El IEEM en los medios

Jueves, 20 Febrero 2025 06:40

Síntesis pagina web 20 febrero 2025

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Miércoles, 19 Febrero 2025 09:22

Síntesis medios electrónicos 19-02-2025

 Invita IEEM a empresarios a fomentar la participación ciudadana en la elección del 1º de junio

La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, se reunió con integrantes del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México para informarles del Proceso Electoral del 1º de junio, en donde, por primera vez se elegirán jueces mediante el voto ciudadano. Explicó que aunque existen antecedentes en otros países como Estados Unidos, Suiza y Bolivia, el de México será un proceso inédito, porque se elegirá en su totalidad al Poder Judicial. En el Estado de México el 17% de los integrantes del Poder Judicial serán electos este 2025. Pulido Gómez invitó a los empresarios a sumarse a la difusión de este proceso histórico y a fomentar la participación ciudadana, ya que los candidatos no contarán con financiamiento público ni privado para sus campañas, sino únicamente con sus recursos personales para su promoción en un periodo de 35 días. (Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez, AMX Noticias canal 34.2, 12:44, duración 56’’)

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez

 

Cámaras y Asociaciones Empresariales abrirán sus puertas a candidatos a Jueces y Magistrados

El Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México abrirá sus puertas para que los candidatos a Jueces, Magistrados y al titular del Poder Judicial del Estado de México participen en cercanía con el sector empresarial y puedan presentar tanto sus propuestas como los perfiles y trayectoria que cada aspirante tiene, de cara al proceso de elección de 91 cargos del Poder Judicial que, por primera vez, serán votados el próximo 1º de junio. En reunión con la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, se planteó uno de los grandes retos que se tienen desde el Estado de México, ya que se imprimirán más de 54 millones de boletas. (Panorama Informativo con Felipe González, Rebeca Morales, Mix 90.1 FM, 14:29, duración 2’04’’)

Audio Panorama Informativo con Felipe González

 

Partidos políticos empiezan a definir su rumbo con miras a las elecciones de 2027

Daniel Camargo, comentarista político, indicó: “faltan dos años para las elecciones intermedias en el Estado de México, donde los mexiquenses elegiremos a 125 Alcaldes(as), 75 Diputados locales y 30 Diputados federales, pero donde habrá pleito es en el tema de las elecciones locales. A estas alturas los partidos políticos ya empiezan a definir el rumbo que quieren tomar en los próximos dos años, en MORENA la Presidenta estatal, Luz María Hernández, definió como su prioridad la captura de dos millones de militantes para darle forma a un partido, que no deja de ser una agrupación política grande, pero que no tiene forma ni militancia. En el PRI, su Presidenta, Cristina Ruiz, le está apostando por captar a jóvenes para tratar de levantar a un partido que está casi en la lona y que es rechazado por los que antes eran sus aliados, como el PAN, quien ahora se reúne con otros partidos pues fue un error aliarse con el tricolor”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:33, duración 5’42”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

INE ha recibido 151 renuncias de candidatos a Jueces y Magistrados

El INE confirmó que 151 personas han renunciado a su candidatura para la elección Judicial, el INE comenzó a recibir las ratificaciones de estas renuncias de manera continua las 24:00 horas del día para actualizar correctamente la lista de candidaturas y proceder con la impresión de las boletas electorales. A partir de una propuesta del Consejero, Arturo Castillo, y tras el rechazo de la Consejera Presidenta, Guadalupe Taddei, el INE asumió la responsabilidad de gestionar las ratificaciones de renuncia, acelerando así el proceso electoral. Hasta las 17:00 horas del 18 de febrero habían recibido 151 denuncias, aunque este número ha crecido. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:39, duración 2’01”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

INE suma 222 reclamos por errores en listas

A dos días de iniciar la impresión de boletas para elegir juzgadores, el INE sumó 222 reclamos para corregir registros que el Senado entregó con errores. Hasta las 20:00 horas de ayer, el INE recibió esas 22 solicitudes para solventar errores en las listas de candidatos a algún cargo del Poder Judicial federal y eliminar de los registros a quienes ya no desean participar en el proceso, pero están enlistados. El INE instruyó a sus oficiales de parte, ubicados en las 300 sedes de las Juntas Distritales y 32 Juntas Locales, a permanecer abiertas en las siguientes 24:00 horas para recibir las solicitudes. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:10, duración 1’04” / Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:33, duración 31’’ / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:36, duración 2’04”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Declina Gabriela Villafuerte a buscar un lugar en la Sala Superior del TEPJF

En entrevista, la Magistrada, Gabriela Villafuerte Coello, declaró que se encuentra en las listas para competir por un cargo en la elección Judicial, que fue seleccionada por el Comité del Poder Judicial. Pero luego de las suspensiones judiciales, este Comité desactivó sus actividades y el Senado realizó las insaculaciones de todos los cargos que se tenían que hacer, en el caso de los aspirantes a la Sala Superior del TEPJF eran tres las personas del Poder Judicial que aspiraban a ese cargo, de manera que no participaron en la insaculación y pasaron de manera directa a la boleta. Refirió que el 12 de febrero el Senado mandó al INE el listado de aspirantes y su nombre estaba ahí; sin embargo, en su opinión y sus consideraciones, si el Poder Judicial no avaló las candidaturas no tiene una base constitucional, de manera que decidió apartarse de la contienda presentando su escrito el 13 de febrero. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin, W Radio 106.1 FM, 9:34, duración 10’08’’)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin

  

Olvidan incluir a Ministras en listados entregados al INE

En el Senado de la República se les olvidó incluir a las Ministras Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz en la lista de candidatos al Poder Judicial que entregó al INE; sus nombres mágicamente fueron incluidos en un listado tres días después de la primera entrega y tres días después de que venciera la fecha oficial para presentar las listas, esto revela una más de las más de 230 inconsistencias, errores u omisiones en todo un proceso desaseado. (Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo, TV Azteca canal 1.1, 14:17, duración 46’’)

Audio Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo

 

Senado ya concluyó sus labores en la elección Judicial

El Presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que su trabajo en el proceso de la elección Judicial ya concluyó y que no compete a la Cámara alta corregir los errores en las listas de candidatos que ha señalado el INE. Agregó que es el Instituto donde se deben hacer las correcciones, aunque no diga eso la ley. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 9:07, duración 1’12”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

Piden incluir apodos en boletas

A nivel federal, en la elección Judicial se han hecho solicitudes al INE para que 24 personas puedan figurar en las boletas para la elección con su sobrenombre o apodo que ellos creen que los distingue y podrían reconocer y apoyarlos con el voto. Hubo algunas peticiones muy locas, alguien pidió que le pongan el sobrenombre de “La Ministra del Pueblo”, “El Ángel de la Justicia”, “El Güero”, “El Defensor Popular”, “El Magistrado del Cambio o del Pueblo”, “Manolo”, “El Profe”, “El Juez Nemo”, “El Lagunero”, “El Juez de AMLO” y “Jueza de la Verdad”. El INE tiene que analizar estos temas y parece que va a negar el que se puedan usar estos motes en las boletas. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:37, duración 4’27”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Avanzan reformas que prohíben la reelección y el nepotismo

El Senado aprobó en Comisiones la iniciativa de la Presidenta, Claudia Sheinbaum, que prohíbe la reelección y el nepotismo. Las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos del Senado aprobaron el dictamen de la iniciativa de la Presidenta en materia de no reelección y nepotismo electoral con 22 votos a favor, 0 en contra y 6 abstenciones; este dictamen se podría someter a discusión este jueves. Los Legisladores acordaron que las reservas sobre este tema se presentarán y discutirán directamente en el Pleno. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:44, duración 2’29” / Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:05, duración 22” / Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:32, duración 31’’ / Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:31, duración 1’33’’ / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:38, duración 30”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

  

MORENA continúa con su proceso de afiliación 

En el Senado, el partido MORENA continúa con su proceso de afiliación al partido. La dirigente nacional, Luisa María Alcalde, y Andrés Manuel López Beltrán, Secretario de Organización, acudieron al Módulo de afiliación instalado en la Cámara alta para continuar con la campaña de afiliación y sumaron a sus filas a Gerardo Fernández Noroña, al Secretario General del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, a los ex priístas Alejandro Murat y Cynthia López Castro y al ex panista, Miguel Ángel Yunes Márquez, quien se dijo agradecido con el partido que lo acogió. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:06, duración 2’05” / Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:32, duración 2’25’’ / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:38, duración 3’38”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Integrantes del SNTE engrosarán las filas de MORENA

El líder del SNTE, Alfonso Cepeda, prometió engrosar las filas de MORENA con al menos dos y medio millones de Maestros, aunque la ley prohíbe la afiliación corporativa. El también Senador Cepeda reveló que MORENA les entregó seis mil tabletas electrónicas para avanzar más rápido en esta afiliación de maestros. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:12, duración 20” / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:38, duración 3’38”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Rechazan afiliación de Yunes Márquez

Crece pleito en MORENA, Salvador Jara y militantes del partido en Veracruz rechazan la incorporación de Miguel Ángel Yunes Márquez en particular. En un comunicado solicitaron que no se acredite la membresía de Yunes Márquez porque no representa los valores que rigen la 4T, además de que los militantes de MORENA merecen respeto. Rocío Nahle protestó también por esta afiliación de Yunes a MORENA. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:07, duración 33” / Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:09, duración 56”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

Somos México realizará 20 asambleas

El sábado y domingo próximos, la asociación ciudadana Somos México intentará realizar 20 asambleas en 20 estados de la República. Indicaron que creen que sí podrán cumplir este reto de 20 asambleas, intentando convertirlas en jornada de acercamiento y acompañamiento a la ciudadanía, decididos a dar la lucha en un país donde los derechos y las libertades son de todos y todas. Aseguraron que el gobierno intentará con todo el aparato de Estado poner obstáculos para golpear e intentar desprestigiar a la fuerza que significa Somos México. El movimiento busca la reconstrucción de la República y la defensa de los derechos de la población, vulnerados por MORENA (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 7:25, duración 3’16’’)

Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana

  

Persisten dudas sobre el futuro de la transparencia

A unos meses de la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAI), persisten las dudas sobre el futuro de la plataforma nacional de transparencia que almacena casi 15 mil millones de documentos públicos y privados, esta herramienta tecnológica nació con el objetivo de garantizar el derecho a la información de millones de mexicanos y, con el tiempo, ha servido para revelar actos de corrupción en administraciones públicas. (Capital Noticias 2ª emisión con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 13:07, duración 34’’)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

Miércoles, 19 Febrero 2025 06:47

Síntesis pagina web 19 de febrero 2025

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

Martes, 18 Febrero 2025 09:06

Síntesis medios electrónicos 18-02-2025

Invita IEEM a mexiquenses a votar el próximo 1 de junio

Sergio Villafuerte, Director de Milenio Estado de México, destacó: “en la portada del periódico se realiza un cálculo muy detallado de cuánto va a costar cada uno de los votos en la elección para renovar al Poder Judicial local. Hay 91 cargos en juego entre Magistrados(as) y Juezas(ces) y hay un cálculo por parte del IEEM, cuya titular es la Consejera Presidenta, Amalia Pulido Gómez, quien en entrevista explicó que cada voto costará 71 pesos con 46 centavos. Lo importante será convocar para que participen el 1 de junio los 13 millones de potenciales votantes que hay en el Padrón, esperando que haya una amplia participación. Se debe destacar que gracias a los ahorros y ajustes que hizo el IEEM se alcanzó un precio razonable por cada voto. (Mexiquense Noticias con Raúl García y Acela Contreras, Mexiquense Televisión canal 34.1, 7:06, duración 1’58’’ / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:29, duración 3’)

Audio Mexiquense Noticias con Raúl García y Acela Contreras

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

IEEM aprobó la destrucción y permuta de 184 toneladas de documentación electoral

El IEEM procesará 184 toneladas de documentación electoral que se utilizó en 2024, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, señaló que la destrucción y permuta de papel optimizan recursos, reducen costos y garantizan un manejo responsable bajo estrictos controles de seguridad y procedimientos ecológicos. (Panorama Informativo con Felipe González, Mix 90.1 FM, 14:06, duración 22’’)

Audio Panorama Informativo con Felipe González

 

En abril y mayo se realizarán las campañas electorales

Entre abril y mayo se llevará a cabo la etapa álgida del Proceso Electoral Judicial mexiquense al realizarse las campañas electorales, la activación de la veda electoral y la promoción del voto entre los casi 13 millones de mexiquenses, esto según el calendario electoral que integró el IEEM, donde estableció los plazos y las etapas de esta justa electoral. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:06, duración 24”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

Concluye etapa de inscripción de aspirantes a Jueces y Magistrados 

El proceso de selección de candidatos a jueces y magistrados en el Estado de México cerró su fase de registro con la inscripción de mil 922 aspirantes ante los Comités de Evaluación de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la entidad. Las personas registradas competirán por 91 cargos judiciales, entre la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM), 30 magistraturas del TSJEM, cinco magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial y 55 plazas para jueces. Para la elección del próximo 1º de junio, cada uno de los poderes podrá postular 181 candidatas y candidatos a los cargos disponibles. El Poder Judicial fue el que recibió la mayor cantidad de registros con 719 registros, seguido por el Poder Ejecutivo con 613 aspirantes y el Poder Legislativo con 590. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 8:21-6:09, duración 2’23”-31” / Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:07, duración 47’’ / Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:36 duración 1’34” / De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 14:20, duración 2’50’’) 

 Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena 

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

Concluyó etapa de inscripción de aspirante a Jueces y Magistrados: Maurilio Hernández

En entrevista, el Diputado morenista Maurilio Hernández, declaró que dentro del proceso de elección Judicial el punto clave será la elección de todos aquellos aspirantes a juzgadores en los diversos niveles. Para la entidad mexiquense se han registrado más de mil 600 aspirantes y se van a elegir a Magistrados y Jueces. El proceso implica ir ejerciendo un matiz, primero en el cumplimiento de los requisitos de todos los aspirantes; y la siguiente etapa que inicia hoy es la validación en razón del perfil y la coincidencia con sus conocimientos al cargo que aspiran. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:52, duración 8’06”) 29 654

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Comités de Evaluación servirán de filtro para evitar la intromisión del crimen organizado

El Diputado morenista Samuel Ríos, Presidente de la Comisión Electoral y de Desarrollo Democrático, confió en que los Comités de Evaluación de los aspirantes a personas juzgadoras serán un filtro importante para evitar la intromisión de los poderes fácticos, entre ellos el crimen organizado, en el Proceso Electoral Extraordinario de 2025. En caso de que estos órganos especializados sean falibles, apeló a que quienes resulten designados se conduzcan con honestidad, lealtad y con apego al Estado de derecho. De lo contrario, advirtió que, si es necesario, no debe descartarse una operación “Enjambre” dirigida al Poder Judicial estatal. El Legislador expuso que se debe ser consciente del terreno que, históricamente, ha ganado la delincuencia organizada en el país. Es una realidad, dijo, ha tomado mucha fuerza y es producto de décadas. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 14:25, duración ’6’09’)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

Ejecutan segunda orden de aprehensión contra ex Alcalde de Santo Tomás

La Fiscalía del Estado de México ejecutó una segunda orden de aprehensión contra Pedro Luis “N”, alias Wicho, ex Presidente Municipal de Santo Tomás de los Plátanos, lo acusan de extorsionar junto con su esposa y otro funcionario a un trabajador municipal en febrero de 2024. Según la Fiscalía lo amenazaron para que firmara unas actas de Cabildo y unos oficios, y si no lo hacía el crimen organizado lo iba a matar. El ex Alcalde está detenido desde el 8 de febrero como parte del Operativo Enjambre y enfrenta también un proceso por extorsión. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:14, duración 51”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Firman convenio para juzgar casos de violencia contra mujeres con perspectiva de género

El Gobierno del Estado de México y el Poder Judicial de la entidad han firmado un convenio para que Jueces locales juzguen casos de violencia contra mujeres con perspectiva de género, infancia y adolescencia y los agresores sean canalizados a centros especializados para desaprender conductas violentas y recibir atención psicosocial. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:06, duración 21”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

INE ordena publicar lista de candidatos

El INE ordenó publicar en el Diario Oficial de la Federación las listas de candidatos a la elección Judicial, señaló que se tomó esta decisión a pesar de los errores e inconsistencias en los listados que les envió el Senado. Consejeros del Instituto aseguraron que aún subsisten los errores y las omisiones, sobre todo en la lista de candidatos del Poder Judicial. La Consejera del INE, Carla Humphrey indicó: “por parte del Poder Judicial, el nuevo dato es 954, me parece muy grave que en ningún caso tengamos datos de contacto, el correo o el teléfono, ni datos como el CURP o la credencial de elector, que para nosotros son esenciales”. Los Consejeros Electorales dijeron que esta falta de datos y errores en los listados son un obstáculo para la elección, pero aclararon que ellos no pueden corregirlo porque la ley no les da esa atribución. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:24, duración 1’30” / Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:44, duración 16’’ / Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:36, duración 1’18’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:09, duración 38”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

INE no puede subsanar errores

Entre nombres que se excluyeron y otros que se incluyeron en las listas plagadas de errores para la elección del 1º de junio fueron enviadas por el Senado al INE, se tiene que presentar para que se impriman por Talleres Gráficos de México. Ante todos estos errores cometidos en las listas, el INE le dio al Senado dos días más para corregirlas, ya que el 20 de febrero hay que tener las listas definitivas para imprimir las boletas electorales. (Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:05, duración 1’34’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:07-7:06, duración 1’35”-1’18”)

Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

INE recibió listas de aspirantes a Jueces, Magistrados y Ministros con irregularidades

En entrevista, la Consejera Electoral del INE, Claudia Zavala, aclaró que el INE no llevó el proceso de registro de candidatos a Jueces, Magistrados y Ministros, pero lo que sí tienen que hacer ahora es una comunicación de qué es lo que está recibiendo el Instituto, porque pronto tendrán que mandar a imprimir las boletas y esos nombres estarán en boletas alineados a un territorio y una materia para poder ser electos. En este momento tan complejo lo que el INE debe brindar es certeza, quiénes son los que fueron presentados como candidatos, para qué cargos se presentaron y si quieren estar ahí y en qué condiciones están en esa lista. Aclaró que les entregaron carpetas físicas y electrónicas y había que revisar que coincidieran primero y después determinar qué les hacía falta, que desafortunadamente fueron muchas cosas. Estamos en un momento en que la transparencia y la publicidad es el principal insumo para las y los ciudadanos que quieren ser candidatos, pero también que quieren saber quiénes son las personas candidatas(os). (Aristegui Noticias con Carmen Aristegui, aristeguinoticias.com, 8:00, duración 35’33’’)

Audio Aristegui Noticias con Carmen Aristegui

  

Consejera del INE reclama al Senado

La Consejera Electoral del INE, Claudia Zavala, reclamó que el Senado enviara el listado de candidatos con faltas de información por lo que las millones de boletas se van a imprimir en un plazo fatal, es decir, no las pueden imprimir mientras no se corrijan todos estos errores, porque si se imprimen así como están habrá errores de origen. La Consejera Claudia Zavala señaló: “¿Qué pasó después?, se tuvo que hacer requerimientos porque hay ausencia de información, nuestra gran responsabilidad es que nosotros vamos a mandar imprimir las boletas en un plazo fatal, porque se van a imprimir millones de boletas y el INE debe de contar con esta información para cumplir con lo que está en su responsabilidad”. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:27 duración 1’11”)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena 

 

Consejera reprocha errores en listados

Dania Ravel, Consejera Electoral del INE, denunció y reprochó las inconsistencias encontradas en los 4 mil 224 registros de candidatos a cargos Judiciales que fueron mandados por el Senado, como repetición de nombres, nombres de personas que en una lista están para un cargo y en otra lista para otro cargo, incluso nombres de Jueces y magistrados que enviaron cartas diciendo que ellos no querían participar para no validar esta reforma, pero sus nombres están ahí, entonces los metieron para inflar las listas. Dania Ravel indicó: “Se determinó que de los 4 mil 224 registros de personas candidatas realizados por los comités y remitidos por la Mesa Directiva de Senadores se identificaron espacios vacíos derivado de que no se pudo obtener información y que forman parte de los datos mínimos requeridos por esta autoridad electoral”. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:25 duración 2’37”)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena 

 

No se gasta tanto recurso en la elección judicial: Presidenta

Ayer le preguntaron a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sobre las preocupaciones de organismos electorales locales por el gasto que implicará la elección Judicial y por las inconsistencias en las listas de aspirantes. Sheinbaum señaló: “tienen que resolverlo los estados, es una sola casilla, entonces tampoco es tanto recurso, tiene que resolverlo el INE”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:26, duración 27”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

La reforma judicial es un desastre jurídico: José Ramón Cossío

En entrevista, el Doctor José Ramón Cossío, indicó que cuando pasen los años la reforma Judicial será uno de los mayores desastres jurídicos y políticos del país. Desde el principio la reforma nació sin un diagnóstico, no sabemos si el Presidente promovió la reforma porque la Ministra Norma Piña no se paró el 5 de febrero a darle la mano, a rendirle pleitesía, no sabemos cuáles son las razones, pero más allá de las razones y a pesar de que tenía la experiencia boliviana, el Presidente se empeñó en sacar esta reforma, pero quienes la diseñaron y escribieron no tenían idea de los principios básicos del constitucionalismo, de la mecánica electoral y metieron al Presidente, a MORENA, a los Diputados en una brete del que han tenido que ir saliendo a tropezones y con el ridículo, porque se les ocurrieron tal cantidad de ideas que no podían salir adelante como la elección misma, el número de boletas, la idea de votar por circuitos judiciales, que sólo demostraron ignorancia completa de los más básicos mecanismos constitucionales, fundado en el voluntarismo político y, en ese momento, de gloria que tenía el Presidente López Obrador. (Aristegui Noticias con Carmen Aristegui, aristeguinoticias.com, 8:00, duración 35’33’’)

Audio Aristegui Noticias con Carmen Aristegui

 

Corte obliga a acuerdos para dar certeza jurídica

En la Suprema Corte de Justicia de la Nación la actual integración de 10 Ministros nuevamente obligó al Pleno a hacer acuerdos para dar certeza jurídica a la sociedad. Durante la Sesión, una mayoría de Ministros definió que cuando no estén presentes todos los integrantes del Pleno para resolver un tema que cuente con precedentes en los que haya declarado su invalidez, se pospondrá la votación definitiva en espera de todos sus miembros, esto ocurrió porque al revisar en tres casos distintos los requisitos de elegibilidad para ocupar cargos públicos no se alcanzaron los votos necesarios para invalidar los artículos y se decidió posponer esta votación. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:27, duración 44”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Agreden a Consejera Distrital del INE

En Guerrero se investiga el ataque que sufrió la académica y activista Aremy Rodríguez, Consejera Distrital del INE. Fue baleada en la Comisaría de Tlapa, el responsable escapó. La integrante del cuerpo académico de la Escuela Feminista de Derechos Humanos está hospitalizada pero estable. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:14, duración 22”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

  

Martes, 18 Febrero 2025 06:56

Síntesis pagina web 18 de febrero 2025

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Página 28 de 261