El IEEM en los medios

Expide IEEM su Reglamento Interno

El Consejo General del IEEM durante su 19a Sesión Extraordinaria aprobó la expedición de su Reglamento Interno. La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, aseguró que con este documento la institución se coloca a la vanguardia, pues tiene un enfoque en la consolidación institucional que actualiza la estructura orgánica del Instituto, que precisa funciones y adscripciones. Indicó que el nuevo reglamento promueve el uso de un lenguaje incluyente, además de reconocer los principios de paridad y no discriminación. (Nota transmitida el 07/05/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:59, duración 38”) 

Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco

 

PRD culmina proceso para ser partido político local

Después de seis meses de haber iniciado su registro como partido local, el PRD culminó este proceso y le fueron reconocidos sus órganos de dirección y ahora accederán a las prerrogativas, que ascienden a más de 71 millones de pesos, con esto tendrán vida institucional. Las integrantes del Consejo General del IEEM aprobaron por unanimidad el acuerdo de cumplimiento de los requisitos legales y estatutarios de la integración de los órganos de dirección del partido. (Ultra Noticias a Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM; 14:26, duración 46” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:12, duración 38”)

Audio Ultra Noticias a Buena Hora con Oscar Glenn Morales

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

 

El sistema Conóceles contiene la información necesaria para emitir un voto informado 

En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Patricia Lozano Sanabria, mencionó que por primera vez los mexiquenses tendrán la oportunidad de renovar el Poder Judicial del Estado de México, elección que es novedosa porque no hay participación de los partidos políticos, las boletas son totalmente diferentes, así como el tema de las campañas, pues la mayor parte de éstas está volcada a las redes sociales; sin embargo, aclaró que es una elección muy importante, donde los ciudadanos tienen que estar conscientes de la importancia de los cargos que van a elegir el próximo 1º de junio. Por otro lado, aseguró que el sistema Conóceles es la tercera ocasión que se utiliza en la entidad mexiquense y busca concentrar y dejar a un clic de distancia toda la información necesaria para poder emitir su voto. Esta plataforma concentra toda la información de las y los candidatos que están participando en el Proceso Electoral Judicial, como fotografía, color de la boleta donde aparecerá, su número asignado en la boleta, trayectoria profesional y académica, cuáles son las dos principales propuestas y la visión de justicia que tienen del Estado de México. (Programa transmitido el 07/05/25 en Mexiquense Vota 2025 con Omar Ordóñez, AMX Noticias canal 34.2, 22:00, duración 24’08’’)

Audio Mexiquense Vota 2025 con Omar Ordóñez

 

IEEM organiza 37 Foros de Debate entre las candidaturas judiciales

En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Flor Angeli Vieyra Vázquez, mencionó que el 1º de mayo inició la distribución de las boletas electorales a los órganos desconcentrados, desde las instalaciones de la empresa Formas Inteligentes; y hasta el día de ayer, 7 Juntas ya recibieron las papeletas. Aclaró que la ciudadanía mexiquense recibirá diez boletas, 6 de la elección federal y 4 boletas de la elección local. Respecto a esta última elección, la boleta de color rosa será para elegir a la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México; la de color azul para elegir a las Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial; estas dos boletas las van a recibir todos los mexiquenses; la boleta verde para elegir a las Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México aplicará para las cuatro regiones; la boleta color naranja es para elegir a Jueces(zas) del Poder Judicial, aquí habrá cinco Distritos -El Oro, Ixtlahuaca, Lerma, Sultepec y Tenancingo- que no recibirán dicha boleta porque no hubo vacantes. Destacó que el Instituto emitió lineamientos para la realización de los Foros de Debate, que organizará el IEEM, pero que también podrán organizar otras instancias, acorde a las bases aprobadas. En total, se programaron 37 Foros de Debate, donde están consideradas 167 candidaturas, los cuales se realizarán del 6 al 18 de mayo y los videos de estos debates estarán disponibles en el micrositio del Proceso Electoral Judicial, en el apartado de debates y en el canal de YouTube del IEEM. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM; 7:52, duración 11’03”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Ciudadanía del Distrito Judicial XI de Temascaltepec recibirá diez boletas

En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Sayonara Flores Palacios, indicó que el próximo 1º de junio habrá elecciones en las que la ciudadanía mexiquense podrá elegir integrantes del Poder Judicial mexiquense y a nivel nacional. Destacó que a nivel estatal se renovarán 91 cargos del Poder Judicial: la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia, 5 Magistraturas del Tribunal de Disciplina, 30 Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia y 55 Jueces(zas); y a nivel federal se elegirán Ministros(as) de la Suprema Corte, Magistraturas de la Sala Superior y de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, Magistraturas de Circuito y Jueces(zas) de Distrito. Mencionó que el Distrito 11 de Temascaltepec, que incluye los municipios de Temascaltepec, San Simón de Guerrero, Tejupilco, Luvianos y Amatepec recibirán diez boletas, seis corresponderán a la elección federal y cuatro a la elección local; para la elección local la boleta rosa será para elegir la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia; la boleta azul para Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial; la boleta verde para 13 vacantes de Magistraturas y una color naranja para una vacante a Juez. (Entre Ellas con Amelia Feliciano, La Calentana Luvimex 96.5 FM, 10:32, duración 11’16”)

Audio Entre Ellas con Amelia Feliciano

 

Invita IEEM a la ciudadanía a votar el 1º de junio

En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Karina Ivonne Vaquera Montoya, declaró que el próximo 1º de junio los habitantes del Estado de México podrán elegir al que será el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, a los Magistrados(as) que formarán parte del Tribunal de Disciplina Judicial, además de 30 Magistraturas y 55 Jueces(zas) en diferentes Distritos. Aclaró que prácticamente la totalidad del Estado de México va a recibir cuatro boletas para la elección local y seis boletas para la elección federal; aunque en algunos Distritos locales -Lerma, Sultepec, El Oro, Ixtlahuaca y Tenancingo- no se recibirán cuatro sino tres boletas porque no se generaron vacantes para algunos cargos. En esta elección no participarán los partidos políticos, solamente se elegirán números que identificarán a los y las candidatas judiciales, de acuerdo al color de la boleta que será el cargo al que esté compitiendo. Aclaró que a través de la plataforma Conóceles la ciudadanía podrá identificar a las personas que están contendiendo por cada uno de los cargos y qué número y color de boleta ostentan; por ello, invitó a la ciudadanía a conocer la plataforma Conóceles para informarse, conocer e identificar a sus candidatos. (Barra Musical con Keev Bravo, La Traviesa 106.7 FM, 15:15, duración 6’07’’)

Audio Barra Musical con Keev Bravo

  

Continúan los Foros de debate entre las candidaturas judiciales del Edoméx

El IEEM, de manera virtual, organizó foros de debate entre las Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia de la entidad, dos de la región I Toluca y uno de la región II de Tlalnepantla. En el primer encuentro de la región I Toluca los participantes debatieron en torno a la pregunta sorteada ¿cuál es su postura sobre el uso de pruebas psicológicas o periciales en juicios familiares y cómo garantizarían que estas herramientas se emplearan con objetividad, sin sesgos? Para el segundo debate de la misma región los participantes discutieron la pregunta, ante el aumento de las familias diversas, ¿cómo abordarían los casos que desafían las concepciones tradicionales del derecho familiar? El debate entre los aspirantes de la región II de Tlalnepantla giró en torno a cómo garantizar el interés superior a la niñez en las resoluciones en casos relacionados con la custodia, patria potestad o violencia familiar. (Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 6:49, duración 1’06’’ / Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez, AMX Noticias canal 34.1, 12:47, duración 1’31’’) 

Audio Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez

  

Cifra récord en Observadores Electorales: INE Edoméx

A menos de un mes de la elección Judicial del 1º de junio, el Presidente del Consejo Local del INE en el Estado de México, Joaquín Rubio Sánchez, destacó que se ha alcanzado una cifra récord de Observadores Electorales superando los 10 mil en total y con la expectativa de aprobar en los próximos días otros 5 mil Observadores en el Estado de México. (Criterio Noticias con Rubí Ávila, Uniradio 99.67 FM, 7:36, duración 22’’)

Audio Criterio Noticias con Rubí Ávila

  

Comunicación en las campañas de la elección Judicial

En entrevista, Patricia Maldonado Pérez, profesora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAEMex, reflexionó sobre el ejercicio de comunicación en las campañas de la elección Judicial 2025. Al respecto, declaró que lo más importante en la elección Judicial es crear imagen, entonces en la medida en que se defina quién eres, qué te interesa comunicar y cómo comunicarlo establecerán un contacto con la audiencia. A diferencia de otras campañas, en ésta no hay acuerdos económicos con los medios de comunicación tradicionales para acceder a espacios privados, sino que tienen que generar la información mediante otro tipo de medios y las redes sociales se presentan como ese entorno en el que se puede acceder de una forma más directa y práctica con la ciudadanía. Se debe establecer la utilidad de las redes para poder llegar a la gente y el alcance que se pueda tener, porque hay candidatos que se están postulando para distintos espacios. La estrategia es crear una imagen, hablar del proceso, de cómo se actúa desde el ámbito judicial y, aparte de las redes, publicitarse a través de folletos o estar en medios de comunicación sin pagar, generando espacios genuinos para hablar de la elección. (Programa transmitido el 07/05/25 en Enfoque Mexiquense con Violeta Huerta, AMX Noticias canal 34.2, 21:30, duración 24’34’’)

Audio Enfoque Mexiquense con Violeta Huerta

 

Aspecto crucial en campañas el buen manejo de la comunicación

En las campañas del Poder Judicial el buen manejo de la comunicación es un aspecto crucial en las campañas de las y los candidatos, dio a conocer la Profesora Patricia Maldonado, quien advirtió que el buen manejo de la comunicación es un aspecto crucial en las campañas judiciales, pues lo más importante es crear imagen y qué interesa comunicar, ello para establecer un contacto con la audiencia, esto en entrevista con Violeta Huerta para el programa Enfoque Mexiquense. Explicó que debido a que en estas elecciones no existen acuerdos económicos con los medios de comunicación, el manejo de redes sociales desempeña un papel fundamental. (Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 6:51, duración 2’28’’) 

Audio Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras

 

Alcaldesa de Capulhuac pidió licencia

En medio de la polémica y con una denuncia penal en su contra, la Presidenta Municipal de Capulhuac, Selenne Hernández Herrera, solicitó licencia por 90 días para separarse del cargo, aunque argumentó motivos personales, su salida ocurre cuando crecen las exigencias de justicia por una presunta agresión cometida contra una trabajadora del DIF municipal. La Alcaldesa enfrenta acusaciones por haber golpeado brutalmente a una psicóloga del DIF municipal, hecho que fue denunciado tanto en redes sociales y ante autoridades competentes; el hecho generó indignación y puso presión sobre el gobierno local y el Congreso mexiquense. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM; 6:38, duración 6’28”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Congreso no ha recibido oficio sobre la destitución de la alcaldesa de Capulhuac

Daniel Camargo, comentarista político, indicó que: “aunque no hay comunicado oficial, la Fiscalía General de Justicia emitió una orden de aprehensión contra la Presidenta Municipal, Selenne Hernández Herrera, de su hija y una policía que habrían participado en la agresión en contra de una empleada del DIF por un tema de celos. El día de ayer, la Alcaldesa mencionada pidió licencia al cargo, no sabemos si siga en el Estado de México; la Comisión de Derechos Humanos se pronunció para apoyar a la trabajadora del DIF municipal y el día de ayer se dio a conocer que aunque los Regidores dijeron que solicitaron al Congreso mexiquense que se destituyera a la Alcaldesa, el Congreso local declaró que no hay ninguna solicitud para este tema”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:40, duración 3’57”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

4 OPLEs no tienen dinero para organizar sus elecciones judiciales: INE

El INE advirtió que los Organismos Públicos Locales Electorales de Zacatecas, Nayarit, Veracruz y San Luis Potosí no cuentan con recursos suficientes para sus elecciones del Poder Judicial. De acuerdo con un informe de la situación presupuestal de los OPLEs hay seis organismos en riesgo medio; entre ellos, el de la Ciudad de México, Aguascalientes y Baja California. (Criterio Noticias con Rubí Ávila, Uniradio 99.7 FM, 7:34, duración 20’’)

Audio Criterio Noticias con Rubí Ávila

 

Doble sesión en el INE

Este jueves habrá doble sesión extraordinaria del Consejo General del INE; en la primera se analizarán diversos puntos sobre la elección Judicial 2025, como por ejemplo el presentado por los Presidentes de las Mesas Directivas del Senado y la Cámara de Diputados, en las que solicitan la cancelación de candidaturas de personas postuladas para ocupar un cargo del Poder Judicial. El Consejero, Jorge Montaño Ventura, explicó que la revisión de los requisitos de elegibilidad e idoneidad en las candidaturas se lleva a cabo al registrarse las candidaturas y al entregar la Constancia de Mayoría. (Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez, AMX Noticias canal 34.2, 12:49, duración 41’’) 

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez

 

Si el INE decide no retirar las 26 candidaturas judiciales, acudirán al TEPJF: Noroña

El Presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, afirmó que si el INE decide no retirar las 26 candidaturas judiciales que impugnó por estar vinculadas con la delincuencia organizada, acudirán al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. (Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:06, duración 1’24’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM; 6:56, duración 1’01” / Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 8:46, duración 4’32”)

Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

La elección va a salir muy bien: Sheinbaum

La elección va a salir muy bien, aseguró la Presidenta, Claudia Sheinbaum, durante su conferencia matutina de este jueves. Reiteró que en cuanto a los candidatos presuntamente vinculados con el crimen organizado, las acciones las debe tomar el INE o la Fiscalía. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 8:51, duración 59”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

  

Jueves, 08 Mayo 2025 07:09

Síntesis páginas web 08 mayo 2025

Notas IEEM

 

 

 

  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Miércoles, 07 Mayo 2025 09:14

Síntesis medios electrónicos 07-05-2025

Iniciaron los Foros de Debate entre las candidaturas judiciales: IEEM

El IEEM inició los Foros de Debate entre personas candidatas a diversos cargos del Poder Judicial local, el primero de ellos se realizó de manera virtual entre las candidaturas a Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, Región I Toluca, especialidad civil. Estos ejercicios organizados por el IEEM tendrán modalidades virtual y presencial y quedarán disponibles para ser vistos tanto en el canal oficial de YouTube del Instituto Electoral mexiquense, como en su página web. El calendario con los 35 foros de debate restantes está disponible en un micrositio oficial dentro de la página web del IEEM. (Criterio Noticias con Rubí Ávila, Uniradio 99.7 FM, 7:43, duración 39’’ / Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 14:17, duración 39”) 

Audio Criterio Noticias con Rubí Ávila

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

 

37 foros de debate programados

Entre los 37 Foros de debate programados en la elección Judicial mexiquense, se tiene previsto que 10 de las 13 candidaturas a la Presidencia del Poder Judicial participen en dos bloques el jueves. Datos del IEEM arrojan que de los 398 contendientes de este primer ejercicio democrático, 167 aceptaron participar en estos espacios de confrontación de ideas. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:09, duración 23”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Llaman a registrarse como Observador Electoral

El IEEM recordó a la ciudadanía que hoy es el último día para registrarse como Observador Electoral en el Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025. Se precisa que los Observadores Electorales son aquellas personas facultadas por ley para verificar los actos de preparación y desarrollo del proceso comicial. (Criterio Noticias con Rubí Ávila, Uniradio 99.7 FM, 8:54, duración 12’’ / Nota transmitida el 06/05/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:35, duración 47” / Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez, AMX Noticias canal 34.2, 12:56, duración 33’’ / Panorama Informativo con Felipe González, Mix 90.1 FM; 14:04, duración 50” / Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 14:18, duración 1’14”) 

Audio Criterio Noticias con Rubí Ávila

Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez

Audio Panorama Informativo con Felipe González

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

 

Más de 13 millones de ciudadanos(as) con derecho a votar: Joaquín Rubio Sánchez

En entrevista, el Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en el Estado de México, Joaquín Rubio Sánchez, indicó que están trabajando para que el 1º de junio los 13 millones 200 mil ciudadanos(as) acudan a votar para la elección del Poder Judicial federal. Agregó que los mexiquenses elegirán Ministros(as) de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; Magistrados al Tribunal de Disciplina Judicial; Magistrados a la Sala Superior del Tribunal Electoral, Magistraturas a la Quinta Regional del Tribunal Electoral y Jueces y Magistrados del segundo Circuito en el Estado de México. Aclaró que para la organización de la elección federal trabajan y funcionan las 40 Juntas Distritales del INE y la Junta Local. Invitó a la ciudadanía a visitar el sitio web “Conóceles, Practica y Ubica” donde se encuentran los currículums de las candidaturas, su trayectoria laboral y académica; además de que se puede practicar el voto. (Programa transmitido el 06/05/25 en Reto Judicial 2025 con Claudia Hidalgo, AMX Noticias canal 34.2, 21:30, duración 24’11”)

Audio Reto Judicial 2025 con Claudia Hidalgo

 

Ciudadanía mexiquense recibirá 6 boletas referentes a la elección judicial federal

Para la elección federal de personas juzgadoras del Poder Judicial el INE pondrá a disposición del electorado seis boletas, una para Ministros(as) de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; una para Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; otra para Magistraturas de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; una para Magistraturas del Tribunal de Disciplina, una para Magistraturas de circuito y una para Jueces(zas). El Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en el Estado de México, Joaquín Rubio, dio a conocer la manera en cómo se fraccionaron los distritos judiciales para llevar a cabo la elección. (Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.2, 10:48, duración 2’54’’)

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava

 

Cabildo de Capulhuac inició el proceso de destitución de la Presidenta Municipal

La historia de la Presidencia Municipal de Capulhuac, Selenne Hernández, emanada de la 4a Transformación, de la alianza MORENA, PT y PVEM, sigue dando muchos capítulos, pero lo más importante es que, a cinco días de los hechos que se le imputan a la Alcaldesa no aparece ni hay una sola versión oficial de ella ante las acusaciones públicas y penales. Se le acusa de haber propinado una golpiza brutal en contra de una trabajadora del DIF municipal de nombre Miriam. Ayer en Sesión Extraordinaria, el Cabildo votó para iniciar formalmente el proceso de destitución de Selenne Hernández como Presidenta Municipal, veremos qué papel toma la Legislatura, pues el Cabildo aprobó solicitar a la Legislatura separar de su cargo a esta Edil. Los Diputados(as) tampoco se han pronunciado, se dicen en contra de la violencia contra las mujeres, pero nadie se ha pronunciado. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Juan Gabriel González, Ultra Radio 101.3 FM, 8:52, duración 4’57”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

¿Dónde quedó la Alcaldesa de Tepotzotlán?

Daniel Camargo, comentarista político, indicó: “nos preguntamos dónde quedó la Presidenta Municipal de Tepotzotlán, Ángeles Zuppa, sigue siendo un misterio la situación de esta Alcaldesa. El pasado 28 de febrero dimos a conocer que pidió licencia al Cabildo para ausentarse del cargo, argumentando motivos personales; el segundo Regidor asumió provisionalmente la Presidencia Municipal, días después algunos Regidores hicieron circular la versión de que Zuppa Villegas había sido inhabilitada, lo que le impediría regresar al cargo. Supuestamente enfrenta un problema relacionado con la construcción de un puente, iniciado por su padre Ángel Zuppa Núñez, obra financiada con recursos federales no contaba con la autorización correspondiente; pero ella no ha aclarado nada”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM; 7:28, duración 3’34”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

4 OPLEs en problemas económicos para organizar su elección Judicial

La elección de juzgadores locales en los estados de Nayarit, San Luis Potosí, Veracruz y Zacatecas se encuentran en riesgo, los Organismos Públicos Locales de dichas entidades no cuentan con recursos suficientes para organizar los comicios, advirtió el informe sobre la situación presupuestal de los Organismos Públicos Locales, que fue elaborado por el INE con corte al 30 de abril. Son 19 estados de los que el 1º de junio elegirán juzgadores locales; sin embargo, a 25 días de la Jornada Electoral la situación presupuestal de 4 OPLEs está en riesgo alto y 6 en riesgo medio, lo que compromete la contratación de personal. (Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:37, duración 46’’)

Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez

 

INE no cancelará candidaturas judiciales

El INE no cancelará las candidaturas para la elección Judicial antes de la Jornada Electoral del 1º de junio, declaró la Consejera Electoral, Norma de la Cruz, rechazando por anticipado la petición de los Presidentes de la Cámara de Diputados y del Senado de cancelar 26 postulaciones por presuntamente incumplir los requisitos de elegibilidad. El pasado domingo, los Presidentes del Senado Gerardo Fernández Noroña, y de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, enviaron tres escritos a la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, para pedirle que anulara las candidaturas de 26 personas por incumplir la buena reputación y porque no contaban con el promedio mínimo de 8 en sus estudios en Derecho. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:23, duración 2’20”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Voto anticipado: INE

El voto anticipado está dirigido a ciudadanos con alguna discapacidad, limitación física, envejecimiento y enfermedad que les impida asistir a las casillas el día de la Jornada Electoral, esta medida también incluye a sus cuidadores primarios. El sufragio en esta modalidad se realiza de manera anticipada a la fecha de la elección extraordinaria. De acuerdo al INE, el 10 de febrero del 2025 concluyó el plazo para solicitar la expedición de la credencial para votar para personas con imposibilidad física. (Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.2, 10:45, duración 2’40’’)

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava

 

INE realiza simulacro electoral para personas con discapacidad

De cara a la elección del Poder Judicial, el INE realizó el simulacro electoral para personas con discapacidad, ahí se explicaron las medidas que se implementarán en la Jornada Electoral para promover la participación política de este sector poblacional. Destacan la señalización de carteles inclusivos, la Convocatoria para Observadores Electorales en braille, mamparas especiales y casillas accesibles, así como un formato de registro, voto anticipado y urna única para depositar las boletas. (Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.2, 10:43, duración 1’40’’)

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava

 

Reposición de credencial hasta el 20 de mayo

Si usted perdió su credencial de elector todavía está a tiempo de tramitar una reposición en el Módulo del INE más cercano a su domicilio. La fecha límite para realizar ese trámite es el próximo martes 20 de mayo y para recogerla tendrán hasta el viernes 30 de mayo. Para solicitar esta reimpresión sólo se necesita el Acta de Nacimiento, una identificación con fotografía y un comprobante domiciliario que no supere los tres meses de antigüedad. (Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.2, 10:50, duración 1’46’’)

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava

  

53% de los encuestados no han decidido por quién votar: El Financiero

El periódico El Financiero presentó una encuesta denominada: “Impera indecisión en voto de la elección Judicial”, reportando que el 53% de los encuestados por El Financiero dicen no saber por quién votarán en la elección Judicial, en contraste con el 15% que manifestaba esta indecisión en la contienda presidencial de 2024. La mayoría de los ciudadanos del país no han decidido su voto para las próximas elecciones judiciales, pues según la encuesta realizada en abril, 4% ya definió su voto, 17% tomó una decisión pero podría cambiarla, 53% no ha decidido y 25% dice que no le interesa votar en la elección Judicial. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:59, duración 43”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Sheinbaum pide no tener miedo a la elección Judicial

A menos de un mes de la elección de los próximos integrantes del Poder Judicial, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, llamó a la población a no tener miedo con este ejercicio que se va a realizar el próximo 1º de junio. Insistió en que los señalamientos contra candidatos que se ha dicho tienen relación con el crimen organizado es un número muy pequeño respecto al universo total de aspirantes y pide a los mexicanos informarse de los perfiles. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:25, duración 1’06”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Aspirante a magistrado federal, niega que haya una orden de aprehensión en su contra

En entrevista, Arturo César Morales Ramírez, uno de los señalados por la Cámara de Senadores de no cumplir con la elegibilidad que requiere la Constitución por tener una orden de aprehensión, declaró que el domingo por la noche se filtra un comunicado por parte de las Presidencias que integran el Congreso de la Unión, asegurando que Arturo César Morales Ramírez, candidato a Magistrado en materia administrativo del primer circuito en la Ciudad de México, debe bajarse de la contienda, porque se hace el señalamiento de que hay una averiguación previa, incluso una orden de aprehensión en su contra. Aclaró que él no tiene nada que ver en esa averiguación y la orden de aprehensión, es otra persona que se llama como él. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 8:39, duración 16’54’’)

Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana

 

Miércoles, 07 Mayo 2025 06:23

Síntesis páginas web 07 mayo 2025

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Explican cómo votar el 1º de junio

El 1º de junio se elegirán a los integrantes del Poder Judicial federal y local, esta elección implica una ampliación de derechos político-electorales que conlleva un compromiso de informarse y participar. En el Estado de México, el IEEM deberá organizar y vigilar la elección de un Presidente(a) del Tribunal Superior de Justicia, 30 Magistrados del Tribunal Superior de Justicia, 5 Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial y 55 cargos de Jueces(zas) del Poder Judicial estatal. El proceso electoral Judicial tendrá particularidades en la ubicación de casillas, estructura de boletas y forma de votar. En el Estado de México la votación se dividirá en cuatro regiones: Toluca, Tlalnepantla, Texcoco y Ecatepec, integradas por 18 Distritos Judiciales. Para saber dónde acudir a votar, el IEEM habilitó la plataforma Ubica tu Casilla y en Conóceles se puede consultar el perfil y trayectoria de todos los candidatos. Al respecto, Liliana Martínez Garnica, Directora de Participación Ciudadana del IEEM, indicó: “se instalará una casilla seccional única, es decir que esa sección puede tener una sola casilla, pero también se puede componer de varias casillas al interior, dependiendo del tamaño de esa sección y sólo se instalará una urna única, donde se depositarán las diez boletas, no importa si es para la elección federal o local”. (Nota transmitida el 05/05/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:51, duración 4’41” / Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.2, 10:13, duración 4’56’’ / Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:32, duración 4’54” / Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez, AMX Noticias canal 34.2, 12:46, duración 4’56’’) 

Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez

 

Hoy inician los foros de debate

El IEEM publicó el calendario oficial de los foros de debate rumbo a la elección Judicial 2025. 177 candidaturas participarán en 37 foros de debate que se llevarán a cabo del 6 al 18 de mayo en dos modalidades: por medio de transmisiones en vivo y debates grabados. Los debates entre las candidaturas a la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia y al Tribunal de Disciplina Judicial se transmitirán en vivo vía el canal institucional de YouTube del Instituto. Los foros que corresponden a las candidaturas de Magistraturas y Jueces y Juezas serán grabados y puestos a disposición de la ciudadanía a partir de las 22:00 horas, con el fin de garantizar equidad entre quienes compiten por el mismo cargo. El IEEM dio a conocer que toda la información, incluidos los videos, calendario y lineamientos de participación, podrán consultarse a través de su micrositio web. (Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 6:43, duración 1’40’’ / Nota transmitida el 05/05/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:50, duración 1'42” / Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.2, 10:18, duración 1’33’’ / Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:37, duración 1’31” / Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez, AMX Noticias canal 34.2, 12:32, duración 09’’ / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:18, duración 4’11”)

Audio Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras

Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

  

Autoridades darán seguimiento a las solicitudes de protección de las personas candidatas

El IEEM firmó un convenio de colaboración con la Secretaría General de Gobierno, la Secretaría de Seguridad y la Fiscalía General de Justicia para recibir, canalizar y dar seguimiento a las solicitudes de medidas de prevención y protección que presenten las personas candidatas; éstas deberán ser solicitadas siguiendo el formato de solicitud o mediante un escrito libre dirigido a la Secretaría Ejecutiva del IEEM; posteriormente, los requerimientos deberán ser enviados al correo electrónico del IEEM o de manera física en la Oficialía de Partes o a órganos desconcentrados del Instituto. (Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 6:45, duración 42’’ / Nota transmitida el 05/05/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:48, duración 1’01” / Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:38, duración 40”) 

Audio Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras

Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño

 

Cómo pueden candidatos solicitar protección: IEEM

Según el IEEM, las y los candidatos que requieran de protección deberán solicitarlo siguiendo el formato de solicitud de prevención y/o protección, a través de un escrito libre dirigido a la Secretaría Ejecutiva del IEEM. Deberá contener el nombre de la persona candidata, sus datos de contacto, cargo para el que contiende, poder del Estado que lo postuló, descripción de los hechos y motivo de la solicitud, así como su firma, para que sea válido y siga la ruta correspondiente. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:10, duración 1’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Una candidatura judicial solicitó protección

La elección Judicial del próximo 1º de junio en el Estado de México será inédita, no sólo por ser la primera vez que la ciudadanía va a elegir directamente a sus Jueces y Magistrados, sino también por los retos en materia de seguridad, que hasta ahora, sólo una aspirante a Jueza en la región de Toluca solicitó protección al denunciar sentirse en riesgo. La Secretaría de Seguridad del Estado de México confirmó que se activaron protocolos especiales tras la denuncia, la candidata que busca una plaza como Jueza Familiar cuenta ya con medidas de acompañamiento, derivadas de una carpeta de investigación abierta por la Fiscalía estatal. (Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Fernanda García, Lokurafm 89.3 FM, 7:53, duración 57’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 8:08, duración 2’23” / Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 6:46, duración 44’’ / Nota transmitida el 05/05/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:49, duración 53” / Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:39, duración 39” / De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 14:47, duración 1’46”)

Audio Capital Noticias con Víctor Hugo Pérez

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras

Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

Especialistas ven enseñanza en elección Judicial

Especialistas del Estado de México consideraron que esta elección Judicial debe de generar enseñanzas para las próximas elecciones. La población debería sentirse motivada para elegir a quienes serán los próximos impartidores de justicia, pues actualmente existen muchas injusticias en nuestro país, producto de la falta de un buen funcionamiento en las instituciones que lo conforman, aseguró Paul Valdés, Director de Parámetro Investigación. Mencionó que algunas de las enseñanzas que podría dejar este periodo para las elecciones Judiciales de 2027 son que las instituciones electorales tengan mayores y mejores recursos para realizar los comicios, así como los candidatos puedan tener recursos para hacer campaña a tierra. (Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 6:46, duración 2'53" / Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.2, 10:19, duración 2’49’’) 

Audio Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño

 

En breve, emitirán orden de aprehensión contra Alcaldesa de Capulhuac

Sigue la novela trágica en política llamada Capulhuac y su Presidenta Municipal, Selenne Hernández, a quien acusan de haber agredido cobardemente a una trabajadora del DIF municipal, la agredieron de tal forma que le lesionaron los pómulos y varias partes del cuerpo. En breve saldrá la orden de aprehensión contra la Presidenta Municipal emanada de la 4a Transformación, de la alianza MORENA, PT y PVEM. Obviamente habrá que ver qué delitos le imputan por esta acción, no solamente lesiones, porque fue un hecho que ocurrió, así lo relata la víctima en las instalaciones del DIF, entonces hay abuso de autoridad, privación ilegal de la libertad y tortura. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Juan Gabriel González, Ultra Radio 101.3 FM, 14:26, duración 3’16”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Piden la renuncia de la alcaldesa de Capulhuac

Luego de darse a conocer un audio en el que Miriam “N”, psicóloga del DIF de Capulhuac, denunció públicamente haber sido víctima de agresión física, verbal y sexual presuntamente a manos de la Presidenta Municipal, Selenne Hernández, además de su hija y una oficial de la policía Municipal identificada como Ana “N”,  habitantes del municipio, ante la gravedad de este hecho, se manifestaron este lunes frente a la Presidencia Municipal; sin embargo, se encontraron con el recinto cerrado y sin presencia de la Alcaldesa; como medida de presión marcharon sobre la carretera Ocoyoacac-Santiago Tianguistenco y bloquearon el paso, exigiendo la renuncia de Selenne Hernández; aseguraron que no levantarán el bloqueo hasta ser escuchados por autoridades estatales. El Comité Municipal de MORENA emitió un comunicado expresando su rechazo a cualquier forma de violencia. (Ultra Noticias Primero lo primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:38, duración 3’31”)

Audio Ultra Noticias Primero lo primero con Oscar Glenn Morales

 

El 7 de mayo cierra el registro de la convocatoria de Observadores Electorales: INE

El INE recordó a la ciudadanía que una de las formas en que puede participar en el Proceso Electoral Judicial para elegir a integrantes del Poder Judicial federal y estatal es a través de su integración como Observadores(as) Electorales. La fecha límite para registrarse es el 7 de mayo en el portal electrónico del INE. (Criterio Noticias con Rubí Ávila, Uniradio 99.7 FM, 7:36, duración 21’’)

Audio Criterio Noticias con Rubí Ávila

 

INE realiza simulacro electoral para personas con discapacidad

El INE realiza el simulacro electoral para personas con discapacidad de cara a la elección del Poder Judicial. En el evento se explican las medidas que se implementarán en la Jornada Electoral para promover la participación política de este sector poblacional; entre ellos, destaca la señalización de carteles accesibles e inclusivos, la convocatoria para Observadores Electorales en braille, el formato de registro y el voto anticipado, además se implementará un protocolo para personas con discapacidad y se ofrecerá asistencia a quienes requieran. (Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez, AMX Noticias canal 34.2, 12:51, duración 45’’)

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez

 

Replantear papel de Jueces: Yasmín  Esquivel

De cara a las primeras elecciones para elegir a Ministros, Magistrados y Jueces, Yasmín Esquivel, aspirante a Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, hizo un llamado a replantear el papel de los Jueces ante las recientes exigencias de justicia y equidad, pues reconoció que una de las deudas históricas del Poder Judicial con la sociedad es que ha estado alejado de la ciudadanía, esto luego de participar en el foro El futuro del Poder Judicial, independencia, equidad y servicio público en el municipio de Tlalnepantla. Destacó que en esta elección los juzgadores serán elegidos por su conocimiento, compromiso y sensibilidad social; por lo que hizo un llamado a votar este próximo 1º de junio. (Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Gisela González, Lokutafm 89.3 FM, 7:15, duración 3’39’’)

Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez

 

Denuncian que candidatos a la SCJN contratan publicidad en redes sociales

Carlos Odriozola Mariscal, aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, denunció que algunos de los candidatos al máximo Tribunal han incurrido en irregularidades como contratar publicidad en redes sociales, utilizando páginas que aparentan ser de información o activismo, para influir en la opinión pública, violando así las reglas del Proceso Electoral, que busca garantizar condiciones equitativas para todos los participantes. Habló de Zulema Mosri, de Loretta Ortiz y Arístides Guerrero, Ingrid Tapía y Yasmín Esquivel. (Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:50, duración 48’’)

Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez

 

34 candidatos denunciados por sus vínculos con el crimen 

A menos de un mes para la elección de los juzgadores, que se realizará el 1º de junio, 34 candidatos fueron denunciados por no cumplir los requisitos constitucionales para participar en la contienda, pese a que los Comités de Evaluación tenían la obligación de garantizar los perfiles. En sus impugnaciones, ciudadanos, organizaciones sociales y los presidentes del Senado y de la Cámara de Diputados señalaron carencia de buena fama pública, vínculos con el crimen organizado, antecedentes penales y aspirantes que no cumplen el requisito de 8 de promedio de calificación en sus estudios, entre los señalados destaca Francisco Herrera Franco, candidato a Juez de Distrito en materia penal en el 11 Circuito Judicial, con sede en Michoacán, que fue incluido tanto en las denuncias hechas por el Poder Legislativo, como en las de la organización civil Defensores por una Justicia Digna, y en recursos presentados por ciudadanos en particular. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 9:04, duración 58”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

Sheinbaum promociona la elección judicial

Esta mañana, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, hizo un nuevo llamado al voto para la elección Judicial, resaltó que el conocimiento entre la población de que habrá comicios judiciales ya alcanza el 60%; no obstante, dijo, hace falta una mayor concientización. “Depende del pueblo por quién va a votar, lo importante es que va a votar, que participe, que sepan los perfiles, que conozcan y puedan ejercer su voto libremente, ha subido mucho el conocimiento de la votación del 1º de junio, hace como tres meses solamente el 30% sabía y ahora el 60% sabe, todavía hay que difundir más pero sí ha subido el conocimiento de que el 1º de junio hay votación. Seguiremos informando en La Mañanera y que el INE también promueva más el día de la elección y todos a participar”. La Presidenta presentó en La Mañanera un jingle que invita a la gente a renovar al Poder Judicial para constituir a un Poder Judicial del pueblo que sí sepa juzgar. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 9:06, duración 2’52”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

En la Ciudad de México, la ciudadanía recibirá 9 boletas

En entrevista, la Consejera Presidenta del Instituto Electoral de la Ciudad de México, Patricia Avendaño, declaró que en septiembre del año pasado se hace una reforma a la Constitución donde se establece que la manera de integrar al Poder Judicial ya no será como antes, sino por elección popular; se dio un tiempo para que las entidades armonizaran su legislación y en la Ciudad de México el 23 de diciembre llegó la reforma a la Constitución local, donde se establece el mandato de realizar un proceso para elegir a las personas que se incorporan al Poder Judicial de la Ciudad de México; por ende, este próximo 1º de junio será la elección de Magistradas(os), y Jueces(zas) del Poder Judicial a nivel federal y de la Ciudad de México; entonces, el ciudadano recibirá seis boletas para elegir personas juzgadoras a nivel federal y tres boletas para elegir de manera local. En la Ciudad de México se elegirán a 5 Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, 34 Magistrados(as) del Poder Judicial local y 99 Jueces(zas). (Así las Cosas con Gabriela Warkentin, W Radio 106.1 FM, 8:33, duración 17’13’’)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin

   

Platean sancionar a quien solicite evidencia digital del voto

Los Diputados del PT, José Téllez y Reginaldo Sandoval impulsan una iniciativa de reforma hacia las leyes generales en Materia de Delitos Electorales y de Instituciones y Procedimientos Electorales, para sancionar con 50 a 100 días de multa y prisión de seis meses a tres años a quien solicite u ordene evidencia digital del sentido del voto. Esta propuesta fue enviada a la Comisión de Reforma Política Electoral precisando que se incrementaría la pena hasta un tercio a quien, con la finalidad de obtener una remuneración debido a su reputación o fama, difunda en cualquier plataforma videos o imágenes de la boleta electoral, evidenciando el sentido del voto con el fin de persuadir o coaccionar al electorado. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:22, duración 1’52”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

  

Página 1 de 261