El IEEM en los medios

Miércoles, 02 Julio 2025 09:05

Presenta IEEM Informe de Actividades 

El Consejo General del IEEM llevó a cabo su tercera Sesión Ordinaria, en la que presentó su Informe de actividades elaborado por la Secretaría Ejecutiva del periodo de marzo a mayo de 2025. El Secretario Ejecutivo del IEEM, Francisco Javier López Corral, detalló que dichas acciones no están vinculadas al Proceso Electoral Judicial Extraordinario, por lo que las distintas áreas del Instituto enviaron información relativa a sus actividades habituales. Puntualizó que el Informe incluye información sobre las operaciones desarrolladas por la Dirección de Organización relacionadas con las elecciones de autoridades auxiliares, asesorías para la elaboración de documentación utilizada en mesas receptoras de votación, así como la entrega y recepción de material electoral prestado a diversos ayuntamientos mediante comodato. Asimismo, se reportaron acciones de promoción del ejercicio de los derechos político-electorales de la ciudadanía realizadas por la Dirección de Participación Ciudadana. (Criterio Noticias con Rubí Ávila, Uniradio 99.7 FM, 8:20, duración 1’38’’)

Audio Criterio Noticias con Rubí Ávila

 

Importancia del uso del lenguaje incluyente

Betania Íñiguez Quijano y Vanessa Baez Escamilla, integrantes de la Unidad de Género del IEEM, escriben en la Revista Universitaria de la UAEMex sobre las barreras del sexismo lingüístico y la importancia del uso del lenguaje incluyente, a fin de eliminar estereotipos de género. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 14:56, duración 16”)

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

 

El INE respondió a la confianza pública

En Sesión Extraordinaria celebrada el 30 de junio, el Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en el Estado de México, Joaquín Rubio Sánchez, encabezó la presentación de los informes correspondientes a la elección extraordinaria, por la que se renovó el Poder Judicial federal en el Estado de México. En este contexto, se reconoció el profesionalismo de los integrantes del INE, así como de la población que se dio tiempo de cumplir con las labores de funcionariado de casilla. Rubio Sánchez sostuvo que la primera elección judicial deja diversas enseñanzas; entre ellas, que el INE responde a la confianza pública con su labor. La Consejera Electoral, Celia Urbina Ruiz, invitó a reflexionar sobre el cierre de la elección judicial y destacó la capacidad de adaptación para innovar; además, propuso renovar el modelo de la democracia y buscar los mecanismos para combatir el abstencionismo. (Criterio Noticias con Rubí Ávila, Oscar Villa, Uniradio 99.7 FM, 8:16, duración 4’08’’ / Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 14:38, duración 4’04”) 

Audio Criterio Noticias con Rubí Ávila

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

 

Buscaré una justicia al servicio del pueblo: Luis Fernando Camacho

En entrevista, Luis Fernando Camacho, quien estará al frente de la Presidencia del Poder Judicial del Edoméx durante el periodo 2029-2031, declaró que es una persona que se define como revolucionario humanista, pues siempre ha sido activista y defensor de los derechos humanos. Desde el punto de vista académico, es Licenciado en Derecho obteniendo menciones honoríficas por la Universidad Nacional Autónoma de México y es doctorante actualmente por el Instituto Nacional de Ciencias Penales y Doctor Honoris Causa. Aclaró que su trabajo siempre ha estado enfocado en la lucha por la justicia y más que un cargo, ahora representa un proyecto, en pro de la justicia social. Indicó que gracias a la reforma judicial logró ser Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Edoméx. Durante su presidencia buscará una justicia al servicio del pueblo, una justicia humanista y social. (Programa transmitido el 01/07/25, Reto Judicial 2025 con Claudia Hidalgo, AMX Noticias canal 34.2, 21:30, duración 24’23”) 

Audio Reto Judicial 2025 con Claudia Hidalgo

 

Anuar Azar quiere ser Alcalde de Atizapán de Zaragoza en 2027

Daniel Camargo, analista político, declaró: “hay sorpresas políticas que se han estado dando. El dirigente estatal del PAN en el Estado de México, Anuar Azar Figueroa, subió a redes sociales un mensaje cargado de cortesía y algunos guiños políticos. Sabemos que el Diputado local, Anuar Azar, ha tenido algunos roces con algunos personajes del panismo en Atizapán de Zaragoza por la revelación que se hizo en varios espacios acerca de sus aspiraciones para la Alcaldía de ese municipio para el 2027, quiere ser candidato a Presidente Municipal. Le comenzaron a llover señalamientos y críticas, porque es el dirigente estatal del PAN y Diputado local como para que esté en estos momentos con aspiraciones para el 2027, pero es un tema que se viene cocinando desde hace más de 9 años”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:23, duración 4’31”) 

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Myrna García no buscará la reelección en la CODHEM

Se tendrá nueva titular en la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), ya que pese a poder reelegirse Myrna García Morón confirmó que no buscará repetir al frente de la Comisión. En entrevista, aclaró que se enfocará en cerrar su administración al frente del organismo, que deja sólido y en orden en temas administrativos y financieros. Además, afirmó que todos los temas que planteó en su gestión se ejecutaron y resaltó que la CODHEM se convirtió en referente a nivel nacional al lograr 19 amnistías con 404 años de perdón y olvido. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 7:11, duración 2’37”) 

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Claudia Sheinbaum recibe a Delfina Gómez y alcaldes del oriente de la entidad

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, recibió en Palacio Nacional a la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, así como a Alcaldes de otros municipios del oriente de la entidad, para atestiguar la presentación del Plan Integral Oriente del Estado de México. La Presidenta de México destacó que la iniciativa es resultado de un trabajo previo al inicio de su administración y durante los siguientes meses de su gobierno. (Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:15, duración 3’33” / Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Arturo Páramo, Imagen Radio 90.5 FM, 10:06, duración 1’53”) 

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

Presidente electo de la SCJN busca reforma para los pueblos indígenas

En entrevista, Hugo Aguilar Ortiz, Presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, indicó que es indígena mixteco del estado de Oaxaca, abogado por la Universidad Autónoma Benito Juárez de la misma entidad y con estudios de Maestría. Declaró que su vida profesional ha estado muy cercana a la promoción, defensa y desarrollo normativo de los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos, de los derechos de la clase campesina, de los trabajadores, de las mujeres, de los movimientos sociales; es así, que en los últimos años se ha dedicado a buscar una reforma importante e histórica para los pueblos, la cual, finalmente se publicó el 30 de septiembre del año pasado. Asimismo, planteó en los tribunales temas novedosos como lo que se conoce como litigio estratégico para lograr el avance de los derechos sustantivos de sectores sociales tradicionalmente marginados del sistema de justicia. Y desde ese contexto decidió buscar un espacio en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a partir de la reforma judicial. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin, 106.1 FM, 8:34, duración 22’25’’)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin

 

Aprueban Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia

El Senado de la República aprobó la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en materia de Seguridad Pública con 67 votos a favor, 29 en contra y tres abstenciones en lo general. Los Legisladores de la oposición aseguraron que se trata de una ley que entraña algunos riesgos y que será una ley que permitirá espiar a las personas sin necesidad de una orden judicial. En la votación en lo particular, las modificaciones de dicha ley recibieron 66 votos a favor y 31 en contra. Según la bancada oficialista, esta nueva ley permitirá generar información estratégica para la prevención de delitos de alto impacto en el país. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:26, duración 2’34”) 

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Diputados aprueban nueva Ley TELECOM

La Ley TELECOM fue aprobada, por lo que ya quedó eliminado el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), que después de muchas batallas logró instaurarse como un órgano autónomo del Estado mexicano. En el último día de sesión extraordinaria y con 369 votos a favor, 103 en contra y 3 abstenciones en lo general, Diputados de MORENA y sus aliados, junto con MC, convalidaron la creación de una nueva Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, para formalizar así la extinción del IFT y trasladar sus funciones a la Agencia de Transformación Digital. Esta nueva ley crea una Comisión Reguladora de Telecomunicaciones que decidirá sobre las concesiones y sanciones y cuyos integrantes serán nombrados por la Presidenta de México. Con la expedición de esta ley el Estado se convierte en proveedor de servicios de internet y los usuarios deberán presentar sus datos biométricos contenidos en la nueva Clave Única del Registro de Población (CURP) para poder contratar servicios de navegación en la web así como poder contratar telefonía móvil. (Aristegui Noticias con Carmen Aristegui, Ilse Aguilar, aristeguinoticias.com, 9:15, duración 21’32’’) 

Audio Noticiero Aristegui Noticias con Carmen Aristegui

 

Nuevas reformas limitan libertades y extralimitan potestades

Julio Medina, comentarista político, declaró: “se están cocinando una serie de reformas en la Cámara de Diputados, donde pareciera ser que se busca limitar algunas libertades y extralimitar algunas potestades del Estado. Hablando de la Ley de Comunicaciones, que ha sido sumamente discutida respecto hacia dónde van las libertades, hablando de posibles regulaciones a temas de libertad de expresión, hablando de nuevos impuestos que vienen disfrazados de corrección en las tasas. Una de las grandes presiones que tendrá este gobierno tiene que ver justamente con obtener más recursos para poder llevar a cabo sus planes y programas”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:42, duración 8’30”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales