|
Tribunal Electoral del Estado de México reconoce omisión en inclusión de género no binario |
---|---|
El Tribunal Electoral del Estado de México hace unos días ordenó al Instituto Local en la Materia, es decir, al IEEM, que previo al inicio del próximo proceso electivo judicial, realice un estudio de idoneidad para contemplar mecanismos dirigidos a personas no binarias o de una categoría de género distinta a hombre o mujer para garantizar su participación en condiciones de certeza. Esta decisión se tomó debido a que, en el proceso para la elección de personas juzgadoras de este año, no se incluyeron espacios y medidas específicas para estos sectores en el diseño de boletas, la difusión de candidaturas y el cómputo de votos, sino sólo para aspirantes hombre o mujer. La determinación de los magistrados se desprende del juicio de la ciudadanía local 266 de este año, presentado por Consuelo Elena Lara Paura, candidata magistrada en materia penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, por la región 2 de Tlalnepantla. El Tribunal Electoral Estatal consideró que, si bien existe un deber general de garantizar la igualdad sustantiva en la contienda, no hay un deber específico de implementar un tipo concreto de acción afirmativa para garantizar la representación de todos los grupos en situación de vulnerabilidad, lo que queda sujeto a las facultades configurativas del órgano legislador o de las autoridades administrativas electorales dentro del ámbito de sus competencias. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, Comunicadores MX, comunicadores.mx, 13:25, duración 5’01”) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
Mayoría en Cuautitlán Izcalli rechaza reelección de Daniel Serrano Palacios |
---|---|
Más del setenta por ciento, de los habitantes de Cuautitlán Izcalli, respondió con un rotundo no ante la posibilidad de que Daniel Serrano Palacios busque la reelección como Presidente municipal. De acuerdo con una encuesta levantada por la firma Massive Caller el pasado trece de julio, el rechazo no es de a gratis, se da en medio de una creciente inconformidad por los servidores públicos, fallas en la recolección de basura, alumbrado deficiente y una ola de inseguridad. El propio Serrano Palacios quedó en el entredicho hace unas semanas tras anunciar en plena crisis de violencia la renuncia del entonces comisario general de seguridad ciudadana, Hermenegildo Héctor López Hernández. A esto se suma una denuncia formal por presuntas irregularidades en su nombramiento, ya que el acta de su toma de protesta fue certificada con seis meses de retraso, lo que levantó sospechas y molestias entre los izcalenses. Todo este escenario se da a pesar de que, en febrero pasado, el Senado aprobó una reforma constitucional, para frenar las reelecciones en municipios y principalmente, en las alcaldías. Esto ley va a entrar en vigor hasta el 2030, lo que deja abierta la posibilidad a Serrano y a otros morenistas para insistir en un segundo periodo. Pero si toman esa decisión pasarían por encima de las indicaciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum y de Morena, que dice que a pesar de que esa ley entrará hasta el 2030, la invitación para los morenistas y las morenistas es que no se reelijan. (Ultra Noticias, Primero lo Primero con Óscar Glenn Morales, Daniel Camargo, 7:51, duración 4’21”) Audio Ultra Noticias, Primero lo Primero con Óscar Glenn
|
|
Maurilio Hernández podría ser reelecto como Presidente de la Mesa Directiva del Congreso Mexiquense |
---|---|
El Presidente de la diputación permanente en el Congreso del Estado de México, Maurilio Hernández González, podría ser reelecto como Presidente de la mesa directiva para el inicio del segundo año de la LXII Legislatura local. El Congreso local aclaró que esto dependería de un nuevo consenso y una reforma adicional a la ley orgánica de la legislatura local, pero su reelección se convertiría en el primer legislador mexiquense en presidir la mesa directiva por un periodo superior a un año. A finales de 2024, el Congreso local avaló modificar la ley orgánica del Poder Legislativo para permitir que este cargo se ocupara durante un año completo y no solamente durante un periodo de sesiones como se hacía anteriormente, por lo cual, ahora la reforma tendría que establecer que la función pueda trascender un año legislativo. Hernández González subrayó que si bien está enfocado ahora en entregar la presidencia de la mesa directiva el próximo cinco de septiembre cuando inicia el periodo de sesiones, si existe consenso entre los grupos parlamentarios, el tema podría definirse en periodo extraordinario, pues hay sugerencias en torno a que sea él quien dé continuidad a los trabajos de encabezar pues lo las sesiones del congreso mexiquense. Estima que a mediados de agosto pueda haber un periodo extraordinario de sesiones en el que se resolvería este tema. (Ultra Noticias, A Buena Hora con Óscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 14:37, duración 2’44”) Audio Ultra Noticias, A Buena Hora con Óscar Glenn
|
|
Poder Judicial del Estado de México promueve accesibilidad e inclusión con programa "justicia que deja huella" |
---|---|
El Poder Judicial del Estado de México puso en marcha el programa “justicia que deja huella”, como parte de la vocación social del órgano jurisdiccional. Con este programa, la institución se convirtió en pionero nacional al permitir la presencia regulada de animales de compañía, asistencia, y apoyo emocional en sus instalaciones. Pueden accesar con sus animales de apoyo emocional, quienes tengan que desarrollar algún trámite o proceso en instalaciones del Poder Judicial. Sobre este asunto, la gobernadora Delfina Gómez ha indicado que esta instancia judicial está haciendo posible este ejemplo que indudablemente van a tener que retomar los poderes ejecutivo y legislativo. De esta manera se promueve la accesibilidad plena respecto a la dignidad humana y el bienestar animal dentro de estos espacios. (Ultra Noticias, A Buena Hora con Óscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:40, duración 57”) Audio Ultra Noticias, A Buena Hora con Óscar Glenn
|
|
Morena crea comisión para regular incorporación de exmilitantes de otros partidos |
---|---|
El Consejo Nacional de Morena aprobó la creación de la Comisión Evaluadora de Incorporaciones para revisar y dictaminar si es viable la adhesión de nuevos militantes provenientes de otros partidos políticos. Esta comisión se planteó luego del escándalo entre la militancia de Morena por la incorporación de Miguel Ángel Yunes, proveniente del PAN, quien tenía una larga historia de oposición al hoy partido gobernante. Al respecto, Luisa María Alcalde, Presidenta de Morena, señaló que la comisión tendrá como fin acabar con las inconformidades generadas por la incorporación de oportunistas políticos de otros partidos. (Imagen Noticias con Francisco Zea, 6:16, duración 1’17” / Ultra Noticias, Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, 6:39, duración 2’29) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
Audio Ultra Noticias, Primero lo Primero con Óscar Glenn
|
|
Entrevista a Luisa María Alcalde |
---|---|
En entrevista, la Presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, señaló que durante el Consejo Nacional se definieron cinco temas de gran relevancia para la organización del partido. El primero está relacionado con la parte organizativa. Alcalde explicó que están en condiciones de iniciar una tarea planteada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador desde 2011, que consiste en contar con un comité en cada una de las más de 71 mil secciones electorales del país. El segundo tema tiene que ver con el plan municipalista. Alcalde detalló que es fundamental reforzar la identidad morenista en los municipios. Destacó que Morena gobierna 888 municipios y que es necesario garantizar que, cuando una persona acuda a un gobierno municipal morenista, reconozca claramente el sello y los principios del partido. Otro tema fundamental mencionado por Alcalde fue la creación de un comité o comisión encargada de evaluar la incorporación de perfiles o figuras públicas provenientes de otras fuerzas políticas. Esta comisión, que aún no existe, responde a un reclamo legítimo de la militancia para contar con un espacio que delibere sobre la conveniencia de aceptar a personas que llegan de partidos antagónicos a Morena. Finalmente, Alcalde reconoció que este ha sido uno de los principales reclamos de la militancia y de diversas figuras del partido, quienes cuestionan por qué en ocasiones se privilegia a personas externas, incluso en candidaturas, por encima de las militantes internas. (Ciro Gómez Leyva, Por la mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 7:30, duración 28'42”) Audio Ciro Gómez Leyva Por la Mañana
|
|
Luisa María Alcalde llama a Morena a combatir narrativas falsas sobre corrupción |
---|---|
La Dirigiente de Morena, Luisa María Alcalde, señaló en su mensaje a la oposición que se debe luchar desde su partido en contra de narrativas falsas contra el movimiento, especialmente tras las acusaciones de corrupción y protección a narcotraficantes, como el caso de López Hernández, y por ello, dijo que en el partido no se defienden estos actos, pues hay parte de la arenga de la presidenta de Morena. (Ultra Noticias, Primero lo Primero con Óscar Glenn Morales, 6:27, duración 1’17”) Audio Ultra Noticias, Primero lo Primero con Óscar Glenn
|
|
Políticos mexicanos investigados por Estados Unidos |
---|---|
Este fin de semana circuló una información que indica que el Comando Norte y la Marina de Estados Unidos estarían presuntamente investigando a quince personajes de la política mexicana, entre los que se encuentran el expresidente López Obrador, sus hijos Andrés Manuel y Gonzalo Alfonso, también el líder del Senado Adán Augusto López, presuntamente por mantener millonarias cuentas bancarias en paraísos fiscales en Panamá. En esa investigación que presuntamente realizan autoridades de Estados Unidos, también aparecen con inversiones por cientos de millones de dólares, Rocío Nale, Ricardo Monreal, David Monreal, Katia Monreal, Américo Villarreal, Marina del Pilar, Mario Delgado, Manuel Bartlett, Clara Brugada, Marcelo Ebrard y Jesús Ramírez Cuevas. Según ha publicado el periodista Pedro Ferríz de Con, habría recibido una lista de parte de autoridades norteamericanas correspondientes a una investigación para identificar a políticos de México que tienen ingresos extraordinarios inexplicables. (Ultra Noticias, Primero lo Primero con Óscar Glenn Morales, 6:42, duración 1’11”) Audio Ultra Noticias, Primero lo Primero con Óscar Glenn
|
|
Adán Augusto reaparece y responde a señalamientos |
---|---|
El coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López, reapareció este domingo en el Consejo Nacional de su partido, en medio de cuestionamientos por el caso de Hernán Bermúdez Requena, quien fuera su Secretario de Seguridad cuando fue gobernador de Tabasco, y actualmente está prófugo de la justicia por presuntos vínculos con el crimen organizado, finalmente, dijo, que se trata de politiquería. El viernes, reapareció, a través de las redes sociales, diciéndose dispuesto a cualquier investigación, a responder cualquier cuestionamiento que se tuviera sobre su desempeño en ese tiempo y su relación con Bermúdez Requena. En el mensaje, López Hernández subrsayó que, durante su administración, que se extendió del 1 de enero del 2019 al 26 de agosto del 2021, Tabasco enfrentó grandes retos en materia de seguridad, y a pesar de ello, aseguró haber logrado una reducción sustancial en la actividad delictiva, la cual respaldó con una gráfica comparativa de los índices delictivos durante ese periodo. (Ultra Noticias, Primero lo Primero con Óscar Glenn Morales, 6:21, duración 4’49” / Noticiero Aristegui Noticias, Matutino, con Carmen Aristegui, Universal 88.1 FM, aristeguinoticias.com, 9:35, duración 7'38" ) Audio Ultra Noticias, Primero lo Primero con Óscar Glenn
Audio Noticiero Aristegui Noticias con Carmen Aristegui
|
|
Consejo Nacional de Morena define estrategias rumbo a 2027 |
---|---|
Alistan terreno para el 2027 en el Consejo Nacional de Morena. Ayer domingo los más de 300 consejeros nacionales de Morena sesionaron en la Ciudad de México para la toma de decisiones internas de cara a las elecciones intermedias. (Línea en Alta Tensión con José Luis Arévalo, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:23 duración 16”) Audio Línea en Alta Tensión con José Luis Arévalo
|