Comunicación
Social

Miércoles, 16 Abril 2025 06:00

Nos unen las convicciones

Escrito por

Intervención en la trigésima primera Sesión Ordinaria del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en el Estado de México, celebrada el 11 de abril de 2025.

 

Gracias, Presidenta. Con el permiso de todas las mujeres que nos acompañan el día de hoy, no tengo la menor duda de las luchas que tuvieron que emprender para venir y estar aquí, en estos espacios tan importantes donde se ejerce el poder de hacer política, que es decidir el destino de lo que amamos. Todas y todos amamos a México tal como es, pero estoy segura de que queremos algo todavía mejor.

 

Me honra participar en este Observatorio por la causa que nos une, en mi carácter de Presidenta del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional. Reconozco al Observatorio y a las instituciones; valoro profundamente que me brinden este espacio de diálogo democrático, donde hacemos de nuestra diversidad de ideas una unidad de acción. Agradezco a las instituciones electorales, a los organismos autónomos y a todas las voces comprometidas que han contribuido a abrir paso a la participación de nosotras, las mujeres. Gracias por sostener el andamiaje de nuestra democracia, por acompañar nuestra lucha y por no claudicar ante las tentaciones regresivas y retardatarias.

 

Tengo la certeza de que son millones las mujeres que nos están viendo y depositan en ustedes una esperanza. Lo digo con orgullo y sin ambigüedades: mi partido fue la cuna, motor y garante de muchos de los avances más importantes de las mujeres en la vida pública. Somos quienes dimos la primera batalla por el sufragio femenino, impulsamos la creación de los primeros institutos de las mujeres y, desde nuestras mayorías legislativas, hicimos posible la paridad como principio constitucional.

 

En mi partido, hace una década, establecimos en nuestros estatutos que la mitad de nuestras candidaturas sean para mujeres y, preferentemente, jóvenes. Implementamos acciones afirmativas incluyendo a mujeres indígenas, afrodescendientes, con discapacidad, de la diversidad sexual y de contextos rurales, porque en nuestro caso, como brazo político del pueblo, la igualdad de género es una profunda convicción.

 

Hoy, prácticamente todas las carteras del Comité Directivo están ocupadas por mujeres. Me acompañan dos de ellas: la Secretaria de Operación Política, Angelina Carreño, y Martha Angón en el Consejo Político Estatal. Somos un partido que cree en la justicia, que lucha por la equidad y que defiende la democracia con hechos.

 

Para hacerlo breve: las mujeres estamos aquí para cambiar las reglas del juego, no solo para jugar. Estamos superando el paradigma de la capacitación básica; vamos hacia la profesionalización, el desarrollo de habilidades estratégicas y la certificación de competencias profesionales aplicadas a la política. Trabajamos con la decisión de ganar, de gobernar, pero también de hacerlo con eficacia y transformar.

 

Como dijo Norberto Bobbio: "La democracia no se limita al derecho de votar, sino al derecho de ser parte activa del poder". No basta con que gobernemos mujeres; necesitamos gobernar para las mujeres. No es lo mismo prometer que transformar, ni es igual llegar al poder que servir desde el poder.

 

Queremos más mujeres en cargos que se hagan cargo de sus convicciones. Las convoco a que vayamos juntas y vayamos adelante, para llegar lejos y llegar todas.

 

Es cuanto, Presidenta.

 

Sen. Cristina Ruiz Sandoval

Presidenta del CDE del PRI en el Estado de México.

Conéctate