Comunicación
Social

Colaboraciones y Opiniones
Las fiestas decembrinas se encuentran en puerta y con ello las decoraciones en el hogar se vuelven imprescindibles, es común que la decisión entre elegir un árbol de navidad natural o uno artificial resulte compleja. Los elementos a tomar en cuenta pueden ser variados, hay quienes dan mayor valor a…
En 2025, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) enfrentó la Elección Extraordinaria del Poder Judicial, la primera en su tipo en la historia electoral de la entidad. Este proceso representó un desafío sin precedentes, al operar con el padrón electoral más grande del país, integrado por 13,203,452 ciudadanas…
Noviembre tiene un significado especial en la defensa de los derechos de las mujeres: el día 25 se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, una fecha clave para recordar que la violencia de género es una violación de los derechos humanos. Una de…
En la vida democrática moderna, el bienestar social no depende únicamente de las instituciones ni de las leyes que las sustentan, sino también de la calidad ética de quienes las integran. La democracia, entendida como un sistema vivo, necesita más que estructuras formales: requiere principios, valores y una práctica constante…
El Derecho Internacional ha sentado bases para el reconocimiento de los derechos fundamentales; como lo define Enrique Pérez Luño, los derechos humanos son un conjunto de facultades e instituciones que, en cada momento histórico, concretan las exigencias de la dignidad, la libertad y la igualdad humanas, las cuales deben ser…
La elección de Sanae Takaichi como la primera mujer en ser ministra de Japón, es sin duda un hito, al liderar la potencia asiática, nación que ocupa el puesto 118 entre 148 países en el Informe de Brecha de Género 2025 del Foro Económico Mundial. En un ambiente político históricamente…
Vivimos en tiempos en los que casi todo pasa por la mirada pública. Documentamos -casi- todo lo que hacemos, compartimos cada logro y muchas veces medimos el valor de nuestras acciones por la cantidad de reacciones que generan. En esa lógica, un poco ansiosa, de visibilidad constante, la participación ciudadana…
Cada 19 de octubre, México conmemora el Día Nacional contra la Discriminación, una fecha que invita a reflexionar sobre los retos pendientes para construir una sociedad justa, incluyente y con igualdad de derechos. Este día fue establecido en memoria del hecho histórico de Don Miguel Hidalgo y Costilla, quien decretó…
Con ello se promueve el acceso al conocimiento y la participación ciudadana Toluca, Estado de México. Con el propósito de fortalecer la formación cívica y acercar la producción editorial especializada del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) a diversos sectores de la sociedad, el Centro de Formación y Documentación…
Durante el primer cuarto del siglo XXI, hablar del fortalecimiento de nuestro modelo de democracia, implica reflexionar sobre la superación de los problemas mínimos que implican mantener un ordenamiento apto para garantizar la convivencia democrática que armonice el sentido de la representación política, a través de una reflexión sobre el…
Página 1 de 36

Conéctate