INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA) Y ABOGACÍA
Escrito por Lilibeth Álvarez RodríguezActualmente la inteligencia artificial está impactando en diversos ámbitos de la vida, el mundo jurídico no es la excepción. La práctica legal también debe evolucionar e incorporar a la tecnología como un elemento más de la actividad jurídica.
Incorporar la inteligencia artificial a la abogacía o bien al ejercicio de la práctica postulante implica un cambio de paradigma y una transformación del modelo tradicional de lo que debe ser un abogado o abogada y de cómo debe trabajar.
Hoy en día se ha puesto en la discusión y análisis los alcances de la (IA) en diferentes profesiones y si esta tecnología sustituirá el conocimiento, el trabajo de análisis y el ejercicio profesional del ser humano.
No obstante, incorporar la (IA) a la práctica legal puede generar grandes beneficios tanto para los abogados(as) como para las personas que contratan sus servicios, a manera de ejemplo a través de los chatbots se pueden responder preguntas frecuentes, programar citas; se puede realizar investigación legal al analizar grandes volúmenes de información para encontrar precedentes, jurisprudencia y legislación relevante, ayudando a construir casos más sólidos, etc.
Más allá de ver a la (IA) como un remplazo de los abogados(as), es una herramienta que permite transformar su manera de trabajar a fin de que sean más eficientes y estratégicos permitiéndoles optimizar tareas, la (IA) permite enfocarse en el análisis legal y generar un trabajo con mayor calidad, así como mejorar la relación con los clientes.
La adaptación de la (IA) a la práctica legal resulta fundamental para las abogadas y abogados que en la actualidad quieren ser más competitivos, innovadores y eficientes en una era en donde la información y la tecnología son elementos indispensables de una buena práctica jurídica, por su puesto esto implica también utilizarla con responsabilidad y de manera ética por ejemplo en cuanto al uso de la información confidencial y la protección de datos personales de los clientes.
¿Estamos listos para ser abogadas y abogados digitales?
Conéctate