EN FOROS DE DEBATE DEL IEEM HAN PARTICIPADO 147 CANDIDATURAS
Boletín número 121
Toluca, Estado de México; 17 de mayo de 2025
- Los encuentros podrán visualizarse en el canal oficial de YouTube del IEEM, a partir de las 22:00 horas de la fecha de su realización.
Como parte del Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025, este 17 de mayo, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) llevó a cabo, de manera virtual, dos Foros de Debate a Juezas y Jueces Región III Texcoco, Distrito VIII Nezahualcóyotl, especialidad Penal; y dos a Juezas y Jueces Región IV Ecatepec, Distrito III Ecatepec, especialidad Familiar.
En el primer encuentro para Juezas y Jueces Región III Texcoco, Distrito VIII Nezahualcóyotl, especialidad Penal participaron: Astudillo García Gilberto y Torres Nava Samuel, quienes respondieron a la pregunta ¿Qué medidas tomaría para asegurar que las víctimas del delito reciban un trato digno, con respeto a su integridad y acceso real a la justicia?
El segundo grupo del Foro de Debate, para el mismo cargo, región y distrito, estuvo conformado por: Janett Silva Haidee Loth; Martínez Zúñiga José de Jesús; Pineda Gutiérrez Juan, y Zenteno Castelberg José Arturo, quienes dieron respuesta al cuestionamiento ¿Cuál es su postura frente a la exclusión de pruebas obtenidas con violación de derechos fundamentales? ¿Debe aplicarse siempre la teoría del “fruto del árbol envenenado”?
El primer Foro de Debate a Juezas y Jueces Región IV Ecatepec, Distrito III Ecatepec, Especialidad Familiar estuvo integrado por: Carrillo Eslava Edgar; López García Alfredo, y Reyes García Alejandro, quienes reflexionaron sobre la interrogante: ¿Qué estrategias implementaría desde su juzgado para promover una justicia familiar más ágil, sensible y centrada en la reparación del tejido familiar?
En el último encuentro de la jornada intervinieron: Alva Cortés Iván; Lara Juárez Oscar Uriel; Mondragón Ortega Elba Cristina, y Teopa López Dan Levi, que dieron respuesta a la pregunta ¿Cómo garantizar que, en la emisión de las sentencias de juzgados en materia familiar, se potencialice en las sentencias de juzgados en materia familiar el interés superior de la niñez o la atención de problemas como la violencia intrafamiliar, particularmente la que se ejerce contra las mujeres?
Los cuestionamientos fueron seleccionados aleatoriamente por el moderador frente a las personas participantes, de una urna y que están relacionadas con el cargo y la materia a la que aspiran las candidaturas.
Durante las sesiones, las personas aspirantes también expusieron su trayectoria profesional y académica, así como su visión respecto a la función jurisdiccional y de impartición de justicia. Finalmente, dirigieron un mensaje a la ciudadanía.
La conducción de los debates estuvo a cargo del servidor público electoral, adscrito a la Dirección de Organización del IEEM, José Guadalupe Ramírez Hernández.
Al inicio de cada Foro, el funcionario electoral presentó a las candidaturas participantes y explicó las reglas establecidas por el Consejo General del IEEM, mediante el Acuerdo IEEM/CG/79/2025, por el cual se expidieron los Lineamientos para la organización, desarrollo y difusión de los foros de debate entre las candidaturas a los cargos del Poder Judicial.
Cabe destacar que los debates en modalidad virtual serán grabados y puestos a disposición de la ciudadanía a partir de las 22:00 horas de la fecha de su realización, a fin de cumplir con el principio de equidad.
El calendario de los Foros de Debate está disponible en el minisitio oficial: https://www.ieem.org.mx/eleccion-poder-judicial-2025/foros-de-debate.html y todos pueden visualizarse a través del canal oficial de YouTube del IEEM: https://www.youtube.com/@IEEMOficial.
Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial) y en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX, o contactar al Centro de Orientación Electoral (COE) vía telefónica al 800 712 4336 o a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
¡Vota, es justo!
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social
EL DIÁLOGO CONTINÚA EN LOS FOROS DE DEBATE DEL IEEM
Boletín número 120
Toluca, Estado de México; 16 de mayo de 2025
- Los encuentros podrán visualizarse en el canal oficial de YouTube del IEEM, a partir de las 22:00 horas de la fecha de su realización.
Como parte del Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025, este 16 de mayo, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) llevó a cabo, de manera virtual, un Foro de Debate a Juezas y Jueces Región II Tlalnepantla, Distrito XV Tlalnepantla, Especialidad Penal y uno correspondiente al cargo de Magistratura Región IV Ecatepec, especialidad Penal.
En el encuentro entre Juezas y Jueces Región II Tlalnepantla, Distrito XV Tlalnepantla, especialidad Penal participaron: Ortiz Ortiz Carlos Alberto y Ramírez Pérez Teodula Noemí, quienes respondieron a la pregunta ¿Cuál es su criterio respecto a la aplicación de la prisión preventiva oficiosa y cómo equilibra este mecanismo con la protección de los derechos del imputado?
En el Foro de Debate a la Magistratura Región IV Ecatepec, Especialidad Penal participaron: Díaz Vilchis Bertha Araceli; Fernández Galicia Perla Yunnuen; Hernández Sánchez Lucero Concepción; Martínez Salas Raquel Miriam; Montenegro Delgado Rubén, y Moreno Cano David Josué, quienes respondieron a la interrogante: ¿Cómo incorporaría la perspectiva de Derechos Humanos y la jurisprudencia en sus decisiones, particularmente en casos de tortura, detenciones arbitrarias o uso excesivo de la prisión preventiva?
Las preguntas fueron seleccionadas aleatoriamente por el moderador frente a las personas participantes, de una urna que contenía cuestionamientos previamente formulados, y están relacionadas con el cargo y la materia a la que aspiran.
Durante las sesiones, las personas aspirantes también expusieron su trayectoria profesional y académica, así como su visión respecto a la función jurisdiccional y de impartición de justicia. Finalmente, dirigieron un mensaje a la ciudadanía.
La conducción de los debates estuvo a cargo del servidor público electoral, adscrito a la Dirección de Organización del IEEM, José Guadalupe Ramírez Hernández.
Al inicio de cada Foro, el funcionario electoral presentó a las candidaturas participantes y explicó las reglas establecidas por el Consejo General del IEEM, mediante el Acuerdo IEEM/CG/79/2025, por el cual se expidieron los Lineamientos para la organización, desarrollo y difusión de los foros de debate entre las candidaturas a los cargos del Poder Judicial.
Cabe destacar que los debates en modalidad virtual serán grabados y puestos a disposición de la ciudadanía a partir de las 22:00 horas de la fecha de su realización, a fin de cumplir con el principio de equidad.
El calendario de los Foros de Debate está disponible en el minisitio oficial: https://www.ieem.org.mx/eleccion-poder-judicial-2025/foros-de-debate.html y todos pueden visualizarse a través del canal oficial de YouTube del IEEM: https://www.youtube.com/@IEEMOficial.
Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial) y en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX, o contactar al Centro de Orientación Electoral (COE) vía telefónica al 800 712 4336 o a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
¡Vota, es justo!
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social
ELECCIÓN DE PERSONAS JUZGADORAS ACERCARÁ LA JUSTICIA LA CIUDADANÍA
Boletín número 119
Toluca, Estado de México; 16 de mayo de 2025
- La y los titulares del IEEM, el Poder Judicial estatal y la Junta de Coordinación Política del Poder Legislativo participaron en la conferencia Los nuevos desafíos de los órganos electorales ante la reforma judicial.
La Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido Gómez; el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia de la entidad, Fernando Díaz Juárez y el Diputado Presidente de la Junta de Coordinación Política del Poder Legislativo mexiquense, José Francisco Vázquez Rodríguez participaron en Ciclo de Conferencias Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025.
En el auditorio del IEEM, la y los participantes dictaron la conferencia Los nuevos desafíos de los órganos electorales ante la reforma judicial. La Consejera Presidenta, Amalia Pulido Gómez hizo un recuento de cómo se ha llevado a cabo la organización del proceso comicial y destacó que, pese a lo complejo del mismo, se logró establecer un esquema de coordinación y cooperación con los Poderes del Estado, ya que desde antes de la aprobación de la Reforma, el Instituto fue consultado y se consideró su experiencia técnica.
Pulido Gómez reconoció a la Legislatura y al Poder Ejecutivo por brindar los recursos financieros necesarios y suficientes que, junto con los ejercicios de racionalización del gasto al interior del IEEM, permitieron que la elección se realice este 1 de junio.
Ante personal del Instituto, directores y titulares de área y público en general, la Consejera Presidenta subrayó que la geografía electoral se basó en la ya existente en el Poder Judicial del Estado de México, lo que facilitó la logística y generó certeza en el electorado, pues votarán por candidaturas que tendrán jurisdicción en los lugares en que viven, un factor que se vio reflejado al momento de diseñar las boletas.
Reiteró que serán los Órganos Desconcentrados donde se realice el cómputo de votos, mismos que están conformados por ciudadanas y ciudadanos designados como Consejeras y Consejeros Electorales.
Por su parte, el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia mexiquense, Fernando Díaz Juárez aseveró que la administración de justicia en el país está refrendando su vocación en favor de un servicio abierto, accesible, eficaz, austero, empático e identificado con las necesidades de los sectores históricamente invisibilizados.
Añadió que este proceso electoral incidirá sobre la percepción de cercanía entre la sociedad y las personas juzgadoras; además de que será un primer paso para sensibilizar sobre las exigencias ciudadanas que se están dando de forma ordenada y brindando certeza jurídica a las personas servidoras judiciales y a quienes utilizan los servicios de impartición de justicia. Además, dijo Díaz Juárez, traerá consigo la democratización del modelo de justicia, uno que estará enfocado a escuchar a la ciudadanía, a ser igualitario y cooperativo.
En su participación, el Diputado José Francisco Vázquez Rodríguez coincidió al señalar que la elección de personas juzgadoras busca acercar la justicia a la ciudadanía; también destacó el trabajo en equipo entre las instancias, pues dado el tamaño e importancia de la entidad, la implementación de la reforma no podía esperar y, actualmente, la entidad es modelo que seguir en todo el país.
El legislador explicó que el proceso de selección de candidaturas fue transparente, responsable y abierto, puesto que en la insaculación no había manera de intervenir, por lo que en dicho sorteo, todas las y los participantes tuvieron la oportunidad de ser electos en una candidatura. Respecto del Poder Legislativo, señaló Vázquez Rodríguez, es elaborar leyes con responsabilidad y transparencia, como sucederá en el caso del Tribunal de Disciplina Judicial en el que se vigilará el trabajo de las personas juzgadoras, pero no necesariamente por parte de quienes ya estaban involucrados anteriormente en el Poder Judicial.
Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial) y en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX, o contactar al Centro de Orientación Electoral (COE) vía telefónica al 800 712 4336 o a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
¡Vota, es justo!
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social
DÉCIMO DÍA DE DEBATES ORGANIZADOS POR EL IEEM PARA LA ELECCIÓN JUDICIAL
Boletín número 118
Toluca, Estado de México; 15 de mayo de 2025
- El encuentro podrá visualizarse en el canal oficial de YouTube del IEEM, a partir de las 22:00 horas de la fecha de su realización.
Como parte del Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025, este 15 de mayo, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) llevó a cabo, de manera virtual, el Foro de Debate a Juezas y Jueces Región II Tlalnepantla, Distrito XV Tlalnepantla, Especialidad Familiar.
En el encuentro participaron: Ávalos González Margarita; Barquín Romero Juan Manuel; Cortéz Neri Miriam Elizabeth; Guzmán Belmar Eduardo Iván; Jandete Mosqueda Abraham Quetzalcóatl; Ramos González Sebastián de Jesús, y Yáñez Narváez Erika Patricia, quienes respondieron a la pregunta: ¿Cuál es la importancia de los colegios y asociaciones de personas profesionales del Derecho en la jurisdicción en materia familiar?
La pregunta fue seleccionada aleatoriamente por el moderador frente a las personas participantes, de una urna que contenía cuestionamientos previamente formulados, y que están relacionados con el cargo y la materia a la que aspiran.
Durante la sesión, las personas aspirantes también expusieron su trayectoria profesional y académica, así como su visión respecto a la función jurisdiccional y de impartición de justicia. Finalmente, dirigieron un mensaje a la ciudadanía.
La conducción del Foro de Debate estuvo a cargo del servidor público electoral, adscrito a la Dirección de Organización del IEEM, José Guadalupe Ramírez Hernández.
Al inicio de cada Foro, el funcionario electoral presentó a las candidaturas participantes y explicó las reglas establecidas por el Consejo General del IEEM, mediante el Acuerdo IEEM/CG/79/2025, por el cual se expidieron los Lineamientos para la organización, desarrollo y difusión de los foros de debate entre las candidaturas a los cargos del Poder Judicial.
Cabe destacar que el debate en modalidad virtual será grabado y puesto a disposición de la ciudadanía a partir de las 22:00 horas de la fecha de su realización, a fin de cumplir con el principio de equidad.
El calendario de los Foros de Debate está disponible en el minisitio oficial: https://www.ieem.org.mx/eleccion-poder-judicial-2025/foros-de-debate.html y todos pueden visualizarse a través del canal oficial de YouTube del IEEM: https://www.youtube.com/@IEEMOficial.
Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial) y en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX, o contactar al Centro de Orientación Electoral (COE) vía telefónica al 800 712 4336 o a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
¡Vota, es justo!
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social
REGISTRA PARTICIPACIÓN HISTÓRICA XXVII CERTAMEN DE INVESTIGACIÓN Y ENSAYO POLÍTICO DEL IEEM
Boletín número 117
Toluca, Estado de México; 15 de mayo de 2025
- La edición 2024 ha sido la más exitosa en la historia del Certamen, al registrar un total de 154 trabajos recibidos.
- “No suelten sus plumas y sigan abonando a la consolidación de la democracia en nuestro estado”: Amalia Pulido Gómez.
El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) llevó a cabo la ceremonia de premiación del XXVII Certamen de Investigación y Ensayo Político, en las categorías: Tesis de Posgrado, Tesis de Licenciatura y Ensayo Político.
Durante la premiación del evento, la Consejera Presidenta del IEEM y del Comité Académico, Amalia Pulido Gómez, destacó que esta edición del Certamen ha sido la más exitosa en su historia al recibir en tiempo récord un total de 154 trabajos: 46 en la categoría de Tesis de Posgrado, 26 en Tesis de Licenciatura y 82 en Ensayo Político, cifras que, dijo, lo consolidan como un referente en la promoción del pensamiento crítico, la reflexión política y el compromiso democrático en el Estado de México.
Pulido Gómez recordó que, desde su primera edición en 1998, el Certamen ha sido testigo del talento y la dedicación de estudiantes, académicas, académicos, investigadoras e investigadores, cuyas aportaciones han enriquecido el debate público y fortalecido las instituciones democráticas.
Durante todas sus ediciones, ha premiado a 200 personas: 127 hombres y 73 mujeres.
La Consejera Presidenta del IEEM puntualizó que premiar las investigaciones no solo es un acto simbólico, es una declaración de principios, ya que en el IEEM se tiene la convicción de que el conocimiento y la investigación científica son herramientas para fortalecer las capacidades democráticas de la sociedad para exigir mejores prácticas gubernamentales, mejores liderazgos y participar activamente en la toma de decisiones que impactan su vida cotidiana.
Finalmente, la Consejera Presidenta celebró el esfuerzo de las y los galardonados y les animó a que “no suelten sus plumas y sigan abonando a la consolidación de la democracia en nuestro estado, y lo más importante: sigan investigando”, subrayó.
En esta edición, los tres primeros lugares corresponden a las siguientes personas galardonadas según las categorías:
1) Tesis de Posgrado
Primer lugar: Ana Angélica López Valdés
Primer lugar: Guadalupe Álvarez Rascón
Segundo lugar: Desierto
Tercer lugar: Ekhiñe Graell Larreta
2) Tesis de Licenciatura
Primer lugar: Jorge Emiliano Anaya Rodríguez
Segundo lugar: Giordano Julián Cervera Leonetti
Tercer lugar: Isaac Abel García Serrano
3) Ensayo Político
Primer lugar: Gustavo Adolfo Pérez Rojas
Segundo lugar: Mauricio Alejandro Almanza Salinas
Tercer lugar: Luis Donaldo Chávez Cerna
La Consejera Electoral del IEEM e integrante del Comité Académico, July Erika Armenta Paulino, reconoció el esfuerzo de las y los participantes, mujeres y hombres interesados en explicar la realidad y favorecer al conocimiento. Les agradeció por este esfuerzo, pues con sus escritos han puesto el pensamiento crítico al servicio de lo colectivo, que sus letras se conviertan en diálogos y que sus críticas sean detonantes de acciones organizadas, apuntó.
Desde la perspectiva de Armenta Paulino, una sociedad transformadora debe reconocer a sus ciudadanos, no por cuántos premios acumulan, sino por el compromiso de sumar a otras personas a la causa de reflexionar sobre problemas que aquejan a la sociedad, proponiendo alternativas y uniendo esfuerzos para tener una mejor vida comunitaria.
En la Ceremonia estuvieron presentes las Consejeras Electorales, Paula Melgarejo Salgado; Patricia Lozano Sanabria; Sayonara Flores Palacios, y Flor Angeli Vieyra Vázquez, las y los integrantes externos del Comité Académico; personal directivo del Instituto, servidoras y servidores públicos electorales, así como familiares, amigas y amigos de las personas galardonadas.
Sesiona Consejo General del IEEM
El Consejo General del IEEM llevó a cabo la Décima Primera Sesión Especial, en la que aprobó el Proyecto de Acuerdo por el que se emite respuesta a la Consulta formulada por el encargado de la Secretaría General de Acuerdos del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de México.
Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial) y en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX, o contactar al Centro de Orientación Electoral (COE) vía telefónica al 800 712 4336 o a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
¡Vota, es justo!
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social
Conéctate