EDICIÓN NÚMERO 11 DE LA GACETA DEL IEEM, UNA MIRADA A LA DEMOCRACIA CON ENFOQUE DE GÉNERO
Escrito por UCSBoletín número 234
Toluca, Estado de México, 23 de noviembre de 2025
- El IEEM presentó la Gaceta Electoral en la Feria del Libro de Investigación y Ensayo del Instituto Nacional Electoral (FLINE) 2025.
La edición número 11 de la Gaceta Electoral del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), es una publicación que reflexiona sobre la democracia, la participación política y los feminismos desde una perspectiva crítica y formativa. La Consejera Electoral Flor Angeli Vieyra Vázquez llevó a cabo la presentación de esta obra en la Feria del Libro de Investigación y Ensayo del Instituto Nacional Electoral (FLINE) 2025, “Género, democracia y territorio”.
Durante su intervención, la Consejera Vieyra Vázquez reconoció el esfuerzo realizado en esta cuarta edición de la FLINE y resaltó la necesidad de mirar a la democracia desde la perspectiva de género. Subrayó que “sin mujeres no hay democracia” y destacó el valor del trabajo editorial académico generado por los Organismos Públicos Electorales Locales (OPLE), construido a partir de las raíces históricas del pensamiento feminista y de las formas en que éste ha producido conocimiento.
Explicó que espacios como la FLINE permiten mostrar a la ciudadanía el trabajo que realiza el IEEM más allá de los procesos electorales, ya que el instituto tiene la responsabilidad de fortalecer la cultura cívica, garantizar la paridad de género y proteger los derechos humanos de las mujeres en el ámbito político-electoral.
La Consejera Electoral destacó que esta edición forma parte de los proyectos editoriales del Centro de Formación y Documentación Electoral (CFDE), mismo que ofrece programas académicos y cuenta con una biblioteca pública especializada con más de 10 mil títulos disponibles. Señaló además que la Gaceta del IEEM en sus inicios fue una herramienta informativa, pero evolucionó hasta convertirse en un espacio de reflexión y análisis sobre democracia, participación ciudadana y memoria institucional.
Vieyra Vázquez destacó que este número reúne 22 textos que abordan temas como el papel de las mujeres en el poder político; el contexto territorial de las entidades federativas; la historia del funcionariado del IEEM; la cultura político-electoral; la participación juvenil y la prevención de la violencia política contra las mujeres en razón de género.
Asimismo resaltó que la edición integra efemérides y reseñas de libros como “Claves feministas para liderazgos entrañables” y el cuento “Felinas a votar”, perteneciente a la colección infantil La rueda de la democracia.
Vieyra Vázquez destacó que uno de los principales retos editoriales es asegurar que los trabajos académicos incorporen una metodología con perspectiva de género, elemento indispensable para que puedan ser dictaminados y validados por el Comité Editorialdel IEEM y publicados en sus series editoriales. Subrayó que esta labor requiere del compromiso tanto de quienes escriben, como del equipo dictaminador y de corrección de estilo.
La Gaceta número once del IEEM está disponible para consulta en el sitio web del IEEM: https://publicaciones.ieem.org.mx/index.php/publicacionesieem/catalog/series/geieem
Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial); en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX.
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social.
Conéctate
