IMPRESIÓN Y PRODUCCIÓN DE DOCUMENTACIÓN Y MATERIALES ELECTORALES PARA LAS ELECCIONES LOCALES A DESARROLLARSE EN EL ESTADO DE MÉXICO EN EL AÑO 2027
Escrito por Víctor Hugo Cíntora VilchisEl año 2027 será un inédito en materia electoral en el Estado de México; ya en el presente año, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) llevó a cabo por primera vez la organización de un Proceso Electoral en el que se eligieron diversas autoridades Judiciales del Estado de México, y en 2027 se efectuarán por primera vez, dentro de ese año electoral, las elecciones de Diputaciones Locales e Integrantes de los Ayuntamientos, así como de autoridades Judiciales; adicional a ello y de acuerdo con las disposiciones Constitucionales y Legales, el IEEM podría ser el encargado de organizar el Proceso de Revocación de Mandato.
Si bien aún se encuentran pendientes de definir aspectos sustantivos de la organización de estas elecciones, como lo es el número y tipo de Órganos Desconcentrados que se instalarán, en cuanto a la impresión de las boletas y documentación y la producción de los materiales electorales, vale la pena dimensionar, aún de manera preliminar, las cantidades que se requerirán.
Con un estimado de Lista Nominal para las elecciones del año 2027, de más de 14 millones de personas electoras, se prevé la instalación de un aproximado de 22,102 casillas, para las que se requerirán 24 mil Canceles para votar, de los cuales el 79%, aproximadamente 19 mil, serán reutilizados, y los 5 mil restantes serán producidos nuevos. Se utilizarán también 90 mil 620 mamparas especiales, de las cuales el 9.43% serán reutilizadas.
De igual manera, se requerirán 135 mil 930 urnas e igual número de bases porta urna. En el caso de estos elementos, prácticamente la totalidad de las urnas y su base a utilizarse para las elecciones de Diputaciones Locales e Integrantes de los Ayuntamientos (41 mil 286 urnas y 40,264 bases porta urna de un total de 45,310) serán reutilizadas, en tanto que se producirán 94,644 urnas y 95,666 bases porta urna, como complemento a las ya mencionada, y las necesarias para recibir la votación de las otras elecciones, considerando una pieza para revocación de mandato y tres piezas para cada elección de las personas juzgadoras por casilla, más el 2.5% adicional para contingencias.
Finalmente, del total de 135 mil 930 Cajas paquete proyectadas para utilizarse, se reutilizarán 68 mil 343, que representan poco más del 50%, en tanto que se producirán 67 mil 587 nuevas, considerando una pieza para revocación de mandato y dos piezas para personas juzgadoras por casilla, más el 2.5% adicional para contingencias.
Cabe destacar que el programa de recuperación, conservación, rehabilitación y reutilización de materiales electorales que ha implementado el IEEM para diferentes Procesos Electorales, permite ahorros significativos a la vez que contribuye a la conservación del medio ambiente; es importante mencionar que en su gran mayoría, los materiales electorales que se producirán nuevos, son derivados de la realización de las elecciones de personas juzgadoras y del procedimiento de revocación de mandato.
Por lo que corresponde a la impresión de boletas electorales, se proyectan en cantidades de 14 millones 667 mil 872 para las Elecciones de Diputaciones Locales e igual cantidad para las de Integrantes de los Ayuntamientos; 42 millones 279 mil 660 para la Elección de Personas Juzgadoras; y 14 millones 402 mil 648 para el Procedimiento de Revocación de Mandato, lo que representa un total de más de 86 millones 18 mil boletas, cantidad sin precedentes en la historia de la organización de elecciones por parte del IEEM.
De igual forma, en lo que respecta a la impresión de piezas de documentación electoral requeridas tanto en las casillas como en los Órganos Desconcentrados para la Jornada Electoral y los cómputos, respectivamente, consistentes en Actas de Jornada y de Cómputo y elementos como hojas de incidentes, diversos carteles, recibos y sobres, se proyecta la producción de 351 mil 042 para la Elección de Diputaciones Locales; 573 mil 825 para la Elección de Integrantes de los Ayuntamientos; 443 mil 010 para la Elección de Personas Juzgadoras; y 405 mil 395 para el Procedimiento de Revocación de Mandato. Lo anterior representa un total de 1 millón 773 mil 272 piezas de documentación electoral.
Como se puede observar, la producción de la documentación y los materiales electorales representará un reto en todos los sentidos para el IEEM, considerando además de las cantidades ya descritas, aspectos como el periodo que se tendrá para producirlos, principalmente las boletas electorales que se deben de producir a partir de la aprobación del registro de las candidaturas.
Conéctate
