Síntesis pagina web 02 marzo 2025
Notas IEEM
Política nacional y partidos
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis pagina web 01 marzo 2025
Notas IEEM
- Recibe IEEM listados de Candidaturas del Poder Judicial del Estado de México (Eje 19)
- - Boletín publicado en Cadena Política
- - Boletín publicado en Diario Amanecer
- - Boletín publicado en Reporteros en Movimiento
- - Boletín publicado en Estado de México Press
- - Boletín publicado en México Político
- - Boletín publicado en La Crónica de Hoy
- - Boletín publicado en Diario Portal
- - Boletín publicado en El Sol de Toluca
- - Boletín publicado en Apocaliptic
- - Boletín publicado en Primero Editores
- - Boletín en Xponencial
- Proceso electoral 2025 estará caracterizado por la certeza, afirma IEEM (Así Sucede)
- - Boletín en Nuevo México Plural
Política nacional y partidos
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis medios electrónicos 28-02-2025
|
Legislatura entrega al IEEM las listas de candidatos a la elección Judicial |
---|---|
Hoy, la Cámara de Diputados entregó al IEEM los listados y expedientes de las personas postuladas por cada poder del Estado para la elección de personas juzgadoras que se celebrará el próximo 1º de junio de 2025. En la entrega que se realizó en la Oficialía de Partes del IEEM estuvieron presentes la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, el Secretario Ejecutivo, Francisco Javier López Corral y las Consejeras Electorales, July Erika Armenta Paulino y Flor Angeli Vieyra Vázquez. (Panorama Informativo con Felipe González, Mix 90.1 FM, 14:48, duración 56’’) Audio Panorama Informativo con Felipe González
|
|
IEEM verificará listados |
---|---|
El IEEM verificará los listados de las candidaturas que fueron insaculadas por los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, y una vez que verifiquen tendrán que definir lo que proceda, hacer observaciones y comenzar a procesar todo lo que refiere a las boletas, donde deben figurar los nombres y las bases de información, donde se ponga a disposición de la ciudadanía la trayectoria de quienes están aspirando a los puestos Judiciales. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:04, duración 36”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
IEEM aprobó lineamientos para verificar listados |
---|---|
Con el objetivo de proporcionar transparencia y claridad al Proceso Electoral Judicial y establecer reglas para cada posible escenario, el IEEM aprobó los Lineamientos para la recepción y verificación de listados y expedientes de las personas candidatas que participarán en el Proceso Electoral Judicial. De acuerdo con la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, estos lineamientos se basan en tres ejes fundamentales: certeza, máxima publicidad y apego a la legalidad; por ello, adelantó que a partir de mañana la ciudadanía podrá consultar los listados de candidatos en la página web del Instituto, tal y como se presentaron. Al respecto, Pulido Gómez señaló: “en el IEEM no hay margen para la improvisación, estos lineamientos confirman nuestro compromiso con el principio de certeza, otorgando seguridad tanto a las autoridades como a las personas involucradas sobre cómo actuará el Instituto en cada una de las circunstancias”. Las Consejeras Electorales además establecieron los lineamientos para garantizar la paridad de género en este proceso. (Nota transmitida el 27/02/25 en Primero Mexiquense TV con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 20:53, duración 2’07’’ / Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.2, 10:19, duración 1’03’’ / Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 6:38, duración 1’02’’ / Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 14:02, duración 13”) Audio Primero Mexiquense TV con Marisol Ordóñez
Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava
Audio Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras
Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
|
|
IEEM garantiza paridad de género en elección Judicial |
---|---|
El IEEM garantizará la paridad de género en las candidaturas de personas juzgadoras a través de la emisión de Lineamientos para la recepción y verificación de estos listados que fueron remitidos por los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, esto se llevó a cabo el día de ayer. La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, indicó que con lo anterior se da claridad en la manera en que se harán los ajustes necesarios y reiteró que el órgano electoral actúa con total certeza. Refirió que se asegurará una mayor representación de las mujeres en el Poder Judicial para que ninguna quede fuera de estos espacios de toma de decisiones. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:37, duración 1’46”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Aprueban ampliación presupuestal al IEEM |
---|---|
La ampliación presupuestal que solicitó el IEEM de 941 mdp para el Proceso Electoral Judicial Extraordinario fue otorgado. La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, explicó que del monto total, más de 403.6 mdp serán para una ampliación líquida y 537.7 pertenecen a una no líquida, recursos que se van a destinar a diferentes capítulos para que todo funcione en punto en esta elección. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:09, duración 32”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Recursos serán destinados para la contratación de personal y compra de material y documentación electoral |
---|---|
El IEEM ejercerá un presupuesto de más de 941 millones de pesos para organizar la elección Judicial local, según lo que aprobó el Consejo General del Instituto. La Consejera Electoral del IEEM, Flor Angeli Vieyra Vázquez, señaló: “la gran parte de este dinero para lo que se va es para salarios, una elección tan grande implica que se contrate a personal para órganos desconcentrados”. Por su parte, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, destacó: “la mayoría del gasto es en personal, el Instituto ensancha sus actividades a lo largo de toda la entidad, son casi 7 mil personas que se estarán contratando; y el segundo gran gasto es la compra de material y documentación electoral, pues se tiene previsto imprimir 54 millones de boletas”. (Nota transmitida el 27/02/25 en Meganoticias con Felipe González, Megacable canal 151, 20:32, duración 2’50’’’) Audio Meganoticias con Felipe González
|
|
Las boletas de la elección Judicial serán distintas a las que estamos acostumbrados |
---|---|
En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Karina Ivonne Vaquera Montoya, indicó que el Instituto solicitó una ampliación al presupuesto, se envió en un primer momento una opción donde se contemplaba la posibilidad de algunas elecciones extraordinarias, no fue el caso, por lo que posteriormente, se hizo ese reajuste, se aprueba la reforma al Poder Judicial de la entidad donde, por primera vez la ciudadanía podrá elegir a Jueces, Magistrados e integrantes del Tribunal de Disciplina y la Presidencia del Tribunal, se solicitó una ampliación presupuestal de 941 mdp, la cual fue aprobada para poder llevar a cabo la organización de la elección Judicial. Aclaró que es una elección diferente, habrá boletas distintas a las que estamos acostumbradas, porque generalmente vemos emblemas de partidos que participan individual, coaligados o en coalición; ahora veremos una cantidad importante de nombres que estarán ligados al Poder que los postula. El IEEM recibirá el listado de los candidatos a más tardar el 28 de febrero; aclaró que el IEEM no hizo ni hará el registro, solamente la recepción de los listados presentados por el Legislativo. (Entrevista transmitida el 27/02/25 en Meganoticias Felipe González, Megacable canal 151, 20:36, duración 4’17’’) Audio Meganoticias Felipe González
|
|
Abierto el XXVIII Certamen de Investigación y Ensayo Político del IEEM |
---|---|
En entrevista, Myrna Georgina García Cuevas, Titular del Centro de Formación y Documentación Electoral del IEEM, indicó que en el Certamen de Investigación y Ensayo Político número XXVII que ya cerró su etapa de recepción, se presentaron 154 trabajos, el mayor índice de trabajos recibidos, por lo que se sienten muy felices de la participación ciudadana. Aclaró que actualmente se encuentra abierto el Certamen número XXVIII, el cual se divide en tres categorías: Tesis de Posgrado, Tesis de Licenciatura y Ensayo Político, por lo que invitó a la gente a que participe. Destacó que busca encontrar ese análisis y reflexión, hacer una discusión y reconocer la calidad académica de las investigaciones en temas político-electorales y de interés y relevancia para todo el país. (97.3 Noticias con Salvador Cañas y Víctor Terrón, En Neza Radio 97.3 FM, 14:21, duración 11’30”) Audio 97.3 Noticias con Salvador Cañas y Víctor Terrón
|
|
Remitirán al IEEM los listados de candidatos a la elección Judicial |
---|---|
Remitirán al IEEM las postulaciones para la elección del Poder Judicial; los listados enviados incluirán los expedientes que acrediten la elegibilidad de las y los aspirantes. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:14, duración 15”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Legislatura aprueba listado de candidatos |
---|---|
La Legislatura mexiquense dio a conocer las listas de aspirantes para renovar al Poder Judicial en el Estado de México. El Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo postuló a 168 personas, el Comité del Poder Judicial informó que 302 participantes fueron seleccionados y el Comité de Evaluación del Poder Legislativo seleccionó a 173 personas. Este jueves, en Sesión de la Legislatura se dio a conocer que se sumaron dos nombres más propuestos por la Cámara mexiquense, como aspirantes a la Presidencia del Poder Judicial de la entidad; además de integrarse los 26 nombres que corresponden a las personas juzgadoras en funciones que ejercieron su derecho a participar en el proceso de elección. Con estas modificaciones el listado fue aprobado por las y los Diputados con 201 nombres. Maurilio Hernández, Presidente de la Mesa Directiva de la Legislatura, señaló que a más tardar este viernes 28 de febrero la Cámara remitirá los tres listados al IEEM, para que éste dé continuidad al proceso. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 7:40, duración 2’42’’ / Nota transmitida el 27/02/25 en Meganoticias Felipe González, Megacable canal 151, 20:42, duración 36’’ / Nota transmitida el 27/02/25 en Primero Mexiquense TV con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 20:51, duración 2’17’’) Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
Audio Meganoticias Felipe González
Audio Primero Mexiquense TV con Marisol Ordóñez
|
|
Actividades que realizó el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo |
---|---|
En entrevista, Javier de Jesús Domínguez González, Presidente del Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo, indicó que el proceso electoral judicial inició en la entidad con la creación del Comité de Evaluación el 4 de febrero, por la Gobernadora, Delfina Gómez; ese mismo día se sesionó y se emitió la Convocatoria por lo que del 11 al 16 de febrero se tuvo un proceso de inscripción para que las y los aspirantes a Jueces y Magistrados pudieran registrarse en la página de internet y subir sus documentos; del 17 al 18 se revisaron los requisitos de elegibilidad de los aspirantes a ser candidatos, el 19 de febrero se emitió una lista de elegibles y del 20 al 23 de febrero se realizó la calificación de la idoneidad, donde se revisaron los perfiles y realizaron entrevistas con cada uno de los aspirantes. El 24 de febrero se publicó la lista de mejores evaluados y el miércoles pasado se hizo la insaculación pública y el día de ayer jueves se envió el listado a la Gobernadora, quien lo remitió a la Legislatura y hoy viernes éste tendría que remitirlo al IEEM. (Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 7:24, duración 10’05’’) Audio Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras
|
|
Continúa INE Edoméx la capacitan a Funcionarios de Casilla |
---|---|
La Junta Local del INE en el Estado de México informó que para este proceso, el pasado 9 de febrero se inició con la capacitación a los cerca de un millón 600 mil ciudadanos que salieron sorteados como Funcionarios de Casilla para participar en el Proceso Electoral Judicial. Durante el mes de enero se visitaron las escuelas en donde se van a instalar cerca de 9 mil 200 casillas, luego de que las Juntas Distritales presentaran a los Consejos Distritales la lista de ubicación de las casillas. El Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE Edoméx, Joaquín Rubio, destacó: “las casillas se van a ubicar donde se han ubicado siempre, habrá una casilla en cada lugar donde se han ubicado desde 1921 hasta la fecha. Tanto personal del INE y del IEEM visitan lugares donde haya quedado alguna duda para su instalación, porque se buscarán espacios más grandes”. (Nota transmitida el 27/02/25 en Primero Mexiquense TV con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 20:56, duración 2’37’’) Audio Primero Mexiquense TV con Marisol Ordóñez
|
|
Los candidatos enfrentarán un desafío para comunicarse con los electores |
---|---|
Aldo Muñoz, politólogo invitado, indicó: “a partir del mes de marzo, a nivel nacional, y en abril a nivel estatal, iniciarán las campañas de las personas que aspiran a ocupar un cargo en el Poder Judicial y que fueron seleccionadas para participar en las elecciones que se celebrarán el primer domingo de junio. Las y los candidatos tienen un gran desafío de comunicación frente a sus potenciales votantes. Recordar que en una campaña electoral tradicional, en la que contienden partidos y candidatos para atraer la atención de los ciudadanos, la ley los obliga a que entreguen una plataforma electoral al INE y a los OPLEs, además los partidos crean un eslogan o frase que pretende generar identidad o atracción de las personas que puedan votar, de esta forma los ciudadanos confirman o cambian sus preferencias. En esta ocasión, como las personas candidatas no tienen un logo, no tienen plataforma o proyecto de actuación judicial y no es todo claro para la mayoría de los ciudadanos qué hace una persona juzgadora en el ámbito penal y qué diferencia tiene del ámbito civil, administrativo o laboral, ante ello, los y las candidatos enfrentan un desafío para comunicarse con los electores”. (Nota transmitida el 27/02/25 en Primero Mexiquense TV con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 20:59, duración 3’42’’) Audio Primero Mexiquense TV con Marisol Ordóñez
|
|
¿Vale la pena gastar mdp en la elección judicial? |
---|---|
La pregunta del día es: ¿crees que vale la pena gastar miles de millones de pesos en elegir personas juzgadoras? Valente Arellano nos dice que sí, porque es importante que la gente elija a sus Jueces, ojalá que eso mejore la justicia. Nancy Díaz nos dice no, es demasiado dinero, hay otras prioridades y necesidades en el Estado de México”. (Nota transmitida el 27/02/25 en Meganoticias Felipe González, Sonia Vilchis, Megacable canal 151, 20:46, duración 49’’) Audio Meganoticias Felipe González
|
|
INE aprueba plan de austeridad |
---|---|
El INE aprobó un plan de austeridad para este año, su prioridad es sacar adelante las próximas elecciones, entre las principales medidas está la prohibición de crear nuevas plazas, limitar viajes, servicios de telefonía, contrataciones de consultorías y reducir los arrendamientos de inmuebles. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:34, duración 21”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Senado aprueba Leyes sobre Transparencia y Protección de Datos Personales |
---|---|
El Senado aprobó en Comisiones el dictamen de Leyes sobre Transparencia y Protección de Datos Personales, las funciones que realizaba el INAI se van a asignar a la nueva Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno; mientras que el INE se va a encargar de la transparencia en los partidos políticos. También detalla la creación de transparencia para el pueblo, un organismo encargado de resolver recursos de inconformidad en materia de acceso a la información. Senadores de oposición rechazan desaparición del INAI. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:35, duración 1’47”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
MORENA alineado con la Presidenta en el tema de la prohibición del nepotismo |
---|---|
En la sección “Frentes Políticos” se dijo: “Alineados, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum traza la línea y MORENA la sigue; aunque la reforma constitucional fija la prohibición del nepotismo en 2030, el partido liderado por Luisa María Alcalde adelantó su aplicación en 2027 alineándose con la instrucción Presidencial. Alcalde anuncia el ajuste de estatutos para evitar el desgaste que traería postular a familiares en 2025 y 2027, dejando claro que la legitimidad política pesa más que los tiempos legales. ¿Qué dirán los Salgado, los Monreal o Manuel Velasco, se alinearán?”. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 10:23, duración 47”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
¿Partidos respetarán no postular a parientes? |
---|---|
La pregunta del día es: ¿tú crees que los partidos tendrán la iniciativa y determinación para evitar postular parientes desde 2027?, MORENA dijo que lo hará desde este año, más allá de la iniciativa de ley que la Presidenta envió y los Senadores aprobaron para 2030. ¿Serán capaces los partidos de imponer esa restricción desde ya o desde 2027?, la Presidenta dijo claramente que a la gente no le va a gustar si lo hacen. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:05, duración 47”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
Síntesis pagina web 28 febrero 2025
Notas IEEM
- Al proceso electoral 2025 lo caracteriza la certeza: Consejo General del IEEM (Alonso Herrera Noticias)
- - Boletín publicado en Estado de México Press
- - Boletín publicado en México Político
- - Boletín publicado en Eje 19
- - Boletín publicado en Zona Crítica
- - Boletín publicado en Cadena Política
- - Boletín publicado en Comunicadores Mx
- - Boletín publicado en El Monitor Estado de México
- - Boletín publicado en Poder Edo Mex
- Invita el IEEM a participar en la nueva edición del Certamen de Investigación y Ensayo Político (Eje 19)
- - Boletín publicado en El Golpe Político
Política nacional y partidos
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis medios electrónicos 27-02-2025
|
Consejo General del IEEM aprueba lineamientos que se aplicarán en la elección Judicial |
---|---|
Durante una Sesión Extraordinaria, el Consejo General del IEEM aprobó el Proyecto de Acuerdo por el que se expiden los Lineamientos para la recepción y verificación de listados y expedientes de candidaturas a cargos de elección del Poder Judicial. También los Lineamientos para garantizar la paridad de género durante el Proceso Electoral Judicial Extraordinario. En estos momentos se discuten los métodos de difusión de la participación ciudadana y el tema de la adecuación a su presupuesto. (Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez, AMX Noticias canal 34.2, 12:45, duración 33’’) Audio Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez
|
|
IEEM aprobó lineamientos para recepción de expedientes de listados |
---|---|
De acuerdo con el transitorio tercero del decreto de la reforma Judicial a la Constitución estatal, la Legislatura tiene la obligación de recibir las postulaciones de los distintos poderes y remitir los listados al IEEM a más tardar el 28 de febrero; sin embargo, la falta de previsiones en la normativa generó incertidumbre, por lo que el IEEM facultado por el artículo 590 del Código Electoral aprobó ya los lineamientos para regular este proceso. Al respecto, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, presentó los Lineamientos que regirán la recepción y verificación de los listados de candidaturas, con el objetivo de garantizar transparencia, legalidad y certeza en este proceso. (Panorama Informativo con Felipe González, Manuel Luna, Mix 90.1 FM, 14:37, duración 2’05’’) Audio Panorama Informativo con Felipe González
|
|
Ajusta IEEM su presupuesto |
---|---|
El IEEM confirmó que le fue autorizada esta ampliación presupuestal de 941 millones 388 mil 460 pesos para asumir el costo de la elección Judicial del 1 de junio y con ello se garantiza la organización de todo el proceso. Por lo anterior, en Sesión del Consejo General del IEEM, las siete Consejeras Electorales avalaron el ajuste presupuestal de egresos de este año respecto a este monto. En los recursos extraordinarios que otorgó la Secretaría de Finanzas al organismo electoral se trata de una ampliación líquida de 403 millones de pesos y una no líquida de 537 millones de pesos. En su mensaje, Amalia Pulido Gómez, Consejera Presidenta del IEEM, agradeció la sensibilidad del gobierno estatal y que les haya otorgado en su totalidad y en los términos solicitados estos recursos adicionales. Dijo que tienen el compromiso de aplicarlos de manera eficiente, transparente y responsable y refrendan el compromiso institucional con la democracia y la participación ciudadana. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:23, duración 2’47”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Conteo de votos de la elección Judicial se realizará en los órganos desconcentrados |
---|---|
En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Karina Ivonne Vaquera Montoya, indicó que el 1º de junio hay una elección importante, para renovar cargos en el Poder Judicial en diferentes ámbitos, el federal, desde la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y en el caso de la entidad mexiquense, se elegirá al Presidente del Tribunal Superior de Justicia, a Magistrados(as) y a un número importante de Jueces y Juezas. Ante un proceso inédito se han generado reglas específicas para este proceso, como la que determina cómo sería el cómputo de votos que se llevará a cabo en los Consejos Distritales; los Funcionarios de Casilla ahora, para la elección Judicial recibirán el voto del ciudadano y separarán los votos y luego éstos se trasladarán a los órganos colegiados para su conteo. Refirió que esta elección es muy distinta, con muchos cargos a elegir, las boletas son distintas a las que se conocen, pues para el Estado de México se darán diez boletas donde la ciudadanía realizará el ejercicio del voto de manera diferente y lo que le llevará mucho más tiempo del acostumbrado. Convocó a los mexiquenses a acreditarse como Observadores Electorales, para darle seguimiento a la elección. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:49, duración 13’42”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Comités de Evaluación de los 3 poderes realizan insaculación |
---|---|
De manera preliminar, un total de 485 perfiles de aspirantes a Jueces y Magistrados del Estado México resultaron seleccionados en el sorteo realizado por los Comités de Evaluación de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial que se realizó este 26 de febrero y en el cual participaron 992 registros. Durante tres horas en promedio cada órgano de selección realizó la selección por tómbola para elegir a las personas que postularán para ocupar alguno de los 91 cargos judiciales disponibles en la entidad; 30 magistraturas del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM), la presidencia del órgano; 55 plazas de jueces, y cinco magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:41, duración 5’30” / Nota transmitida el 26/02/25 en Meganoticias con Felipe González, Megacable canal 151, 20:56, duración 53’’ / Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:05, duración 3’20’’ / Nota transmitida el 26/02/25 en Primero Mexiquense TV con Marisol Ordoñez, Mexiquense TV canal 34.1, 20:45, duración 5’50”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Meganoticias con Felipe González
Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez
Audio Primero Mexiquense TV con Marisol Ordoñez
|
|
Se aprobaron listados en el Congreso mexiquense |
---|---|
En el Congresos local se aprobó por mayoría de votos la lista de 173 aspirantes a Jueces y Magistrados que fueron insaculados por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo, así como también las listas de los Comités Evaluadores del Poder Ejecutivo y Judicial y que serán enviadas al IEEM. En el caso del Legislativo se agregan nombres de 25 Jueces en funciones que no fueron evaluados pero pasan de manera directa; y de tres Magistrados en funciones que van por la Presidencia. De acuerdo con Francisco Vázquez, Presidente de la Junta de Coordinación Política, la lista de aspirantes a una candidatura para la elección Judicial se enviará sin modificaciones, aunque hubo duplicidad de nombres de los tres Comités. (Panorama Informativo con Felipe González, Manuel Luna, Mix 90.1 FM, 14:20, duración 4’58’’) Audio Panorama Informativo con Felipe González
|
|
Vence plazo para recoger credencial |
---|---|
El próximo 1º de junio es la elección extraordinaria en México y para esto es imprescindible que el ciudadano cuente con su credencial para votar vigente. Si tramitó una nueva credencial y todavía no tuvo oportunidad de recogerla podría quedarse sin ella. La Junta Local del INE en el Estado de México informó que todas aquellas personas que tramitaron hace 2 años su credencial para votar tienen hasta el 28 de febrero para recogerla o de lo contrario se van a destruir. Pero si usted tramitó su credencial por primera vez, actualizó los datos personales o de domicilio antes del 10 de febrero, la fecha límite para recogerla es hasta el 31 de marzo de 2025. (Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.1, 10:32, duración 2’15’’) Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava
|
|
Poder Judicial avanza a una justicia más transparente |
---|---|
El Poder Judicial del Estado de México avanza hacia una justicia más transparente y cercana, el Magistrado Presidente, Fernando Díaz Juárez firmó junto con Peter Sharp Vargas, representante de la Red Internacional de esta materia, la Declaratoria de Justicia Abierta, comprometiéndose a digitalizar procesos, mejorar la atención a los usuarios y evaluar el desempeño de Tribunales con indicadores clave, así se transita a un modelo de impartición de justicia basado en la apertura, la colaboración interinstitucional y la participación ciudadana. (Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.2, 10:31, duración 1’13’’) Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava
|
|
Insaculación de candidatos a Jueces en el Congreso de la Ciudad de México |
---|---|
En el Congreso de la Ciudad de México se llevó a cabo la insaculación de candidatos para la elección Judicial del 1º de junio. Fueron ocho horas las que duró este proceso de insaculación para designar a 276 candidatos a Jueces y Magistrados por parte del Comité de Evaluación del Poder Legislativo. Se designó a dos candidatos para cada uno de los 138 cargos que se votarán en la Ciudad de México el próximo 1º de junio y que corresponden a 99 Jueces, 34 Magistrados y 5 Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Georgina Olson, Imagen Radio 90.5 FM, 8:45, duración 2’21”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
TEPJF avaló modelos de casilla |
---|---|
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación avaló los modelos de casilla y casilla única que rediseñó el INE para adecuarlo a la elección de cargos para el Poder Judicial, en el que el funcionariado de casilla no cuenta los votos, sólo los separa por colores y el conteo oficial se realizará en las Juntas Distritales del INE. En adición, las boletas sobrantes no se cancelarán cada una con dos rayas colocadas al frente, sino que se utilizará una cinta especial para empaquetarlas en un solo bloque. La Magistrada Janine Otálora y el Magistrado Reyes Rodríguez se manifestaron en contra por alejarse del modelo establecido de la ley para garantizar certeza. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Aurora Zepeda, Imagen Radio 90.5 FM, 8:42, duración 2’34”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
TEPJF confirmó que el conteo de votos se realice en los Consejos Distritales |
---|---|
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó el Acuerdo del INE para que el conteo de los votos de la elección Judicial se realice en los Consejos Distritales y no en las casillas, también ratificó que se utilice una urna única para recibir los votos de los diferentes cargos y que no se ordene inutilizar las boletas sobrantes sino empaquetarlas. Los Magistrados que votaron en contra advirtieron que esa medida representa un retroceso para la democracia. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:27, duración 1’12”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
MORENA justifica decisión de aplazar reforma contra el nepotismo |
---|---|
MORENA justificó la decisión de aplazar la entrada en vigor de la reforma contra el nepotismo, el Presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, dijo que el ajuste era necesario para preservar la unidad del movimiento. Añadió que, aunque algunos podrían postularse la opinión pública rechaza el nepotismo. La oposición calificó esta reforma como una simulación. MORENA y aliados respaldaron el aplazamiento de la prohibición electoral, minimizando las críticas opositoras, también defendieron su derecho a competir en 2027 como el morenista Saúl Monreal, hermano del Gobernador de Zacatecas, quien reafirmó su aspiración política. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:23, duración 2’36”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Sheinbaum pide que la reforma contra el nepotismo aplique a partir de 2027 |
---|---|
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se refirió a la aprobación en el Senado de la reforma contra el nepotismo para aplicarse hasta el 2030 y no en el 2027, como ella lo planteó en su iniciativa. “Yo lo mandé para aplicar en el 2027 y mi posición sigue siendo que debería aprobarse para el 2027, entiendo que en el acuerdo para poder tener la mayoría de los partidos que son parte de la alianza del movimiento acordaron que fueron hasta el 2030, y quien lo haga en el 2027 se verá muy mal y espero que del partido del que provengo no ponga a ningún familiar en las próximas elecciones”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:22, duración 58” / Ultra Noticias Primero lo primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:25, duración 4’15”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
Audio Ultra Noticias Primero lo primero con Oscar Glenn Morales
|
|
MORENA incluirá anti nepotismo en estatutos |
---|---|
La dirigente nacional de MORENA, Luisa María Alcalde, informó que su partido no presentará propuestas de familiares en las elecciones locales del 1º de junio en Durango y Veracruz, y presentarán ante el Congreso Nacional de MORENA una propuesta para que esta medida se incluya en sus estatutos y se aplique en el Proceso Electoral de 2027. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:26, duración 32” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:29, duración 47) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
PRI presentará iniciativa Antichapulines |
---|---|
El PRI presentará una iniciativa de ley llamada Antichapulines, para que un Legislador que abandone una bancada pierda su curul y ese espacio lo mantenga el partido que lo postuló. Aseguraron que el objetivo es evitar desequilibrios dentro de las Cámaras de Diputados y Senadores. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:26, duración 55”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
MC desplaza al PAN y PRI: Encuesta |
---|---|
Movimiento Ciudadano desplaza al PAN y al PRI según una encuesta, MORENA se consolida para 2027. El partido en el poder mantiene una ventaja significativa en la intención del voto, mientras que la oposición se encuentra electoralmente fragmentada, según la encuesta de Buendía & Márquez para El Universal. MORENA tiene 46%, MC 10%, PRI 8%, PAN 7%, el Verde 5% y el PT 3%. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:07, duración 26”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Corrupción en el INAI |
---|---|
Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad ha dado a conocer una serie de acusaciones por un caso de presunta extorsión con respecto a los sueldos en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información (INAI), que ya está en ruta de desaparecer. Ahora, pugnas internas evidencian posibles actos de corrupción en el Instituto y refieren un correo de la Comisionada, Julieta del Río, donde acusa al Comisionado Presidente, Adrián Alcalá de acoso e intimidación y lo involucra con escándalos que han sacudido al organismo de transparencia. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:22, duración 4’33”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Abordan resoluciones del TEPJF |
---|---|
En el programa De Análisis se abordó las 2 resoluciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 14:43, duración 17’) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|