El IEEM en los medios

Domingo, 14 Septiembre 2025 07:09

Síntesis pagina web 14 septiembre 2025

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 INE y Oples

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

Sábado, 13 Septiembre 2025 07:04

Síntesis pagina web 13 septiembre 2025

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Viernes, 12 Septiembre 2025 09:17

Síntesis medios electrónicos 12 septiembre 2025

Massive Caller da a conocer proyección rumbo a la  elección por la gubernatura en 2029

Daniel Camargo, comentarista político, indicó: “la empresa Massive Caller dio a conocer su proyección rumbo a la elección por la gubernatura del Estado de México en 2029. De entrada, el 68.2% de los encuestados opina que el PRI y el PAN deberían ir en alianza para competir, aunque al menos hasta hoy ambos partidos han rechazado formalmente esa posibilidad. En cuanto a la intención del voto, el escenario es claro, según la encuestadora, dicen que MORENA arrasaría con 44.6%, seguido por el PRI con el 15%, el PAN con 14% y Movimiento Ciudadano con 5.2%. Dejan en el rezago al Partido Verde y al PT, que dice Massive Caller ni siquiera alcanzarían el 3%; y al PRD simplemente no lo ponen ni siquiera en la encuesta. Pero ahí viene la jiribilla, a pesar de proyectar a un MC con apenas 5% de intención del voto ciudadano para 2029, Massive Caller coloca a Jorge Álvarez Máynez, líder nacional del partido, como el favorito dentro de su partido con un asombroso y sospechoso 47.8% de apoyo, dejando rezagado a Juan Zepeda. En el caso de Horacio Duarte, a pesar de sus escándalos, dicen que MORENA al interior lo apoyaría con el 34.2% para que fuera su candidato. Cristina Ruiz Sandoval del PRI tendría el apoyo de su partido con 32.3% y Enrique Vargas del Villar tendría apoyo del PAN con 24.2%”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:42, duración 6’41”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Habitantes de El Oro se manifiestan contra su alcaldesa

Habitantes de El Oro han vuelto a salir a las calles para manifestar su inconformidad contra el gobierno de la Alcaldesa Juana Elizabeth Díaz Peñaloza y entre consignas y un pliego petitorio que se entregó a Regidores y al Síndico Municipal, los ciudadanos exigen la revocación del poder que señalan se le ha otorgado a la Edil para tomar decisiones libres en la administración, facultad que reiteran excede lo permitido por la ley. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:55, duración 3’58”’)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Hoy concluye el curso para juzgadores federales 

Hemos dado seguimiento al curso intensivo para Jueces y Magistrados que toman posesión del cargo el 15 de septiembre, hoy concluye este curso. Señalamos que eran tres horas diarias, de 17:00 a 20:00 horas, un temario que iba desde la operación administrativa del juzgado hasta una pasadita por lo que es la Ley de Amparo. Buscamos a una de estas personas juzgadoras que toman el curso y localizamos a la Magistrada en materia administrativa en el Estado de México, Mayra Sandoval Mendoza, que además tiene carrera judicial pues estuvo trabajando en un Juzgado en el Estado de México y tuvo que tomar el curso. En entrevista, Sandoval Mendoza indicó que este curso se impartió desde el lunes, se inició con una inauguración a nivel nacional donde estuvieron presentes las personas que pertenecen al Primer Circuito y las demás personas que pertenecen a diversos Circuitos lo tomaron a través de una plataforma. Mucho de lo que se dio en el curso se lo sabe un Oficial Administrativo, pero se entiende que el Órgano de Administración Judicial imparte estos temas, pues muchos de los jueces y magistrados electos no tienen preparación judicial. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 8:39, duración 7’38’’)

Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana

 

Se proyecta destinar menos presupuesto al INE

El gasto público general, al desglosar a dónde se van a destinar más recursos, vemos que tres de cada 10 pesos serán para el pago de pensiones y jubilaciones, incluyendo los programas sociales, con un total de 33.7%, luego viene educación con el 15.79%, salud con 13.61% y combustible y energía con 18.16%. Justo sobre los programas sociales, el más grande es el de adultos mayores con 511 mil mdp destinados, pero también están programas importantes propuestos por la Presidenta como Mujeres del Bienestar, que llega a 55 mil mdp y la Beca Rita Cetina con 125 mil mdp. Finalmente, ¿quién gana y quién pierde en el presupuesto?, la gran ganadora es la Secretaría de Energía, le sigue la Agencia de Transformación y es que, con la desaparición de los órganos autónomos como Competencia y Telecomunicaciones, esas funciones pasaron a esta Agencia, lo que podría explicar el aumento de este presupuesto. Los grandes perdedores, a quienes se les asignó menos presupuesto fue al INE y a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Cultura y Desarrollo Agrario. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:36, duración 2’23”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

No habrá aumento de presupuesto para la Corte: Monreal

Ricardo Monreal, líder de la mayoría morenista en la Cámara de Diputados, afirmó que no se va a aceptar el aumento de 15 mil millones de pesos que se destina precisamente en el Paquete que se entregó a principios de esta semana al nuevo Poder Judicial. “La anterior Corte propuso 85 mil; es decir, un 17% más, 15 mil millones de pesos más y desde ahora lo digo, no va a pasar. El Órgano de Administración Judicial que plantea 8.9 de aumento no va a ser posible”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:34, duración 2’40”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Poder Judicial ajustará su presupuesto para 2026

Respecto a la nueva Suprema Corte, informó que en el Presupuesto para el 2026 la Corte anterior planteó un aumento del 8.1%; sin embargo, aclaró que este incremento no refleja la realidad de la nueva Corte y, por ello, solicitó al Órgano de Administración Judicial examinar el presupuesto del 2026 y modificarlo a las nuevas condiciones. Asimismo, se pide establecer comunicación con la Cámara de Diputados para hacer los ajustes necesarios. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:35, duración 31”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Poder Judicial reducirá su presupuesto para 2026: Sheinbaum

La Presidenta, Claudia Sheinbaum, informó que el Órgano de Administración del Poder Judicial hará una revisión del presupuesto enviado por la anterior Ministra Presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, porque dimos a conocer que al revisar el Paquete Económico 2026 sale a relucir que la Corte tiene una proyección presupuestal mayor a la de este año. “Se comunicó el Órgano de Administración de que, en efecto, harán una revisión del presupuesto del Poder Judicial, estimamos que de lo que pidió la anterior Presidenta de la Corte a lo que realmente necesitan se puede disminuir el presupuesto del Poder Judicial como en 15 mil mdp”. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:01, duración 2'03”’)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Primera sesión de la SCJN

Cuatro horas duró la primera sesión del Pleno de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación. Antes de comenzar la discusión del primer asunto y de dar el tradicional martillazo, el Ministro Presidente, Hugo Aguilar, emitió un saludo en mixteco y resaltó que se estaba ante un nuevo Pleno. Así comenzó la primera sesión de la Suprema Corte con su nueva integración. La Ministra, Yasmín Esquivel Mossa, aprovechó para agradecer a los votantes haberla elegido, porque de otra forma nunca hubiera logrado convertirse en Ministra de una manera democrática. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:23, duración 1’35”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

Salinas Pliego convoca a movimiento anticrimen

Leíamos la columna de Francisco Garfias sobre un evento que tuvo ayer Ricardo Salinas Pliego, también la columna de Lourdes Mendoza en El Financiero titulada “Ya llegó el momento ¿y tú qué vas a elegir?. Lourdes Mendoza señaló: ayer en TV Azteca Ricardo Salinas Pliego convocó a empleados, académicos, analistas y ciudadanos que estamos preocupados por el futuro y cómo el gobierno persigue y quiere callar a quienes no piensan como ellos, como en Venezuela y Cuba. Nos convocó a formar parte del movimiento anticrimen y anticorrupción para saber hacia dónde vamos. Desde hace más de diez días mandaron la invitación de que se hablaría el tema de libertad de expresión pero hasta ayer no sabíamos si era un evento del que se podía hablar o no y hoy lo narro en la columna; Ricardo Salinas dijo que era momento de que se tenía que decidir de qué lado de la historia se está, que no se pueden quedar callados, que así comienzan las dictaduras, dejando la gente que pasen por encima de ellos; este régimen persigue y quiere callar a las voces que no piensan como ellos. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 9:10, duración 9’15’’)

Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana

 

Condenan al expresidente de Brasil Jair Bolsonaro, por conspirar contra el orden democrático

El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro fue condenado por la Corte Suprema de su país a 27 años y tres meses de cárcel por haber conspirado contra el orden democrático de Brasil, luego de su derrota en las elecciones de 2022, frente al actual mandatario Luiz Inácio Lula da Silva. (Aristegui Noticias con Carmen Aristegui, aristegui.com, 7:05, duración 1’)

Audio Aristegui Noticias con Carmen Aristegui

 

Viernes, 12 Septiembre 2025 07:10

Síntesis pagina web 12 septiembre 2025

Notas IEEM

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Participa la Rectora de la UAEMéx en la Sesión del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en el Edoméx

La Rectora de la UAEMéx Martha Patricia Zarza Delgado acudió a la Trigésima Segunda Sesión Ordinaria del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en el Estado de México (OPPEM). En el evento destacó que, al ser la primera Rectora electa de manera democrática en la autónoma mexiquense, impulsará la visibilización y presencia de las universitarias, recordando que la democracia será plena cuando las decisiones de las mujeres tengan la misma fuerza, legitimidad y presencia que la de los hombres. En los últimos años, las mujeres conquistamos la presidencia de la República, la gubernatura estatal y la rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México, donde el liderazgo de la Rectora Martha Patricia Zarza Delgado será invaluable para sembrar la igualdad de género desde las aulas y combatir las violencias que afectan a las mujeres universitarias, así lo destacó la Consejera Presidenta de IEEM y Presidenta del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en el Estado de México, Amalia Pulido Gómez. (Criterio Noticias con Rubí Ávila, Uniradio 99.7 FM, 7:36, duración 3’34” / Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 14:05, duración 1’59”) 

Audio Criterio Noticias con Rubí Ávila

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

 

Poder Judicial elige a integrantes del Órgano de Administración Judicial en el Edoméx

Uno de los cambios que faltaba por efecto de la reforma Judicial ya ocurrió, porque el Tribunal Superior de Justicia del Estado de México sesionó por primera vez en el Pleno y ahí llevó a cabo la votación y toma de protesta de las y los integrantes del Órgano de Administración Judicial, una figura que va a sustituir al Consejo de la Judicatura. El Magistrado Presidente del TSJEM, Héctor Macedo, presentó la terna integrada por Fernando Díaz Juárez, María Alejandra Almazán Barrera y María del Refugio Elizabeth Rodríguez Colín. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 15:00, duración 1’39”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Continúan vigentes los derechos de acceso a la información pública y protección de datos personales

En tiempos de sus derechos, continuamos con entrevistas sobre el derecho que tenemos a una vida política sana, hoy se abordará la transparencia y la rendición de cuentas que garantizan que los ciudadanos podamos acceder a la información pública, promoviendo gobiernos abiertos y libres de corrupción. Luego de la desaparición del INAI y el INFOEM, en entrevista Javier Martínez Cruz, ex Comisionado del INFOEM, indicó que los derechos de acceso a la información pública y protección de datos personales siguen vigentes, lo que hoy tenemos es un nuevo diseño institucional, pues quien realiza las labores del INAI es la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno y en el caso del Estado de México lo asumirá la Secretaría de la Contraloría. Falta la construcción de las instancias que van a hacer la labor efectiva del INFOEM, pues en el Estado de México no se han presentado las iniciativas secundarias de transparencia. (Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.2, 10:04, duración 8’36’’)

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava

 

El TEPJF rechazó la denuncia de la gobernadora de Campeche

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación rechazó la denuncia de la Gobernadora de Campeche, Layda Sansores, contra el empresario Ricardo Salinas Pliego, por supuesta violencia política de género. Los Magistrados determinaron que el Tribunal no es la instancia adecuada para este tipo de casos, ya que no se trata de un asunto electoral y los comentarios de Salinas Pliego no se relacionan con su desempeño como Gobernadora. La decisión es definitiva y anula cualquier medida cautelar que se hubiera tomado. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:35, duración 30” / Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 10:09, duración 39”)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

Primera Sesión Pública de la nueva Suprema Corte

Esta mañana se llevó a cabo la primera sesión pública de los nuevos Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. En la Sesión se resolvieron 14 proyectos de resolución que dejaron pendientes las Ministras Loretta Ortiz, Lenia Batres y Yasmín Esquivel. El primer caso fue una acción de inconstitucionalidad promovida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos contra disposiciones de la Ley de Salud Mental en Chihuahua. (Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:23, duración 44’’)

Audio Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez

 

Polémica por los salarios de los ministros de la SCJN

Ya hay polémica por el tema de los salarios, porque hace unos días una de las Ministras de esta nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación dijo ¿cómo me van a bajar el sueldo? sólo voy a ganar 130 mil pesos y mi secretaria particular sólo va a ganar 110 mil pesos, no estoy de acuerdo y se quejó. Al respecto, la Presidenta Claudia Sheinbaum, dijo: “nosotros estamos orientando nuestra opinión a la Comisión de Presupuesto y al Congreso para que bajen el presupuesto de la Corte, del Poder Judicial, porque ya los salarios no deberán ser tan altos por la política de austeridad, entonces el presupuesto debe disminuir”. (Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo, TV Azteca canal 1.1, 14:34, duración 1’29’’)

Audio Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo

 

La nueva SCJN saldrá más cara que la anterior

La nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación saldrá más cara que la anterior, ese Poder Judicial austero que nos prometieron no duró ni un mes. Los nuevos Ministros recién llegados traen manga ancha en el presupuesto para 2026 están pidiendo 15 mil millones de pesos más que en 2025; es decir, pasarían de 70 mil 983 millones a 85 mil 960 millones de pesos. Y la pregunta es ¿en qué lo piensan gastar?, ¿en mejorar el acceso a la justicia para los mexicanos?, pues no, será para alimentos y utensilios, más de medio millón de pesos ¿pues qué van a comer?; pero no es todo, también quieren 26 millones de pesos para vestuarios blancos y deportivos. (Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo, TV Azteca canal 1.1, 14:32, duración 1’07’’)

Audio Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo

 

Juzgadores no saben su adscripción

Faltando 4 días para que asuman sus actividades en sus juzgados y tribunales quienes ganaron la elección del 1 de junio, las y los juzgadores federales no saben dónde laborarán. En entrevista, Delia Quiroa, Jueza mixta federal en Sinaloa, señaló que todavía no sabe su adscripción y se encuentran los juzgadores en incertidumbre. Indicó que el 4 de septiembre sólo les pidieron información para asignarles adscripciones pero hasta el momento, no hay nada, respecto al lugar donde les va a tocar trabajar. (Por la Mañana con Ciro Gómez Leyva, Radio Fórmula 104.1 FM, 8:28, duración 4’42’’)

Audio Por la Mañana con Ciro Gómez Leyva

 

Sheinbaum pide disminuir el presupuesto solicitado por el Poder Judicial

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, instó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados a disminuir el presupuesto solicitado por el Poder Judicial de la Federación, al considerar que no hará falta, pues emprenderá una nueva política de austeridad.  “Como los salarios ya no serán tan altos, ya habrá una política de austeridad, pues se disminuye el presupuesto del Poder Judicial, y esos 15 mil millones de pesos que se reorientarán donde hay mayor necesidad. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 09:08, duración 1’08”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

Continúa la violencia en Veracruz

Una balacera ocurrió frente a la escuela primaria Ramón Espinoza Villanueva, que se ubica en el centro del municipio de Coxquihui, ubicado en la zona norte del estado de Veracruz. Al escuchar detonaciones de arma de fuego, decenas de personas que se encontraban en la zona huyeron para ponerse a salvo. Se presume que un grupo de hombres armados disparó en varias ocasiones a la casa donde vive el Alcalde electo, Lauro Becerra García, del Partido Acción Nacional, que se ubica justo frente a la escuela. Tras los hechos violentos, autoridades escolares llamaron a los padres de familia para que fueran por los menores y se suspendieron las clases. Por otra parte, la Fiscalía de Veracruz confirmó que Ramón Valencia Pérez, ex candidato de MORENA a la Alcaldía de Coxquihui, es una de las víctimas cuyos restos humanos fueron abandonados en el municipio de Espinal. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 5:57, duración 2’13” / Imagen Informativa con Pascal Beltran del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 10:34, duración 5’40”)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltran del Río

 

 

Página 9 de 313