Columna Amalia Pulido
Jueves, 26 Diciembre 2024 08:00
Tres décadas de percibir la democracia
Escrito por Amalia Pulido Gómez
Hace unos días Latinobarómetro publicó su Informe 2024. A diferencia de otros estudios que miden datos objetivos sobre el desempeño de gobiernos y mercados, esta investigación ha centrado su atención en la percepción de las personas. Toda vez que se ha aplicado desde 1995, es posible identificar tendencias en las…
Viernes, 20 Diciembre 2024 08:00
¿El año de la expansión democrática?
Escrito por Amalia Pulido Gómez
En ningún año en la historia tantos votantes habían acudido a las urnas. En 2024 se registraron más de 70 elecciones nacionales a las que estuvieron convocados alrededor de 3 mil millones. En ningún año en la historia tantos votantes habían acudido a las urnas. En 2024 se registraron más…
A mediados de los 90, las consultorías especializadas en sistemas de gestión empezaron a recomendar políticas para cambiar la cultura organizacional A mediados de los 90, las consultorías especializadas en sistemas de gestión empezaron a recomendar políticas para cambiar la cultura organizacional. Decían que la repetición irreflexiva de las mismas…
Jueves, 28 Noviembre 2024 08:00
El faro democrático en América Latina
Escrito por Amalia Pulido Gómez
En un contexto mundial marcado por polarización, crisis institucionales y el auge de liderazgos disruptivos, Uruguay se presenta como un ejemplo de estabilidad y civismo democrático. La reciente elección presidencial, que llevó al centroizquierdista Yamandú Orsi al poder con el 49.84% de los votos emitidos, reafirma no solo la solidez…
En el marco del Congreso Internacional de la Sociedad Mexicana de Estudios Electorales, una de las académicas más reconocidas en temas de democracia directa En el marco del Congreso Internacional de la Sociedad Mexicana de Estudios Electorales, una de las académicas más reconocidas en temas de democracia directa –la Dra.…
Este mes las urnas están esperando las papeletas de niñas, niños y adolescentes. En medio de una cultura adultocéntrica, la frase de arriba parece errada. Estamos acostumbrados y acostumbradas a conocer únicamente las preferencias de quienes tienen 18 años o más. Por fortuna, desde 1997 en México se organizan ejercicios…
Con un estilo de campaña basado en la confrontación, el miedo y la promesa de restaurar la economía, Donald Trump logró consolidar su regreso al poder Con un estilo de campaña basado en la confrontación, el miedo y la promesa de restaurar la economía, Donald Trump logró consolidar su regreso…
La manipulación de distritos electorales, mejor conocida como gerrymandering, representa uno de los mayores desafíos para la democracia representativa. Lo es porque puede modificar intencionalmente la probabilidad de que determinados grupos sean debidamente representados en congresos y parlamentos. Es decir, atenta contra la igualdad en el poder de decisión de…
Habrá que estar pendientes, también, de la eventual propagación de noticias falsas y guerras mediáticas que, en los días previos a una jornada electoral, se suelen intensificar cuando vislumbran un empate Faltan menos de dos semanas para una de las elecciones más trascendentes para la geopolítica mundial y los resultados…
Jueves, 17 Octubre 2024 08:00
El valor de la cooperación internacional para la democracia
Escrito por Amalia Pulido Gómez
La oleada que democratizó a gran parte de los países latinoamericanos a finales del siglo pasado demandó que los países erigieran instituciones electorales robustas. Surgió así un modelo –propio de la región– caracterizado por la existencia de organismos electorales autónomos altamente especializados. Dos instrumentos regionales han sido claves en ese…
Conéctate