Síntesis paginas web 14 febrero 2025
Notas IEEM
- IEEM instala Comisión Especial de Vinculación con el Instituto Nacional Electoral (Alonso Herrera Trejo Noticias)
- - Boletín publicado en Eje 19
- - Boletín publicado en Poder Edomex
- - Boletín publicado en Ordenador Político
- - Boletín publicado en El Monitor Edomex
- - Boletín publicado en Primero Editores
- - Boletín publicado en Poder Ciudadano
- - Boletín publicado en Nuevo Enlace
- - Boletín publicado en Comunicadores MX
- - Boletín publicado en Cadena Política
- - Boletín publicado en Reporteros en Movimiento
- Inaugura gobernadora Delfina Gómez primera clínica para la diversidad sexual en Edomex (AD Noticias)
Política nacional y partidos
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis medios electrónicos 13-02-2025
|
IEEM contará con los recursos necesarios para organizar la elección Judicial |
---|---|
El IEEM dice que no está preocupado respecto al presupuesto para la organización de la elección Judicial el 1º de junio próximo. Amalia Pulido Gómez, Consejera Presidenta del IEEM, afirmó que contarán con los recursos necesarios para organizar el proceso electoral sin preocupaciones financieras. Destacó la importancia de una gestión disciplinada y en el uso de los recursos. Con esto, el IEEM se prepara para llevar a cabo una elección, que dijo será eficiente y transparente, garantizando que todas las necesidades serán atendidas para asegurar el éxito del Proceso Electoral. (Panorama Informativo con Felipe González, Manuel Luna, Mix 90.1 FM, 14:12, duración 55’’) Audio Panorama Informativo con Felipe González
|
|
Importante que la ciudadanía se informe qué es y qué hace un Juez(a) o un Magistrado(a) |
---|---|
En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Paula Melgarejo Salgado, indicó que a nivel Estado de México se elegirá a los integrantes del Poder Judicial, particularmente a Magistrados(as) y Juzgadores, esto viene de una reforma constitucional a nivel federal realizada el año pasado y se ordenó que las entidades federativas homologaran sus Constituciones locales. Aclaró que en la entidad mexiquense se logró a tiempo homologar la Constitución local y el Código Electoral, por lo que al IEEM le dieron las herramientas para poder organizar la elección judicial. Indicó que ahora está esta nueva visión de elegir a los Magistrados y Jueces por voto popular, lo que nos toca ahora es involucrarnos en esta dinámica y ejercer la ciudadanía acudiendo a votar. Asimismo, destacó que es importante que la ciudadanía se informe qué es y qué hace un Juez, un Magistrado, una Magistrada, qué materias aborda, porque es diferente a nivel federal que a nivel estatal; por ello, el IEEM ya arma una estrategia de participación ciudadana con todas las áreas involucradas y la Unidad de Comunicación Social despliega toda una estrategia de comunicación para poder llegar a toda la ciudadanía y poder explicarles todos estos temas. Explicó que dentro del IEEM están apostando al sistema Conóceles, que en su momento contendrá la información de los candidatos a Jueces y Magistrados, además impulsará la organización de debates entre las candidaturas. También refirió a la convocatoria para acreditarse como observadores electorales. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:50, duración 12’29”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Se estima que se instalen 9 mil 189 casillas el 1º de junio en territorio mexiquense |
---|---|
En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Sayonara Flores Palacios, indicó que las autoridades electorales estatal y nacional están haciendo trabajos para organizar la elección Judicial en el Estado de México y uno de los primeros trabajos técnicos que realizan en el IEEM es el de definir cómo se van a integrar los órganos desconcentrados. Indicó que se tomarán en cuenta los 18 Distritos Electorales, tal como los tiene dividida la región judicial, y como el tiempo es muy corto, se hará un llamado a quienes integraron nuestros órganos desconcentrados en el reciente Proceso Electoral de 2024, tanto a Vocalías como Consejerías Electorales para que nos ayuden al desarrollo de este proceso electoral inédito. Aclaró que se tendrá que ver en conjunto con el INE para ver cuántas casillas se instalarán el 1º de junio, pero hay un estimado de 9 mil 189 casillas para el territorio mexiquense. Recordó que en días pasados el Consejo General del IEEM aprobó la convocatoria para observadores electorales. (Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:15, duración 16’48’’) Audio Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez
|
|
IEEM aprobó Lineamientos para la designación de Vocalías |
---|---|
El Consejo General del IEEM aprobó este 12 de febrero los lineamientos para la designación de Vocalías y Consejerías en los órganos desconcentrados que operarán en el Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025, donde se elegirán Jueces y Magistrados locales este 1º de junio. A diferencia de los procesos electorales ordinarios, en esta ocasión el IEEM no emitió convocatoria abierta para la selección de integrantes de los órganos desconcentrados, sino que serían designaciones directas. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:12, duración 46” / Nota transmitida el 12/02/2025 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:41, duración 39”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco
|
|
Congreso mexiquense tendrá papel fundamental en la elección Judicial |
---|---|
El Congreso del Estado de México tendrá un papel fundamental en la primera e histórica elección del Poder Judicial, por lo que es importante que se garantice que sea un proceso transparente en todas sus etapas. En el Estado de México las campañas para renovar la mitad de los cargos del Poder Judicial serán del 24 de abril al 28 de mayo, serán 35 días en los cuales competirán por ocupar la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia, 55 Jueces y 30 espacios para Magistratura. El 11 de febrero inició el proceso de selección de candidatos. De acuerdo con el Diputado local, Carlos Zurita, el Poder Legislativo habrá de proponer a dos mujeres y a dos hombres por cada Distrito Judicial el próximo 19 de febrero. (Nota transmitida el 12/02/2025 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:30, duración 2’48”) Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco
|
|
Avanza el registro de aspirantes a Jueces |
---|---|
El Ejecutivo es el que ha canalizado más del 50% de los registros de los aspirantes a un cargo judicial a través de su Comité de Evaluación, etapa que arrancó el 11 de febrero y concluirá el 16 de dicho mes. Cada uno de los tres poderes definirá en torno a más de 180 candidaturas para 91 vacantes para llevar a cabo la Elección Extraordinaria de personas Juzgadoras el 1º de junio. A más tardar el 27 de febrero se tendrá que tener la relación, la cual estará concentrada en el Poder Legislativo y después turnada al IEEM para que organice el proceso electivo. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:28, duración 1’46”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Comité de Evaluación del Poder Legislativo ha recibido 88 solicitudes a cargos del Poder Judicial |
---|---|
A casi dos días de abrirse la Convocatoria para el registro de aspirantes a cargos del Poder Judicial, el Comité de Evaluación del Poder Legislativo estatal ha recibido 88 solicitudes de aspirantes. De acuerdo con el Presidente de la Junta de Coordinación Política, Francisco Vázquez, el Poder Legislativo definirá más de 185 candidaturas para la elección de los 91 cargos del Poder Judicial. Explicó que 110 candidaturas serán para Jueces, 60 para Magistraturas y 15 Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial. (Nota transmitida el 12/02/2025 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 2.1, 20:42, duración 44”) Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco
|
|
Poder Ejecutivo recibió 371 postulaciones |
---|---|
El Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo del Estado de México informó que recibió 371 postulaciones en el primer día de registro de aspirantes a Magistrados y Jueces del Poder Judicial, de esta cifra 157 postulaciones se encuentran en proceso y otras 24 han sido completadas. El Comité destacó la alta participación y refrendó su compromiso por realizar un proceso imparcial y consolidar un sistema de justicia más sólido. (Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:13, duración ’34’) Audio Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez
|
|
PRD concretará registro como partido político local |
---|---|
Finalmente, el PRD concluyó su disputa en los Tribunales Electorales y con ello se perfila a concretar su registro como partido político local en los próximos días. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:09, duración 09”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Para el INE, la elección Judicial es compleja |
---|---|
Paul Valdés, analista político, mencionó: “la elección de Jueces, Magistrados y Ministros el próximo 1º de junio es tema evidentemente estructural, porque tiene que ver con la procuración de justicia; por un lado, hay una corriente de opinión que ha sido la del partido gobernante que ha impulsado la reforma, que busca transparentar la selección de funcionarios con base en el voto popular; por otro lado, hay otra corriente de opinión que rechaza esta reforma, incluso se ha tratado de interponer una demanda para que no pueda celebrarse; sin embargo, parece que la misma avanza sin lograr pararla. En el INE es muy complejo realizar una elección con estas características, porque son dos cosas diferentes: una cosa es elegir Diputados y otra Jueces, Magistrados y Ministros, y no se conocen los perfiles de estos personajes por parte de la ciudadanía, porque han sido elegidos por Comités de Evaluación, por lo que al final del día pueden ser más cercanos al partido gobernante”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:39, duración 4’57”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
INFOEM despide a 60 trabajadores |
---|---|
El Instituto de Transparencia del Estado de México (INFOEM) ha comenzado a disminuir su plantilla de trabajadores debido a las limitaciones presupuestales que se tienen para 2025, esto lo informó su Presidente, José Martínez Vilchis, quien señaló que a pesar de que este año se le asignaron al órgano 227 millones de pesos, cifra similar a la de 2024 hay afectaciones especialmente en el capítulo mil, especialmente lo relacionado a la contratación de personal; por ello, hasta el momento el INFOEM ha despedido a 60 personas y conserva una plantilla de 240 trabajadores, lo que afecta las actividades esenciales del órgano. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Noticias 101.3 FM, 14:29, duración 2’10”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Iniciativa para reformar Ley de la UAEMex |
---|---|
El Diputado de MORENA, Octavio Martínez Vargas, presentó una iniciativa para reformar la Ley de la Universidad Autónoma del Estado de México y modificar uno de los ocho requisitos que actualmente se establecen para ser Rector de la Institución. Justo a unos días de que inicie el proceso de renovación de la Rectoría propuso eliminar la exigencia de haber trabajado una jornada completa en la Universidad durante un año previo a la elección. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 8:08, duración 2’21”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Problemas por el Operativo Atarraya |
---|---|
Daniel Camargo, analista político, indicó: “el problema del cierre de barberías, de restaurantes y de fondas derivado del Operativo Atarraya ha escalado a niveles que se le están saliendo de control a la Secretaría de Seguridad y a la Fiscalía de Justicia que no han encontrado la forma de entender y atender esta problemática. Platicaba con barberos del municipio de Naucalpan y el tema ha escalado tanto que están poniendo cámaras en sus negocios, que tienen un líder y chats donde se comunican, son una comunidad grande y se apoyamos, entonces ante el tema de inseguridad la mayoría tiene cámaras para protección de sus clientes y bienes, y si bien aceptaron que alguno consume cigarros es sólo consumo personal, no tráfico”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:10, duración 6’12”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Comité México Republicano inicia proceso para constituirse como partido nacional |
---|---|
El Comité México Republicano inicia su proceso para su constitución como partido político nacional. Ha recibido por parte del INE, de acuerdo con información dada a conocer ayer, la respuesta a su solicitud presentada, que otorgó su autorización para iniciar el proceso de constitución como partido político nacional, que va a concluir hasta febrero de 2026. En un comunicado de México Republicano señala: “en estricto apego a la legislación electoral vigente y con el firme propósito de construir una alternativa política social y respetuosa del Estado de Derecho, México Republicano emprenderá en los próximos meses las acciones necesarias para cumplir con los requisitos establecidos por la ley, como la organización de 20 asambleas estatales y la afiliación de al menos 300 mil ciudadanos comprometidos con este nuevo proyecto”. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 8:01, duración 3’) Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana
|
|
Entregan al INE lista de candidatos a Jueces |
---|---|
Gerardo Fernández Noroña, Presidente del Senado de la República, entregó al INE la lista de las y los candidatos que participarán en la elección Judicial del próximo 1º de junio. Fernández Noroña dijo que el Poder Legislativo presentó mil 416 candidaturas; el Poder Ejecutivo mil 430 y el Poder Judicial 955; a esas cifras se suman los pases directos de Jueces, Magistrados y Ministros que ya están en el cargo. El número definitivo de candidaturas se sabrá en los próximos cinco días, plazo legal que tiene el INE para revisar la lista, sortear las áreas en las que cada candidato hará campaña; posteriormente se entregarán estos datos a Talleres Gráficos para la impresión de las boletas. (Mexiquense Noticias con Raúl García y Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 6:21, duración 46’’ / Así las Cosas con Gabriela Warkentin, W Radio 106.1 FM, 8:14, duración 21’’ / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:36, duración 50” / Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo, TV Azteca canal 1.1, 14:28, duración 23’’) Audio Mexiquense Noticias con Raúl García y Acela Contreras
Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin
Audio Despierta con Danielle Dithurbide
Audio Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo
|
|
Hace Taddei llamado de respeto a elección Judicial |
---|---|
Tras recibir la lista de candidatos para la elección del Poder Judicial, la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, hizo un llamado con respeto, pero con firmeza a los aspirantes. Taddei refirió: “les invito con mucho respeto, pero con firmeza a ceñirse al marco de la Constitución y a la observancia estricta de las reglas electorales; ese es el respeto de la ley y la mejor manera de convocar a la ciudadanía para que salga a votar el próximo 1º de junio. Salgamos todos a votar”. (Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:01, duración 30’’) Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado
|
|
TEPJF documentó errores en tómbolas |
---|---|
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación volvió a documentar errores en las tómbolas de la elección Judicial, como el que algunas personas que ganaron el sorteo desaparecieron de las listas aprobadas que se entregaron al INE; a otras las impusieron a competir en estados que ni siquiera viven o por especialidades para las que no se registraron; sin embargo, determinaron desechar otro centenar de juicios. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:17, duración 33”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
TEPJF concluyó con todas las revisiones de impugnaciones de la elección Judicial |
---|---|
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación informó que ya terminó la revisión de todas las impugnaciones contra la selección de aspirantes para la elección Judicial, una mayoría de tres Magistrados consideró que los actos impugnados son irreparables, porque están ante una etapa concluida: la insaculación, ya se llevó a cabo y no se puede repetir la insaculación, es un acto consumado e irreversible. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:37, duración 37”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Desconocerá fallo contrario al marco constitucional: Noroña |
---|---|
El Presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, adelantó que van a desconocer lo que resuelva hoy la Suprema Corte de Justicia de la Nación, porque su decisión será intrascendente. “La Corte tiene que resolver en base al marco constitucional, desconozco cualquier fallo contrario al marco constitucional, desconozco la actitud facciosa de Ministros que quieren plantear que ellos son la Constitución”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:35, duración 43”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Corte analiza si TEPJF tenía atribuciones para invalidar suspensiones |
---|---|
La Suprema Corte de Justicia de la Nación analiza si el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación puede o no invalidar las órdenes de los Jueces de amparo que frenaban la elección Judicial. El Tribunal Electoral solicitó además que varios Ministros, incluida la Presidenta Norma Piña, no participaran de la discusión, solicitud que fue rechazada por mayoría de votos. El proyecto de la Corte plantea que el Tribunal Electoral no es la institución adecuada para invalidar suspensiones. (Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo, TV Azteca canal 1.1, 14:28, duración 1’01’’) Audio Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo
|
|
Analizan reforma electoral de 2014 |
---|---|
Durante el desarrollo del programa, se analizó la reforma electoral nacional de 2014. (De Análisis con Luis Panoja Ríos, comunicadores.mx, 14:40, duración 24’48’’) Audio De Análisis con Luis Panoja Ríos
|
Síntesis paginas web 12 febrero 2025
Notas IEEM
- IEEM asume la Presidencia del Observatorio de Participación Política de las Mujeres (El Valle Edomex)
- - Boletín publicado en Eje 19
- - Boletín publicado en Ordenador Político
- - Boletín publicado en Aula Mexiquense
- - Boletín publicado en Poder Edomex
- - Boletín publicado en Diario de México
- - Boletín publicado en El Monitor Edomex
- - Boletín publicado en Nuevo México Plural
- - Boletín publicado en Línea por Línea
- - Boletín publicado en Comunicadores MX
- - Boletín publicado en Alonso Herrera Trejo Noticias
- - Boletín publicado en Reporteros en Movimiento
- Aprueba IEEM lineamientos y criterios para designar a integrantes de órganos desconcentrados (Alonso Herrera Trejo Noticias)
- - Boletín publicado en El Valle Edomex
- - Boletín publicado en Poder Edomex
- - Boletín publicado en Así Sucede
- - Boletín publicado en Zona Crítica Regional
- - Boletín publicado en Aula Mexiquense
- - Boletín publicado en Comunicadores MX
- - Boletín publicado en Tabloide Revista
- - Boletín publicado en Agencia de Noticias MX
- - Boletín publicado en Reporteros en Movimiento
- - Boletín publicado en Ordenador Político
- - Boletín publicado en El Monitor Edomex
Política nacional y partidos
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis medios electrónicos 12-02-2025
|
Serán 91 cargos judiciales a elegir en el Edoméx |
---|---|
El Comité de Evaluación del Poder Legislativo modificó la distribución de magistraturas del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México que deberán elegirse el 1º de junio y ahora en total serán 91 cargos a elegir: la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia, 5 Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, 30 Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia y 55 Jueces y Juezas. Los ajustes se hicieron en el número de magistraturas que se elegirán en la región Toluca, que serán 4 en materia familiar; en la región Texcoco serán dos en materia civil. El ajuste obedece a que el pasado 7 de febrero el Comité de Evaluación del Poder Legislativo recibió la solicitud de dos Magistrados para participar en la elección para la Presidencia del Tribunal, cuyas plazas no habían sido consideradas inicialmente. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:39, duración 1’21” / Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:05, duración 36’’ / Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:57, duración 2’) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado
Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena
|
|
Hasta el momento, 88 personas aspiran al cargo de Jueces y Magistrados |
---|---|
El proceso de selección para las 91 posiciones en el Poder Judicial ya cuenta con 88 aspirantes registrados, según Francisco Vázquez Rodríguez, Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Legislatura local. Los Diputados no participarán directamente pero dijo, que definirán la lista final de candidatos a través del Pleno. Los aspirantes se distribuirán entre los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, y cada poder realizará tómbolas preliminares antes de una lista final para establecer la lista definitiva. (Panorama Informativo con Felipe González, Manuel Luna, Mix 90.1 FM, 14:04, duración 55’’) Audio Panorama Informativo con Felipe González
|
|
Invitan a mujeres especialistas en Derecho a participar en la elección del Poder Judicial |
---|---|
En entrevista, Fátima Esther Martínez Mejía, integrante del Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo, indicó: “invito a las y los mexiquenses a estar atentos al Proceso Electoral local Extraordinario 2025 del Poder Judicial, este proceso espera la participación de mujeres que puedan acceder al cargo de Juezas y Magistradas. Invito a la audiencia a que, si conoce a mujeres licenciadas en Derecho, talentosas, responsables, pero sobre todo con un profundo sentido de justicia que las impulsen a participar en la convocatoria, en el Estado de México se requiere su participación. Esta es la oportunidad para la materialización de la igualdad sustantiva, pero sobre todo para el acceso a la Justicia con perspectiva de género". (Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:14, duración 5’59’’) Audio Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez
|
|
Comité del Poder Ejecutivo inicia proceso de inscripción de aspirantes a Jueces |
---|---|
En el Estado de México inicia la inscripción de aspirantes a Magistrados y Jueces del Poder Judicial. El Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo del Estado de México abrió el sistema de inscripciones para participar en este proceso electoral, las personas interesadas podrán realizar su registro del 11 al 16 de febrero a través del sitio www.registroeleccionjudicial.mx, donde encontrarán los formularios y la documentación requerida para su postulación. (Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:04, duración 56’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:12, duración 04”) Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
GEM garantiza transparencia en elección Judicial |
---|---|
En el Estado de México comenzó ayer el registro de aspirantes a los 91 cargos al Poder Judicial estatal. El Gobierno del Estado de México reiteró que el proceso está diseñado para garantizar transparencia y acceso igualitario a todas las personas que deseen participar, observando los principios de paridad de género y mecanismos de inclusión. Las y los aspirantes podrán inscribirse ante los Comités de Evaluación de los distintos poderes y para cualquier consulta sobre el proceso estará disponible el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. (Mexiquense Noticias con Raúl García y Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 6:21, duración 52’’ / Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:39, duración 36”) Audio Mexiquense Noticias con Raúl García y Acela Contreras
Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño
|
|
Etapas del Proceso Electoral Judicial mexiquense |
---|---|
¿Cómo se llevará a cabo la selección de personas que buscan ocupar un lugar en el Poder Judicial? A partir del 11 y hasta el 16 de febrero se llevará a cabo el registro en línea de las personas interesadas en participar en la elección de los 91 cargos del Poder Judicial del Estado de México. Cabe resaltar que las y los aspirantes podrán inscribirse ante los tres Comités de Evaluación de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, siempre y cuando la postulación sea por el mismo cargo. De acuerdo con las convocatorias, del 16 al 18 de febrero, verificarán la autenticidad de los documentos y solicitudes de registro, el miércoles 19 de febrero se publicará el listado de las personas elegibles; del 20 al 24 de febrero cada Comité calificará la idoneidad de las y los aspirantes tomando en cuenta el grado académico, experiencia profesional, presentación de un ensayo, la honestidad y buena fama pública. Además, realizarán entrevistas en línea o de forma presencial para evaluar conocimientos, aptitudes y competencias. A más tardar el 26 de febrero, los Comités depurarán la lista mediante insaculación pública. El Congreso local se encargará de integrar y remitir la lista final al IEEM a más tardar el 28 de febrero. (Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, Oyuki Gómez, AMX Noticias canal 34.2, 11:40, duración 2’42” / Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez, AMX Noticias canal 34.2, 12:34, duración 2’36’’) Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño
Audio Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez
|
|
En la elección judicial, se elegirá el número de candidato a Juez |
---|---|
Julio Medina, comentarista político, señaló: “nos dimos a la tarea de analizar a detalle uno de los procesos que habrán de modificar la forma en que se organiza la división del Estado dentro de una democracia. Analizamos las convocatorias, reglamentos y lineamientos y encontramos errores de primaria y actos de mala fe y voluntad para que este ejercicio sea todo menos la manifestación popular de todos en aras de tener un mejor Poder Judicial. Tendremos cambios en el Poder Judicial federal y estatal, lo que implica que de los más de 800 cargos que se van a sustituir a nivel federal y más de 90 a nivel estatal, cada ciudadano recibirá 9 boletas electorales, de las cuales, lo peor que nos pasa es que hay cero didáctica del voto, pues contrario a lo que nos han acostumbrado toda la vida ahora vamos a un primer ejercicio donde no vamos a votar por un candidato sino a un número, no marcaremos con una x al candidato, sino que en un recuadro en blanco se tendrá que colocar el número de su candidato”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:54, duración 6’41”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
MORENA Edoméx continúa su proceso de afiliación |
---|---|
Luego de tres meses de haber asumido la responsabilidad, la dirigencia de MORENA en el Estado de México anunció una gira de trabajo en cuatro regiones estratégicas de la entidad durante este 2025, con el propósito de fortalecer la afiliación de militantes y sumar a la estrategia nacional del partido, que busca alcanzar 10 millones de afiliados. La Presidenta del Comité Ejecutivo de MORENA en la entidad, Luz María Hernández, señaló que la gira se concentrará en las regiones de Toluca, Atlacomulco, Nezahualcóyotl y Naucalpan y en cada una se llevarán a cabo asambleas informativas y reuniones con representantes del partido para coordinar el proceso de afiliación y consolidar la estructura territorial. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 6:23, duración 4’09”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
¿Consideras que las políticas de paridad de género han sido efectivas? |
---|---|
El tema de hoy va un poco con la conmemoración sobre esta apertura a las mujeres en 1946 para participar como ciudadanas, la pregunta es: ¿consideras que las políticas de paridad de género han sido efectivas para mejorar la representación femenina en la política? Algunas de las respuestas de la ciudadanía en redes sociales fueron: “considero que su implementación ha ayudado mucho a la mujer, ya que han logrado tener mayor participación de la mujer en la política y que tengan acceso a cargos, lo que anteriormente no había". "Con las políticas de igualdad de género, las mujeres han agarrado fuerza en todos los sectores". "Considero que las políticas de paridad de género sí han tenido un impacto positivo en la representación femenina en la política". (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Karina Bernal, Ultra Radio 101.3 FM, 14:12, duración 1’26”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
¿Una mujer en la Rectoría de la UAEMex? |
---|---|
Daniel Camargo, comentarista político, indicó: “la Presidenta, Claudia Sheinbaum, sin intención agitó la sucesión de la Rectoría de la UAEMex, al señalar que hace falta una Rectora. Desde hace un año se sabe que quien sucederá al actual Rector, Eduardo Barrera Díaz, debe ser una mujer, aunque existen aspirantes hombres con cualidades para el cargo, como el Secretario de Rectoría, Marco Antonio Cienfuegos, la realidad es que es momento de que una mujer ocupe dicho puesto. Dentro de las mujeres que suenan con más fuerza están: Eréndira Fierro Moreno, Secretaria de Administración; Laura Elizabeth Benhumea, Directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Por otro lado, Patricia Zarza Delgado, Secretaria de Investigación y Estudios Avanzados; sin tanto apoyo aparece el nombre de María José Bernaldéz, Directora de la Facultad de Derecho”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:54, duración 4’23”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Entregarán al INE listas de candidatos a Jueces |
---|---|
Los integrantes de la Mesa Directiva del Senado irán hoy al INE, entregarán las listas de candidatos que serán postulados por los tres Poderes de la Unión para la elección Judicial del 1º de junio. Serán recibidos por los Consejeros Electorales, encabezados por la Presidenta Guadalupe Taddei, según informó el Presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:18, duración 19”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Mañana se discutirá el proyecto del Ministro Gutiérrez Ortiz Mena |
---|---|
Mañana se estará discutiendo un proyecto del Ministro de la SCJN, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, que tiene que ver con el amparo a la reforma al Poder Judicial. La palabra clave de este proyecto es competencia; es decir, la Suprema Corte se establece por el Ministro Gutiérrez en este proyecto, como máximo órgano del Poder Judicial, como peldaño de mayor jerarquía, tiene competencia para determinar qué le toca a los Jueces de amparo y qué le toca al Tribunal Electoral y, como tal, dice el proyecto, se deben mantener vigentes las suspensiones a la reforma Judicial porque el Tribunal Electoral no tiene competencia para resolver las suspensiones de los Jueces de Distrito. Destaca el proyecto “no es que las suspensiones de los Jueces hayan estado necesariamente bien concedidas o que sean correctas en su criterio jurídico, correctas o no, debían obedecerse, el propio sistema prevé el diseño constitucional para impugnarlas, si así lo hubieran deseado las autoridades responsables. Este proyecto también exhorta al INE, al TEPJF y al Senado a cumplir con las suspensiones. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 7:09, duración 5’10’’) Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana
|
|
Es una sorpresa la solicitud de recusación de 4 Ministros, que hace el TEPJF: Javier Laynez |
---|---|
En entrevista, el Ministro de la SCJN, Javier Laynez Potisek declaró que es una sorpresa la solicitud de recusación que hace el Tribunal Electoral para que cuatro de los Ministros se declaren impedidos para conocer esta decisión, por opiniones que hemos manifestado sobre la reforma Judicial. La justificación es que no es válido emitir opiniones antes de que se emita un fallo, es una causal que está en el Código Federal de Procedimientos Civiles, no en la Ley Orgánica; y aclaró que el jueves ellos no van a analizar la reforma Judicial. Aclaró que su declaración que era de risa se refería a que era curiosa o convenientemente porque si el impedimento se da por opiniones vertidas, por qué sólo están solicitando la recusación de cuatro Ministros, del resto de las tres compañeras Ministras no se han pronunciado cuando ellas también en innumerables foros han expresado sus opiniones, en otro sentido, entonces el impedimento no se da por el contenido de la opinión, sino por omitir la opinión. Por lo que a su parecer es burdo el tratar de impedir su participación de esta forma. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 7:14, duración 16’17’’) Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana
|
|
SCJN no podrá detener elección Judicial: Noroña |
---|---|
El Presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, advirtió que la Suprema Corte de Justicia de la Nación no podrá detener la elección Judicial y aseguró que los cuatro Ministros a los que el Tribunal pidió excusarse para participar en la sesión programada para mañana se han opuesto abiertamente al proceso. Insistió en que la Corte no tiene poder para detener el proceso electoral Judicial. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:18, duración 41”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Senadores respaldan reforma sobre nepotismo |
---|---|
Senadores de MORENA respaldaron la iniciativa de reforma enviada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que prohíbe la reelección inmediata y el nepotismo electoral; uno de ellos es Félix Salgado Macedonio, el padre de la Gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado. En el mismo caso está el Senador Saúl Monreal, hermano del Gobernador de Zacatecas, David Monreal. Esta iniciativa contra la reelección y el nepotismo electoral ya está en Comisiones del Senado y busca prohibir la reelección consecutiva de gobernantes, Diputados y Senadores a partir del 2030 y el nepotismo electoral desde el 2027. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:19, duración 1’44” / Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:29, duración 49’’) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
|
Instalan centro de afiliación de MORENA en la Cámara de Diputados |
---|---|
Los Diputados de MORENA instalaron un centro de afiliación dentro de las oficinas de la Cámara de Diputados. El Secretario de Organización del partido, Andrés Manuel López Beltrán, pidió a los Legisladores redoblar esfuerzos para afiliar masivamente a ciudadanos. Algunos Diputados, asesores y personal administrativo aprovecharon para renovar su militancia. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:17, duración 54”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
Síntesis pagina web 12 febrero 2025
Notas IEEM
- Ofrece IEEM charla virtual sobre el Sistema Municipal Anticorrupción (Alonso Herrera Trejo Noticias)
- - Boletín publicado en Eje 19
- - Boletín publicado en El Valle Edomex
- - Boletín publicado en Ordenador Político
- - Boletín publicado en Crónica
- - Boletín publicado en Sé Uno Noticias
- - Boletín publicado en Primero Editores
- - Boletín publicado en Aula Mexiquense
- - Boletín publicado en Diario Exponencial
- - Boletín publicado en El Monitor Edomex
- - Boletín publicado en Liberal Metropolitano
- - Boletín publicado en Cúspide México
- - Boletín publicado en Reporteros en Movimiento
- - Boletín publicado en El Universal Estado de México
- - Boletín publicado en Cadena Política
- Disminuyen 24.6% homicidios dolosos en el Estado de México: Delfina Gómez (Capital Estado de México)
Política nacional y partidos
INE y Oples
Tribunales
- Declaran procedente inicio de juicio político en contra del gobernador Samuel García (El Economista)
Columnas estatales
Columnas nacionales