El IEEM en los medios

Jueves, 22 Mayo 2025 07:13

Síntesis Páginas Web 22 mayo 2'25

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Notas Nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y OPLES

 

 

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

Columnas Estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas Nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Miércoles, 21 Mayo 2025 09:16

Síntesis medios electrónicos 21-05-2025

IEEM e INE realizan simulacro de votación

El IEEM y el INE en el Estado de México realizaron un simulacro de la votación de la jornada electoral del próximo 1º de junio, ejercicio ejecutado en la Junta Distrital número 40 con sede en Zinacantepec. Personas con discapacidad y grupos vulnerables podrán emitir su voto gracias a las medidas de accesibilidad que presentó la Junta Local Ejecutiva Estado de México del INE. Durante una demostración de votación en casilla seccional, tanto grupos vulnerables como personas con alguna comorbilidad que participaron recibieron las boletas, se les marcó el dedo pulgar con tinta indeleble, se les marcó la credencial para votar, emitieron su voto y depositaron sus boletas en la urna correspondiente. A las personas con discapacidad motriz se les llevará un sobre sellado y una mampara móvil al punto donde emitirán su sufragio, mientras que las personas con discapacidad visual podrán acudir acompañadas. (Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.2, 10:39, duración 2’16’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:24, duración 1’39” / Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:33, duración 2’18” / Nota transmitida el 20/05/25 en Milenio Noticias con Víctor González, Milenio TV, 16:30, duración 3’12’’ / Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 6:40, duración 2’19’’ / Nota transmitida el 20/05/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:47, duración 2’20” / Línea en Alta Tensión con Melissa Nava, Joel Morales, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:20 duración 2’42”)

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño

Audio Milenio Noticias con Víctor González

Audio Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras

Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco

Audio Línea en Alta Tensión con Melissa Nava 

 

21 denuncias por actos anticipados: IEEM

El IEEM informó que ha recibido 21 denuncias por actos anticipados de campaña, así como tres solicitudes de protección a candidatos del proceso local para la renovación del Poder Judicial. La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, señaló que esto refleja una diferencia significativa en comparación con otros procesos, donde se contabilizaban hasta 300 denuncias. “Llevamos 21 denuncias al día de hoy, la mayoría de ellas son por actos anticipados de campaña; en el IEEM recibimos tres solicitudes de medidas de protección, las cuales se turnan de inmediato al Gobierno del Estado para que se brinden las medidas de manera inmediata. En tanto, la Junta Local del INE en el Estado de México indicó que no han recibido solicitudes de protección, pero sí 14 denuncias, de las cuales sólo procedieron tres. (Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.2, 10:43, duración 1’59’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:23, duración 1’47” / Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:36, duración 1’01” / Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 6:44, duración 2’08’’ / Nota transmitida el 20/05/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:52, duración 2’06” / Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez, AMX Noticias canal 34.2, 12:44, duración 58’’ / De Análisis con Luis Pantoja, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:26, duración 4’46”) 

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño

Audio Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras

Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

Explican cuántas boletas recibirá la ciudadanía mexiquense el 1º de junio

En entrevista, Flor Angeli Vieyra Vázquez, Consejera Electoral del IEEM, indicó que el próximo 1º de junio la ciudadanía mexiquense estará recibiendo entre 9 y 10 boletas, seis para cargos judiciales a nivel federal y cuatro boletas para cargos judiciales del ámbito estatal, de ahí la suma de diez boletas. Aclaró que en los Distritos Judiciales locales de El Oro, Ixtlahuaca, Lerma, Sultepec y Tenancingo no recibirán la boleta color naranja para elegir jueces, debido a que no hubo vacancias en estos espacios, pero sí recibirán las otras tres boletas locales: la verde para elegir Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, una azul para elegir a las Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial y una rosa que corresponde a la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia, más las seis que son de la elección federal. Aclaró que estas boletas serán distintas a las que ya se conocen porque no tendrán emblemas de partidos políticos, ahora serán de color y en la parte superior tendrá escrito el cargo por el que se va a elegir a las personas listadas en esa boleta, las cuales estarán divididas en dos listas, una de hombres y otra de mujeres, y al lado del nombre encontrarán el número de la candidatura, que será el número que deberá colocar la ciudadanía cuando vote por ese(a) candidato. (Turno al Aire con Gaba Cabral, Mexiquense Radio 91.7 FM, 15:30, duración 8’26’’)

Audio Turno al Aire con Gaba Cabral

 

Explica que cargos judiciales se elegirán en la elección

Estamos a menos de dos semanas del Proceso Electoral Judicial de la Federación, se elegirán 881 cargos; entre ellos, a 9 Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. La Corte es el máximo Tribunal del país y su función es vigilar que las leyes y actos de autoridad se apeguen a la Constitución. La Consejera Electoral del IEEM, Paula Melgarejo Salgado, explicó una de sus funciones: “hay varios mecanismos, como las acciones de inconstitucionalidad, en el que si, algún poder u órgano considera que una ley es inconstitucional, promueve una acción de inconstitucionalidad ante la Corte y ellos deciden si esa ley es conforme con nuestra Constitución o no”. El domingo 1º de junio se votará por dos Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, “en materia electoral, la Sala Superior también es el máximo tribunal para resolver todas las controversias que se susciten en el tema de las elecciones y los derechos políticos de las personas”. (Nota transmitida el 20/05/25 en Uno Noticias con Gabriela Calzada, Uno TV, 14:34, duración 3’16’’) 

Audio Uno Noticias con Gabriela Calzada

 

IEEM continúa promoviendo la elección Judicial 

El IEEM continúa promoviendo la elección Judicial del próximo 1º de junio, así como la plataforma Conóceles, en la que aparecen los datos de todas las personas candidatas. En la Escuela Normal de Cuautitlán Izcalli, la Consejera Electoral del IEEM, Patricia Lozano Sanabria, explicó en qué consistió la actividad: “justamente platicar con los jóvenes, que conozcan la plataforma Conóceles para que puedan conocer a sus candidatos(as) y les explicamos cómo son las boletas y cómo podrán votar este 1º de junio y ahora haremos un ejercicio práctico de la votación”. Por su parte, la Consejera Electoral del IEEM, Flor Angeli Vieyra Vázquez, estuvo en la Universidad Mexiquense del Bicentenario, campus Tultitlán, donde resaltó el interés de los y las jóvenes de sumarse y participar en este ejercicio. (Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.2. 10:41, duración 2’13’’ / Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 6:42, duración 2’16’’ / Nota transmitida el 20/05/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:49, duración 2’20”) 

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava

Audio Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras

Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco

   

Invitan a escuchar el Podcast Electoral que se transmite por Mexiquense Radio

La conductora del programa, Gaba Cabral, informó que en punto de las 23:00 horas por todas las emisoras de Mexiquense Radio, el Podcast Electoral del IEEM, el tema de hoy “¿Hay muchas diferencias entre la próxima elección y las pasadas? en el que participan la Consejera Electoral del IEEM, Patricia Lozano Sanabria, y la Directora de Participación Ciudadana del Instituto, Liliana Martínez Garnica. Infórmense, participen y fortalezcamos juntos la ciudadanía. (Turno al Aire con Gaba Cabral, Mexiquense Radio 91.7 FM, 15:38, duración 1’26’’)

Audio Turno al Aire con Gaba Cabral

 

¿Cómo se votará en la boleta azul?

La boleta azul es para la elección de Magistrados(as) del Tribunal de Disciplina Judicial del Estado de México. Este órgano será responsable de evaluar el desempeño de las Magistradas(os) del Tribunal Superior de Justicia, así como de las Jueces(zas) del Poder Judicial que resulten electos, se trata de una nueva institución que surge a partir de la reforma Judicial, la cual contempla la sustitución del Consejo de la Judicatura federal por dos órganos, uno administrativo y otro sancionador, este último será el Tribunal de Disciplina Judicial y estará conformado por 5 Magistraturas que ejercerán su cargo por seis años, por lo que en esta boleta deberás emitir cinco votos en total. En esta boleta, las candidaturas están organizadas en dos columnas, del lado izquierdo las mujeres y del lado derecho los hombres, por lo que deberán seleccionar tres mujeres y dos hombres y anotar el número de su candidatura en los recuadros que aparecen en la parte superior de cada columna. (Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.2, 10:37, duración 1’24’’ / Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 6:38, duración 1’27’’) 

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava

Audio Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras

 

FEMDE investiga y sanciona delitos electorales

En entrevista, el titular de la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales (FEMDE) de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), Alejandro Rodríguez Martínez, declaró que la función principal de la Fiscalía es la investigación, persecución, sanción y prevención de los delitos electorales, que surgen generalmente en el Proceso Electoral. La FEMDE se creó en 2014 a través de un Acuerdo, obedeciendo a las reformas electorales del 2014. Aclaró que la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FISEL) se encarga de la investigación, persecución y sanción de delitos electorales que afecten el Proceso Electoral federal y los delitos que afecten al Proceso Electoral local serán conocidos por la FEMDE, ambas dependencias mantienen coordinación y trabajo en conjunto. Aclaró que el trabajo de la FEMDE es permanente, no sólo en procesos electorales, aunque el grueso de los delitos electorales surgen durante elecciones, en época no electoral se presentan delitos electorales como el caso de la violencia política en contra de la mujer, pues esta conducta puede surgir en cualquier momento. (Programa transmitido el 20/05/25 en Reto Judicial 2025 con Claudia Hidalgo, AMX Noticias canal 34.2, 21:30, duración 27’07’’)

Audio Reto Judicial 2025 con Claudia Hidalgo

 

Sin focos rojos que pongan en riesgo la elección Judicial en Edoméx

En el Estado de México no se ha identificado ninguna zona de alta peligrosidad o con focos rojos, que pongan en riesgo la elección Judicial del próximo 1º de junio, aseguró el Vocal Ejecutivo del INE en la entidad, Joaquín Rubio Sánchez, quien precisó que se cuentan con las condiciones de seguridad para llevar a cabo el ejercicio democrático. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 14:24, duración 43”)

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

 

INE Edoméx concluye voto anticipado

La Junta Local del INE en el Estado de México concluirá con el voto anticipado de personas con alguna discapacidad o de la tercera edad, así como a sus cuidadores. El Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE, Joaquín Rubio Sánchez, detalló que sólo falta visitar a 18 personas que, por cuestiones de salud, están hospitalizadas, por lo que se reagendó sus casos. Indicó que si durante este día no se logra su participación, otro día no podrán emitir su sufragio. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM; 14:38, duración 1’07”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

GEM capacita a funcionarios para elección Judicial

Como parte de la estrategia Blindaje Electoral, el Gobierno del Estado de México dio a conocer que ha capacitado a más de 30 mil servidores públicos, a través de un taller interactivo que refuerza la ética durante el próximo proceso Judicial. El curso desarrollado por la Secretaría de la Contraloría, incluye módulos sobre obligaciones legales, casos prácticos y una evaluación final; este mismo estará disponible en el portal web de este organismo. La ciudadanía puede denunciar irregularidades, para reportar cualquier falta administrativa en el próximo proceso electoral. (Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez, AMX Noticias canal 34.2, 12:46, duración 40’’) 

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez

 

Entrevista a candidato a Magistrado del TEPJF

En entrevista, Francisco Javier Jiménez Jurado, candidato a Magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Sala Regional Toluca, declaró que de ganar asumiría funciones el 1º de septiembre; la campaña electoral concluye en unos días, después vendrá la veda electoral; el 1º de junio es la Jornada Electoral. Los tres días de veda electoral son el tiempo que tienen los candidatos para cerrar la fiscalización de sus ingresos y egresos. Pasada la elección, las Juntas Judiciales Ejecutivas del INE realizarán el conteo de votos del 1º al 10 de junio. El 12 de junio los Consejos Locales del INE hacen la sumatoria de los cómputos de los Consejos Distritales y el 15 de junio el Consejo General del INE hace la sumatoria de los Consejos locales. Después de eso, se entregarán las Constancias a los ganadores y vendrá la etapa de la cadena impugnativa. Mencionó que la gente sí sabe que habrá algo el 1º de junio, algo de jueces; cómo votar no lo saben; no conocen a los candidatos. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 13:46, duración 28’56”)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

Investigan al ex alcalde Fernando Vilchis

Daniel Camargo, analista político, destacó: “hay un tema que se sigue cocinando a fuego lento, el pleito entre morenistas; en Ecatepec, principalmente. El tema de todo lo que dejó pendiente y mal hecho el ex morenista y ex Presidente Municipal y actual Diputado federal, Fernando Vilchis Contreras; pero las investigaciones en torno a este tema realizadas por la Fiscalía General del Estado de México, a cargo de José Luis Cervantes, con relación al delito de despojo, han destapado una amplia red de corrupción y complicidades institucionales en varios municipios, pero destacadamente en Ecatepec. Por ello, ya se iniciaron las investigaciones en contra de ex funcionarios de la administración que encabezó Fernando Vilchis”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:28, duración 3’20”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

INE ha capacitado al 99.7% de los funcionarios de casilla 

Al corte del 20 de mayo, el INE informó que ha capacitado al 99.7% de la ciudadanía que integrará las casillas en la elección del Poder Judicial. Detalló que los 21 mil 350 Capacitadores Asistentes Electorales han entregado 774 mil 111 nombramientos y han brindado 773 mil 217 capacitaciones. Además, han contabilizado la participación de 697 mil 419 personas, esto en un simulacro de la jornada comicial del 1º de junio. El INE también dio a conocer que ya se encuentra preparado para distribuir en los próximos días el material electoral que se ocupará en las 84 mil 12 casillas a instalar. (Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez, AMX Noticias canal 34.2, 12:43, duración 52’’) 

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez

 

INE planea dar a conocer el porcentaje de ciudadanos que acudió a las urnas 

El INE implementará un operativo para conocer la misma noche del 1º de junio el porcentaje de ciudadanos que acudió a las urnas para votar por 881 juzgadores. La Consejera Presidenta de este organismo, Guadalupe Taddei, presentó a los Consejeros su plan, el cual consiste en tomar una muestra de la participación ciudadana entre 10 y 15 casillas de los 60 Distritos en los que se dividirá el país. La intención es que a las 23:30 horas del 1º de junio, cuando Taddei aparezca en cadena nacional para emitir un mensaje y dé el porcentaje de participación ciudadana en la Jornada Electoral. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 14:22, duración 56”)

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

  

¿Cómo votar en la elección Judicial federal? 

¿Cómo votar en la elección Judicial? Este 1º de junio veremos boletas con las que no estamos muy familiarizados, si vas a la casilla a votar recibirás seis boletas para la elección federal, cada una tiene su propio color, la boleta morada es para Ministros(as) de la Suprema Corte; la verde menta para Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial; la azul para Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; la de color salmón para Magistraturas de Salas Regionales del mismo Tribunal; la boleta rosa para Magistraturas de Circuito y la boleta amarilla para Jueces(zas) de Distrito. ¿Cómo se vota?, hasta arriba de cada boleta está el cargo que se elige, en cada boleta vienen dos columnas, en la izquierda las candidatas y a la derecha los candidatos, al lado de cada nombre las siglas del Poder que postuló al candidato. Para votar se debe anotar el número que corresponde al candidato. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:24, duración 1’46”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Presencia de los candidatos judiciales en las redes

Julio Medina, comentarista político, preguntó: “¿ya intentaron meterse a la página web del INE? ¿ya vieron las boletas? ¿entraron a Conóceles? ¿ya participaron en el jueguito que hay en la página de participa y prueba cómo votar? En la cabina del noticiero respondieron que a Conóceles sí, pero al juego no. Nosotros realizamos un ejercicio donde quisimos hacer tres versiones, cuál era la presencia de los candidatos en las redes, y nos encontramos con candidatos que tienen 200 seguidores y hasta quienes realizaron un perfil y desarrollaron completo los manuales; pero otros parece que les hicieron la broma porque pusieron la peor foto o usan tanto photoshop que son irreconocibles en vivo. Es increíble la baja calidad que tienen muchos del contenido de Conóceles para poder tomar una decisión”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:52, duración 4’04”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

Errores en el diseño de boletas

Por errores en el diseño de las boletas para la elección Judicial del próximo 1º de junio, 439 candidaturas de las 3 mil 202 que aparecen, tienen prácticamente decidido su resultado, esto de acuerdo con un estudio del Observatorio Judicial Electoral, de esa cantidad, 133 tienen el cien por ciento de posibilidades de ganar, 201 candidaturas no tienen ninguna posibilidad de competir, mientras que 121 tienen 6% de probabilidades, por lo que concluyen que el diseño de las boletas es un determinante de la inequidad de la elección. Al respecto y en entrevista, Luis Fernández, Director Ejecutivo de Laboratorio para la Democracia, indicó que el INE diseña las boletas y cuando toma la decisión de separar el género de los candidatos, al poner de lado izquierdo a las mujeres y del lado derecho a los hombres, coloca un código cromático en cada recuadro de arriba y vincula ese código cromático con las personas que compiten y los cargos de la boleta, el problema es que permite que una persona vote dos veces por el mismo cargo o la misma posición. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 9:02, duración 10’41” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:08, duración 51”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Errores en el diseño de las boletas anticipan los resultados: Frentes Políticos

En la sección “Frentes Políticos”, se dijo: “Tinta marcada. El Observatorio Judicial Electoral lanzó un dardo envenenado, al menos 439 de las 3 mil 202 candidaturas Judiciales ya tienen destino cantado antes del 1º de junio, la causa, errores en el diseño de las boletas que anticipan los resultados, anulan competencia o garantizan triunfos automáticos. Guadalupe Taddei, Consejera Presidenta del INE, se prepara para una ardua tarea, y Mónica Soto, al frente del Tribunal Electoral, enfrenta un sistema que no resiste ni una lupa y el Observatorio, en voz de su Directora, Alejandra Ríos, avisa que la contienda está amañada desde la imprenta. Justicia anticipada y a conveniencia”. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 8:40, duración 51”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

  

Realizan corrección a la reforma Judicial

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen por el que se aplicará una corrección a la reforma Judicial referente a la selección de quién será titular de la Suprema Corte de Justicia. Actualmente, la Carta Magna contiene una contradicción entre los artículos 94 y 97, en cuanto al procedimiento y duración de la Presidencia en el máximo órgano Judicial, el artículo 94 establece que la Presidencia de la Corte será para quien obtenga más votos en la elección del 1º de junio; pero el artículo 97 señala que la persona titular será elegida por el Pleno de Ministros cada cuatro años, por lo que se propuso derogarlo. De esta forma, la Presidencia de la Corte se renovará cada dos años de manera rotatoria, en función del número de votos que obtenga cada candidatura en la elección correspondiente o quienes alcancen la mayor votación. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:23, duración 1’44” / Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez, AMX Noticias canal 34.2, 12:45, duración 35’’) 

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez

 

En Veracruz, atacan casa de campaña de candidata

La casa de campaña de Xóchitl Tress Rodríguez, candidata de Movimiento Ciudadano a la Presidencia Municipal de Juan Rodríguez Clara, Veracruz, fue atacada a balazos; la aspirante resultó ilesa, aunque lamentablemente la periodista y fotógrafa Avisak Douglas resultó muerta en estos hechos. Un hecho lamentable de la violencia en Veracruz. La candidata ya había referido amenazas, se lo hizo saber a la Gobernadora. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Ignacio Carbajal, Imagen Radio 90.5 FM, 10:05, duración 5’28”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

   

Renuncia candidato de MC en Veracruz

Elvis Ventura renunció a su candidatura, iba por Movimiento Ciudadano a la Presidencia Municipal de Nanchital, Veracruz. El candidato argumentó que su renuncia se dio por motivos personales, pero se da luego de que la Gobernadora, Rocío Nahle, solicitó que fuera investigado debido a un video donde un hombre lo señala de estar vinculado al crimen organizado, minutos antes de ser asesinado. El ahora ex aspirante dijo que se bajaba de la contienda por situaciones personales y detalló que ha notado un descenso de simpatizantes, lo que reafirma su decisión de no competir. (Imagen Noticias con Crystal Mendivil, Imagen Televisión canal 3.1, 14:44, duración 3’49’’)

Audio Imagen Noticias con Crystal Mendivil

  

Miércoles, 21 Mayo 2025 06:52

Síntesis pagina web 21 mayo 2025

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

Campañas cerrarán sin focos rojos: IEEM

El IEEM reportó que las campañas judiciales cerrarán sin focos rojos, con apenas 21 denuncias por actos anticipados de campaña y tres medidas de seguridad, que es un mínimo en comparación con la contienda ordinaria de 2024. El 28 de mayo concluirá la etapa de actos proselitistas, donde han participado a nivel estatal candidaturas que disputan 91 cargos de Magistraturas y Judicaturas. En entrevista, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, destacó que como autoridad electoral han podido realizar su trabajo y resaltó el número bajo de denuncias atendidas y medidas de protección, pues en el primer caso van 21 y de éstas 60% ya fueron canalizadas a tribunales y el resto siguen siendo analizadas por el Instituto Electoral mexiquense. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:25, duración 2’19")

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Autoridades electorales informan sobre desarrollo de los  Procesos Electorales Judiciales

Autoridades electorales del Estado de México informaron sobre el desarrollo del Proceso Electoral Judicial. Al respecto, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, detalló que en el caso local, hasta la fecha, se han registrado 21 denuncias, la mayoría de ellas por actos anticipados de campaña. Pulido Gómez indicó: “llevamos 21 denuncias hasta el día de hoy, la mayoría son por actos anticipados de campaña, no hay algún patrón o alguna tendencia, más bien son bastante generalizadas”. Por su parte, el Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en el Estado de México, Joaquín Rubio Sánchez, dijo que, en su caso, ya atendieron 14 denuncias presentadas; pero reportó un total de 42 incidentes con los Capacitadores Asistentes Electorales y Supervisores Electorales, la mayoría vinculados al robo del teléfono e identificó la zona oriente del estado con mayores incidentes. (Panorama Informativo con Felipe González, Manuel Luna, Mix 90.1 FM; 14:42, duración 1’44’’)

Audio Panorama Informativo con Felipe González

 

Demostración de votación en casilla seccional

Desde la Junta Distrital del INE en Zinacantepec se llevó a cabo la demostración de votación en la casilla seccional, donde participaron personas civiles, con discapacidad, ya sea visual o motriz, y también personas de la diversidad sexual, embarazadas, entre otras. Durante este ejercicio se vio cuál es el protocolo para la votación, donde los ciudadanos mexiquenses recibirán 10 boletas electorales. El Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE, Joaquín Rubio Sánchez, destacó que es importante que los ciudadanos conozcan a los candidatos a través del portal Conóceles; una vez identificados, acudir el próximo 1º de junio a emitir su voto. Alguna peculiaridad que tendrán estas casillas es que les darán preferencia a personas incluidas en los sectores antes mencionados. (Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez, Rosario del Valle, AMX Noticias canal 34.2, 12:46, duración 2’46’’ / Ultra Noticias a Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:36, duración 11’’ / Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:19, duración 2’32’’)

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez

Audio Ultra Noticias a Buena Hora con Oscar Glenn Morales

Audio Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez

 

IEEM continúa difundiendo la plataforma "Conóceles"

El IEEM sigue difundiendo la plataforma Conóceles, en esta ocasión fue a estudiantes del Instituto Tecnológico de Monterrey, campus Toluca. El objetivo es seguir promoviendo un voto informado para las próximas elecciones del Poder Judicial. En esta plática, se les explicó a los alumnos cómo ingresar a esta plataforma y qué tipo de información podrán consultar, por ejemplo, cómo votar en cada boleta, ubicar su casilla, también los cargos que se van a elegir en el territorio estatal. La Consejera Electoral del IEEM, Paula Melgarejo Salgado, se preguntó: “¿por qué es tan importante esta elección?, porque los Jueces(zas), en un primer momento, son quienes nos sirven cuando tenemos un conflicto y entre los particulares ya no pueden ponerse de acuerdo. Es muy importante, ahora que se tiene la oportunidad de elegirlos que, efectivamente, vayamos a votar por los mejores perfiles y mediante esta plataforma Conóceles podrán revisar cada uno de esos perfiles”. (Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.2, 10:28, duración 1’08’’ / Nota transmitida el 19/05/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:50, duración 1’11” / Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 6:41, duración 1’08’’ / Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:38, duración 1’07”) 

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava

Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco

Audio Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño

 

IEEM realiza simulacros de sus sistemas informáticos

El IEEM llevó a cabo este fin de semana el primer simulacro del Sistema Informático de Apoyos a Cómputos y el tercer simulacro de operaciones del Sistema de Información sobre el Desarrollo de la Jornada Electoral 2025, donde participaron las 18 Juntas Judiciales Electorales y se distribuyeron 27 mil 820 boletas en 726 puntos de escrutinio y cómputo. Los objetivos fueron evaluar el desempeño técnico, familiarizar al personal con los procedimientos y detectar áreas de mejora. También se evaluó el funcionamiento técnico del sistema y la aplicación móvil probando la publicación de resultados preliminares, que se difundirán en la página oficial del IEEM conforme avancen los cómputos distritales. (Nota transmitida el 19/05/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:51, duración 48”)

Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco

 

IEEM habilita la herramienta Ubica tu Casilla

El IEEM pone a disposición de la ciudadanía la herramienta digital Ubica tu Casilla, en la que las y los mexiquenses tendrán la oportunidad de conocer el lugar exacto donde emitirán su voto el próximo 1º de junio, para elegir a integrantes del Poder Judicial local. Además, este portal incorpora la función “Llévame a votar”, un botón que permite generar la ruta más rápida para llegar a la casilla, así como el tiempo estimado de traslado desde la ubicación de la persona, utilizando la plataforma Google Maps. (Criterio Noticias con Rubí Ávila, Uniradio 99.7 FM, 8:17, duración 33’’ / AMX Noticias con Citlalli Hinojoza, Mexiquense Radio 91.7 FM, 14:20, duración 1’15’’)

Audio Criterio Noticias con Rubí Ávila

Audio AMX Noticias con Citlalli Hinojoza

  

En la boleta rosa se elegirá la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Edoméx

En la boleta rosa se elegirá la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, en esta boleta deberás emitir un solo voto; es decir, elegir únicamente a la persona de tu preferencia para que ocupe el cargo. Los candidatos están organizados en dos columnas, del lado izquierdo se encuentran las mujeres, del lado derecho los hombres. Deberás ubicar el número de candidatura de tu persona favorita y anotarlo en el recuadro, ubicado en la parte superior central de la boleta. No escribas el nombre ni marques más de un número. (Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, Diana Sierra, AMX Noticias canal 34.2, 10:27, duración 53’’ / Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 6:40, duración 51’’)

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava

Audio Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras

 

En la boleta amarilla elegirás a los Jueces y Juezas del Poder Judicial del Edoméx

En la boleta amarilla es donde elegirás a los Jueces y Juezas del Poder Judicial del Estado de México, quienes son los encargados de resolver conflictos legales y dictar sentencias en primera instancia. En esta elección, las y los mexiquenses elegiremos 55 de los 437 Jueces que hay en la entidad; sin embargo, dado que la administración de Justicia se hace por jurisdicción y especialidad habrá una boleta naranja distinta en cada uno de los 13 Distritos Judiciales donde se requieran Jueces(zas), pues aunque existen 18 Distritos en el Estado de México, 5 de ellos no participarán en esta elección extraordinaria. Como en todas las boletas, las candidaturas están distribuidas en dos columnas, del lado izquierdo las mujeres y del lado derecho los hombres. Las candidaturas están organizadas por materias: civil, familiar, laboral, penal y mixta; cada especialidad se especifica con una tonalidad de color distinta, lo que te ayudará a ubicar fácilmente a las candidaturas. (Nota transmitida el 19/05/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:47, duración 1’57”)

Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco

 

La próxima semana iniciará la distribución del material y documentación electoral a Presidencias de Casilla

La próxima semana iniciará la distribución del material y documentación electoral a las Presidencias de las Mesas Directivas de Casilla para garantizar el desarrollo de la votación del 1º de junio y renovar al Poder Judicial del país y del Estado de México. Habrá 80 millones de boletas electorales de seis tipos diferentes para la contienda federal y 51 millones de boletas, cuatro distintas, para la elección local, que garantizará a los 13 millones 203 mil 452 ciudadanos que puedan votar. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:06, duración 38” / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:27, duración 1’05”) 

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Concluirán campañas el 28 de mayo

El próximo 28 de mayo terminarán las campañas del Proceso Electoral del Poder Judicial, las federales tuvieron una duración de 60 días y no contaron con la etapa de precampaña. En el caso del Estado de México, las campañas van a durar 35 días, en donde los partidos políticos no participan, además de que los candidatos no contaron con financiamiento público. (Nota transmitida el 19/05/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:49, duración 28” / Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 6:42, duración 24’’ / Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:39, duración 26”) 

Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco

Audio Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño

 

 

Francisco Vázquez invita a la ciudadanía a votar

Ante las preocupaciones sobre la falta de visibilidad de los candidatos(as) en la próxima elección Judicial del Estado de México y la posible existencia de una “cargada” orquestada por MORENA, Francisco Vázquez Rodríguez, Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso mexiquense y Coordinador de la bancada morenista, rechazó tal posibilidad. Vázquez Rodríguez puntualizó: “MORENA no puede participar por ser un partido; por primera vez se está democratizando el tercer poder, que es el Judicial. No puede haber cargada porque la democracia ya llegó, simplemente invitamos a votar y a que la gente participe”. (Panorama Informativo con Felipe González, Manuel Luna, Mix 90.1 FM, 14:54, duración 2’05’’)

Audio Panorama Informativo con Felipe González

 

Consejo de la Judicatura del Edoméx aprueba lineamientos para uso adecuado de recursos públicos

El Consejo de la Judicatura del Estado de México aprobó los lineamientos para asegurar el uso adecuado de los recursos públicos durante la Jornada Electoral del Proceso Electoral Extraordinario 2025. El objetivo es abonar a la transparencia, la rendición de cuentas y asegurar que los recursos se utilicen de manera eficiente y exclusiva para fines institucionales; por ello, a partir de las 18:00 horas del viernes 30 de mayo y hasta el lunes 2 de junio se resguardarán vehículos utilitarios y de asignación directa, también se restringirá el consumo de combustibles y se prohibirá el uso de teléfonos institucionales fijos o móviles. (Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:36, duración 44”) 

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño

 

La improvisación del Alcalde de Neza

Daniel Camargo, comentarista político, declaró: “lo ocurrido en la explanada municipal de Nezahualcóyotl no puede tratarse como un simple accidente, descuidos de ese nivel, hasta lo que pasó con el buque Cuauhtémoc. En el tema de Nezahualcóyotl las rachas de viento fueron intensas, sí, pero anclar una estructura de gran tamaño a simples tambos con agua, no es un error técnico, es una negligencia criminal. Los que no nos dedicamos a eso podemos entender que la altura, dimensiones y peso no encajan, ese peso no anclará o sostendrá esa estructura, pero el Alcalde de Neza, Adolfo Cerqueda, volvió a demostrar su falta de criterio y liderazgo; no se trata de que él hiciera las cosas, sino que hubiera liderazgo. La improvisación del Alcalde de Neza ya es su sello personal”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:46, duración 4’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Vence plazo para solicitar reimpresión de credencial de elector

Hoy concluye el plazo para solicitar la reimpresión por robo o extravío de la credencial para votar del INE. Los ciudadanos que hayan perdido su credencial o que se las hayan robado deben de acudir hoy al Módulo que les corresponde con una identificación con fotografía y con su Acta de Nacimiento para que puedan hacerles esta reposición, no podrán solicitarla de cero o cambiar ningún dato. (Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.2, 10:29, duración 34’’)

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava

 

Notarios certificarán el conteo de votos

Con el objetivo de garantizar la certeza en el conteo de votos de la elección Judicial, el Colegio Nacional del Notariado Mexicano AC podría certificar este conteo en los 300 Consejos Distritales que habrá en el país, siempre y cuando se les solicite. El Presidente de este Colegio, Ricardo Vargas Navarro, explicó que las casi cinco mil oficinas con las que cuentan en las 32 entidades estarán a disposición del INE en caso de que requieran la asistencia de un Notario para dar fe durante el conteo de votos. (Criterio Noticias con Rubí Ávila, Uniradio 99.7 FM, 8:17, duración 34’’)

Audio Criterio Noticias con Rubí Ávila

  

Entrevista a candidato a la Suprema Corte de Justicia de la Nación

En entrevista, Ricardo Garduño Pasten, candidato a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, declaró que siempre se mostró a favor de que hubiera un cambio en el Poder Judicial de la Federación, aunque era Director de la Asociación de Jueces y Magistrados del Estado de México, pues señaló que era necesario, sobre todo, que se atendiera con humildad y humanidad. Cuando vio que existía la posibilidad de reformar al Poder Judicial, señaló que sí era necesaria la reforma, no en los términos en que quedó, pero sí que la justicia debe quedar cercana a la sociedad; entonces, su participación no es oportunista, sino una convicción de participar y ser parte del cambio. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8.22, duración 12’20”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Entrevista a aspirante a Magistrada de Tribunal Colegiado en Materia Penal

En entrevista, Nelly Montealegre Díaz, aspirante a Magistrada de Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito, declaró que tiene 26 años de experiencia en el servicio público en diversos cargos y eso le permite hoy presentar los resultados y logros que ha tenido y durante su campaña son su carta de presentación, en ese diálogo ciudadano que lleva desde el 30 de marzo que inició campaña. Aclaró que nunca había sido candidata, ha sido una experiencia grata pero nada sencilla, los últimos días le dejan ver que la narrativa ciudadana va cambiando, ya están mucho más compenetrados con el proceso. Aclaró que espera aprobar el examen ciudadano, que es el que la va a llevar a ganar y ocupar la Magistratura. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 8:09, duración 9’02’’) 

Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana

 

Entrevista a candidata a la Sala Regional del TEPJF

En entrevista, Laura Daniella Durán Ceja, aspirante a Magistrada Regional Electoral en la quinta circunscripción plurinominal con sede en Toluca, indicó que la reforma al Poder Judicial permite que la gente comience a entender cómo es el tema de justicia y que ésta sea ciudadana, cercana y que tenga un rostro humano. Una Magistratura Electoral no solamente resuelve los casos de quienes organizan elecciones, sino todo lo que tiene que ver con temas político-electorales. Señaló que hacer campaña no ha sido fácil, ha sido un reto y le ha servido mucho para no dedicarse sólo a las redes sociales, pues se ha acercado a la población y entrega folletos con su información personal, laboral y trayectoria. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:20, duración 16’29”) 

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

¿Complejidad en la elección Judicial?

El comentarista político, Igor Vivero Ávila, declaró: “estamos en el cierre de la etapa de campaña de la elección del Poder Judicial, y ¿qué es lo que muestra hasta el momento esta elección?, uno de los aspectos importantes que están dando información, tanto las candidaturas como la misma reforma al Poder Judicial, primero, es un sistema muy heterogéneo, hay lugares donde hay competencias y existe una lista de candidaturas a elegir; pero hay entidades como Durango donde no hay competencia y sólo hay una opción para los cargos. Otro tema es el bajo interés de la población en participar, aún con los esfuerzos de las autoridades electorales con sus plataformas. Observamos también una complejidad en la forma de votar”. (Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:41, duración 4’11”) 

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño

 

Asesinan a secretaria particular y asesor de Clara Brugada

El Gobierno de la Ciudad de México informó que perdieron la vida en una agresión directa Ximena Guzmán y José Muñoz, secretaria particular y Asesor, respectivamente, de la Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada. Los hechos sucedieron en la colonia Moderna de la Alcaldía Benito Juárez. Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Fiscalía General de Justicia, con apoyo del Gobierno de México, realizan las investigaciones correspondientes para determinar el móvil de la agresión y se realiza el monitoreo de las cámaras para identificar a los responsables. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:43, duración 5’17” / Así las Cosas con Gabriela Warkentin, W Radio 106.1 FM, 9:23, duración 11’43’’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin

 

Martes, 20 Mayo 2025 06:39

Síntesis Páginas web 20 mayo 2025

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

  

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Página 16 de 280