¿Cómo ubicar tu casilla en la elección judicial?
Escrito por Patricia Lozano SanabriaFaltan menos de dos semanas para que la ciudadanía mexiquense acuda a las urnas a elegir a las y los integrantes del Poder Judicial del Estado de México. Se trata de un proceso electoral inédito que, sin embargo, ha transcurrido en la normalidad democrática, conforme a los calendarios electorales y en un ambiente cívico, gracias a la ciudadanía, candidaturas y autoridades responsables.
En el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) estamos convencidas de que el voto libre e informado es el elemento central que permitirá a los electores tomar la mejor decisión. Para ello, el IEEM ha difundido en los medios de comunicación, carteles urbanos, portal oficial y redes sociales toda la información relacionada con cada etapa del proceso electoral judicial: desde el directorio de órganos desconcentrados, las vocalías y consejerías designadas en cada distrito, el listado de personas candidatas, el sistema “Conóceles”, los Foros de Debate del Poder Judicial 2025 y, desde el 17 de mayo, la herramienta “Ubica tu casilla 2025”.
Esta herramienta es de suma utilidad para que cada una de las personas convocadas a votar conozcamos el lugar exacto en donde se ubicará nuestra casilla. Es importante recordar que, en esta elección judicial, se instalará una casilla por cada sección electoral, por lo que es posible que la casilla a la que usualmente acudimos a votar en procesos electorales anteriores se encuentre en otro domicilio. No obstante, las y los mexiquenses pueden estar seguros de que la ubicación de la casilla correspondiente a su sección estará cerca de su domicilio.
En total, el domingo 1° de junio el IEEM instalará un total de 9 mil 209 casillas. ¿Cómo saber, entonces, el lugar donde estará nuestra casilla para votar? Las y los electores pueden ingresar desde una computadora o celular al sitio https://ubicatucasilla.ieem.org.mx/. Al ingresar, de manera automática, se mostrará un mapa y una barra en donde podrás ingresar tu sección electoral. Este dato lo puedes hallar en tu credencial para votar, debajo de la clave de elector. Así, pues, basta teclear el número de tu sección para que el sistema automáticamente te muestre el domicilio, foto de la fachada y ubicación en el mapa en donde se instalará la casilla donde debes votar. El sistema también incluye la ubicación de las casillas especiales, por si deseas votar pero te encuentras fuera de tu domicilio. Adicionalmente, se desplegará el número de cargos por los que tendrás que votar.
Para facilitar la votación, cada uno de los cargos a elegir estarán en una boleta de color distinto: la boleta color rosa para las candidaturas a la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia, la boleta azul para Magistraturas del Tribunal de Disciplina del Poder Judicial, la boleta verde para Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia y la boleta amarilla para Jueces o Juezas del Poder Judicial del Estado de México.
Como en otros procesos electorales, las casillas estarán abiertas para recibir la votación desde las 8:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde. En caso de que a esa hora aún exista gente en la fila para votar, la casilla se mantendrá abierta hasta que vote la última persona de la fila.
Desde el IEEM reiteramos la convocatoria para que toda la ciudadanía mexiquense conozca esta herramienta para ejercer su derecho al voto el próximo 1° de junio. El voto libre e informado representa la mejor vía democrática para elegir a quienes tendrán la obligación de impartir justicia en nuestro estado.
Conéctate