Síntesis pagina web 16 mayo 2025
Notas IEEM
- Registra participación histórica XXVII Certamen de Investigación y Ensayo Político del IEEM (Eje 19)
- -Boletín publicado en Primero Editores
- -Boletín publicado en Ordenador Político
- -Boletín publicado en Reporteros en Movimiento
- -Boletín publicado en Cadena Política
- -Boletín publicado en Alonso Herrera Noticias
- -Boletín publicado en Nuevo México Plural
- -Boletín publicado en Línea por Línea
- -Boletín publicado en Así Sucede
- -Boletín publicado en Xponencial
- -Boletín publicado en La Cronica
Política nacional y partidos
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis medios electrónicos 15-05-2025
|
Integrantes del Consejo General del IEEM promocionan la elección Judicial |
---|---|
En entrevista, Amalia Pulido Gómez, Consejera Presidenta del IEEM, declaró que el Proceso Electoral Judicial Extraordinario del Edoméx es completamente nuevo e inédito para la ciudadanía y ha despertado algunas dudas, por lo que desde el IEEM y el INE se ha trabajado para explicarle a la ciudadanía de qué va esta elección, se han realizado diversas campañas de difusión con mucha pedagogía, porque las boletas serán diferentes a otras elecciones. Aclaró que como autoridad electoral se aseguran que el cien por ciento del Padrón Electoral encuentre las condiciones materiales a la hora de salir a votar. Señaló que es un gran reto el incentivar a la población a que salga a votar, a que entienda cómo será el ejercicio novedoso; por ello, el IEEM ha implementado varias campañas y estrategias para llegar a la gente. Destacó que la herramienta Ubica tu Casilla se encuentra en la página del INE, y el sistema Conóceles fue habilitado por el Instituto Electoral mexiquense para que la ciudadanía pueda ubicar su casilla y conozca a sus candidatos y compare sus propuestas. (Entrevista transmitida el 14/05/25, MVS Noticias con Ana Francisco Vega, MVS Radio 102.5 FM; 19:22, duración 8’49”) Audio MVS Noticias con Ana Francisco Vega
|
|
IEEM trabaja para la Jornada Electoral del 1 de junio |
---|---|
En entrevista, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, declaró que se está a 16 días de la Jornada Electoral Judicial, elección inédita, con muchos elementos novedosos; en el IEEM se trabaja en el desarrollo de la elección Judicial. Señaló que la entrega de documentación prácticamente ya terminó, el IEEM distribuyó 51.5 millones de boletas a los 18 órganos desconcentrados. En estos momentos, las Juntas Judiciales Electorales están en el trabajo de conteo y sellado de las boletas electorales, porque el sellado permite identificar las boletas, prevenir el uso de boletas falsas, se lleva un avance del 61% de este proceso de conteo y sellado. Destacó que otra actividad relevante que desarrolla el IEEM son los Foros de Debate; 167 candidaturas aceptaron participar en 37 foros, de los cuales ya se han celebrado varios de ellos. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:50, duración 17’31”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Importante la actividad que desarrollan los Observadores Electorales |
---|---|
Amalia Pulido Gómez, Consejera Presidenta del IEEM, indicó en entrevista que un Observador Electoral es la persona interesada en los procesos democráticos, en ir acompañando los procesos electorales no sólo el día de la Jornada Electoral, sino también las actividades que se realizan antes y después de la propia Jornada. Son ciudadanos(as) que se acreditan ante el INE y una de sus principales características es su compromiso cívico y con la democracia. Asimismo, otra función relevante de los Observadores Electorales es la emisión de recomendaciones una vez que concluyen las jornadas electorales. Aclaró que no pueden interferir en el propio desarrollo de la Jornada Electoral, son observadores(as) y deberán ser imparciales (Programa transmitido el 14/05/25 en Enfoque Mexiquense con Violeta Huerta, Mexiquense TV canal 34.1, 21:30, duración 24’27”) Audio Enfoque Mexiquense con Violeta Huerta
|
|
Los Observadores Electorales tienen compromiso con la democracia |
---|---|
En las elecciones es de suma importancia la participación de los Observadores Electorales y el 1º de junio no será la excepción. La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, refirió que: “una de las principales características de estas personas es su compromiso cívico y con la democracia; sabemos que en toda democracia esta figura es importante por todo lo que le brinda a un proceso democrático”. Entrevistada por la periodista Violeta Huerta durante el programa Enfoque Mexiquense, la Consejera Presidenta del IEEM indicó que los Observadores vigilarán todo el proceso, desde la instalación de la casilla, el desarrollo de la votación, recepción de escritos de incidentes y el cierre de la casilla. (Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 6:46, duración 2’08’’) Audio Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras
|
|
Foros de debate, espacios para confrontar ideas entre las candidaturas |
---|---|
En entrevista, Sayonara Flores Palacios, Consejera Electoral del IEEM, mencionó que el Instituto organiza diversos foros de debate en el marco de la elección Judicial, que son espacios donde las candidaturas pueden confrontar sus ideas. A través de la información que presenten las candidaturas, la ciudadanía pueda conocer quiénes son los candidatos, qué proponen y el día de la elección -el próximo 1º de junio- puedan emitir un voto informado y razonado. Aseguró que en el Consejo General del IEEM aprobó los lineamientos para los debates, que contienen reglas mínimas para que los candidatos sepan en qué momento pueden participar y cómo. Se programaron 37 foros de debate, de los cuales 20 ya se han desarrollado. Los foros de debate se pueden desarrollar de manera presencial o virtual. (Programa transmitido el 14/05/25, Mexiquense Vota 2025 con Omar Ordóñez, Mexiquense Noticias canal 34.2, 22:00, duración 24’42”) Audio Mexiquense Vota 2025 con Omar Ordóñez
|
|
Organización de la elección judicial, compromiso con la democracia |
---|---|
El próximo 1º de junio se llevará a cabo la primera elección de personas juzgadoras en el Estado de México, así como a nivel federal; la realización de este proceso representa un compromiso con la democracia y la participación ciudadana, ya que no sólo implica la organización técnica, sino que se trata de la expresión de los derechos de las y los ciudadanos, esta fue la coincidencia de los especialistas en materia electoral durante la conferencia Elementos prácticos que el ciudadano debe tomar en consideración para la elección de Ministros, Magistrados y Jueces, organizada por el IEEM. Durante su ponencia, la Consejera Electoral del IEEM, July Erika Armenta Paulino, señaló que el Estado de México es la entidad más compleja para la organización de una elección por la cantidad de cargos y de población que habitan, pero reconoció que la jornada electoral del 1º de junio será inédita. (Criterio Noticias con Rubí Ávila, Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:23, duración 6’50’’ / Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 14:36, duración 6’347”) Audio Criterio Noticias con Rubí Ávila
Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
|
|
Tipos de boletas para elección Judicial |
---|---|
Con la boleta azul se elegirá a Magistrados(as) del Tribunal de Disciplina Judicial del Estado de México, este órgano será el responsable de evaluar el desempeño de las Magistradas(os) del Tribunal Superior de Justicia, así como de los Jueces(zas) del Poder Judicial que resulten electos. Se trata de una nueva institución que surgió a partir de la reforma Judicial. En tanto, con la boleta rosa se elegirá la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, en esta boleta se deberá emitir un sólo voto, es decir, elegir únicamente a la persona de su preferencia para que ocupe el cargo de titular del Poder Judicial. Los candidatos estarán organizados en dos columnas, del lado izquierdo las mujeres y del lado derecho los hombres; se deberá ubicar el número de candidatura de tu candidato(a) favorito y anotarlo en el recuadro, ubicado en la parte superior central de la boleta. No escribas el nombre ni marques más de un número. (Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, Diana Sierra, AMX Noticias canal 34.2, 10:29, duración 2’23’’ / Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 6:39, duración 2’25’’) Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava
Audio Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras
|
|
Tres candidatas judiciales con protección |
---|---|
En las campañas electorales Judiciales ya son tres las candidaturas a las que se les brindan medidas de protección, reveló la Secretaría de Seguridad. El Titular de la dependencia, Cristóbal Castañeda, admitió que los casos son de mujeres que se sintieron en peligro y acosadas, por lo que se activó este protocolo. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:10, duración 18”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Disponible Ubica tu Casilla: INE Edoméx |
---|---|
El Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en el Estado de México, Joaquín Rubio Sánchez, anunció que a partir del 15 de mayo estará disponible el portal Ubica tu casilla, a través del cual los ciudadanos podrán consultar el lugar donde les corresponderá votar el próximo 1º de junio. Este servicio se encuentra dentro del portal oficial del INE y para utilizarlo sólo es necesario ingresar al sistema, seleccionar la entidad federativa correspondiente e ingresar la sección electoral, la cual aparece en la credencial para votar. Una vez dentro del portal, el sistema mostrará la casilla seccional, así como la ruta para llegar al lugar, donde podrá emitir el voto. (Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.2, 10:34, duración 1’34” / Nota transmitida el 14/05/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:36, duración 1’35” / Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 6:45, duración 1’32’’) Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava
Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco
Audio Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras
|
|
El 1º de junio la ciudadanía recibirá seis boletas, correspondientes a la elección federal |
---|---|
El Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica, Iván Álvarez Gómez, explicó que el 1º de junio la ciudadanía recibirá seis boletas a nivel federal para elegir a sus candidatas(os) al Poder Judicial y a diferencia de procesos electorales anteriores, no se votará con una marca tradicional, sino con una anotación numérica que deberá colocarse en los recuadros correspondientes a los candidatos seleccionados. (Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, Diana Sierra, AMX Noticias canal 34.2, 10:29, duración 3’33’’ / Nota transmitida el 14/05/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:32, duración 3’45” / Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 6:41, duración 3’33’’) Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava
Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco
Audio Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras
|
|
Partidos se alistan para la elección de 2027 |
---|---|
Daniel Camargo, comentarista invitado, declaró: “el tema del 2027 está viento en popa para muchos. Los que ganaron Presidencias Municipales por MORENA estaban más o menos enfocados en gobernar, pero después de las declaraciones de Luisa María Alcalde, que dejó la puerta abierta para que en el 2027 esos morenistas se puedan reelegir, adiós al tema de dedicarse a gobernar, ahora la mayoría de ellos, 99.9% están enfocados en la reelección. Toluca, Tlalnepantla, Ecatepec y demás están enfocados en el tema de la reelección y dejan de lado el tema de gobernar. Algunos priístas ya trabajan en los municipios que perdieron en 2024, en la zona norte del Estado de México, que ahora buscarán recuperar”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:26, duración 5’05”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Deben concretar leyes secundarias para definir el futuro del Infoem |
---|---|
Ante la posibilidad de que sea disuelto el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México (Infoem), el Diputado, Francisco Vázquez Rodríguez, Presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados estatal, informó que tienen como fecha límite el 20 de junio para concretar las leyes secundarias que definirán el futuro de esta institución. Explicó que, al tratarse de una reforma constitucional, el proceso requiere la elaboración de estas leyes secundarias para determinar la estructura y funcionamiento de la entidad que sustituirá al Infoem. (Panorama Informativo con Felipe González, Manuel Luna, Mix 90.1 FM, 14:37, duración 1’59’’) Audio Panorama Informativo con Felipe González
|
|
IECM inició distribución de boletas |
---|---|
Inició la distribución de boletas y documentación electoral que se va a emplear en el Proceso Electoral Extraordinario Judicial de la Ciudad de México. Más de 23 millones de boletas se van a repartir del 14 al 16 de mayo en los 33 Distritos locales. El Instituto Electoral capitalino señaló que está todo listo para los comicios del 1º de junio. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:30, duración 24”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Cómputo de votos lo realizarán los funcionarios de las oficinas distritales |
---|---|
En entrevista la Consejera del Instituto Electoral de la Ciudad de México, Erika Estrada, señaló que el día de la Jornada Electoral, las boletas que no se utilicen se deberán regresar en blanco, lo que hará el Instituto como procedimiento en las casillas es empaquetar, es decir, se harán sobres completamente empaquetados y sellados con las boletas que no se utilizaron en la casilla durante la votación. Refirió que normalmente se cancelaban esas boletas no utilizadas, procedimiento realizado por los Funcionarios de casilla, en esta ocasión se modificó por practicidad, para lograr que fuera más ágil el proceso de cierre de las casillas y mandar inmediatamente los paquetes a todas las oficinas distritales y comenzar esa misma noche el escrutinio del voto, que debemos recordar ahora no se va a realizar en la casilla, sino que lo harán los Funcionarios de las oficinas distritales. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin, W Radio 106.1 FM, 9:19, duración 4’48’’) Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin
|
|
TEPJF avaló que INE anule triunfos de candidatos |
---|---|
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación avaló que el INE anule triunfos de los candidatos que resulten ganadores en la elección Judicial en caso de que sean prófugos de la justicia, tengan suspendidos sus derechos, sentencias por violencia o sean deudores alimentarios. “Verificar que quien va a juzgar a los demás cumpla con la ley no es un exceso, es una obligación elemental de cualquier estado democrático, la elegibilidad no es un cheque en blanco, el derecho a ser votado no es un derecho absoluto, sino uno sujeto a comisiones que la propia Constitución establece”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:29, duración 1’05” / Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM; 14:35, duración 56”) Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
TEPJF confirma improcedencia de queja presentada ante el INE |
---|---|
Los Magistrados también confirmaron la improcedencia de la queja presentada ante el INE por una organización civil de nombre Defensorxs por una Justicia Digna, esto en contra de la elegibilidad de Francisco Herrera Franco, candidato a Juez de Distrito en materia penal en Michoacán, a quien señalan de tener presuntos vínculos con el crimen organizado. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:30, duración 21”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
INE brinda informe de sus actividades |
---|---|
Durante la Sesión Extraordinaria del Consejo General del INE se dio a conocer que de las 344 actividades del Plan Integral y calendario del Proceso Electoral Extraordinario Judicial se han concluido ya 186, un 54% de este total. El Consejero Electoral, Jorge Montaño Ventura, aseguró que otras 110 se encuentran en ejecución y 48 no han iniciado. Informó que ya se concluyó la producción y empaque de las boletas y se encuentran en proceso de distribución a los Consejos Distritales; en tanto, los documentos y material electoral están en proceso de ser distribuidos. (Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez, AMX Noticias canal 34.2, 12:48, duración 1’03’’) Audio Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez
|
|
INE realiza ejercicios de demostración dirigidos a personas con discapacidad |
---|---|
Hasta el 23 de mayo, el INE llevará a cabo ejercicios de demostración de votación, que tendrán enfoque de accesibilidad, dirigidos a personas con discapacidad y de la diversidad sexual. A través de sus redes sociales, el INE invita a la población que se encuentra dentro de esos grupos de población a acudir a la Junta Local del INE para poder participar en este ejercicio incluyente. (Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 6:39, duración 24’’) Audio Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras
|
|
Melissa Ayala: sí acudirá a votar |
---|---|
En entrevista Melissa Ayala, Maestra en Derecho por la Escuela de Harvard, abogada feminista, destacó que el 1º de junio sí acudirá a votar, además de que se desempeñará como Funcionaria de Casilla en su Distrito Judicial. Mencionó que siempre ha estado en contra de la reforma al Poder Judicial por la forma y el fondo en que se llevó a cabo; sin embargo, le parece que es importante acudir a votar, para evitar que lleguen perfiles que sigan afectando el Estado de Derecho, salir a votar por candidatos independientes y que han dedicado su vida al Poder Judicial y/o la abogacía. La segunda razón para que la ciudadanía acuda a votar es una cuestión de empatía y solidaridad, pues conoce a muchas personas juzgadoras, proyectistas que están postulándose y que le han apostado su vida entera al servicio público en el Poder Judicial, entonces si conocemos a una sola persona juzgadora que sea diligente y preparada, aunque sea sólo por esa persona vale la pena acudir a votar. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin, W Radio 106.1 FM, 8:40, duración 8’47’’) Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin
|
|
Elección Judicial es una simulación: Jorge Alcocer |
---|---|
Jorge Alcocer, analista, señaló que la Jornada Electoral Judicial del 1º de junio es una simulación y de un engaño que está cobijado por la inacción de los órganos electorales, quienes han guardado silencio ante muchas inconsistencias del proceso sin precedentes. Durante el foro Impacto de la elección judicial, organizado por el proyecto Somos MX, destacó entre otras cosas, lo que resulta preocupante es la poca participación de la ciudadanía, donde aproximadamente 5 millones de personas podrían, de acuerdo a las estimaciones, salir a las urnas, lo que se traduce en que un pequeño porcentaje de la población defina al Poder Judicial. Asimismo, señaló las inconsistencias y poca claridad de las boletas, lo que impactará en el tiempo para ejercer el voto. (Aristegui Noticias con Carmen Aristegui, aristeguinociticas.com, 7:40, duración 2’53’) Audio Aristegui Noticias con Carmen Aristegui
|
|
Violencia política imparable |
---|---|
Violencia política imparable, cuatro ex funcionarios asesinados. Atacan a un ex Alcalde, a un ex Regidor en Veracruz, así como a un ex Diputado en Zapopan y el domingo la víctima fue un ex candidato a Presidente Municipal de Oaxaca. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:57, duración 15”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Sheinbaum descartó que la violencia afecte la elección en Veracruz |
---|---|
La Presidenta, Claudia Sheinbaum, descartó que los asesinatos de candidatos y ex funcionarios en Veracruz afecten el Proceso Electoral en la entidad. Dijo que la próxima semana se reunirá con la Gobernadora del Estado, Rocío Nahle para reforzar la seguridad. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 9:16, duración 34”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
Síntesis pagina web 15 mayo 2025
Notas IEEM
- -Boletín publicado en El Monitor
- -Boletín publicado en Comunicadores
- -Boletín publicado en Así Sucede
Política nacional y partidos
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis medios electrónicos 14-05-2025
|
Integrantes del Consejo General del IEEM promueven el voto |
---|---|
Con el objetivo de que las y los ciudadanos mexiquenses estén informados y emitan un voto responsable en la elección Judicial del 1º de junio, el IEEM habilitó diversas herramientas como la plataforma Conóceles y Ubica tu Casilla. Al ser entrevistada por Mexiquense Noticias, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, destacó que todas las integrantes del Consejo General participan en foros y en procedimientos para emitir el voto y conocer las boletas electorales. Amalia Pulido indicó: “tenemos varias herramientas, la página de Conóceles, disponible en la página web del IEEM, en donde la gente puede conocer los perfiles de las candidaturas, también tendremos el Ubica tu Casilla, muy importante para que la gente pueda saber en dónde va a estar ubicada su casilla”. (Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:35, duración 49’’) Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño
|
|
IEEM está listo para la Jornada Electoral del 1º de junio |
---|---|
A poco más de dos semanas de la Jornada Electoral, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, aseguró que el Instituto está listo y trabaja a su máxima capacidad para garantizar las mejores condiciones de la elección. Destacó las actividades que se realizan en el periodo previo a las votaciones, como la entrega de documentación electoral, la conclusión de los foros de debate y los sistemas de cómputo. Amalia Pulido refirió: “entregamos 51.5 millones de boletas a nuestras 18 Juntas Distritales Judiciales, entonces prácticamente estos días estaremos terminando los foros de debate, que ha sido una de las actividades más importantes del IEEM, estaremos realizando nuestro simulacro del sistema de cómputo que se va a implementar para que la ciudadanía vaya teniendo información”. (Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.2, 10:27, duración 48’’ / Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:36, duración 48’’ / Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez, AMX Noticias canal 34.2, 12:46, duración 45’’ / Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:20, duración 49’’) Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava
Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño
Audio Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez
Audio Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez
|
|
Invita IEEM a conocer el perfil de las candidaturas judiciales en el sistema "Conóceles" |
---|---|
En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Paula Melgarejo Salgado, declaró que es importante conocer a las personas candidatos(as) para la elección Judicial, ya que durante las campañas no se pueden promocionar en bardas o spots de radio y televisión, por lo que invitó a la población a ingresar al sistema Conóceles. En la plataforma, la ciudadanía podrá identificar a los candidatos, cuál es su perfil, dónde han trabajado, qué están ofreciendo como operadores de un juzgado o como Magistrados de una Sala, para que el próximo el 1º de junio voten por algunos de ellos. Se puede ingresar a este sistema desde la página institucional del IEEM (www.ieem.org.mx). Aclaró que el sistema Conóceles contiene prácticamente el cien por ciento de los datos de las personas candidatas, contiene 397 registros de candidatos, solamente faltó uno. Destacó que se tienen filtros de búsqueda para conocer a sus candidatos, de acuerdo a su Distrito y Región; entonces la búsqueda más rápida es ubicar tu municipio y desplegará únicamente a los candidatos que compiten en esa región. Asimismo, otro método de búsqueda es ingresando la sección electoral que viene en la credencial para votar y se desplegará la lista de los candidatos; le das clic a cualquier nombre y encontrarás la información y fotografía de cada candidato. (Revista MXQ con Gaba Cabral e Iván Huerta, Mexiquense Radio 91.7 FM, 10:32, duración 14’44”) Audio Revista MXQ con Gaba Cabral e Iván Huerta
|
|
Explican el diseño de las boletas de la elección Judicial |
---|---|
En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Sayonara Flores Palacios, indicó que se está a 17 días de la Jornada Electoral del 1º de junio, cuando se elegirán a los integrantes del Poder Judicial, en un proceso histórico e inédito. Se elegirán cargos a nivel federal y a nivel estatal, por lo que la ciudadanía mexiquense recibirá diez boletas, las primeras seis corresponderán a los cargos de elección federal; y para la elección local el ciudadano recibirá cuatro boletas, la de color rosa para elegir a la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia, la de color azul para elegir al Tribunal de Disciplina Judicial, la de color verde para elegir Magistrados(as) y una boleta color naranja para elegir Jueces(zas). ¿Cuál es la diferencia en este proceso electoral?, al no tener partidos políticos, lo que se va a encontrar en las boletas serán los nombres de los candidatos y números asignados a ellos, del lado derecho está la lista de candidatos hombres y del lado izquierdo la lista de candidatas mujeres y en la parte de arriba, en unos recuadros, se deberá anotar el número que corresponde al candidato(a) por el que se desea votar. Por otro lado, informó que para saber más de los candidatos y sus propuestas, perfil y trayectoria pueden acceder al Sistema Conóceles, donde la ciudadanía podrá encontrar la fotografía y toda la información necesaria para conocer y comparar las propuestas de las candidaturas. (La Voz de la Sierra Oriente con Gerardo Sánchez, Sistema de Radiodifusoras Culturales Indigenistas, 8:35, duración 11’09”) Audio La Voz de la Sierra Oriente con Gerardo Sánchez
|
|
Se llevan a cabo otros 2 foros de debate: IEEM |
---|---|
Este 13 de mayo, el IEEM llevó a cabo de manera virtual dos foros más de debate entre candidatos a Jueces(zas) de la región 1 Toluca, Distrito 16 Toluca especialidad familiar y uno a la Magistratura región 3 Texcoco en la especialidad civil. El IEEM continúa con el desarrollo de estos foros de debate tratando de que la ciudadanía pueda ir conociendo quiénes se postulan, a qué cargos, para qué sirven estos cargos a la ciudadanía y pueda contrastar ideas entre quiénes están aspirando a los cargos. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:30, duración 1’12”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Brindan seguridad a tres candidatas |
---|---|
A dos semanas de concluir las campañas electorales judiciales en el Estado de México ya suman tres candidaturas a las que se le brindan medidas de protección, informó la Secretaría de Seguridad. Los casos se ubican en las regiones de Toluca y Naucalpan, y las últimas dos se presentaron en la última semana. El Secretario de Seguridad, Cristóbal Castañeda, informó que en todos los casos se trata de mujeres candidatas, quienes manifestaron sentirse inseguras, además de acosadas. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:29, duración 1’52”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
20 de mayo, fecha límite para solicitar reimpresión de credencial de elector |
---|---|
La próxima semana, 20 de mayo, es la fecha límite para solicitar la reimpresión de la credencial de elector para que puedan participar en la elección del 1º de junio. La reimpresión del documento sólo se puede solicitar en caso de pérdida, robo, extravío o deterioro considerable, siempre y cuando la persona solicitante ya se encuentre inscrita en la Lista Nominal de Electores. El último día para recoger la reimpresión de este documento será el 30 de mayo. (Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.2, 10:35, duración 29’’) Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava
|
|
INE continúa con el voto anticipado |
---|---|
Las Juntas Distritales del INE en el Estado de México mantienen la visita para recolectar los votos anticipados y destacan que el proceso es ágil al dotar a los ciudadanos de todo lo necesario para hacerlo. La Vocal del Registro Federal de Electores del Distrito 34 en Toluca, Mónica Hernández, resaltó que a los participantes se les da toda la información para que emitan su sufragio y no hay límite de tiempo. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:09, duración 30’’) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
INE invita a la ciudadanía a ingresar al sistema "Conóceles, Practica y Ubica" |
---|---|
En la Junta Distrital del INE número 28 Zumpango invita a conocer a las y los candidatos de la próxima elección Judicial del 1º de junio a través del sistema "Conóceles, Practica y Ubica", un simulador para que la gente conozca a sus candidatos, las boletas y sepa cómo votar, señaló Irene Flores, Vocal Ejecutiva de la Junta Distrital. “El INE pone a disposición de los ciudadanos la plataforma Conóceles, Practica y Ubica. Conóceles porque puedes conocer a tus candidatos, ver la totalidad de los candidatos que van a aparecer en la boleta por cargo; en la parte de practica se conocerá cada una de las seis boletas, identificadas por distintos colores”. (AMX Noticias con Citlalli Hinojoza, Azael Porfirio, Mexiquense Radio 91.7 FM, 14:47, duración 2’33’’) Audio AMX Noticias con Citlalli Hinojoza
|
|
Importante que la gente elija a los integrantes del Poder judicial |
---|---|
En entrevista, el Diputado local y Presidente de la Comisión de Gobernación y Asuntos Constitucionales del Congreso mexiquense, Carlos Antonio Martínez Zurita Trejo, declaró que la reforma Judicial cambió de manera profunda y sustantiva al Poder Judicial; por ejemplo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación ya no será integrada por 11 Ministros sino por 9 Ministros; en el caso del Estado de México, el que era el Presidente del Tribunal ya no será el mismo Presidente de la Judicatura, serán dos instancias diferentes, que serán electos y decididos, por primera vez en la historia del país y la entidad mexiquense, por el voto popular de la ciudadanía. Estamos ante un ejercicio inédito, que la gente vote por quienes imparten justicia. (Programa transmitido el 13/05/25 en Reto Judicial con Claudia Hidalgo, AMX Noticias canal 34.2, 21:30, duración ’25’36’) Audio Reto Judicial con Claudia Hidalgo
|
|
Reforma cambió la estructura del Poder Judicial |
---|---|
El Diputado mexiquense, Carlos Antonio Martínez Zurita, habló sobre el cambio de la estructura del Poder Judicial a raíz de la nueva norma. En las elecciones de personas juzgadoras del Poder Judicial, los mexiquenses elegiremos por primera vez la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia, a los integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, 30 Magistrados(as) y 55 Jueces(zas); en este contexto, el Diputado local y Presidente de la Comisión de Gobernación y Asuntos Constitucionales del Congreso mexiquense, Carlos Antonio Martínez Zurita Trejo, expresó su opinión respecto a la reforma de la cual se desprenden los comicios. “La justicia había sido un tema estrictamente solo de los estudiosos del derecho y de una cúpula que se había enquistado en la Suprema Corte, Magistraturas y Juzgados de Distritos locales y federales. El espíritu de esta reforma es que la gente, así como vota por sus Presidentes Municipales, Diputados locales y Gobernadores, ahora también elegirán a las personas integrantes del Poder Judicial de su estado y a nivel federal. Durante la transmisión del programa Reto Judicial 2025, conducido por Claudia Hidalgo explicó las diferencias entre el Consejo de la Judicatura y el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial. (Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.2, 10:32, duración 2’38’’) Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava
|
|
Entrevista a candidato a magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial del Edoméx |
---|---|
En entrevista, Jesús Ángel Cadena Alcalá, candidato a Magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial del Edoméx, indicó que va bien en su campaña, ha sido una experiencia muy grata acercarse a la ciudadanía desde otra perspectiva y poder escuchar cuáles son los principales problemas que tienen vinculados con la justicia. No ha sido sencillo, pero la reforma judicial les ha permitido a los servidores públicos en el tema de justicia escuchar a la gente y priorizar cuáles son los objetivos que se deben de tener para mejorar la impartición de justicia. Muchas de sus propuestas han sido escuchar a la gente y saber qué le duele en el tema de justicia, más del 64% de la ciudadanía considera que las personas juzgadoras son corruptas. (Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:28, duración 11’57’’) Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez
|
|
Entrevista a candidata a Magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial del Edoméx |
---|---|
En entrevista, Cristel Pozas Serrano, aspirante a Magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial del Edoméx, señaló que este tribunal será el juez de los jueces, vigilará que los jueces cumplan las determinaciones, los plazos de ley y que no se comentan actos de corrupción. Indicó que se necesita una Ley de Responsabilidades para los servidores públicos judiciales. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:20, duración 14’50’’) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Infoem erogó 6.4 millones de pesos para eventos nacionales e internacionales |
---|---|
Entre agosto de 2021 y el primer trimestre de 2025, el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México (Infoem) erogó 6.4 millones de pesos en traslados y viáticos para que sus comisionadas y comisionados asistieran a eventos nacionales e internacionales. Al menos en 25 de 275 ocasiones, esos recursos se destinaron a viajes al extranjero, a destinos como Turquía, Colombia, Italia, Argentina, Portugal, Chile, República Dominicana, Costa Rica y España. Por estos gastos, la Diputada de Morena, Yesica Rojas, exigió fincar responsabilidades por los excesos y planteó incluso la extinción del organismo, al considerar ofensivo el uso del presupuesto público en este tipo de erogaciones, mientras las familias mexiquenses enfrentan carencias en servicios como agua potable, transporte digno o atención médica. Pidió transparentar el presupuesto del Infoem, realizar auditorías y, en su caso, establecer sanciones administrativas o penales. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 14:42, duración 6’15") Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
Nombran Encargado de Despacho de Rectoría de la UAEMex |
---|---|
En Sesión Extraordinaria, el Honorable Consejo Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México aprobó la designación de Isidro Rogel Fajardo como Encargado del Despacho de la Rectoría por un periodo de tres meses. Los integrantes del Consejo solicitaron que las primeras acciones que deberá desarrollar será establecer un diálogo con los participantes de los movimientos estudiantiles, dar seguimiento a los pliegos petitorios y el desarrollo de mesas de trabajo en cada espacio universitario. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Joel Morales Bravo, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:30 duración 2’37”) Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena
|
|
INE no cancelará 26 candidaturas |
---|---|
El INE ya notificó al Senado que su Consejo General aprobó acuerdo, para responder a la solicitud que hizo el Poder Legislativo para cancelar 26 candidaturas a cargos del Poder Judicial. El acuse señala que no cancelará las candidaturas que impugnaron. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:45, duración 30’’) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Jornada del 1º de junio, la más observada: INE |
---|---|
La elección del próximo 1º de junio para renovar al Poder Judicial será la más vigilada, aseguró el INE, que aprobó casi 88 mil Observadores Electorales, cuando en los comicios del 2024 participaron 34 mil 881, siendo mujeres y jóvenes quienes más realizaron solicitudes. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:11, duración 18’’) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Menudo lío con las solicitudes para ser Observador Electoral |
---|---|
En la sección “Frentes Políticos” se dijo: “Menudo lío, de las 316 mil solicitudes para observar la elección Judicial, el INE de Guadalupe Taddei aprobó casi 88 mil y rechazó ya a 44 mil 489 por irregularidades como credenciales falsas, vínculos partidistas o nexos con programas sociales. Miguel Ángel Patiño, Director de Organización Electoral, detalló que el sistema informático depura automáticamente. La Consejera Presidenta Taddei no habla sobre el alcance del problema, mientras Martín Faz, encargado de procesos electorales, intenta calmar las aguas, alegando transparencia”. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 9:15, duración 52”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Se realizarán ejercicios de demostración del voto para personas con discapacidad |
---|---|
En el marco del Proceso Electoral del Poder Judicial, del 14 al 23 de mayo se realizarán ejercicios de demostración de votación con enfoque de accesibilidad, dirigido a personas con discapacidad y de la comunidad de la diversidad sexual. (Criterio Noticias con Rubí Ávila, Uniradio 99.7 FM, 7:34, duración 14’’ / Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez, AMX Noticias canal 34.2, 12:48, duración 26’’) Audio Criterio Noticias con Rubí Ávila
Audio Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez
|
|
TEPJF devolvió al INE denuncia contra 8 candidatos |
---|---|
El Tribunal Federal Electoral devolvió al INE la denuncia contra 8 candidatos a la elección Judicial, acusados de tener nexos con el crimen, para que determine si procede o no su candidatura. A propuesta de la Magistrada Presidenta del Tribunal, Mónica Soto, se consideró que las áreas del Instituto involucradas procesaron mal la denuncia de los quejosos. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+a Nacional canal 2.1, 7:22, duración 21”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Entrevista a candidata a magistrada de la Sala Superior del TEPJF |
---|---|
En entrevista, la candidata a Magistrada de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Claudia Valle Aguilasocho, y actual Magistrada Presidenta de la Sala Monterrey del TEPJF, indicó que la campaña es algo inédito para quienes estaban en la Judicatura federal, el modelo de designación de Jueces y Magistrados cambió y hoy es el voto de la ciudadanía quien va a definir quiénes son sus Jueces(zas) desde el orden de la Suprema Corte hasta Juzgados de Distrito. Ella está presentando sus propuestas de mejora al sistema de justicia federal electoral. Ella participa con el número seis en la boleta. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 8:09, duración 10’22’’) Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana
|
|
Elección Judicial es una farsa: Denise Dresser |
---|---|
Denise Dresser, politóloga, declaró que se registró la semana pasada para ser Observadora Electoral, tomó el curso que les brinda el INE, pero piensa anular su voto, porque le parece una elección fársica, pero quiere cumplir con su obligación ciudadana de participar y manifestar una resistencia activa, porque quedarse en casa puede ser interpretado como simple flojera y no necesariamente una crítica. Aseguró que después de observar lo que ocurre en varias casillas, porque la observación electoral lo permite, colocará en cada boleta la frase “esto es una farsa”. Respetará a quienes voten en apoyo de algún candidato, pensando que esto hará la diferencia, pero ella no ve que sea un cambio. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin, W radio 106.1 FM, 8:36, duración 17’26’’) Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin
|
|
Diputada del PRI de NL presentó 8 denuncias contra el Gobernador |
---|---|
La Diputada local del PRI, Lorena de la Garza, presentó 8 denuncias ante la Fiscalía General de la República contra el Gobernador de Nuevo León, Samuel García, por presuntos delitos electorales. Según la Legisladora esta acción fue necesaria ante la falta de consenso en el Congreso local para imponer sanciones políticas por la negativa de las bancadas de MC y MORENA. De la Garza explicó que MC, junto con MORENA, han bloqueado sistemáticamente cualquier intento de sancionar al Gobernador desde el Poder Legislativo estatal y por eso acudió a la Fiscalía General de la República. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:44, duración 1’42’’) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
Síntesis pagina web 14 mayo 2025
Notas IEEM
- -Boletín publicado en El Monitor
- -Boletín publicado en Ordenador Político
- -Boletín publicado en El Valle
- -Boletín publicado en Cadena Política
- -Boletín publicado en Así Sucede
- -Boletín publicado en Antena 125
Política nacional y partidos
- Ricardo Anaya asegura: ‘En Morena están “temblando” tras la entrega de Los Chapitos’ (El Financiero)
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales