PROMUEVE IEEM IMPORTANCIA DE LA LACTANCIA MATERNA Y LA SALUD MENTAL
Boletín número 177
Toluca, Estado de México; 6 de agosto de 2025
- La lactancia no es solo alimentación, sino una relación.
El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) se sumó a la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna y, a través de la Unidad Coordinadora de Género (UCG), impartió la charla informativa: La salud mental y la lactancia materna, a las y los funcionarios electorales, con lo que ratifica su compromiso con la equidad de género y el bienestar laboral.
La plática fue impartida por Sandra Castillo Sánchez, psicóloga del Hospital de Ginecología y Obstetricia del Estado de México, quien concientizó a las y los presentes sobre el papel que juega la salud mental durante el embarazo y el posparto, esto es, que la madre logre disfrutar el momento de conexión con su bebé sin estrés o depresión, ya que la lactancia no es solo alimentación, sino una relación.
Castillo Sánchez destacó que existente factores socioculturales y familiares que generan estrés y depresión en la lactancia, como: desempleo; presiones sociales; embarazo no deseado; violencia familiar; pero, sobre todo, la creencia de que las mujeres pueden solas: “ser mamá es un trabajo social, por lo que se deben crear redes de apoyo y vivir en corresponsabilidad”, dijo.
Por su parte, Luz María Goti Rodríguez, Coordinadora Estatal de Lactancia Materna y Bancos de Leche del Estado de México, realizó una reflexión final sobre el tema y enfatizó que, como sociedad, se debe asumir el compromiso de ser empáticos con las mujeres que están experimentando la crianza; además, enfatizó que los hombres requieren ser educados para convertirse en padres.
Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial) y en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX, o contactar al Centro de Orientación Electoral (COE) vía telefónica al 800 712 4336 o a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social
TOLLOCAN 944: IEEM, EL EDIFICIO DE LA DEMOCRACIA
Boletín número 176
Toluca, Estado de México; 5 de agosto de 2025
El número 944 de la avenida Paseo Tollocan en Toluca, Estado de México, aloja un edificio de color blanco y grandes ventanales, se trata del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM). Desde este sitio se garantizan y promueven los derechos político-electorales, y se organizan elecciones bajo los principios de: certeza; imparcialidad; independencia; legalidad; máxima publicidad; objetividad y paridad.
La sede del IEEM fue inaugurada el 10 de diciembre de 2002, después de nueve meses de trabajos de construcción bajo la dirección del ingeniero Juan Manuel Oseguera Higareda. El diseño, a cargo del arquitecto Jorge Eduardo Valdés Garcés, se fundamenta en una construcción que evidencia los valores de transparencia y neutralidad.
En entrevista, el arquitecto Valdés Garcés compartió que uno de los mayores retos fue dotar al edificio de una imagen institucional que reflejara el carácter neutral de la autoridad electoral y la claridad de los procesos que en él se desarrollan. “La gente debía tener claro que este era un lugar donde los procesos electorales se realizan de manera confiable”, afirmó.
Valdés Garcés destacó que tomó como referencia, para la estructura principal del Instituto, la organización de las casas antiguas de Toluca: con grandes patios rodeados de una serie de corredores y habitaciones; de esta forma, alrededor de la explanada central se encuentran las direcciones y unidades que conforman al Instituto, así como la oficina de la Presidencia, la Secretaría Ejecutiva y las Consejerías, mismas que se agrupan en torno a una explanada que, simbólicamente, representa el centro de la toma de decisiones.
Uno de los espacios más representativos del IEEM es la Sala del Consejo General, ubicada a nivel subterráneo. Su acceso es a través de una estructura de acero y cristal templado que da paso a un recinto cuyo techo es una cúpula que muestra, desde el patio central, la silueta del territorio del Estado de México.
Gracias a su concepción arquitectónica, el edificio del IEEM es también un espacio de encuentro y diálogo con la ciudadanía. “La inclusión se refleja en la capacidad que tiene el edificio de ser transitado por todas las personas; desde el acceso se ve la rampa que ocupa la mayor parte de la plaza, hasta el interior del edificio, las personas en silla de ruedas, con andaderas o muletas pueden recorrer el edificio por todos lados”, explicó el responsable del diseño del inmueble.
Con el tiempo, los espacios de trabajo del IEEM han crecido para atender nuevas necesidades operativas, sumando actualmente más de 20 mil metros cuadrados. Este desarrollo ha permitido al Instituto seguir cumpliendo con sus atribuciones legales, sin perder de vista su diseño original.
Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial) y en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX, o contactar al Centro de Orientación Electoral (COE) vía telefónica al 800 712 4336 o a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social
IEEM CUENTA CON UN ESPACIO PROPIO PARA LA LACTANCIA MATERNA
Boletín número 175
Toluca, Estado de México; 4 de agosto de 2025
- La sala de lactancia del IEEM es un espacio accesible para servidoras públicas y usuarias.
En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) reafirma su compromiso con la salud, la equidad de género y el bienestar laboral, al contar con una sala de lactancia destinada a servidoras públicas y usuarias que se encuentren en periodo de lactancia.
Este espacio, ubicado en la planta baja del edificio central, está diseñado para ofrecer condiciones seguras, cómodas e higiénicas que permita amamantar, extraer o conservar la leche materna durante la jornada laboral o la visita al Instituto.
La sala de lactancia del IEEM está equipada con refrigerador, dos sillones, lavabo, mesa, esterilizador de biberones, cambiador de pañales, cesto de basura antiolores y manuales informativos sobre técnicas de amamantamiento. Además, su horario es de libre demanda, lo que permite atender las necesidades de alimentación de las infancias de forma oportuna y sin restricciones.
Cabe destacar que la Semana Mundial de la Lactancia Materna se conmemora del 1 al 7 de agosto y busca visibilizar la importancia de esta práctica como un derecho humano, un acto natural y una opción saludable tanto para madres como para bebés.
Esta iniciativa es impulsada a nivel mundial por organismos como la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), la Alianza Mundial para la Acción en Favor de la Lactancia Materna, así como ministerios de salud y sociedad civil.
En su edición 2025, el eje temático gira en torno al medio ambiente y el cambio climático, destacando que la leche materna es un alimento natural, renovable y libre de contaminantes, cuyo uso ayuda a reducir el impacto ambiental de la dieta artificial.
A través de estas acciones, el IEEM refuerza el apoyo a la maternidad y la armonía entre la vida laboral y familiar, además de promover entornos más igualitarios e incluyentes.
Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial); en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX.
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social
IEEM IMPULSA LA FORMACIÓN CÍVICA DESDE LA NIÑEZ CON EL CUENTO “EL SOL ROJO”
Boletín número 174
Toluca, Estado de México; 3 de agosto de 2025
- El libro está disponible, de manera gratuita, para toda la ciudadanía en el sitio: https://publicaciones.ieem.org.mx/index.php/publicacionesieem/catalog/series/LRD.
Hijas e hijos de servidoras y servidores públicos del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) participaron en la presentación del cuento El sol rojo, una obra que invita a reflexionar sobre el valor de tomar decisiones y cómo la democracia forma parte de la vida cotidiana.
Esta historia, que forma parte de la serie editorial La rueda de la democracia, publicada por el Centro de Formación y Documentación Electoral (CFDE) del IEEM, plantea un mundo en el que, tras un misterioso cambio en el color de la luz del sol, las personas pierden su capacidad de decidir.
Nadie elige qué hacer, qué comer o qué pensar: otros deciden por ellas. Incluso niñas y niños dejan de jugar y expresar lo que desean. Aunque al principio parece una vida más sencilla, pronto comprenden que no está bien que alguien más tome decisiones por ellos.
Si quieres descubrir cómo termina la historia, puedes leerla de forma gratuita en el sitio del IEEM:
https://publicaciones.ieem.org.mx/index.php/publicacionesieem/catalog/series/LRD, donde también encontrarás otros títulos de la colección la Rueda de la Democracia.
Durante la actividad, las niñas y los niños interactuaron activamente con el cuento narrado por personal del CFDE. Además, participaron en una dinámica artística con papel china y colores, que les permitió expresar sus ideas sobre la historia. Al finalizar, recibieron un ejemplar del libro.
El cuento fue escrito por David Jacobo Vázquez Díaz, ilustrado por Alexis Eduardo Mondragón Arroyo y traducido al náhuatl por Prisciliano Hernández Hernández.
Con iniciativas como esta, el IEEM reafirma su compromiso con la formación de una ciudadanía participativa desde la niñez, convencido de que la democracia también se vive y se comprende a través de los cuentos y la imaginación.
Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial) y en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX, o contactar al Centro de Orientación Electoral (COE) vía telefónica al 800 712 4336 o a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social
IEEM REALIZA EVALUACIÓN DEL PROCESO ELECTORAL JUDICIAL 2025
Boletín número 173
Toluca, Estado de México; 30 de julio de 2025
- Las Consejeras Electorales encabezaron diversas reuniones con las áreas técnicas de la institución
Con la finalidad de identificar buenas prácticas y áreas de oportunidad, las Consejeras Electorales integrantes del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) han sostenido diversas reuniones de evaluación del Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025 con las direcciones y unidades que conforman la institución.
En un entorno de diálogo abierto y de intercambio de ideas, la Consejera Presidenta, Amalia Pulido Gómez; así como las Consejeras Electorales: Paula Melgarejo Salgado; Patricia Lozano Sanabria; Karina Ivonne Vaquera Montoya; July Erika Armenta Paulino; Sayonara Flores Palacios y Flor Angeli Vieyra Vázquez asistieron a las reuniones, escuchando al personal y dando seguimiento al desarrollo de los trabajos de cada área.
A los encuentros acudieron titulares e integrantes de las direcciones de: Organización; Participación Ciudadana; Administración; Partidos Políticos y Jurídico Consultiva; y de las unidades de: Informática y Estadística; Técnica para la Administración de Personal Electoral; Transparencia; Coordinadora de Género; Comunicación Social y del Centro de Formación y Documentación Electoral.
Este ejercicio de retroalimentación y escucha forma parte de las acciones encaminadas al análisis de la primera elección de personas juzgadoras en el Estado de México cuya jornada electoral fue el pasado 1 de junio, y busca recopilar elementos técnicos y prácticos; así como datos e información para fortalecer y mejorar los futuros procesos de votación que se organizarán en la entidad.
También estas jornadas de evaluación son parte del compromiso del IEEM con la integridad y la mejora continua institucional, ya que cada elección representa una oportunidad para fortalecer la democracia en la entidad.
Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial) y en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX, o contactar a la biblioteca vía telefónica al 7222757300 a la extensión 4308 o a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social
Conéctate