El IEEM en los medios

Jueves, 03 Julio 2025 09:03

3 de julio de 1955 votan por primera vez las mujeres

Fue un 3 de julio de 1955 cuando las mujeres mexicanas acudieron por primera vez a las urnas en unas elecciones federales, dos años después de que se reformara la Constitución y se les otorgara el derecho a votar y ser votadas. Fue en ese mismo año que el Estado de México tuvo a su primera representante femenina en el Congreso de la Unión, lo que fue todo un acontecimiento, la abogada Remedios Albertina, una de las cuatro primeras mexicanas en ocupar el cargo de Diputadas federales. Hoy día la implementación de marcos normativos brinda un espacio pleno para la participación femenina en cargos públicos. Al respecto, la Consejera Electoral del IEEM, Karina Ivonne Vaquera Montoya, indicó: “no solamente es un derecho que se conquista, sino una parte social, es hablar del sistema patriarcal, de la ideología, de la religión y creo que estos 70 años se ha avanzado, muy complejo, pero México forma parte de los países que han avanzado en temas paritarios”. (Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:19, duración 4’58” / Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez, AMX Noticias canal 34.2, 12:48, duración 3’56’’ / En Hora Buena con Gina Serrano, AMX Noticias canal 34.2, 13:02, duración 4’03’’)

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez

Audio En Hora Buena con Gina Serrano

 

Más mujeres electoras que hombres

En México hay alrededor de 100 millones de electores, es decir, personas que pueden ejercer su derecho al voto, de las cuales 51 millones 904 mil 135 son mujeres, cifra que habla de cómo ha evolucionado el papel de la mujer en la elección de nuestros representantes, tan es así que las mujeres superan en cifra al número de hombres en la Lista Nominal, que representan el 47.9 por ciento. (Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:24, duración 42”)

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño

 

IEEM presenta resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2023

En el Centro Municipal de las Artes de Xalatlaco, el IEEM presentó los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2023. Xalatlaco fue uno de los municipios con mayor participación con un total de 4 mil 150 niños, niñas y adolescentes que formaron parte del ejercicio. (Nota transmitida el 02/07/25 en Meganoticias con Felipe González, Megacable canal 151, 20:56, duración 1’42’’)

Audio Meganoticias con Felipe González

 

Importante usar un lenguaje incluyente

Betania Íñiguez Quijano y Vanessa Baez Escamilla, integrantes de la Unidad de Género del IEEM, escriben en la Revista Universitaria de la UAEMex sobre las barreras del sexismo lingüístico y la importancia del uso del lenguaje incluyente, a fin de eliminar estereotipos de género. En su texto "Comunicar con igualdad, la construcción de democracias incluyentes a través del lenguaje", explican que la manera de expresarnos refleja nuestros pensamientos y creencias, de ahí la necesidad de utilizar términos adecuados y discursos con mensajes que ayuden a visibilizar a los sectores sociales que integran nuestro país. Las autoras refieren que en este ejercicio democrático el uso de masculino genérico resulta anacrónico. (Criterio Noticias con Rubí Ávila, Uniradio 99.7 FM, 8:03, duración 1’44’’ / Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 14:44, duración 2’)

Audio Criterio Noticias con Rubí Ávila

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

  

Transición en el Poder Judicial mexiquense continúa de manera ordenada

La transición en el Poder Judicial del Estado de México se da y continuará siendo de manera ordenada y transparente, así se garantizó. El Poder Judicial del Estado de México actúa apegado en todo momento a Derecho y a la altura de la expectativa social, aseguró el Magistrado Presidente, Fernando Díaz Juárez, en la sesión de trabajo del Consejo de la Judicatura, donde ya expusieron el informe del Comité Interno de Transición integrado para el adecuado funcionamiento del Órgano de Administración judicial y del Tribunal de Disciplina Judicial. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:23, duración 1’20”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

En Zumpango, empleados municipales extorsionan a trabajadores de una empresa de telecomunicación 

Daniel Camargo, comentarista político, declaró: “hay una situación que pasa en Zumpango, no es nada grata, la Presidenta Municipal, Roselia Viridiana García Alquicira, llegó al poder postulada por la coalición Sigamos Haciendo Historia de MORENA, PT y PVEM y en seis meses ha demostrado que es inmune a la crítica. Todos los días, desde hace al menos tres meses, es acusada por una empresa de telecomunicaciones de solapar a empleados municipales que extorsionan a los trabajadores, impidiendo que le den mantenimiento a las instalaciones ubicadas en la calle, una especie de cobro de piso que se implementó en Zumpango”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:52, duración 5’18”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

En septiembre analizarán la reforma electoral

Ricardo Monreal, Diputado de MORENA, aseguró que ahora la prioridad para el próximo periodo de sesiones de septiembre será la discusión de las leyes secundarias de la reforma judicial y la reforma electoral, esa que anunció la Presidenta de México Claudia Sheinbaum. “La reforma electoral no tiene un proyecto, no hay una iniciativa, no hay un borrador, vamos a arrancar de cero con las propuestas que la Presidenta haya lanzado públicamente, que son financiamiento público a partidos y órganos electorales, la revisión de los plurinominales, la revisión de las fórmulas de asignación de los plurinominales”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:27, duración 58”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

INE multa a partidos políticos

El Consejo General del INE aprobó multas por 32 millones de pesos a diversos partidos políticos por adeudos fiscales con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) correspondientes a ejercicios de 2015 a 2022; sin embargo, los Consejeros Electorales redujeron el monto de las sanciones en más de la mitad, ya que el Proyecto de la Unidad de Fiscalización del Instituto planteaba cargos por 65 millones 195 mil pesos. El PT y el PRI acumularon las multas más elevadas. Durante la sesión, Emilio Suárez, representante del PRI ante el Consejo General criticó la metodología utilizada para determinar los adeudos fiscales y señaló diferencias entre los datos del SAT y los de la Unidad Técnica de Fiscalización del INE. (Imagen Informativa con Ivonne Melgar, Imagen Radio 90.5 FM, 7:05, duración 56” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:38, duración 1’07” / Criterio Noticias con Rubí Ávila, Uniradio 99.7 FM, 8:54, duración 22’’ / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:29, duración 1’ / Aristegui Noticias con Carmen Aristegui, aristeguinoticias.com, 8:15, duración 3’47’’)

Audio Imagen Informativa con Ivonne Melgar

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Criterio Noticias con Rubí Ávila

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Aristegui Noticias con Carmen Aristegui

 

INE garantiza la confidencialidad del Padrón Electoral

Consejeros del INE afirmaron que el organismo garantizará la confidencialidad de la base de datos del Padrón Electoral ante la eminente llegada de una CURP biométrica y ante las reformas que prevén la obligatoriedad del INE de dar información a instancias relacionadas con la búsqueda de personas. La Consejera Electoral del INE, Carla Humphrey, anticipó que deberán hacerse nuevos mecanismos de colaboración para proteger la integridad de la información en poder del Instituto. (Imagen Informativa con Ivonne Melgar, Imagen Radio 90.5 FM, 7:06, duración 53”)

Audio Imagen Informativa con Ivonne Melgar

 

INE entrega Constancias de Mayoría a Jueces y Magistrados

El INE, a partir de las 10:00 horas, entregará las Constancias de Mayoría a los más de 700 cargos a Jueces y Magistrados que estuvieron en disputa; el primer grupo es el circuito del 1 al 3 a las 10:00 de la mañana; a las 14:00 horas, el circuito 4 al 14 y a partir de las 18:00 horas el circuito 15 al 32. Se están haciendo por grupos por la gran cantidad de cargos que se estarán entregando y porque la Sala del Consejo General es muy pequeña, entonces la entrega de Constancias se realiza en el Auditorio. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Andrea Meraz, Radio Fórmula 104.1 FM, 9:03, duración 2’38’’)

Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana

 

Entregan constancias a Juezas ligadas a La Luz del Mundo

El INE entregó sus Constancias de Mayoría a las Juezas electas, Eluzai Rafael Aguilar y Madián Sinaí Menchaca Sierra, ambas ligadas con la Iglesia de La Luz del Mundo. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:49, duración 10”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

INE brinda atención con perspectiva de género

El INE destacó que en cada uno de sus Módulos se brinda atención ciudadana con perspectiva de género y de manera prioritaria a grupos con discapacidad, tercera edad o mujeres embarazadas. El INE capacita a sus funcionarios(as) con protocolos y normas establecidos para ofrecer un trato igualitario y equitativo, sin importar género, orientación sexual, edad, origen o condición socioeconómica. (Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:25, duración 38”)

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño

  

Asociaciones civiles sin interés jurídico para pedir que se desconozca la elección Judicial: TEPJF

El Tribunal Federal Electoral determinó que las asociaciones civiles no tienen interés jurídico para pedir que se desconozca la validez de los resultados de la elección Judicial y resolvió que el INE no puede realizar el conteo de votos; con esto confirmó la validez de la elección Judicial. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:30, duración 1’03”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Causa división en la Corte amparo de Lorenzo Córdova

Ayer causó división en la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación una propuesta del Ministro Javier Laynez, el Ministro planteó amparar al ex Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova, para que la Secretaría de Educación Pública deje de distribuir los libros de texto de sexto grado en los que se menciona que se burló de un líder indígena. En su proyecto, el Ministro aseguró que el contenido de los libros magnífica desproporcionadamente un hecho, lo que modifica la percepción pública sobre la trayectoria del quejoso, y propuso proponer a la SEP abstenerse de continuar con la distribución de los libros, además de no mencionar a Lorenzo Córdova; sin embargo, las Ministras Yasmín Esquivel y Lenia Batres rechazaron la propuesta. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:31, duración 1’36”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

  

Aprueba el Senado Protocolo para toma de protesta de las personas juzgadoras 

En el cierre del periodo extraordinario, el Senado de la República aprobó el protocolo para la toma de protesta de las personas juzgadoras electas en el Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025; será el próximo 1 de septiembre en una Sesión Solemne que iniciará a las 19:30 horas en el Salón de Sesiones. Primero rendirán protesta Ministros(as) de la Suprema Corte, Magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, posteriormente integrantes de las Salas Regionales y del Tribunal de Disciplina Judicial y enseguida Magistrados(as) de Circuito, para finalizar con Jueces(zas) de Distrito. El evento se realizará en modalidad de sesión permanente y seguirá un calendario escalonado por bloques de funcionarios a lo largo de la noche. (Imagen Noticias con Ivonne Melgar, Imagen Radio 90.5 FM, 7:04, duración 1’05” / Criterio Noticias con Rubí Ávila, Uniradio 99.7 FM, 7:34, duración 22’’)

Audio Imagen Noticias con Ivonne Melgar

Audio Criterio Noticias con Rubí Ávila

 

Sin liquidar a Jueces que renunciaron

Los trabajadores del Poder Judicial quieren que les cumplan, porque hay muchos a los que les prometieron que como venía la reforma y luego la elección Judicial era mejor aceptar la liquidación, hubo quien renunció, pero hasta ahora no han recibido un solo peso, dicen que son más de 300 Jueces los afectados. (Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo, Tv Azteca canal 1.1, 14:19, duración 2’09’’)

Audio Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo

 

Sheinbaum niega Estado espía

Ante las acusaciones de la oposición a su administración de tratar de imponer un Estado espía, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, negó que su gobierno estuviera espiando y aseguró que solamente un Juez podría permitir la intervención de las comunicaciones privadas, esto tratando de contrarrestar las versiones que la señalan de un intento desleal de entrometerse en la vida de la población. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:23, duración 1’27”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Desafuero de Alito sigue pendiente

En la Cámara de Diputados no quitan el dedo del renglón para desaforar a Alejandro Moreno, Senador y dirigente nacional del PRI. Ayer, el morenista Hugo Eric Flores, Presidente de la Sección Instructora de la Cámara baja, informó que la Fiscalía General de Campeche les entregó información relevante para integrarla al expediente de Alito, el cual nunca fue cerrado. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:01, duración 45’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea