Columna Amalia Pulido
Desafortunadamente, en varias ocasiones, las infancias están sujetas a situaciones de vulnerabilidad. El acceso a educación de calidad Desafortunadamente, en varias ocasiones, las infancias están sujetas a situaciones de vulnerabilidad. El acceso a educación de calidad, la pobreza extrema, el trabajo infantil y la violencia criminal son amenazas latentes para…
Hay quienes piensan que las elecciones subnacionales pueden subestimarse. Las grandes federaciones demuestran lo erróneo de esa percepción. Coincidan o no con una elección presidencial, estos comicios siempre atraen el interés mundial. El próximo domingo toca el turno a Brasil. Más de 155 millones de personas serán convocadas a las…
Viernes, 27 Septiembre 2024 08:00
¿Quiénes integran los institutos electorales?
Escrito por Amalia Pulido Gómez
Ayer el Consejo General del INE designó consejerías de 20 institutos electorales locales. Con este hecho, se cubrió el relevo escalonado Ayer el Consejo General del INE designó consejerías de 20 institutos electorales locales. Con este hecho, se cubrió el relevo escalonado que mandatan la Constitución y la legislación electoral.…
La mayoría de las personas mexicanas tenemos alguna historia relacionada a los temblores que acontecen en nuestro país. Al menos en el centro del país, este fenómeno natural que nos visita ocasionalmente ha permitido tener una sociedad preparada para lo peor. Hoy mismo estaremos realizando un simulacro para afinar nuestras…
En otros momentos el debate presidencial hubiera sido menos trascendente. Los estudios de opinión pública han demostrado consistentemente que estos ejercicios tienen un efecto apenas marginal en la intención de voto Los ojos del mundo están puestos en las elecciones de Estados Unidos por la importancia de aquel país como…
Jueves, 05 Septiembre 2024 08:00
Cuando los extremos ganan elecciones
Escrito por Amalia Pulido Gómez
El calendario electoral 2024 no marcaba a los comicios locales de Alemania entre sus prioridades. Teniendo decenas de elecciones presidenciales que observar, no pareciera tener sentido enfocar la atención en un puñado de elecciones subnacionales a las que apenas fue convocado el 6% del padrón nacional. Ese escenario cambió esta…
Pero los procesos comiciales no ocurren en el vacío. Se conjugan con el contexto político, social y hasta económico de las comunidades en que ocurren El pasado 2 de junio se llevaron a cabo las elecciones más grandes en la historia de nuestro país. Las instituciones democráticas y la ciudadanía…
La literatura académica sobre calidad de la democracia suele utilizar a la participación política como variable explicativa. Cada vez que nos involucramos en asuntos públicos, exigimos a los gobiernos o nos asociamos para hacer cosas en común, fortalecemos capacidades cívicas. La métrica más contundente es la asistencia a las urnas,…
A fines de los años ochenta del siglo pasado, Drude Dahlerup estudió cómo la política escandinava se había transformado conforme más mujeres iban accediendo al parlamento A fines de los años ochenta del siglo pasado, Drude Dahlerup estudió cómo la política escandinava se había transformado conforme más mujeres iban accediendo…
Jueves, 08 Agosto 2024 08:00
Tres décadas de conmemorar a las poblaciones indígenas
Escrito por Amalia Pulido Gómez
De acuerdo con Naciones Unidas, los pueblos indígenas constituyen el 6% de la población mundial y habitan el 28% de la superficie del planeta. Representan, por supuesto, una de las mayores fuentes de diversidad del planeta. La UNESCO estima que estos grupos poblacionales representan 5 mil culturas existentes. A pesar…
Conéctate