El IEEM en los medios

Domingo, 21 Septiembre 2025 07:00

Síntesis Páginas Web 21 septiembre 2025

 Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

  

Columnas estatales

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sábado, 20 Septiembre 2025 06:34

Síntesis Páginas Web 20 septiembre 2025

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Viernes, 19 Septiembre 2025 10:16

Síntesis medios electrónicos 19 septiembre 2025

INE invita a renovar las credenciales de elector que pierden vigencia en 2025

El Módulo Distrital de Metepec del INE hace un llamado a la ciudadanía para que revisen la vigencia de sus credenciales para votar, esto debido a que si fue expedida en el 2015 ya cumplió 10 años; es decir, en el 2025 ya expira esta credencial. Cabe mencionar que la credencial no solamente sirve para realizar nuestro voto en periodos electorales, sino como un documento oficial para realizar cualquier tipo de trámite. ¿Cuáles son los requisitos para renovar esta credencial?, traer el Acta de Nacimiento, un comprobante de domicilio y la mica anterior, la cual pierde vigencia. (Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:43, duración 1’51’’)

Audio Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez

 

Dan prisión a secuestrador de familiar de excandidata de MORENA

Agustín Gildardo Bringas Álvarez fue sentenciado a 60 años de prisión por el secuestro del suegro de Teresa Reyes, excandidata de MORENA a la alcaldía de Santo Tomás de los Plátanos. El delito habría sido cometido por órdenes de Pedro Luis “N”, alias “Wicho”, alcalde electo para el periodo 2025-2027. Las investigaciones revelaron que el 11 de mayo de 2024, Bringas Álvarez y dos cómplices, supuestos integrantes de La Familia Michoacana, privaron de la libertad al suegro de la candidata para obligarla a renunciar a su postulación, lo que finalmente ocurrió. La Fiscalía detalló que Pedro Luis “N” realizó llamadas a la víctima exigiendo el retiro de la candidatura o habría represalias contra su familia. El 22 de mayo de 2024, Reyes anunció públicamente su dimisión, aunque la víctima fue liberada hasta el 5 de junio en Tlatlaya, sin pago de rescate. (De Análisis con Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:22, duración 5’)

Audio De Análisis con Veneranda Mendoza

 

Aprobación de Delfina Gómez arriba del 66%

El periódico Reporte Índigo presenta una encuesta sobre la aprobación de la Gobernadora de la entidad y la titulan "Delfina rebasa récord de aprobación". En la víspera de entrega del 2o Informe de Gobierno que será este lunes 22 de septiembre tiene una aprobación de 66.2% en su desempeño general como Gobernadora. En términos redondos siete de cada 10 ciudadanos la avalan, más de la mitad de la población aprueba el trabajo general de la Gobernadora con niveles históricos en empleo, programas sociales y seguridad. En general, una de las preguntas es ¿cómo califica que ha sido el desempeño de la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez?, en abril tenía 60.6% de aprobación; el 17 de septiembre, tiene 66.2% de opinión positiva. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:25, duración 2’39”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

La vía para la reforma electoral es que se revisen los precedentes de la Sala Superior del TEPJF

Las Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación pidieron a la Comisión Presidencial para la reforma electoral repensar todos aquellos criterios que se impusieron para la elección Judicial, los cuales fueron retos que complicaron la labor de las autoridades electorales, como decidir las candidaturas por tómbola, tener tres comités con criterios distintos cada uno, un marco geográfico complejo y el retroceso en acciones afirmativas. Por eso, la Magistrada Presidenta del TEPJF, Mónica Soto, señaló que la vía para la reforma electoral es que se revisen los precedentes de la Sala Superior sobre cómo tuvieron que aterrizar lo que impuso la reforma Judicial en la Constitución. (Milenio Noticias con Norma García y Fernando Robles, Milenio TV, 6:05, duración 1’)

Audio Milenio Noticias con Norma García y Fernando Robles

 

Magistrados presentan propuestas en foros sobre reforma electoral

Magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación presentaron sus propuestas para el debate de la reforma electoral. Ante la Comisión Presidencial sugirieron que se dé relevancia a las sentencias que emita este Tribunal, que es la última instancia en los Procesos Electorales. También pidieron que se analice a fondo la conveniencia de desaparecer los Tribunales Electorales locales. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:47, duración 25”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Segunda audiencia sobre propuestas de reforma electoral

Se llevó a cabo la segunda audiencia pública para la reforma electoral en la Secretaría de Gobernación; participaron expertos, funcionarios electorales y analistas. Se sugirió que toda la fiscalización que se hace de los gastos de campaña sea pública, que se verifique la legalidad de los proveedores de servicios o productos de campaña y que se homologuen los plazos en los que un quejoso puede presentar una inconformidad. La Comisión Presidencial para la reforma electoral abrió las puertas a los partidos políticos a los debates para la reforma. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:46, duración 54”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Hernán Bermúdez negoció con líderes del narco para evitar disturbios en la elección de Gobernador de Tabasco en 2018

Hernán Bermúdez Requena ya está en el penal de Almoloya de Juárez, después de que lo expulsaron de Paraguay. El Universal, Reforma y Milenio han publicado información relevante, así como otros medios, que tienen acceso directo a las indagatorias y otras cuestiones. Abel Barajas de Reforma publicó que antes de ser nombrado Secretario de Seguridad en Tabasco, Hernán Bermúdez negoció con líderes del narco tabasqueño para evitar disturbios en la elección de Gobernador de Tabasco en 2018, para que ganara sin contratiempos el candidato de MORENA, Adán Augusto López, según lo dicho ante la Fiscalía General de la República por parte de quien fuera Secretario particular del jefe policial. (Artistegui Noticias con Carmen Aristegui, aristeguinoticias.com, 10:25, duración 6’33’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:25, duración 2’59”)

Audio Artistegui Noticias con Carmen Aristegui

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Sufre ataque armado Alcaldesa de Buenavista, Michoacán

Irma Moreno Mendoza, Presidenta Municipal de Buenavista, Michoacán, sufrió un ataque armado mientras se trasladaba en su vehículo particular, junto con un convoy policial. El hecho ocurrió sobre la carretera Apatzingán-Buenavista, cerca de la caseta de vigilancia municipal, cuando hombres armados dispararon desde un cerro en contra de la Alcaldesa. Afortunadamente, no hubo personas fallecidas o lesionadas. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:21, duración 39’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

Atacan a balazos a Secretario de Desarrollo Rural de Michoacán

En Apatzingán, Aldo Gutiérrez Aguirre, Secretario de Desarrollo Rural del municipio, sufrió un atentado a balazos al interior de sus oficinas, los primeros informes indican que un par de sujetos ingresaron a la fuerza a la dependencia y detonaron sus armas de fuego en contra del excandidato a la Diputación federal de Fuerza por México. Los agresores aprovecharon la confusión entre trabajadores y se dieron a la fuga; el estado de salud del Secretario se reporta como delicado. En el lugar se estableció un operativo de seguridad. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:22, duración 42’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

Viernes, 19 Septiembre 2025 06:51

Síntesis Páginas Web 19 septiembre 2025

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

IEEM entregó Placas Conmemorativas de la Red Digital de Educación Cívica y Participación Ciudadana

En la entrega de las placas conmemorativas de la Red Digital de Educación Cívica y Participación Ciudadana del IEEM, la Consejera Presidenta, Amalia Pulido Gómez, aseguró que la red coordinada por la Dirección de Participación Ciudadana del mismo Instituto combina educación, tecnología y cultura democrática, recalcando que la expansión demuestra que cuando las instituciones trabajan de la mano, generan transformaciones sostenibles. Retomó la Encuesta Infantil y Juvenil del mes como una herramienta accesible para escuelas urbanas y rurales, grandes y pequeñas, ya que puede instalarse en computadoras, tabletas o teléfonos y gestionarse con acompañamiento docente o familiar. Los datos obtenidos permiten a las escuelas tomar mejores decisiones pedagógicas, identificar áreas de oportunidad, fortalecer competencias y reconocer los logros de su alumnado. Asimismo, Pulido Gómez destacó que el funcionamiento de la Red ha sido posible gracias a la suma de esfuerzos de diversas instituciones. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:57, duración 1’35”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Bienes muebles e inmuebles de Nueva Alianza serán subastados

Para concretar su extinción, los bienes muebles e inmuebles de Nueva Alianza serán subastados con un valor de 16 millones de pesos, pero sus pasivos laborales y fiscales y con proveedores superan los 22 millones de pesos. De acuerdo con el IEEM, esta puja se realizará el 8 de octubre y la misma será supervisada por el interventor que se le designó a Nueva Alianza desde junio del 2024, tras confirmarse que no alcanzó el umbral de 3% de votación en la elección del 2024. En cuanto a los bienes muebles de Nueva Alianza, se integran en dos lotes con un valor conjunto de un millón 363 mil pesos, entre los que hay equipo de cómputo, audiovisual y fotográfico, además de vehículos y camionetas. En lo que respecta a bienes inmuebles se integra únicamente con las sedes del partido. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 7:55, duración 1’52”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Denuncian que político ejerció violencia contra su esposa

Un bloqueo en Periférico Norte causó un severo caos vehicular esta mañana, como parte de una manifestación para exigir justicia para una mujer que fue víctima de violencia. No es una manifestación casual, el grupo de manifestantes denunció la violencia física, económica y psicológica que sufrió Berenice Urquidez por parte de su expareja, un político de MORENA de nombre José Antonio, alias Pepe Toño. Los activistas dicen que el acusado no ha cumplido con el pago de pensión alimenticia para su hijo de 6 años. (Nota transmitida el 17/09/25 en Meganoticias con Felipe González, Megacable canal 151, 20:46, duración 40’’)

Audio Meganoticias con Felipe González

 

INE recibe informe final sobre observación electoral de la elección Judicial

El Consejo General del INE recibió el informe final sobre observación electoral en la elección Judicial, en donde organizaciones nacionales e internacionales evidenciaron la inducción al voto, tanto dentro como fuera de la casilla, no sólo por el uso de acordeones, sino directamente por parte de representantes de partidos políticos y funcionarios públicos, además de quienes integraron las Mesas Directivas de casilla, incluso por parte de personas acreditadas como Observadoras. Las Consejeras Electorales recordaron que la elección Judicial tuvo un récord histórico en solicitudes de observación electoral, aunque reconocieron que el INE detectó intentos partidistas por infiltrarse en la elección mediante esta figura. (Milenio Noticias con Norma García y Fernando Robles, Milenio TV, 6:04, duración 58’’)

Audio Milenio Noticias con Norma García y Fernando Robles

  

Iniciaron audiencias públicas para conformar la reforma electoral

Este miércoles arrancaron las audiencias públicas de la Comisión Presidencial para la reforma electoral en el Salón Revolución en la Secretaría de Gobernación, donde los próximos meses escucharán todas las propuestas para crear una iniciativa para el 2026. Con la presencia de cuatro de los siete integrantes, inició el proceso que consiste en que las personas inscritas se sienten frente a los integrantes y expongan sus ideas con participantes que cuentan con tan sólo cinco minutos, así explicó Pablo Gómez, Presidente de la Comisión. Entre las principales propuestas en corto se encuentra la eliminación de los OPLEs, eliminar los plurinominales, así como la implementación del voto electrónico. José Luis Ceballos Daza, Magistrado Electoral de la Sala Regional de la Ciudad de México, pidió mantener la fiscalización de manera rigurosa y sostuvo la necesidad de concretar las funciones de los órganos administrativos y tribunales electorales. (Aristegui Noticias con Carmen Aristegui, Jesús Velázquez, aristeguinoticias.com, 8:23, duración 4’12’’)

Audio Aristegui Noticias con Carmen Aristegui

 

Analizan la austeridad en el sistema electoral y el presupuesto de los Tribunales Electorales

La Comisión Presidencial para la reforma electoral inició las audiencias públicas con el fin de diseñar una reforma legislativa. Entre las propuestas que se hicieron destaca brindar mayor legitimidad a las comunidades indígenas, reducción de Diputados plurinominales, austeridad en el sistema electoral y analizar el presupuesto de los Tribunales Electorales. Participaron el Presidente de la Comisión, Pablo Gómez; el Jefe de la Oficina de la Presidencia, Lázaro Cárdenas Batel; el Subsecretario de Gobernación, César Yáñez y el Titular de la Agencia de Información Digital del Gobierno de México, José Merino. En el primer día de sesiones hubo 14 ponentes, hoy continúan los trabajos en la Secretaría de Gobernación. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:25, duración 42”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Magistrados del TEPJF expondrán las complejidades de la elección Judicial

La Secretaría de Gobernación convocó a los Magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral a un desayuno privado con la Comisión para la reforma electoral y escuchar sus propuestas sobre la iniciativa, donde expondrán todas las complejidades que vivieron en la elección Judicial y posibles modificaciones para este Proceso Electoral 2027. (Milenio Noticias con Norma García y Fernando Robles, Milenio TV, 6:03, duración 25’’)

Audio Milenio Noticias con Norma García y Fernando Robles

 

Senado rechazó licencia a Jueza de Distrito

El Pleno del Senado rechazó la primera solicitud de licencia que hizo llegar una Jueza de Distrito, recientemente electa, fueron 90 votos a favor y 11 abstenciones. Irlanda Pacheco Torres, Jueza de Distrito con sede en Iztapalapa, fungía como Directora de Evaluación en la Agencia Nacional de Aduanas de México y la ley no la obligó a renunciar a su cargo para competir por un cargo como Jueza, así que ella ganó y rindió protesta en el Senado, pero después solicitó licencia por seis meses sin goce de sueldo con el argumento de realizar un cierre ordenado, transparente y responsable de sus labores como funcionaria aduanal; pero los Senadores recordaron que el acceso a la justicia es un derecho humano que está por encima de un trámite de entrega-recepción. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:24, duración 1’06”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Hijos de AMLO no solicitaron amparos 

Ayer se dio a conocer la existencia de juicios de amparo solicitados a nombre de los hijos del ex Presidente, Andrés Manuel López Obrador, Andrés Manuel López Beltrán y Gonzalo López Beltrán. Las solicitudes buscan protegerlos ante cualquier posible orden de captura que pudiera emitirse en su contra, en relación con un caso de contrabando de combustible. La existencia de los amparos y de la suspensión provisional fue dada a conocer por el periodista Claudio Ochoa Huerta. El abogado que aparece como solicitante en los procesos judiciales, Juan Francisco Rodríguez Smith, dijo que él no presentó los juicios de amparo. (Aristeguinoticias con Carmen Aristegui, Erick Saldívar, aristeguinoticias.com, 9:13, duración 12’42’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:24, duración 4’57”)

Audio Aristeguinoticias con Carmen Aristegui

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Jueza sí concedió amparos a hijos de AMLO

En entrevista, Claudio Ochoa, reportero de Latinus, indicó: “ayer por la mañana publique que una Jueza en Zacatecas concedió una suspensión contra cualquier captura en contra de Andy y Bobby López Beltrán, hago énfasis en que la Jueza lo concedió no que ellos lo hayan ido a tramitar, porque al día de hoy no sabemos quién fue a tramitar ese amparo. Y señalo cosas extrañas en esa suspensión: no trae firma, cuando firmamos un documento eso significa que trae nuestra voluntad, como esto es considerado un tema grave, solicitar un amparo para que no me detengan, incomuniquen o desaparezcan la Jueza actúa en pro de ver por la parte afectada y hace una excepción que no traiga firma, actúa de oficio y le da visto bueno a ese amparo. No sólo aparecían los hermanos López Beltrán, también otros personajes como Roberto Blanco Cantú, una mujer llamada Heleyn Foullon Gómez, conocida como Lady Di, hija de André George Foullon, General a cargo de Aduanas en el gobierno de López Obrador y 12 personas más. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin, W Radio 106.1 FM, 7:34, duración 9’01’’)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin

 

Página 7 de 313