Notas IEEM Elección Judicial Edomex: Votos nulos superan 4 millones con avance del 80% en conteo (El Universal Estado de México) En la presidencia del Tribunal Superior de Justicia, Héctor Macedo García lidera con el 17%. IEEM continúa trabajo en Consejos Judiciales Electorales (Así Sucede) Luego del cierre de las casillas seccionales en las que la ciudadanía expresó su voto el pasado 1 de junio inicia una nueva etapa del proceso electoral judicial extraordinario 2025 del estado de México: Traducir los votos en resultados oficiales y con validez legal, para ello más de cinco mil personas trabajan en las sedes de los 18 Consejos Judiciales Electorales durante aproximadamente 16 horas diarias en dos turnos. Costó cada votante más de 600 pesos en Edomex (La Jornada Estado de México) En la primera elección judicial del Estado de México el nivel de participación ciudadana se quedó en 12%. Cómputos Distritales locales registran un avance superior al 86% (8 Columnas) Durante la Sesión Permanente del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), en la cual se da seguimiento al desarrollo de los Cómputos Distritales en los 18 órganos desconcentrados, se dio a conocer que los trabajos tienen un avance general superior al 86%. Súmate al orgullo: IEEM lanza agenda conmemorativa (Quadratín Estado de México) Con orgullo, derechos y dignidad, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), a través de la Unidad Coordinadora de Género (UCG), invita a todas las personas servidoras públicas elegibles a participar en las actividades conmemorativas del Mes del Orgullo LGBTQ+. Avanza la transparencia: así se computan los votos judiciales 2025 (Quadratín Estado de México) Con las elecciones finalizadas, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) entró en una nueva y crucial fase del proceso: el cómputo oficial de los votos. INE Local casi concluye cómputos de la elección judicial (El Sol de Toluca) Será en las próximas horas que nueve Distritos concluyan el cómputo de Jueces y Juezas de Distrito y así terminar los cómputos de la elección en su totalidad. Verde Ecologista respalda posibilidad de implementar voto electrónico en procesos electorales (El Sol de Toluca) El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Estado de México respaldó la posibilidad de implementar el voto electrónico como una alternativa para modernizar y transparentar los procesos electorales, particularmente tras las fallas evidenciadas en la reciente elección de jueces y magistrados. En Toluca garantizan la elección de representante indígena (El Valle) El presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, reiteró que se mantendrá al margen de la elección del representante indígena, en respeto a la autonomía de las comunidades e instruyó a distintas áreas del gobierno municipal a generar las condiciones necesarias para que el proceso se realice de forma ordenada, segura y con respeto a los derechos humanos. Buena productividad en el Congreso mexiquense: Vázquez (El Valle) Finalmente, Vázquez Rodríguez, dijo que si la oposición cree que el proceso fue erróneo, debieron salir a votar. La democracia se gana con votos, no con quejas. Detienen a hombre por feminicidio de una integrante del Poder Judicial del Edomex (El Universal Estado de México) Jesús “N” habría privado de la vida a su pareja sentimental al encontrarse en un inmueble de la colonia Santa Elena, en San Mateo Atenco. Docentes y alumnos protestan en la Facultad de Medicina de la #UAEMéx; piden fin al paro (DigitalMex) Este viernes, docentes, trabajadores, alumnos y el director de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Dr. Hugo Mendieta Zerón, realizaron una manifestación pacífica frente a las instalaciones de dicha facultad para expresar su inconformidad ante el segundo paro indefinido convocado por estudiantes. Política nacional y partidos En elección judicial nulidad y recuadros vacíos alcanzan hasta 43% en estados (El Universal) San Luis Potosí, Durango, Veracruz, Tlaxcala y Chihuahua tienen las tasas más altas de sufragios no válidos; la media nacional fue de 10%. Tribunal ordena a Gertz Manero respeto a independencia judicial luego de que un juez liberara a líder del Cártel del Golfo (Infobae) El Vigésimo Tribunal Colegiado instruyó a la Fiscalía y al gobierno abstenerse de emitir declaraciones que vulneren la autonomía de un juez tras liberar al líder del Cártel del Golfo. OEA recomienda no replicar modelo de Elección Judicial de México: “Proceso fue sumamente complejo y polarizante” (Infobae) La Misión de la OEA indicó que los cambios en los procesos de selección de juzgadores deben realizarse de forma gradual. Fechas clave sobre lo que sigue en cuanto a cómputo de votos (El Economista) La participación ciudadana fue baja, ya que sólo el 13% del electorado acudió a las urnas. Los principales puntos del informe preliminar de la misión de la OEA sobre la elección judicial en México, por Daniel Zovatto (López-Dóriga) El informe de la OEA ofrece una evaluación rigurosa, detallada y equilibrada de la elección judicial. ¿Quiénes son los dos nuevos magistrados de la Sala Superior del TEPJF? (Milenio) Te decimos quiénes son los nuevos magistrados y cuáles son sus estudios tras los resultados de la elección judicial. Mis relaciones no interfieren con mi trabajo: Celia Maya, próxima integrante del TDJ (El Sol de México) Celia Maya es la magistrada que se perfila para presidir el Tribunal de Disciplina Judicial que se encargará de vigilar la actuación de los jueces del Poder Judicial. ¿Quién es Alfredo Pérez Águila, exchofer de la gobernadora de Tlaxcala, que será juez? (El Financiero) Alfredo Pérez Águila obtuvo más del 38 por ciento de los votos para ocupar un cargo en un juzgado en Tlaxcala. Andrés López Beltrán, hijo de AMLO, exige que no lo llamen ‘Andy’: ‘Decirme así es quitarme el legado’ (El Financiero) El hijo de AMLO, Andrés Manuel López Beltrán, pidió que dejen de referirse a él como ‘Andy’ porque minimiza el legado de su padre. INE y Oples INE concluye cómputos de Tribunal de Disciplina Judicial; Celia Maya lo presidirá (El Universal) La participación ciudadana para esta elección fue de 12.9%. INE concluye con cómputos de elección de Sala Superior del TEP (Vanguardia MX) El Instituto Nacional Electoral (INE) concluyó con los cómputos distritales de la elección de la Sala Superior del Tribunal Electoral, que dan como ganadores a Claudia Valle Aguilasocho y Gilberto de Guzmán Batiz. INE concluye con cómputos de elección de Sala Superior del TEPJF; tendrá 7 integrantes (El Universal) Para esta elección, sólo fueron sometidas a votación las dos vacantes del pleno de la Sala Superior, para completar a sus siete integrantes. INE concluirá con tarea de elección el 15 de junio y entregará constancias de mayoría (La Crónica de Hoy) El órgano electoral realizará en sesión pública cómputo nacional al recibir los resultados estatales y de circunscripción, además declarará la validez de la elección. Ciudadanos suman cinco días contando los votos de la elección judicial: “ha sido un trabajo arduo” (Animal Político) En la Junta Distrital Ejecutiva No. 13, ciudadanos y trabajadores del INE están en la recta final del conteo de votos de la elección judicial con la que se renovaron los ministros, magistrados y jueces del país. Instala INE Comisión Temporal De Presupuesto 2026 (Hoja de Ruta Digital) Durante la sesión de instalación, la consejera y presidenta de la Comisión, De La Cruz Magaña, aseguró que con esto dan inicio los trabajos para la formulación y presentación del presupuesto del INE para el ejercicio fiscal 2026 ante la Cámara de Diputados, “tarea que nos lleva a reforzar la autonomía e independencia de nuestro Instituto y que es el resultado de la permanencia de la función electoral”. Con retraso, INE finaliza conteo judicial: 13 % de participación y dominio de la 4T en la Suprema Corte (Tercera Vía) Con una participación ciudadana del 13.01 % y un retraso de más de 84 horas para concluir el cómputo, el Instituto Nacional Electoral (INE) cerró una elección judicial inédita y altamente cuestionada por su baja legitimidad social y resultados previsibles: el nuevo pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) estará integrado, en su mayoría, por perfiles cercanos al oficialismo. INE continúa con el conteo de votos en el distrito 12 con sede en Veracruz (Imagen de Veracruz) Así avanza el conteo de votos de las elecciones extraordinarias del Poder Judicial en el distrito 12 en Veracruz. Participación en elección judicial de 13% afecta al INE y al TEPJF: Javier Aparicio (W Radio México) El experto en temas electorales señaló que la baja participación ocasiona sea muy manipulable el resultado y si se cataloga como exitosa están condenando elecciones del futuro. Concluye INE Cómputos Distritales De Ministras Y Ministros De La Suprema Corte De Justicia De La Nación (Hoja de Ruta Digital) El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que con corte a las 17:00 horas, se cuenta con el 100 % de las 84 mil 266 actas computadas de la elección de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Grupo de los 65 a 74 años, de los que más participaron en las elecciones: INE (Liberal del Sur) Históricamente, quienes más salen a votar son las mujeres, mismas que en el 2012 llegaron al 69.10 por ciento, por encima del 61.60 por ciento de hombres que en ese mismo año se presentó en las urnas. INE Querétaro, dispuesto a colaborar con la Legislatura en reforma judicial (Diario de Querétaro) Ana Lilia Pérez Mendoza, vocal ejecutiva del INE en Querétaro, expresó su apertura a compartir experiencias del proceso electoral para contribuir a la discusión legislativa sobre la elección de juzgadores. Esta noche de viernes aún sin culminar cómputos distritales judiciales (El Sol de Hidalgo) Falta el distrito federal 01-Huejutla para terminar; INE Hidalgo augura concluir durante el sábado 7 de junio. INE descarta cancelar registro de 13 candidatos al Poder Judicial (Gamavisión) El Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que no hay evidencia suficiente para invalidar a 13 personas electas al Poder Judicial, pese a denuncias por violencia, abuso sexual y deudas alimentarias. Tribunales TEEM sanciona a regidor de Temoaya por violencia política contra alcaldesa (Milenio Estado de México) Además de las sanciones impuestas por el TEEM, el caso se turnará al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) para que evalúen más sanciones administrativas. Concluye Cómputo de Elección del TEPJF: ¿Quiénes Serán los Nuevos Magistrados? (N+) De acuerdo con el cierre del cómputo, Gilberto de Guzmán Bátiz García se ubicó en el primer lugar, mientras que Claudia Valle Aguilasocho se ubicó como puntera entre las mujeres. Confirman triunfo de Claudia Valle y Gilberto Bátiz para el Tribunal Electoral; ambos aparecieron en los “acordeones” (Animal Político) Claudia Valle y Gilberto Bátiz serán los nuevos magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación al obtener la mayor cantidad de votos durante la elección judicial. Los nombres de ambos candidatos aparecieron en los "acordeones". Hace públicos el Tribunal Electoral cuatro proyectos de resolución (Hoja de Ruta Digital) De conformidad con los lineamientos establecidos en el Acuerdo General 9/2020 de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón solicitó la publicación de cuatro proyectos de resolución. Columnas estatales Política en Blanco y Negro | México hace historia (El Sol De Toluca) El pasado 1 de junio, fecha en que se celebraron elecciones extraordinarias para renovar personas juzgadoras del Poder Judicial Federal y de algunas entidades entre ellas el Estado de México, nos sumamos como el 5º país en que integra a su Poder Judicial por el voto popular. Vox populi | México ante un cambio de era (El Sol De Toluca) México se encuentra en un parteaguas. Las decisiones que se estan tomando marcarán al país por décadas. Que el deseo de transformar no nos haga olvidar la fragilidad de los equilibrios democráticos. Y que el futuro que se construya no olvide que el poder sin libertad no transforma: simplemente sustituye una hegemonía por otra. El tiempo lo dira. La democracia representativa y la paradoja de Buridán (La Crónica) La paradoja de Buridán consiste en que un burro, que tiene dos sacos de heno a su alcance, no fue capaz de decidirse por ninguno, aunque ambos eran apetecibles, y su vacilación lo llevó al extremo de morir de inanición a pesar de su cercanía con la comida. El guardián de las promesas judiciales | Luis Octavio Vado Grajales (La Crónica) El nuevo Órgano de Administración Judicial es el guardián de las promesas judiciales. O, al menos en buena parte. Columnas nacionales A Fuego Lento | Ruta 2027: ¿Qué mujeres de Morena buscan una gubernatura? (Heraldo de México) Entre encuestas, cuotas de género y cacicazgos, decenas de legisladoras, alcaldesas y funcionarias velan armas para entrar a la contienda por sus estados. La oposición sigue dividida y sin brújula. Una Chaira en El Heraldo | La democracia les indigesta (Heraldo de México) En México trabajamos 250 días. Pues sí, necesitamos una alimentación específica para que podamos aguantar ese ritmo de trabajo tan intenso. Nuevos partidos (Heraldo de México) No sobra recordar que el quórum requerido para cada asamblea distrital es de 300 asistentes y para la estatal, tres mil. Desde afuera | Las relaciones presidenciales (Heraldo de México) Lo bueno y lo malo, Estados Unidos es literalmente 80% del comercio exterior de México. Juicio Sumario | El voto de López Obrador (Heraldo de México) En esta elección del Poder Judicial se polarizaron dos posiciones: los contrarios a ella y los que la defendieron y justificaron y, por supuesto, votaron. El arte y oficio de hablarle con la verdad al poder en la 4T (Heraldo de México) Una de las muestras para limitar el ejercicio del poder ha sido la reforma emprendida por la 4T. Aprendizajes de la elección (Heraldo de México) Los resultados reditúan el esfuerzo de las y los candidatos que se apegaron a los lineamientos de la Reforma Judicial para hacer campaña y ganarse la confianza. A un año del triunfo, Claudia Sheinbaum afianza el rumbo de un gobierno histórico (Heraldo de México) Con una victoria arrasadora, Sheinbaum Pardo obtuvo 35.9 millones de votos, el 59.7% del total, superando incluso los 30 millones que llevaron a Andrés Manuel López Obrador al poder en 2018. Ventana Política | El gran elector (Heraldo de México) Siempre es peligroso para los pueblos dejar todo el poder en manos de un solo hombre. Francisco I. Madero. Sobreaviso | Poder y no poder (El Financiero) Extraña el tono del festejo presidencial por la elección judicial. No el resultado, la consecuencia puede acarrear más problemas. Absurdo contar con más poder para no poder. La Feria | El retorno de las elecciones de Estado (El Financiero) Lejos de sonrojarse o siquiera fingir disimulo, el obradorismo reivindica la coincidencia perfecta entre acordeón y resultado. Competencia 2.0 | Competencia en México: La reforma que redefine el juego (El Financiero) El proyecto incluye (como las otras iniciativas en la materia) la creación de una nueva autoridad: la Comisión Nacional Antimonopolios (“CNA”), que estará sectorizada a la Secretaría de Economía, aunque manteniendo autonomía técnica y operativa. Econokafka | Claudismo: subordinación e ineptitud (El Financiero) El ejemplo más reciente son los futuros miembros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con la propia Claudia Sheinbaum atizando el encono sobre quien la presidirá. Análisis sin Fronteras | Urge un Observatorio Judicial Ciudadano (El Financiero) Lo que más preocupa de la politización y la desaparición de la independencia judicial es cómo deja a los ciudadanos indefensos ante las arbitrariedades del gobierno federal y estatales. Desde San Lázaro | Hicieron ‘mierda’ al Poder Judicial (El Financiero) No podemos ser sordos al llamado de 90 millones de mexicanos que claramente están en contra de la reforma al Poder Judicial. Confidencial | Máynez promete bajarle a la fiesta (El Financiero) Tras ser captado nuevamente ‘echando trago’ en Monterrey, Jorge Álvarez Máynez se comprometió a cambiar para ser el rostro que Movimiento Ciudadano merece.