Síntesis medios electrónicos 26 septiembre 2025
|
TEEM acredita dos nuevos casos de violencia política en razón de género |
---|---|
El Tribunal Electoral del Estado de México acreditó dos nuevos casos de violencia política en razón de género y en uno de ellos ordenó la instrucción del infractor al registro de personas sancionadas por violencia política en razón de género, que actualmente asciende a 22 a nivel estatal. Se trata de los recursos interpuestos por la excandidata a Jueza en materia familiar en Tlalnepantla, Distrito Judicial II en Cuautitlán, y de la Sexta Regidora del Ayuntamiento de Teoloyucan, Xiadani Baños Camacho, en ambos casos se dictaron medidas de reparación y no repetición y se ordenó la emisión de una disculpa pública. La otrora contendiente de la elección Judicial denunció a Héctor Sánchez Espíritu Santo por la presunta comisión de esta violencia política, derivado de diversos comentarios alojados en publicaciones en la red social de Facebook. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:42, duración 2’30’) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Concluye Delfina Gómez Informes regionales |
---|---|
La Gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, concluyó en Texcoco con los Informes regionales de su segundo año de mandato, donde destacó obras importantes del Programa Hídrico Integral para la zona oriente de la entidad, con lo que buscan garantizar el acceso al agua, promover su manejo responsable y adecuado, así como prevenir inundaciones. Asimismo, informó de una importante inversión en la región destinada a movilidad, sobre todo en transporte público, que beneficiará a miles de familias de esa parte de la entidad. (Criterio Noticias con Rubí Ávila, Uniradio 99.7 FM, 7:42, duración 3’55’’) Audio Criterio Noticias con Rubí Ávila
|
|
Gobernadora mexiquense evaluará a los integrantes de su gabinete |
---|---|
Aldo Muñoz Armenta, politólogo invitado, indicó: “la Gobernadora, Delfina Gómez, anunció que en breve podría evaluar el desempeño de su gabinete y de los funcionarios públicos de primer nivel, que integran su gobierno. Cuando hablamos del desempeño de los gobiernos con relación a los muchos asuntos que afectan a los ciudadanos, existen diferentes formas de evaluación que vale la pena considerar. En México se cuenta con el sistema de evaluación del desempeño de la administración pública federal, que utiliza criterios como legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia, buscando medir resultados individuales con base en metas institucionales y fomentando una cultura permanente de evaluación para mejorar el servicio público”. (Nota transmitida el 25/09/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:56, duración 3’08”) Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco
|
|
Se rumora que Trinidad Franco dejaría la Oficialía Mayor |
---|---|
En el transcurso de las últimas horas, pero todo sigue en el terreno de la especulación, aunque con un grado muy importante de certeza, que habría dejado ya el Gobierno del Estado de México la Oficial Mayor, Trinidad Franco y, que al parecer, llegaría David Villanueva Lomelí, hasta hoy Jefe de la Agencia Digital del Estado de México. (Panorama Informativo con Felipe González, Mix 90.1 FM, 14:40, duración 58”) Audio Panorama Informativo con Felipe González
|
|
Propone MORENA sancionar la falsificación de pruebas en procesos judiciales |
---|---|
Después de advertir que 18 mil 450 de las 41 mil personas privadas de la libertad, entre procesadas y sentenciadas, en los 22 centros penitenciarios de la entidad son inocentes, el grupo parlamentario de MORENA en el Congreso mexiquense propuso reformar el Código Penal del Estado de México para sancionar con hasta 24 años de cárcel la manipulación o falsificación de pruebas en procesos judiciales; es decir, la construcción de falsos culpables. También se propone reformar la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de México y Municipios para imponer prisión, multa, destitución e inhabilitación a quienes alteren pruebas con el fin de incidir en la decisión de un órgano jurisdiccional. El conductor del programa, Luis Pantoja, señaló: “tengo pruebas de cómo te pueden levantar un acta o la determinación de un juez o jueza corrupta, hace muchísimos años nos tumbaron el contrato que habíamos ganado de manera legal en el monitoreo para unas elecciones, nos lo tumbó el IEEM”. (De Análisis con Luis Pantoja, comunicadores.mx, 13:10, duración 20’25”) Audio De Análisis con Luis Pantoja
|
|
Perfilan reducciones en gasto del INE, TEPJF y Poder Judicial |
---|---|
Perfilan reducciones en gasto de INE, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y Poder Judicial. La discusión en la Cámara de Diputados lleva a que el presupuesto de los organismos autónomos se ajustaría a la baja, ya que las condiciones para 2026 no justifican aumentos, afirmó Ricardo Monreal. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:05, duración 15”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
INE reportó 17 denuncias por violencia política en razón de género en la elección Judicial |
---|---|
El INE reportó que, como parte de la elección Judicial se recibieron 17 denuncias por violencia política en razón de género en contra de diversas candidatas. La Consejera Electoral, Carla Humphrey, dijo que en su mayoría fueron por ataques en redes sociales. “Cinco de ellos medios digitales o de comunicación, mientras que 10 son personas físicas y en dos casos no se ha logrado identificar a las personas denunciadas. Son dos las cuestiones que más se denunciaron: la primera, ataque a redes sociales y la segunda, la obstaculización para ser candidata a un cargo público”. La Consejera Electoral, Dania Ravel, explicó que la mayoría de las 17 denuncias fueron desechadas, por lo cual recomendó un proceso de capacitación para el personal del INE, con el fin de que puedan determinar si en realidad son o no quejas de violencia en razón de género. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:23, duración 1’02”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Acusan a empresa de imprimir acordeones |
---|---|
En entrevista, Esteban David Rodríguez, periodista de la revista Eme Equis, señaló que: la empresa Impresores en Offset y Serigrafía en realidad es el vértice de un consorcio de 19 empresas, que tienen inversiones de lo más diversas, porque aunque se manejan sólo como impresores, tienen inversiones en inmobiliarias, constructoras, importadoras y establecimientos textiles, incluso en empresas de filmación y producción cinematográfica. La columna vertebral es la familia Mondragón, que tiene participación en estas 19 empresas. Lo interesante es que al parecer, estamos frente a un caso típico de una empresa o de un grupo de inversionistas fiel a un proyecto electoral, o digamos que parte del cardumen obradorista, porque se trata de la misma empresa que maquilaba el órgano de difusión de MORENA llamado Regeneración; esta publicación apareció en una serie de denuncias electorales sobre el proceso electoral de 2012 por actos anticipados de campaña de la entonces coalición que postuló a Andrés Manuel López Obrador. Esta empresa fue denunciada como presunta impresora de los acordeones o guías que orientaron la votación en favor de candidatos oficialistas en la elección judicial. (Fórmula Noticias con Azucena Uresti, Radio Fórmula 103.3 FM, 8:05, duración 10’25”) Audio Fórmula Noticias con Azucena Uresti
|
|
Ministros de la Corte están en proceso de formación: Monreal |
---|---|
Vaya pregunta que le hicieron a Ricardo Monreal y vaya respuesta que dio el líder de MORENA en la Cámara de Diputados sobre los nuevos Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. “Yo cambiaría sus términos duros, porque están en un proceso de formación, es un proceso, tengamos paciencia. Yo sí confío en que ellos, los Ministros(as) van a adecuarse a las nuevas exigencias que México tiene, que la sociedad espera, que los justiciables esperan de su órgano de justicia; confío”. (Aristegui Noticias con Carmen Aristegui, aristeguinotcias.com, 7:10, duración 1’19’’) Audio Aristegui Noticias con Carmen Aristegui
|
|
Órgano de Administración Judicial cumplirá con los procesos de indemnización |
---|---|
Ayer entrevistamos a quien fuera Jueza federal, Reyna Rodríguez, del estado de Guanajuato, quien platicó que como ex Jueces y ex Magistrados decidieron no participar en la elección del 1 de junio y dejar estas plazas disponibles. En el acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación se estableció que habría una indemnización para todos los ex juzgadores por el tiempo trabajado, son cantidades relevantes, entre tres y cinco mdp. Y no reconocen a alguien con autoridad para que les diga o solucione, pero un comentario de la Presidenta podría ayudar a destrabar el tema. El Órgano de Administración Judicial respondió que no hay una negativa para realizar el pago correspondiente, no se desconoce lo mandatado en el Decreto. Se cumplirá con los procesos de indemnización de manera paulatina. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana con Manuel Feregrino, Radio Fórmula 104.1 FM, 7:50, duración 8’10’’) Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana con Manuel Feregrino
|
|
Acusan a Adán Augusto López de recibir millones de pesos |
---|---|
Adán Augusto López Hernández, figura central de la política nacional en los últimos años, recibió millones de pesos que no figuran en su declaración patrimonial. Documentos oficiales revelan una red de transferencias millonarias que incluyen a empresas beneficiadas con recursos públicos y, en al menos un caso, una empresa señalada por el SAT como fantasma. “Nosotros no vamos a utilizar el recurso público, ese recurso público será para la gente”. Adán Augusto López Hernández recibió entre 2023 y 2024, 79 millones de pesos de empresas privadas que no presentó en sus declaraciones patrimoniales, en ese lapso el fundador de MORENA dejó la Secretaría de Gobernación para ser precandidato Presidencial, coordinador de campaña y Senador. Durante estos años recibió pagos millonarios de empresas por concepto de servicios profesionales. (Despierta con Danielle Dithurbide, Jennifer González, Alejandro Melgoza y Jorge Ulloa, N+ Nacional canal 2.1, 7:19, duración 5’10” / Así las Cosas con Gabriela Warkentin, Enrique Acevedo, W Radio 106.1 FM, 8:43, duración 3’49’’) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin
|
|
El tema sigue siendo Adán Augusto López |
---|---|
El conductor del programa Alfredo Albíter, indicó: “sigue siendo Adán Augusto López el líder de los Senadores morenistas en el Senado, sigue siendo el tema, hay cosas que no terminan de cuadrar y a la Presidenta ya le empezó a enfadar el estar abordando este tema". En tanto, Israel Martínez refirió que: "ella quedó atrapada en el tema y en este momento, no puede sacar a Adán Augusto, sería una especie de reconocimiento implícito, y por el otro lado, estarlo sosteniendo es aguantar las críticas, los comentarios y demás cosas, aunque me parece que esa va a ser la tendencia, dejar que las cosas pasen, dejar que se enfríe el tema y hacer como que no pasa nada. Adán, quizá, para no hacer daño y no afectar a la Presidenta, debería pedir licencia". (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 13:03, duración 12’57’’) Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
|
|
¿Quién es Adán Augusto López? |
---|---|
Javier Tejado, comentarista invitado, declaró: “hay que poner en contexto, quién es Adán Augusto López, su papá era un muy importante Notario en Tabasco, cuando muere el padre de López Obrador el padre de Adán Augusto lleva a su casa a vivir por una temporada a Andrés Manuel López Obrador de niño y crece con Adán Augusto, se convierten en hermanos y crecen juntos en Tabasco; después Adán Augusto crea una Notaría y le brinda apoyos a López Obrador. Después, Adán Augusto es fundador de MORENA en Tabasco, es Gobernador de Tabasco y Secretario de Gobernación de López Obrador, y corcholata presidencial. Ahora, dicho eso, la cantidad de escándalos que han salido son terribles, que si el Jefe de la policía de Adán Augusto en Tabasco era líder de un cártel criminal, que era como la filial del cártel Nueva Generación de Jalisco en Tabasco; que recibe millones de pesos de empresas que contrató siendo servidor público, que declara una cosa al SAT y otra cosa a los órganos internos de control; esto en el Senado ya empieza a desgastarlo, porque hay cuando menos 17 Senadores de MORENA que ya no están jalando con él”. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin, W Radio 106.1 FM, 8:35, duración 6’23’’) Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin
|
Síntesis Páginas Web 26 septiembre 2025
Notas IEEM
- - Boletín Publicado Comunicadores
- - Boletín Publicado Ordenador Político
- - Boletín Publicado Xponencial
- - Boletín Publicado Aula Mexiquense
- - Boletín Publicado Heraldo Estado de México
- - Boletín Publicado en Reporteros en Movimiento
Política nacional y partidos
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis medios electrónicos 25 septiembre 2025
|
Designan a Hernán Mejía como integrante del Órgano de Administración del Poder Judicial |
---|---|
El Congreso local designó con 61 votos a favor, dos en contra y una abstención a Edgar Hernán Mejía López, Magistrado del Tribunal Superior de Justicia y primer Presidente de la Sala de Asuntos Indígenas, como representante del Congreso en el Órgano de Administración del Poder Judicial del Estado de México, por un periodo de seis años improrrogables. (Criterio Noticias con Rubí Ávila, Uniradio 99.7 FM, 7:49, duración 38’’) Audio Criterio Noticias con Rubí Ávila
|
|
Designan a Víctor Leopoldo Delgado Pérez como Presidente de la Codhem |
---|---|
Con 72 votos a favor y dos en contra, el Pleno del Congreso del Estado de México aprobó ayer la designación de Víctor Leopoldo Delgado Pérez como Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México para el periodo 2025-2029, esta votación se realizó tras la presentación de la terna final, en la que también estuvieron integrados José Guadalupe Luna y Yoab Osiris Ramírez. El Presidente de la Junta de Coordinación Política, Francisco Vázquez, afirmó que esta designación se basó en la experiencia y trayectoria dentro de la propia Comisión de Derechos Humanos. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 6:43, duración 4’24” / Criterio Noticias con Rubí Ávila, Uniradio 99.7 FM, 7:47, duración 1’09’’) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Criterio Noticias con Rubí Ávila
|
|
Delfina Gómez continúa con sus Informes de Gobierno Regionales |
---|---|
La titular de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura local, Martha Azucena Camacho Reynoso, informó a las y los integrantes del Congreso mexiquense respecto a la entrega recepción del 2o Informe de la Gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, acto realizado el pasado 22 de septiembre, con lo cual las y los Diputados podrán comenzar con su análisis. En este contexto, la Gobernadora Delfina Gómez visitó Atlacomulco para brindar el Informe Regional sobre los avances de su administración en el Estado de México. (Criterio Noticias con Rubí Ávila, Uniradio 99.7 FM, 7:41, duración 7’36’’) Audio Criterio Noticias con Rubí Ávila
|
|
PRI Edoméx denunció un aumento en la percepción de inseguridad |
---|---|
El PRI del Estado de México presentó Los otros datos, sobre el 2o Informe de labores de la Gobernadora, Delfina Gómez Álvarez. Acusan al gobierno morenista de engañar con propuestas falsas y datos incorrectos. El PRI mexiquense, encabezado por la Senadora Cristina Ruiz, ofreció una conferencia de prensa para presentar los otros datos sobre el segundo año de gobierno de Delfina Gómez. Con cifras del INEGI y del Secretariado Ejecutivo de Seguridad, el PRI denunció un aumento de la percepción de inseguridad, más de siete millones de mexiquenses sin acceso a servicios de salud y una reducción millonaria al presupuesto de programas para mujeres, pese a lo que afirma el gobierno de MORENA. (Panorama Informativo con Felipe González, Jimena Ruelas, Mix 90.1 FM, 14:06, duración 51’’) Audio Panorama Informativo con Felipe González
|
|
Puebla, sede de la audiencia pública para conformar la reforma electoral |
---|---|
En Puebla iniciaron las audiencias públicas estatales para la reforma electoral. Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Gobernación, afirmó que se busca recoger puntos de vista plurales para la construcción de una verdadera democracia; mientras que la Consejera Electoral del INE, Rita Bell López, dijo que el piso mínimo de la reforma debe ser la paridad de género y las acciones afirmativas, así como incluir la visión local, pues impactará en la vida de comunidades rurales indígenas y afromexicanas. En estas audiencias participó el contraalmirante de la Secretaría de Marina, César Ramírez Torralba, quien presentó 15 propuestas ante la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral; entre otros puntos, propuso eliminar el fuero y prohibir la coalición de partidos, la revocación de mandato a gobernadores y crear un tabulador por grado académico para el salario de los legisladores. (Milenio Noticias con Fernando Robles y Norma García, Milenio TV, 6:05, duración 3’23’’) Audio Milenio Noticias con Fernando Robles y Norma García
|
|
Nueva audiencia en Gobernación para analizar la reforma electoral |
---|---|
En Gobernación se llevó a cabo una nueva audiencia pública para elaborar la reforma electoral, en esta ocasión fueron 9 los ponentes. El contraalmirante de la Secretaría de Marina se pronunció por desaparecer el fuero constitucional, así como transparentar y reducir el gasto de los partidos políticos. En Puebla también se realizó una audiencia pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, encabezada por la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y organizada por el gobierno estatal; acudieron 973 personas entre estudiantes, académicos, rectores de universidades, representantes de partidos políticos, funcionarios públicos, presidentes municipales e investigadores. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:27, duración 1’02”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Adán Augusto López negó pactar con criminales en su campaña por la gubernatura de Tabasco |
---|---|
El Coordinador de MORENA en el Senado, Adán Augusto López, negó haber pactado con Hernán Bermúdez Requena o con grupos criminales en su campaña por la gubernatura de Tabasco en 2018, esto luego de que Latinus difundió parte de un expediente de la Fiscalía General de la República, donde un testigo afirmó que Bermúdez se reunió con un criminal apodado “Pelón de Playa” para garantizar tranquilidad en los comicios. López Hernández aseguró que las elecciones en Tabasco se han desarrollado en paz y con alta participación ciudadana, por lo que calificó de falsas las versiones sobre la supuesta intervención del crimen organizado. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:26, duración 2’26”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
No han realizado pago extraordinario a ex Jueces y ex Magistrados |
---|---|
Con la entrada en vigor de los nuevos Jueces y Magistrados se supone que habría compromisos que habría que cumplir con quienes ya no son Jueces y Magistrados, se había hablado de que se les iba a pagar algunos haberes, algún dinero para saldar el trabajo como Jueces y Magistrados, pero entendemos que eso no se ha dado, hay quejas en todo el país porque ya va a concluir este mes y los compromisos con el Órgano de Administración Judicial no ven esta parte de liquidación. Respecto al tema y en entrevista, la ex Jueza, Reyna Rodríguez, recordó que el décimo transitorio de la reforma al Poder Judicial, que se publicó en el Diario Oficial el 15 de septiembre de 2024, se señaló que se iba a dar este pago extraordinario a las personas juzgadoras que decidieran no participar en la elección, ya sea del 2025 o del 2027; y en caso de participar, no salir vencedor u electo. Sin embargo, no se ha actualizado este pago, algunos de sus compañeros ex Jueces y ex Magistrados realizan un acercamiento con el órgano administrativo para que se dé este pago correspondiente, que ellos mismos plasmaron en su reforma. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana con Manuel Feregrino, Radio Fórmula 104.1 FM, 7:28, duración 7’07’’) Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana con Manuel Feregrino
|
|
Analizan la nueva SCJN |
---|---|
Los políticos Damián Zepeda, Miguel Ángel Mancera y Cuauhtémoc Ochoa estuvieron en una mesa de análisis sobre el nuevo Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y sus asesores. Al respecto, Damián Zepeda indicó que hay personajes que claramente muestran que no tienen el nivel ni la preparación académica, ni experiencia profesional para estar ahí, algunos otros sí; a mí sí me sorprende mucho la contradicción del mensaje principal que tenían en términos de austeridad y luego la opulencia que muestran cuando asumen el cargo, y esa es una constante de MORENA, hoy llevada a la SCJN. En tanto, Cuauhtémoc Ochoa señaló que hay una comparativa errónea de la oficina de Norma Piña con la oficina de Hugo Aguilar; Norma tenía 6 asesores y ahora Hugo tiene 10; Norma no tenía dictámenes de resolución, solo veía la estructura administrativa, pero hay que esperar a que la Suprema Corte aplique una justicia pronta y expedita. Finalmente, Miguel Ángel Mancera aclaró que es un hecho que muchas personas no tienen la experiencia para estar en el Poder Judicial, no lo dice él, sino ellos en el momento en que renunciaron; dijeron, no podemos con esto y renunciaron, fue una cuestión de ética propia. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:33, duración 18’50’’) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
|
Hijo de AMLO negó señalamientos sobre actividades ilícitas |
---|---|
José Ramón López Beltrán, hijo mayor del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador, negó ayer señalamientos sobre presuntas actividades ilícitas y afirmó que su reputación se ha construido con años de trabajo e integridad. A través de un comunicado en redes sociales, advirtió que no permitirá que su nombre o el de su familia sean utilizados con fines políticos. La declaración surgió después de que legisladores del PAN ampliaron una denuncia en su contra y su hermano Gonzalo López, a quienes relacionan con delitos como conspiración, delincuencia organizada, tráfico de hidrocarburos y contrabando. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:35, duración 57”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
Síntesis Páginas Web 25 septiembre 2025
Notas IEEM
- - Boletín Publicado Alonso Herrera Noticias.
- - Boletín Publicado Monitor Estado de México.
- - Boletín Publicado Digita Mex.
- - Boletín Publicado Nuevo Enlace Estado de México.
- - Boletín Publicado Primero Editores
Política nacional y partidos
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis medios electrónicos 24 septiembre 2025
|
PT en conflictos internos |
---|---|
Daniel Camargo, comentarista político, indicó: “el PT mexiquense no tiene pies ni cabeza. Platiqué con Reginaldo Sandoval, Delegado del Comité Ejecutivo Nacional del PT en territorio mexiquense, y me dijo que en el Estado de México no existe ninguna dirigencia del partido, que lo único que opera es la delegación nacional. Aclaró que el único reconocido por la dirigencia nacional es Reginaldo Sandoval como Delegado Político Nacional, mientras se instala la vida orgánica del partido, dejando en claro que no hay estructura estatal ni municipal del partido, esto me lo comentó al momento que le toqué el tema de las deserciones, y me aseguró que próximamente se va a elegir a las dirigencias municipales y estatal del PT. En tanto, la Diputada, Ana Yurixi Leyva, declaró que la dirigencia estatal, que ella encabeza, sigue vigente hasta en cuanto no haya una renovación de la dirigencia. Reginaldo Sandoval dijo que para renovar su dirigencia dependen de los lineamientos del INE y el IEEM, aunque no fue muy claro en su respuesta. Será importante saber dónde están cayendo los recursos que da el IEEM al PT y cómo se comprueban”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:52, duración 8’09”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Designan a Hernán Mejía como integrante del Órgano de Administración Judicial |
---|---|
El Magistrado, Hernán Mejía López, fue designado como integrante del Poder Legislativo en el Órgano de Administración del Poder Judicial, para que esté completo este órgano y empiece a fluir todos los temas que están pendientes. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 15:00, duración 41”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Víctor Leopoldo Delgado Pérez, Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México |
---|---|
Con 72 votos a favor y dos en contra el Pleno del Congreso del Estado de México designó a Víctor Leopoldo Delgado Pérez como el nuevo Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, cargo que ocupará del periodo 2025-2029. Esta votación se realizó tras la presentación de la terna final de aspirantes, en la que también estuvieron José Guadalupe Luna Hernández y Yoab Osiris Ramírez Prado. Francisco Vázquez, Presidente de la JUCOPO, explicó que este nombramiento se dio por el perfil técnico y la trayectoria del nuevo Ombudsperson, pues tiene más de 27 años en diferentes cargos dentro de la Comisión de derechos humanos. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:59, duración 1’36”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Iniciaron los informes regionales de la gobernadora |
---|---|
Este martes comenzaron los Informes Regionales que la Gobernadora, Delfina Gómez, tiene considerado realizar con motivo de su 2o Informe de Actividades. Acudió al municipio de Temascaltepec, donde destacó avances en materia de seguridad para la región sur de la entidad. (Criterio Noticias con Rubí Ávila, Uniradio 99.7 FM, 7:33, duración 29’’) Audio Criterio Noticias con Rubí Ávila
|
|
Continúan las audiencias para elaborar la reforma electoral |
---|---|
La Comisión Presidencial llevó a cabo el tercer día de audiencias públicas para elaborar la reforma electoral, ocurrió en Gobernación. Entre las propuestas destacan abrir mayores espacios de representación popular para la comunidad LGBT; entre los 14 ponentes participó Fernando Belaunzarán, integrante de la oposición, quien criticó estos encuentros. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:23, duración 41”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
La intención de la reforma electoral es garantizar que MORENA se perpetúe en el poder: Belaunzarán |
---|---|
5 minutos fue todo el tiempo de margen que le dieron al ex perredista, Fernando Belaunzarán, quien acudió como expositor a las audiencias públicas organizadas por la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral. Al término de su participación, Belaunzarán criticó que las verdaderas intenciones de la reforma es garantizar que MORENA se perpetúe en el poder. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:15, duración 1’07’) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Los foros para la reforma electoral son una farsa: FB |
---|---|
En entrevista, Fernando Belaunzarán, ex perredista, acudió a las audiencias públicas para la reforma electoral como expositor. Indicó que estas audiencias son una farsa, que sólo buscan legitimar una propuesta que ya tienen muy armada, si uno lee los planes A, B y C, ya se tiene claro cuál es el propósito, pero ellos quieren darle ‘una barnizada’ de legitimidad, y aún en esos espacios y con el corto tiempo que te dan -cinco minutos- se debe dejar claro para, incluso, confrontarlos consigo mismos, porque ellos en algún tiempo pelearon por la democracia cuando estaban en la oposición, pero ahora que ya están en el gobierno parece que esa democracia les estorba. Dejé muy claro que mi intención no era legitimar, porque era una farsa, un simulacro, que las cosas se decidían en otra parte y si dieron este tiempo de discusión es porque ellos necesitan acordar con los otros grupos de la coalición oficialista. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 8:35, duración 15’28”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Consejeros y ex Consejeros reciben notificación del proceso en su contra |
---|---|
Seis Consejeros Electorales quienes en el 2021 fueron denunciados y actualmente 5 ya fueron notificados de este procedimiento administrativo en su contra, esto porque momentáneamente pararon la revocación de mandato del ex Presidente, Andrés Manuel López Obrador, por decisión colegiada en el Consejo General del INE en el 2021, finalmente esta revocación de mandato se realiza en marzo de 2022, pero meses antes Sergio Gutiérrez Luna ingresa una denuncia, la cual debe seguir su curso y cuatro años después le están notificando a los Consejeros, Jaime Rivera, Dania Ravel y Claudia Zavala y a los ex Consejeros, Lorenzo Córdova, Ciro Murayama y José Roberto Ruiz Saldaña que se abre un procedimiento en su contra por este tema. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana con Manuel Feregrino, Andrea Meraz, Radio Fórmula 104.1 FM, 7:28, duración 2’31’) Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana con Manuel Feregrino
|
|
Ya no tiene caso la denuncia contra Consejeros del INE: Gutiérrez Luna |
---|---|
El Diputado, Sergio Gutiérrez Luna de MORENA afirmó que la denuncia que presentó en 2021 ante el Órgano Interno de Control del INE contra Consejeros(as) del Instituto Nacional Electoral ya no tiene caso, pues considera que el asunto perdió relevancia, porque el propósito de aquella denuncia fue impulsar la consulta de revocación de mandato, la cual ya tuvo lugar hace cuatro años. Gutiérrez Luna envió una carta al Órgano Interno de Control del INE para manifestar que ya no hay interés en este tema, aunque reconoció que el proceso continuará porque la ley no contempla desistimientos. (Aristegui Noticias con Carmen Aristegui, aristeguinoticias.com, 9:10, duración 2’22’’) Audio Aristegui Noticias con Carmen Aristegui
|
|
La denuncia contra los consejeros del INE no tiene que ver con asuntos políticos: Sheinbaum |
---|---|
La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo estar enterada del tema y que le pidió a la Secretaría de Gobernación que investigara cómo era exactamente la situación. Ante la pregunta de una reportera, de que algunos analistas señalaban que era una posible limpia en contra de las consejeras, la Presidenta dijo que no, que nada tenía que ver con asuntos políticos y que sólo era un procedimiento del Instituto. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana con Manuel Feregrino, Radio Fórmula 104.1 FM, 7:30, duración 2’20’’) Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana con Manuel Feregrino
|
|
El Contralor del INE que nombró MORENA es un comisario para presionar al Instituto: Alfredo Figueroa |
---|---|
Sobre la notificación que hizo el Órgano Interno de Control del INE contra consejeros y exconsejeros respecto a pausar los trabajos de la consulta de revocación de mandato, pues el Instituto no contaba con recursos, tema que no le gustó a Sergio Gutiérrez Luna y los demandó penalmente, el analista político Alfredo Figueroa mencionó que Gutiérrez Luna utilizaba a las instituciones públicas para amedrentar e intimidar a las y los Consejeros Electorales para que actúen en función de los intereses de él y su partido político, por lo que estamos ante la materialidad de una red de persecución política. El Contralor del INE que nombró MORENA es un comisario para presionar al Instituto y al Consejo General. Cuando MORENA no se encuentra de acuerdo con lo que resolvió la autoridad electoral, entonces utiliza los mecanismos de la supervisión de la fiscalización de las atribuciones de la Contraloría. (Aristegui Noticias con Carmen Aristegui, aristeguinoticias.com, 10:40, duración 13’34’’) Audio Aristegui Noticias con Carmen Aristegui
|
|
8o Encuentro de Magistradas Electorales |
---|---|
En el marco del 8o Encuentro de Magistradas Electorales, a las asistentes se les recordó que fueron electas por voto ciudadano y que tienen la responsabilidad de abrir camino a la igualdad sustantiva, se les reiteró que esto obliga al respeto al derecho a una vida libre de violencia política para que, sin lugar a dudas, una mexicana pueda aspirar a una candidatura, a votar libremente y ocupar un cargo de elección popular en igualdad de condiciones que los hombres. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:24, duración 1’02”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Irregularidades en la elección en Poza Rica, Veracruz |
---|---|
Julio Medina, comentarista invitado, señaló: “hemos estado dando seguimiento a las cuentas regresivas. Comentamos el delicado caso de la elección en Poza Rica, Veracruz, en donde compiten dos candidatos afines a dos corrientes de MORENA, una al Senador, que impulsa al candidato de MC y gana la elección; y una de la Gobernadora, que impulsa a la candidata de MORENA, la diferencia en la elección fueron más de mil votos; sin embargo, en la revisión del Tribunal electoral local, hubo una serie de irregularidades severas que nos pueden dejar ver cómo serán las próximas elecciones locales en México. A qué me refiero, una vez presentado el resultado electoral, por instrucciones de la mandataria se tuvo que recibir en el Tribunal local un recurso presentado por quien no era la persona acreditada y fuera de los plazos legales”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:55, duración 4’46”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Suprema Corte sostuvo su primer debate |
---|---|
El Pleno de la Suprema Corte sostuvo su primer debate controvertible sobre el derecho a la información y los riesgos que corren los servidores públicos por la publicidad de sus datos. El asunto a definir era si la Fiscalía General de la República debía atender un fallo del INAI y revelar los nombres, cargos, sueldos y dirección de trabajo de dos servidoras públicas, adscritas a la Fiscalía Especializada de Delitos Electorales. Al final se aprobó el proyecto de la Ministra Loretta Ortiz que ordena la entrega de la información al solicitante. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:28, duración 2’20”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Alejandro Moreno denunció a Adán Augusto ante el FBI |
---|---|
El Senador y dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, denunció ante la Administración de Control de Drogas y el Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos al Coordinador de los Senadores de MORENA, Adán Augusto López Hernández, por sus presuntos vínculos con lo que denominó Cártel de Macuspana. En el Senado, Moreno Cárdenas alegó que esta presunta red criminal, liderada por el ex Presidente, Andrés Manuel López Obrador, está integrada por ex miembros de su gabinete y funcionarios públicos, ligados a MORENA. No le hago caso a “mafufadas” respondió López Hernández a los señalamientos del líder priísta. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:10, duración 5’38’) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|