Síntesis pagina web 08 febrero 2025
Notas IEEM
Política nacional y partidos
INE y Oples
Tribunales
- EPJF Declara Definitividad de Etapas en Elección Judicial y Asegura que No Hacen Labor Política (N+)
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis de medios electrónicos 07 febrero 2025
|
El 1º de junio se elegirán 89 cargos Judiciales locales: Patricia Lozano |
---|---|
En entrevista, Patricia Lozano Sanabria, Consejera Electoral del IEEM, indicó que para el próximo 1º de junio los mexiquenses tendrán la oportunidad de elegir 89 cargos judiciales en el Estado de México, es decir, el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia, 5 Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, 28 Magistrados del Tribunal Superior de Justicia y 55 Jueces y Juezas. Aclaró que el Instituto se encuentra trabajando en los preparativos para llevar a buen puerto esta elección. Declaró que se aprobó la implementación del Sistema Conóceles, plataforma que la ciudadanía tendrá disponible, en donde podrá consultar, en su momento, cada uno de los perfiles que se están postulando para estos cargos judiciales. Asimismo, se tiene abierta la Convocatoria para acreditarse como Observadores Electorales a partir del 30 de enero y hasta el 7 de mayo. (Capital Noticias 2a emisión con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 13:12, duración 9’) Audio Capital Noticias 2a emisión con Alfredo Albíter
|
|
IEEM impulsa la Red de Mujeres Juzgadoras para prevenir la violencia política de género |
---|---|
El IEEM en colaboración con la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales A.C. (AMCEE) y el INE, firmó un convenio para la creación de la Red de Mujeres Juzgadoras 2025. Este proyecto busca fortalecer la participación de las candidatas a Magistradas y Juezas, así como prevenir y atender la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género durante el Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025. La Red brindará apoyo integral a las aspirantes y, posteriormente, a las electas, para asegurarse de que cuenten con los mecanismos para identificar y denunciar casos de violencia política. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Daniel Pérez, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:46, duración 1’25”) Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena
|
|
Autorizan ampliación presupuestal al IEEM |
---|---|
El Gobierno del Estado de México dio a conocer que ya autorizó la ampliación presupuestal de 941 millones de pesos que solicitó el IEEM para organizar la elección Judicial que se llevará a cabo el próximo 1º de junio. Óscar Flores Jiménez, Secretario estatal de Finanzas, explicó que inicialmente el monto proyectado por el árbitro electoral mexiquense era mayor, pero se realizaron los ajustes necesarios para tener ahorros y, en ese sentido, se aprobó sin ningún cambio la solicitud que hizo el IEEM. El funcionario indicó que la entrega de los recursos se realizará de acuerdo con un calendario definido por el órgano electoral. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 14:19, duración 2’41” / Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:14, duración 51’’) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez
|
|
Legislatura aprueba exhorto para que haya paridad de género en las administraciones municipales |
---|---|
El Pleno de la Legislatura aprobó un exhorto dirigido a los 125 ayuntamientos de la entidad mexiquense para que cumplan con la obligación de aplicar el principio de paridad de género en el nombramiento de sus gabinetes municipales, según lo que establece la Ley Orgánica Municipal desde el año 2022. Este exhorto es el resultado de la propuesta presentada por las Diputadas, Ruth Salinas de Movimiento Ciudadano y Paola Jiménez, quienes en su momento han señalado que hay omisiones en este tema en diferentes ayuntamientos. Paola Jiménez expuso que según los datos del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en el Edoméx, sólo el 14.9% de las administraciones municipales pasadas cumplieron con la obligación de integrar de manera paritaria sus gabinetes. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:24, duración 1’40") Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Comité de Evaluación del Poder Legislativo publicó convocatoria para los interesados en ser Jueces |
---|---|
El Comité de Evaluación de la Cámara de Diputados del Estado de México publicó la Convocatoria para que quienes estén interesados en participar en el proceso de selección y evaluación de nuevos Jueces y Magistrados del Poder Judicial del estado. Para el registro de aspirantes se habilitó el micrositio Elección Judicial 2025 en la página oficial del Poder Legislativo; el periodo para su registro será del 11 al 16 de febrero, donde los interesados deberán crear una cuenta utilizando su Clave Única de Registro de Población y número de Cédula Profesional y cumplir con los requisitos de elegibilidad. (Panorama Informativo con Felipe González, Manuel Luna, Mix 90.1 FM, 14:47, duración 2’07’’ / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:31, duración 2’33”) Audio Panorama Informativo con Felipe González
Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Toman protesta integrantes del Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo |
---|---|
Listos Comités para evaluar a los aspirantes a Juzgadores. Los integrantes de los Comités llevarán a cabo listados de las personas candidatas mejor evaluadas para determinar a los mejores evaluados por parte del Poder Legislativo. En tanto, Jesús George Zamora, Consejero Jurídico, tomó protesta a quienes integran el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo. (Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:15, duración 15’’) Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado
|
|
Congreso conforma su Comité de Evaluación |
---|---|
Por mayoría de votos, el Congreso del Estado de México aprobó la conformación de su Comité de Evaluación, que tendrá la responsabilidad de seleccionar a los aspirantes a 89 cargos de Magistrados y Jueces, por los que la ciudadanía podría votar el próximo 1º de junio. El dictamen se aprobó con 54 votos a favor, una abstención y 19 en contra. De los 5 integrantes del Comité, tres son mujeres y dos son hombres. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:07, duración 40”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial toman protesta |
---|---|
En el Poder Judicial del Estado de México se llevó a cabo la ratificación de los integrantes de su Comité de Evaluación. El Magistrado Presidente del Tribunal, Fernando Díaz Juárez, tomó protesta a los integrantes del Comité, cuya integración privilegia la paridad de género porque está conformado por tres mujeres y dos hombres con amplia experiencia, conocimiento y reconocimiento a nivel estatal, nacional e internacional en su labor jurisdiccional y su formación académica en el derecho. (Ultra Noticias Primero lo Primero Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:07, duración 1’22”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero Oscar Glenn Morales
|
|
Módulos del INE estarán abiertos el fin de semana |
---|---|
Desde el Módulo del INE en Metepec mucha gente se da a la tarea de hacer su renovación de la credencial de elector o inscribirse para sacar su mica por primera vez, ello para participar en las próximas elecciones del 1º de junio, cuando se elegirá a quienes administrarán la justicia en México. El último día para realizar el trámite de inscripción o de renovación es hasta el próximo lunes 10 de febrero. Se necesita un medio de identidad, que puede ser Acta de Nacimiento o Carta de Naturalización, un comprobante de domicilio de no más de tres meses de antigüedad y una identificación oficial con fotografía, como el pasaporte. Este Módulo estará abierto el sábado 8 y el domingo 9 de febrero hasta las 3:00 de la tarde. (Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez, Paulina Lemus, Mexiquense TV canal 34.1, 15:14, duración 3’04’’) Audio Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez
|
|
PRI mexiquense niega desacuerdos |
---|---|
La nueva dirigencia del PRI mexiquense negó desacuerdos internos tras la realización de una serie de reuniones por parte de actores importantes del priísmo, a quienes les llamó a dialogar y construir en unidad, de cara al 2027. La Presidenta estatal del tricolor, Cristina Ruiz Sandoval, afirmó que siempre se tendrá un partido de puertas abiertas y manifestó sus afectos a estos priístas que han protagonizado sus cónclaves. Estamos hablando de que entre ellos se encuentran el ex Gobernador, Arturo Montiel; el ex dirigente estatal, Ricardo Aguilar Castillo, el ex Secretario General de Gobierno, Alejandro Ozuna Rivero. Afirmaron estar listos para construir en unidad y enfrentar la elección del 2027, dado que se trata de actores con experiencia, a quienes les tienen cariño y respeto porque saben hacer política en el Estado de México. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:26, duración 3’57”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
4º Informe de actividades de la CODHEM |
---|---|
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México realizó su 4º Informe Anual de Actividades. El evento encabezado por la Presidenta de la Comisión, Myrna Araceli García Morón, destacó una serie de logros en favor de los derechos humanos, así como de avances significativos en la materia de género y justicia. (Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:06, duración 1’23’’) Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado
|
|
INE seleccionó a posibles Funcionarios de Casilla |
---|---|
El INE seleccionó a través de un sorteo a 13.9 millones de personas que podrían ser Funcionarios de Casilla en la elección Judicial del 1º de junio, y en los procesos electorales que habrá en Durango y Veracruz; son el 13% de la Lista Nominal. Se eligieron a personas cuyo apellido paterno inicia con la letra “J” y que nacieron en febrero y mayo. Por otro lado, el INE aprobó instalar 83 mil 997 casillas en todo el país para la elección Judicial, cifra que podría cambiar de acuerdo a la ampliación presupuestal que les otorguen. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:31, duración 1’23”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
El 13 de febrero discutirán el Proyecto del Ministro Gutiérrez Ortiz Mena |
---|---|
El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación pospuso para el jueves 13 de febrero la discusión y, en su caso, aprobación del Proyecto del Ministro, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, que propone que el Tribunal Electoral acate las suspensiones en contra de la reforma Judicial. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:30, duración 15”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Corte rechazó las candidaturas que resultaron de la tómbola realizada en el Senado |
---|---|
El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación rechazó las candidaturas de personas juzgadoras que resultaron de la tómbola realizada por el Senado, tras la orden del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Sólo votaron por aprobar el listado las Ministras a favor de la reforma electoral y aspirantes a repetir el encargo Yasmín Esquivel y Lenia Batres Guadarrama. Y es que debido a que no se contó con los ocho votos necesarios para su aprobación, el paquete de candidaturas se rechazó y será ahora el Senado quien nuevamente dé una solución (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:04 duración 30’’ / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:29, duración 45”) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
TEPJF declaró improcedentes impugnaciones |
---|---|
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación declaró improcedentes las impugnaciones a los listados de aspirantes a los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial que integran los Comités de Evaluación, también validaron los procedimientos de insaculación. Los Magistrados concluyeron que cada poder tiene la facultad de poder determinar a quién postula bajo sus propios criterios. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:31, duración 34”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
TEPJF validó tómbolas para seleccionar aspirantes a Jueces |
---|---|
A pesar de los errores e inconsistencias, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación validó las tómbolas que se realizaron para determinar cuáles aspirantes serán colocados en las listas de candidaturas. Ante más de 400 impugnaciones los Magistrados, Mónica Soto, Felipe de la Mata y Felipe Fuentes Barrera, consideraron que ya no era posible enmendar los errores e inconsistencias por tratarse de hechos consumados. En la discusión se desechó la impugnación de Roberto Gil Zuarth, quien buscaba su candidatura para la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Sobre las inconsistencias procedentes en favor de los aspirantes será la Corte quien decida al respecto, mientras que los casos del Poder Legislativo será el Senado. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:05, duración 44’’) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
|
Tribunal Electoral burdelero: Zuarth |
---|---|
En entrevista, Roberto Gil Zuarth, aspirante a ser Ministro de la Corte, declaró que interpuso una impugnación porque lo dejaron fuera del proceso de selección de candidatos para la elección Judicial, le aplicaron el desechamiento, que no es otra cosa que no tomar en cuenta una propuesta. Pero no sólo su caso, no entraron al fondo de más de 400 impugnaciones que fueron presentadas contra los actos del Comité de Evaluación, el argumento es que ya se superó la etapa de la tómbola, que ya no se puede hacer nada, los poderes públicos -Cámara de Diputados y Senado- votaron, por lo que los resultados ya no pueden cambiar. Aseguró que el TEPJF es un Tribunal burdelero, alcahuete, porque no le entró a estudiar los asuntos y aplicó una mayoría para desechar más de 400 impugnaciones. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 7:42, duración 10’34’’) Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana
|
|
No eran viables las impugnaciones: Felipe Fuentes |
---|---|
En entrevista, Felipe Fuentes Barrera, Magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, indicó que no comparte los calificativos que formula Roberto Gil Zuarth, pues el Tribunal hizo un importante papel constitucional, tratando siempre de generar certeza, seguridad jurídica, paz social y, sobre todo, de sacar adelante, los procesos democráticos, esa es la finalidad que siempre ha buscado a través de sus sentencias. El día de ayer se tomaron una serie de decisiones sobre impugnaciones al proceso electoral Judicial y consideraron que ya no eran viables los medios de impugnación, porque jurídicamente está previsto desde la Constitución y la ley que los Comités desaparecen jurídicamente el 4 de febrero, entonces ya no hay un órgano que pueda realizar las correcciones correspondientes; además, la Constitución señala que el listado es facultad exclusiva de los titulares de cada uno de los poderes. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 8:09, duración 10’21’’) Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana
|
|
Ministros quieren boicotear la elección: Claudia Sheinbaum |
---|---|
Le preguntaron a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, su opinión sobre esta decisión de los Ministros de la Suprema Corte de rechazar la lista de candidatos del Comité de Evaluación del Poder Judicial y la Presidenta señaló que la Suprema Corte está violando la Constitución, pues no es un asunto de opinión, la Suprema Corte es la que supuestamente es la última instancia de defensa de la Constitución. Es clarísimo lo que lo que dice la reforma Judicial, que el amparo no procede en materia electoral, pero como muchos Ministros y Ministras no están de acuerdo con la elección Judicial su opinión personal la transfieren a querer boicotear la elección, pero no tienen razón. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 9:24, duración ’1’23’ / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:47, duración 3’33”) Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana
Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
Síntesis pagina web 07 febrero 2025
Notas IEEM
- IEEM impulsará la Red de Mujeres Juzgadoras para proteger a candidatas y electas (Alonso Herrera Noticias)
- - Boletín publicado en Ordenador Político
- - Boletín publicado en Comunicación XXI
- - Boletín publicado en Eje 19
- - Boletín publicado en Cadena Política
- - Boletín publicado en El Monitor Estado de México
- - Boletín publicado en Sé Uno Noticias
- - Boletín publicado en Imperio Informativo
- - Boletín publicado en Línea por Línea
- - Boletín publicado en La Noticia Es
- - Boletín publicado en Reporteros en Movimiento
Política nacional y partidos
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
- Cuidado del Agua y seguridad, temas que resaltan en bandos municipales (El Heraldo de México Edoméx)
Columnas nacionales
Síntesis de medios electrónicos 06 febrero 2025
|
El 1º de Junio la ciudadanía mexiquense recibirá 4 boletas referentes a la elección Judicial local: Amalia Pulido |
---|---|
En entrevista, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, indicó que este 1º de junio en el Estado de México los ciudadanos votarán por 89 cargos, la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia, 5 integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, la mitad de Magistradas y Magistrados, es decir 28, y 55 vacancias de Jueces y Juezas. Declaró que los ciudadanos mexiquenses recibirán cuatro boletas para el caso de la elección Judicial del Estado de México más seis boletas para el caso de la elección federal; es decir, recibirán 10 boletas. Mencionó que se tienen 114 días para preparar la elección Judicial; pues el pasado jueves el IEEM ya efectuó la Sesión Solemne de arranque formal del Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025 del Estado de México. Indicó que solicitaron una ampliación presupuestal de 941 mdp, dinero que se ocupará para la compra de boletas electorales y, en su caso, material electoral, recursos para el convenio con el INE y la contratación de personal. Refirió que ya se publicó la convocatoria para los interesados en ser observadores electorales durante la elección. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:36, duración 10’28”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Congreso mexiquense nombra a su Comité de Evaluación |
---|---|
Hace unos minutos, el Congreso del Estado de México aprobó por mayoría de votos el nombramiento de los cinco integrantes de su Comité de Evaluación, que tendrán la responsabilidad de seleccionar a los aspirantes que quieran postularse a través del Poder Legislativo a alguno de los 89 cargos de Magistrados y Jueces que serán electos por voto popular el próximo 1º de junio. El nombramiento fue avalado por 54 votos a favor, una abstención y 19 en contra, quedó integrado por Liliana Dávalos, quien es la actual titular del OSFEM; por Armida Ramírez, Magistrada en retiro del Tribunal Superior de Justicia mexiquense; Paulina Torres de la Garza, quien es conferencista y tiene experiencia en campañas de liderazgo político; así como José Hernández Vences, actual titular de la Contraloría del Poder Legislativo mexiquense y Arcadio Alberto Sánchez, titular de la Notaría 41 con residencia en Toluca. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 14:25, duración 2’ / Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Joel Morales, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:14, duración 1’48”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena
|
|
Gobierno del Edoméx instala su Comité de Evaluación |
---|---|
El Gobierno del Estado de México inició el proceso para la postulación de candidaturas para la elección Judicial con la instalación de su Comité de Evaluación y con la publicación de la Convocatoria para quienes aspiren por alguna de las 89 vacantes a Jueces y Magistrados de la elección del próximo 1º de junio. Ambos acuerdos están previstos en la reforma Judicial federal y local y deben ser cumplidos. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:06, duración 29”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Rinde informe de labores la Presidenta de la Codhem |
---|---|
Durante el año 2024, los municipios que mayores quejas sumaron ante la Comisión de Derechos Humanos fueron: Ecatepec, Toluca, Naucalpan, Ixtapaluca, Tlalnepantla, Atizapán de Zaragoza y Tultitlán, así lo dijo Myrna Araceli García Morón, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, al rendir su cuarto informe de labores, en donde destacó acciones en favor de grupos vulnerables, en reclusión y grupos indígenas del Estado de México. Estuvo acompañada por la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, el Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, el Presidente del Poder Judicial, Fernando Díaz, entre otras personalidades. (Panorama Informativo con Felipe González, Sonia Vilchis, Mix 90.1 FM, 14:22, duración 2’) Audio Panorama Informativo con Felipe González
|
|
INE Edoméx realiza recorridos de los lugares donde serán instaladas las casillas |
---|---|
El INE comenzó a impartir talleres a quienes fungirán como Capacitadores y Supervisores en las primeras elecciones del Poder Judicial, las cuales se llevarán a cabo el 1º de junio. El INE en el Estado de México informó además que su personal realiza recorridos por los lugares donde serán instaladas las casillas de dicho proceso Electoral Extraordinario, donde se renovarán a Jueces, Ministros y Magistrados del Poder Judicial. (Nota transmitida el 05/02/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 21:24, duración 41”) Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco
|
|
INE Ixtapaluca comenzó proceso de insaculación de ciudadanos que integrarán las casillas |
---|---|
Las autoridades del INE en Ixtapaluca iniciaron con los trabajos de organización de la elección extraordinaria para Ministros y Ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Magistraturas de la Sala Superior y Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, además de los ciudadanos que integrarán el Tribunal de Disciplina Judicial, Magistraturas de Distrito y personas Juzgadores de circuito; esta elección se realizará el próximo 1º de junio. Las autoridades electorales estarán realizando el proceso de insaculación para Funcionarios de Casilla. (AMX Noticias con Citlalli Hinojoza, Josué Flores, Mexiquense Radio 91.7 FM, 14:42, duración 3’40’’) Audio AMX Noticias con Citlalli Hinojoza
|
|
En México hay elecciones transparentes |
---|---|
Hoy es Día Mundial de las Elecciones, en el cual se busca que sean transparentes y que garantice que es la elección de la mayoría de ciudadanas y ciudadanos. En este sentido, estamos preguntando ¿has observado irregularidades o prácticas sospechosas durante alguna elección en México? La ciudadanía respondió: “no realmente, a mí siempre me ha tocado ver elecciones transparentes a mi parecer, sólo rumores en internet, pero no sé si son ciertas o no”. “No, la verdad a mí no me ha tocado ver nada de sospechosismo, en mi comunidad todo ha fluido cordialmente”. “No, no me ha tocado ver nada, todo muy tranquilo y nada sospechoso”. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:11, duración 3’) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Irregularidades en el arrendamiento de vehículos en el GEM |
---|---|
Daniel Camargo, comentarista político, indicó: “hay una versión que circula en internet, está ligada con una licitación para contratar el servicio de arrendamiento de 2 mil 600 vehículos a partir de este mes de febrero y hasta el 31 de enero del 2028. La renta de los vehículos dejaría muchos millones de ganancia. A la junta de aclaraciones organizada por la Oficialía Mayor asistieron seis empresas interesadas. Según la información disponible, con este concurso se busca favorecer a la empresa Jet Van Car, propiedad de Cuauhtémoc Velázquez y Teresa López, pero vinculada a Paulina Moreno García, ex Secretaria de Finanzas del Gobierno estatal. Por este motivo, ya se han presentado denuncias ante la Secretaría de la Función Pública, que dirige Raquel Buenrostro”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:50, duración 3’49”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
INE aprobó la instalación de 83 mil 997 casillas |
---|---|
El Consejo General del INE aprobó la instalación de 83 mil 997 casillas para la elección Judicial del 1º de junio, sin embargo, los Consejeros aclararon que este número depende de la ampliación presupuestal, que esperan sea depositada por la Secretaría de Hacienda. Por otro lado, el INE también realizó el sorteo para elegir a los Funcionarios de Casilla para estas elecciones, serán elegibles aquellos cuyo apellido paterno comience con la letra “J” y que hayan nacido en febrero y mayo. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:38, duración 1’03” / Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:33, duración 37’’) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez
|
|
INE aprobó la instalación de urna única |
---|---|
El INE aprobó la instalación de la urna única durante la elección del Poder Judicial, esto quiere decir que los votantes depositarán todas las boletas en una sola caja, sin importar el cargo o el color de la boleta. Al avalar los modelos de casillas, así como el diseño e impresión de la documentación electoral federal que será utilizada en la elección de diversos cargos del Poder Judicial, las y los Consejeros Electorales del INE señalaron que esta modalidad de votación tiene como fin agilizar el flujo interno de la casilla, evitando cuellos de botella y confusiones que podrían desalentar la votación. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 8:02, duración 2’01” / Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:05, duración 1’21’’) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez
|
|
INE autoriza al Frente Cívico realizar asambleas |
---|---|
Guadalupe Acosta Naranjo dio a conocer que el INE autorizó al Frente Cívico Nacional comenzar con su conformación como instituto político, para lo cual ya estaría en posibilidad de desarrollar y llevar a cabo asambleas distritales. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:16, duración 1’49”) Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena
|
![]() |
Pide Ministro acatar suspensiones dictadas por Jueces |
---|---|
El Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Alfredo Gutiérrez Ortiz, presentó un proyecto a discutir en el Pleno, en el que plantea que la Corte ordene a las autoridades en la materia acatar las suspensiones dictadas contra la reforma Judicial, esto sería un revés para el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. La propuesta señala que acatar las suspensiones dictadas contra la reforma Judicial es un requisito mínimo de vivir en un Estado de Derecho. Aseguró que la Sala Superior del TEPJF no tiene competencia para determinar la validez de suspensiones en juicios de amparo. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:36, duración 37” / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:44, duración 2’35”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Cámara de Diputados aprueba lista de candidatos a Jueces |
---|---|
Después de cuatro horas de discusión, la Cámara de Diputados aprobó la lista de candidatos a Jueces, Magistrados y Ministros con 321 votos a favor y 102 en contra, además de una abstención. Durante la sesión la oposición señaló que de ser aprobada esta lista en el Senado y en el INE el próximo 1º de junio se votará por abogados y juristas de MORENA. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:00, duración 21’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:59, duración 44” / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:37, duración 2’06” / Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:41, duración 7’51”) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Despierta con Danielle Dithurbide
Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Elección judicial será desigual para los ciudadanos: Ciro Murayama |
---|---|
En entrevista, Ciro Murayama, ex Consejero del INE, destacó que más allá de la pésima idea de confundir a los Jueces con representantes populares, ya que se convoca la elección, si se leen las reglas de la votación nos damos cuenta que se atenta contra los principios elementales de la democracia y de unas elecciones auténticas. Aclaró que tiene dos preocupaciones: la primera, es que por primera vez vamos a una elección federal donde los electores no tendrán el mismo número de boletas, habrá ciudadanos de primera, segunda, tercera y cuarta; hasta ahora, un ciudadano un voto y todos pesan lo mismo, pero en esta elección Judicial todos tendrán cuatro boletas nacionales (de la Corte, de la Sala Superior del TEPJF, la Sala Regional del TEPJF y el Tribunal de Disciplina Judicial) pero a nivel estatal cada entidad elegirá diferentes números de cargos, dependiendo de dónde se viva se altera el derecho al voto. Ejemplificó, que en un sólo distrito judicial de la Ciudad de México se elegirán a Jueces especializados en competencia económica, radiodifusión y telecomunicaciones. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin, W Radio 106.1 FM, 8:36, duración 13’06’’) Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin
|
|
Sheinbaum envía dos iniciativas de reforma |
---|---|
Contra la reelección y el nepotismo la Presidenta, Claudia Sheinbaum, dio a conocer las dos iniciativas de reforma que envió al Congreso de la Unión. Bajo la premisa de sufragio efectivo no reelección, la primera iniciativa busca prohibir expresamente la reelección inmediata en cargos de elección popular. La segunda pretende impedir la elección de parientes directos de personas que ocupan un cargo de elección popular; es decir, evitar el nepotismo. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:02, duración 1’03’’ / Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:30, duración 1’13’’) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez
|
|
Al eliminar la reelección, se debilitaría al Congreso: Luis Carlos Ugalde |
---|---|
En entrevista, Luis Carlos Ugalde, Director General de Integralia Consultores, declaró que la iniciativa que mandó la Presidenta, Claudia Sheinbaum, sobre la no reelección le parece equivocada y que trae un error histórico de nacimiento. La Presidenta dijo que para honrar la Constitución de 1917 iba a prohibir la reelección en todos los cargos de elección popular, pero esto es una falta de conocimiento histórico porque la Constitución de 1917 sólo prohibía la reelección Presidencial, pero la reelección legislativa se permitía y existió durante mucho tiempo; entonces no se honra la Constitución de 1917, si acaso se honra la figura de Plutarco Elías Calles. Además, se tiene un Congreso novato y poco profesional, si a eso se le añade que los pocos que se reeligen ya no van a poder hacerlo, entonces se va a debilitar todavía más al Congreso (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 8:30, duración 7’21”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Abordan el tema de eliminar el delito de ultrajes |
---|---|
Durante el desarrollo del programa se abordó la propuesta legislativa de eliminar el delito de ultrajes. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx 13:50, duración 22’) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
Síntesis pagina web 06 febrero 2025
Notas IEEM
Política nacional y partidos
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales