El IEEM en los medios

Miércoles, 05 Febrero 2025 09:24

Síntesis de medios electrónicos 05 febrero 2025

Vence plazo para participar en el Certamen de Investigación y Ensayo Político del IEEM

El día de hoy a las 17:00 horas vence el plazo para participar en el XXVII Certamen de Investigación y Ensayo Político del IEEM, que busca fomentar el debate y la reflexión sobre temas político-electorales. La Convocatoria, organizada por el Centro de Formación y Documentación Electoral está abierta a estudiantes, investigadoras, docentes y académicos en tres categorías: Tesis de Posgrado, Tesis de Licenciatura y Ensayo Político. Los trabajos deben de ser inéditos y que no hayan recibido premios previos y enviarse al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. bajo un seudónimo; no pueden incluir datos personales, dedicatorias o referencias a instituciones. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:50, duración 1’31”)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

Inicia IEEM organización de elección Judicial

El IEEM inició el Proceso Electoral Judicial Extraordinario, que permitirá a más de 13 millones de mexiquenses elegir 89 funcionarios del Poder Judicial local el próximo 1º de junio. Los mexiquenses votarán por la renovación de la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia y elegirán a los 5 integrantes del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, creado en sustitución del Consejo de la Judicatura para investigar y sancionar faltas de funcionarios judiciales en el estado. Aunado a esto, también se elegirá a los titulares de 28 magistraturas y 55 Jueces(zas) del sistema Judicial mexiquense. (Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:44, duración 45”)

Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco

 

Conforman el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo del Edoméx

El Gobierno del Estado de México dio a conocer la conformación del Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo, que se va a encargar de seleccionar a las y los candidatos para los 89 cargos Judiciales que van a ser sometidos a voto popular el próximo 1º de junio. Este Comité está integrado por cinco personas, tres mujeres y dos hombres, todos con trayectoria y formación en el ámbito del derecho. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:08, duración 29” / Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:45, duración 38” / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:20, duración 2’’22” / De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:08, duración 4') 

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

10 de febrero, fecha límite para actualizar o tramitar credencial de elector

El INE informó que el próximo lunes 10 de febrero es la fecha límite para tramitar la credencial para votar de cara a las elecciones del 1º de junio, en donde se elegirán personas juzgadoras del Poder Judicial federal y estatal. Para obtener o actualizar la credencial de elector, las y los ciudadanos deben presentar en original el Acta de Nacimiento, comprobante de domicilio reciente e identificación oficial con fotografía. Además, las y los jóvenes que cumplan 18 años antes del 1º de junio podrán realizar también su trámite para obtener su primera credencial para votar, con lo que podrán participar en los comicios. (Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:46, duración 1’56”)

Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco

 

Piden eliminar el delito de "ultraje"

Daniel Camargo, comentarista político, indicó: “gracias a las gestiones del Grupo de los 100, al cual pertenezco y que preside Alejandro Carrillo, se solicitó la iniciativa de derogar del Código Penal del Estado de México el delito de ultraje en contra de personas servidoras públicas, por considerar que inhibe la libertad de expresión, atenta contra los derechos humanos de todos y representa una protección desproporcionada de la autoridad y personas servidoras públicas de la entidad. Esta iniciativa busca que se derogue el delito de ultraje porque es utilizado por servidores públicos cuando alguna nota periodística los incomoda y denuncian y demandan por ultraje, algunas veces la autoridad les daba la razón; entonces el tema de la libertad de expresión quedaba desprotegida, porque aunque fuera fundamentado el tema y con argumentos sólidos se le daba la razón al funcionario y no al periodista. Ahora los Diputados analizan derogar este delito”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:25, duración 3’36”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

No se invalidan facultades otorgadas a Guadalupe Taddei

Ayer, en el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por dos votos no se logró invalidar diversas disposiciones sobre las facultades otorgadas a la Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, como hacer nombramientos en direcciones ejecutivas y del financiamiento para los candidatos que participarán en la elección Judicial de junio. Luego vino una discusión cuando el Ministro Javier Laynez preguntó si tenía que haber un impedimento para que las Ministras que estarán en el proceso electoral participaran en la sesión. La Ministra Lenia Batres respondió: “el tratar de obstruir el proceso, como podría interpretarse en una declaración de inconstitucionalidad, no podríamos estar renunciando a opinar sobre esto”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:34, duración 1’34”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Gil Zuarth presenta impugnación

Roberto Gil Zuarth, quien aspiraba a ser candidato a la SCJN, en un tweet que subió a su cuenta de “X”, refirió: “quedó presentada la impugnación en contra de los cancerberos del Comité de Evaluación, vamos a exhibir que no hay más que arbitrariedad y cobardía, es pura patraña, demagogia y engaño eso de que el pueblo manda” y anexa el documento que da sustento a la impugnación. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 8:30, duración 1’21”)

Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana

 

Sheinbaum propone reformas contra la reelección y nepotismo

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió dos nuevas iniciativas constitucionales. Claudia Sheinbaum señaló: “hoy 5 de febrero no puedo dejar pasar la fecha, así que estoy enviando al Congreso de la Unión dos nuevas reformas constitucionales; la primera, en honor a la Constitución de 1917, la no reelección a ningún puesto de elección popular. La segunda, la prohibición expresa de que ningún familiar pueda suceder de manera inmediata a otro tratándose de un puesto de elección popular; es decir, no al nepotismo”. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:18, duración 2’24”)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

Conmemoran promulgación de la Constitución de 1917

Esta mañana se realizó la ceremonia de la promulgación de la Constitución de 1917, la cita fue en el Teatro de la República de Querétaro. La Presidenta, Claudia Sheinbaum, informó que no se invitó a la Presidenta de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación, la Ministra Norma Piña. Sheinbaum Pardo puntualizó: “estará el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo. Somos republicanos y somos respetuosos, pero también pedimos respeto y hasta ahora la Corte y la mayoría de los Ministros de la Corte ¿qué han estado haciendo?”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:35, duración 1’17”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

¿Qué es una Constitución?

Ramón Cabrera, comentarista político, declaró: “el día de hoy conmemoramos el aniversario de la promulgación de la Constitución, y es puntual el explicar qué es una Constitución que básicamente tiene dos grandes temas que aborda; por un lado, la relación del Estado con los gobernados, donde se integran los derechos humanos, las garantías individuales, el límite que tiene el Estado, el gobierno para actuar en relación con los particulares, esos límites que tiene que respetar, proteger y promover. Por otro lado, el otro gran contenido de la Constitución es cómo está integrado el Poder, entendamos que es un único poder, un poder soberano que está expresado en lo que son las instituciones de gobierno y ese poder no puede estar reunido en una o dos instituciones, sino repartido en tres instituciones: Judicial, Legislativa y Ejecutiva”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:56, duración 6’01”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

Se han modificado 54 artículos de la Constitución

Entre septiembre y diciembre del año pasado, el Congreso mexicano experimentó una gran cantidad de reformas, la mayoría del Plan C que dejó el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador, y otras a propuesta de la Presidenta Claudia Sheinbaum, fue la etapa más intensa de siete años, que acumularon 40 decretos que han modificado 54 artículos de la Constitución, quienes defienden este proceso celebran la recuperación de los derechos sociales en la Carta Magna y el cambio del Poder Judicial. Ricardo Monreal, Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, dijo que se logró, pero no se ha concluido el objetivo de López Obrador de devolverle a la Constitución el carácter social que el neoliberalismo le quitó desde 1917. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:05, duración 1’14’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

Miércoles, 05 Febrero 2025 06:54

Síntesis pagina web 05 febrero 2025

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

Fundamental informar qué se va a elegir el 1º de junio: IEEM

En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, July Erika Armenta Paulino, declaró que el pasado jueves 30 de enero el Instituto realizó la Sesión Solemne que dio banderazo de inicio de manera formal al Proceso Electoral Judicial local; sin embargo, algunos trabajos en el Instituto se han realizado desde mucho tiempo antes. Destacó que el IEEM tiene gente con amplia experiencia y creatividad para sacar adelante esta elección inédita de elegir a los Juzgadores. En el caso del Estado de México se elegirá la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia, Magistrados, Jueces de Distrito de diferentes materias y especialidades. Aseguró que el reto primero es hacer llegar a la ciudadanía la información necesaria para que se acerque a las urnas y elija a las personas que van a impartir justicia en México; otro reto es la parte operativa, en donde el IEEM trabaja desde el año pasado y el tercero es la difusión y pedagogía de la elección, informar qué se va a elegir y cómo se va a marcar la boleta. Por otra parte, informó que el Instituto todavía tiene abierto el Certamen de Investigación y Ensayo Político, cuya convocatoria se encuentra publicada en la página web institucional. (Entrevista transmitida el 03/02/25 en Rotativo Noticias Sin Filtro con Alejandro Alejandre, Cadena Azul Radio 95.7 FM, 10:33, duración 24’25”)

Audio Rotativo Noticias Sin Filtro con Alejandro Alejandre

 

Exonera INE a Consejera del IEEM de nepotismo

En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Karina Vaquera Montoya, declaró que fue exonerada por segunda o tercera ocasión, la acusación fue por nepotismo, ya que su mamá decidió participar en un procedimiento para seleccionar funcionarios electorales con total secrecía; situación de la que no estaba enterada ya que no viven juntas, son independientes una de la otra. Aclaró que hace más de diez días le notificaron que el Consejo General del INE resolvió y por unanimidad la denuncia la declararon infundada. Mencionó que en un par de ocasiones anteriores ya la habían acusado de nepotismo, quejas que fueron desechadas. Mencionó que le queda claro que para el partido que interpuso estas quejas ella ha resultado incómoda y molesta porque se apega a la legalidad. Por otra parte, mencionó que el pasado jueves, el IEEM arrancó formalmente los trabajos de la Elección Judicial local. Refirió que el 1º de Junio los mexiquenses tenemos una cita en las urnas para elegir diferentes cargos judiciales a nivel federal y local, se tendrán 10 boletas. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 13:53, duración 33’38")

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

  

Emite Congreso Convocatoria para aspirantes a Jueces

El Congreso del Estado de México ha emitido una Convocatoria pública para formar los listados de candidatos que participarán en la elección extraordinaria del 1º de junio para nombrar Jueces, en el marco de la reforma Judicial en la entidad mexiquense. En la primera sesión deliberante se aprobaron por mayoría de votos la Convocatoria para ocupar la Presidencia y 28 Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, cinco Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial y 55 cargos de Jueces y Juezas. Para ser elegibles, los interesados deben ser ciudadanos del Estado y mexicanos por nacimiento, estar en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos, así como haber residido en la entidad el año anterior a la publicación de la Convocatoria, poseer un título con licenciatura en Derecho y tener un promedio general de calificación de al menos 8 puntos. (Nota transmitida el 03/02/25 en Meganoticias con Felipe González, Megacable canal 151, 20:50, duración 1’22” / De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 14:00, duración 21’)

Audio Meganoticias con Felipe González

 Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

En próximos días se conocerá la integración de los Comités de Evaluación

El próximo 6 de febrero el Congreso del Estado de México podría dar a conocer la integración de su Comité de Evaluación para la selección de aspirantes a alguno de los 89 cargos de jueces, magistrados y presidencia del Tribunal Superior de Justicia de la entidad (TSJEM), que serán sometidos a votación el próximo 1º de junio. De acuerdo con la reforma electoral para el proceso electoral judicial extraordinario de este año, los comités de evaluación de los tres poderes estatales deben integrarse antes del 7 de febrero. En ese sentido el Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local Francisco Vázquez Rodríguez, comentó que en el caso del Poder Legislativo, los cinco integrantes del órgano evaluador serán tanto del propio ámbito legislativo como de la academia. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 6:25, duración 2’45”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

 

A nivel local se elegirán 89 cargos judiciales: Igor Vivero

Igor Vivero Ávila, profesor e investigador de la UAEMex, indicó en su comentario: “la elección del Poder Judicial tiene dos niveles -uno federal y otro local-, para el caso del Estado de México está en otra etapa, apenas se está en el inicio de la instalación de los Comités de Evaluación. En la Gaceta de Gobierno del Estado apenas hoy se publicó quiénes son los integrantes del Comité de Evaluación del Ejecutivo local. ¿Qué se va a elegir en el caso del Estado de México? hay 89 cargos electos para el 1º de junio, divididos en 28 Magistraturas, 55 Juzgadores, 5 Magistraturas del Tribunal Disciplinario y la Presidencia del Poder Judicial del Estado de México”. (Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.1, 11:42, duración 4’03”)

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño

  

Concluye insaculación en Senado

Luego de tres recesos, este lunes el Comité de Evaluación del Poder Legislativo concluyó la insaculación de quienes postulará como candidatos para la elección de Jueces, Magistrados y Ministros el próximo 1º de junio. La tómbola se realizó durante dos días. Para la insaculación de Magistrados de Distrito fue necesario hacer un par de recesos para verificar las listas; durante el primero de ellos, el Presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aclaró que cualquier error se subsanó y quien se sienta afectado en sus derechos puede recurrir al Tribunal Electoral para impugnar la tómbola. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:48, duración 3’16”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Se trató de una chicanada: Gil Zuarth

Roberto Gil Zuarth señaló que se trató de una chicanada ridícula y falsa. Aseguró que en la primera etapa del propio proceso los dos Comités de selección validaron que no tenían ningún impedimento para participar. Adelantó que impugnará este proceso.  (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:51, duración 18”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Un desastre la reforma Judicial: PAN

El PAN dijo que la reforma Judicial es un verdadero desastre y señaló que la elección de Jueces terminará en un gran fraude. Destacó que es falso que los mexicanos vayan a votar por todos los candidatos a Jueces. Señaló que están planeando elegir candidatos afines y mandarlos a los Distritos que controle el oficialismo y agregó que ahora quieren poner a los candidatos que le corresponde elegir al Poder Judicial mediante una vulgar tómbola. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:51, duración 24”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

  

Importante que ejerzamos los derechos de acceso a la información y protección de datos

Luis Ricardo Sánchez, comentarista político, indicó: “este 1º de febrero inició el periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión, y como saben a partir de este nuevo gobierno se dieron una serie de reformas que están en consolidación; entre ellas, precisamente el 31 de enero se anunciaron las relativas a transparencia y protección de datos personales. Es importante señalar que los derechos siguen intactos en términos del artículo sexto y 16 Constitucional en el acceso a la información y protección de datos, ahora lo importante es que los ejerzamos. Se elimina el Instituto Nacional de Transparencia (INAI), así como los organismos garantes en las entidades federativas y, de ahí, pasan a 18 autoridades en transparencia por cada poder y órganos autónomos, así como para partidos políticos”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:50, duración 5’10”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Martes, 04 Febrero 2025 06:54

Síntesis página web 04 febrero 2025

  Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

Columnas estatales

 

  

 

  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Domingo, 02 Febrero 2025 00:01

Síntesis página web 2 febrero 2025

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

Página 33 de 261