Columna Amalia Pulido
Las normas que regulan el acceso a las candidaturas no son un asunto menor. Están estrechamente ligadas al derecho fundamental de las personas a ser votadas. La Declaración Universal de los Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos –entre otros instrumentos internacionales y regionales– reconocen al…
En las últimas décadas, el mundo ha tenido un franco deterioro en su valor más preciado: la libertad. Así lo refleja un informe de Freedom House El deterioro fue gradual. Por eso las alarmas no se encendieron, o bien sonaron tan tímidamente que nadie quiso cambiar el rumbo. Lo cierto…
México se ha beneficiado significativamente de la observación ciudadana. Si bien nuestra transición a la democracia tuvo como epicentro el plano electoral, la veeduría cumplió un rol fundamental para imprimir confianza y mejorar la calidad de los comicios. En efecto, la falta de pluralidad del sistema político y los cuestionables…
En abril se conocerá cuál de los dos contendientes cosechará las preferencias de aquellas personas que el domingo pasado abrazaron otras candidaturas en la mitad del mundo. La suerte parecía sonreírle en 2023 a Daniel Noboa. Hijo de uno de los hombres más ricos del Ecuador, ese año pasó de…
A lo largo del siglo pasado, las ciencias sociales, especialmente la ciencia política, han estudiado cómo y por qué se forman los partidos políticos. Desde diferentes escuelas teóricas y metodológicos estas preguntas han sido analizadas. Por ejemplo, el número de partidos políticos puede depender de las divisiones internas de cada…
El caso de Serbia es un recordatorio de que la confianza en las instituciones no es un recurso inagotable. Cuando las personas perciben que sus gobiernos no actúan en su beneficio, la respuesta puede ser el descontento social, la protesta e incluso la crisis política El pasado 28 de enero,…
El reciente alto al fuego entre Israel y la organización yihadista Hamas marca un hito en el largo y devastador conflicto que comenzó en octubre de 2023. Si bien representa un respiro después de 15 meses de intensos enfrentamientos, este acuerdo también pone de manifiesto los retos inherentes a los…
Viernes, 17 Enero 2025 08:00
¿Protección democrática o herramienta de impunidad?
Escrito por Amalia Pulido Gómez
Con el tiempo, la aplicación de esta figura ha generado tensiones entre el principio de igualdad ante la ley y la protección de la democracia representativa La inmunidad, también conocida como fuero, fue concebida como un mecanismo para proteger a ciertos actores políticos y garantizar la independencia de sus funciones.…
El proceso electoral extraordinario 2024-2025 de personas juzgadoras en México marca un hito sin precedentes. Aunque en países como Estados Unidos, Bolivia y Suiza algunos cargos judiciales se eligen por voto popular, nuestro país busca implementar esta práctica a nivel nacional y local de una manera ambiciosa. México será el…
Las reformas constitucional y legal que dieron pie a la elección judicial de junio próximo refrendaron la atribución del INE para decidir los diseños más adecuados de boletas electorales. Las reformas constitucional y legal que dieron pie a la elección judicial de junio próximo refrendaron la atribución del INE para…
Conéctate