Síntesis Páginas Web 1 agosto 2025
Notas IEEM
Política Nacional y Partidos
- Alejandro Moreno acusa a Morena de persecución política ante intento de desafuero (El Sol de México)
INE Y OPLES
Tribunales
Columnas Estatales
Columnas Nacionales
Síntesis medios electrónicos 31 julio 2025
|
Avanza proceso para elegir a la próxima presidencia de la CODHEM |
---|---|
El Congreso del Estado de México avanza en el proceso de selección de la persona que presidirá la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) para el periodo 2025–2029. Como parte del procedimiento, se publicó una convocatoria el pasado 26 de junio, a la que respondieron 34 aspirantes: 13 mujeres y 21 hombres. Las entrevistas con las y los postulantes se llevaron a cabo en el periodo del 7 al 11 de julio. De las 34 personas registradas, sólo una no se presentó a esta etapa, por lo que fueron consideradas únicamente 33 candidatura. Una vez evaluados los perfiles, la Comisión Legislativa de Derechos Humanos del Congreso definirá una terna que será turnada a la Junta de Coordinación Política (Jucopo). La Diputada Ruth Salinas Reyes, Presidenta de dicha Comisión Legislativa, destacó que se ha tratado de un proceso nutrido, transparente y enriquecedor por la calidad de las propuestas presentadas. Explicó que la Comisión realizará un análisis integral de los expedientes, el cumplimiento de requisitos y el desempeño en las entrevistas para definir a los perfiles más idóneos. Se prevé que antes del 15 de agosto la Jucopo reciba la terna y convoque a un periodo extraordinario en el Pleno del Congreso, donde los 75 legisladores votarán para elegir al próximo presidente o presidenta de la CODHEM. La persona electa rendirá protesta el 21 de agosto y ejercerá el cargo por un periodo de cuatro años. (Transmisión del día anterior, Violeta Huerta, Enfoque Mexiquense con Violeta Huerta, TvAMX 34.2, 21:30, duración 26’36”) Audio Enfoque Mexiquense con Violeta Huerta
|
|
Rectora de la UAEMéx alcanza acuerdos con estudiantes |
---|---|
La rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Martha Patricia Zarza Delgado, destacó que el diálogo directo continúa siendo el camino a seguir. Ante los recientes percances ocurridos en “La Casa del Estudiante”, aseguró que, en los trece días que lleva al frente de la institución, se han logrado construir acuerdos importantes con la comunidad estudiantil, así como avances significativos hacia la recuperación de la normalidad en la universidad. Señaló que se han dado a conocer, las acciones implementadas en distintos espacios universitarios, así como los avances alcanzados con las y los estudiantes que permanecen activos en estos entornos académicos. Asimismo, subrayó que se continúa trabajando en acuerdos que permitan iniciar de forma adecuada el próximo semestre 2025. (Daniela Sandoval, Carla Fabri, Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 7:36, duración 6’59” / Óscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Noticias, Primero lo Primero con Óscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3, FM, 6:43, duración 4’26”) Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
Audio Ultra Noticias, Primero lo Primero con Óscar Glenn
|
|
Autoridades localizan centro clandestino de monitoreo y espionaje en Ecatepec |
---|---|
El Gobierno de Ecatepec, en coordinación con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, descubrió una bodega que operaba de manera clandestina como centro de monitoreo y espionaje. El inmueble fue ubicado por elementos de la Policía Municipal en la colonia Venta de Carpio, como resultado de una investigación conjunta entre ambas instituciones. El lugar operaba bajo la razón social “Zavoli y conversiones de autos a gas natural” y aparentaba ser un establecimiento comercial dedicado a servicios automotrices. Sin embargo, al interior se localizaron equipos tecnológicos de alta gama utilizados presuntamente para intervenir de manera ilegal las señales de videovigilancia del sistema C4 municipal. De acuerdo con las autoridades, este sitio habría estado en funcionamiento desde el año pasado. Además, se halló equipo que presuntamente formaba parte del proyecto “Jaguar II”, implementado durante la administración del exalcalde de Morena y actual diputado federal por el Partido del Trabajo, Fernando Vilchis Contreras. El operativo fue ejecutado con la participación de la Policía Municipal, elementos de la Secretaría de Marina y personal de la Fiscalía, en cumplimiento de una orden de cateo previamente autorizada. (Óscar Glenn Morales, Daniel Camargo, Ultra Noticias, Primero lo Primero con Óscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:40, duración 6’48”) Audio Ultra Noticias, Primero lo Primero con Óscar Glenn Morales
|
|
INE protege datos personales a través del Centro de Cómputo y Resguardo Documental |
---|---|
El Instituto Nacional Electoral (INE) cuenta con un Centro de Cómputo y Resguardo Documental que constituye el núcleo estratégico para la protección de los datos personales de las y los ciudadanos que tramitan su credencial para votar. La información proporcionada al INE durante el proceso de expedición de la credencial, como datos personales y biométricos, es estrictamente confidencial y se utiliza exclusivamente para fines de inscripción, actualización y depuración del Padrón Electoral. Una vez capturada, esta información es enviada al Centro de Cómputo, donde se recibe, valida y almacena de forma segura. Este centro desempeña un papel fundamental en la vida electoral del país, ya que resguarda tanto el Padrón Electoral como las listas nominales. Para garantizar la integridad de los datos, se aplican estrictos protocolos de seguridad que impiden cualquier uso indebido de la información de los más de 98 millones de ciudadanas y ciudadanos registrados. (Oyuki Gómez, Informativo con Oyuki Gómez, AMX Noticias, canal 34.2, 12:55, duración 1’47”) Audio AMX Noticias, Informativo con Oyuki Gómez
|
|
TEPJF revoca decisión del INE por criterio académico |
---|---|
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolvió restituir los triunfos de diversos candidatos que habían sido declarados inelegibles por el Instituto Nacional Electoral (INE), debido a no cumplir con el promedio académico mínimo requerido para ocupar un cargo en el Poder Judicial. Por mayoría de votos, se aprobó la revocación del acuerdo emitido por el INE, al considerar que dicho órgano excedió sus atribuciones. En consecuencia, el organismo electoral deberá entregar las constancias de mayoría a los 15 candidatos que promovieron la impugnación. (Danielle Dithurbide, Despierta con Danielle Dithurbide, Noticieros Televisa canal 2.1, 7:19, duración 46” / Daniela Sandoval, Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:56, duración 22” / Carmen Aristegui, Noticiero Aristegui Noticias, Matutino, con Carmen Aristegui, Universal 88.1 FM, aristeguinoticias.com, 8:56, duración 7'55” / Carmen Gudiño, AMX Noticias con Carmen Gudiño, TV Mexiquense canal 34.2, 11:41, duración 40”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
Audio Noticiero Aristegui Noticias con Carmen Aristegui
Audio AMX Noticias con Carmen Gudiño
|
|
TEPJF invalida constancias de mayoría justificadas por alternancia de género |
---|---|
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó al Instituto Nacional Electoral (INE) invalidar las constancias de mayoría otorgadas a juzgadores hombres en los circuitos judiciales de la Ciudad de México y Jalisco, las cuales se habían justificado bajo el argumento de alternancia de género. Los magistrados Felipe de la Mata Pizaña y Felipe Alfredo Fuentes Barrera votaron en contra de esta decisión. (Danielle Dithurbide, Despierta con Danielle Dithurbide, Noticieros Televisa canal 2.1, 7:20, duración 20”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Ex Consejero Presidente del INE critica propuesta de reforma electoral |
---|---|
Lorenzo Córdova, ex Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) advirtió que México atraviesa una "transición autoritaria" impulsada por el grupo mayoritario en el Congreso y el Gobierno Federal. Durante una conferencia organizada por el PRD en el Estado de México, señaló que el llamado Plan C no busca solo reformar instituciones, sino alterar las reglas del sistema democrático para eliminar contrapesos y concentrar el poder. Córdova criticó propuestas como: la eliminación de legisladores plurinominales, la elección por voto popular de consejeros electorales y la reducción del financiamiento a partidos, al considerar que estas medidas debilitarían la representación y autonomía institucional. Argumentó que, de haber estado vigente dicho esquema en las elecciones federales pasadas, Morena y sus aliados habrían obtenido hasta el 94 % de los escaños en el Senado con solo el 55 % de los votos. También alertó sobre el debilitamiento de la arquitectura democrática construida en las últimas décadas, incluidos los órganos autónomos, el pluralismo político y un poder judicial independiente y propuso una reforma electoral alterna basada en consensos amplios entre fuerzas políticas. Esta propuesta plantea preservar la representación proporcional, garantizar la autonomía de las autoridades electorales y asegurar condiciones equitativas de competencia. Finalmente, Córdova cuestionó a los partidos de oposición por su inacción frente a iniciativas que, a su juicio, representan amenazas al sistema democrático, señalando que la omisión ante estos riesgos puede interpretarse como complicidad. (Óscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Noticias, Primero lo Primero con Óscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:26, duración 3’35”) Audio Ultra Noticias, Primero lo Primero con Óscar Glenn
|
|
PRI presenta denuncias penales ante la FGR contra exfuncionarios y gobernadores de Morena |
---|---|
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó dos denuncias penales ante la Fiscalía General de la República contra el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador; su hijo, Andrés Manuel López Beltrán; el Senador y coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández; el exdirigente nacional de Morena, Mario Delgado; el exdirector de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett; y el exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena. A todos ellos se les acusa de presuntos vínculos con el crimen organizado. Asimismo, fueron señalados cinco gobernadores pertenecientes a Morena por supuesta protección a grupos delictivos: Rubén Rocha (Sinaloa), Américo Villarreal (Tamaulipas), Alfonso Durazo (Sonora), Marina del Pilar Ávila (Baja California) y Layda Sansores (Campeche), además del exgobernador de Chiapas, Rutilio Escandón. (Óscar Glenn Morales, Ultra Noticias, A Buena Hora con Óscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:10, duración 2'27" / Carmen Aristegui, Noticiero Aristegui Noticias, Matutino, con Carmen Aristegui, Universal 88.1 FM, aristeguinoticias.com, 7:25, duración 7’57”) Audio A Buena Hora con Óscar Glenn
Audio Noticiero Aristegui Noticias con Carmen Aristegui
|
|
Localizan sin vida a exalcalde interino de Villa de Álvarez |
---|---|
En el estado de Colima, fue localizado sin vida Enrique Monroy, quien se desempeñó como alcalde interino de Villa de Álvarez. El hallazgo ocurrió en el municipio de Comalá, tras más de tres meses de haber sido reportado como desaparecido. Hasta el momento, ni las autoridades estatales ni las locales han ofrecido información adicional sobre el acontecimiento. (Crystal Mendivil, Hiram Hurtado, Imagen Noticias con Crystal Mendivil, Imagen Televisión canal 3.1, 14:30, duración 19’’) Audio Imagen Noticias con Crystal Mendivil
|
Síntesis Páginas Web 31 julio de 2025
Notas IEEM
- -Boletín publicado en Ordenador Político
- -Boletín publicado en Comunicación XXI
- -Boletín publicado en Cadena Política
- -Boletín publicado en Comunicadores Mx
- -Boletín publicado en El Monitor Estado de México
- -Boletín publicado en Óscar Glenn
- -Boletín publicado en Ultra Noticias
- -Boletín publicado en Aula Mexiquense
- -Boletín publicado en Primero Editores
- -Boletín publicado en Sé Uno Noticias
- -Boletín publicado en El Pregón de México
- -Boletín publicado en Poder EdoMex
- -Boletín publicado en Epígrafe Noticias
- -Boletín publicado en Capital Estado de México
- -Boletín publicado en Visión sur agencia de comunicación y noticias
- -Boletín publicado en Aquí las Noticias
Política Nacional y Partidos
INE Y OPLES
Tribunales
Columnas Estatales
- Derecho de Picaporte | Delfina Gómez y la burocracia| Alfonso Godínez Mendiola | (Portal Liberación)
Columnas Nacionales
Síntesis medios electrónicos 30 julio 2025
|
Delfina Gómez impulsa autonomía comunitaria con entrega directa de recursos a pueblos indígenas y afromexicanos |
---|---|
En un acto encabezado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, más de 600 pueblos indígenas y afromexicanos del Estado de México recibieron recursos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos Indígenas y Afromexicanos, por primera vez, con el propósito de ejecutar directamente sus propias obras. La entrega de las tarjetas se llevó a cabo en el Centro Ceremonial Otomí, donde la mandataria mexiquense otorgó los apoyos a representantes de los pueblos Otomí, Mazahua, Matlatzinca, Nahua, Tlahuica y Afromexiquense. Gómez Álvarez destacó que, a partir de ahora, serán las propias comunidades originarias quienes decidirán cómo y en qué invertir los recursos asignados. Afirmó que, de esta manera, se promueve la autonomía, el desarrollo comunitario y el fortalecimiento de la participación directa, destinando estos fondos a obras, acciones sociales básicas o intervenciones específicas conforme a las necesidades de cada localidad. (Óscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Noticias, Primero lo Primero con Óscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:42, duración 2’03”) Audio Ultra Noticias, Primero lo Primero con Óscar Glenn
|
|
Se establece diálogo con estudiantes de la Escuela de Artes Escénicas |
---|---|
El 29 de julio de 2025, la Rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Martha Patricia Zarza Delgado realizó una visita a la Escuela de Artes Escénicas, donde sostuvo una mesa de diálogo con el estudiantado y recibió su pliego petitorio. Durante el encuentro, reafirmó su compromiso de construir soluciones conjuntas en beneficio de este espacio académico. Zarza Delgado agradeció a los estudiantes por la confianza depositada para entablar este primer acercamiento y se comprometió a dar atención, en el corto plazo, a las solicitudes viables. En este contexto, se prevé que la escuela pueda reanudar sus actividades en el menor tiempo posible. (Melissa Nava, AMX Noticias con Melissa Nava, TV Mexiquense canal 34.2, 10:19, duración 37”) Audio AMX Noticas con Melissa Nava
|
|
Rectora de la UAEMéx llama a la reconciliación universitaria y rechaza toda forma de violencia |
---|---|
En entrevista con Criterio Noticias, la Rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México, Martha Patricia Zarza Delgado, se pronunció sobre los hechos ocurridos la noche del 29 de julio en la Casa del Estudiante, donde se registró una confrontación entre integrantes de la comunidad estudiantil. Calificó el suceso como lamentable y preocupante, y reafirmó su condena absoluta a cualquier acto de violencia dentro de la máxima casa de estudios. Zarza Delgado negó categóricamente cualquier vínculo con los acontecimientos señalados y reiteró que, desde el inicio de su gestión, ha promovido una política de diálogo abierto, respeto y conciliación con las y los estudiantes. Destacó que, en apenas 12 días al frente de la Rectoría, ha sostenido encuentros cordiales con diversas asambleas estudiantiles, logrando acuerdos importantes para liberar espacios universitarios y mejorar condiciones en beneficio de la comunidad. Finalmente, hizo un llamado a la comunidad universitaria a mantener la calma y a no dejarse llevar por información imprecisa o intereses externos. Subrayó que estos avances podrían incomodar a ciertos grupos, incluso ajenos a la universidad, por lo que pidió atender los hechos con responsabilidad, presentar las denuncias necesarias y continuar apostando por el diálogo como única vía legítima para resolver los conflictos. (Daniela Sandoval, Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:00, duración 9'09") Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
|
|
Martha Patricia Zarza Delgado se deslindó de confrontación en la Casa del Estudiante |
---|---|
La Rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Martha Patricia Zarza Delgado, se deslindó de cualquier situación de confrontación entre grupos de estudiantes, esto luego de que la noche de este martes, personas que se identificaron como alumnos de la institución en la zona oriente de la entidad que conformaban el grupo Colmena Revolucionaria, entraran a la “Casa del Estudiante”, desalojaron y enfrentaron a integrantes del Enjambre Estudiantil Unificado que resguardaba las instalaciones de este espacio. En este contexto, la Rectora hizo un llamado a la comunidad universitaria, al diálogo y a la concordia. Zarza Delgado manifestó que la salida de la situación que vive la máxima casa de estudios únicamente será por la vía del diálogo y la concordia. La confrontación entre ambos grupos terminó tras dos horas, cuando los presuntos estudiantes que se negaron a identificarse salieron del recinto. Asambleas de distintos espacios foráneos, así como de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, negaron haber participado en estos hechos. (Daniela Sandoval, Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 7:36, duración 4’16” / José Luis Arévalo, Joel Morales, Línea en Alta Tensión Vespertino con José Luis Arévalo, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:31, duración 2’40") Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
Audio Línea en Alta Tensión con José Luis Arévalo
|
|
Investigan a Presidenta Municipal de Tultitlán por presuntos actos de corrupción |
---|---|
El corresponsal Daniel Camargo informó que la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de México ha iniciado una investigación formal en contra de Ana María Castro Fernández, Presidenta Municipal de Tultitlán, por presuntos contratos irregulares y posibles vínculos familiares que podrían constituir tráfico de influencias. En la carpeta de investigación también figura el nombre de su cuñada y antecesora en el cargo, la actual Diputada local Elena García Martínez, ambas militantes del partido Morena. La denuncia fue presentada por vecinos del municipio, quienes alertaron sobre la adquisición de veintisiete hectáreas de terrenos ejidales ubicados en San Francisco Chilpan, Tultitlán, operación que señalan como carente de transparencia y rodeada de irregularidades. (Óscar Glenn Morales, Daniel Camargo, Ultra Noticias, Primero lo Primero con Óscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:20, duración 2’33”) Audio Ultra Noticias, Primero lo Primero con Óscar Glenn
|
|
Entrevista a Higinio Martínez Miranda |
---|---|
En entrevista con Luis Pantoja Ríos, el Senador con licencia Higinio Martínez Miranda mencionó que regresará al Senado ya que fue electo por casi cinco millones de mexiquenses, señaló que tiene la responsabilidad de representar al Estado de México en el Senado de la República, después de la licencia que solicitó para atender un problema de salud, expresó que ya se encuentra en condiciones para retomar sus funciones. (Luis Pantoja Ríos, De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 13:33, duración 38’06") Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
Avances y retos de la paridad de género en la política mexicana, Ana Lilia Herrera |
---|---|
Ana Lilia Herrera señaló que, en el México de 2025, se han roto techos de cristal y las mujeres han ocupado espacios que durante siglos parecían exclusivos de los hombres. Hoy en día, una mujer preside el país, las cámaras del congreso cuentan con paridad de género, y trece estados de la república están gobernados por mujeres. Sin embargo, cuestionó si esto realmente significa que las mujeres tienen poder efectivo. Destacó qué, el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW) llevó a cabo una revisión en México y, aunque reconoce avances, advierte que la igualdad sustantiva aún no se ha alcanzado. Herrera destacó la urgencia de que las mujeres accedan verdaderamente al poder porque, cuando deciden, cambian las reglas. Citó como ejemplo la iniciativa “Tres de Tres contra la Violencia”, impulsada por colectivas feministas y apoyada en el Estado de México por la bancada “Cincuenta más Uno” con la participación de diputadas comprometidas. El gran desafío, puntualizó, es que la presencia de las mujeres se traduzca en poder real para transformar y avanzar hacia la igualdad entre hombres y mujeres. (Óscar Glenn Morales, Ultra Noticias, A Buena Hora con Óscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:57, duración 3’59”) Audio Ultra Noticias, A Buena Hora con Óscar Glenn
|
|
Ex Consejero Presidente del INE advierte retroceso democrático en México |
---|---|
Durante una conferencia realizada en la ciudad de Toluca, el expresidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, advirtió sobre un posible retroceso democrático en México, al señalar una preocupante transición hacia formas de gobierno autoritarias. En el marco de una presentación organizada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Estado de México, Córdova destacó la crisis que enfrentan los pilares de la democracia, tales como el estado de derecho, la división de poderes, la celebración de elecciones libres y la existencia de una representación plural. El ex Consejero del INE criticó el denominado "plan C" impulsado por el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador, al considerar que dicha iniciativa debilita a los órganos autónomos y promueve la concentración del poder en el Ejecutivo. Asimismo, expresó su preocupación por las recientes reformas electorales, las cuales, afirmó buscan eliminar la representación proporcional y amenazan la autonomía del INE. Ante este escenario, Córdova hizo un llamado a la ciudadanía a defender el pluralismo democrático y a contribuir en la construcción de alternativas institucionales que fortalezcan la democracia, evitando caer en la polarización o en el desencanto político. (Felipe González, Manuel Luna, Panorama Informativo con Felipe González, Mix 90.1 FM, 14:07, duración 1’15” / Óscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Noticias, A Buena Hora con Óscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:23, duración 2’38”) Audio Panorama Informativo con Felipe González
Audio Ultra Noticias, A Buena Hora con Óscar Glenn
|
|
Bancada de Morena fija postura frente a Reforma Electoral |
---|---|
La bancada de Morena en la Cámara de Diputados expresó su postura respecto a la eventual reforma electoral que se encuentra en fase de análisis, y cuyo propósito sería revisar las deficiencias del actual modelo de representación popular en el sistema político mexicano. El Diputado Ricardo Monreal Ávila, Coordinador del grupo parlamentario de Morena en el Palacio Legislativo de San Lázaro, expresó que la representación proporcional ha sido un elemento importante para fortalecer la pluralidad democrática y evitar la exclusión de minorías políticas. Monreal Ávila reconoció que existen deficiencias en la legislación electoral vigente, como la limitada rendición de cuentas, el control centralizado de las listas de candidaturas por parte de las dirigencias partidistas, y una creciente desconexión entre representantes y ciudadanía. No obstante, advirtió que cualquier modificación al marco electoral no debe poner en riesgo los principios de representación plural y equitativa. El Legislador consideró que la eventual eliminación de diputaciones plurinominales, en favor de un modelo basado en la primera minoría, representa una discusión compleja. A su juicio, si bien este esquema podría acercar más a los representantes con el electorado, también implicaría un retroceso en términos de inclusión y diversidad política. (José Luis Arévalo, Marco Antonio López, Línea en Alta Tensión Vespertino con José Luis Arévalo, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:27, duración 2’57”) Audio Línea en Alta Tensión con José Arévalo
|
|
Ramón Cabrera advierte falta de imparcialidad en juzgadores sancionados por el INE |
---|---|
Durante una entrevista realizada por el periodista Óscar Glenn, el abogado Ramón Cabrera abordó las implicaciones éticas y jurídicas de las sanciones impuestas por el Instituto Nacional Electoral (INE) a candidatos que participaron en la elección de juzgadores y que fueron señalados por el uso indebido de "acordeones". Cabrera criticó duramente el hecho de que personas aspirantes a impartir justicia hayan incurrido en prácticas que comprometen su imparcialidad y credibilidad desde el origen. Afirmó que estos actos constituyen un “amaño” que descalifica moralmente a quienes resultaron electos y cuestionó su capacidad para resolver conflictos con justicia, honestidad y autonomía, además señaló que el INE, al reconocer y sancionar estas conductas, confirma la existencia de un patrón de comportamiento electoral inducido, lo cual fue evidenciado en estudios como el realizado por el exministro José Ramón Cossío. (Óscar Glenn Morales, Ramón Cabrera, Ultra Noticias, Primero lo Primero con Óscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:49, duración 9’34”’) Audio Ultra Noticias, Primero lo Primero con Óscar Glenn
|
|
Solicitan declaratoria de procedencia contra el Dirigente Nacional del PRI |
---|---|
La organización “Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad” llevó a cabo una investigación sobre Alejandro Moreno Cárdenas, actual Presidente Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI). A partir de dicha indagatoria, la Fiscalía General del Estado de Campeche ha solicitado el retiro del fuero constitucional del legislador, con el propósito de poder proceder judicialmente en su contra. La petición fue presentada mediante una solicitud de declaratoria de procedencia ante la Secretaría General de la Cámara de Diputados. En ella, la Fiscalía de Campeche solicita que el Pleno de la Cámara analice y someta a discusión si procede o no la solicitud. El documento expone que existen cuatro carpetas de investigación en las que el dirigente priista podría estar involucrado, señalando específicamente un presunto desvío de recursos por un monto de 83.5 millones de pesos. La Fiscalía sostiene que, con base en la información recabada, hay elementos que podrían acreditar su responsabilidad en estos hechos. (Carmen Aristegui, Noticiero Aristegui Noticias, Matutino, con Carmen Aristegui, Universal 88.1 FM, aristeguinoticias.com, 10:51, duración 5’33”’) Audio Noticiero Aristegui Noticias con Carmen Aristegui
|
|
Claudia Sheinbaum alcanza 80 % de aprobación, según la encuestadora ENCOL |
---|---|
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, continúa posicionándose de manera sólida en las preferencias ciudadanas. A diez meses de haber asumido la titularidad del Poder Ejecutivo, registra una aprobación del 80%, según revela la más reciente encuesta de la casa encuestadora ENCOL. Pese a las críticas relacionadas con la estrategia de seguridad y los señalamientos por los altos costos de los viajes realizados por algunos integrantes de Morena, la mandataria federal mantiene niveles de respaldo notablemente altos por parte de la población. (José Luis Arévalo, Marco Antonio López, Línea en Alta Tensión Vespertino con José Luis Arévalo, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:53, duración 23”) Audio Línea en Alta Tensión con José Arévalo
|
Síntesis Páginas Web 30 julio de 2025
Notas IEEM
- -Boletín publicado en Eje 19
- -Boletín publicado en Cadena Política
- -Boletín publicado en El Monitor Estado de México
- -Boletín publicado en CCO Noticias
- -Boletín publicado en Visión sur agencia de comunicación y noticias
- -Boletín publicado en El Valle
- -Boletín publicado en Capital Estado de México
- -Boletín publicado en El Universal Estado de México
- -Boletín publicado en Escudata
- -Boletín publicado en Así Sucede
Política Nacional y Partidos
- Impulsa PRI comparecencia de director de Tren Maya; pérdidas por más de 2.5 mmdp (La Crónica de Hoy)
INE Y OPLES
Tribunales
Columnas Estatales
Columnas Nacionales