Síntesis pagina web 01 febrero 2025
Notas IEEM
- Boletín publicado en Ordenador Político
- Boletín publicado en Eje 19
- Boletín publicado en El Monitoreo EdoMéx
- Boletín en Reporteros en Movimiento
- Boletín en Heraldo
Política nacional y partidos
- Magistrado Sergio Javier Molina Martínez llama a la unidad dentro del Poder Judicial (El Economista)
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis de medios electrónicos 31 enero 2025
|
IEEM inicia Proceso Electoral Judicial |
---|---|
Este jueves, el Consejo General del IEEM llevó a cabo la sesión de inicio del Proceso Electoral Judicial 2025, en la que se va a determinar por voto popular a Jueces y Magistrados -la Presidencia del Poder Judicial estatal, cinco escaños del Tribunal de Disciplina Judicial, 28 Magistraturas, 55 Jueces y Juezas locales-. Todavía están pendientes los recursos solicitados por el IEEM. Hicieron un llamado a los partidos políticos y otros actores a no intervenir en esta elección y respetar la ley. La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, destacó que se enfrentarán diversos desafíos como el tiempo limitado para su organización, pues sólo se dispondrá de 123 días. (Nota transmitida el 30/01/2025 en Meganoticias con Felipe González, Megacable canal 151, 20:52, duración 26” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:04-6:05, duración 27”-1’36” / Mexiquense Noticias con Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 7:07, duración 40’’ / Nota transmitida el 30/01/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:45, duración 2’21”) Audio Meganoticias con Felipe González
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Mexiquense Noticias con Acela Contreras
Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco
|
|
Portadas de periódicos estatales; arranca elección Judicial |
---|---|
Las primeras planas de los periódicos destacan: La Jornada Edoméx, Sin los partidos, arranca proceso electoral Judicial, el IEEM pide respeto y los llama a no involucrarse; en El Sol de Toluca, Gastarían 941 mdp para elegir a 89 juzgadores, contratarán a 7 mil personas. (Mexiquense Noticias con Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 6:21, duración 1’22”) Audio Mexiquense Noticias con Acela Contreras
|
|
Instalación de órganos desconcentrados y reclutar personal: prioridad del IEEM |
---|---|
El IEEM tiene como prioridad volcarse no sólo en la instalación de sus órganos desconcentrados, sino también en la contratación temporal de 7 mil trabajadores electorales, una labor que ha iniciado hoy. La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido, ha reconocido que, tras la integración de las Comisiones temporales, tendrán que ver el tema de las convocatorias para reclutar a las Consejerías, Vocalías y personal que ayudará al órgano electoral estatal con la elección Judicial. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:23, duración 1’16”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
IEEM instalará 18 órganos desconcentrados |
---|---|
En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Paula Melgarejo Salgado, declaró que la Comisión de Organización es fundamental para el desarrollo de todos los Procesos Electorales y para el Proceso Electoral Judicial no será la excepción. Aclaró que le toca presidir esta Comisión y la acompañan las Consejeras Electorales, Patricia Lozano y July Erika Armenta. Declaró que en dicha Comisión desarrollarán todo lo que se requiera tener a tiempo para la elección Judicial como la documentación y materiales electorales. La Consejera Electoral mencionó que para este proceso electoral se utilizará la geografía que tiene el Poder Judicial de la entidad, que se divide en 18 Distritos Judiciales y 4 Regiones, por lo que el IEEM instalará 18 órganos desconcentrados. Puntualizó que esta ocasión se instalará 1 casilla por cada Sección Electoral, además de que los partidos políticos no intervendrán en los comicios. (Eco Electoral con Any Muñoz, Anabel Tello y Benita Aguiñaga, 19:00, duración 47’28”) Audio Eco Electoral con Any Muñoz, Anabel Tello y Benita Aguiñaga
|
|
Se analiza presupuesto para elección judicial: Horacio Duarte |
---|---|
El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, dijo que el presupuesto para organizar la elección Judicial está en revisión en la Secretaría de Finanzas. Señaló que el Poder Ejecutivo está haciendo los ajustes necesarios a propuesta de la Gobernadora, Delfina Gómez, y también del IEEM y el TEEM. Al no estar presupuestada la elección se buscarán recursos de ahorros en gastos generales del propio gobierno, sin afectar sectores como salud, seguridad y educación, que son pilares del gobierno. En este contexto, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido, dijo que confía en que la respuesta a su solicitud de ampliación presupuestal presentada al gobierno estatal para atender la elección Judicial sea positiva. (Nota transmitida el 30/01/2025 en Meganoticias con Felipe González, Megacable canal 151, 20:52, duración 29’’ / Nota transmitida el 30/01/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:48, duración 1’16” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:05, duración 13” / De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 14:06, duración 19’05”) Audio Meganoticias con Felipe González
Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco
Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
Retos que enfrenta el IEEM |
---|---|
En su comentario político, Aldo Muñoz Armenta, señaló los retos que enfrentan el IEEM y el TEEM en la organización de las elecciones de los nuevos integrantes del Poder Judicial; hoy por la mañana, las integrantes del Consejo General del IEEM en Sesión Solemne anunciaron que iniciaba formalmente el Proceso Electoral para la elección de 89 integrantes del Poder Judicial de nuestra entidad, a realizarse, el próximo 1º de junio, se votará el cargo del Presidente del Tribunal Superior, 5 integrantes del Tribunal de Disciplina, 28 magistrados y alrededor de 55 Jueces. Las Consejeras Electorales hablaron de diferentes retos de corte político y administrativo en este proceso histórico, tales como incentivar la participación ciudadana, hacer una elección con integridad y calidad, pese a una eventual disminución de recursos, avanzar en la organización del proceso, pese a que las leyes correspondientes no han terminado de redactarse, más aún el INE no ha definido cuál va a ser la geografía electoral para los votantes. (Nota transmitida el 30/01/2025 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:52, duración 3'29”) Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco
|
|
Mexiquenses podrán elegir a sus jugadores el 1 de junio |
---|---|
En la opinión de Claudia Hidalgo, indicó: “por primera vez las y los ciudadanos de todo el país podrán salir a votar el 1º de junio para elegir a Magistrados, Jueces del Poder Judicial Federal y de cada una de las entidades; por ello, este jueves, el IEEM arrancó formalmente el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial mexiquense, donde por primera ocasión no estarán presentes los partidos políticos y la elección correrá a cargo de las autoridades electorales. También ya se dio a conocer la Convocatoria para que las y los abogados interesados en competir por algún cargo puedan registrarse ante los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, donde se revisarán los perfiles y se depurará la lista con la cual el IEEM mandará a elaborar las boletas que podrán usar cerca de 13 millones de electores. (AMX Noticias con Citlalli Hinojoza, Mexiquense Radio 91.7 FM, 14:19, duración 3’15’’) Audio AMX Noticias con Citlalli Hinojoza
|
|
Aprueban Convocatoria para integrar los listados de las personas candidatas que participarán en la Elección Judicial |
---|---|
Este viernes la LXII Legislatura abrió su Segundo Periodo de Sesiones. Con la abstención del PRD, y los votos en contra del PAN, PRI y MC, se aprobó por mayoría de votos la “Convocatoria pública para integrar los listados de las personas candidatas que participarán en la Elección Extraordinaria del Poder Judicial", que si bien en total son 89 cargos para la elección, la Convocatoria establece que los cargos de magistraturas podrán incrementarse si hay solicitudes de los magistrados actualmente en funciones, que decidan participar en el proceso de elección y poder aspirar a la presidencia del Tribunal Superior de Justicia, para lo cual deberán solicitar la inclusión de su cargo a más tardar el 7 de febrero de 2025 al Comité de Evaluación de la Legislatura Estatal. (Panorama Informativo con Felipe González, Manuel Luna, Mix 90.1 FM, 14:19, duración 2'38”) Audio Panorama Informativo con Felipe González
|
|
INE Edoméx acredita a 70 Observadores Electorales |
---|---|
La Junta Local del INE en el Estado de México sumó las solicitudes de 70 Observadores Electorales y está avanzando en la organización del voto anticipado para las personas vulnerables, al igual que el Consejo General del IEEM. En la Sesión Extraordinaria de la Junta del INE se informó que pasaron de 56 a 70 los interesados para fungir como Observadores Electorales. El Vocal de la Junta Local del INE en el Edoméx, Joaquín Rubio, aclaró que conforme vayan avanzando en la etapa del Proceso Electoral aumentarán las solicitudes para dar seguimiento a este proceso. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:22, duración 1’11”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Asesinan a ex Diputado en Cuautitlán |
---|---|
La mañana de este jueves, el ex Diputado panista, Francisco Rojas, fue asesinado mientras realizaba un trámite en el Instituto de la Función Registral del Estado de México en el municipio de Cuautitlán México. Según testigos, un hombre armado irrumpió en el lugar y atacó de manera directa al ex Diputado, tras dispararle huyó del lugar sin que los guardias de seguridad pudieran hacer algo. (Nota transmitida el 30/01/2025 en Meganoticias con Felipe González, Megacable canal 151, 20:54, duración 27’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:08, duración 13” / Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:16, duración 28’’) Audio Meganoticias con Felipe González
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
|
INE aprobó Lineamientos de Fiscalización |
---|---|
El Consejo General del INE aprobó Lineamientos de Fiscalización para la elección Judicial del 1º de junio. Destaca que todos los candidatos deberán entregar informes de sus ingresos y egresos en sus campañas, no podrán recibir financiamiento privado ni público, habrá un tope de gastos que se definirá en febrero por cada cargo. Tampoco se permiten actos proselitistas ni uso de espectaculares ni pinta de bardas como en otras campañas. El INE aclaró que habrá dos causales para que un aspirante pierda la candidatura, una de ellas, es que un candidato acuda a eventos partidistas para promoverse. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:28, duración 2’57”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
INE aprobó diseño de boletas |
---|---|
Por mayoría de 8 votos contra tres, el Consejo General del INE aprobó el diseño e impresión de las boletas para someter a votación los cargos de Jueces y Magistrados en las elecciones del 1º de junio. El diseño de las boletas, entre otras cosas, contará con un rectángulo partido por la mitad con un interlineado para que la ciudadanía ponga en cada recuadro un dígito del número de la candidatura elegida, por ejemplo, si la opción decidida es la número 8, la persona tendrá que poner el cero en el primer espacio y el 8 en el segundo. Los blocks de boletas tendrán el folio en los talones, contarán con medidas de seguridad que aún no se determinan y se producirán en tamaño media carta y carta, según el número de cargos que toque elegir en cada Distrito Judicial. Se aprobó también, que cada cargo señalado en la boleta tenga un color asignado para facilitar a la ciudadanía la identificación de las candidaturas para cada especialidad de juzgadores. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Aurora Zepeda, Imagen Radio 90.5 FM, 7:18, duración 2’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:58, duración 16”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Senado realiza sorteo |
---|---|
El Pleno del Senado realizó el sorteo para definir las candidaturas que postulará el Poder Judicial federal en la elección del 1º de junio. De dos mil 239 aspirantes a Jueces, Magistrados y Ministros, algunos de ellos fueron seleccionados mediante sorteo, mientras que al resto les dieron pase directo debido a la falta de candidatos para las vacantes a competir. Mediante el método de tómbola, el proceso consistió en la colocación de dos urnas transparentes y una serie de esferas numeradas, cada una asignada a un candidato elegible. Procedimiento que se llevó a cabo tras la suspensión de actividades del Comité de Evaluación del Poder Judicial y en cumplimiento de la orden del Tribunal Electoral. El acto contó con la presencia de Notario Público y se realizó de manera ininterrumpida. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:34, duración 3’09” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:57-6:58, duración 34”-14” / Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:03, duración 1’23’’) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
|
Batres registra nombre "Ministra del Pueblo" |
---|---|
La Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Lenia Batres, registró el nombre de “Ministra del Pueblo” como marca ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Busca que aparezca junto con su nombre en la boleta para la elección del Poder Judicial. En sus redes sociales dijo que ese apodo es una declaración de principios, por eso y porque lo permite la ley, solicitó que aparezca junto a su nombre. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:36, duración 43”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Que Siga la Democracia busca ser partido político nacional |
---|---|
Militantes de MORENA buscan que su agrupación Que Siga la Democracia, encabezada por la Diputada, Gabriela Jiménez, se convierta en partido político, incluso ya entregaron la solicitud de registro al INE. Hasta ahora 45 grupos han presentado solicitud de registro para ser partido político. El plazo empezó el 8 de enero y concluye hoy 31 de enero. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:37, duración 52”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
Síntesis pagina web 31 enero 2025
Notas IEEM
- -Boletín publicado en Ordenador Político
- -Boletín publicado en Eje 19
- -Boletín publicado en Zona Crítica
- -Boletín publicado en Comunicadores MX
- -Boletín publicado en El Monitor
- -Boletín publicado en El Sol de Toluca
- -Boletín publicado en Cadena Política
Política nacional y partidos
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales
- El Control Ciudadano de la Justicia -Una nueva Judicatura (El Financiero)
- Elecciones judiciales 2025 (El Financiero)
Síntesis de medios electrónicos 30 enero 2025
|
IEEM realiza Sesión Solemne para inicio de la elección Judicial |
---|---|
El Consejo General del IEEM inició en Sesión Solemne con el Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025 del Estado de México, en el que habremos de votar por 88 cargos. La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, indicó: “tenemos ante nosotros(as) un reto novedoso, que requerirá de creatividad para resolver algunas cuestiones desde una perspectiva distinta a la que normalmente lo hacemos; es decir, que pensemos fuera de la caja. Apunto algunos temas que veo en el futuro inmediato, primero tendremos que operar con tiempos acotados; normalmente tenemos las leyes completas mucho tiempo antes de que inicie el proceso, lo mismo internamente, pues comenzamos los principales acuerdos con anticipación. Esta vez contamos con 123 días para organizar un proceso al que llegamos sin que se defina formalmente la geografía electoral o las convocatorias para quienes quieran contender”. (Capital Noticias 2a emisión con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 13:02, duración 1’01” / En Hora Buena con Gina Serrano, AMX Noticias canal 34.2, 13:02, duración 2’07’’ / Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:46 duración 2’ / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:23, duración 3’01” / De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:06, duración 26’59” / AMX Noticias con Citlalli Hinojoza, Mexiquense Radio 91.7 FM, 14:18, duración 2’33’’) Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
Audio En Hora Buena con Gina Serrano
Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena
Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
Audio AMX Noticias con Citlalli Hinojoza
|
|
IEEM declara inicio del Proceso Electoral Judicial |
---|---|
El día de hoy, el IEEM declarará el inicio del Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025, mediante el cual se elegirán Jueces y Magistrados en la entidad el próximo 1º de junio. La Sesión Solemne de inicio se llevará a cabo a las 10:00 de la mañana y se prevé que unos minutos antes se realice el izamiento de bandera para oficializar el arranque del proceso. (Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 7:03, duración 40’’) Audio AMX Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras
|
|
Se solicitaron 941 mdp para organizar la elección Judicial: IEEM |
---|---|
En entrevista, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido, declaró que el órgano electoral local había solicitado un presupuesto para el año 2025, sin considerar el gasto de la elección Judicial, porque no habían sido aprobadas las reformas en materia Constitucional y al Código Electoral; una vez ya aprobadas, el Instituto pudo entrar al análisis y hacer un estimado para presentar una ampliación presupuestal que permita hacer frente a la elección Judicial estatal; se solicitaron 941 millones de pesos para organizar la elección Judicial en el Estado de México. Se tiene proyectado que el mayor gasto, como en cada proceso electoral, es en la capacidad humana, en todo el personal que el órgano electoral necesita contratar para poder operar la elección, hablamos de que el 55% de este presupuesto se va al capítulo mil para pago de nómina de Vocalías, Consejerías, Capacitadores, Supervisores y demás apoyo administrativo de los Órganos Desconcentrados. Otro de los grandes rubros es lo relacionado con la compra de la documentación electoral, pues a diferencia de elecciones de Ayuntamientos y Diputaciones se imprimen dos boletas por ciudadano, ahora para la Elección Judicial se considera imprimir hasta cuatro boletas, aunque se siguen esperando las especificaciones del INE. (Entrevista transmitida el 29/01/25 en Fórmula Noticias con Juan Becerra Acosta, Radio Fórmula 104.1 FM, 19:40, duración 15’25”) Audio Fórmula Noticias con Juan Becerra Acosta
|
|
Una asociación busca constituirse como partido político local |
---|---|
De acuerdo con la Consejera Electoral del IEEM, Patricia Lozano Sanabria, el año pasado se recibieron siete solicitudes de asociaciones para constituirse como partido político local; sin embargo, de todas ellas, sólo una cumplió con los requisitos para poder realizar asambleas y juntar las afiliaciones requeridas de ciudadanos y así continuar con el proceso. Patricia Lozano refirió: “al inicio se presentaron siete asociaciones que tenían la intención de convertirse en partido político local, nosotros como Consejo ya determinamos que solamente una cumplió con los requisitos y se encuentra en la realización de sus asambleas, para acreditar el porcentaje de población afiliada que necesita para constituirse, tiene todo este año para realizar las asambleas. Se trata de la asociación Poder Mexiquense. (Panorama Informativo con Felipe González, Manuel Luna, Mix 90.1 FM, 14:56, duración 1’21’’) Audio Panorama Informativo con Felipe González
|
|
Analiza GEM presupuesto para el IEEM |
---|---|
El Gobierno estatal de Delfina Gómez sigue con el análisis de la ampliación presupuestal de casi mil mdp para los órganos electorales por la elección Judicial, donde garantizó que no se pondrá en riesgo por los recursos, pero tampoco se tocarán los rubros de bienestar, salud y seguridad. Recordemos que se tendrán que hacer reconducciones de los recursos estatales, lo anterior lo manifestó el Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, quien acudió al banderazo de salida del Proceso Electoral Judicial. Dio a conocer que Finanzas está en constante comunicación con las autoridades electorales, pero falta conocer la geografía electoral e instalación de casillas y en breve podrán hacer una propuesta financiera. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:26, duración 2’57”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
TEEM hará ajustes en su presupuesto |
---|---|
De no tener una ampliación presupuestal, el Tribunal Electoral del Estado de México afirmó estar listo para hacer ajustes y cumplir con la atención de las impugnaciones del Proceso Electoral Judicial, que arranca este jueves 30 de enero. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:24-7:11, duración 12”-15”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Piden respetar trabajo de Sistemas Municipales Anticorrupción |
---|---|
El Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de México externó preocupación porque ante el cambio en los 125 gobiernos municipales están percibiendo en muchos casos falta de voluntad o atención para darle continuidad a los trabajos de los Sistemas Municipales Anticorrupción y, en ese sentido, hacen un exhorto a los gobiernos municipales a que respeten y trabajen colaborativamente con los Sistemas Municipales Anticorrupción, cumpliendo sus atribuciones, permitiendo que desarrollen su trabajo y fortaleciendo los vínculos entre la ciudadanía y el gobierno. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:53, duración 1’31”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Lenia Batres pide al INE aparecer en la boleta como "Ministra del Pueblo" |
---|---|
Lenia Batres pidió al INE aparecer en la boleta como “Ministra del Pueblo”. En una carta dirigida a la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, solicitó el registro de este sobrenombre para la candidatura a obtener el mismo puesto dentro del Proceso Electoral Judicial; eso sí, dijo que ella no se autodenominó así, sino que mucha gente le ha llamado de ese modo. (Imagen Noticias con Crystal Mendivil, Imagen Televisión canal 3.1, 14:19, duración 27’’) Audio Imagen Noticias con Crystal Mendivil
|
|
Elección judicial sigue en pie: TEPJF |
---|---|
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación aseguró que la elección judicial del 1º de junio está en pie y que no procede ningún amparo para detenerla. Aclaró que el Senado no postulará a los candidatos que corresponde proponer al Poder Judicial, que lo que le toca es celebrar el sorteo de hoy para integrar así las listas que serán aprobadas por la Corte. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:35, duración 45”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Tribunal no invade competencias |
---|---|
Magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación rechazan que esta instancia jurisdiccional esté invadiendo competencias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación al ordenar al Senado que sea quien elija a través de una tómbola las candidaturas que competirán en la elección Judicial y cuya tarea le corresponde al Comité de Evaluación del Poder Judicial. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Aurora Zepeda, Imagen Radio 90.5 FM, 9:07, duración 1’55”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Entrevista a Ministra Mónica Soto |
---|---|
En entrevista, la Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto, destacó que las elecciones no se suspenden por un amparo, al final, se revisa si la elección es válida o no y se declara la validez o no, pero ni el Tribunal puede suspender un proceso electoral, la Constitución dice que en Proceso Electoral no hay suspensiones. Defendió la decisión de instruir a la Mesa Directiva del Senado para seguir con el proceso de elección judicial luego que el Comité de Evaluación del Poder Judicial renunciara. Aseguró que la determinación se otorgó con base en la Constitución y sin ningún “sesgo” para garantizar los derechos de los más de mil aspirantes. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 8:09, duración 35'06’’) Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana
|
|
Inicia proceso de insaculación para candidatos del Poder Judicial |
---|---|
A las 13:45 de la tarde inició el proceso de insaculación con dos tómbolas para determinar quiénes serán los candidatos del Comité del Poder Judicial para Jueces, Magistrados y Ministros, conforme lo estableció el Tribunal Electoral del Poder Judicial. Indicaron que se realizarán 68 procedimientos de sorteo para mil 239 aspirantes. (Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo, TV Azteca canal 1.1, 14:17, duración 50’’ / Imagen Noticias con Crystal Mendivil, Imagen Televisión canal 3.1, 14:19, duración 2’03’’ / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:20, duración 2’36”) Audio Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo
Audio Imagen Noticias con Crystal Mendivil
Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Bancadas del PRI, PAN y MC no asisten a insaculación |
---|---|
Las bancadas del PRI, PAN y MC en el Senado no asistirán a la insaculación de los aspirantes a Juzgadores que no auscultó el Comité de Evaluación del Poder Judicial y que la Mesa Directiva de la Cámara Alta llevará a cabo este jueves, como resolvió la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial, sin que esto esté en la Constitución. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 9:06, duración 01’56”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Noroña critica lista de aspirantes del Poder Judicial |
---|---|
El Presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, criticó la lista de aspirantes y dijo que hay nombres que pasarán directamente a la lista final, que será enviada al INE sin posibilidad de ser insaculados y que eso representa una estrategia del Poder Judicial para facilitar la inclusión de sus propuestas en la elección Judicial. “Estoy poniendo en evidencia que son unos farsantes y que hicieron las cosas de tal manera que tienen pase directo quienes no deberían tener pase directo”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:36, duración 41” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:15, duración 20”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Noroña acusa a Juez de frenar elección Judicial |
---|---|
Gerardo Fernández Noroña, Presidente del Senado, acusó al Juez de frenar la elección Judicial y beneficiarse con el amparo. “Quiero decir que el Juez que otorgó el amparo, que pidió que los tres Comités detuvieran su trabajo es el Juez Sergio Santamaría, ese Juez es ex integrante de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación, es la asociación que interpuso el amparo que él mismo resolvió; esto es, él firmó el amparo y él se lo otorgó”. (Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:01, duración 32’’) Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez
|
|
Mesa de análisis sobre el proceso de insaculación que se realiza en el Senado |
---|---|
En entrevista, Miguel Ángel Mancera, ex Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, declaró que no es correcto lo que determinó el Tribunal Electoral porque no se requería de una interpretación, o de una participación de un órgano judicial para determinar un conflicto, porque la Constitución ya ordena qué es lo que sucede cuando no hay lista, está el artículo 96, fracción tercera, que establece claramente que cuando un poder no envíe la lista, así se queda, por eso se abrieron tres posibilidades para inscribirse. En tanto, Cuauhtémoc Ochoa, Senador de MORENA, señaló que el transitorio señala que ante cualquier problema que hubiese quien tiene la facultad para decidir es la Mesa Directiva del Senado y qué va a pasar mañana, que los que envió el Poder Judicial se van a unir a la tómbola. Finalmente, Damián Zepeda, del PAN, declaró que es una tragedia lo que está pasando, más allá de si tómbola o no, es una tragedia que estemos hablando de que se va a elegir a Jueces, Magistrados y Ministros de este país a través de un proceso que no garantiza que tengan las aptitudes máximas para impartir justicia; pues después de pasar una serie de requisitos los pasan por una rifa para ver quién pasa y quién no. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:16, duración 21’27’’) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
|
Propone recortes en apoyos a Ministros |
---|---|
Lenia Batres Guadarrama, Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, afirmó que propuso realizar recortes de apoyos a Ministros para ahorrar 217 millones de pesos, incluyendo la venta de una de las camionetas blindadas que usa cada Ministro. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:15, duración 16”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
INAI se deslinda de acusaciones de extorsión |
---|---|
El Pleno del INAI se deslindó de las acusaciones de extorsión señaladas por Íñigo Riestras, Secretario General de la Federación Mexicana de Fútbol. En un comunicado, los Comisionados reprobaron los presuntos actos a los que se hacen referencia y solicitaron que se llegue hasta las últimas consecuencias en las investigaciones. Ayer se dio a conocer que Íñigo Riestras presentó una denuncia ante el Órgano Interno de Control del INAI, detallando que altos funcionarios del Instituto ofrecieron a la Federación reducir sanciones económicas a cambio de contratar los servicios de un despacho jurídico cercano a ellos y de boletos para la inauguración del Mundial 2026. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 8:42, duración 2’29”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Analizan sentencia de la Sala Especializada del TEPJF |
---|---|
Durante el desarrollo del programa se analizó la determinación de la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx 14:15, duración 28') Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
Síntesis pagina web 30 enero 2025
Notas IEEM
Política nacional y partidos
- Morena domina juntas auxiliares en Puebla capital: tiene 13 ediles electos afines (El Sol de Puebla)
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales