Columna Amalia Pulido
Viernes, 17 Enero 2025 08:00
¿Protección democrática o herramienta de impunidad?
Escrito por Amalia Pulido Gómez
Con el tiempo, la aplicación de esta figura ha generado tensiones entre el principio de igualdad ante la ley y la protección de la democracia representativa La inmunidad, también conocida como fuero, fue concebida como un mecanismo para proteger a ciertos actores políticos y garantizar la independencia de sus funciones.…
El proceso electoral extraordinario 2024-2025 de personas juzgadoras en México marca un hito sin precedentes. Aunque en países como Estados Unidos, Bolivia y Suiza algunos cargos judiciales se eligen por voto popular, nuestro país busca implementar esta práctica a nivel nacional y local de una manera ambiciosa. México será el…
Las reformas constitucional y legal que dieron pie a la elección judicial de junio próximo refrendaron la atribución del INE para decidir los diseños más adecuados de boletas electorales. Las reformas constitucional y legal que dieron pie a la elección judicial de junio próximo refrendaron la atribución del INE para…
Jueves, 26 Diciembre 2024 08:00
Tres décadas de percibir la democracia
Escrito por Amalia Pulido Gómez
Hace unos días Latinobarómetro publicó su Informe 2024. A diferencia de otros estudios que miden datos objetivos sobre el desempeño de gobiernos y mercados, esta investigación ha centrado su atención en la percepción de las personas. Toda vez que se ha aplicado desde 1995, es posible identificar tendencias en las…
Viernes, 20 Diciembre 2024 08:00
¿El año de la expansión democrática?
Escrito por Amalia Pulido Gómez
En ningún año en la historia tantos votantes habían acudido a las urnas. En 2024 se registraron más de 70 elecciones nacionales a las que estuvieron convocados alrededor de 3 mil millones. En ningún año en la historia tantos votantes habían acudido a las urnas. En 2024 se registraron más…
A mediados de los 90, las consultorías especializadas en sistemas de gestión empezaron a recomendar políticas para cambiar la cultura organizacional A mediados de los 90, las consultorías especializadas en sistemas de gestión empezaron a recomendar políticas para cambiar la cultura organizacional. Decían que la repetición irreflexiva de las mismas…
Jueves, 28 Noviembre 2024 08:00
El faro democrático en América Latina
Escrito por Amalia Pulido Gómez
En un contexto mundial marcado por polarización, crisis institucionales y el auge de liderazgos disruptivos, Uruguay se presenta como un ejemplo de estabilidad y civismo democrático. La reciente elección presidencial, que llevó al centroizquierdista Yamandú Orsi al poder con el 49.84% de los votos emitidos, reafirma no solo la solidez…
En el marco del Congreso Internacional de la Sociedad Mexicana de Estudios Electorales, una de las académicas más reconocidas en temas de democracia directa En el marco del Congreso Internacional de la Sociedad Mexicana de Estudios Electorales, una de las académicas más reconocidas en temas de democracia directa –la Dra.…
Este mes las urnas están esperando las papeletas de niñas, niños y adolescentes. En medio de una cultura adultocéntrica, la frase de arriba parece errada. Estamos acostumbrados y acostumbradas a conocer únicamente las preferencias de quienes tienen 18 años o más. Por fortuna, desde 1997 en México se organizan ejercicios…
Con un estilo de campaña basado en la confrontación, el miedo y la promesa de restaurar la economía, Donald Trump logró consolidar su regreso al poder Con un estilo de campaña basado en la confrontación, el miedo y la promesa de restaurar la economía, Donald Trump logró consolidar su regreso…
Conéctate