El IEEM en los medios

Jueves, 18 Septiembre 2025 06:55

Síntesis Páginas Web 18 septiembre 2025

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Miércoles, 17 Septiembre 2025 09:26

Síntesis medios electrónicos 17 septiembre 2025

Habrá nueva Ley de Transparencia en el Edoméx

La bancada de MORENA en el Congreso del Estado de México anunció que la nueva Ley de Transparencia estatal será construida a través del Parlamento Abierto con la intención de que en octubre esté lista para su discusión y aprobación. La propuesta busca establecer qué instituciones asumirán las funciones del Instituto de Transparencia y, en esta nueva etapa, no haya un centímetro de retroceso, sino que se tome lo que ya se había generado, y de ahí en adelante se fortalezca esta práctica. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:11, duración 1’18”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Delfina Gómez autocalifica su administración con 8

Al informar las primeras tres sedes regionales para la rendición de su Informe de Labores, la Gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, se autocalificó con un promedio de 8 y advirtió que evalúa el desempeño de su Gabinete, porque los cambios son permanentes. Ante medios de comunicación admitió que estos dos años en su administración han logrado resultados, pero también tienen pendientes en materia de salud, seguridad y movilidad. Aclaró que los cambios en su Gabinete no tienen una fecha y los informará al momento en que ocurran. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 7:23, duración 4’41”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Irregularidades en el municipio de El Oro

Hay un nuevo destape en el municipio El Oro por parte de miembros de la administración municipal, pues el Síndico de esta demarcación, Ubaldo Velázquez Piedra, está señalando públicamente a la Presidenta Municipal, Juana Elizabeth Díaz Peñaloza, y a su hermana Ángela Díaz Peñaloza, quien es Presidenta honoraria del DIF local, esto por presunto desvío de recursos. Velázquez Piedra afirmó que los ingresos del mercado municipal, tianguis y cobros a comerciantes no están llegando a la Tesorería y son entregados directamente a la Edil. El Síndico afirmó que ya presentó observaciones e interpondrá denuncias formales. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Berenice León, Ultra Radio 101.3 FM, 8:41, duración 5’17”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Hoy inician foros para conformar la reforma electoral

Este miércoles arrancan los foros de la próxima reforma electoral que diversifica los objetivos, duplicando los temas a abordar y renombra todo lo que generó rechazo masivo y que provocó protestas masivas el sexenio anterior. La anterior reforma planteaba restringir y comprimir a las autoridades electorales, pero cargarlas de mayores responsabilidades, quitar el financiamiento público a los partidos y abrir la puerta a otras aportaciones, pero sin más facultades a la autoridad responsable de rastrear el origen del dinero. Impulsar el uso de tecnologías, pero sin considerar presupuesto para ello, y regular la representación popular, pero sin beneficiar a las minorías. El gobierno actual prometía no tomar estas propuestas como base, pero siguen apareciendo en el plan de trabajo que inicia hoy. (Milenio Noticias con Zeleny Ibarra, Milenio TV, 8:34, duración 1’40’’)

Audio Milenio Noticias con Zeleny Ibarra

 

Puntos a abordar en foros para la reforma electoral

René Delgado, comentarista invitado, indicó: “esta tarde a partir de las 17:00 horas arrancan las audiencias con relación a la reforma electoral que se prolongarán hasta diciembre, y está señalado el mes de octubre cuando el gobierno levantará las encuestas sobre este tema y, sin desconocer la necesidad de una reforma electoral, hay dos puntos a dilucidar. El primero me parece dada la tensión y polarización reciente, verdaderamente hay posibilidad de concretar esa reforma, a la que se suma la falta de cohesión en MORENA. Y el segundo punto a dilucidar es si el propósito de esa reforma es verdaderamente fortalecer la democracia a partir de un arreglo plural o controlar la democracia, a partir de una fuerza hegemónica, como lo es el movimiento en el poder. La reforma electoral se va a empalmar con el inicio de las consultas del Tratado Comercial. El temario de la Comisión presidencial encargada de diagnosticar el sistema electoral y sistema de partidos, se integra por 10 puntos que tocan el corazón de la democracia”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:34, duración 5’13”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Tribunal Electoral revierte triunfo de MC en dos municipios de Veracruz

El Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) revirtió el triunfo de Movimiento Ciudadano a la Presidencia Municipal de Poza Rica y se lo otorgó a la coalición conformada por MORENA y Partido Verde, esto tras detectar inconsistencias que incidieron en los resultados de la jornada electoral que se llevó a cabo el 1 de junio. La Magistrada Presidenta del TEV, Claudia Díaz indicó: “se modifican los resultados en el Acta de Cómputo Municipal de la elección referida, derivado del recuento ordenado por este Tribunal Electoral”. Según el recuento ordenado, la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia de MORENA-PVEM obtuvo 14 mil 823 votos, mientras que el candidato de MC obtuvo 14 mil 304. El Tribunal Electoral modificó también los resultados electorales de los municipios de Chontla y Chicontepec a favor del PRI e Ilamatlán a favor del Partido Verde. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:33, duración 1’39”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Tribunal Electoral de Veracruz quita dos municipios a MC

El Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) le quitó dos municipios: Poza Rica y Papantla a Movimiento Ciudadano, que fue la revelación en la última elección, era destacable que hubieran ganado Poza Rica, que es un municipio importante, con actividad económica relevante y mucha población, además de ganar Papantla, que está a unos pasos de Poza Rica y de suma importancia por su Padrón Electoral. Después de las impugnaciones que presentó MORENA y demás partidos, se reconfiguró el acomodo de ayuntamientos en el estado y MC pierde tanto Papantla como Poza Rica y de esa manera MORENA, que no le había ido bien en la elección municipal, se fortalece porque se lleva dos municipios sumamente relevantes. El TEV ratificó el triunfo del PAN en Boca del Río, que sonaba que también se iba a ir con MORENA. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana con Manuel Feregrino, Alejandro Aguirre, Radio Fórmula 104.1 FM, 8:40, duración 5’)

Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana con Manuel Feregrino

 

En Poza Rica no se habían contabilizado los votos de 51 paquetes: Claudia Díaz

En entrevista, Claudia Díaz, Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral de Veracruz, señaló que la elección de Poza Rica se llevó a cabo el 1 de junio y el cómputo ordinariamente el primer miércoles posterior al día de la Jornada Electoral; el cómputo se dio inicio en la ciudad de Poza Rica en el Consejo Municipal correspondiente; sin embargo, en virtud de que existieron reportes de actos de violencia, fue que el Consejo General del OPLE en Veracruz atrajo el cómputo para que se terminara de realizar en la ciudad de Xalapa, donde concluyó y, en un inicio, con ese cómputo resultó ganador el candidato de MC y en segundo lugar la candidata de MORENA. Hicieron la impugnación correspondiente y, a partir de la solicitud que se hizo, de ese escrito, se solicitó el recuento de votos respecto de 51 paquetes que no habían sido aperturados; se hace el análisis y es procedente la apertura de esos 51 paquetes restantes, impugnación presentada ante la Sala Regional Xalapa del TEPJF, la cual fue confirmada; impugnada también ante la Sala Superior del TEPJF, la cual desechó. Fue así que se llevó a cabo este recuento de votos de 51 paquetes y derivado de esa diligencia, se cambiaron los resultados, favoreciendo a la candidata de MORENA. (Milenio Noticias con Carlos Zúñiga, Milenio TV, 12:40, duración 9’16’’) 

Audio Milenio Noticias con Carlos Zúñiga

 

Máynez acusa injerencia de la Gobernadora Rocío Nahle

Luego de que el Tribunal Electoral de Veracruz revocó el triunfo de Movimiento Ciudadano en Poza Rica y se lo dio a MORENA y también confirmó el triunfo de MORENA en Papantla, el Coordinador Nacional de MC, Jorge Álvarez Máynez, acusó injerencia de la Gobernadora, Rocío Nahle, así como un fraude. Dijo en entrevista con Pedro Gamboa. “Las Actas y Sábanas le dan el triunfo a MC y cuando se estaban dando los cómputos, MORENA los reventó, se llevaron las boletas de Poza Rica y Papantla a Xalapa y alteraron las boletas, tacharon las boletas, modificaron el resultado de la elección y eso es lo que están validando y aunque la norma establece que se debe convocar a sesión 24:00 horas antes, la Gobernadora dio la instrucción de que aceleraran el proceso, que dieran un albazo y sin análisis se diera la sesión en la que por unanimidad validan darle el triunfo que tuvo MC en Poza Rica y Papantla”. (Milenio TV con Zeleny Ibarra, Milenio TV, 8:36, duración 3’26’’)

Audio Milenio TV con Zeleny Ibarra

 

MC documenta irregularidades en las elecciones de Poza Rica y Papantla

En entrevista, Juan Zavala, Diputado de MC, indicó que se llevan más de dos meses con lo ocurrido en dos municipios: Poza Rica y Papantla; MC en Veracruz ganó 41 municipios en la pasada elección de junio, fue la fuerza política que más creció y son los dos municipios más grandes que obtuvo en el estado y desde el momento en el que en el PREP MC tuvo ventaja y una victoria cerrada, de manera contundente, se ha desatado toda una cadena de irregularidades, auspiciada por la Gobernadora, Rocío Nahle, y con el partido MORENA y aliados. Ayer se consumaron estas irregularidades y en una sesión el Tribunal Electoral de Veracruz para confirmar el recuento en Poza Rica y Papantla. El domingo MC presentó un documental contundente de qué es lo que ocurrió en ambos municipios desde que se dio a conocer que MC estaba adelante en estos territorios, documentando todas las irregularidades. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin, W Radio 106.1 FM, 7:40, duración 9’50’’) 

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin

 

MORENA ganó en las urnas: Janeth Rodríguez

En entrevista, Janeth Rodríguez, candidata de MORENA del Municipio de Poza Rica, Veracruz, y ahora Alcaldesa electa, declaró que se siente muy contenta, al igual que el pueblo de la localidad, muy feliz de que por fin salió la verdad y se hizo justicia, sobre todo que se respetó la voluntad del pueblo de Poza Rica. El día de ayer por la noche le entregaron la Constancia de ganadora y confían plenamente en las autoridades electorales, que actuaron con total imparcialidad y transparencia y, sobre todo, apego a la ley. Las elecciones se ganan con votos, en las urnas y no en la mesa, como lo quiso hacer Movimiento Ciudadano, que quiso consumar un fraude enorme en Poza Rica. (Milenio Noticias con Carlos Zúñiga, Milenio TV, 12:45, duración 4'43’’) 

Audio Milenio Noticias con Carlos Zúñiga

 

Peligra la democracia en Veracruz: Julio Medina

Julio Medina, comentarista político, declaró: “tres cuentas regresivas están corriendo el curso, la primera de ellas, el paro al transporte por el aumento de la tarifa, que parece inminente. La segunda cuenta regresiva, debe ponernos a pensar el riesgo que corre la democracia, en Poza Rica, Veracruz, en las anteriores elecciones ganó MC, por azares del destino la candidata de la Gobernadora de MORENA pierde la elección; sin embargo, con todos los trucos que se imaginen, fuera de tiempo, presentándolo una persona distinta a quien debe hacerlo, impugnaron la elección y el fin de semana el Tribunal Electoral estatal revirtió el resultado y le quitó el triunfo a MC para dárselo a MORENA, pero con una serie de triquiñuelas; y si así es como los Gobernadores van a defender la democracia, está en grave riesgo, ojalá candidatos y partidos pongan atención”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:56, duración 2’40”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

    

La democracia mexicana en riesgo: Zedillo

El ex Presidente, Ernesto Zedillo, señaló que en la administración de Andrés Manuel López Obrador, se consumó la destrucción de la democracia en México y aseguró que este proceso contó con el respaldo de MORENA y la complicidad de la actual Presidenta, Claudia Sheinbaum. En una conversación con un periodista español, Zedillo informó que decidió intervenir en el debate público tras años de silencio, al considerar que la democracia mexicana está en riesgo. Sostuvo que las reformas impulsadas por MORENA debilitaron a los órganos autónomos y al sistema de contrapesos, al modificar instituciones como el INE y el TEPJF. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:07, duración 2’53”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Ricardo Salinas inicia movimiento

Quien se dejó ver en un plan proactivo políticamente fue el empresario Ricardo Salinas Pliego, quien presentó el Movimiento Estamos en manos de gente peligrosa. Aseguró que pronto lanzará un sitio web donde los mexicanos afines podrán registrarse, no detalló qué va a impulsar con esta iniciativa, pero se deja ver con una disposición mayor y más clara hacia la política con el anuncio de este movimiento que es en contra de la Presidenta, Claudia Sheinbaum. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:11, duración 4’24”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Edil de Uruapan convocará al pueblo a levantarse en armas

Carlos Manzo, Edil de Uruapan, Michoacán, advirtió que si no se encuentra una solución a la creciente problemática de inseguridad en el municipio, convocará al pueblo para determinar levantarse en armas y defenderse de la delincuencia organizada. Durante una protesta que llamó resistencia civil, pidió la presencia de corporaciones policiales federales en diversas localidades en donde dijo se resguardan dos grupos criminales, a quienes responsabilizó de homicidios dolosos y desapariciones forzadas. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:07, duración 1’01’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

Miércoles, 17 Septiembre 2025 06:46

Síntesis Páginas Web 17 septiembre 2025

 Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Martes, 16 Septiembre 2025 06:54

Síntesis Páginas Web 16 septiembre 2025

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Lunes, 15 Septiembre 2025 06:55

Síntesis Páginas Web 15 septiembre 2025

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política Nacional y Partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y OPLES 

 

 

 

 

 

 

Tribunales       

 

 

 

 

 

 

Columnas Estatales

 

 

 

 

 

 

 

Columnas Nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Página 8 de 313