Columna Amalia Pulido
Viernes, 24 Noviembre 2023 08:00
Medir la violencia de género: avances y oportunidades
Escrito por Amalia Pulido Gómez
La Encuesta sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares del INEGI de 2021 muestra que 7 de cada 10 mexicanas han sufrido algún tipo de violencia Cada 25 de noviembre el mundo conmemora el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Esta fecha nos…
Viernes, 10 Noviembre 2023 08:00
Participación ciudadana y referéndums: el caso estadounidense
Escrito por Amalia Pulido Gómez
Todavía hay mucho que decir de los procesos electorales estadounidenses a nivel subnacional El pasado 7 de noviembre hubo elecciones en algunos estados de la unión americana. Kentucky, Virginia, Mississippi y Pensilvania, votaron gubernaturas, alcaldías, legislaturas. El resultado más significativo fue el de los referéndums en Ohio: la ciudadanía votó…
Los resultados de la primera vuelta del domingo en ese país ofrecen una perspectiva para problematizar en torno a la idea de interacción estratégica Decía Duverger que los sistemas electorales impactan la configuración política de los países a través de dos efectos. El primero, con la distorsión que las fórmulas…
La profesora de la Universidad de Harvard fue la tercera en recibir la distinción, derivado de sus estudios sobre el mercado laboral Recientemente, Claudia Goldin fue galardonada con el premio Nobel de Economía. Es poco común que este premio se otorgue a una especialista en historia económica. Menos frecuente, que…
Viernes, 29 Septiembre 2023 08:00
La actualidad de la Carta Democrática Interamericana
Escrito por Amalia Pulido Gómez
Los populismos se han abierto como opciones de gobierno en distintos países, erosionando instituciones democráticas fundamentales El fin de la guerra fría marcó el inicio de un periodo histórico marcado por la expansión de la democracia liberal como paradigma dominante en el mundo. El incremento de países con regímenes democráticos…
El 6 de julio de 1997, en un ejercicio inédito para la democracia mexicana El 6 de julio de 1997, en un ejercicio inédito para la democracia mexicana, 3.7 millones de niñas y niños, entre los 6 y 12 años de edad, acudieron a las urnas para votar por sus…
Viernes, 01 Septiembre 2023 09:00
Consulta previa y acciones afirmativas en el Estado de México
Escrito por Amalia Pulido Gómez
Una democracia requiere de mecanismos de inclusión social efectivo Una democracia requiere de mecanismos de inclusión social efectivos. Esto es especialmente importante, a la luz de indicadores como los que arrojó el reporte más reciente del Latinobarómetro. En América Latina, la ciudadanía sigue viendo la democracia como el mejor sistema…
Viernes, 18 Agosto 2023 09:00
Una elección a tres rondas: Milei y las primarias argentinas
Escrito por Amalia Pulido Gómez
En los procesos electorales los partidos suelen enfrentar una importante disyuntiva En los procesos electorales los partidos suelen enfrentar una importante disyuntiva: maximizar su número de votos o afianzar la unidad interna de sus organizaciones. Múltiples investigaciones han mostrado que los líderes partidistas constantemente se debaten entre ambas estrategias. Cuando…
Viernes, 04 Agosto 2023 09:00
El estado de la democracia latinoamericana
Escrito por Amalia Pulido Gómez
En las últimas décadas una buena parte de países latinoamericanos ha experimentado cambios sustantivos en su orden democrático En las últimas décadas una buena parte de países latinoamericanos ha experimentado cambios sustantivos en su orden democrático. Con alternancias partidistas, el surgimiento de personalismos nunca antes vistos, con grandes y nuevas…
Viernes, 21 Julio 2023 09:00
Democracia en las Américas: integridad y oportunidades
Escrito por Amalia Pulido Gómez
El Continente Americano es la segunda región con la percepción de integridad electoral media más alta del mundo. México y EU ocupan la posición 16 Hace algunas décadas, en uno de los estudios pioneros sobre consolidación democrática, Juan Linz y Alfred Stepan destacaron el factor actitudinal de la población hacia…
Conéctate