Comunicación
Social

Tollocan 944
La elección del poder judicial trajo consigo muchos aprendizajes, reflexiones y propuestas concretas que el Instituto Electoral del Estado de México debe compartir de forma colegiada a los poderes estatales, legislativo y ejecutivo. Haré mención únicamente de 2 temas de una lista muy amplia. Marco geográfico electoral. Será importante un…
En el contexto de una nueva reforma constitucional en materia electoral, resulta importante destacar la experiencia que se ha gestado en los últimos 10 años, desde la creación del Instituto Nacional Electoral (INE) y la función que tienen los institutos electorales locales en el desarrollo de actividades sustanciales en el…
Viernes, 11 Julio 2025 09:00

Los chatbots no votan

Escrito por
La administración de elecciones es, esencialmente, un problema de gestión de riesgos. En la organización de comicios, los institutos electorales deben blindar cada parte del proceso para mantener la integridad de las elecciones y la legalidad de los resultados. Típicamente, esto involucra cuestiones como vigilar las cadenas de custodia, fiscalizar…
De acuerdo con diversos autores, antes que una forma de gobierno la democracia debe entenderse como un régimen político. Esto significa que no basta considerar únicamente criterios de forma para calificar a un país como democrático: división de poderes, existencia de niveles de gobierno, partidos políticos o elecciones periódicas. Un…
El pasado 1 de junio, las y los mexiquenses votamos por una parte de quienes integrarán el Poder Judicial del Estado de México. Este ejercicio novedoso, ha traído consigo dudas sobre la posibilidad de impugnar los resultados del proceso electoral, quiénes están legitimados para hacerlo y a través de qué…
Después de una jornada electoral inédita y nueve días de cómputos, surge la pregunta: ¿cuáles son los resultados? La respuesta está en una serie de procedimientos que el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) llevó a cabo para dotar de certeza a la culminación de un proceso electoral sin…
Viernes, 13 Junio 2025 09:00

SERENIDAD Y PACIENCIA

Escrito por
Es lo que hace falta en estos momentos para poder realizar una evaluación lo más objetiva posible sobre la elección del Poder Judicial, que sirva de base para contar con un diagnóstico lo más certero que nos permita dar un paso hacia adelante y no dos para atrás. Dicha evaluación…
 El pasado 1 de junio, el Estado de México escribió un capítulo inédito en su historia democrática, la elección del Proceso Electoral Judicial Extraordinario, un ejercicio que no solo puso a prueba la capacidad técnica del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), sino que también demandó repensar lo que…
A 2 días de la jornada electoral es muy importante refrendar con la ciudadanía que el domingo todas, todos y todes tendremos en nuestras manos 4 boletas del ámbito local para decidir quién ocupara la presidencia del Tribunal Superior de Justicia de nuestra entidad. También podremos elegir a las 5…
Viernes, 23 Mayo 2025 09:00

Votar es un acto de justicia

Escrito por
Las primeras elecciones del Poder Judicial en nuestro país implican un cambio de paradigma. Este 1° de junio por vez primera la ciudadanía decidirá, con su voto, quiénes impartirán justicia. El proceso ha estado marcado por la polarización. Algunas voces lo califican como un acto de expansión democrática; otras, como…
Página 1 de 5

Conéctate