Comunicación
Social

Colaboraciones y Opiniones
Miércoles, 16 Abril 2025 06:00

Nos unen las convicciones

Escrito por
Intervención en la trigésima primera Sesión Ordinaria del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en el Estado de México, celebrada el 11 de abril de 2025. Gracias, Presidenta. Con el permiso de todas las mujeres que nos acompañan el día de hoy, no tengo la menor duda de las…
El concepto de gastos personales es una figura incorporada para la elección de personas juzgadoras, misma que fue considerada en la legislación local en la reforma de enero de 2025, como aquéllos recursos que las personas candidatas podrán erogar con la finalidad de cubrir gastos personales, viáticos y traslados, dentro…
Lunes, 14 Abril 2025 06:00

ELECCIONES JUDICIALES LOCALES

Escrito por
En los últimos meses, los titulares de los periódicos se han centrado en la elección del Poder Judicial de la Federación. No sólo se ha discutido la conveniencia de que la ciudadanía decida con su voto a las y los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación…
El Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025 está rompiendo paradigmas también en términos de Comunicación Política, al menos en México, pues a diferencia de elecciones anteriores, esta vez el electorado no estará sujeto al intenso bombardeo de mensajes publicitarios y de propaganda, tanto de las candidaturas como de sus partidos o…
Mucha gente sabe que el próximo 1 de junio habrá elecciones con las que decidiremos quienes serán nuestros juzgadores, pero ¿saben cómo se conforma el Poder Judicial? Y es que se piensa que esa información solo le interesa a los que estudian leyes; lo que es totalmente erróneo ya que…
La Organización de las Naciones Unidas, en el Manifiesto IFLA - UNESCO sobre Bibliotecas Públicas 2022, ha establecido que la libertad, la prosperidad y el desarrollo de la sociedad y de los individuos son valores humanos fundamentales, que sólo podrán alcanzarse mediante la capacidad de ciudadanos bien informados de ejercer…
El tratadista Norberto Bobbio sostenía que la educación de la ciudadanía, constituye una promesa no cumplida de la democracia, en el sentido que esta se desarrolla mediante la práctica democrática. Existen dos clases de ciudadanos: los activos y los pasivos; en general los gobernantes prefieren a los segundos porque es…
En México, hablar de la paridad como Principio Constitucional, implica reconocer que este logro no fue espontáneo ni inmediato, sino el resultado de una larga lucha política nacional e internacional. Muestra de ello fueron los movimientos sufragistas que, en un primer momento, demandaron el reconocimiento de las mujeres como ciudadanas…
En México, hablar de la paridad como Principio Constitucional, implica reconocer que este logro no fue espontáneo ni inmediato, sino el resultado de una larga lucha política nacional e internacional. Muestra de ello fueron los movimientos sufragistas que, en un primer momento, demandaron el reconocimiento de las mujeres como ciudadanas…
La participación ciudadana es un pilar fundamental de los procesos electorales, que fortalece la legitimidad de las instituciones y promueve el ejercicio de los derechos políticos. El modelo de democracia y participación ciudadana, que en nuestro país y entidad federativa se ha venido construyendo, da cuenta de la credibilidad en…
Página 2 de 28

Conéctate