Comunicación
Social

SINTONÍA ELECTORAL
En 1953, México daba un gran paso en su camino en la construcción de la democracia en el país. Se reformaba el artículo 34 constitucional con el cual se otorgaba legalmente a las mujeres el derecho a votar y a ser electas. Así, el 3 de julio de 1955, las…
Martes, 01 Julio 2025 06:00

¿REFORMAR O NO REFORMAR?

Escrito por
Es una verdad de perogrullo decir que todas las leyes son perfectibles, pero lo es más cuando una de esas leyes se aplica por vez primera, el ejemplo más palpable lo tenemos en las normas que regulan la elección de los integrantes del Poder Judicial tanto a nivel federal, como…
Martes, 24 Junio 2025 06:00

Defender e incluir las diversidades

Escrito por
No cabe duda de que el mundo atraviesa momentos sombríos. Los conflictos bélicos son, acaso, la cara más visible de la violencia estatal en diversas regiones del mundo. Pero, por desgracia, no es la única. Al interior de diversas sociedades se replican discursos violentos contra una multiplicidad de grupos sociales:…
El diseño de las boletas electorales parte de las características propias que la legislación dispone, además responde al Sistema Nacional de Elecciones que, en México es coordinado por el Instituto Nacional Electoral (INE) en conjunto con los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs) como el Instituto Electoral del Estado de México…
La jornada electoral del pasado 1 de junio concluyó recordándonos el significado de la palabra desafío. Enfrentamos un proceso inédito: por primera vez en nuestra historia votamos para renovar el Poder Judicial del Estado de México. Sin embargo, vale recordar que nuestro derecho a votar es sólo una parte de…
Martes, 03 Junio 2025 06:00

EL CAMPANARIO DEL PUEBLO

Escrito por
Un refrán popular dice que "cada quien mira el pueblo desde lo alto de su campanario", entonces en la conversación pública cada quien busca tener el campanario más alto para tener la mejor vista del pueblo estableciendo una disputa sobre la certeza y la verdad de lo que sucede en…
A cinco días de la elección histórica de personas juzgadoras que conformarán el Poder Judicial en la entidad, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) se ha preparado, casi a contrarreloj, para enfrentar uno de los desafíos más importantes en materia de procesos electorales: Los cómputos de la elección…
Faltan menos de dos semanas para que la ciudadanía mexiquense acuda a las urnas a elegir a las y los integrantes del Poder Judicial del Estado de México. Se trata de un proceso electoral inédito que, sin embargo, ha transcurrido en la normalidad democrática, conforme a los calendarios electorales y…
Dentro del Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025 del Estado de México, actualmente se desarrolla la etapa de campañas electorales. Este periodo abarca del 24 de abril al 28 de mayo de 2025. Con el objetivo de que la ciudadanía conozca a las candidaturas registradas, el IEEM ha puesto a disposición…
En cada elección, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) instala oficinas temporales denominadas Órganos Desconcentrados para operar distintas etapas del proceso electoral. El año pasado, para la elección de Diputaciones Locales y Ayuntamientos, se instalaron 170 Órganos Desconcentrados, 45 Distritales y 125 Municipales. En esta ocasión, el pasado…
Página 1 de 26

Conéctate