Comunicación
Social

Colaboraciones y Opiniones
Muchos de nosotros crecimos viendo cómo los mayores llegaban con un diario bajo el brazo. Seguramente, en muchas de esas ocasiones, jugamos con el papel y nuestras manos terminaron manchadas de tinta; o bien, esos diarios eran usados para envolver alguna figura de porcelana y así evitar que se rompiera,…
El Certamen de Investigación y Ensayo Político, convocado año con año por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), se ha consolidado como un pilar esencial para la reflexión y el análisis de los problemas político-electorales de nuestro tiempo. Nació con la vocación de ser un punto de encuentro…
Hablar de patrimonio suena cada vez más lejano, sobre todo para las juventudes. Tener una casa propia parece casi imposible, los precios suben más rápido que los sueldos, los bancos piden requisitos que pocos pueden cumplir y rentar un inmueble se lleva buena parte del ingreso. Por eso, millones de…
La legitimidad política consiste en la capacidad de un poder para obtener obediencia sin necesidad de recurrir a la amenaza de la fuerza. De tal forma que un Estado es legítimo si existe un consenso entre los miembros de la comunidad política para aceptar la autoridad de sus gobernantes. El…
El día de hoy se conmemoran dos fechas cívicas importantes en la historia de México. Dos fechas que, en conjunto, nos aportan coordenadas para comprender las contundentes aportaciones de las mujeres en la edificación del sistema político mexicano. La primera es el fallecimiento de Leona Vicario y Fernández de San…
Martes, 19 Agosto 2025 06:00

UTOPÍA Y REBELIÓN

Escrito por
¿Cómo influyen las lecturas que hacemos en diversas etapas de nuestras vidas? ¿Cómo podemos plasmar las enseñanzas de dichas lecturas en nuestras distintas actividades sociales? Aproximo una respuesta a ambas interrogantes poniendo como ejemplo el trabajo institucional que realizamos en el Instituto Electoral del Estado de México. Lo primero que…
El lenguaje, además de ser un medio de comunicación, también es una forma de organizar el mundo. Lo que se dice, cómo se dice y lo que se deja sin nombrar tiene implicaciones. Durante siglos, lo masculino se ha presentado como lo universal como si nombrar “los ciudadanos”, “los candidatos”…
El reciente decreto expedido por la titular del ejecutivo federal respecto a la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, ha generado inquietud entre las diversas fuerzas políticas, sociedad civil, medios de comunicación, instituciones académicas, sector empresarial y población en general respecto a próximos cambios que modificarán el…
El pasado 8 de agosto se conmemoró el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, establecido por la Asamblea General de la ONU mediante la Resolución 49/214 (1994) con fecha oficial el 9 de agosto. No obstante, al coincidir este año con un sábado, las actividades se adelantaron al viernes 8…
Agosto adquiere especial relevancia para reflexionar sobre los derechos de las comunidades originarias, ya que durante este mes se conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas. Esta efeméride, instituida por la Asamblea General de la ONU mediante la Resolución 49/214 (1994), rinde homenaje a la primera sesión del Grupo…
Página 1 de 33

Conéctate