Síntesis pagina web 27 febrero 2025
Notas IEEM
- Participa IEEM en el Décimo Encuentro Regional de Institutos Tribunales Electorales e INE (Alonso Herrera Noticias)
- - Boletín publicado en Comunicación XXI
- - Boletín publicado en Eje 19
- - Boletín publicado en Cadena Política
- - Boletín publicado en Comunicadores Mx
- - Boletín publicado en Sé Uno Noticias
- - Boletín publicado en La Crónica de Hoy
- - Boletín en Reporteros en Movimiento
- IEEM te invita a estudiar la maestría en administración electoral (Comunicadores MX)
- - Boletín publicado en Reporteros en Movimiento
- - Boletín en Capital Estado de México
Política nacional y partidos
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis medios electrónicos 26-02-2025
|
IEEM invita a la ciudadanía a ser Observadores Electorales |
---|---|
En el Estado de México, las personas interesadas en ser Observadores Electorales tienen hasta el 7 de mayo para presentar su solicitud de acreditación ante el IEEM. Las personas interesadas podrán consultar los requisitos y realizar su registro en la página web del Instituto. Parte de los requisitos para ser Observador Electoral es no haber sido miembro de dirigencias nacionales, estatales o municipales de partidos y no ser servidor público, entre otros. (Nota transmitida el 25/02/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:40, duración 40” / Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:52, duración 1’34’’ / Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.2, 10:37, duración 35’’) Audio Primero Mexiquense Tv con Aida Carrasco
Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado
Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava
|
|
Instituciones continúan trabajando en la organización de la elección Judicial |
---|---|
Daniel Camargo, comentarista político, declaró: “la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido, ha dicho en reiteradas ocasiones que el organismo electoral está listo y preparado para enfrentar la inédita elección Judicial, donde los mexiquenses elegirán a 91 personas que ocuparán cargos, desde la presidencia, magistraturas, Jueces e integrantes del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial mexiquense. Lo mismo asegura el Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Legislatura, Francisco Vázquez, aunque no deja de señalar con una nota de preocupación que puede haber unos detalles, dado que se trata de la primera elección de ese tipo, no sólo en la entidad sino en todo el país”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:21, duración 6’31”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
TEEM resuelve dar paso directo a Magistrado |
---|---|
El Magistrado en funciones, Marco Antonio Navas, tendrá su pase directo a la boleta electoral de las elecciones a la Presidencia del Poder Judicial, resolvió el Tribunal Electoral del Estado de México. La instancia jurisdiccional ordenó al Comité de Evaluación del Poder Legislativo acatar esta resolución. Advirtió que el cargo del Magistrado, Marco Antonio Nava, será motivo del proceso electoral y ante ello cumple con los criterios establecidos dentro de la ley electoral y se va a sumar a Héctor Macedo García y Erika Icela Castillo Vega, quienes también tendrían pase directo a la boleta. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:24, duración 1’24”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Comenzó la insaculación de candidatos para la elección Judicial |
---|---|
Inició el proceso de insaculación de candidatos para la elección Judicial en los 3 poderes de la entidad, a través tómbolas. Al dar apertura a la etapa de insaculación del Proceso Electoral Judicial, Arcadio Alberto Sánchez Henkel Gómeztagle, Presidente del Comité de Evaluación del Poder Legislativo del Estado de México informó que en la etapa previa hubo un total de 594 registros recibidos, de estos, 532 cumplieron los requisitos y 515 fueron entrevistados, para tener un listado de 328 aspirantes que entrarán a la insaculación. De manera paralela, el proceso de insaculación se realiza en los Poderes Ejecutivo y Judicial. (Panorama informativo con Felipe González, Mix 90.1 FM, 14:52, duración 2’27’’ / Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez, Alberto Dzib, Mexiquense TV canal 34.1. 15:03, duración 3'57’’ / Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:10, duración 1’10”) Audio Panorama informativo con Felipe González
Audio Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez
Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena
|
|
Hoy se realizará la tómbola para definir a las y los candidatos a Jueces y Magistrados |
---|---|
Un total de 992 personas fueron declaradas idóneas para integrar las listas de aspirantes que participarán en la tómbola, con la que hoy se van a definir las listas de candidatos(as) a Jueces y Magistrados del Estado de México que postulará cada uno de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Tras concluir la evaluación de requisitos y entrevistas a los aspirantes, los Comités de Evaluación de los tres poderes publicaron la lista de quienes avanzaron hacia la fase de insaculación que se llevará a cabo hoy al mediodía y se depurará así la lista que se enviará al IEEM para integrar las boletas electorales con los y las candidatas a los 91 cargos disponibles en el Poder Judicial mexiquense. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 7:21, duración 3’01” / Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:05, duración 3’01’’ / Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:46, duración 1’16’’ / Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.2, 10:35, duración 58’’) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado
Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava
|
|
INE lanzará App para practicar el voto: Guadalupe Taddei |
---|---|
En entrevista, la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, indicó que la organización del proceso electoral Judicial va bien, en tiempo y con todo el trabajo y esfuerzo que realiza la estructura profesional del Instituto. Ya inició la impresión de las boletas electorales, que habrán de ponerse a disposición de la ciudadanía. Refirió que el INE pondrá a disposición la plataforma "Conoce, ubica y practica el voto" para la elección Judicial. Aseguró que se están tomando los acuerdos correspondientes para que el 1º de junio se llegue con todos los requisitos cubiertos. Se trabaja con todas las horas disponibles por el personal. Por otro lado, aseguró que también se llevan a cabo las tareas de las organizaciones que presentaron sus solicitudes para poder convertirse en partidos políticos. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin, W Radio 106.1 FM, 8:14, duración 18’14’’) Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin
|
|
Habrá 6 boletas referentes a la elección judicial federal |
---|---|
La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, explicó que en este proceso se usarán seis boletas y el tiempo estimado para votar será de aproximadamente 9 minutos, mientras que en una elección ordinaria es de 6 minutos. Señaló que debido a las dudas de los ciudadanos sobre cómo votar, se trabaja en la elaboración de un mecanismo para dispositivos móviles para ensayar el voto. (Nota transmitida el 25/02/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:38, duración 36” / Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.2, 10:36, duración 40’’) Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco
Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava
|
|
INE invita a ser Observador Electoral |
---|---|
El INE invitó a las y los ciudadanos a presentar su solicitud para fungir como Observadora u Observador Electoral en el Proceso Electoral para la renovación de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación el próximo 1º de junio del 2025. La observación electoral cobra especial importancia porque no hay representaciones partidistas, por lo que los observadores serán piezas claves para transparentar el quehacer institucional. (Nota transmitida el 25/02/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:39, duración 52” / Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, Mexiquense TV canal 34.2, 10:37, duración 42’’) Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco
Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava
|
|
INE inició campaña de información de la elección Judicial |
---|---|
El INE dio inicio a la campaña de información y promoción de la elección Judicial, el órgano emitió mensajes básicos como la fecha de la elección: el domingo 1 de junio y los 881 cargos en disputa. También indica a los ciudadanos que se trata de un proceso histórico en el que vale la pena participar porque las decisiones de las personas juzgadores inciden en nuestras condiciones de vida. Otro de los objetivos centrales es mostrar las seis boletas y socializar el nuevo modelo. (AMX Noticias con Citlalli Hinojoza, Patricia Martínez, Mexiquense Radio 91.7 FM, 14:13, duración 1’14’’) Audio AMX Noticias con Citlalli Hinojoza
|
|
Tope de gastos de campaña absurdo |
---|---|
En la sección “Frentes Políticos”, se dijo: “tope absurdo, este jueves la Comisión de Fiscalización del INE, presidida por Carla Humphrey, aprobará un tope de gasto de campaña de 220 mil 326.20 pesos para todos los candidatos al Poder Judicial. El mismo límite para un aspirante a Juez de Distrito y para un futuro Ministro, como si una campaña Presidencial y una Diputación local costaran lo mismo. ¿casualidad o estrategia?,. con un tope así, rebasarlo será casi inevitable, dejando servida la anulación de la elección. Y siete integrantes del Consejo General ya le dieron visto bueno”. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 9:41, duración 49”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Mónica Soto defendió las sentencias del TEPJF |
---|---|
La Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Mónica Soto, defendió las sentencias de la Sala Superior sobre la reforma Judicial, rechazó que sean opiniones tal y como lo calificó la Suprema Corte sobre el fallo que permitió el avance de la elección Judicial, pese a las suspensiones otorgadas por Jueces y Juezas. También hizo un llamado a los juzgadores electorales a trabajar unidos, sin añoranzas al pasado. El Magistrado, Felipe Fuentes Barrera, dijo que la decisión del TEPJF de continuar con la elección pese a las suspensiones sentó un precedente para evitar futuros intentos de intervención indebida en los procesos democráticos del país. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:35, duración 1’20”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Ministras acuden a la Cámara de Diputados |
---|---|
Las Ministras Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz acudieron ayer a la Cámara de Diputados como invitadas del grupo parlamentario de MORENA a su reunión plenaria para hablar acerca de la elección Judicial que iniciará campaña el próximo 30 de marzo; sin embargo, las tres descartaron que esta pasarela se pueda confundir con un acto anticipado de campaña. “No estamos llamando a votar; no se trata de un evento abierto, lo único abierto que estamos haciendo es respondiéndoles a ustedes, pero ha sido un encuentro cerrado”. “No es un acto anticipado de campaña, el encuentro de hoy obedece a una invitación de un grupo parlamentario de MORENA para platicar sobre la reforma al Poder Judicial". (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 8:07, duración 1’36”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Advierte PAN riesgo en la elección Judicial |
---|---|
El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, anunció una campaña nacional para advertir sobre los riesgos de la elección Judicial, aseguró que está en riesgo la imparcialidad, ya que los finalistas propuestos para Jueces y Magistrados tienen vínculos directos con MORENA. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:36, duración 21”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Habrá una boleta complicada para elección Judicial |
---|---|
Julio Medina, comentarista político, indicó: “no estamos en contra de la participación en la elección Judicial, sino del sistema que están eligiendo para la elección de los Jueces. Hay cuatro puntos que son de especial relevancia porque son los que pueden marcar el rumbo de cómo llevar este proceso. Le preguntaron a Cuauhtémoc Cárdenas si va a votar en la elección Judicial y respondió que sí le entiende a la boleta lo estará haciendo y eso es un tema, porque la boleta no será como estamos acostumbrados. Cada ciudadano estará recibiendo 9 boletas, las que corresponden a la elección federal y la elección local, lo que es abrumador. En cada boleta elegiremos el número del candidato de nuestra preferencia, no el nombre; en ese sentido, cada una de las boletas tendrá números de recuadros diferentes, lo que las hará más complejas”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:38, duración 8’04”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Aprobaron reforma contra el nepotismo |
---|---|
El Senado de la República avaló la reforma constitucional contra el nepotismo, propuesta por la Presidenta, Claudia Sheinbaum; sin embargo, MORENA y aliados también aprobaron la modificación hecha por el partido Verde para que entre en vigor en 2030 y no en 2027. Culminaron 15 días de negociación intensa encabezada por Manuel Velasco, líder de los Senadores del Verde, para lograr este cambio, a fin de que el nepotismo electoral -que se regula por primera vez en la Constitución- no entre en vigor en el año 2027, sino hasta 2030. Se modificaron seis artículos de la Constitución, el punto clave es que nadie podrá postularse a un cargo de elección popular sí en los últimos tres años ha tenido un parentesco consanguíneo civil, se trata de hijos, nietos, padres, hermanos, sobrinos, tíos, primos, esposo, concubino o pareja, suegros, cuñados o nueras. La medida aplicará en cargos federales, estatales y municipales. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Leticia Robles, Imagen Radio 90.5 FM, 7:31, duración 6’04” / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:29, duración 4’23” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:39, duración 3’40”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
Audio Despierta con Danielle Dithurbide
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
Síntesis pagina web 26 febrero 2025
Notas IEEM
- Conviértete en Observadora u Observador Electoral para el Proceso Electoral Judicial 2025 (Alonso Herrera Noticias)
- - Boletín publicado en Eje 19
- - Boletín publicado en Cadena Política
- - Boletín publicado en El Monitor Estado de México
- - Boletín publicado en Reporteros en Movimiento
- - Boletín publicado en El Valle
- - Boletín publicado en Capital Estado de México
- - Boletín publicado en Digital Mex
- Mediadores municipales certificados por el PJEdomex, constructores de paz (Heraldo Estado de México)
Política nacional y partidos
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis medios electrónicos 25-02-2025
|
PRD deberá presentar su protocolo para prevenir la violencia política contra las mujeres en razón de género |
---|---|
El IEEM dio cumplimiento a la sentencia emitida por el Tribunal Electoral, relacionada con el PRD Estado de México. En ese contexto, Araceli Casasola tomó protesta como representante propietaria del partido ante el Consejo General del IEEM. La Consejera Electoral, Paula Melgarejo Salgado, precisó que la fuerza política contará con 15 días hábiles para presentar el protocolo para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia política contra las mujeres en razón de género. (Criterio Noticias Vespertino con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 14:43, duración 44’’ / Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:12, duración 24’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez, Ultra Radio 101.3 FM, 8:11, duración 24” / Nota transmitida el 24/02/2025 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 21:15, duración 54” / De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 13:52, duración 6’43” / Criterio Noticias Matutino con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 7:42, duración 45’’ ) Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez
Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco
Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
Audio Criterio Noticias Matutino con Daniela Sandoval
|
|
Presupuesto será destinado para la compra de documentación y material, además de la contratación de personal |
---|---|
Con la aprobación de una extensión del presupuesto de más de 900 millones de pesos al IEEM por parte de la Legislatura mexiquense para la organización de la elección extraordinaria del Poder Judicial, el balón pasará en breve a ellos, informó el Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Francisco Vázquez, quien recordó que este miércoles habrá de llevarse a cabo la famosa tómbola. “Nosotros concluimos el día 28 entregando las listas y ellos empezarán el proceso de elección, creo que el IEEM está listo y será un ejercicio electoral democrático muy importante para el Estado de México”. Este presupuesto será empleado principalmente en la contratación de empleados eventuales, declaró la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, al indicar: “la mayoría del gasto es en personal que se desplegará en toda la entidad, casi 7 mil personas se están requiriendo para organizar el proceso y el segundo gasto es la compra de documentación y material electoral”. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Joel Morales Bravo, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:50, duración 1’49”) Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena
|
|
PRD Estado de México subsanará observaciones realizadas por el IEEM: Javier Rivera |
---|---|
En entrevista, Javier Rivera Escalona, Secretario General del PRD Estado de México, reconoció a la autoridad electoral y jurisdiccional por haber hecho válida la legalidad y la constitucionalidad de sus documentos básicos y reglamentación interna, y aunque sólo les faltan algunos detalles, algunos de corrección de estilo, las autoridades electorales garantizaron el derecho humano a la libre asociación de los más de 300 mil perredistas que votaron en la pasada elección, lo que les dio el derecho de constituirse como partido político local. Aseguró que el PRD entrará en un proceso de reconstrucción, tanto de sus autoridades estatales como municipales. ¿Qué sigue?, subsanar de manera inmediata las observaciones, las cuales presentarán el viernes para que sean validadas de manera inmediata y estar en condiciones para nombrar a la dirigencia estatal a más tardar el 16 de marzo, aunque si pueden antes lo harían el 8 de marzo, todo depende de lo que diga el IEEM. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez, Ultra Radio 101.3 FM, 8:12, duración 13’46”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez
|
|
PRD deberá trabajar para mantener su registro |
---|---|
Israel Martínez, analista político, declaró: “el PRD reafirma su registro en el Estado de México, tiene dos detalles que solucionar, y ahora tendrá que trabajar para sobrevivir porque difícilmente se vislumbra un panorama de alianzas para 2027. El PRD debe trabajar para mantener su registro, es un partido que ha ido en decadencia, lograron su registro con una división interna, entonces no pinta todo sobre miel sobre hojuelas. Por otra parte, indicó que a través de una tómbola serán seleccionados quienes participen en un proceso electoral Judicial local. No hay duda de la capacidad de organización del IEEM”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez, Ultra Radio 101.3 FM, 8:38, duración 6’12”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez
|
|
Agustín Barrera renuncia al PRD |
---|---|
Por medio de redes sociales, el hasta ahora Presidente estatal del PRD, Agustín Barrera Soriano, anunció su renuncia a la militancia, junto con otros tres miembros más de la dirección ejecutiva. Barrera Soriano afirmó que el partido ha sido secuestrado, por lo que prefiere continuar su lucha jurídica desde otros espacios más congruentes con los principios de la izquierda. (Nota transmitida el 24/02/2025 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 21:16, duración 41”) Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco
|
|
Mañana, el Legislativo realizará la insaculación por tómbola para depurar la lista de finalistas |
---|---|
El Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de México, Francisco Vázquez, confirmó que ya concluyó la fase de entrevistas a los aspirantes a cargos Judiciales de la entidad, que cumplieron con los requisitos establecidos en la Convocatoria. Señaló que desde el Comité de Evaluación del Poder Legislativo se realizaron las entrevistas correspondientes y ahora que se cuenta con la lista de personas que cumplen con los perfiles, mañana 26 de febrero se realizará el proceso de insaculación por tómbola para depurar la lista de finalistas. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 8:28, duración 2’27”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez
|
|
Avanza el filtro para elegir a las y los candidatos de la elección Judicial del Edoméx |
---|---|
Sergio Villafuerte, Director de Milenio Estado de México, informó que otra de las notas de su periódico es: “avanza el segundo filtro, a través de tómbola, para elegir a las y los candidatos de la elección Judicial del Edoméx. Recordó que el 28 de febrero tendrán que enviar los listados de aspirantes al IEEM, quien a su vez mandará a imprimir las boletas”. (Mexiquense Noticias con Raúl García y Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 7:02, duración 2’21’’) Audio Mexiquense Noticias con Raúl García y Acela Contreras
|
|
Prepotencia de empleados de Neza |
---|---|
Daniel Camargo, comentarista político, indicó: “en Nezahualcóyotl, el Alcalde Adolfo Cerqueda, permite que algunos de sus colaboradores actúen con prepotencia y soberbia, cometiendo abusos de autoridad como sucedió en el mercado Reforma, donde estuvo a punto de originarse una batalla campal entre locatarios y policías. Personal del Ayuntamiento realizó un operativo con el objetivo de retirar los puestos semifijos; una de las grúas por orden del empleado Juan Carlos Vicente Bárcenas, quien se dice cuñado del Edil, comenzó a desmontar un puesto de láminas sin percatarse que al interior dormía una menor de edad, en ese momento, los demás locatarios se lanzaron contra el funcionario municipal y los empleados del ayuntamiento”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez, Ultra Radio 101.3 FM, 7:42, duración 3’42”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez
|
|
El ciudadano tardará 9 minutos en votar: Guadalupe Taddei |
---|---|
En entrevista, la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, indicó que se han realizado simulacros al interior del Instituto y arrojan que un ciudadano tardará 9 minutos con 17 segundos para emitir su voto en la elección Judicial donde tendrán seis boletas, mientras que en un proceso ordinario se tarda 6 minutos. Recordar que todos los que tienen su credencial para votar vigente elegirán Ministros de la Suprema Corte, del Tribunal de Disciplina Judicial, la Sala Superior del TEPJF, Salas Regionales del Tribunal, Jueces y Magistrados. Mencionó que, en la parte superior de la boleta tendrán que colocar el número de candidatos por el que votan, además viene una instrucción que dice “En esta parte elige a las mujeres” y te da el número y nombre de las candidatas mujeres; en la parte derecha “Elige hombres”. Aclaró que el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial avanza; por ello, ya se están imprimiendo las boletas electorales respecto a la elección de los integrantes de la SCJN y Sala Superior del TEPJF. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 7:42, duración 15’08’’) Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana
|
|
INE desplegará una intensa campaña de difusión de la elección Judicial |
---|---|
Norma Irene de la Cruz Magaña, Consejera Electoral del INE, indicó que en los simulacros que ha realizado el Instituto les ha servido para ir haciendo ajustes, por ejemplo, en el diseño de boletas; o bien, se determinó que colocar dos canceles eran pocos, por lo que se colocarán 8 canceles en las casillas únicas seccionales y en algunos casos hasta 16 y que eso reduzca el tiempo de espera. Asimismo, en uno de esos simulacros demostró que colocar la boleta en una sola urna reducía el tiempo a comparación de colocarla en varias urnas, de acuerdo al Distrito o cargo. Mencionó que la idea es facilitar que las personas conozcan su boleta, estén familiarizadas y con ello reducir el número de minutos que se ocupa para votar, para ello se realiza una intensa campaña de difusión. (AMX Noticias con Citlalli Hinojoza, Mexiquense Radio 91.7 FM; 14:08, duración 9’47’’) Audio AMX Noticias con Citlalli Hinojoza
|
|
INE quita a partidos tiempo en radio y tv |
---|---|
El INE acordó quitar a los partidos políticos el acceso a la mayoría de los tiempos de radio y televisión, lo dedicará a la promoción de la elección Judicial. Los Consejeros determinaron que 63% de los promocionales que emitirá el Instituto estarán dedicados a los cargos federales y el 37% a las Magistraturas y Juzgados por Circuito. Serán 48 minutos diarios. Los mensajes tendrán una duración de 30 segundos. El periodo de campaña será del 30 de marzo al 28 de mayo. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:24, duración 31”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Partidos de oposición impugnarán distribución de tiempos en radio y tv |
---|---|
Partidos políticos de oposición impugnarán la nueva distribución de tiempos del Estado que se reduce de 41 minutos diarios a sólo 15 minutos para sus spots en radio y televisión, debido a que las autoridades electorales locales y federales tomarán 33 minutos para explicar las elecciones Judiciales a la ciudadanía en 17 entidades, donde hay comicios concurrentes. (Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:30, duración 1’15’’) Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado
|
|
INE prepara urna conmemorativa, por el Día Internacional de las Mujeres |
---|---|
Con motivo del próximo Día Internacional de las Mujeres, el INE anunció que preparará la Urna Conmemorativa 2014-2025, dedicada a la memoria histórica de la participación política de las mujeres en México; esta presentación se llevará a cabo el día 7 de marzo a las 10:00 de la mañana en el Auditorio del INE de la Ciudad de México. (Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:20, duración 28’’) Audio Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez
|
|
¿Cuál es el destino del dinero que el INE recaba en multas? |
---|---|
¿Sabe cuál es el destino del dinero que recaba el INE en multas a partidos políticos nacionales? De acuerdo al artículo 458 numeral 8 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales estos recursos se destinan al Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnología, conocido como CONACyT; con ello se busca promover y fomentar el desarrollo de la ciencia y las humanidades. Además de impulsar el bienestar de la sociedad y la innovación en México. (Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:21, duración 43’’) Audio Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez
|
|
INE autorizó iniciar con el proceso de conformación de un nuevo partido |
---|---|
El INE autorizó la conformación del partido político Viva México, dio a conocer Eduardo Verástegui. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:24, duración 16”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Mexicanos votarán por 881 cargos judiciales federales |
---|---|
El próximo 1º de junio los mexicanos podrán acudir a las urnas para elegir 881 cargos del Poder Judicial, 9 Ministros, 2 Magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral, 15 Magistrados de Salas Regionales del Tribunal Electoral, 5 integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, 464 Magistrados de Circuito y 386 Jueces de Distrito. Cada ciudadano tendrá que elegir de dos columnas, los números que identifiquen a los aspirante, cada boleta será de un color diferente pero la complejidad para decidir será monumental, cuando usted se pare dentro de la mampara sólo para elegir a los Ministros de la Corte tendrá 84 aspirantes y debe votar por 5 mujeres y 4 hombres. (Nota transmitida el 24/02/25 en Meganoticias con Felipe González, Megacable canal 151, 20:52, duración 1’42’’) Audio Meganoticias con Felipe González
|
|
Candidatos a Jueces deberán contar con capacitación para desarrollar sus campañas |
---|---|
Las personas candidatas a un puesto en el Poder Judicial de la Federación tendrán el reto de explicar a la población su función, convencer para obtener un voto, por lo que deberán contar con capacitación en campañas electorales, indicó Gisela Rubach, Coordinadora del Diplomado en Marketing Político del Instituto Tecnológico Autónomo de México. La especialista será ponente en el Seminario internacional Campañas electorales para personas candidatas al Poder Judicial, organizado por el Centro de Capacitación para el nuevo Poder Judicial. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, David Vicenteño, Imagen Radio 90.5 FM, 7:14, duración 2’09”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Corte aprueba acta del 13 de febrero |
---|---|
El Pleno de la Suprema Corte aprobó el Acta de la sesión del 13 de febrero en la que se revisó la actuación de Jueces y del Tribunal Electoral con respecto a las suspensiones contra la reforma Judicial, con esto ya puede realizarse el llamado engrose de la sentencia y publicarse en el Diario Oficial de la Federación para que corra el plazo de 24 horas dado a los juzgadores y que revisen las sanciones que otorgaron contra la reforma Judicial. (Despierta con Danielle Dithurbide, N´+ Nacional canal 2.1, 7:23, duración 44”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Combatir el nepotismo |
---|---|
En la sección “Editorial de Meganoticias”, se dijo: “hijos, primos, esposo y hermanos, qué bonita familia, lo malo es que no es un árbol familiar, estamos hablando de los partidos políticos y el gobierno mexicano. Dinastías que hacen circo, maroma y teatro para vivir del erario público y sí, en teoría debaten una reforma contra el nepotismo electoral que impediría heredar cargos en puestos de elección popular, pero ninguna bancada se salva, sólo por el apellido se entregan el poder para gobernar o legislar. Redes de corrupción, asignación de contratos, negocios en lo oscurito, viven de la opacidad, no tienen llenadera, no les importa México. La iniciativa se queda corta, no dice nada de las redes consanguíneas para ocupar posiciones en la función pública en los diferentes niveles de gobierno”. (Nota transmitida el 24/02/25 en Meganoticias con Felipe González, Megacable canal 151, 20:45, duración 1’42’’) Audio Meganoticias con Felipe González
|
Síntesis pagina web 25 febrero 2025
Notas IEEM
- IEEM acata sentencia del Tribunal Electoral Estatal sobre el PRD Estado De México (Alonso Herrera Noticias)
- - Boletín publicado en Ordenador Político
- - Boletín publicado en Eje 19
- - Boletín publicado en Zona Crítica
- - Boletín publicado en Monitoreo Estado de México
- - Boletín publicado en Reporteros en Movimiento
- - Boletín publicado en Cadena Política
- - Boletín publicado en México Político
- - Boletín publicado en Estado de México Press
- - Boletín publicado en La Crónica de Hoy
- - Boletín publicado en El Valle
- - Boletín en Xponencial
Política nacional y partidos
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales