El IEEM en los medios

Miércoles, 08 Octubre 2025 09:11

Síntesis medios electrónicos 08 octubre 2025

 

Continúa con sus asambleas PODEMOS, agrupación política que pretende ser nuevo partido en el Edoméx

Daniel Camargo, comentarista político, declaró: “PODEMOS, agrupación política que pretende nacer como partido local bajo la tutela del IEEM este año, parece más un proyecto de laboratorio que una estructura con verdadera base ciudadana. Las recientes asambleas celebradas en Metepec y Tepetlixpa fueron, en palabras de los propios asistentes, un rotundo fracaso para su dirigente, Cristian Campuzano, experredista quien ahora busca crear un partido auspiciado por el partido en el gobierno, pero sigue sin convencer ni a sus más cercanos. Me dicen que, ante la inminente posibilidad de que la organización muera antes de nacer, ya entró al rescate (si se le puede llamar así) nada menos que Alejandra del Moral, la excandidata priísta ahora aliada de la morenista Delfina Gómez y Claudia Sheinbaum. En el calendario del IEEM, a Podemos aún le restan 10 asambleas antes de que termine noviembre, y el reloj corre sin piedad. Entre el nerviosismo y la desesperación, han tenido que sacar del cajón las estrategias de siempre: operadores de MORENA metidos de forma discreta, negociaciones por debajo de la mesa y, ahora, un coqueteo político con los rezagos del Grupo Atlacomulco”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:28, duración 3’09”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Delfina Gómez reconoce el trabajo de Martha Patricia Tovar

La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, reconoció el trabajo del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) y estuvo presente en el 2o y último Informe de la gestión de la Magistrada Presidenta, Martha Patricia Tovar Pescador, al frente del mismo, y aclaró que el trabajo no lo hace una sola persona, sino la suma del esfuerzo. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:06, duración 19” / Nota transmitida el 07/10/25 en Primero Mexiquense TV con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 20:43, duración 2’06”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Primero Mexiquense TV con Marisol Ordóñez

  

Comparece Horacio Duarte Olivares

Ayer iniciaron la serie de comparecencias con motivo de la glosa del 2o Informe de la Gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, ante el Congreso mexiquense y fue el Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, quien inició con estas comparecencias ante el Pleno de la Legislatura local, donde señaló que la entidad registra el nivel más bajo de feminicidios en los últimos 10 años y, de esta forma cerrará el 2025 y reiteró el compromiso del gobierno estatal de que una vez que concluya el periodo de lluvias se pondrá en marcha el proyecto carretero más amplio de la actual administración para atender el deterioro vial, que se sigue reconociendo como uno de los principales pendientes del gobierno mexiquense. Presentó un balance en materia de seguridad, salud, educación y desarrollo social. Horacio Duarte hizo un llamado a quienes militan en la 4T a que no se adelanten a 2027 con intenciones políticas, llamó a cerrar filas y formar parte del proyecto del gobierno. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 6:52, duración 4’02” / Criterio Noticias con Rubí Ávila, Uniradio 99.7 FM, 7:34, duración 23’’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Criterio Noticias con Rubí Ávila

 

Congreso mexiquense instalará mesas de trabajo posterior a las comparecencias

El Congreso del Estado de México prevé instalar mesas de trabajo posteriores a las comparecencias del gabinete estatal como parte de la glosa del 2o Informe de la Gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, con el propósito de analizar a fondo los resultados y temas que no se aborden durante este ejercicio, que concluye mañana jueves ante el Pleno legislativo. El Presidente de la Junta de Coordinación Política, Francisco Vázquez Rodríguez, explicó que, si bien, el formato aprobado para la glosa establece tiempos limitados y un esquema de intervenciones ordenadas para este ejercicio de rendición de cuentas, el Poder Legislativo pretende extender este proceso de revisión para evaluar el cumplimiento de metas en distintas áreas del Gobierno estatal. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 8:39, duración 2’03”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Revanchismo puro contra Consejeras del INE

En la sección “Frentes Políticos” se dijo: ”Revanchismo puro; Claudia Zavala y Dania Ravel, Consejeras Electorales del INE, deberán comparecer ante el Órgano Interno de Control por un voto que emitieron en 2021, ¿la causa?, haber pospuesto la revocación de mandato mientras el Tribunal y la Corte resolvían si había recursos para realizarla. La queja revivida por el Órgano Interno de Control fue presentada por Sergio Gutiérrez Luna, entonces Diputado de MORENA. Zavala ya advirtió que votará con libertad y asumirá el costo; pero la señal es castigar opiniones pasadas para disciplinar decisiones futuras, ¿quién vigila al vigilante?, porque esto no parece control interno, sino ajuste de cuentas”. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 10:17, duración 53”) 

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

MORENA ¿está dispuesto a perder el poder?

Alfredo Figueroa, comentarista político, declaró: “creo que el principal planteamiento que la oposición tiene frente a sí es el de la construcción de un nuevo relato, pero algo más, si esa oposición no tiene personajes que sean el nuevo rostro de esos partidos políticos y estemos anclados en la lógica de ‘estoy en contra de todo esto, pero soy el viejo rostro’, a pesar de tener el gran momento ante sí de esta crisis tremenda del oficialismo, podría no ofrecer los resultados y no ser beneficiaria de una sociedad, que lo que busca es una alternativa frente a lo que sucede en el oficialismo. Hay una reforma electoral en juego, que se introdujo una vez concluida la reforma judicial, porque alguien comenzó a apretar los botones rojos respecto de la caída del partido MORENA en términos de su capacidad de movilización y preferencia electoral, alguien lo consignó y entonces, a partir de eso, es necesario hacer una reforma electoral, cuyo propósito final puede ser el de que no se puedan contar los votos, lo que sería gravísimo. Parece que la preocupación por una reforma electoral desatada de inmediato, una vez concluida la reforma Judicial, está asociada a la pregunta ¿MORENA y el oficialismo están dispuestos a perder democráticamente el poder en México? Es un proyecto para acabar con las instituciones autónomas, para concentrar el poder, si después de todo eso ¿están dispuestos a que llegue otra fuerza política y lo sustituya en términos democráticos? (Aristegui Noticias con Carmen Aristegui, aristeguinoticias.com, 10:20, duración 17’20’’)

Audio Aristegui Noticias con Carmen Aristegui

 

Reforma al Poder Judicial fue un fracaso

Ramón Cabrera, comentarista político, indicó: “hemos visto una serie de modificaciones: a la Ley judicial, a la Ley de Amparo, a la Ley del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, y vemos cómo estas cuestiones van demeritando la calidad de nuestros tribunales, que eso nos afecta como ciudadanos en la medida en que dejamos de contar con juzgadores profesionales e imparciales. El tema que preocupa son las instituciones, la calidad de las instituciones, que está marcada por la calidad profesional de su personal, y en este caso, lo que nos está dejando ver es que la reforma al Poder Judicial es un fracaso mayor de lo que nos habíamos imaginado”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:58, duración 7’11”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Fernández Noroña viaja en avión privado para participar en asambleas informativas

Hace gira Gerardo Fernández Noroña en avión privado, gasta al menos 280 mil pesos en viaje para asambleas informativas; morenista usa aeronave de lujo para ir a Coahuila a un informe partidista. Aparecen las fotografías de estos hechos, donde se ve a Fernández Noroña que viaja con morenistas coahuilenses Shamir Fernández y su esposa, Pily de Aguinaga. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin, W Radio 106.1 FM, 8:21, duración 47” / Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 7:17, duración 2’57’’)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin

Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana

 

Modificaciones a la Ley de Amparo

¿Quién mandó o por qué se metió el transitorio que habla de la retroactividad de la reforma en la Ley de Amparo?, que la propia Presidenta, Claudia Sheinbaum dijo que no estaba de acuerdo, aunque más tarde dijo que se debía revisar en algunos casos. Ante ello, el Senador de MORENA, Manuel Huerta, indicó que la construcción de leyes se logra con aportaciones, con diálogo y con colaboración de todos los poderes, incluso de la ciudadanía, porque sólo así se pueden garantizar normas justas y que se fortalezca el estado de Derecho y se sirve al pueblo. Aclaró que la reserva que presentó, primero, no quita derechos, no cambia juicios pasados ni afecta a nadie que tenga un proceso en curso, lo que hace es ordenar la aplicación de la nueva Ley para que los juicios que ya están abiertos sigan su curso con reglas claras y actualizadas, sin violar el principio constitucional que prohíbe la retroactividad de la ley, así lo manfestó en la tribuna y adelantó que, los que se oponen a esto, tratarían de desviar un debate sobre la supuesta retroactividad que yo iba a violentar a través de esta reserva. Lo que hicimos significa que nadie va a perder un derecho ganado. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin, W Radio 106.1 FM, 7:36, duración 9’34’’)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin

  

El

El 

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

El

El 

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

El

El 

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

El

El 

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

El

El 

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

El

El 

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

El

El 

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Miércoles, 08 Octubre 2025 06:54

Síntesis pagina web 08 octubre 2025

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Delfina Gómez reconoce labor de la Magistrada Presidenta del TEEM

La Gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, reconoció la labor, compromiso y vocación de la Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral estatal, Martha Patricia Tovar, durante el segundo Informe de Actividades del Proceso Electoral 2025 y la conclusión de su Presidencia. En este Informe, la Magistrada Electoral indicó que durante el Proceso Electoral para elegir Magistraturas y personas juzgadoras se resolvieron 104 asuntos, protegiendo así los derechos político-electorales de las y los candidatos y dieron certeza a la ciudadanía sobre este proceso. (Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:12, duración 1’07’’ / AMX Noticias con Citlalli Hinojoza, Mexiquense Radio 91.7 FM, 14:10, duración 2'15’’)

Audio AMX Noticias con Marisol Ordóñez

Audio AMX Noticias con Citlalli Hinojoza

 

Partidos no disminuirán sus prerrogativas

Eduardo Garduño Campa, analista político, declaró: “un tema que próximamente abordarán en el Congreso local es el análisis del Presupuesto de Egresos 2026, no van a faltar las voces de opositores y afines al gobierno de que se les van a recortar recursos a un sector u a otro, pero hay algo que no tocan los partidos políticos y son sus prerrogativas. Los partidos políticos pueden decir que falta dinero para muchas cosas, pero no pueden quitarles a ellos ni un sólo centavo del presupuesto público que van a ocupar en el 2026. ¿Por qué los partidos políticos van a necesitar dinero en el 2026 si no es año electoral?, porque esa cantidad de dinero, calculada en más de mil mdp, se va a destinar a los partidos para su operatividad, hacer sus campañas internas, su propaganda".  (Comentario transmitido el 06/10/25 en Meganoticias con Felipe González, Megacable canal 151, 20:44, duración ’2’10’)

Audio Meganoticias con Felipe González

  

Se instala el Tribunal de Disciplina Judicial

El Poder Judicial del Estado de México ya avanzó en el fortalecimiento de la justicia con la instalación del Tribunal de Disciplina Judicial, ya formalmente quedó integrado y se va a encargar de garantizar que la labor de los juzgadores se mantenga con integridad, responsabilidad y apego a la ley. En la primera sesión ordinaria, la Magistrada Maricela Reyes Hernández, Presidenta de este nuevo órgano, destacó que su creación responde a una exigencia ciudadana por instituciones más transparentes y confiables. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:43-7:14, duración 1’03”-13")

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Héctor Macedo llamó a mantener el diálogo entre los distintos órganos del Poder Judicial

El Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Héctor Macedo, tomó protesta a la Magistrada Maricela Reyes Hernández como Presidenta del Tribunal de Disciplina, órgano que responde a una exigencia ciudadana por instituciones más transparentes y confiables. Reconoció el trabajo conjunto de quienes integran el Poder Judicial y llamó a mantener la coordinación y el diálogo permanente entre los distintos órganos. Como parte del orden del día, también se aprobó el nombramiento de la Magistrada, Nancy Flores Mendoza, como representante del Poder Judicial ante el Comité Coordinador del Sistema Anticorrupción del Estado de México. (Nota transmitida el 06/10/25 en Primero Mexiquense TV con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 20:53, duración 47”)

Audio Primero Mexiquense TV con Marisol Ordóñez

 

Comparece Horacio Duarte ante la LXII Legislatura

Esta mañana, el Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, compareció ante la LXII Legislatura del Estado de México en el marco del ejercicio de la glosa del 2o Informe de Gobierno que encabeza la Maestra, Delfina Gómez Álvarez. Destacó que la política social en la entidad no sólo es un discurso, sino una realidad, ya que el presupuesto se ejerce con honestidad, austeridad y eficacia. Además, reconoció la colaboración, diálogo y compromiso que existe entre los legisladores mexiquenses, sin importar ideologías ni partidos políticos. (Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:08, duración 3’06’’ / Panorama Informativo con Felipe González, Mix 90.1 FM, 14:06, duración 19”)

Audio Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez

Audio Panorama Informativo con Felipe González

 

Hay sinergia entre la Gobernadora y la Presidenta de México: Horacio Duarte

Ya concluyó la comparecencia por parte del Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte. Al finalizar la misma, dio una conferencia a los medios de comunicación, donde resaltó esta coordinación que existe entre el gobierno estatal y el gobierno federal. Horacio Duarte refirió: “ustedes se darán cuenta que hay una gran sinergia entre la Gobernadora y la Presidenta de México, el hecho de ser dos mujeres que vienen del movimiento hace que se note más que hay una gran identificación”. (Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:08, duración 1’57’’)

Audio Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez

 

Comparecencias permiten conocer el estado que guarda la administración pública estatal: Francisco Vázquez

Este día comenzó la glosa por el 2o Informe de la Gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, con la comparecencia del Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, y a propósito de esto, desde el Congreso mexiquense se informó que se buscará que esta serie de comparecencias ante el Pleno legislativo trasciende el carácter protocolario y se convierta en un ejercicio de evaluación sobre el cumplimiento de metas y políticas públicas de la actual administración, declaró el Legislador, Francisco Vázquez Rodríguez. Indicó que las comparecencias ante el Pleno del Congreso permiten conocer el estado que guarda la administración pública estatal, pero advirtió que el análisis no concluirá con la presentación de estos funcionarios, ya que se prevé establecer mesas de trabajo adicionales entre comisiones legislativas para profundizar en los temas. (Ultra Noticias A Buena Hora con Karina Bernal, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 14:24, duración 2’27” / AMX Noticias Metropolitano con Kathia Olascoaga, AMX Noticias canal 34.2, 14:01, duración 1’22” / 

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Karina Bernal

Audio AMX Noticias Metropolitano con Kathia Olascoaga

 

Titulares de las Secretarías dispondrán de hasta 15 minutos para informar el estado de la administración

A partir del día de hoy y hasta el jueves 9 de octubre, miembros del gabinete de la Gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, comparecerán ante la Legislatura local, como parte de su análisis del 2o Informe. Los titulares de las Secretarías dispondrán de hasta 15 minutos para su intervención inicial y cada grupo parlamentario tendrá un máximo de 5 minutos para sus preguntas, posteriormente, cada funcionario contará con 10 minutos para responder, seguido de una réplica de hasta tres minutos por bancada. Finalmente, las y los Secretarios cerrarán contra una contrarréplica de hasta 10 minutos. (Mexiquense Noticias con Raúl García y Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 6:37, duración 53’’)

Audio Mexiquense Noticias con Raúl García y Acela Contreras

 

Mañana comparecerán la Secretaria de Desarrollo Económico y el Secretario de Seguridad

Israel Martínez, comentarista político, declaró: “los Diputados decidieron que para la glosa del Informe de la Gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, sólo acudan cinco Secretarios, entiéndase la rendición de cuentas sólo será en cinco áreas, las demás, que alguien más los revise o diga qué pasa con ellas. Pero no son cualquier área, comenzamos hoy a las 11:00 horas con el Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, quien estará respondiendo a las preguntas de los Diputados; mañana acudirá la Secretaria de Desarrollo Económico, Laura González, y el Secretario de Seguridad, Cristóbal Castañeda. Y cerrarán con el Secretario de Finanzas y la Secretaria del Campo”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:42, duración 6’22”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Diputado morenista pide regular los memes

Daniel Camargo, comentarista político, señaló: “¿se acuerdan del Diputado morenista que fue rechazado de un manotazo por la Presidenta, Claudia Sheinbaum, en plena toma de protesta?, aquel que en plena ceremonia de protesta se le atravesó su camino para tomarse una selfie y quedó recibiendo un gesto de rechazo que se volvió viral, así de inoportuno es ese Diputado federal morenista mexiquense de nombre Armando Corona Arvizu, pues volvió a hacer el ridículo este Diputado, esta vez por iniciativa propia, pues propuso una ley para castigar con hasta seis años de cárcel y con 100 mil pesos de multa a quien realizara memes sin autorización de las personas que aparezcan en estos, qué incongruencia con esta gente”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:58, duración 3’59”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

En julio habrá nueva credencial de elector: INE

Norma Irene de la Cruz Magaña, Consejera Electoral del INE, informó que para el mes de julio de 2026 se tiene previsto que ya se encuentre circulando la nueva credencial de elector. La Consejera Electoral precisó que se pretende actualizar el diseño de la credencial y cambiar el material del plástico para que tenga una duración de poco más de 10 años. (AMX Noticias con Citlalli Hinojoza, Mexiquense Radio 91.7 FM, 14:20, duración 1’21’’)

Audio AMX Noticias con Citlalli Hinojoza

 

Partidos políticos rechazan que se implemente el voto electrónico

Los partidos políticos rechazaron que se implemente el voto electrónico por internet en las próximas elecciones desde territorio mexicano, pues consideraron que el INE ni siquiera tiene un estudio de riesgo, lo que pone en duda la certeza del proceso, que ha sido la base del sistema electoral. En la Comisión de Organización Electoral se dio el primer debate para implementar el voto electrónico por internet desde territorio mexicano, como sucede en el extranjero, tal como ordenó la Sala Superior del Tribunal Electoral, que se estudiará para las próximas elecciones; sin embargo, las Consejerías y partidos políticos exhibieron al nuevo encargado de Despacho de la Dirección Ejecutiva, Roberto Félix, por la entrega de un documento incompleto y sin propuestas concretas. (Milenio Noticias con Fernando Robles y Norma García, Milenio TV, 6:14, duración 1’02’’)

Audio Milenio Noticias con Fernando Robles y Norma García

 

La Presidenta de México sí tiene fuero: José Ramón Cossío

En entrevista, José Ramón Cossío, Ministro en retiro, indicó que una de las cosas que el ex Presidente López Obrador vendió a la población como un acto profundamente democrático, diciendo yo soy un ciudadano más, no tengo nada de qué preocuparme, pero si uno analiza la Constitución y no las palabras del Presidente López Obrador, el Presidente de México sí tiene fuero. Lo que el fuero implica es una inmunidad procesal, entonces debemos cambiar el fuero a inmunidad procesal, que significa que las personas no pueden ser procesadas penalmente por delitos o faltas mientras no le sea retirada esa inmunidad procesal por los Diputados. Mencionó que si se quita el fuero para el resto de los servidores públicos, que están protegidos por esa inmunidad procesal, se seguirá degradando la función pública”. (Aristegui Noticias con Carmen Aristegui, aristeguinoticias.com, 9:10, duración 9’22’’)

Audio Aristegui Noticias con Carmen Aristegui

 

No habrá herencias políticas: Sheinbaum

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, indicó que en su gobierno no habrá herencias políticas, esto después de que el Senador, Saúl Monreal, confirmara su aspiración a contender por Zacatecas, donde hoy gobierna su hermano David Monreal. Este domingo, frente a un Zócalo abarrotado, la Presidenta, Claudia Sheinbaum, fue clara ante los suyos: el nepotismo no es negociable. El mensaje de la presidenta tenía clara dedicatoria para la familia Monreal en Zacatecas; para San Luis Potosí, donde el Gobernador, Ricardo Gallardo aspira a heredar su silla a su esposa, y para Guerrero, donde Félix Salgado quiere la revancha. (Milenio Noticias con Fernando Robles y Norma García, Milenio TV, 6:08, duración 7’18’’)

Audio Milenio Noticias con Fernando Robles y Norma García

 

Asesinan a ex candidata del PT en Veracruz

Fue asesinada la ex candidata del PT a la Presidencia Municipal de Yanga, Veracruz, Jessica Flor Luna. Ocurrió ayer mientras circulaba en su camioneta con dirección a la escuela primaria Benito Juárez, ubicada en el municipio de Atoyac para recoger a su hija; en ese momento, unos sujetos la interceptaron y le dispararon. Por estos hechos se activó un operativo por Código Rojo, pero no han logrado dar con los responsables. Su partido condenó el asesinato. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 5:58, duración 30’’ / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:06, duración 30”)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Envían a Diputados minuta sobre reforma a Ley de Amparo

Después de cinco días, el Senado de la República envió a la Cámara de Diputados la minuta para las reformas en materia de la Ley de Amparo. A través de un video-mensaje la Presidenta de la Cámara Alta, Laura Itzel Castillo, lamentó que el debate hasta ahora se haya centrado en el transitorio que aprobaron de madrugada el jueves pasado MORENA y aliados a petición del Senador morenista, Manuel Huerta Ladrón de Guevara para la aplicación retroactiva de la reforma. (Aristegui Noticias con Carmen Aristegui, Yadira Rodríguez, aristeguinoticias.com, 7:45, duración 2’)

Audio Aristegui Noticias con Carmen Aristegui

Martes, 07 Octubre 2025 06:51

Síntesis pagina web 07 octubre 2025

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

  

Tribunales

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Gobernadora invita a unirse al boteo del Teletón 2025

Con el objetivo de sumarse a la ayuda de miles de niñas y niños, la Gobernadora, Delfina Gómez, invitó a unirse al boteo Teletón 2025 este 11 de octubre. A través de un video publicado a través de sus redes sociales, la mandataria destacó el apoyo de integrantes del Gobierno estatal, del Poder Judicial y Legislativo, así como personal de la Fiscalía, elementos de seguridad, entre otros; con ello, se busca ayudar a las personas que reciben atención especializada a través de los centros de rehabilitación e inclusión infantil ubicados en tres municipios: Tlalnepantla, Ecatepec y Nezahualcóyotl. Delfina Gómez indicó: “con mucho cariño y admiración les enviamos esta ayuda en la cual participaron integrantes del Gobierno estatal, el TEEM, la UAEMex, el ISSEMyM, el OSFEM, el IEEM, entre otros”. (Informativo Mexiquense Noticias con Kathia Olascoaga, AMX Noticias canal 34.2, 11:02, duración 2’04”)

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Kathia Olascoaga

 

No hay rezago de expedientes en el TEEM

La Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Estado de México, Martha Patricia Tovar Pescador, afirmó que el órgano jurisdiccional no tiene rezagos de expedientes. En entrevista, habló sobre los logros y retos durante su gestión 2023-2025. Informó que no hay rezago en expedientes y se han resuelto más de mil 500 asuntos con un alto porcentaje de confirmación por parte del Tribunal Electoral federal. También resaltó la atención a casos de violencia política de género, juicios por paridad y la importancia de fortalecer, tanto la ley electoral, como al personal del Tribunal. (Panorama Informativo con Felipe González, Jimena Ruelas, Mix 90.1 FM, 14:06, duración 43”)

Audio Panorama Informativo con Felipe González

 

Arlen Siu Jaime Merlos, nombrada magistrada presidenta del TEEM

La Magistrada, Arlen Siu Jaime Merlos, fue designada por el Pleno del Tribunal Electoral del Estado de México como Presidenta del organismo para el periodo 2025-2027. Se convierte en la cuarta mujer en ocupar este cargo en la historia del Tribunal. Su toma de protesta se va a realizar el próximo 11 de octubre, fecha en la que asumirá oficialmente la administración del ente autónomo. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:05, duración 27”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

PRI presentará 15 iniciativas para mejorar la seguridad

En entrevista, el Diputado Coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en el Congreso mexiquense, Elías Rescala, declaró que su fracción presentará una batería de 15 iniciativas, todas referentes al tema de seguridad, que tienen por objeto paliar un poco la necesidad sentida de los mexiquenses en el tema de seguridad, ya que hoy el 90% de los mexiquenses se percibe inseguro. Dijo que tienen confianza en que su grupo parlamentario, al presentar estas iniciativas, pueda convocar a las diferentes fuerzas políticas y gobierno estatal a sumarse a las mismas, enriquecerlas y tener la capacidad de darles respuesta a los mexiquenses. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:06, duración 17’13”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

José Alberto Couttolenc rinde Informe Legislativo

El Coordinador del grupo parlamentario del PVEM, José Alberto Couttolenc, presentó este fin de semana su Primer Informe Legislativo bajo el lema “Escuchar para cumplir”, ahí destacó que su bancada se ha consolidado como la segunda fuerza política del Estado de México y que en lo legislativo han impulsado diferentes instrumentos legislativos para mejorar la calidad de vida de la población. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM; 6:06, duración 25”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Ex priístas se suman al PVEM

En conferencia de prensa, José Alberto Couttolenc Buentello, político que encabeza los destinos del PVEM en el Estado de México, anunció que Janete Pichardo Sotelo, quien se desempeñaba como Presidenta del PRI en Ixtapan de la Sal, ya forma parte de sus filas, al igual que Rebeca Sámano, quien se desempeña en la Sexta Regiduría de Acambay. Thsusy Rojas Jaimes, Sexta Regidora en Amatepec, también se adhirió esta mañana a las filas del partido Verde. También viene Elfego Rojas, que se desempeñaba como nuevo liderazgo del PRI en Amatepec; así como Juan Carlos Acacio, ex Presidente del Comité del PRI en Ixtapan de la Sal, ambos se unieron al Verde, cuatro mujeres y dos hombres. Cada semana, Pepe Couttolenc suma adeptos al partido Verde, algunos perfiles que ha sumado han generado muchas críticas, como el ex Gobernador, Eruviel Ávila y Miguel Sámano, quien tiene una cercanía con el ex Gobernador Arturo Montiel. (De Análisis con Veneranda Mendoza, Eduardo Alonso, comunicadores.mx, 13:30, duración 12’19”)

Audio De Análisis con Veneranda Mendoza

 

Sigue el problema de los baches y tren genera tráfico vehicular

En su comentario, David Cortés, señaló que los baches se han incrementado, además de que el fin de semana dejan al tren atravesado en la intersección de las avenidas Isidro Fabela y la entrada a las colonias Independencia y Científicos, lo que provoca tráfico y estorba. Al respecto el conductor del noticiero, Alfredo Albíter, indicó: “parece que los del tren hacen maniobras a la hora de que los niños salen de la escuela; me da la impresión que estos amigos dicen, se van a cansar, y ya cuando se cansen, nos hacemos como que la Virgen nos habla, tal y como está sucediendo con la Contralora del IEEM. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 13:56, duración 3’15")

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

INE trabaja para instaurar voto electrónico

El INE señaló que trabaja en la instauración del voto electrónico en México, aunque la medida se adoptaría en un plazo de 11 años, el organismo autónomo inició las fases de viabilidad y planeación. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 9:25, duración 16")

Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana

 

Morenistas disfrutan de viajes y altos sueldos: The New York Times

The New York Times habló sobre la hipocresía de MORENA. Señaló que ese partido llegó al poder con la promesa de que primero iban a ser los pobres, hoy sus allegados, sus líderes, la cúpula disfruta de hoteles de 400 dólares la noche en Tokio, joyas y casas de más de 12 millones de pesos, mientras que el mexicano promedio sobrevive con mucho menos que eso. El hijo del ex Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, Andy López Beltrán, gastó dos mil 600 dólares en un restaurante durante un viaje, algo así como 47 mil 726 pesos. Y otros Senadores que decían no tener dinero aparecen con casas, autos y un sueldo inexplicable, entonces ¿dónde quedó la supuesta austeridad? (Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo, TV Azteca canal 1.1, 14:13, duración 1’13’’)

Audio Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo

 

Sheinbaum rinde Informe en el Zócalo

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, cerró en el Zócalo de la Ciudad de México, con lleno total, su gira nacional de rendición de cuentas por su primer año de gobierno. Ante decenas de miles de simpatizantes provenientes de todo el país, la mandataria pronunció un mensaje en el que enlistó los avances y logros de su administración en distintas áreas. El país va por buen camino, subrayó la mandataria; la honestidad no es la excepción es la regla, quien traiciona al pueblo enfrenta a la justicia porque la corrupción quedó en el pasado, aseguró la Presidenta en un discurso de 55 minutos, en el que, además, resumió la reducción de la pobreza y la violencia como principales logros de este primer año de su gobierno. (Aristegui Noticias con Carmen Aristegui, Arturo Páramo, aristeguinoticias.com, 9:05, duración 6’20’’ / Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:16, duración 4’58’’ / Así las Cosas con Gabriela Warkentin, W Radio 106.1 FM, 8:12, duración 2’25’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:20, duración 6’25”)

Audio Aristegui Noticias con Carmen Aristegui

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Informe de Sheinbaum recordó al PRI

Sergio Villafuerte, comentarista político, indicó: “el primer año de gobierno de la mandataria Claudia Sheinbaum es histórico en muchos aspectos, la primera mujer en asumir la Presidencia del país, además de una serie de cosas que le han caracterizado y se le reconocen mucho; sin embargo, pero cómo me recordó los viejos tiempos priístas, esa llenada del Zócalo con un montón de personas transportadas ‘voluntariamente’ desde otros estados, toda la parafernalia que durante décadas usó el tricolor, anuncios de autopromoción en medio de todo el mitin; globos con nombres de integrantes de la 4T que se quieren promover ante los ojos de la Presidenta y ante las cámaras. El desfile de políticos de todas las regiones y, a final de cuentas, algo muy parecido a ese priísmo rancio de hace muchos años”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:55, duración 4’10”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Página 1 de 313