Notas IEEM Sheinbaum en Edomex: "La Transformación Avanza" y 3.8 millones de mexiquenses ya tienen apoyos (El Universal Estado de México) El Estado de México se convirtió en la entidad 16 en ser visitada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo para rendir su Mensaje al Pueblo con motivo de su Primer Informe de Gobierno, destacando que 3 millones 800 mil mexiquenses ya reciben algún apoyo de los Programas para el Bienestar. La política necesita bajarse del templete y caminar los senderos: José Couttolenc (Heraldo de Estado de México) Como parte de un recorrido estatal que busca reconfigurar su estrategia y renovar su contacto con la base, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Estado de México, llevó a cabo en el municipio de Sultepec la “Segunda Asamblea Verde por un Diálogo Participativo”, un ejercicio que busca alejarse de los discursos centralistas y recuperar la política desde las comunidades. Congreso impulsa reformas para proteger a la niñez de ciberacoso, trata y violencia sexual (Heraldo Estado de México) La creciente violencia digital y la vulnerabilidad de niñas, niños y adolescentes frente a delitos como el ciberacoso, la trata y el abuso sexual motivaron a legisladoras del Congreso local a presentar tres iniciativas que buscan cerrar vacíos legales y fortalecer la protección a menores de edad. Congreso local aún prepara los detalles del informe de la gobernadora: Francisco Vázquez (Heraldo Estado de México) El diputado local de Morena, Francisco Vázquez Rodríguez, informó que aún se están afinando los detalles en torno al formato de entrega del 2°informe de gobierno de la mandataria Delfina Gómez Álvarez, el cual se realizará después de las Fiestas Patrias, con fecha tentativa el próximo 22 de septiembre. Estudiantes de la UAEMex se manifiestan durante informe de Claudia Sheinbaum en Toluca (El Sol de Toluca) Con mantas y el rostro cubierto, demandaron gratuidad en las matrículas y la creación de comedores subsidiados, demandas que forman parte del pliego petitorio que mantienen desde hace más de cuatro meses en protesta. Iniciativa de ley busca fomentar la lectura en Edomex (La Jornada Estado de México) El Congreso del Estado de México analiza una iniciativa de ley para fomentar la lectura entre la población, pues de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística geografía e Informática (INEGI) actualmente en México una persona lee 3.4 libros al año, muy por debajo de otras naciones, informó el diputado local por el distrito 5 de Chimalhuacán y Chicoloapan, Samuel Ríos Moreno. En Edomex, evaluarán a jueces y magistrados electos tras elección judicial (Milenio Estado de México) Por primera vez, el Poder Judicial del Estado de México contará con una Unidad de Evaluación y Desempeño Judicial que deberá implementar métodos de evaluación objetivos e imparciales, para la valoración integral y exhaustiva del desempeño judicial para garantizar su permanencia. Tribunal Electrónico del PJEdomex atiende más de 298 mil promociones en 2025 (Ultra Noticias) Del 1 de enero al 11 de septiembre de 2025, el Tribunal Electrónico del Poder Judicial del Estado de México (PJEdomex) recibió 298 mil 663 promociones, consolidándose como una herramienta clave para agilizar el acceso a la justicia y la gestión de trámites judiciales en línea. Liberan FAD de la UAEMéx y regresarán a clases presenciales el miércoles próximo (Milenio Estado de México) Luego de 130 días finalizó el paro y toma de instalaciones de la Facultad de Arquitectura y Diseño (FAD) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), por lo que fue liberado este espacio auriverde por los paristas, y se anunció que las clases presenciales comenzarán a las 7 de la mañana del próximo miércoles 17 de septiembre Firma Edomex convenio con PADF para capacitar empresas en normativa laboral e igualdad de género (Capital Estado de México) Para garantizar condiciones de trabajo justas y dignas, el Gobierno del Edomex, a través de la Secretaría del Trabajo, firmó un convenio de colaboración con la Fundación Panamericana para el Desarrollo (PADF). Política Nacional y Partidos Morena deja la puerta abierta al PT y Verde en Hidalgo (El Sol de Hidalgo) “Hay que entender que hay procesos en lo que vayamos juntos y hay procesos en los que tal vez no”, manifestó Rico Moreno al referirse sobre la relación que guarda la coalició electoral PRI propone reformas para reducir desperdicio de alimentos en México (MSN) El diputado Miguel Alejandro Alonso Reyes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha presentado una iniciativa para reformar la Ley General de la Alimentación Adecuada y Sostenible. PT pide mesura a Morena y llama a mantener la unidad rumbo al 2027 (El Mercurio) El coordinador nacional del Partido del Trabajo (PT) en Tamaulipas, Arsenio Ortega Lozano, aseguró que su instituto político se encuentra en un proceso de fortalecimiento constante y llamó a Morena y a los demás aliados de la coalición a actuar con prudencia y unidad rumbo a las elecciones de 2027. Néstor Camarillo suma al edil de Cuyoaco y a 300 expriistas a MC (La Jornada de Oriente) Néstor Camarillo Medina, senador por Puebla, oficializó la incorporación de Iván Camacho Romero, edil de Cuyoaco, así como de 300 exmilitantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a Movimiento Ciudadano (MC) durante un desayuno en el Centro Mexicano Libanés este viernes. Huachicol fiscal, peor corrupción que con Segalmex, dice PAN (Reforma) El líder nacional del PAN, Jorge Romero, consideró que la red de corrupción que opera el huachicol fiscal, integrada por marinos, agentes aduanales, empresarios y otros servidores públicos, rebasa a la corrupción que se registró en la extinta Segalmex, en la que durante 2019 y 2022 se desviaron al menos 15 mil millones de pesos. ‘Alito’ Moreno imita la fórmula Lilly Téllez (El País) El líder priista recurre a la prensa conservadora estadounidense para intentar desgastar al Gobierno denunciando los supuestos pactos de Morena con el crimen organizado Critica PRI PEF 2026; advierte más impuestos y deuda (El Porvenir) El coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira Valdez, denunció que el paquete económico para 2026, presentado por el gobierno federal, "es un duro golpe que traerá más deuda e impuestos para las familias mexicanas, y menos recursos en rubros importantes como cultura, educación, salud, campo y seguridad". Despojan de su camioneta a exdiputada del PT en Uruapan (Quadratín) La noche de este domingo, en medio del intenso despliegue de las fuerzas de seguridad tras la muerte de un policía municipal, sujetos armados despojaron de su camioneta a la exdiputada Brenda Fraga, en la colonia Ramón Farías. Ven necesario que MC, PT y PVEM se sumen a oposición en reforma electoral; busca evitar la eliminación de los pluris (MSN) laudia Anaya, senadora del PRI. Foto: Captura de pantalla La senadora del PRI, Claudia Anaya Mota, dijo que es necesario que en los próximos meses las bancadas de MC, PT y PVEM se sumen a una agenda común con la oposición de cara a la discusión de la reforma electoral presidencial que busca aniquilar la representación de los partidos minoritarios y regresar al esquema de partido único. Elección de inspectores en Atlixco: regidora del PAN denuncia irregularidades y llama a la participación ciudadana (La Jornada Oriente) En medio de un clima de participación activa y también de inconformidades, la regidora del Partido Acción Nacional (PAN), Maricruz Casco Bueno, utilizó la tribuna de la sesión ordinaria de Cabildo para fijar postura sobre las recientes elecciones de agentes e inspectores auxiliares de colonia. INE y OPLES Elecciones al Poder Judicial: Noroña admite que hay candidatos “defensores de narcos” en proceso judicial; Taddei aclara que el INE no revisa perfiles (MSN) El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, afirmó que dentro de los más de 3 mil candidatos que buscan ocupar un cargo en el Poder Judicial, existen personas que no cumplen con el requisito de probidad por haber sido defensores de narcotraficantes. Módulos del INE para tramitar credencial de elector estarán cerrados 15 y 16 de septiembre (Diario Xalapa) Derivado de los festejos patrios, los Módulos de Atención Ciudadana del INE en Veracruz permanecerán cerrados los días 15 y 16 de septiembre, reanudándose actividades en miércoles 17 de septiembre a partir de las 8:00 horas. INE Baja California garantiza atención prioritaria a personas en situación de vulnerabilidad (Uniradio Informa) Adultos mayores, personas con discapacidad y mujeres embarazadas reciben trato preferencial en los Módulos de Atención Ciudadana del INE en la entidad. Dejan fuera recursos para posible Consulta Popular (El Economista) Morena en la Cámara de Diputados adelantó que no aprobará los más de 22,837 millones que plantea el proyecto de presupuesto para este organismo electoral, y que por el contrario sufrirá un recorte. Exconsejero del IFE denuncia presencia militar inédita en sesión del INE por elección judicial (MSN) Durante la sesión del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), celebrada este 1 de junio con motivo de la Elección Judicial 2025, fueron captados al menos dos elementos del Ejército Mexicano y un integrante de la Guardia Nacional entre los asistentes. Tribunales TEPJF desecha impugnaciones a la elección judicial en Zacatecas y San Luis Potosí (MSN) En una breve sesión virtual, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechó las impugnaciones y confirmó la declaratoria de validez de la elección de diversas magistraturas del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas y la entrega de constancias de mayoría. Acordeones en el nivel estatal, sin efecto en comicios (El Economista) El pleno del TEPJF desechó también diversos recursos interpuestos contra la elección de jueces y magistrados locales de San Luis Potosí al señalar que habían sido interpuestos de manera extemporánea. Magistrado De la Mata sobre vicios en elección judicial: “Antes era igual; los gobernadores proponían jueces” (Proceso) Felipe de la Mata, magistrado del Tribunal Electoral, da su versión sobre las razones que permitieron la validación de la elección judicial pese a las irregularidades, como los acordeones. “Tenemos que darle la oportunidad del beneficio de la duda a todos los electos”, dice en entrevista. Suman 132 impugnaciones contra elección judicial ante TEPJF; buscan nulidad de resultados (MSN) Algunas personas fueron auxiliadas, dada la cantidad de candidatos y cargos. Diego Simón / EL UNIVERSAL La Sala Superior del Tribunal Electoral ha recibido 132 impugnaciones por presuntas irregularidades para distintos cargos de la elección judicial, en búsqueda de la nulidad de resultados. TEPJF rechaza reconteo de votos en Poza Rica (MSN) La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), por mayoría de votos, dejó firme la sentencia de la Sala Regional Xalapa que, a su vez, confirmó la resolución del Tribunal Electoral de Veracruz para realizar un nuevo escrutinio y cómputo de votos en la elección, celebrada el pasado 1 de junio, del ayuntamiento de Poza Rica, perteneciente a ese estado. Columnas Estatales OFF THE RECORD | (Plana Mayor) Este domingo, Delfina Gómez cumplió dos años de haber rendido protesta como gobernadora ante Andrés Manuel López Obrador. Se dice que | El turno de ACME | (AD Noticias) La solidez de un Estado se mide por su capacidad para desmontar los poderes paralelos que secuestran espacios de gobernabilidad. La Fiscalía del Estado de México ha dado señales de madurez institucional al enfrentar a “Los 300” y a “La Chokiza” en Ecatepec, reconociendo que detrás de la retórica gremial suelen ocultarse estructuras de extorsión y coerción social. Callejón Informativo |José Alam Chávez Jacobo | (Callejón Informativo) La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, estuvo en Toluca, la capital del estado más importante del país: Edoméx, donde fue arropada por la clase política local, como parte de los informes regionales que implementó en el marco de la rendición de cuentas por el primer año de administración, antes estuvo en Michoacán. En los pasillos | Se justifican | (Capital Estado de México) Comentan que la situación actual de Xalatlaco, sólo es el reflejo de lo sucedido por años en este municipio, donde un grupo de familiares tienen el control de una gran parte de las acciones generadoras de bienestar económico. Pico de Pollo | Todo rapidito | Alfredo Albíter | (Capital Estado de México) Apenas estamos por darnos un buen baño de fiestas patrias, de entrarle duro a las tostadas, pambazos, tacos dorados, pozole y una diversidad amplia de antojitos muy mexicanos y en los comercios ya les anda por terminar el año. Se comenta | (Milenio Estado de México) Que el ejercicio informativo realizado ayer por la presidenta Claudia Sheinbaum en la capital mexiquense, más allá de los datos y los anuncios reiterando los avances que en parte ya había dado a conocer a la nación, fue un excelente termómetro de la popularidad de la que goza, al igual que la gobernadora Delfina Gómez. Columnas Nacionales Morena es corrupción (El Financiero) Morena nació del fraude y la mentira, y bajo López Obrador y Sheinbaum ha perpetuado corrupción, complicidad con el crimen y manipulación del poder político. Sacapuntas (El Heraldo de México) Hoy los mexicanos vamos a tener los ojos puestos en el Zócalo capitalino, pues será la primera ceremonia de El Grito de la Independencia que encabece una mujer: la presidenta Claudia Sheinbaum Su único dios es el dinero/Víctor Beltri (Excélsior) ‘Se acabó la corrupción’, solía responder el expresidente López Obrador, agitando su pañuelo blanco, ante cualquier cuestionamiento sobre actos de corrupción en su gobierno. ‘No somos iguales’ Gregorio Meraz/¿De la corrupción a la traición? (López-Dóriga) Con menos del 40% de aprobación, enorme desconfianza y graves acusaciones de partidismo, corrupción e impunidad de algunos magistrados, la peor versión de la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos, genera más preocupación. Las elecciones que vienen en 2026 y 2027 (La Silla Rota) En 2026 como se ha anunciado por diversos actores políticos, se estaría aprobando una reforma electoral, esta reforma seguramente impactará en la elección intermedia 2027 en la que tendremos múltiples procesos electorales. | Fernando Díaz Naranjo Agustín Basave/La hemiplejia moral de la 4T (Milenio) La 4T padece hoy una suerte de hemiplejia moral. Al menos tres grandes derrames paralizaron la mitad del proyecto “redentor” de Andrés Manuel López Obrador: Segalmex, La Barredora y el huachicol. Antonio Navalón/Sin retorno (El Financiero) Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch no sólo se juegan su credibilidad frente al vecino incómodo, sino también su autoridad y capacidad de gobernar frente a los propios. Los pecados de AMLO que ya no se pueden tapar (El Heraldo de México) La visita de Marco Rubio detonó acciones concretas: México impuso aranceles a China y asestó golpes contra el crimen organizado ¿Cómo impugnar la validez de una elección judicial? (La Silla Rota) La validez de una elección no se puede impugnar por manifestaciones genéricas y subjetivas, la Sala Superior aclaró que se requieren pruebas concretas relacionadas con la elección en disputa. | Felipe de la Mata Pizaña (1) Óscar Cedillo/Primer Grito de la primera Presidenta (Milenio) Por primera vez en 225 años, desde el inicio de la lucha de Independencia y tras 129 años de ceremonia del Grito, una mujer se asomará al balcón central para tocar la Campana de Dolores y arengar a los mexicanos que se reúnan en la Plaza de la Constitución