Síntesis medios electrónicos 19-05-2025
|
Invita IEEM a visualizar los Foros de Debate y consultar el sistema Conóceles |
---|---|
En entrevista, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, declaró que se realizó el primer simulacro del Sistema Informático de Apoyos a Cómputos y el tercer simulacro de operaciones del Sistema de Información sobre el desarrollo de la Jornada Electoral 2025, para poner a prueba los sistemas y encontrar áreas de oportunidad para que el próximo 1º de junio todo opere a plenitud. Asimismo, destacó que del 6 al 18 de mayo se organizaron foros de debate; la gente puede consultar la página web del IEEM para ver todos estos debates. Destacó que la ciudadanía que esté interesada en conocer más de los candidatos puede entrar al sistema Conóceles del IEEM, donde encontrará información sobre todas las candidaturas, trayectorias, perfiles, propuestas, es un mecanismo bastante útil para la ciudadanía. Destacó que en la elección se tendrán boletas completamente distintas a la tradicional a la que se está acostumbrada, no se votará con una “X” sino que en esta ocasión se hará con número, pues cada candidatura tiene un número de identificación y esos dos dígitos serán los que deberá colocar el ciudadano en los recuadros ubicados en la parte superior de la boleta. (Rotativo Noticias Sin Filtro con Alejandro Alejandre, Cadena Azul Radio 95.7 FM, 10:37, duración 14’07’’) Audio Rotativo Noticias con Alejandro Alejandre
|
|
Invitan a la ciudadanía a participar en la elección judicial |
---|---|
En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Sayonara Flores Palacios, indicó que el próximo 1º de junio los mexiquenses tienen una cita en las urnas para elegir diversos cargos del Poder Judicial del Edoméx, se elegirán Jueces(zas) y Magistraturas. Es una elección un poco diferente a las tradicionales, pero están ciertos que tendrán una buena participación por parte de la ciudadanía mexiquense. Aseguró que es una elección inédita, distinta e historia, no hay participación de partidos políticos por lo que no habrá emblemas de partidos en las boletas electorales sino listados de candidatos, del lado derecho los candidatos hombres y del lado izquierdo las candidaturas de las mujeres. Destacó que la herramienta digital "Conóceles" la ciudadanía puede conocer información de los aspirantes, la especialidad por la que se están postulando, su fotografía y su trayectoria laboral, así como las propuestas de la función de los juzgadores. En tanto, con los foros de debate las candidaturas pudieron confrontar sus ideas de manera respetuosa e incluyente, ejercicios que se realizaron del 6 al 18 de mayo y los cuales están grabados y a disposición de la ciudadanía desde la página web del IEEM. Recordó que las candidaturas están realizando sus campañas en redes sociales y pueden utilizar propaganda en papel reciclado. (Turno al Aire con Fernando Dávila, Mexiquense Radio 91.7 FM, 17:16, duración 10'27’’) Audio Turno al Aire con Fernando Dávila
|
|
IEEM realiza simulacros de 2 sistemas informáticos |
---|---|
Este fin de semana, el IEEM realizó el primer simulacro del Sistema Informático de Apoyos a Cómputos y el tercer simulacro de operaciones del Sistema de Información sobre el Desarrollo de la Jornada Electoral 2025, donde participaron las 18 Juntas Judiciales Electorales. Durante este ejercicio se utilizaron 726 puntos de escrutinio y cómputo, el lugar designado para recibir, revisar, contabilizar y capturar los resultados de las boletas electorales, una vez concluida la jornada de votación, asignándose diez boletas por tipo de elección a cada uno, lo que dio un total de 27 mil 820 boletas distribuidas entre las 18 Juntas Judiciales Electorales. El objetivo de este ensayo fue verificar que las personas participantes ejecutaran adecuadamente las funciones durante los cómputos distritales y se familiarizaran con el proceso. (Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.2, 10:19, duración 2’51’’ / Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 6:44, duración 2’50’’ / Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:17, duración 3’03’’) Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava
Audio Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras
Audio Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez
|
|
Dictan la conferencia “Los nuevos desafíos de los órganos electorales ante la reforma Judicial” |
---|---|
La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez; el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Fernando Díaz Juárez, y el Diputado Presidente de la Junta de Coordinación Política del Poder Legislativo mexiquense, José Francisco Vázquez Rodríguez, participaron en el ciclo de conferencias Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025. En el Auditorio del IEEM, la y los participantes dictaron la conferencia “Los nuevos desafíos de los órganos electorales ante la reforma Judicial”. En este sentido, Pulido Gómez hizo un recuento de cómo se ha llevado a cabo la organización del proceso comicial y destacó que, pese a lo complejo del mismo, se logró establecer un esquema de coordinación y cooperación con los poderes del Estado. Reconoció a la Legislatura y al Poder Ejecutivo por brindar los recursos financieros necesarios y suficientes, que junto con los ejercicios de racionalización del gasto dentro del IEEM, permitieron que la elección se pueda llevar a cabo. (Criterio Noticias con Rubí Ávila, Uniradio 99.7 FM, 8:12, duración 1’51’’ / Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM; 14:44, duración 2’) Audio Criterio Noticias con Rubí Ávila
Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
|
|
Concluyen Foros de Debate: IEEM |
---|---|
El IEEM concluyó los 35 Foros de Debate del Proceso Electoral Judicial extraordinario 2025, en el que participaron 159 candidaturas a cargos como la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia, el Tribunal de Disciplina Judicial, magistraturas y Jueces(zas). Los encuentros fueron transmitidos en el canal oficial de YouTube del IEEM y alcanzaron un promedio de 35 mil 627 visualizaciones. El 18 de mayo se realizaron de forma virtual los últimos foros: dos para Magistratura en la región 2 Tlalnepantla, especialidad penal, donde las y los aspirantes abordaron temas sobre el sistema penal acusatorio y la revisión de pruebas en delitos graves; y uno para Jueces(zas) en la región 1 Toluca, especialidad civil, donde se discutieron los principales retos en materia civil en el Estado de México. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Daniel Pérez, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:55, duración 58”) Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena
|
|
IEEM habilita el sistema Ubica tu Casilla |
---|---|
Para facilitar a los electores conocer la ubicación exacta de la casilla seccional a la que corresponde que voten el próximo 1º de junio, el IEEM habilitó el Sistema Ubica tu Casilla para este proceso. A través de un mapa interactivo, las personas podrán conocer la geolocalización de las casillas seccionales y especiales que se van a habilitar, los cargos por los que va a votar, además de tener un mapeo de cómo llegar al lugar de la casilla a través del botón “llévame a votar”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:08, duración 36”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Emitirán Podcast Electoral del IEEM en Mexiquense Radio |
---|---|
El conductor del programa, Fernando Dávila, indicó que en las estaciones de Mexiquense Radio tendremos la primera emisión del Podcast Electoral, es un esfuerzo que ha hecho el IEEM para platicarnos un poco de este proceso electoral judicial. El capítulo que se va a presentar el día de hoy a las 23:00 horas en las emisoras de Mexiquense Radio se llama “Tenemos una cita el 1º de junio próximo” y en esta emisión van a conocer todo lo que se necesita saber sobre la elección extraordinaria, donde se van a elegir a los integrantes del Poder Judicial del Estado de México. Estarán como invitados dos personajes que son claves para entender todos estos temas, estará la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, y Jesús George Zamora, Consejero Jurídico del Gobierno del Estado de México". (Turno al Aire con Fernando Dávila, Mexiquense Radio 91.7 FM, 17:26, duración 10'27’’) Audio Turno al Aire con Fernando Dávila
|
|
En el Edoméx hay más de 13 millones de potenciales votantes |
---|---|
Sergio Villafuerte, Director del periódico Milenio Edoméx, indicó: “es evidente el esfuerzo de las autoridades electorales para promover la elección Judicial, muchos spots en todos los espacios posibles con el fin de incentivar a la gente a que salga a votar; en el caso del Estado de México estamos hablando de 13 millones 200 mil potenciales votantes. Creo que les ha faltado, y es que no es una tarea sencilla ni de unos meses, sino una tarea que implicaría años explicarle a la gente qué hace cada uno de los integrantes del Poder Judicial, qué es un Magistrado, qué hace un Juez, etcétera, no sabemos y es complicado que la gente entienda qué hace cada uno y de ahí que nazca el interés de participar y votar. La gente se deja llevar por el ‘a mi en qué me afecta’, si la gente no siente el efecto directo en su día a día, no le nace el interés por votar y/o participar. Ya lo dijo la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, sólo se trata de renovar el 17% de los cargos, no es el Poder Judicial completo, lo dijo en el sentido que aún así ha sido complicado organizar la elección. En este primer ejercicio tendremos mucho qué aprender”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:53, duración 4’10”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Cómo votar en la boleta amarilla |
---|---|
En la boleta amarilla es donde elegirás a las Jueces y Juezas del Poder Judicial del Estado de México, quienes son los encargados de resolver conflictos legales y dictar sentencias en primera instancia. En esta elección, las y los mexiquenses elegiremos 55 de los 437 Jueces que hay en la entidad; sin embargo, dado que la administración de Justicia se hace por jurisdicción y especialidad, habrá una boleta naranja distinta en cada uno de los 13 Distritos Judiciales donde se requieran Jueces(zas), pues aunque existen 18 Distritos en el Estado de México, 5 de ellos no participarán en esta elección extraordinaria. Como en todas las boletas, las candidaturas están distribuidas en dos columnas, del lado izquierdo las mujeres y del lado derecho los hombres. Las candidaturas están organizadas por materias: civil, familiar, laboral, penal y mixta; cada especialidad se especifica con una tonalidad de color distinta, lo que te ayudará a ubicar fácilmente a las candidaturas. (Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.1, 10:18, duración 1’56’’ / Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras, Mexiquense Tv canal 34.1, 6:42, duración 2’01’’) Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava
Audio Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras
|
|
Terminan campañas el 28 de mayo |
---|---|
El próximo 28 de mayo terminarán las campañas del Proceso Electoral del Poder Judicial, las federales tuvieron una duración de 60 días y no contaron con la etapa de precampaña. En el caso del Estado de México las campañas van a durar 35 días, en esa etapa los partidos políticos no participarán, además de que los candidatos no contaron con financiamiento. (Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:16, duración 38’’) Audio Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez
|
|
Entrevista a aspirante a Magistrada en materia civil |
---|---|
En entrevista, Brenda Becerra Gutiérrez, Jueza de Primera Instancia en materia civil y mercantil en el Poder Judicial del Estado de México y candidata a Magistrada en materia civil, declaró que participa en una candidatura sin perder su trabajo; es decir, tan cree en la transformación del Poder Judicial que teniendo lo que se tiene y sin decir si está de acuerdo o no, sino haciendo frente a la reforma Judicial, teniendo la seguridad de un trabajo cree que la transformación del Poder Judicial se tiene que dar. Tiene casi cinco años de ser juzgadora y entiende que no se puede seguir dando un servicio lento, burocrático y poco empático, por eso, se participa como candidata participando con el número 01 en la boleta verde. Mencionó que existe complicación, pues a la ciudadanía les serán entregadas 10 boletas -6 para la elección federal y 4 para la local-, pero serán 2 boletas de color verde. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.9 FM, 8:10, duración 10’21’’) Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana
|
|
Entrevista a candidata a Magistrada en materia civil |
---|---|
En entrevista, Myrna Araceli García Morón, Presidenta con licencia de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México y candidata a Magistrada en materia civil del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, indicó que la Comisión Estatal de los Derechos Humanos es un espacio de defensa de la justicia desde una vía no jurisdiccional, las resoluciones no son vinculatorias. En cuanto a la apatía que tiene la ciudadanía respecto a la elección, indicó que aunque se han hecho esfuerzos importantes por los árbitros electorales, es necesario un acercamiento más con las personas y recordó que habrá menos casillas y que en un mismo acto les serán entregadas a la ciudadanía 10 boletas, las cuales serán diferentes. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:24, duración 21’29”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
IECM habilita Ubica tu Casilla |
---|---|
El Instituto Electoral de la Ciudad de México puso a disposición de la ciudadanía el listado oficial con la ubicación e integración de las Mesas Directivas de Casilla para la elección de Jueces locales para este 1º de junio. Para ubicar su casilla tiene que ingresar al sitio web del INE ubicatucasilla.ine.mx y seleccionar el botón “ubica tu casilla”, ahí podrá descargar un listado organizado por Distrito Electoral federal, local, demarcación, sección, casilla, domicilio, así como los cargos y nombres de las personas integrantes de las Mesas Directivas de Casilla. (Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.2, 10:22, duración 47’’ / Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 6:47, duración 46’’) Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava
Audio Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras
|
|
El 20 de mayo vence plazo para solicitar la reimpresión de credencial: INE |
---|---|
El INE señaló que el próximo 20 de mayo concluye el plazo para solicitar la reimpresión por robo o extravío de la credencial para votar. Todas las ciudadanas(os) que perdieron o hayan sufrido el robo de su identificación oficial podrán acudir al Módulo de Atención Ciudadana para solicitar una copia idéntica de esta mica. Se trata de una reimpresión de la credencial para votar, con los mismos datos, domicilio, foto y firma. (Criterio Noticias con Rubí Ávila, Uniradio 99.7 FM, 8:11, duración 1’06’’) Audio Criterio Noticias con Rubí Ávila
|
|
INE flexibiliza reglas para foros de debates y mesas de diálogo |
---|---|
El sábado, el Consejo General del INE aprobó en Sesión Extraordinaria un Acuerdo que flexibiliza las reglas que habían impuesto para las campañas de candidatos a la elección Judicial, esto después de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó al INE quitar varias restricciones para el proselitismo, después de impugnaciones presentadas por candidatos a Ministros de la Suprema Corte. Esta flexibilización tiene que ver con foros para debates, mesas de diálogo y encuentros; el INE señaló que las mesas de diálogo pueden organizarse por sectores públicos o privados. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:34, duración 1’03”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Voto anticipado: INE |
---|---|
Más de 3 mil 600 personas que por incapacidad física no pueden acudir a alguna casilla podrán realizar su voto anticipado para la elección Judicial. Celerino tiene 78 años de edad, no tiene movilidad en las piernas y recibió la visita de personal del INE para emitir su voto anticipado relativo al Proceso Electoral Extraordinario para diversos cargos del Poder Judicial de la federación a celebrarse el 1º de junio. Personal del INE, perfectamente identificado y con previa cita, visitará los domicilios para el voto anticipado. De ser necesario, como en el caso de Celerino, la persona puede ser auxiliada por alguien que viva en la misma casa o un cuidador. Según la Lista Nominal de Electores con voto anticipado aprobada por el INE, 3 mil 689 registros son de los ciudadanos que obtuvieron su credencial para votar entre enero de 2018 y el 10 de febrero de 2025 y se encuentran imposibilitados de acudir a una casilla a votar por una imposibilidad física. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:34, duración 2’21”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
INE firma convenio con el Colegio de Notarios |
---|---|
El INE firmó un convenio de colaboración con el Colegio Nacional de Notarios. (Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez, AMX Noticias canal 34.2, 12:31, duración 06’’) Audio Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez
|
|
¿Qué cargos se eligen este 1º de junio? |
---|---|
El 1º de junio se elegirán por primera vez de manera directa quienes ocuparán cargos judiciales, es decir, Ministros, Magistrados y Jueces, participan 3 mil 422 candidatos para los 881 cargos que están en juego, 9 Ministros de la Suprema Corte de Justicia, 2 Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, 15 Magistraturas de Salas Regionales, 5 Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, 464 Magistraturas de Circuito y 386 personas Juzgadoras de Distrito. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:33, duración 46”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Invita la Presidenta de México a votar el 1º de junio |
---|---|
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, llamó a la gente a participar en la Jornada Electoral del 1º de junio. “Esta es una invitación para que todos y todas participemos el 1º de junio y elijamos a aquellas personas que estén cerca del pueblo, a quienes ustedes decidan, pero que estén cerca del pueblo, esto es parte del gran cambio que vive el país. Que representa justicia, libertad y democracia; pues democracia es que elija el pueblo”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:37, duración 45”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Democratización del Poder Judicial |
---|---|
Ante las críticas e intento de boicot a las elecciones del próximo 1º de junio, la mandataria federal reitera la importancia de la democratización del Poder Judicial, para ella eso sigue siendo lo fundamental, el propósito último cueste lo que cueste. “Ayer, en la asamblea que tuvimos en La Paz, Baja California Sur, decía que hay que ubicar por qué fue la reforma al Poder Judicial, porque parece una ocurrencia que salió de la nada y no, la reforma al Poder Judicial se estuvo difundiendo durante todo el periodo electoral y la gente decidió darle el apoyo a nuestro movimiento para que hubiera mayoría calificada y salieran avante varias reformas; entre otras, la elección democrática de Jueces, Magistrados y Ministros”. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM; 14:02, duración 1’08”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
No habrá resultados electorales el 1 de junio: Edmundo Jacobo |
---|---|
En entrevista, Edmundo Jacobo Molina señaló que dentro de dos semanas amaneceremos después de una elección Judicial en México, pero con la diferencia de otras elecciones donde no vamos a conocer esa misma madrugada los resultados de esa elección, dada la complejidad; el mismo INE ya reconoció que, a lo mucho, esa madrugada sólo se conocerá algo de los resultados de la elección de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pero todos los demás se irán conociendo a lo largo de los 12 días subsecuentes, eso ya marca una diferencia importante. Sabemos muy bien que en México o en cualquier otro país, si no se da cuenta rápidamente de los resultados, empieza a ver mucha incertidumbre y todos los contendientes empiezan a levantar la mano asumiéndose ganadores y eso genera una gran confusión entre la opinión pública sobre la legitimidad y certeza del propio proceso electoral. (Aristegui Noticias con Carmen Aristegui, aristeguinoticias.com, 10:00, duración 11’20’’) Audio Aristegui Noticias con Carmen Aristegui
|
|
Habrá elección para elegir al Poder Judicial de la Federación y los Poderes Judiciales estatales: Julio Hernández Astillero |
---|---|
En entrevista, Julio Hernández Astillero, periodista y analista político, declaró que hay cuando menos dos planos en donde podemos tener la mirada, uno es el conceptual y el otro el operativo; en lo conceptual en México existe una muy extendida y fundada exigencia de que se corrijan a fondo las graves distorsiones en el sistema judicial mexicano, un sistema que tiene dos vertientes: la de la administración de justicia (lo que realizan Jueces, Magistrados y Ministros); y otra, la procuración de justicia, que antes la hacía la Procuraduría y ahora la Fiscalía General de la República. En un México tan cruzado a lo largo de su historia por actos de corrupción y abusos de poder, resulta absolutamente necesario corregir a fondo lo que sucede en esos dos ámbitos: la administración de justicia y la procuración de justicia. Se tomó la decisión de ir, por lo pronto, por el camino del Poder Judicial de la Federación y los Poderes Judiciales estatales, entonces ahora se debe ahondar en ello, pues hay una crónica y extendida corrupción y hay una predilección por el interés monetario para resolver muchos de los juicios que son llevados a las mesas de los juzgadores. (Entrevista transmitida el 17/05/25 en El Hilo Negro con Bernardo Barranco, Mexiquense TV canal 34.1, 22:00, duración 27’45") Audio El Hilo Negro con Bernardo Barranco
|
|
Elección judicial con campañas electorales modestas |
---|---|
A unos días de celebrarse la Jornada Electoral Judicial, el país se encamina hacia una elección fantasma. Una contienda que ha estado marcada por la falta de promoción institucional, campañas modestas y un creciente desinterés ciudadano. De inicio, miles de candidatos que compiten por una plaza en el Poder Judicial de la Federación y en los institutos locales han enfrentado todo tipo de adversidades como la escasa promoción, recursos limitados y un sesgo institucional que les cerró el camino para darse a conocer. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 13:05, duración 41’’) Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
|
|
Censura en Tamaulipas |
---|---|
En su columna de El Universal, Héctor De Mauleon, escribe “Censura made in Tamaulipas”, donde narra que fue notificado el 15 de mayo, pues le estaban pegando en su puerta dicha notificación, medidas cautelares por una resolución que tiene que ver con el estado de Tamaulipas de una supuesta violencia política contra una candidata al Tribunal de Justicia local, Tania Contreras. En entrevista, el periodista Héctor De Mauleon señaló que el 1º de mayo publicó una columna llamada ‘Tamaulipas y huachicol fiscal’, que hablaba de un documento hackeado por el colectivo Guacamaya La Sedena, en el que en 2022 el General Luis Cresencio Sandoval le alertaba a Audomaro Martínez, Titular del Centro Nacional de Inteligencia, la existencia de una red de corrupción de tráfico de huachicol y soborno a agentes aduanales, encabezada por Luis Madero Larios, cuñado de Tania Contreras López, la carta fuerte de MORENA para quedarse con la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia de Tamaulipas. En las medidas cautelares le piden retirar la publicación, no volver a tocar el tema y no mencionar a la persona”. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 9:24, duración 11’22’’ / Así las Cosas con Gabriela Warkentin, W Radio 106.1 FM, 7.15, duración 14’23’’) Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana
Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco
|
Síntesis Páginas web 19 mayo 2025
Notas IEEM
- Concluyen foros de debate organizados por el IEEM para la elección judicial (Alonso Herrera Noticias)
- -Boletín publicado en Heraldo Estado de México
- -Boletín publicado en Eje 19
- -Boletín publicado en Cadena Política
- -Boletín publicado en El Monitor Estado de México
- -Boletín publicado en Óscar Glenn
Notas Nacionales
INE y OPLES
- Elección judicial: ¿Aún puedo solicitar la reimpresión de la credencial del INE? (Diario de Yucatan)
Tribunales
Columnas Estatales
Columnas Nacionales
Síntesis pagina web 18 mayo 2025
Notas IEEM
Política nacional y partidos
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
- Disco duro / Compra de medicinas, en el limbo (El Sol de Toluca)
Columnas nacionales
Síntesis pagina web 17 mayo
Notas IEEM
- Elección de Personas Juzgadoras acercará la Justicia a la ciudadanía (El Universal Estado de México)
Política nacional y partidos
INE y Oples
- Sólo 5 de cada 100 mexicanos han ingresado a la plataforma “Conóceles” del INE (Newsweek en Español)
Tribunales
- Tribunal Electoral reencausa al CEN del PRI juicio promovido por consejeros destituidos (Astrolabio)
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis medios electrónicos 16-05-2025
|
Destacan la importancia de los órganos desconcentrados del IEEM |
---|---|
En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Karina Ivonne Vaquera Montoya, indicó que los órganos desconcentrados son una extensión del órgano central del IEEM; en cada proceso electoral se instalan estos órganos desconcentrados, que no son más que oficinas en donde hay personal -servidores(as) públicos- que año con año, cuando hay elección, participan una convocatoria y son quienes llevan a cabo la elección en territorio; es decir, el Instituto tiene un órgano central, pero cuando hay elecciones se hace un despliegue de muchas personas que participan. En estos momentos, en esos órganos desconcentrados se lleva a cabo el conteo, sellado y enfajillado de las boletas electorales que habrá de recibir la ciudadanía el 1º de junio. La elección Judicial es distinta a las que estamos acostumbrados porque no hay participación de partidos políticos, entonces actualmente hay un trabajo muy importante con Supervisores Electorales, Capacitadores Electorales y personal del IEEM que se encuentran organizando los paquetes electorales, que serán distribuidos, en vinculación con el INE, a los Presidentes de Casilla. (Programa transmitido el 15/05/25, Mexiquense Vota 2025 con Omar Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 18:30, duración 22’28”) Audio Mexiquense Vota 2025 con Omar Ordóñez
|
|
Explican cómo prepararse para ejercer el voto el 1º de junio |
---|---|
En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Karina Ivonne Vaquera Montoya, declaró que es muy importante ejercer el derecho al voto el 1º de junio y elegir integrantes del Poder Judicial. Refirió que el Poder Judicial nunca había sido sujeto al escrutinio del voto. ¿Cómo preparase para el voto?, el IEEM ha elaborado diferentes herramientas para que la ciudadanía conozca los perfiles de los candidatos como el sistema Conóceles, porque ahora las y los candidatos solamente pueden hacer uso de sus redes sociales y medios digitales para hacer campaña. Adicional a ello, es importante visitar la página web del IEEM donde existe información sobre los Foros de Debate, donde tanto mujeres y hombres aspirantes a cargos del Poder Judicial presentan en su trayectoria y plantean sus aportaciones al sistema Judicial de ganar la elección. Mencionó que la diferencia con otras elecciones, es que estamos acostumbrados a que en las boletas vemos emblemas de partidos políticos; en esta ocasión no los habrá; para el caso del Estado de México se entregarán cuatro boletas, cada una de un color distintos para cada cargo a elegir y se deberá elegir el número que corresponde a cada candidato(a). Mencionó que en las boletas se establece por cuántas personas tenemos que votar. (Turno al Aire con Gaba Cabral, Mexiquense Radio 91.7 FM, 15:27, duración 9’45”) Audio Turno al Aire con Gaba Cabral
|
|
Explican la forma en cómo votar el 1º de junio |
---|---|
En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, July Erika Armenta Paulino, declaró que el IEEM va en tiempo y forma en cuanto las actividades y programas rumbo a la Jornada Electoral del 1º de junio. Las boletas y materiales electorales están siendo repartidos a los Presidentes de las Mesas Directivas de Casilla. Indicó que se imprimieron más de 51 millones de boletas, ya que cada ciudadano mexiquense recibirá cuatro boletas para la elección Judicial del Estado de México, además de otras seis boletas para la elección judicial federal; solamente hay cinco distritos en donde la ciudadanía recibirán tres boletas en lugar de cuatro para la elección local. La ciudadanía, para emitir su voto, deberá identificar el número que tiene su candidato(a) de preferencia y anotarlo en los recuadros que se encuentran en la parte superior de la boleta, ya sea en medio de la boleta o situado arriba de la lista de candidatos hombres y arriba de la lista de candidatas mujeres. Indicó que en esta elección los funcionarios de casilla sólo clasificarán las boletas por color y asentarán en el acta del cierre de la casilla, el número de personas que votaron. Serán ahora los integrantes de los órganos desconcentrados del IEEM, quienes realizarán el cómputo de los votos. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 13:32 duración 10’44”) Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
|
|
Descripción de cómo votar en la boleta verde |
---|---|
La boleta verde corresponde a la elección de Magistrados(as) del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, en total se elegirán 30 Magistraturas en todo el estado y dado que ésta se trata de una elección regional, habrá cuatro tipos distintos de boletas; por ello, variarán los nombres de los candidatos(as) así como el número de candidaturas por votar, dependiendo de la región en la que te ubiques: Toluca, Tlalnepantla, Texcoco o Ecatepec. En esta boleta, las candidaturas están distribuidas en dos columnas, izquierda mujeres y derecha hombres; sin embargo, deberán prestar atención porque los candidatos están organizados por especialidad. (Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, Diana Sierra, AMX Noticias canal 34.2, 10:30, duración 1’41’’ / Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 6:28, duración ’1’43" / Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:38, duración 1’48”) Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava
Audio Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras
Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño
|
|
Qué son los juzgados de familia |
---|---|
Los juzgados de familia son una instancia especializada encargada de resolver conflictos legales relacionados con el derecho familiar, estos juegan un papel crucial en la protección de los derechos de los miembros de una familia, así como en la regulación de aspectos como matrimonio, divorcio, patria potestad, la adopción, entre otros temas, que afectan la dinámica familiar, destacó Julio Jiménez Martínez, Vicepresidente del Colegio Nacional de Abogados Foro México AC. (Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.2, 10:33, duración 2’33’’) Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava
|
|
Más de 18 mil personas han sido acreditadas como Observadores Electorales: INE Edoméx |
---|---|
La Jornada Electoral en materia judicial será la más vigilada en la vida democrática del Estado de México al romper récord de Observadores Electorales al superar ya los 18 mil, que son 6 mil más que en la contienda del 2023, que había tenido la mayor estadística. La Junta Local del INE en el Estado de México actualizó estos datos y aclaró que el 26 de mayo será el último día en que podrá acreditar a las personas que se registraron hasta el cierre de esta convocatoria. El Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE, Joaquín Rubio, indicó que suman 18 mil 334 personas acreditadas como Observadores Electorales, de las 19 mil 669 que ya han tenido su curso de capacitación, una cobertura del 92% y rechazaron otras 6 mil 377 solicitudes. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:29, duración 2’19”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Más de 90 mil personas han sido capacitadas como funcionarios de casilla: INE Edoméx |
---|---|
El INE en el Estado de México informó que más de 90 mil personas fueron capacitadas para participar en las Mesas Directivas de Casilla para la Jornada Electoral del 1º de junio, donde se designarán a integrantes del Poder Judicial a nivel estatal y nacional. (Criterio Noticias con Rubí Ávila, Uniradio 99.7 FM, 8:54, duración 16") Audio Criterio Noticias con Rubí Ávila
|
|
8 denuncias ante el INE Edoméx |
---|---|
La Junta Local del INE en el Estado de México informó que las denuncias en la elección Judicial federal subieron a ocho y se mantienen sin ninguna solicitud de medida de protección. El Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE, Joaquín Rubio Sánchez, detalló que los recursos se han presentado entre las propias candidaturas y la principal queja es haber retomado frases y colores de un partido político. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:11, duración 56”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Entrevista a aspirante al Tribunal de Disciplina Judicial del Edoméx |
---|---|
En entrevista, Alejandro Jaime Gómez Sánchez, aspirante a una magistratura en el Tribunal de Disciplina Judicial del Edoméx, indicó que fue Fiscal del Estado de México. Agregó que siendo Fiscal intervino y participó en los procedimientos judiciales en materia penal y tuvo oportunidad de conocer todas las malas y buenas prácticas que se llevaban a cabo; entonces, en este nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, que es un organismo nuevo, se pueden hacer muchas cosas por mejorar el sistema de justicia en términos generales. Aseguró que su interés es hacer del Estado de México un renovado sistema de justicia. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:14, duración 15’54”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
La reforma Judicial se hizo en las rodillas |
---|---|
La reforma Judicial se hizo en las rodillas, se aplicó de inmediato para 2025 y hoy veremos qué va a hacer la gente en el Estado de México con diez boletas electorales, cada una no con menos de veinte candidatos, en una misma boleta tendrá que votar por tres o cuatro aspirantes a diversos cargos. Es toda una maraña, la gente sí tiene intención de salir a votar el 1º de junio, pero no sabe cómo. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Juan Gabriel González, Ultra Radio 101.3 FM, 14:52, duración 4’18”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
INE lanza SOS por falta de recursos |
---|---|
El INE lanza un SOS por falta de recursos, pues los estados no han pagado aportaciones. A dos semanas de la elección judicial el Instituto opera con un déficit superior a 94 millones de pesos para integrar casillas y pagar honorarios a Supervisores y Capacitadores. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:58, duración 22” / Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 10:03, duración 1’09”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Sheinbaum pide a gobiernos locales aportar dinero para elección Judicial |
---|---|
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, llamó a los gobiernos de Nayarit y Zacatecas a pagar sus aportaciones para que haya recursos para la próxima elección Judicial. “Tienen que aportar su parte, no sé cuánto les corresponda, recuerden que la casilla es única, entonces la mayor parte del costo de la elección está aportando a nivel federal, cerca de 8 mil millones de pesos, un poco más de esa cifra, porque es la casilla, la capacitación, las urnas, los espacios donde hay que ir a votar”. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 10:04, duración 1’01”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
INE reconoce dificultad si hay empate |
---|---|
Los Consejeros Electorales del INE reconocieron que un empate entre los candidatos a la elección Judicial representaría una dificultad presupuestal y de tiempo. En caso de que dos candidaturas obtengan un empate, el INE informará al Senado y al Consejo de la Judicatura sobre esta situación. La Consejera del INE, Carla Humphrey, indicó: “la consecuencia jurídica de un empate legal ¿cuál sería?, que dichas candidaturas no sean sujetas a la asignación de cargo alguno y, por tanto, el o las supuestas candidaturas serán determinadas vacantes por esta autoridad”. Los Consejeros Electorales reconocieron que, en estricto sentido, en elecciones ordinarias, los empates generan la nulidad de la elección, pero que en la elección Judicial representaría una dificultad presupuestal y de tiempo. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:29, duración 2’32”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
INE lanza la plataforma Ubica tu casilla, elecciones 2025 |
---|---|
El INE pone a disposición de la ciudadanía la plataforma Ubica tu Casilla, elecciones 2025, donde podrá consultar el lugar donde votará en la Jornada Electoral del próximo 1º de junio. En la plataforma disponible en la página ubicatucasilla.ine.mx la o el ciudadano debe seleccionar la entidad donde vive e ingresar la sección electoral que se encuentra al anverso de su credencial para votar para buscar su casilla; al introducir estos datos, el sistema desplegará la ubicación de su casilla en la que le corresponde votar de acuerdo a los apellidos (Criterio Noticias con Rubí Ávila, Uniradio 99.7 FM, 8:40, duración 1’26’’) Audio Criterio Noticias con Rubí Ávila
|
|
INE aprueba a 104 mil Observadores Electorales |
---|---|
Hasta ayer el INE había aprobado más de 104 mil Observadores Electorales para la elección del Poder Judicial. Históricamente es la elección más vigilada por la ciudadanía, pues prácticamente triplica el número de Observadores que participan en el proceso federal de 2024. Al detallar este proceso, la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, indicó que se recibieron 317 mil solicitudes, 38 mil han sido rechazadas por ser militantes de partidos políticos. (Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.2, 10:32, duración 55’’ / Nota transmitida el 15/05/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:54, duración 36”) Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava
Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco
|
|
El INE firmó convenio con ANUIES |
---|---|
El INE firmó esta mañana un convenio de colaboración con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES). Entre los objetivos de este acuerdo se encuentran implementar cursos de formación, capacitación y profesionalización, así como realizar programas de investigación, prácticas profesionales y servicio social, además de conferencias, seminarios y congresos que contribuyan al fortalecimiento de la democracia y difundan los derechos político-electorales y la cultura de inclusión y tolerancia en los procesos electorales. (Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez, AMX Noticias canal 34.2, 12:43, duración 1’26’’) Audio Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez
|
|
Guadalupe Taddei responde a ex Consejeros del INE |
---|---|
Irresponsable y grave que ex Consejeros adviertan fraude en la elección Judicial. Lamentó las declaraciones tan irresponsables con posiciones políticas revestidas de conocimiento electoral; basta, dijo la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei; esto luego de que en un foro de análisis Marco Antonio Baños y María Marván Laborde aseguraran que el Proceso Electoral Judicial carece de garantías judiciales. En respuesta, Taddei aseguró el éxito del Proceso Electoral Judicial. (Nota transmitida el 15/05/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:53, duración 1’30” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM; 7:02, duración 12”) Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
INE listo con todos los insumos: Jorge Montaño |
---|---|
A sólo 16 días de que se realice la Jornada Electoral del 1º de junio, el INE está listo con todos los insumos necesarios para la realización de estos comicios, así lo aseguró el Consejero Electoral del INE, Jorge Montaño, quien llamó a la población a participar y hacer valer su voto. Luego de que se terminaran de imprimir boletas, se están repartiendo todos los materiales como urnas, mamparas, tinta indeleble y Actas de casilla, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía a acudir a votar. El INE lanzó la aplicación para ubicar la casilla seccional donde le tocará votar a la ciudadanía, tan sólo introduciendo el número de sección impreso en la credencial de elector y la entidad donde se vive. Asimismo, el INE realizó el muestreo de casillas para verificar las medidas de seguridad implementadas en la documentación electoral y así asegurar la calidad del líquido indeleble que se empleará en la elección judicial. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Aurora Zepeda, Imagen Radio 90.5 FM, 7:25, duración 1’19” / Criterio Noticias con Rubí Ávila, Uniradio 99.7 FM, 8:42, duración 1’25’’) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
Audio Criterio Noticias con Rubí Ávila
|
|
Boletas no utilizadas se van a empacar: Uuc-kib Espadas |
---|---|
En entrevista, el Consejero Electoral del INE, Uuc-kib Espadas, indicó que el Proceso Electoral Judicial ha generado grandes expectativas, sobre todo en algunos segmentos de la sociedad, como universitarios, medios de comunicación y opinadores. Por otro lado, recordar que no hay representantes de partidos políticos. Respecto al incremento del número de Observadores Electorales para esta elección dijo no tener claras las razones del por qué sucedió, pero lo cierto es que ahí están. Asimismo, dijo que también ha habido una gran cantidad de solicitudes rechazadas, principalmente porque correspondían a miembros de partidos políticos, pero de cualquier manera la cantidad aprobada sigue siendo una cantidad elevada. Por otra parte, señaló que las boletas que no se utilizaron en la Jornada Electoral se van a empacar y se va a certificar con firmas ese paquete. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin, W Radio 106.1 FM, 8:17, duración 12’08’’) Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin
|
|
TEPJF revocó Acuerdo del INE |
---|---|
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación revocó el Acuerdo del INE que hacía imposible la realización de encuentros entre candidatos a cargos del Poder Judicial al exigir la asistencia del 50% de aspirantes al mismo cargo para poder llevarlos a cabo. El Anteproyecto de la Magistrada, Janine Otálora, proponía confirmar dicho Acuerdo; sin embargo, la mayoría de la Sala Superior consideró que el INE se excedió en su interpretación al equiparar estos encuentros con los foros de debate que sí requieren la participación de la mitad de los candidatos a un mismo cargo, por tanto, se determinó que los foros de debate no son equivalentes a las mesas de diálogo, que permiten al electorado reflexionar sobre las propuestas de los candidatos. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:24, duración 47” / Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:24, duración 26’’) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
|
Elección Judicial representa un riesgo: The Economist |
---|---|
La elección de Jueces mediante el voto popular representa un riesgo para la gobernabilidad que podría facilitar la influencia del crimen organizado en el sistema judicial, advirtió el semanario británico The Economist en un artículo titulado El Gobierno de México está socavando el estado de Derecho. Los jueces electos serán perjudiciales para la gobernabilidad y beneficiosos para las pandillas. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 10:02, duración 36”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Atacan y vandalizan oficinas del INE y PRI en Veracruz |
---|---|
En Veracruz, un grupo de personas encapuchadas atacó y vandalizó las oficinas del INE y del PRI, además de negocios y otros edificios en la ciudad de Xalapa. Los manifestantes que portaban pancartas de reclamos al Homenaje al ex Gobernador, Fidel Herrera, en contra del fascismo y en memoria del periodista asesinado, Rubén Espinoza, marcharon por las calles de la capital veracruzana. Por otro lado, el PRI informó que suspenderá sus actos de campaña y encuentros relacionados con las elecciones locales en Veracruz. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:27, duración 44” / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:27, duración 27”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Aumenta violencia en Veracruz, 71 candidatos solicitan seguridad |
---|---|
En Veracruz por lo menos siete políticos han sido asesinados durante el actual Proceso Electoral para la renovación de 212 Alcaldías de la entidad. La Gobernadora, Rocío Nahle, reconoció que la violencia se ha desatado, pues en tan sólo tres días aumentaron de 54 a 71 los candidatos(as) que solicitaron medidas de seguridad durante sus campañas. Hasta el pasado miércoles sumaban 71 solicitudes de protección vigentes, de las cuales 68 ya cuentan con seguridad. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:21, duración 36’’) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|