|
Participa la Rectora de la UAEMéx en la Sesión del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en el Edoméx |
---|---|
La Rectora de la UAEMéx Martha Patricia Zarza Delgado acudió a la Trigésima Segunda Sesión Ordinaria del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en el Estado de México (OPPEM). En el evento destacó que, al ser la primera Rectora electa de manera democrática en la autónoma mexiquense, impulsará la visibilización y presencia de las universitarias, recordando que la democracia será plena cuando las decisiones de las mujeres tengan la misma fuerza, legitimidad y presencia que la de los hombres. En los últimos años, las mujeres conquistamos la presidencia de la República, la gubernatura estatal y la rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México, donde el liderazgo de la Rectora Martha Patricia Zarza Delgado será invaluable para sembrar la igualdad de género desde las aulas y combatir las violencias que afectan a las mujeres universitarias, así lo destacó la Consejera Presidenta de IEEM y Presidenta del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en el Estado de México, Amalia Pulido Gómez. (Criterio Noticias con Rubí Ávila, Uniradio 99.7 FM, 7:36, duración 3’34” / Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 14:05, duración 1’59”) Audio Criterio Noticias con Rubí Ávila
Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
|
|
Poder Judicial elige a integrantes del Órgano de Administración Judicial en el Edoméx |
---|---|
Uno de los cambios que faltaba por efecto de la reforma Judicial ya ocurrió, porque el Tribunal Superior de Justicia del Estado de México sesionó por primera vez en el Pleno y ahí llevó a cabo la votación y toma de protesta de las y los integrantes del Órgano de Administración Judicial, una figura que va a sustituir al Consejo de la Judicatura. El Magistrado Presidente del TSJEM, Héctor Macedo, presentó la terna integrada por Fernando Díaz Juárez, María Alejandra Almazán Barrera y María del Refugio Elizabeth Rodríguez Colín. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 15:00, duración 1’39”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Continúan vigentes los derechos de acceso a la información pública y protección de datos personales |
---|---|
En tiempos de sus derechos, continuamos con entrevistas sobre el derecho que tenemos a una vida política sana, hoy se abordará la transparencia y la rendición de cuentas que garantizan que los ciudadanos podamos acceder a la información pública, promoviendo gobiernos abiertos y libres de corrupción. Luego de la desaparición del INAI y el INFOEM, en entrevista Javier Martínez Cruz, ex Comisionado del INFOEM, indicó que los derechos de acceso a la información pública y protección de datos personales siguen vigentes, lo que hoy tenemos es un nuevo diseño institucional, pues quien realiza las labores del INAI es la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno y en el caso del Estado de México lo asumirá la Secretaría de la Contraloría. Falta la construcción de las instancias que van a hacer la labor efectiva del INFOEM, pues en el Estado de México no se han presentado las iniciativas secundarias de transparencia. (Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.2, 10:04, duración 8’36’’) Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava
|
|
El TEPJF rechazó la denuncia de la gobernadora de Campeche |
---|---|
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación rechazó la denuncia de la Gobernadora de Campeche, Layda Sansores, contra el empresario Ricardo Salinas Pliego, por supuesta violencia política de género. Los Magistrados determinaron que el Tribunal no es la instancia adecuada para este tipo de casos, ya que no se trata de un asunto electoral y los comentarios de Salinas Pliego no se relacionan con su desempeño como Gobernadora. La decisión es definitiva y anula cualquier medida cautelar que se hubiera tomado. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:35, duración 30” / Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 10:09, duración 39”) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Primera Sesión Pública de la nueva Suprema Corte |
---|---|
Esta mañana se llevó a cabo la primera sesión pública de los nuevos Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. En la Sesión se resolvieron 14 proyectos de resolución que dejaron pendientes las Ministras Loretta Ortiz, Lenia Batres y Yasmín Esquivel. El primer caso fue una acción de inconstitucionalidad promovida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos contra disposiciones de la Ley de Salud Mental en Chihuahua. (Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:23, duración 44’’) Audio Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez
|
|
Polémica por los salarios de los ministros de la SCJN |
---|---|
Ya hay polémica por el tema de los salarios, porque hace unos días una de las Ministras de esta nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación dijo ¿cómo me van a bajar el sueldo? sólo voy a ganar 130 mil pesos y mi secretaria particular sólo va a ganar 110 mil pesos, no estoy de acuerdo y se quejó. Al respecto, la Presidenta Claudia Sheinbaum, dijo: “nosotros estamos orientando nuestra opinión a la Comisión de Presupuesto y al Congreso para que bajen el presupuesto de la Corte, del Poder Judicial, porque ya los salarios no deberán ser tan altos por la política de austeridad, entonces el presupuesto debe disminuir”. (Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo, TV Azteca canal 1.1, 14:34, duración 1’29’’) Audio Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo
|
|
La nueva SCJN saldrá más cara que la anterior |
---|---|
La nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación saldrá más cara que la anterior, ese Poder Judicial austero que nos prometieron no duró ni un mes. Los nuevos Ministros recién llegados traen manga ancha en el presupuesto para 2026 están pidiendo 15 mil millones de pesos más que en 2025; es decir, pasarían de 70 mil 983 millones a 85 mil 960 millones de pesos. Y la pregunta es ¿en qué lo piensan gastar?, ¿en mejorar el acceso a la justicia para los mexicanos?, pues no, será para alimentos y utensilios, más de medio millón de pesos ¿pues qué van a comer?; pero no es todo, también quieren 26 millones de pesos para vestuarios blancos y deportivos. (Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo, TV Azteca canal 1.1, 14:32, duración 1’07’’) Audio Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo
|
|
Juzgadores no saben su adscripción |
---|---|
Faltando 4 días para que asuman sus actividades en sus juzgados y tribunales quienes ganaron la elección del 1 de junio, las y los juzgadores federales no saben dónde laborarán. En entrevista, Delia Quiroa, Jueza mixta federal en Sinaloa, señaló que todavía no sabe su adscripción y se encuentran los juzgadores en incertidumbre. Indicó que el 4 de septiembre sólo les pidieron información para asignarles adscripciones pero hasta el momento, no hay nada, respecto al lugar donde les va a tocar trabajar. (Por la Mañana con Ciro Gómez Leyva, Radio Fórmula 104.1 FM, 8:28, duración 4’42’’) Audio Por la Mañana con Ciro Gómez Leyva
|
|
Sheinbaum pide disminuir el presupuesto solicitado por el Poder Judicial |
---|---|
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, instó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados a disminuir el presupuesto solicitado por el Poder Judicial de la Federación, al considerar que no hará falta, pues emprenderá una nueva política de austeridad. “Como los salarios ya no serán tan altos, ya habrá una política de austeridad, pues se disminuye el presupuesto del Poder Judicial, y esos 15 mil millones de pesos que se reorientarán donde hay mayor necesidad. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 09:08, duración 1’08”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Continúa la violencia en Veracruz |
---|---|
Una balacera ocurrió frente a la escuela primaria Ramón Espinoza Villanueva, que se ubica en el centro del municipio de Coxquihui, ubicado en la zona norte del estado de Veracruz. Al escuchar detonaciones de arma de fuego, decenas de personas que se encontraban en la zona huyeron para ponerse a salvo. Se presume que un grupo de hombres armados disparó en varias ocasiones a la casa donde vive el Alcalde electo, Lauro Becerra García, del Partido Acción Nacional, que se ubica justo frente a la escuela. Tras los hechos violentos, autoridades escolares llamaron a los padres de familia para que fueran por los menores y se suspendieron las clases. Por otra parte, la Fiscalía de Veracruz confirmó que Ramón Valencia Pérez, ex candidato de MORENA a la Alcaldía de Coxquihui, es una de las víctimas cuyos restos humanos fueron abandonados en el municipio de Espinal. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 5:57, duración 2’13” / Imagen Informativa con Pascal Beltran del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 10:34, duración 5’40”) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
Audio Imagen Informativa con Pascal Beltran del Río
|