Síntesis Páginas Web 20 junio 2025
Notas IEEM
Política nacional y partidos
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis medios electrónicos 19 junio 2025
|
Se han presentado 24 medios de impugnación: IEEM |
---|---|
En la etapa post electoral para renovar, por primera vez, 91 Magistraturas y Judicaturas del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México han dejado apenas 24 medios de impugnación, compartió el IEEM. Los recursos se han presentado por los cómputos en los órganos desconcentrados que se llevaron a cabo del 1 al 8 de junio, además de las sumatorias finales, asignación de cargos, entrega de Constancias de Mayoría y validez de las elecciones de Magistraturas, como Judicaturas realizadas el pasado 13 de junio. En el reporte del IEEM, se resaltó que para el caso del conteo de las más de 31 millones de votos en los 18 órganos desconcentrados se atendieron 12 impugnaciones y ese plazo ya se venció; en tanto, un número igual separa a las sumatorias finales, asignación de cargos, entrega de constancias de mayoría y validez de las elecciones judiciales. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:16, duración 1’51”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Edoméx será rotativa: Diputado |
---|---|
En entrevista, el Diputado local Carlos Zurita, Presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, felicitó a las y los mexiquenses -más de un millón 600 mil mexiquenses- que acudieron a votar el pasado 1 de junio por autoridades judiciales, en lo que para todos fue un hecho histórico. La ciudadanía decidió participar, después de informarse, de escuchar las campañas y entrar a los sistemas de información que atinadamente dispusieron el IEEM y el INE, algunos con la información ya muy calculada de por quién querían sufragar. En el caso del Estado de México, tocó hacer una ley, para que el Poder Judicial se renovara por voto popular en por lo menos la mitad de su integración. Los Diputados decidieron incluir también la Presidencia y el Tribunal de Disciplina Judicial. Entonces se realizó una reforma y resultado de esa elección, la gente decidió que el Magistrado Héctor Macedo García presidiera, por primera vez, este Tribunal electo con más de 345 mil votos, según conteo del IEEM. La bondad de esta nueva reforma es que Macedo García solamente durará dos años en el encargo y lo sucederá una mujer, quien obtuvo el segundo lugar en el número de los votos, que es la Magistrada Erika Icela Castillo Vega, ya que la Presidencia de dicho tribunal será rotativa. (Programa transmitido el 18/06/25 en Enfoque Mexiquense con Violeta Huerta, Mexiquense TV canal 34.1, 21:30, duración 26’03’’) Audio Enfoque Mexiquense con Violeta Huerta
|
|
Héctor Macedo García ya trabaja en el proceso de transición |
---|---|
A tres meses de distancia de asumir formalmente la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Héctor Macedo García, informó que ya trabaja en el proceso de transición con el equipo del actual Magistrado, Fernando Díaz. Macedo García recibió su Constancia de Mayoría como magistrado Presidente para el periodo 2025-2027, y señaló que comenzó ya a delinear los ejes de su gestión, centrados en mayor cercanía con la ciudadanía, continuidad en la carrera judicial y un modelo de justicia más horizontal. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:29, duración 31” / Nota transmitida el 18/06/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV Canal 34.1, 20:32, duración 54”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco
|
|
PRD organiza conferencias |
---|---|
José Alam Chávez, comentarista político, indicó: “aunque pareciera que no, el PRD sigue teniendo presencia en el estado como partido político y han diseñado una serie de estrategias tendientes para prepararse para los comicios del 2027, como logró mantener el registro como partido político local me parece que no hay criterios para ir en alianza con otros partidos, por lo que seguramente irán solos. Realizan actualmente una ciclo de conferencias, donde invitan a personajes que han tenido que ver con relevancia nacional, hace unos días estuvo en Toluca Rosario Robles, quien fue Jefa de Gobierno de la Ciudad de México y habló sobre los retos de este partido político y sobre la experiencia que vivió. Y Ayer estuvo Miguel Ángel Mancera, quien también fue Jefe de Gobierno, y propuso una serie de rutas para que el PRD se consolide como partido político”. (Informativo Mexiquense Metropolitano con Kathia Olascoaga, AMX Noticias canal 34.2, 14:23, duración 2’39’’) Audio Informativo Mexiquense metropolitano con Kathia Olascoaga
|
|
Legislatura analiza iniciativas para desaparecer al INFOEM |
---|---|
El Congreso del Estado de México inició la revisión de las iniciativas que buscan desaparecer al Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México (INFOEM), bajo el argumento de armonizar la ley local con la reforma constitucional federal. Las propuestas, una del Ejecutivo y dos más de Diputados de MORENA, Gerardo Pliego y Elena García, fueron discutidas en comisiones y, pese a la resistencia de la oposición, se prevé que la reforma se apruebe en el periodo extraordinario el próximo 26 de junio. Desde MORENA, la Diputada Elena García justificó la extinción del órgano por razones de eficiencia y el Diputado Gerardo Pliego defendió que el objetivo es eliminar facultades del INFOEM y crear autoridades garantes con poder y facultades para hacer valer estos derechos. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 6:30-6:43, duración 32”-3’21”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
INE quita triunfo a 30 candidatos |
---|---|
El Consejo General del INE aprobó quitar el triunfo a más de 30 candidatos electos a Magistrados de Circuito porque no cumplieron con el promedio mínimo de 8 en la licenciatura de Derecho o 9 en la Especialidad. Se rechazó un proyecto que proponía redondear y subir a 8 la calificación de aquellos candidatos que hubieran tenido 7.6 de promedio en su licenciatura pero no pasó y se generó un caos en la votación entre los Consejeros, porque se confundieron en las propuestas de cambios que estaban discutiendo, al final, más de 30 candidatos quedaron descalificados por no alcanzar la calificación. Algunos de los descalificados fueron: Joel Rangel, magistrado electo del tercer Tribunal Colegiado en materia mixta del Segundo Circuito; Eduardo Torres, del Segundo Tribunal Colegiado en materia administrativa y Guadalupe López Arvizu, Magistrado electo del Tercer Tribunal Colegiado en materia de trabajo del Cuarto Circuito. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:41, duración 2’01” / Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez, AMX Noticias canal 34.2, 12:44, duración 45’’) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez
|
|
54.5% de las Magistraturas de Circuito son para mujeres: INE |
---|---|
Luego de tres intentos y dos recesos de por medio, el Consejo General del INE se vio imposibilitado a concluir el cómputo nacional de la elección Judicial federal por un problema en la aplicación de uno de los requisitos para Magistrados de Circuito. El INE asignó el 54.5% de los triunfos a mujeres y 45.5% a los hombres para la elección de Magistraturas de Circuito, luego que la ciudadanía votó más por las mujeres, pero en algunos Distritos sí se hicieron asignaciones. De los 462 cargos, 253 serán ocupados por mujeres y 209 por hombres. De los triunfadores varias personas no cumplieron con el promedio de 8 de calificación en toda la licenciatura y de 9 en materias relacionadas con su Especialidad, por lo que los Consejeros votaron para no darles los cargos por no cumplir con el requisito constitucional. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 10:06, duración 2’13’) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Consejeros del INE defienden limpieza de la elección |
---|---|
La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, y los Consejeros Electorales que votaron a favor de declarar válida la elección judicial, defendieron la limpieza del proceso electoral. En conferencia de prensa rechazaron que las ilegalidades cometidas en casi 1% de las casillas puedan o deban provocar la nulidad de la elección; al respecto, Taddei Zavala señaló: “ni avalamos irregularidades, ni dejamos de decir que existen, primera vez que desde el INE se denuncia abiertamente que hubo irregularidades y que esas no cuentan, estamos convencidos que el resto es totalmente limpio”. El Consejero Electoral del INE, Uuc-kib Espadas Ancona, la respaldó asegurando que “al eliminar esas casillas con irregularidades lo que hicimos fue limpiar la elección, que en su inmensa mayoría estaba limpia, en un 99%. No estamos ni de muy lejos acercándonos al 20% de casillas que podrían llevar a que el Tribunal anulara”. El voto decisivo para que el INE declarara la validez de las 6 elecciones del Poder Judicial de la Federación lo dio la Consejera Carla Humphrey. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:47, duración 2’39”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Presentarán impugnación contra elección Judicial |
---|---|
En entrevista, Gabriela Sterling, Presidenta de la organización Poder Ciudadano Mx, informó que hoy a las 13:00 hrs. presentarán una impugnación contra la elección Judicial. Buscan que se investiguen a fondo las irregularidades, señalar a los responsables y castigarlos. Irregularidades como la inducción al voto y acarreo, prácticas que ya se pensaban superadas en el país. (Aristegui Noticias con Carmen Aristegui, ariteguinoticias.com, 9:20, duración 13'12’’) Audio Aristegui Noticias con Carmen Aristegui
|
|
Hugo Aguilar Ortiz espera asumir sus funciones para conocer el número de expedientes y de qué tipo |
---|---|
En entrevista, Hugo Aguilar Ortiz, Ministro Presidente electo de la SCJN, declaró que ya tuvo reuniones con sus pares en una primera conversación y en los siguientes días se reunirán todos. Aseguró que en cada una de las actividades en las que entraron en contacto con ciudadanos que tuvieron la necesidad de acudir al aparato de justicia, todos tienen experiencias negativas, por lo que llegan con la sensibilidad a flor de piel para poder apoyar y modificar esta situación. Esperarán, al asumir sus funciones, conocer a detalle la información que se tiene en la Corte, número de expedientes, qué tipo de expedientes son, cuáles sí le toca a la Corte conocer, cuáles deben regresar a Tribunales, privilegiando casos que tengan que ver con derechos humanos, derechos de pueblos indígenas, de las mujeres y derecho ambiental. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 8:42, duración 17’) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Sheinbaum respetará autonomía del Poder Judicial |
---|---|
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, garantizó que no se comunicará con el Ministro electo, Hugo Aguilar, quien será el próximo Presidente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación a partir de septiembre y aseguró que respetará la autonomía del Poder Judicial. “Yo no le voy a hablar para orientar ninguna votación; este cambio en el Poder Judicial no es para que la Presidenta tenga poder sobre el Poder Judicial, nuestro interés es la autonomía del Poder Judicial”. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 10:50, duración 1’05”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Ex abogada de El Chapo resultó Magistrada electa |
---|---|
Silvia Delgado García, ex abogada de Joaquín El Chapo Guzmán, resultó electa como Jueza. El Instituto Electoral de Chihuahua indicó que al concluir el conteo de votos de la elección de juzgadores de primera instancia en materia penal, Silvia Delgado fue la candidata más votada con poco más de 23 mil sufragios; este resultado la coloca como próxima Jueza del estado por los siguientes 9 años. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:45, duración 44”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Rosalba Hernández se perfila como la próxima Presidenta del Tribunal Superior de Justicia del estado de veracruz |
---|---|
El día de ayer, la Consejera Presidenta del OPLE de Veracruz, árbitro de la elección extraordinaria para renovar 98 cargos de personas juzgadoras, aseguró que ya se computó el 99.6% de las Actas, por lo que podemos presentar a Rosalba Hernández Hernández, Magistrada en funciones y quien se perfila como la próxima Presidenta del Tribunal Superior de Justicia del estado. De acuerdo a lo que quedó establecido en la Constitución, quien asumirá la Presidencia del Tribunal es el candidato o candidata que recabe más votos en la elección extraordinaria. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin, Miguel de León, W Radio 106.1 FM, 8:20, duración 7’39’’) Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin
|
|
¿Quién imprimió los acordeones? |
---|---|
Ayer hablamos del tema de los acordeones y quién pudo mandarlos a hacer, en donde se imprimieron estos acordeones, a partir de entonces hemos recibido varios mensajes de gente que sigue señalando a una imprenta en la Delegación Gustavo A. Madero y otra que pudiera estar relacionada con la impresión de estos acordeones, se está revisando el tema, pronto se tendrá información con más precisión, aunque será muy difícil determinar la responsabilidad de quien imprimió, porque difícilmente lo reconocerán. Asimismo, llamó la atención mensajes que recibí de algunos candidatos que perdieron en la elección, quienes me comentaron que iniciaron la campaña con propaganda y recorridos en las calles en donde se les acercaron operadores de MORENA asegurándoles que no había forma de que repuntaran ellos solos, que necesitaban el apoyo y les pedían dinero a cambio de promoverlos. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 106.1 FM, 8:27, duración 9’26’’) Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana
|
|
Ya tenemos nuevos Ministros, Jueces y Magistrados pero eso no significa que tendremos una justicia diferente |
---|---|
Julio Medina, comentarista político, declaró: “ya salió la validación de la elección Judicial y de los resultados electorales obtenidos, es de destacar varios temas, número uno, la división que se generó entre los Consejeros Electorales del INE respecto a los términos de la validación de la elección, vale la pena decirlo también, no tenían mucha opción, pues la misma ley los obligaba a ya generarlo. Tema dos, la muy pobre participación y un tercer tema es no olvidar cuál fue el origen de esta reforma judicial, no viene de un estudio profundo, viene del llamado Plan C, de una voluntad unipersonal de alguien que fue Presidente en tiempos cercanos. Esta reforma viene de un Plan A, en donde esperaba que todas sus reformas fueran aprobadas; un Plan B en donde esperaba que tuvieran ajustes y un Plan C donde dijo se va a hacer a mi manera y se determinó la reforma Judicial. Ya tuvimos una elección Judicial, tendremos nuevos Ministros, Jueces y Magistrados pero eso no significa que tendremos una justicia diferente”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:59, duración 4’29”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Se requiere una reforma electoral para 2027 |
---|---|
Tras señalar que la elección judicial del pasado 1 de junio fue marcada por el abstencionismo, el desinterés ciudadano y diversas irregularidades. Guillermo Torres Quiroz, Director de la plataforma Digital Saber Votar, se pronunció a favor de una reforma electoral en 2027, donde se garantice la verdadera equidad y la participación, además de que no haya dudas de fraude. En ese sentido, advirtió que este modelo hace incompatible en 2027 que el mismo día de los comicios se renueve la segunda mitad del Poder Judicial federal y los procesos ordinarios de Cámara de Diputados y gubernaturas y otros. (Línea en Alta Tensión con José Luis Arévalo, Súper Stero Miled 98.9 FM, 13:26 duración 1’49”) Audio Línea en Alta Tensión con José Luis Arévalo
|
|
El derecho al voto se ha ido construyendo |
---|---|
Igor Vivero, comentarista político, declaró: “el voto se ha ido construyendo a través del contexto social y político, hace menos de dos siglos se observaba que para poder votar se tenían ciertas características, era el jefe de una familia, si tenía propiedades, después evolucionó a si se tenían instrucciones, sólo podían votar las personas que sabían leer o escribir; incluso, hasta el siglo pasado había una restricción de género para quiénes podían votar; en ese sentido, poder votar para elegir representantes y gobiernos es un derecho que se ha ido construyendo y es importante señalar que no es una dádiva, sino producto de varias luchas y formas de organización política para llegar al punto de tenerlo como un derecho, con el que las personas podemos decidir sobre nuestros gobiernos”. (Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, Paulina Lemus, AMX Noticias canal 34.2. 10:26, duración 3’42’’) Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava
|
|
Tec de Monterrey presenta el Observatorio de la Justicia |
---|---|
Con el fin de dar seguimiento puntual al trabajo de los nuevos integrantes del Poder Judicial, recientemente electos, la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey presentó su Observatorio de la Justicia, con el cual la institución buscará analizar los resultados que tendrá a corto, mediano y largo plazo la reforma judicial, esto de manera conjunta con organizaciones civiles, colegios y barras de abogados. La evaluación se realizará a partir de los datos de las sentencias que se den en el nuevo Poder Judicial. (Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.2, 10:30, duración 3’) Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava
|
|
México se encamina a una dictadura |
---|---|
La Comisión Mexicana de Derechos Humanos lanza una contundente alerta: México se encamina hacia una dictadura, todo esto sale y surge después de la farsa de elección al Poder Judicial. “Hoy podemos decir que vivimos en un régimen autoritario, es una muy mala noticia, pero no tan mala porque podríamos estar peor; el siguiente paso de un régimen autoritario naturalmente tiende a tener mayor concentración de poder y es cuando llegamos a lo que llamamos una dictadura. (Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo, TV Azteca canal 1.1, 14:45, duración 1’17’’) Audio Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo
|
Síntesis Páginas Web 19 junio 2025
Notas IEEM
- Promueve IEEM inclusión y la no discriminación (Poder Edomex)
- - Boletín publicado en Comunicadores MX
- - Boletín publicado en El Universal Estado de México
- - Boletín publicado en La Noticia Es
- - Boletín publicado en Capital Estado de México
- - Boletín publicado en Gimperionws
- - Boletín publicado en NDLNoticias
- - Boletín publicado en Reporteros en Movimiento
- - Boletín publicado en Poder Ciudadano
- - Boletín publicado en Aquí las Noticias
- - Boletín publicado en Línea por Línea
- - Boletín publicado en Cadena Política
- - Boletín publicado en Primero Editores
- Inauguran Congreso de Educación Judicial en Edoméx; analizan retos de Reforma Judicial (Digital Mex)
- Carrera judicial, pilar indispensable en la construcción del nuevo Poder Judicial (El Sol de Toluca)
Política nacional y partidos
INE y Oples
- INE anula 37 triunfos de magistraturas por incumplir requisito de promedio en licenciatura (Infobae)
- Imposible hacer elecciones intermedias junto a elección judicial: Consejero del INE; "logística sería complicadísima" (El Universal)
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis medios electrónicos 18 junio 2025
|
Presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Edoméx será rotativa: IEEM |
---|---|
De acuerdo a la ley, la asignación de cargos en el Poder Judicial del Estado de México no es automática, no basta con tener el mayor número de votos, hay revisar otras reglas que buscan garantizar la paridad de género. Para el caso de la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Edoméx se señala que será rotativa cada dos años. En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Paula Melgarejo Salgado, declaró que, de acuerdo a la Constitución y al Código Electoral, se le encomendó al Instituto Electoral hacer una lista de quiénes seguirían en la Presidencia del Tribunal en dos, cuatro y seis años, cumpliendo el principio de paridad. Explicó que de acuerdo a las reglas, la persona que tenga el mayor número de votos, hombre o mujer, se le asignaría la Presidencia en los primeros dos años, con la particularidad de que no necesariamente necesitaba ganar en su región; el segundo, tercero y cuarto lugar que estuvieran en la lista, tanto de hombres como mujeres sí tenían que ganar en la región donde estaban participando por alguna magistratura de acuerdo a la materia. En la entidad mexiquense se tuvieron tres mujeres postuladas a la Presidencia y diez hombres, pero de acuerdo a sus votaciones, si bien las tres mujeres tuvieron mucha votación para la Presidencia a nivel estatal, dos de ellas en su región no lograron obtener una magistratura, que era un requisito indispensable, entonces no se o pudieron incluir en las listas para encabezar el Tribunal Superior en los próximos años; entonces, de las tres mujeres candidatas la que obtuvo el triunfo en su región, y la fémina que compitió en la región Toluca por una Magistratura en materia familiar, entonces se colocó en segundo lugar; posteriormente, el tercero en encabezar fue un hombre que obtuvo el triunfo en la región Texcoco en materia penal y después, se encontraron en la disyuntiva de que no había más mujeres para nombrar, entonces se decidió designar los primeros seis años y le dieron vista al Poder Judicial y al TEEM haciéndoles notar la situación de que no se nombró a nadie en la cuarta presidencia. (Programa transmitido el 17/06/25, Reto Judicial 2025 con Claudia Hidalgo, AMX Noticias canal 34.2, 21:30, duración 23’02’’) Audio Reto Judicial 2025 con Claudia Hidalgo
|
|
Colectivo no impugna elección judicial |
---|---|
A las 24:00 horas del día de ayer venció el plazo para impugnar a los virtuales juzgadores, federales y estatales. El colectivo Haz valer mi libertad, que aglutina a familiares de personas presuntamente inocentes que han sido detenidas y sentenciadas, manifestó que no impugnaron. No encontraron a ningún juzgador de sus causas que estuviera contendiendo por algún nuevo cargo o encomienda, por lo tanto, determinaron no impugnar; sin embargo, advirtieron que, si bien, darán un voto de confianza a los juzgadores electos, se mantendrán observantes de la conducta de estos y no permitirán que hagan lo que quieran. Lady Plácido Arroyo, Vocera de la organización civil, indicó que este colectivo siempre ha apelado a la buena voluntad de los Jueces y dado un voto de confianza a quienes han ocupado cargos como personas juzgadoras, pero, dijo, no van a permitir que hagan lo que quieran. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:10, duración 28’41”) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
Analizan en el Congreso la desaparición del INFOEM |
---|---|
En estos momentos, en el Congreso mexiquense las Comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Transparencia y Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales analizan tres iniciativas que prevén la extinción del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (INFOEM), el órgano garante de dichos derechos en la entidad y que sus funciones sean absorbidas por los órganos de control interno de los sujetos obligados. Iniciativas que fueron presentadas por la Gobernadora, Delfina Gómez y dos Diputados de MORENA. (Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez, AMX Noticias canal 34.2, 12:50, duración 40’’ / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:36, duración 2’57” / Panorama Informativo con Felipe González, Mix 90.1 FM, 14:37, duración 3’09’’ / Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.2, 10:32, duración 2’20’’) Audio Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez
Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
Audio Panorama Informativo con Felipe González
Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava
|
|
Queda en manos del TEPJF la confirmación o nulidad de la elección: INE |
---|---|
El Consejero Electoral del INE, Martín Faz, afirmó que luego de la calificación de la elección Judicial y la entrega de las Constancias de mayoría a Jueces y Magistrados que obtuvieron mayor cantidad de votos, queda en manos del Tribunal Electoral la confirmación o nulidad de esta elección judicial. Consideró que la coincidencia de los resultados que dieron como ganadores a quienes estaban en los acordeones es una situación que sólo se explica mediante una acción orquestada y sistemática. La conductora, Gabriela Warkentin, indicó: “le tengo una mala noticia al Consejero Martín Faz, porque el Tribunal tiene tres votos contra dos, y esos tres votos siempre votan de acuerdo a lo que necesita el oficialismo y lo que se busca desde el gobierno”. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin, W Radio 106.1 FM, 9:15, duración 1’01’’) Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin
|
|
Habrá que evaluar lo ocurrido durante la campaña y la jornada electoral judicial: Hugo Aguilar Ortiz |
---|---|
En entrevista, el Ministro Presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar Ortiz, indicó que se encuentra contento y con una gran responsabilidad al presidir la Corte los primeros dos años. Señaló que en las comunidades indígenas desde hace dos décadas vienen luchando para ser incluidos en el diseño jurídico, administrativo, en el funcionamiento del Estado Mexicano y no se les había dado. Aclaró que respecto a la elección Judicial, señaló que podría dividir su opinión en dos apartados: uno como indígena y otro como ciudadano mexicano; como indígena fue un proceso electoral histórico y único, pues les brinda a este sector social la oportunidad histórica, de estar incluidos en el Estado mexicano, llegando a un espacio de toma de decisión importante para la vida pública del país y que trasciende en la vida de los pueblos y comunidades indígenas. Como mexicano, también lo ve como un proceso inédito, era el único poder que no era electo por el pueblo, pero al Poder Judicial lo elegían los otros dos poderes; entonces como mexicano está contento con la elección judicial, aunque en términos procesales requiere ajustes y una revisión, habrá que evaluar lo ocurrido durante la campaña y la jornada electoral. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:23, duración 14’10”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Análisis de la elección judicial |
---|---|
En una mesa de análisis, Igor Vivero, Eduardo Blanco y Paul Valdés, comentaristas políticos, hablaron sobre la elección Judicial. Eduardo Blanco indicó que la elección judicial es un proceso que sigue avanzando, si bien todavía falta la entrega de las constancias de los Tribunales Colegiados de Circuito y los Jueces de Distrito, ya está en su fase final. Algunos de los Consejeros Electorales del INE señalaron que no debería validarse la elección, eso de no quererle entrar y dejar que sea el Tribunal Electoral federal me parece una forma de llamar la atención de algunos Consejeros; finalmente, ya fue validada la elección y del sentido legal ya fue autorizada. En tanto, Igor Vivero señaló que para la elección judicial de 2027, si se mantiene este tipo de organización, podrían generarse más problemas. Hace unas semanas se presentó el informe de la Misión de Observación Electoral de la OEA y dentro del mismo hay datos interesantes, no se recomendaban este tipo de prácticas, además, hay una propuesta de que se valore el financiamiento público de las candidaturas para el siguiente proceso electoral. Finalmente, Paul Valdés declaró que se señala que 80% de los votantes no conocían los nombres de los candidatos, y este vacío de información dio pie a los famosos acordeones, que en el fondo es una inducción al voto, que es ilegal y lacera la democracia en México, ese es el gran negrito en el arroz y el gran dique que tiene que ser solventado; además, de que no había información para el votante, lo que lacera los derechos del ciudadano para poder votar con claridad. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:34, duración 34’32”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
La elección judicial fue la más fraudulenta: Alfredo Figueroa |
---|---|
En entrevista, el analista político, Alfredo Figueroa, señaló que la elección judicial fue la más fraudulenta desde la creación del IFE en 1990, señalando la distribución masiva de “acordeones” con respuestas idénticas en el 80% de los casos, además hubo boletas que nunca entraron a las urnas y se marcaron. Indicó que a las casillas llegaron cuerpos militares, se llevaron las boletas y las regresaron ya marcadas. Se preguntó, quiénes imprimieron y distribuyeron los acordeones, con qué recursos, pues los beneficiarios del acordeón señalan que ellos no fueron. (Aristegui Noticias con Carmen Aristegui, aristegui.com, 10:20, duración 32’) Audio Aristegui Noticias con Carmen Aristegui
|
|
Asesinan a Alcaldesa de Michoacán |
---|---|
Martha Laura Mendoza, Presidenta Municipal de Tepalcatepec, Michoacán, fue asesinada a tiros cuando salía de su domicilio. Ulises Sánchez Ochoa, esposo de la Alcaldesa, también murió en la agresión, el hijo de ambos de 17 años resultó herido. Fue un ataque directo a ella y a su esposo, protestó en redes sociales el Diputado local, Guillermo Valencia, ex Alcalde del mismo municipio. Martha Laura Mendoza cumplía su segundo mandato consecutivo, en el 2021 fue electa bajo las siglas del Partido Fuerza por México y en 2024 se reeligió postulada por MORENA, partido al cual se afilió. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:24, duración 1’04”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
Síntesis Páginas Web 18 junio 2025
Notas IEEM
Política nacional y partidos
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales