Síntesis pagina web 14 mayo 2025
Notas IEEM
- -Boletín publicado en El Monitor
- -Boletín publicado en Ordenador Político
- -Boletín publicado en El Valle
- -Boletín publicado en Cadena Política
- -Boletín publicado en Así Sucede
- -Boletín publicado en Antena 125
Política nacional y partidos
- Ricardo Anaya asegura: ‘En Morena están “temblando” tras la entrega de Los Chapitos’ (El Financiero)
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis medios electrónicos 13-05-2025
|
Todo listo para que el 1º de junio la ciudadanía mexiquense emita su voto por integrantes del Poder Judicial |
---|---|
En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Karina Ivonne Vaquera Montoya, declaró que el Instituto trabaja desde hace varios meses y está todo listo para que el 1º de junio la ciudadanía mexiquense pueda emitir su voto por integrantes del Poder Judicial del Estado de México. Aclaró que a la población mexiquense les serán entregadas cuatro boletas de la elección local diferenciadas por color; por ejemplo, para elegir la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia será la boleta rosa; para elegir al Tribunal de Disciplina Judicial será la boleta azul; para el caso de las Magistraturas una boleta verde y para elegir Jueces(zas) será de color naranja y/o durazno. Es una elección inédita con una forma distinta, ya que en las boletas no se encontrarán emblemas de partidos políticos; en esta ocasión se votará a través de números que corresponden a cada candidato y que se postulan a cada cargo. Compartió que cada boleta indica cuántas mujeres y por cuántos hombres se debe votar -de acuerdo al cargo-, que si bien es un tema novedoso en México, en otros países como Brasil se vota con números, lo que es una forma distinta pero válida de ejercer el derecho a votar. Se debe identificar perfectamente los perfiles que se consideran idóneos para un cargo, ¿cómo se hará?, a través de la plataforma Conóceles, donde las personas podrán ubicar, conocer y filtrar/identificar por diferentes vías a los candidatos. (Entrevista transmitida el 12/05/25 en Informativo NTR con Alberto García Sarubbi, Radio Cañón 760 AM, 18:35, duración 13’24”) Audio Informativo NTR con Alberto García Sarubbi
|
|
Presenta IEEM el sistema Conóceles a estudiantes |
---|---|
Con el objetivo de fomentar un voto más informado en esta elección Judicial 2025, el IEEM presentó la plataforma Conóceles en varios municipios de la entidad. Hay que recordar que esta herramienta digital permite a la población conocer los perfiles de los y las candidatas, ya que en este proceso no se permite la promoción con recursos ni tampoco la participación de partidos políticos. Consejeras Electorales del IEEM llevaron el sistema Conóceles a universidades como la Intercultural del Estado de México y el Tecnológico de Valle de Bravo, donde estudiantes tuvieron la oportunidad de interactuar con esta plataforma; la cual la ciudadanía puede conocer y acceder a través de la página web del IEEM y conocer el perfil de cada candidato a cargos del Poder Judicial del Estado de México. (Nota transmitida el 12/05/25 en Primero Mexiquense TV con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 20:55, duración 59” / Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 6:39, duración 34’’ / Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.2, 10:27, duración 37’’ / Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:41, duración 34”) Audio Primero Mexiquense TV con Marisol Ordóñez
Audio Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras
Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava
Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño
|
|
IEEM lleva a cabo más foros de debate |
---|---|
Como parte del Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025, este 12 de mayo el IEEM llevó a cabo de manera virtual tres foros de debate entre las Magistraturas del Tribunal de Justicia, en especialidad penal, en la región 3 Texcoco. Las preguntas fueron seleccionadas aleatoriamente por el moderador frente a las personas participantes de una urna, con seis cuestionamientos previamente formulados, relacionados con el cargo y materia a la que aspiran. Las y los aspirantes también expusieron su trayectoria profesional y académica, así como su visión respecto a la función jurisdiccional y de impartición de justicia. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:19, duración 1’02”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Edoméx, con más Observadores Electorales: INE |
---|---|
En entrevista, el Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en el Estado de México, Joaquín Rubio Sánchez, resaltó que la entidad mexiquense tiene el primer lugar a nivel nacional en cuanto a acreditación de Observadores Electorales, al sumar más de 15 mil. Destacó que en la elección del 2023 apenas fueron 12 mil los acreditados y en la elección del 2024 fueron 7 mil. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 7:54, duración 2’13”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
INE Edoméx inició voto anticipado a personas con discapacidad |
---|---|
El INE mexiquense comenzó con el voto anticipado de 414 personas, de las cuales 259 presentan alguna discapacidad o son adultos mayores que no pueden acudir a las urnas, otros 155 que son ciudadanos primarios; es decir, sus cuidadores. De acuerdo con la Junta Local del INE en el Estado de México, dichos mexiquenses podrán emitir su sufragio a partir del día de ayer y hasta el 21 de mayo, aunque se espera que termine el viernes. Los Distritos con mayor número de votos anticipados son el 7 de Cuautitlán Izcalli con 31; el 35 de Tenancingo con 30 votos; el Distrito 8 de Tultitlán con 28; el 36 de Tejupilco con 22; el 17 de Ecatepec y el 27 de Metepec con 20 cada uno. El 18 de Huixquilucan con 18 votos. Asimismo, se informó que fueron calificados como improcedentes apenas tres casos en la entidad. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:57, duración 3’52” / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM; 14:20, duración 2’44”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Entrevista a aspirante a la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia |
---|---|
En entrevista, Marco Antonio Nava y Navas, Magistrado Presidente de la Primera Sala Civil de Toluca y aspirante a presidir la presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, indicó que está listo para el puesto, pues ha servido al Estado durante 57 años, en particular en la administración de justicia. Propone una evaluación permanente de los juzgados. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:46 duración 11’26”) Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena
|
|
Entrevista a aspirante al Tribunal de Disciplina Judicial |
---|---|
En entrevista, Luis Eduardo Gómez García, aspirante a Magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial del Estado de México, señaló que ha laborado en la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y en la Secretaría de Turismo Federal y, actualmente, es Magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa. Indicó que en primer momento aspiró a ser Ministro de la SCJN, pero no resultó insaculado. Señaló que se inscribió en los tres Comités de Evaluación (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) de la entidad. (De Análisis con Luis Pantoja, comunicadores.mx, 14:17, duración 32´21”) Audio De Análisis con Luis Pantoja
|
|
Renunció el Rector de la UAEMex |
---|---|
Hace unos minutos el Rector de la UAEMex, Carlos Eduardo Barrera Díaz, renunció a la titularidad de la Rectoría, faltando menos de 24 horas para que terminara su periodo. Para algunos dirán que es un triunfo del movimiento estudiantil, para otros, es muy tardía la renuncia. Se le acusó de haber querido impulsar a su sucesora, Eréndira Fierro. Ya los dos dimitieron, una a su aspiración a la Rectoría y hoy Carlos Eduardo Barrera da un paso al costado. Mañana es la sesión del Consejo Universitario, donde no se elegirá al Rector o Rectora, está pospuesto el proceso de elección, pero sí se va a determinar quién, hombre o mujer, será el Encargado de Despacho de la Rectoría por tiempo indefinido. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Juan Gabriel González, Ultra Radio 101.3 FM, 14:23, 4’49”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Firman convenio INE y la Universidad Autónoma Metropolitana |
---|---|
El INE y la Universidad Autónoma Metropolitana firmaron un convenio para producir la tinta indeleble que se utilizará en la elección Judicial del próximo 1º de junio, con el que se permitirá marcar el pulgar de cada uno de los votantes. La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, informó que se produjeron 178 mil 33 aplicadores del líquido indeleble; 14 mil 823 aplicadores y 74 mil 115 tapas de aplicador que están siendo utilizadas para los simulacros en la capacitación de las personas que integrarán las Mesas Directivas de Casilla Seccionales. También informó que el Instituto Politécnico Nacional proporcionó el líquido indeleble que se utilizará en esta próxima elección y la Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco fue la encargada de la certificación de las características y calidad del producto. (Criterio Noticias con Rubí Ávila, Uniradio 99.7 FM, 7:44, duración 1’10’’) Audio Criterio Noticias con Rubí Ávila
|
|
INE se alista para la Jornada Electoral |
---|---|
El INE se alista para la elección Judicial que será dentro de 19 días, el domingo 1º de junio. Los Consejos Electorales acordaron que no se instalarán casillas donde no haya condiciones de seguridad para ello, aunque el Presidente de la Comisión de Organización de este Proceso Electoral Judicial, Jorge Montaño, aclaró que, por ahora, no se prevén problemas para instalar las 84 mil 22 casillas previstas. Los Consejeros Electorales decidieron que, a pesar de que no se contarán los votos en las Mesas Directivas de Casillas, sí se va a instalar un cartel en el exterior de cada una, para reportar cuántas personas se presentaron a votar. (Despierta con Danielle Dithurbide, N + Nacional canal 2.1, 7:22, duración 1’54”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
INE inició voto anticipado |
---|---|
El INE inició el proceso de voto anticipado para personas con alguna limitación física o discapacidad, para las llamadas cuidadoras primarias quienes no pueden acudir a las casillas el 1º de junio. Sólo 5 mil 555 se registraron para poder ejercer su voto desde casa, apenas la tercera parte del total, de los cuales más de 3 mil 558 son mujeres y mil 997 son hombres. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:22, duración 26”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Sheinbaum explica cómo votar este 1º de junio |
---|---|
A 18 días de que se celebren las elecciones del Poder Judicial, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, explicó cómo se votará con la presentación de las seis boletas que se entregarán a los electores para el Poder Judicial federal y las boletas en estados que elegirán a su poder judicial local. La boleta morada para tres Ministras y dos Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; la verde para 5 integrantes del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, la azul para elegir 2 miembros del Tribunal Electoral y de Salas Regionales Electorales y la boleta amarilla de Jueces de Distrito en diversas especializaciones. (Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez, AMX Noticias canal 34.2, 12:33, duración 1’33’’) Audio Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez
|
|
Noroña confía en que el 1º junio habrá buena participación ciudadana |
---|---|
A menos de 20 días de la elección Judicial, donde se va a votar por Jueces, Magistrados y Ministros de la Suprema Corte, el Presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, confió en que habrá buena participación. Dijo que la gente tiene la responsabilidad de investigar quiénes son los candidatos que tendrán que elegir. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:23, duración 1’35’’) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
|
Entrevista a aspirante a la Sala Superior del TEPJF |
---|---|
En entrevista, Jorge Sánchez Morales, Director General de Relaciones Institucionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, indicó que ha sido una experiencia interesante participar en el Proceso Electoral Judicial Extraordinario, con nuevas reglas, donde los candidatos pueden hacer campaña a través de redes sociales, sin contratar espacios, y también en el cual estaba prohibido usar radio o televisión o cualquier medio que se utiliza normalmente en una elección. Destacó que de las 6 boletas electorales que recibirán los ciudadanos, la boleta azul es para elegir a Magistrados de la Sala Superior, 6 candidatas mujeres y 9 candidatos hombres. Aclaró que es el segundo candidato que llega a la final, hace 8 años estuvo contendiendo para Magistrados de Sala Superior y ocho años después está en la terna nuevamente para la Sala Superior. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 8:10, duración 11’05’’) Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana
|
|
53% de los entrevistados no han decidido su voto |
---|---|
Igor Vivero Ávila, profesor e investigador de la UAEMex, indicó: “estamos a 19 días de la elección para integrar parte del Poder Judicial federal y Poderes Judiciales locales. Hay un dato interesante que se publicó hace unos días, donde referían que hace un año para la elección de Presidencia de la República el 59% de los entrevistados ya habían decidido por quién iban ir a votar, y las campañas simplemente reafirmaban esta parte. El 5% de hace un año, dentro de esa encuesta, decían que no les interesaba ir a votar, es decir, había una alta expectativa por la elección. Este año, hacen el mismo ejercicio demoscópico y a estas alturas el 53% de los entrevistados no han decidido su voto y el 25% no le interesa este proceso electoral, entonces hay un problema de desinterés respecto al proceso electoral. Independientemente de los importantes esfuerzos que están haciendo las autoridades electorales es insuficiente para promover el interés de la ciudadanía”. (Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:43, duración 4’45”) Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño
|
|
Violencia tras las urnas |
---|---|
La nota principal del periódico Reporte Índigo es: “Violencia tras las urnas. Las agresiones, ataques, asesinatos, atentados y amenazas contra funcionarios y figuras políticas se acentúan durante los procesos electorales y la elección judicial no es la excepción”. (Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:25, duración 16’’) Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez
|
|
Inseguridad en Veracruz |
---|---|
En este Proceso Electoral, en Veracruz fueron asesinados 7 políticos y van 57 aspirantes a Alcaldes que han pedido seguridad. La Gobernadora del Estado, Rocío Nahle, reveló que Yesenia Lara Gutiérrez no había solicitado protección, aunque contaba con escolta, quien también falleció. La morenista agregó que hay todas las condiciones de seguridad para garantizar las elecciones. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:05, duración 43”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Asesinan a Secretario del PRI de Jalisco |
---|---|
Otro asesinato de políticos, ahora fue Luis Armando Córdova Díaz, Secretario del PRI en Jalisco, ex Diputado federal. Estaba en una cafetería Starbucks, le dispararon, esto fue en Paseo Valle Real y Avenida Guillermo González Camarena. Según los reportes preliminares, el ataque fue a plena luz del día, lo cual desató una intensa movilización policiaca y el acordonamiento de la zona. No se ha informado el móvil del crimen. El PRI condenó este asesinato y exigió justicia. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:18, duración 49”) Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena
|
|
Entró en funciones el organismo que sustituye al INAI |
---|---|
A partir de ayer entró en funciones el organismo Transparencia para el Pueblo, en sustitución del INAI; estará a cargo Tavinet Ramos Reyes y a partir del 3 de junio se conocerán sus primeras resoluciones. La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno y su titular Raquel Buenrostro se refirió a la recontratación de 700 ex trabajadores que fueron liquidados. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:21, duración 52”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
Síntesis pagina web 13 mayo 2025
Notas IEEM
- -Boletín publicado en Eje19
- -Boletín publicado en Ordenador Político
- -Boletín publicado en El Monitor
- -Boletín publicado en NDL Noticias
- -Boletín publicado en Así Sucede
- -Boletín publicado en Capital Edomex
Política nacional y partidos
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales
- Sheinbaum frente a la Convención Bancaria (Heraldo de México)
- La promoción de la elección judicial es un triunfo para la democracia en México (Heraldo de México)
- El regreso a los principios fundacionales de Morena (Heraldo de México)
Síntesis medios electrónicos 12-05-2025
|
Invita IEEM a la ciudadanía mexiquense a votar el 1º de junio |
---|---|
En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Sayonara Flores Palacios, declaró que no se debe olvidar que el próximo 1º de junio hay que ir a las urnas a votar por alguna de las candidaturas del Poder Judicial del Estado de México, ya que sólo faltan 20 días para la Jornada Electoral. En el Estado de México se elegirá la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia; 5 Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial; 30 Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia y 55 Jueces(zas) del Poder Judicial. Los mexiquenses recibirán 10 boletas, cuatro de ellas corresponderán a la elección local, y seis a la elección federal. En la boleta rosa se elegirá la Presidencia del Tribunal Superior; en la boleta azul a las Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, en la boleta verde las Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia y en la boleta color naranja para elegirá Jueces(zas). Una consideración importante es que no habrá emblemas de partidos políticos en la boleta, la cual sólo se encontrará una lista de nombres, del lado izquierdo las candidatas del género femenino y del lado derecho, del masculino, y se deberá anotar en un recuadro superior de la boleta el número de la candidatura de su preferencia. Invitó a la ciudadanía a entrar a la plataforma Conóceles, donde encontrarán las propuestas, fotografías, currículums y trayectoria académica de las candidaturas judiciales. Explicó que, en los Foros de Debate entre las diferentes candidaturas, la ciudadanía podrá contrastar las propuestas de las y los candidatos. (Rotativo Noticias Sin Filtro con Alejandro Alejandre, Cadena Azul Radio 95.7 FM, 10:40, duración 19’48”) Audio Rotativo Noticias Sin Filtro con Alejandro Alejandre
|
|
Aspirantes al Tribunal Superior de Justicia del Edoméx participan en foro de debate |
---|---|
Las candidaturas a la elección de la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México se presentaron a un foro de debate presencial para exponer su trayectoria, dar a conocer sus propuestas y su visión respecto a la función jurisdiccional y de impartición de justicia. Este fue organizado por el IEEM con el objetivo de informar a la ciudadanía y así emitan un voto con las herramientas y conocimientos necesarios. El debate se dividió en 2 grupos; en el primero participaron los candidatos Pablo Espinosa Márquez, Marco Antonio Nava y Navas, Mario Luis Rojas Serrano, y Joel Alfonso Sierra Palacios. En el segundo estuvieron presentes Luis Fernando Camacho Lupercio, Erika Icela Castillo Vega, Juana Dávila Flores, Martha Alicia Flores Cordero, Luis Alberto García Gutiérrez, Héctor Macedo García, y Cristian Jovani Ramos Quintero. (Nota transmitida el 09/05/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:55, duración 2’41”) Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco
|
|
Continúa IEEM con la organización de Foros de Debate |
---|---|
El IEEM sigue con la organización de Foros de Debate entre los aspirantes a diferentes cargos judiciales del Estado de México. En la página web del Instituto están visibles los Foros de Debate, que servirán a la ciudadanía de orientación de su voto. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:28, duración 25”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Nuevos juzgadores le rendirán cuentas a la gente: Erika Icela Castillo |
---|---|
En entrevista, Erika Icela Castillo Vega, aspirante a Magistrada Familiar y a Presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, indicó que con el sistema anterior, los administradores de justicia eran elegidos por un grupo que estaba en la cúpula del Poder Judicial, hoy quienes impartirán justicia le rendirán cuentas a la gente y deberán escucharla. Mencionó que durante sus recorridos de campaña, ha detectado que la gente no conoce la reforma judicial, no sabe las funciones de un juez y magistrado, por lo que les comparte información para que participen en la elección. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:20, duración 14’13”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Óscar Glenn
|
|
INE Edoméx aprobó la acreditación de 632 personas |
---|---|
La Junta Local del INE en el Estado de México aprobó la acreditación de 632 personas como Observadoras Electorales del Proceso Electoral 2025, éstas se suman a las 9 mil 659 personas que ya han sido acreditadas previamente, luego de cumplir con los requisitos legales como no pertenecer a ningún partido político. (Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez, AMX Noticias canal 34.2, 12:50, duración 26’’ / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:24, duración 2’13”) Audio Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez
Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Importante que en la elección Judicial se involucre la ciudadanía |
---|---|
En entrevista, Fernando Díaz Juárez, Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, declaró que se está a un par de semanas de que se consolide el primer proceso de elección a través del voto directo para la selección de personas juzgadoras y es importante que la gente se involucre, no solamente en la gente que aspira a ser Juez, Magistrado o Ministro, es relevante que sepan la importancia que reviste el Poder Judicial. El Poder Judicial es la base sobre la cual se edifica cualquier Estado de Derecho o democracia, bajo su responsabilidad pesa el resolver y dirimir conflictos entre dos personas que, al no encontrar una posible solución, acuden a un juzgado o una Sala para que una persona, a la luz de las pruebas que aporte cada una de las partes, determine a quién le asiste la razón, no es una labor nada sencilla. (Entrevista transmitida el 10/05/25 en El Hilo Negro con Bernardo Barranco, Mexiquense TV canal 34.1, 22:00, duración 23’56’’) Audio El Hilo Negro con Bernardo Barranco
|
|
Iniciativa legislativa plantea que el Ejecutivo estatal determine qué dependencia asumirá las funciones del Infoem |
---|---|
El grupo parlamentario de MORENA en el Congreso del Estado de México propuso la desaparición del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem), como parte de un proceso de armonización con la legislación federal. La propuesta se enmarca en la reforma constitucional aprobada en diciembre de 2024, mediante la cual se extinguió el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y se transfirieron sus funciones a la recién creada Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno. La iniciativa, presentada por la diputada, Elena García, plantea que el Ejecutivo estatal determine qué dependencia asumirá las funciones del Infoem. A esa instancia se transferirán todos los recursos financieros, presupuestales, materiales y humanos, así como los registros, padrones, plataformas y sistemas electrónicos. (De Análisis con Luis Pantoja, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 14:15, 7”) Audio De Análisis con Luis Pantoja
|
|
En Ecatepec iniciaron una nueva auditoría |
---|---|
Daniel Camargo, comentarista invitado, indicó que en Ecatepec, la Presidenta Municipal, Azucena Cisneros Coss, inició otra auditoría en contra de la administración de su antecesor Fernando Vilchis Contreras, actualmente Diputado federal por el PT, porque no aparecen por ningún lado dos helicópteros Jaguar. Esos helicópteros eran utilizados para fortalecer la vigilancia en el municipio y para realizar traslados aéreos a pacientes de urgencia o personas accidentadas”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:11, duración 4’32”)205 Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
IECM toma protesta a SEL y CAEL |
---|---|
En la Ciudad de México, el Instituto Electoral tomó protesta a personas Supervisoras y Capacitadoras Asistentes Electorales locales que participarán en la elección del Poder Judicial; sus funciones incluyen contar, sellar y agrupar boletas, así como equipar casillas y entregar documentación electoral. La Consejera Electoral del IECM, Cecilia Aida Hernández, afirmó que la ciudadanía debe tener la certeza de que los votos se van a contar de manera adecuada y eficazmente. Resaltó la labor fundamental de este personal. (Nota transmitida el 09/05/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:57, duración 31”) Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco
|
|
INE firma convenio con OXXO |
---|---|
El INE y OXXO firmaron un convenio para fomentar la participación ciudadana el próximo 1º de junio, el mismo tiene el objetivo de contribuir al desarrollo de la vida democrática, asegurar a la ciudadanía el ejercicio de los derechos político-electorales y vigilar el cumplimiento de sus obligaciones, así como velar por la autenticidad del voto y coadyuvar en la difusión de la educación cívica. (Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez, Obed Hernández, AMX Noticias canal 34.2, 12:53, duración 2’10’’) Audio Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez
|
|
INE realiza segundo simulacro de cómputos distritales |
---|---|
Previo a la elección Judicial del 1º de junio, donde se elegirán Jueces, Magistrados y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el INE realizó el segundo simulacro nacional de cómputos distritales, cuyo procesamiento comenzará la misma noche del 1º de junio y concluirá el día 15 del mismo mes. A diferencia de los procesos electorales federales ordinarios, los cómputos distritales de elecciones ordinarias inician el primer miércoles siguiente a la jornada de votación, pero en este proceso extraordinario se iniciarán con el cierre de las casillas, informó la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:08, duración 45” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:55, duración 04”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
El 1º de junio iniciará el cómputo de votos |
---|---|
El INE informó que la misma noche de la elección Judicial, el domingo 1º de junio, empezará el cómputo de los votos, lo que es inédito. La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, dijo que el proceso iniciará apenas comiencen a llegar los paquetes electorales a las 300 cabeceras Distritales. Destacó que esto marca una diferencia con las elecciones federales ordinarias donde los cómputos distritales inician el miércoles posterior a la Jornada. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:22, duración 24" / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Noticias 101.3 FM, 14:26, duración 1’24”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Recibe INE 316 mil solicitudes para ser Observador Electoral |
---|---|
El INE recibió 316 mil solicitudes de personas que quieren participar en la elección Judicial como Observadores Electorales, de las cuales están procesando y en depuración qué personas serán aceptadas y quiénes no. Sobre las solicitudes de Observadores hay que recordar que hasta el mes pasado se habían negado los registros a poco más de 36 mil personas por entregar documentación presumiblemente falsa, por militar en algún partido o ser funcionario público vinculado con programas sociales. Estos registros son irregulares y sobrepasan el número de Observadores que sí lograron su registro para la elección del 2024; es decir, 34 mil 881; en ese año sólo fueron negadas 912 solicitudes de registro. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Aurora Zepeda, Imagen Radio 90.5 FM, 7:09, duración 1’36”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Rechaza INE solicitudes para ser Observador Electoral |
---|---|
Partidos tratan de meter mano en los comicios de elección judicial, el INE rechazó 30 mil solicitudes para participar como Observadores Electorales por ser personas que militan en alguna fuerza política o de funcionarios ligados a programas sociales. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:54, duración 27”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Representantes de partidos buscan acreditarse como Observadores Electorales |
---|---|
En entrevista, Ernesto Núñez, indicó que en elecciones presidenciales anteriores se registraron en promedio de 35 a 38 mil personas como Observadoras Electorales, de las cuales el INE acreditó a 25 mil. Pero resulta que para la elección Judicial se registraron 312 mil aspirantes. A qué se debe este inusitado interés, algunos partidos políticos están queriendo acreditar a sus representantes como observadores y el INE ha detectado esta situación. En el Estado de México se analizaron 6 mil solicitudes para observar la elección y resulta que mil quinientas eran de militantes de partido, sobre todo de MORENA. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin, W Radio 106.1 FM, 9:15, 7”) Audio las Cosas con Gabriela Warkentin
|
|
Talleres Gráficos entrega más boletas al INE |
---|---|
El miércoles 14 de mayo, Talleres Gráficos de México iniciará la entrega al INE de los 24 millones de boletas para la elección Judicial del 1º de junio, que distribuirá en 33 Distritos Electorales. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 10:52, duración 13”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
INE firma convenio con IPN |
---|---|
El INE firmó un convenio de colaboración para la elaboración de la Tinta Indeleble con el Instituto Politécnico Nacional, que será utilizada en la elección del Poder Judicial. Hizo un reconocimiento a su inventor por su contribución a consolidar la democracia. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:21, duración 48”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Inicia voto para personas con discapacidad |
---|---|
Personas con discapacidad y personas primarias podrán comenzar hoy a votar de manera anticipada para elegir únicamente cargos federales de personas juzgadoras. Este lunes inicia el voto anticipado para la elección Judicial, del 12 al 21 de mayo de 2025 se llevará a cabo la recepción de voto para elegir únicamente a cargos federales de personas juzgadoras. El voto anticipado sólo se podrá ejercer para la elección de integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, miembros del Tribunal de Disciplina Judicial y miembros de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. El voto anticipado se implementó para las personas que por alguna limitación física o discapacidad estén imposibilitadas para acudir a la casilla el día de la Jornada Electoral el próximo 1º de junio. Asimismo, podrán votar anticipadamente las personas cuidadoras primarias de las personas con discapacidad. El voto se recibirá en sobre cerrado. (Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.2, 10:20, duración 4’01’’ / Mexiquense Noticias con Raúl García y Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 6:40, duración 4’01’’ / Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez, AMX Noticias canal 34.2, 12:49, duración 1’10’’) Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava
Audio Mexiquense Noticias con Raúl García y Acela Contreras
Audio Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez
|
|
INE pide respetar veda electoral |
---|---|
El INE hizo un llamado a respetar la veda electoral que iniciará el 29 de mayo hasta el 1º de junio. Guadalupe Taddei, Consejera Presidenta del INE, indicó: “haremos el llamado desde hoy y siempre lo estaremos haciendo al final de la campaña, porque es necesario que guardemos los días de reflexión para toda la ciudadanía. Los tres días de veda hay que hacer uso de ellos en esta campaña. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:22, duración 33”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
No habrá voto desde el extranjero |
---|---|
¿Por qué los mexicanos que residen en el exterior no participarán en las elecciones del Poder Judicial programadas para el próximo 1º de julio de 2025?, la razón es que no existen las condiciones necesarias para garantizar un voto efectivo desde el exterior debido a la falta de recursos y a la complejidad logística de organizar el voto fuera del país, lo que ponía en riesgo la certeza y autenticidad de los resultados electorales. Esta resolución fue avalada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial como respuesta a un juicio presentado por ciudadanos que exigían participar en la elección, a pesar de que se reconoció que este derecho está consagrado en la Constitución mexicana. (Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.2, 10:23, duración 2’08’’ / Mexiquense Noticias con Raúl García y Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 6:44, duración 2’03’’) Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava
Audio Mexiquense Noticias con Raúl García y Acela Contreras
|
|
Voto informado se queda en papel |
---|---|
Voto informado se queda en papel. Para poder consultar los currículums de los candidatos, los ciudadanos tendrían que invertir decenas de horas, ya que para votar de manera informada hay que dedicar mucho tiempo en revisar y consultar los perfiles de los cientos de candidatos que participan en su Distritos para distintos cargos de elección popular, según un ejercicio realizado por un diario. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:55, duración 33”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Entrevista a Gabriela Eugenio del Valle |
---|---|
En entrevista, Gabriela Eugenia del Valle Pérez, aspirante a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial, declaró que el derecho es una herramienta transformadora y quiere seguir participando para seguir transformando a su país, quiere un México en donde ya no existan desigualdades y eso se logra a través del Derecho siendo una persona juzgadora. Indicó que se acerca a la ciudadanía exponiéndoles que el TEPJF es el que se encarga de resolver las controversias de las elecciones del país. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 8:09, duración 10’15’’) Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana
|
|
Asesinan a candidata en Veracruz |
---|---|
Otro asesinato político en Veracruz, anoche fue asesinada a tiros la candidata de MORENA a la Presidencia Municipal de Texistepec, Yesenia Lara González, durante una caravana nocturna por el barrio Camino Antiguo a Jáltipan, al sur del estado, otros tres hombres resultaron muertos en el ataque y tres más se reportan como heridos. En la página de Facebook de la candidata se transmitía el recorrido y durante los últimos segundos se escuchan múltiples detonaciones de arma y se observa a las personas correr, tras lo cual la transmisión se corta. La candidata fue asesinada por la espalda. La Gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, condenó el homicidio y aseguró que no quedará impune, mientras que la Fiscalía del estado ya inició una investigación por estos hechos. El homicidio de Yesenia Lara es el segundo de un candidato en Veracruz durante las campañas que iniciaron el 29 de abril, pues en el primer día de actividades proselitistas fue ultimado Germán Anuar Valencia, candidato de MORENA a la Alcaldía de Coxquihui. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:06, duración 4’08” / Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:19, duración 37’’ / Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 7:19, duración 3’16’’) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco
|
|
Morelos, entidad con mayor número de crímenes políticos |
---|---|
De acuerdo con un reporte de la consultora Integralia, Morelos es la entidad con el mayor número de crímenes políticos contra funcionarios públicos con 17 incidentes en el primer trimestre de 2025, le siguen Veracruz con 13, Oaxaca con 12, Puebla con 11 y Guerrero con 9. Por su parte, Laboratorio Electoral señaló a Veracruz como la entidad con más violencia en contra de candidaturas, tanto por el número de denuncias y casos de amenazas, secuestro y atentados que se registran. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:08, duración 32”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Analizan situación de la UAEMex |
---|---|
Al analizar la situación en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), de que se suspende la elección de la titular de Rectoría programada para el 14 de mayo, en entrevista, Fermín Carreño Meléndez, catedrático de la misma Universidad, indicó que debe haber reformas, que debe quedar plasmado en la ley que la elección de Rector o Rectora sea por voto universal, directo y secreto de trabajadores, académicos y estudiantes. El conductor del programa, Luis Pantoja, preguntó ¿si la elección de Rector o Rectora de la UAEMex fuera por el voto universal de estudiantes, podría pensarse que estuviera en la organización el IEEM? Fermín Carreño indicó que sería una buena salida. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores, 13:40, duración 26’25”) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
Síntesis pagina web 12 mayo 2025
Notas IEEM
- - Boletín publicado en El Valle
- - Boletín publicado en Comunicadores
- - Boletín publicado en Ultra Noticias
- - Boletín publicado en Así Sucede
Política nacional y partidos
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales