Comunicación
Social

Colaboraciones y Opiniones
Mucha gente sabe que el próximo 1 de junio habrá elecciones con las que decidiremos quienes serán nuestros juzgadores, pero ¿saben cómo se conforma el Poder Judicial? Y es que se piensa que esa información solo le interesa a los que estudian leyes; lo que es totalmente erróneo ya que…
La Organización de las Naciones Unidas, en el Manifiesto IFLA - UNESCO sobre Bibliotecas Públicas 2022, ha establecido que la libertad, la prosperidad y el desarrollo de la sociedad y de los individuos son valores humanos fundamentales, que sólo podrán alcanzarse mediante la capacidad de ciudadanos bien informados de ejercer…
El tratadista Norberto Bobbio sostenía que la educación de la ciudadanía, constituye una promesa no cumplida de la democracia, en el sentido que esta se desarrolla mediante la práctica democrática. Existen dos clases de ciudadanos: los activos y los pasivos; en general los gobernantes prefieren a los segundos porque es…
En México, hablar de la paridad como Principio Constitucional, implica reconocer que este logro no fue espontáneo ni inmediato, sino el resultado de una larga lucha política nacional e internacional. Muestra de ello fueron los movimientos sufragistas que, en un primer momento, demandaron el reconocimiento de las mujeres como ciudadanas…
En México, hablar de la paridad como Principio Constitucional, implica reconocer que este logro no fue espontáneo ni inmediato, sino el resultado de una larga lucha política nacional e internacional. Muestra de ello fueron los movimientos sufragistas que, en un primer momento, demandaron el reconocimiento de las mujeres como ciudadanas…
La participación ciudadana es un pilar fundamental de los procesos electorales, que fortalece la legitimidad de las instituciones y promueve el ejercicio de los derechos políticos. El modelo de democracia y participación ciudadana, que en nuestro país y entidad federativa se ha venido construyendo, da cuenta de la credibilidad en…
Los procesos electorales conllevan realizar múltiples tareas operativas y deliberativas, en las que participan diversos actores políticos e institucionales que hacen posible el fortalecimiento democrático de nuestro país. La jornada electoral se encuentra cada vez más próxima. Por primera vez, podremos elegir a magistradas, magistrados, jueces y juezas que serán…
Más allá del debate que ha generado la elección de integrantes del Poder Judicial tanto en el ámbito federal como en las entidades del país, encontramos algunas aristas novedosas que merecen ser analizadas de manera preliminar. La elección mediante el voto ciudadano de personas juzgadoras, se ha reiterado ser inédito…
Las autoridades electorales tanto a nivel nacional como local están pasando por un momento histórico, como consecuencia de las reformas constitucionales y legales en materia del poder judicial; por primera vez están organizando elecciones para que la ciudadanía el próximo domingo 1 de junio elija mediante voto popular a las…
Educar en la igualdad y el respeto es educar contra la violencia. Benjamin Franklin La violencia de género en el entorno laboral es una realidad con la que las mujeres lidian a diario simplemente por su condición de ser mujeres. En México, ellas se enfrentan a distintas formas de violencia…
Página 5 de 30

Conéctate