Comunicación
Social

COLUMNA INVITADA - HERALDO DE MÉXICO
Jueves, 21 Agosto 2025 08:00

Apuntes electorales desde Bolivia

Escrito por
Las elecciones presidenciales de Bolivia del pasado domingo marcan un punto de inflexión en la historia reciente del país. Por primera vez en casi dos décadas, el Movimiento al Socialismo (MAS), que bajo el liderazgo de Evo Morales fue la fuerza política predominante, quedó relegado a los márgenes de la…
Viernes, 15 Agosto 2025 08:00

La guerra por el mapa electoral

Escrito por
Otras naciones no recurren a procedimientos tan sofisticados, lo que suele generar distritaciones a modo, que tienen el objetivo de beneficiar a alguna fuerza política. La geografía electoral mexicana funciona adecuadamente. Periódicamente el Instituto Nacional Electoral revisa los trazos distritales para garantizar que en cualquier lugar del territorio el sufragio…
Cada 9 de agosto, el calendario internacional nos recuerda una deuda viva: la que el mundo ha contraído con los pueblos indígenas. Pero este recordatorio, tantas veces ritual y formal, corre el riesgo de volverse costumbre. Resulta imperativo pasar de las palabras a la acción para que la inclusión de…
Viernes, 01 Agosto 2025 08:00

Colombia ante el juicio de la historia

Escrito por
¿Qué implicaciones tendrá este proceso para la reconciliación y para la próxima elección presidencial de 2026? La construcción de paz en Colombia no ha sido lineal ni perfecta, pero sí representa un referente internacional para la implementación de mecanismos de justicia transicional (JT) –ese conjunto de mecanismos extraordinarios que busca…
Jueves, 24 Julio 2025 08:00

Ciencia y democracia

Escrito por
Vivimos tiempos complejos. En muchas regiones del mundo el capital social va en detrimento, la participación electoral disminuye y la confianza interpersonal y hacia las instituciones se debilita. No se cuestiona la validez del sistema democrático ni los principios sobre los que se erige. El descontento radica, más bien, en…
Viernes, 18 Julio 2025 08:00

La democracia más allá de las urnas

Escrito por
Bajo este entendido, en las últimas décadas ha cobrado vigencia el concepto de “integridad electoral”. Éste se refiere al grado de apego de cada elección a tratados En la actualidad, la logística de las elecciones es compleja y requiere tramos de control en cada etapa para garantizar que los comicios…
Jueves, 10 Julio 2025 08:00

El rol de los medios públicos

Escrito por
Una de las discusiones más frecuentes de los y las estudiosas de los procesos de democratización está relacionada con las condiciones necesarias para poder alcanzar esta forma de gobierno y mantenerla. Las instituciones electorales son intrínsecas a un régimen democrático, pero no son suficientes. Robert Dahl señalaba que para poder…
Viernes, 04 Julio 2025 08:00

When I’m 64

Escrito por
Corresponde ahora emprender –desde las agencias internacionales, las instituciones y la academia– una reflexión profunda sobre las contribuciones de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) Perdió la vida el martes pasado. Aunque desde febrero había perdido casi todas sus capacidades, su muerte nos tomó por…
La democratización que América Latina vivió a partir de la tercera oleada encontró en los partidos políticos uno de sus actores centrales. Estos institutos cumplen funciones esenciales, incluyendo el diseño de política pública, el reclutamiento y selección de candidaturas, la promoción de la cultura política y el acceso de la…
Viernes, 20 Junio 2025 09:00

La paridad como punto de partida

Escrito por
La CEDAW no sólo observa lo que hacen los Estados: también fija un estándar La Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW, por sus siglas en inglés) es uno de los tratados internacionales más importantes en la defensa de los derechos humanos de…
Página 1 de 14

Conéctate