Comunicación
Social

Colaboraciones y Opiniones
En el marco del Proceso Electoral Judicial 2025 y con la finalidad del proporcionar a la ciudadanía información relevante sobre este proceso electoral Extraordinario, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), a través del Centro de Formación y Documentación Electoral (CFDE), distribuyó el primer número de este material de…
La participación política de la comunidad LGBTIQ+ ha sido históricamente limitada debido a un conjunto complejo de factores sociales, culturales, legales e institucionales. Desde el siglo pasado, las personas con orientaciones sexuales e identidades de género diversas han enfrentado una profunda exclusión del espacio público y político. La criminalización de…
El Poder Judicial había sido reformado en 1994, en medio de una crisis económica, política y social que exigía cambios ante el levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, los asesinatos de políticos como Luis Donaldo Colosio y Francisco Ruiz Massieu, además del desgaste de un partido hegemónico que llevaba…
En el Estado de México, durante el Siglo XXI se han vivenciado una serie de procesos electorales que, cualitativamente, han sumado en favor de un régimen democrático. La reciente realización del Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025, representa una experiencia que se incorpora en favor de este proceso irreversible encaminado a…
Es preciso decir, sin ánimo de caer en el egocentrismo, que cuando de medio ambiente se trata, el verde es el primero en levantar la voz, no solo por alinearse con los principios y objetivos de la vida interna del mismo, pues particularmente, su relación con la naturaleza y todo…
Naturalmente, después cada jornada electoral hay espacio para reflexionar cuáles fueron sus mayores virtudes, los ajustes que se advierten necesarios y los retos que deberán superarse de cara a futuros ejercicios similares. En el caso de la elección judicial del Estado de México, me gustaría esbozar algunas reflexiones preliminares, considerando…
Cada mes de junio, con la conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+ (28 de junio), celebramos no solo la visibilidad, sino también la lucha incansable por los derechos de todas las personas, sin importar su identidad de género u orientación sexual. Si bien hemos logrado avances legislativos importantes en…
En una democracia la ciudadanía debe comprender sus derechos y deberes y participar activamente en la vida pública, la cultura cívica entendida como ese conjunto de valores, prácticas y comportamientos que guían la interacción y participación ciudadana en la sociedad es un elemento primordial para el fortalecimiento de la democracia.…
Con la reforma Constitucional del 15 de septiembre de 2024 en materia del Poder Judicial, se estableció que las personas candidatas a los diversos cargos del Poder Judicial Federal y en las Entidades Federativas, rindan cuentas y transparenten sus recursos personales destinados a las campañas electorales. El artículo 41, base…
El pasado 01 de junio de 2025 se llevó a cabo la jornada electoral en la que, por primera vez, la ciudadanía mexiquense eligió mediante voto universal, libre, secreto y directo; a integrantes del Poder Judicial Federal, así como Magistradas y Magistrados del Poder Judicial Estatal. Este proceso electoral parte…
Página 1 de 30

Conéctate