El IEEM en los medios

Miércoles, 28 Mayo 2025 06:38

Síntesis Páginas Web 28 mayo 2025

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

IEEM presentó Ubica tu Casilla

El IEEM presentó la aplicación Ubica tu Casilla, herramienta diseñada por el órgano electoral mexiquense que busca simplificar el proceso de votación el próximo 1 de junio. Al respecto, la Consejera Electoral del IEEM, Paula Melgarejo Salgado, señaló que con ello, se pretende garantizar una participación informada y accesible para todos los mexiquenses al ser una herramienta amigable y completa. Detalló que tiene una importante innovación, “que únicamente se necesita el número de la sección que está en la credencial y de inmediato se desplegará el domicilio de la casilla y la fotografía de dónde está instalada la casilla; además, una innovación, también encontrarás los cargos por los que en esa sección se va a votar”. (Panorama Informativo con Felipe González, Manuel Luna, Mix 90.1 FM, 14:44, duración 3’08” / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:20, duración 6’02” / Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 14:12, duración 4’37”) 

Audio Panorama Informativo con Felipe González

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

 

IEEM listo para la Jornada Electoral: Amalia Pulido

Garantizando el voto del Estado de México es como la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, calificó los trabajos que están realizando a menos de cinco días de la Jornada Electoral en el Instituto, donde se declara listo para garantizar el voto de todos los mexiquenses. Al respecto, Pulido Gómez mencionó que el papel fundamental de la tecnología en este proceso destaca por la simplificación y la promoción de la participación ciudadana. También habló de cuántas casillas se estarán instalando en la entidad, cubriendo todos los Distritos en un 90%, al señalar “votar es más simple de lo que muchas personas están pensando, en el Estado de México instalaremos 9 mil 209 casillas, de las cuales 79% estarán ubicadas en secciones urbanas y el 21% en las no urbanas”. (Panorama Informativo con Felipe González, Manuel Luna, Mix 90.1 FM, 14:21, duración 2’25”)

Audio Panorama Informativo con Felipe González

 

Continúa el reparto de paquetes electorales: Amalia Pulido

En los cinco días restantes, los integrantes de las 9 mil 209 Mesas Directivas de Casilla estarán recibiendo los paquetes electorales para realizar la votación del 1 de junio; por esto, los árbitros electorales llevaron a cabo esta actividad las primeras horas del 26 de mayo, después de que en los últimos 15 días se realizó el conteo, sellado y agrupación de las boletas electorales, 80 millones para la contienda federal y 51.5 millones para la local. La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, resaltó que se trata de la última actividad previa a la jornada de votación. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:26, duración 45”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Se instalarán 9 mil 209 casillas en Edoméx

La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, informó que en el Estado de México se instalarán 9 mil 209 casillas para la elección del 1 de junio, se contempla un total de mil 433 electores por casilla. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:30, duración 13”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Resultados oficiales en 15 días: IEEM

La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, informó que los resultados oficiales de la contienda electoral Judicial podrán estar listos entre 12 y 15 días después de la elección. Informó que a través de un sistema que diseñó la Comisión se actualizará la información de los cómputos y habrá canales de YouTube para que la ciudadanía pueda ver el seguimiento en tiempo real. Destacó la coordinación que se tiene con el Gobierno del Estado de México, ya que se tuvieron los recursos suficientes para realizar la elección Judicial. “El cómputo inicia en los órganos desconcentrados cuando llegue el primer paquete, a partir de ahí inicia el cómputo de los resultados y el tiempo que tarde es relativo, se estima que terminen en un lapso de 12 a 15 días”. (Nota transmitida el 26/05/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:35, duración 56”)

Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco

  

 Invita a la ciudadanía a entrar a la plataforma Conóceles y visualizar los debates que organizó el IEEM: Karina Vaquera 

En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Karina Ivonne Vaquera Montoya, declaró que el 1 de junio se llevará a cabo una elección federal y una local. Respecto a la elección local, la ciudadanía del Estado de México recibirá cuatro boletas, la color rosa será para elegir al Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México; con la boleta azul se elegirá a quienes integrarán el Tribunal de Disciplina Judicial, que será integrado por 5 personas, 3 mujeres y 2 hombres; la boleta verde es para elegir 30 cargos de Magistraturas en diferentes especialidades y la boleta amarilla es para elegir a Jueces(zas). Aclaró que las boletas indicarán que escriban el número de las mujeres o de los hombres por quienes quieren votar, todas las boletas del 1 de junio, del lado izquierdo estará la lista de mujeres y del lado derecho la de candidatos hombres con un número que le corresponde a cada nombre. Invitó a la ciudadanía a entrar a la plataforma Conóceles, donde hay información de cada uno de los candidatos, como su fotografía y su trayectoria; además de visualizar los debates que organizó el Instituto Electoral y en donde podrán contrastar información y propuestas de las candidaturas judiciales. (Entrevista transmitida el 26/05/25 en Esfera Pública con Juan Francisco Castañeda, AMX Noticias canal 34.2, 19:33, duración 16’02’’)

Audio Esfera Pública con Juan Francisco Castañeda

 

IEEM promueve el sistema Conóceles en escuelas

El IEEM continúa promoviendo el sistema Conóceles en instituciones educativas de la entidad, con el objetivo de que la ciudadanía conozca a quienes aspiran a cargos en el Poder Judicial. Las Consejeras Electorales del IEEM, Paula Melgarejo Salgado, Flor Angeli Vieyra Vázquez, Patricia Lozano Sanabria y Karina Vaquera Montoya, han visitado planteles como el Tec de Monterrey, la Universidad Mexiquense del Bicentenario y varias escuelas normales, donde explicaron el uso de esta herramienta digital y destacaron la importancia de emitir un voto informado el próximo 1 de junio. Durante las visitas, el IEEM presentó las funciones del sistema, mostró cómo utilizar los filtros de búsqueda y promovió el acceso mediante códigos QR. Las Consejeras Electorales del IEEM destacaron que esta plataforma contribuye a fortalecer la democracia y fomenta la participación responsable de las y los jóvenes. (Línea en Alta Tensión con Joel Morales Bravo, Daniel Pérez, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:40, duración 1’15”)

Audio Línea en Alta Tensión con Joel Morales Bravo

 

Continúa IEEM promocionando la plataforma Conóceles

La Consejera Electoral del IEEM, Sayonara Flores Palacios, informó que la plataforma Conóceles ha superado las 35 mil visitas. Detalló que aunque las campañas electorales terminarán este miércoles 28 de mayo, el portal continuará al acceso de la población para que puedan realizar una revisión de los perfiles, trayectorias y propuestas de las y los candidatos a la elección Judicial de la entidad. “Llevamos más de 35 mil visitas en esa plataforma, tendremos que seguir promocionándola para que el sábado y el propio domingo puedan estar checando las distintas candidaturas al Poder Judicial que están en esta plataforma Conóceles”. El IEEM continúa llevando el sistema Conóceles a diferentes espacios universitarios; este lunes llegó a las instalaciones de la Universidad Mexiquense del Bicentenario en Almoloya de Alquisiras y a la Unidad de Estudios Superiores Lerma. La Consejera del IEEM señaló que se han visitado más de 40 instituciones educativas, en donde explican el funcionamiento de los tres Poderes de la Unión. (Nota transmitida el 26/05/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:36, duración 2’14” / Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:31, duración 1’47”)

Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño

  

IEEM recibe 53 denuncias

En el marco de las campañas judiciales el IEEM informó que ha recibido 53 denuncias, de las cuales un 60% han sido remitidas al Tribunal Electoral y señaló que las principales causas fueron por actos anticipados de campaña y uso indebido de redes sociales. El Instituto Electoral mexiquense agregó que, hasta el momento, se han recibido tres solicitudes para protección de candidatas. (Nota transmitida el 26/05/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:36, duración 28”)

Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco

 

Mexiquenses votarán por 91 cargos judiciales

Este 1 de junio en el Estado de México la ciudadanía votará por la designación de 91 cargos para el Poder Judicial estatal, el primero será para seleccionar a la persona titular de la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia, en este caso, se podrá votar por una persona, ya sea mujer u hombre, para este cargo hay 13 personas postuladas. Además, las y los mexiquenses votarán por la designación de 5 Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, así como 30 Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, cargo que dependerá de la región judicial a la que pertenezca el municipio y cuya designación será en las áreas civil, familiar o penal. También se designará a 55 Jueces(zas). Se recomienda acceder al sistema Conóceles del IEEM para conocer información de los candidatos, herramienta que puso el IEEM en marcha por tercer año consecutivo. La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, informó que estos mecanismos acercan la información a la población. (Criterio Noticias con Rubí Ávila, Uniradio 97.1 FM, 8:31, duración 3’45’’ / Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM; 14:11, duración 1’28”) 

Audio Criterio Noticias con Rubí Ávila

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

 

Ley seca el 1 de junio

En los municipios de Toluca y Metepec se decretó Ley Seca para el próximo domingo 1 de junio, día de la Jornada Electoral. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM; 14:25, duración 17”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Foro de debate en TV Mexiquense

En Mexiquense TV se transmitió el Foro de Debate Reto Judicial 2025, que busca que la ciudadanía conozca a las personas candidatas a la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, cuál es su oferta judicial electoral, así como su trayectoria profesional y laboral. La conductora indicó que a todos los candidatos se les buscó en las redes sociales, números telefónicos y correos electrónicos que proporcionaron al sistema Conóceles del IEEM. Explicó la dinámica del primer Foro de Debate que organiza el Sistema Mexiquense de Medios Públicos en apego a las Bases para los foros de debate entre las candidaturas a los cargos del Poder Judicial, organizados por instituciones del sector público, privado o social durante el Proceso Electoral Judicial del Estado de México, emitidas por el IEEM. En el foro participaron las candidaturas a la Presidencia del Poder Judicial del Estado de México: Luis Fernando Camacho Lupercio, Erika Icela Castillo Vega, Isael Abif Montoya Arce Nava y Pablo Espinosa Márquez. (Foro de Debate Reto Judicial 2025 con Aida Carrasco, Mexiquense TV, canal 34.1, 22:00, duración 48’34”)

Audio Foro de Debate Reto Judicial 2025 con Aida Carrasco

 

INE inició entrega de paquetes electorales en Edoméx

El INE en el Estado de México inició la entrega de los paquetes electorales a los ciudadanos que participarán en las 9 mil 209 Mesas Directivas de Casilla Seccional que se instalarán en la entidad mexiquense para la elección del Poder Judicial, los paquetes contienen las boletas de cada elección, las Actas, el líquido indeleble, la Lista Nominal y documentación electoral; estas entregas concluyen el 30 de mayo. (Nota transmitida el 26/05/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:32, duración 45” / Criterio Noticias con Rubí Ávila, Uniradio 91.7 FM, 8:35, duración 1’40’’)

Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco

Audio Criterio Noticias con Rubí Ávila

 

Se instalarán 9 casillas especiales en Edoméx

Para la elección Judicial del próximo 1 de junio, el INE instalará 9 casillas especiales en el Estado de México, en estas casillas podrá votar cualquier ciudadano que se encuentre fuera de su sección electoral por cuestiones de tránsito, incluso si proviene de otro estado. Al respecto, el Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en el Estado de México, Joaquín Rubio Sánchez, declaró: “tendremos tres casillas especiales por cada Distrito Judicial, son tres Distritos Electorales Judiciales, entonces tendremos 9 casillas especiales, ¿qué es lo que vamos a votar ahí?, exclusivamente para las elecciones federales: Ministros de la Corte, Magistrados del Tribunal de Disciplina y Magistrados de la Sala Superior”. Cada casilla especial tendrá mil boletas, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía a que acuda a votar a su casilla seccional. (Informativo Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia, AMX Noticias canal 34.2, 10:27, duración 1’59’’ / Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 6:45, duración 2’03’’)

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia

Audio Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras

 

Instalarán casilla en la cabecera municipal de Atizapán de Zaragoza

A unas horas de que se lleve a cabo la elección Judicial, debemos tener definido nuestro voto y haber estudiado a los candidatos, así como ubicar la casilla en donde votaremos. Nos encontramos en Atizapán de Zaragoza, en la primaria federal Flor de María Reyes viuda de Molina en la cabecera municipal, donde se habilitará la casilla correspondiente a la sección 0392 B del Distrito Electoral federal número 15. Un aspecto importante a considerar es que si aún no se tiene identificada la casilla donde se votará, puede checar el sitio web ubicatucasilla.ine.mx. (Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez, Alejandro Navarrete, AMX Noticias canal 34.2, 12:45, duración 2’19’’)

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez

 

Entrevista a candidata a magistrada de la Sala Toluca del TEPJF

En entrevista, Mayra López Hernández, candidata a Magistrada Electoral de la Sala Toluca del TEPJF, indicó que dicha sala forma parte del Poder Judicial. El Poder Judicial se compone por Jueces y Magistraturas, dentro de los Magistrados Electorales se encuentran los que corresponden a la Sala Superior y a las 5 Salas Regionales, una de ellas tiene su sede en Toluca y tiene jurisdicción en cuatro entidades de la República: Querétaro, Michoacán, Colima y Estado de México, y es para esta Sala Regional Toluca para la cual está contendiendo como candidata. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM; 14:39, duración 10’11”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Entrevista a candidata a Magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial del Estado de México

En entrevista, Sinai Alejandra Bustamante Sánchez, candidata a Magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial del Estado de México, declaró que hace días tuvo una charla con ciudadanos y le preguntaba el por qué debían votar por ella, les respondió que es importante que la ciudadanía participe en este proceso porque es un hecho inédito, por primera vez se vivirá una transformación en el Poder Judicial que busca democratizar la accesibilidad de la justicia y fortalecer el tema de la transparencia del Poder Judicial como institución, además, es importante tomar en consideración que también la participación de todos los mexiquenses, porque ello les dará la pauta como servidores públicos jurisdiccionales, escuchar áreas de oportunidad que pudieran darse y propuestas que pudieran fortalecer el área. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:19, duración 16’13”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Regresó Alcaldesa de Tepotzotlán

Daniel Camargo, comentarista invitado, mencionó: “el pasado domingo tras tres meses de ausencia, la Presidenta Municipal de Tepotzotlán, María de los Ángeles Zuppa Villegas, se reincorporó a su cargo tras haberlo dejado mediante explicaciones vagas. Días antes de que regresara la Alcaldesa de Movimiento Ciudadano, el 4o Tribunal Colegiado en materia administrativa con residencia en Naucalpan negó un amparo interpuesto por la Presidenta Municipal, que tenía licencia de 100 días, el documento señala que se desecha la petición de amparo promovida por María de los Ángeles Zuppa Villegas; la Alcaldesa dicen que fue inhabilitada, otros dicen que no, pero corre el tema de que sí fue inhabilitada a partir del 6 de febrero, que fue cuando pidió licencia y se vencía hasta el 21 de septiembre de 2025, por eso tramitó el amparo que no le dieron, aunque en su regreso al ayuntamiento la Edil aseguró que sí tiene un amparo”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:47, duración 5’24”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

INE acreditó 19 mil 106 personas como Observadoras Electorales

Hasta el lunes 23 de mayo, el INE acreditó 19 mil 106 solicitudes de Observadores Electorales de un total de 37 mil 509 que fueron registrados hasta el 7 de mayo pasado, mil 367 personas fueron rechazadas por ser militantes de partidos políticos, mientras que el resto están por ser acreditadas siempre y cuando cumplan con el curso correspondiente a más tardar este lunes 26 de mayo. Además, dieron a conocer que 21 mil 297 personas han concluido el curso de capacitación; es decir, 56.7% de las solicitudes totales. El próximo 30 de mayo se dará a conocer el total de Observadores Electorales que fueron acreditados para estos comicios. (Nota transmitida el 26/05/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:38, duración 48” / Informativo Mexiquense Noticias con Raúl Mulhia, AMX Noticias canal 34.2, 10:32, duración 30’’)

Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Raúl Mulhia

 

375 Observadores Electorales extranjeros: INE

El INE dio a conocer que 375 personas de 40 países se acreditaron como Observadores Electorales para la elección Judicial. Con base en el último corte, detalló que, del total de personas acreditadas por el INE, 161 son mujeres y 214 hombres. Los países con mayor número de Observadores son Estados Unidos con 48, Argentina con 37, Guatemala y Honduras con 34 cada uno, Haití con 30, Colombia con 20 y El Salvador con 18. (Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.2, 10:33, duración 35’’)

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava

 

Consejos Distritales adecuan espacios para cómputo de votos

El INE informó que los 300 Consejos Distritales adecuaron sus espacios para realizar el conteo y cómputo de los votos de la elección Judicial, en algunos casos será en el estacionamiento, en el jardín o en los salones, pero otros no tienen espacio suficiente, como el Distrito 3 de la Ciudad de México, que lo tendrá que hacer en la banqueta. El Instituto colocará cámaras para que la ciudadanía observe su desarrollo y conforme avance el proceso, se firmará y digitalizarán las Actas para su publicación en línea. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:19, duración 1’04”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Cómo serán los cómputos distritales de las seis elecciones del Poder Judicial Federal

De acuerdo con el INE, los cómputos distritales de las seis elecciones del Poder Judicial se van a realizar del 1 al 10 de junio. En una guía sobre la elección del Poder Judicial, el INE explicó que éstos llevarán un orden del 1 al 3 de junio iniciará el conteo de los votos para personas Ministras de la SCJN; del 3 al 4 de junio dará paso al conteo para Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial; del 4 al 5 de junio deberá comenzar los escrutinios de las Magistraturas de la Sala Superior del TEPJF y del 5 al 6 de junio las Magistraturas de la Salas Regionales del TEPJF. Posteriormente, del 6 al 8 de junio el conteo de los votos para las Magistraturas de Circuito y del 7 al 10 de junio los votos de Jueces y Juezas y el 15 de junio se realizarán los cómputos nacionales de la elección y se declaren los resultados finales. (Nota transmitida el 26/05/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:33, duración 2’03” / Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras, AMX Noticias canal 34.2, 6:38, duración 2’05’’)

Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco

Audio Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras

 

INE pide recoger credencial para votar

El INE recuerda a las y los ciudadanos que realizaron el trámite por reimpresión, robo o extravío de la credencial para votar que el próximo viernes 30 de mayo es la fecha límite para acudir por ella a los Módulos de Atención Ciudadana. Para recoger su mica sólo se necesita acudir a alguno de los 843 Módulos donde se tramitó y presentar el comprobante. Las credenciales que no se recojan serán puestas a disposición de la ciudadanía hasta la semana posterior a la Jornada Electoral del 1 de junio. (Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez, AMX Noticias canal 34.2, 12:47, duración 40’’)

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez

 

INE advierte sobre boicot a elección Judicial

El INE advierte sobre boicot a la elección Judicial; alertaron sobre protestas el domingo 1 de junio. El árbitro electoral y las autoridades estatales alistan medidas en caso de que el próximo domingo se registren movilizaciones que busquen impedir el voto ciudadano. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:05, duración 13”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Taddei hace llamado a no vender voto

La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, hizo un llamado a la población para que no se deje influenciar a través de cualquier medio ni de ningún modo para decidir su voto este 1 de junio. “No caigamos en eso, debemos defender siempre nuestra libertad de votar de manera secreta, libre y sin transferir ninguna responsabilidad del voto”. (Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez, AMX Noticias canal 34.2, 12:41, duración 30’’)

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez

 

Estima Guadalupe Taddei una participación entre 18 y 20%

En entrevista, la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, declaró que se debe tomar en cuenta las estimaciones de participación para los comicios judiciales que mencionan los medios de comunicación; sin embargo, ellos tienen otros datos de sus operativos que los alientan a pensar que son muchos los ciudadanos(as) que acudirán a elegir por primera vez a Jueces y Juezas en el país. Por ejemplo, el INE visitó más de 13 millones de ciudadanos para invitarlos a ser parte de los Funcionarios de Casilla, dato que alienta porque en todas partes les abrieron las puertas para decirles que sí. Aclaró que algunas personas están a favor y otras en contra, pero eso nos permite pensar que están enterados de que hay un proceso electoral en marcha. Mencionó que estiman un porcentaje de participación entre 18 y 20%. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 8:21, duración 28’15’’)

Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana

 

Investiga INE promoción de acordeones para votar

Respecto a la promoción de los acordeones para votar, en entrevista, la Consejera Electoral del INE, Dania Ravel, indicó que en este momento existen ya abiertos dos procedimientos especiales sancionadores y tres cuadernos auxiliares, éstos últimos son por deslindes que se han recibido de tres candidaturas con relación a esos acordeones que están circulando. El primer procedimiento especial sancionador que se abrió fue de un ciudadano en contra del Gobernador de Nuevo León, Samuel García, ya que esta persona dice que el Ejecutivo de Nuevo León implementó un operativo de movilización electoral, mediante el cual empleados públicos deben reclutar al menos 10 votantes para apoyar a candidatos específicos en la elección judicial. El segundo procedimiento especial sancionador que se tiene abierto lo presentó una ciudadana en contra de servidores públicos de la Ciudad de México, MORENA y diversas candidaturas para la elección Judicial, al denunciar que se ha visto a personas servidoras públicas, militantes o simpatizantes de MORENA distribuyendo volantes impresos en horario laboral, con instrucciones de cómo votar y con el logotipo de la autoridad administrativa electoral. Ya se realiza la investigación correspondiente. (Imagen Informativa con Ivonne Melgar, Imagen Radio 90.5 FM, 8:31, duración 14’09”)

Audio Imagen Informativa con Ivonne Melgar

 

INE recibió dos quejas: Claudia Zavala

Respecto a la presunta inducción al voto, en entrevista, la Consejera Electoral del INE, Claudia Zavala, declaró que el INE ha recibido dos quejas, las cuales siguen el trámite normal de investigación, también la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral le ha dado vista a la Unidad Técnica de Fiscalización porque esos videos y hechos noticiosos llevan implícitos algunos recursos, entonces se tiene que revisar por esa parte y hoy se dará vista a la Fiscalía Especializada de los Delitos Electorales. (Aristegui Noticias con Carmen Aristegui, aristeguinoticias.com, 9:52, duración 19’17’’) 

Audio Aristegui Noticias con Carmen Aristegui

 

Gobernadores operan último tramo de la elección

Gobernadores operan último tramo de la elección; Legisladores revelan ruta. Indican que en las próximas horas se va a intensificar la movilización en tierra para garantizar una asistencia significativa y que ganen los candidatos del oficialismo, se publica en Excélsior. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:05, duración 16”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Jufed califica elección Judicial como simulación

La Asociación Nacional de Magistrados y Jueces federales calificó como una simulación la elección judicial del domingo. Afirmó que este proceso representa una estrategia de MORENA y otros partidos que, lejos de fortalecer al Poder Judicial autónomo, busca debilitar sus principios para someter sus decisiones al gobierno y su mayoría en el Congreso. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:20, duración 20”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Encuesta de El Universal

Según una encuesta de El Universal sólo la mitad de los ciudadanos saben que la jornada de votación será el 1 de junio, cuatro entrevistados de cada diez la desconocen: sobre el interés, el país se divide 50% está interesado y 48% no. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Noticias 101.3 FM, 7:06, duración 13” / Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 7:24, duración 10’55’’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana

   

La gente tiene necesidad de saber qué hace el Poder Judicial

Ricardo Joya, comentarista político, indicó: “el 1 de junio ya es la Jornada Electoral para elegir a personas juzgadoras, he escuchado a personas decir que no es relevante votar, que no tiene ningún sentido, que la elección les parece que no abona para que se fortalezca el Poder Judicial y que estará muy enredado y sí, pareciera que es una elección nada sencilla, no se ha realizado antes. He entrado a la simulación de voto que existe tanto en el INE como el IEEM y sí requiere tiempo y que te pongas a revisar con detalle los perfiles; sin embargo, no podemos dejar pasar esta posibilidad de involucrarse porque este proceso de elección ha cambiado la perspectiva. He platicado con personas que se encuentran en campaña y reconocen que mucho de lo que han hecho por muchos años no es entendido por la gente y se han dado cuenta de que muchas personas tienen la necesidad de saber qué hace el Poder Judicial y eso les ha despertado una sensibilidad diferente”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:51, duración 8’46”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

 La gente no está involucrada en la elección Judicial

Israel Martínez, analista invitado, declaró: “se viene la Jornada Electoral de la elección Judicial pero la realidad golpea en la cara, no hay mucho interés de la gente por participar, hay un gran conocimiento de lo que se está jugando, de cómo será este proceso de elección, de cómo se va a votar por un Juez o Magistrado. Los candidatos han estado muy movidos trabajando en el sistema de la difusión, la realidad es que la gente no está involucrada en esta elección, pareciera que todo apunta a que será una elección de estructuras y grupos que tendrán que salir a votar en un escenario sui géneris”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:41, duración 10’44”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

La gente dividida entre votar y no votar

Preguntando en la calle a la gente sobre si va a votar o no, nos damos cuenta que falta difusión, algunas personas dicen que simplemente no sabe de esta elección Judicial a diferencia de las que se desarrollan para elegir Alcaldes o Diputados, por lo que prefieren hacer sus actividades normales y no acudir a votar. Sin embargo, los que aseguran que sí acudirán a votar también refieren que no conocen a los candidatos, desconocen quiénes son y sus propuestas, pero quieren ejercer su derecho ciudadano y acudirán este domingo a las casillas. (Así las cosas con Gabriela Warkentin, Víctor Sandoval, W Radio 106.1 FM, 8:20, duración 3’06’’)

Audio Así las cosas con Gabriela Warkentin

  

Garantizada la seguridad en Veracruz y Durango

Le preguntaron al Secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, del operativo para la elección Judicial y sobre los comicios locales en Veracruz y Durango, a lo que señaló que “hay un gran despliegue por parte de la Guardia Nacional y, sobre todo, una coordinación. Hoy existe un despliegue importante de Guardia Nacional para garantizar la elección, específicamente en Veracruz hay 3 mil 500 elementos y en Durango 2 mil 500, y se continuará fortaleciendo la seguridad”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:20, duración 48”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Ciudadanía de Veracruz recibirá 11 boletas

En Veracruz los ciudadanos que acudan a las urnas van a recibir 11 boletas, seis de diferentes colores para los cargos federales: morado para Ministros(as) de la Corte; verde para el Tribunal de Disciplina Judicial; azul para Sala Superior del TEPJF; salmón para Sala Regional del TEPJF; rosa para Magistrados de Circuito y amarillo para Jueces de Distrito. Además, los veracruzanos recibirán 5 boletas más, cuatro para elegir cargos del Poder Judicial del Estado y una para elegir Presidente Municipal. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:18, duración 2’07”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide,

 

Agreden casa de campaña de candidato a Presidente Municipal en Veracruz

A menos de una semana de las elecciones locales en Jilotepec, Veracruz, fue quemada una camioneta y parte de la casa de campaña del aspirante de MORENA a la Presidencia Municipal, Francisco Clemente Salvador, no se reportaron heridos. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:19, duración 34”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Martes, 27 Mayo 2025 06:57

Síntesis Páginas Web 27 mayo 2025

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

  

Tribunales

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ciudadanía podrá dar seguimiento a los cómputos de la elección judicial: Amalia Pulido Gómez

La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, informó que los resultados oficiales de la contienda electoral Judicial podrán estar listos entre 12 y 15 días. Informó que a través de un sistema que diseñó la Comisión se actualizará la información de los cómputos y habrá canales de YouTube para que la ciudadanía pueda ver el seguimiento en tiempo real. Destacó la coordinación que se tiene con el Gobierno del Estado de México, ya que se tuvieron los recursos suficientes para realizar la elección Judicial. “El cómputo inicia en los órganos desconcentrados cuando llegue el primer paquete, a partir de ahí inicia el cómputo de los resultados y el tiempo que tarde es relativo, se estima que terminen en un lapso de 12 a 15 días”. (Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.2, 10:41, duración 52’’ / Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 6:45, duración 54’’ / Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:37, duración 42” / Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez, AMX Noticias canal 34.2, 12:46, duración 53’’) 

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava

Audio Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez

 

Inicia IEEM entrega de paquetes electorales a los Funcionarios de Casilla: Amalia Pulido Gómez

Este lunes iniciará la entrega de paquetes electorales a los Funcionarios de Casilla, informó la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez. Destacó que durante la elección se van a recibir tres misiones de observación internacional, como el Instituto Interamericano de los Derechos Humanos, el Instituto para las Transiciones Democráticas y la Universidad de la Plata. (Informativo Mexiquense Noticias con Raúl García, AMX Noticias canal 34.2, 10:42, duración 38’’ / Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 6:47, duración 37’’ / Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:36, duración 22” / Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez, AMX Noticias canal 34.2, 12:45, duración 23’’) 

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Raúl García

Audio Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez

 

Pedirán a las autoridades estatales se mantenga el resguardo de los 18 órganos desconcentrados: Amalia Pulido Gómez

Se dio a conocer que se duplicaron las impugnaciones al ascender a 53. La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, adelantó que se tendrá una nueva mesa de seguridad ante la Jornada Electoral del 1 de junio. Adelantó que pedirán a las autoridades de seguridad y justicia mexiquense que se mantenga el acompañamiento y resguardo de los 18 órganos desconcentrados tras la votación, pues comenzarán los cómputos de votos. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 6:25, duración 2’24” / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM; 14:39, duración 51”) 

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

El 1 de junio se instalarán 9 mil 209 casillas: Paula Melgarejo Salgado

En entrevista, Paula Melgarejo Salgado, Consejera Electoral del IEEM, señaló que este 1 de junio se realizará la elección inédita para elegir a los integrantes del Poder Judicial, a nivel federal y a nivel Estado de México. Aclaró que a nivel estatal se elegirá Presidente del Tribunal Superior de Justicia, 5 integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, Magistrados(as) y Jueces(zas). Señaló que los partidos políticos no participan en la elección, por lo que no habrá emblemas de partidos en las boletas, además de que serán diferentes, ya que sólo encontrarán dos listas diferenciadas de candidatos y candidatas y dependiendo del órgano por el que se esté votando, el número de recuadro o recuadros donde podrán anotar el número de quien estará ostentando una candidatura. Aclaró que los candidatos al Poder Judicial se encuentran en campaña, pero no pueden contratar publicidad, ni hacer campaña en radio o televisión, contratar espectaculares, ya que sólo pueden realizar campaña en redes sin pagar pautas, pueden caminar su Distrito o Circuito, repartir volantes en papel reciclable. Destacó que no reciben financiamiento ni público ni privado y lo único que pueden erogar es de su propio peculio y existen topes de gastos de campaña. Explicó la forma en cómo se debe votar el 1 de junio y que se instalarán 9 mil 209 casillas seccionales. (Entrevista transmitida el 23/05/2025, Esfera Pública con José Luis Cárdenas y Abadiel Martínez, AMX Noticias canal 34.2, 19:17, duración 29’56”)

Audio Esfera Pública con José Luis Cárdenas y Abadiel Martínez

 

Se renovarán 91 cargos judiciales en el Edoméx: Paula Melgarejo Salgado

En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Paula Melgarejo Salgado, declaró que en el Estado de México, para esta ocasión, el Congreso determinó que para el 1 de junio sólo se renovarían 91 cargos del Poder Judicial: una Presidencia del Tribunal Superior de Justicia, 30 Magistraturas en las 4 regiones y 55 Jueces(zas) y al tener la entidad mexiquense el Padrón Electoral más grande, la logística es importante, ya que se instalarán 9 mil 209 casillas. Recordó a la ciudadanía que tendrán una casilla seccional única dentro de su sección, pero recomendó acceder a la herramienta Ubica tu Casilla para saber exactamente en dónde estará ubicada la casilla donde le corresponde votar, sólo deberá ingresar su sección electoral que viene en la credencial para votar. Aclaró que uno de los retos del IEEM es el número de órganos desconcentrados que se instalaron para esta elección, ya que generalmente se instalan 170 o 45, sin embargo, en esta ocasión son 18 órganos desconcentrados, porque así está dividida la entidad mexiquense de acuerdo al Poder Judicial, consejos a donde llegarán las urnas con los votos el 1 de junio, donde comenzará el cómputo de los votos. (Once Noticias Matutino con Guadalupe Contreras y Angélica Rivera, Once TV, 11.1, 7:01, duración 11’02”)

Audio Once Noticias Matutino con Guadalupe Contreras y Angélica Rivera

 

Previo a la Jornada Electoral del 1 de junio, invitan a la ciudadanía a visitar la plataforma Conóceles: Patricia Lozano Sanabria

En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Patricia Lozano Sanabria, declaró que el IEEM tiene la plataforma Conóceles, donde la ciudadanía puede encontrar toda la información de las candidaturas que participan en la elección del 1 de junio, estamos a seis días de la Jornada Electoral, por lo que la gente aún está a tiempo de entrar y conocer y comparar. ¿Cómo funciona?, hay varios filtros para ingresar, pero el más sencillo es por municipio y se le da seleccionar todos los cargos y aparece la lista de candidatos de ese ayuntamiento con la información respectiva de cada uno y si le dan clic a cada uno de los que aparece les desplegará su fotografía, el color de la boleta en la que participa y el número con el que participa, además de su trayectoria académica y profesional, la visión de justicia que tiene y sus principales propuestas, con lo que la gente puede contrastar y elegir la mejor opción. Aclaró que la ciudadanía mexiquense recibirá cuatro boletas para la elección local: la rosa, la azul, la verde y la anaranjada. (Día con Día con Gina Serrano, Mexiquense TV canal 34.1, 10:33, duración 7’06””)

Audio Día con Día con Gina Serrano

 

IEEM recibe 53 denuncias

En el marco de las campañas judiciales el IEEM informó que ha recibido 53 denuncias, de las cuales un 60% han sido remitidas al Tribunal Electoral y señaló que las principales causas fueron por actos anticipados de campaña y uso indebido de redes sociales. El Instituto Electoral mexiquense agregó que, hasta el momento, se han recibido tres solicitudes para protección de candidatas. (Informativo Mexiquense Noticias con Raúl García, AMX Noticias canal 34.2, 10:43, duración 22’’ / Informativo Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 6:46, duración 24’’ / Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:44, duración 24” / Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez, AMX Noticias canal 34.2. 12:47, duración 28’’) 

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Raúl García

Audio Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez

 

IEEM realiza segundo simulacro del Sistema Informático de Apoyo a Cómputos

El IEEM informó que se llevó a cabo el segundo simulacro del Sistema Informático de Apoyo a Cómputos, con el que se van a recibir, revisar, contabilizar y capturar los resultados en las boletas electorales cuando concluya la jornada de votación. En el ejercicio estuvieron presentes las Consejeras Electorales July Erika Armenta Paulino, Paula Melgarejo Salgado, Flor Angeli Vieyra Vázquez, Karina Vaquera Montoya y Sayonara Flores Palacios. Cabe destacar que también se revisa el funcionamiento operativo de los grupos de trabajo y los puntos de escrutinio y cómputo. (Nota transmitida el 23/05/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:35, duración 37”)

Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco

 

IEEM realiza Recorrido por el voto informado

Caminando, trotando, en bici o en patines es como cientos de personas participaron en el Recorrido por el voto informado, organizado por el IEEM, que tuvo como objetivo difundir el sitio web Conóceles, una herramienta electrónica que permite a la ciudadanía tener acceso fácil y directa a la información de los candidatos que participan en la elección Judicial. Los participantes recorrieron 2 o 3 kilómetros del Parque Ambiental Bicentenario en Metepec, donde también se instalaron Módulos de información para conocer el sistema Conóceles. A través de un código QR, los asistentes podían acceder y explorar esta herramienta electrónica. Esta actividad fue bien vista por las personas. Hasta el momento, el sistema Conóceles cuenta con más de 33 mil visitas. (Informativo Mexiquense Noticias con Raúl García, Jesús López, AMX Noticias canal 34.2, 10:38, duración 2’16’’ / Criterio Noticias con Rubí Ávila, Uniradio 99.7 FM, 8:37, duración 1’13’’ / Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 6:43, duración 2’42’’ / Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:34, duración 2’16” / Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez, AMX Noticias canal 34.2, 12:48, duración 1’05’’ / Criterio Noticias con  Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM; 14:37, duración 1’12”) 

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Raúl García

Audio Criterio Noticias con Rubí Ávila

Audio Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez

Audio Criterio Noticias con  Daniela Sandoval

 

IEEM abre portal Ubica tu Casilla

El IEEM dio a conocer que ya se habilitó el portal para que la ciudadanía pueda ubicar su casilla y acudir a votar el próximo 1 de junio, a través de un tiktok dieron los pasos a seguir para saber dónde votar. Usted debe ingresar al portal del IEEM y dar clic en el apartado Ubica tu Casilla. Luego se despliega una página y debe colocar su sección electoral, la cual aparece en la parte frontal de su credencial de elector, cuando ingresa el número se muestra la ubicación y una imagen del lugar donde estará instalada la casilla. (Nota transmitida el 23/05/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:34, duración 59”)

Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco

  

Radio y TV Mexiquense da a conocer sus acciones para la difusión de la elección Judicial local

En el programa "El Hilo Negro", Bernardo Barranco realizó un repaso del trabajo realizado en las diferentes áreas informativas del Sistema Mexiquense de Medios Públicos para dar difusión a la elección judicial local. Enrique Gómez, Director de Noticias, señaló que tratan de informar y explicar a la ciudadanía en qué consiste la elección judicial, sus fases y los protagonistas, además de la importancia de votar el 1 de junio. Carlos Jiménez de Televisión, explicó que como televisora pública han dado los mayores espacios a la elección judicial. En tanto, Fernando Sánchez, responsable de Radio, especificó que en sus programas a la gente se le ha explicado cómo votar y, en especial, a los jóvenes, a que visiten el sistema Conóceles y que voten el 1 de junio. Israel Dávila de Redes Sociales refirió que han explicado a la gente por qué hubo una elección judicial, qué hacen los integrantes del Poder Judicial, cuáles son las etapas de la elección y cómo deberán votar. (Entrevista transmitida el 24/05/25 en El Hilo Negro con Bernardo Barranco, Mexiquense TV canal 34.1, 22:00, 36’16”)   

Audio Hilo Negro con Bernardo Barranco

 

Cómo se debe votar este 1 de junio

Este 1 de junio por primera vez la ciudadanía acudirá a las urnas para elegir, mediante voto popular, a las y los integrantes del Poder Judicial federal y estatal, al ser una Jornada Electoral diferente a las anteriores, te explicamos los pasos a seguir para que puedas realizar tu voto de manera fácil y rápida. Al llegar a la casilla deberás identificarte con tu credencial del INE para ubicarte en la Lista Nominal y confirmar que puedes votar, deberás mostrar tu dedo pulgar donde te pondrán tinta indeleble y marcarán tu credencial como ha ocurrido en elecciones pasadas, una vez concluido este proceso, te entregarán diez boletas de colores, seis para la elección federal y cuatro para la local, después de esto podrás dirigirte a las mamparas para realizar tu voto secreto. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 14:38, duración 1’48”)

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

 

Actividades de Funcionarios de casilla

Los ciudadanos que participan como Funcionarios de Casilla tienen muchas responsabilidades cívicas. Hace tres meses, Ximena Román Guadarrama recibió una notificación en su domicilio, donde le informaron que sería Funcionaria de Casilla en la sección 5 mil 218 del municipio de Toluca, será Secretaria número 1 de la casilla para las elecciones judiciales. A las 7:30 de la mañana del domingo 1 de junio, Ximena iniciará su jornada, acompañada del resto de la mesa directiva, su primera función será recibir por parte del Presidente de la Mesa el paquete de boletas federales, las cuales revisará y contará; mientras ella hace el conteo, la segunda Secretaria hará lo propio con las boletas estatales, mientras que los escrutadores estarán armando las urnas y mamparas especiales. En punto de las 8:00 se abrirán las casillas, que darán paso a la votación. (Informativo Mexiquense Noticias con Raúl García, Rosario del Valle, AMX Noticias canal 34.2, 10:47, duración 3’54’’)

Audio Informativo Mexiquense Noticias con García

 

Invitan a la ciudadanía a ingresar al sistema “Conóceles, Practica y Ubica”: INE Edoméx

El próximo 1 de junio, los ciudadanos del Estado de México participarán en una jornada para la elección judicial federal. El Vocal Secretario del INE en el Estado de México, Óscar Alberto Ciprián Nieto, explicó en el programa "México en Contexto" que esta elección presenta importantes diferencias con los comicios ordinarios, porque los candidatos judiciales son postulados por los propios poderes del Estado. Ciprián Nieto recordó que para facilitar el voto informado, el INE habilitó el sistema “Conóceles, Practica y Ubica”. (Informativo Mexiquense Noticias con Raúl García, Diana Santillana, AMX Noticias canal 34.2, 10:44, duración 2’33’’)

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Raúl García

 

Entrevista a candidato a Magistrado de la Sala Regional del TEPJF

En entrevista, Alejandro David Avante Juárez, candidato a Magistrado a la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, indicó que es importante que la ciudadanía conozca lo que hacen y cometieron el error durante mucho tiempo de no acercarse a los ciudadanos y debieron recorrer las calles y escuchar a la población desde hace mucho, para que ellos entiendan y sepan qué hacen los Magistrados(as), pues sí es una función cercana a la ciudadanía, son la primera instancia que conoce de las negativas de las credenciales para votar, conocen de todas las controversias electorales de partidos y candidaturas y de elecciones del Estado de México, Colima, Michoacán y Querétaro. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:20, duración 17’02”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Canaco no premiará a quienes voten

Para la Jornada Electoral Judicial del próximo 1 de junio en el Estado de México no se prevén promociones comerciales, descuentos o regalos para las personas que acudan a votar, informó la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Toluca (Canaco). Fernando Ríos Muñoz, Presidente de la asociación, explicó que esta ocasión el sector comercial encontró restricciones normativas poco claras al inicio de la contienda, que recientemente pudo resolver y que no dan espacio para la preparación de esta campaña de incentivo al voto, que ha sido característica de otros procesos electorales. A la Canaco le interesa el llamado a la participación ciudadana, pero en esta ocasión lo hará sólo a través de sus redes sociales. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 6:41, duración 3’13”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

INE aprobó ejercicio para conocer la participación ciudadana el 1 de junio

El INE aprobó ayer un ejercicio estadístico para dar a conocer la participación ciudadana, la Consejera Presidenta, Guadalupe Taddei, informará en un mensaje para dar certeza a la ciudadanía justo cuando empiecen a contarse los votos en los 300 Consejos Distritales del país, se va a seleccionar una muestra representativa de casillas en el país, mil 644 de las 84 mil que se van a instalar en las 32 entidades; serán 15 casillas como máximo de cada uno de los 300 Distritos Judiciales Electorales y con esa muestra se podrá saber cuántas personas acudieron a las urnas. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:20, duración 1’05” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:40, duración 59”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

375 Observadores Internacionales: INE

El INE dio a conocer que 375 personas de 40 países se acreditaron como Observadores Electorales para la elección Judicial. Con base en el último corte, detalló que, del total de personas acreditadas por el INE, 161 son mujeres y 214 hombres. Los países con mayor número de Observadores son Estados Unidos con 48, Argentina con 37, Guatemala y Honduras con 34 cada uno, Haití con 30, Colombia con 20 y El Salvador con 18. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:24, duración 1’12” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:44, duración 1’23”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Se renovarán 882 cargos

Se aproxima la elección del 1 de junio, donde se elegirán a personas juzgadoras del Poder Judicial; por ello, te recordamos cuántos cargos están en juego. En total, en todo el país se renovarán 881 cargos; para ello hay 3 mil 414 aspirantes, de ellos, mil 449 son mujeres y mil 965 hombres. Entre los cargos, 9 corresponden a Ministros(as) de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para los cuales se postulan 64 candidatos(as); para las 5 Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial hay 38 aspirantes, dos cargos más corresponden a Magistraturas de la Sala Superior del TEPJF con 15 candidatos(as). Para las 15 Magistraturas de Salas Regionales del TEPJF se registraron 95 postulaciones y para las 463 Magistraturas de Circuito hay mil 638 postulantes y para los 386 cargos de Jueces(zas) de Distrito se registraron mil 564 candidaturas. (Informativo Mexiquense Noticias con Raúl García, AMX Noticias canal 34.2, 10:36, duración 1’38’’)

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Raúl García

 

Cómputos del 1 al 10 de junio: INE

De acuerdo con el INE, los cómputos distritales de las seis elecciones del Poder Judicial se van a realizar del 1 al 10 de junio. El INE explicó que éstos llevarán un orden del 1 al 3 de junio iniciará el conteo de los votos para personas Ministras de la SCJN; del 3 al 4 de junio dará paso al conteo para Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial; del 4 al 5 de junio deberá comenzar los escrutinios de las Magistraturas de la Sala Superior del TEPJF y del 5 al 6 de junio las Magistraturas de la Salas Regionales del TEPJF. Posteriormente, del 6 al 8 de junio el conteo de los votos para las Magistraturas de Circuito y del 7 al 10 de junio los votos de Jueces y Juezas y el 15 de junio se realizarán los cómputos nacionales de la elección y se declaren los resultados finales. (Informativo Mexiquense Noticias con Raúl García, AMX Noticias canal 34.2, 10:40, duración 55’’)

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Raúl García

 

Conteo de votos: INE

Una vez que cierren las casillas, los Funcionarios que recibirán los votos no los contarán, sólo clasificarán y separarán las boletas por cada elección: Corte, Tribunal de Disciplina Judicial, Tribunal Electoral, sus cinco Salas Regionales, Magistraturas de Circuito y Jueces de Distrito, en ese orden deberán computarse posteriormente en los Consejos Distritales. En el caso de las 6 boletas federales se trasladarán en cuanto cierren las casillas a los 300 Consejos Distritales y, de inmediato, iniciarán los cómputos como vayan llegando los paquetes, ahí los Consejeros Ciudadanos encabezarán los conteos con varios equipos de capturistas y personal del INE, usted podrá seguir el cómputo de su Distrito porque el INE los transmitirá en vivo a través de una liga en su página electrónica oficial. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:19, duración 2’48”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

INE se envuelve en vallas ante manifestación

Hay un fuerte dispositivo de seguridad resguardando las instalaciones del INE ubicadas al sur de la Ciudad de México. Nos comentaron profesores del CNTE que hoy no tienen intención de llegar hasta las oficinas del INE, sino en días posteriores; sin embargo, desde ayer al personal del INE se le avisó de esta posible manifestación y, en este momento, el Instituto está cerrado, aunque todavía no hay cortes a la circulación. Donde sí se tiene confirmado que habrá movilizaciones será en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el Hemiciclo a Juárez y algunas televisoras. (Por la Mañana con Ciro Gómez Leyva, Andrea Meraz, Radio Fórmula 104.1 FM, 7:12, duración 2’56” / Criterio Noticias con Rubí Ávila, Uniradio 99.7 FM, 8:52, duración 15’’) 

Audio Por la Mañana con Ciro Gómez Leyva

Audio Criterio Noticias con Rubí Ávila

  

IECM se deslinda de propaganda apócrifa

Después del video que mostró una compañera de Radio Fórmula de cómo fueron a tocar a su puerta supuestas voluntarias para darle un acordeón de cómo votar por los candidatos federales y la Ciudad de México, me llamó la atención el slogan que viene en estos acordeones que dice “Tú decides quién juzga en las elecciones del Poder Judicial”, pero la tipografía y los colores utilizados me refieren a la propaganda electoral del Instituto Electoral de la Ciudad de México y el área de Comunicación Social del IECM me compartieron un comunicado de prensa deslindándose de esta propaganda apócrifa que circula en redes sociales donde se hace uso del slogan institucional del Proceso Electoral local extraordinario. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 9:12, duración 4’57’’)

Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana

 

Descripción del proceso para contabilizar los votos: Javier Tejado

La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, nos envió la Guía para medios para la Jornada Electoral del 1 de junio del 2025, está la fase de cómputos distritales, ahí me voy a entretener para revisarla muy bien. Por otro lado, el periodista Javier Tejado, en su artículo, habló sobre los momentos posteriores a la votación, una vez terminada la votación se van a depositar en casillas todos los votos en una misma urna; dos, será la primera vez que en casillas no se anulen votos no usados; tres, los votos se llevan al Consejo Distrital respectivo, hay 300 Consejos en el país; cuatro, ahí se separará cada boleta por elección; cinco, iniciará el conteo y por ello el domingo no habrá resultados de la elección y se tiene previsto dar resultados entre 7 y 9 días después de la elección. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 7:48, duración 7’45’’)

Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana

 

380 candidatos pagaron publicidad

El Observatorio Electoral Judicial denunció que encontró 380 personas candidatas que pagaron publicidad en redes sociales para publicitar sus perfiles, ello a pesar de la prohibición prevista por las autoridades electorales. En adhesión, se detectaron 14 encuestas ficticias que favorecen a ciertas personas pero no entregaron al INE sus resultados y no cumplen con la información metodológica mínima. El Observatorio informó que se detectó la presencia de apoyos no orgánicos que benefician candidaturas, especialmente a las y los candidatos de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, Aurora Zepeda, 7:06, duración 2’24”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

Grosero el despliegue del Gobierno Federal para promover la elección: Edmundo Jacobo Molina

En entrevista, Edmundo Jacobo Molina señaló el grosero despliegue del Gobierno Federal para promover la participación ciudadana de la elección del 1 de junio, lo vemos en las calles, en los puentes peatonales, carreteras y en diferentes medios de comunicación. Lo anterior habla de la preocupación de que haya muy baja participación y que entonces se desdibuje el ejercicio más importante del país. Explicó que, a través de los acordeones para votar, los morenistas inducen al voto por determinados personajes con un claro tinte político. Recordó que el cómputo de los votos no se realizará en casilla como tradicionalmente se hacía, sino en las oficinas distritales del INE, por lo que hace a las elecciones federales; y la contabilización de los votos de las elecciones locales en las oficinas de los institutos electorales de cada entidad, lo que generará incertidumbre, porque no se tendrán resultados inmediatamente. (Aristegui Noticias con Carmen Aristegui, aristeguinoticias.com, 10:00, duración 29’)

Audio Aristegui Noticias con Carmen Aristegui

 

Candidatos en Veracruz declinan

A cuatro días de que finalicen las campañas políticas para las elecciones municipales en Veracruz, Jocelyn García dijo que después de 25 días de campaña y de escuchar a la población decidieron dejar de trabajar en el PRI y unirse a Movimiento Ciudadano. Reconoció que, a pesar de que hizo un esfuerzo por penetrar en las preferencias, el trabajo del candidato de MC lleva una tarjeta con la cual no puede competir. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:19, duración 37’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

Candidata a Presidenta Municipal en Veracruz denuncia amenazas

Mientras que Cindy Cruz, candidata de MORENA a la Presidencia Municipal Tamiahua, Veracruz, denunció que ha habido amenazas y presiones para que abandone la candidatura, al igual que integrantes de su equipo de trabajo y de su propia familia, sin embargo, aseguró que, a pesar de estas amenazas, sólo tomará las precauciones adecuadas, presentará las denuncias pertinentes y continuará en contienda, pues no hay temor y no se dejará intimidar. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1. 7:20, duración 27’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

Lunes, 26 Mayo 2025 06:52

Síntesis Páginas Web 26 mayo 2025

 

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Página 14 de 280