Comunicación
Social

Boletín Número 164

Toluca, México, a 12 de octubre de 2020

 

  • Con apego a la normatividad se realiza la selección y almacenamiento del material electoral recuperado de las 19,298 casillas instaladas para el Proceso Electoral 2017-2018.

 

El Instituto Electoral del Estado de México a través de la Dirección de Organización inició con las actividades de selección y almacenamiento del material recuperado del Proceso Electoral 2017-2018, para ser reutilizado en el Proceso Electoral 2021, en cumplimiento al artículo 165 del Reglamento de Elecciones del Instituto Nacional Electoral y el Programa Anual de Actividades 2020 del IEEM.

 

Para ello, se trabaja en la selección del material electoral que se encuentra en buenas condiciones de uso, mismo que fue recuperado de las 19,298 casillas instaladas para el Proceso Electoral Local 2017-2018, con la finalidad de ser rehabilitado y reutilizado en los próximos comicios en la entidad.

 

De tal forma que, para poder determinar aquel material electoral recuperado que se encuentra en buenas condiciones de uso para ser rehabilitado y reutilizado, de aquel que no es apto para su rehabilitación, ya que en algunos casos ha sido afectado en su estructura y en consecuencia en su buen funcionamiento, se hace necesario revisar y determinar ciertos procedimientos.

 

Ejemplo de lo anterior es que las partes de los materiales de polipropileno, como cajas paquete, urnas, bases porta urna, y laterales, centrales, bases y cortineros de cancel, se encuentren completas y en buenas condiciones; que los remaches o seguros de aluminio de las piezas del material electoral estén en buen estado y completos.

 

Asimismo que las piezas auxiliares de materiales como las bases tipo tijera de metal para cancel electoral no se encuentren averiados; que las piezas auxiliares de materiales como las cajas paquete se encuentren en óptimo estado; y que elementos como cortinas de plástico de los cortineros de polipropileno se encuentren en perfecto estado.

Resultado de lo anterior, el IEEM calcula seleccionar y almacenar un total aproximado de 242,323 piezas de material electoral correspondientes a urnas, bases porta urnas y canceles electorales y cajas paquete electoral, para ser reutilizadas en el próximo Proceso Electoral 2021, en la entidad en la que habrán de elegirse Diputaciones e integrantes de los Ayuntamientos, y con ello abonar en las medidas de austeridad, racionalidad y disciplina presupuestal.

 

Finalmente, cabe señalar que estas acciones se realizan atendiendo la instrumentación de las medidas preventivas para la mitigación de la transmisión poblacional de virus SARS-CoV2 (COVID-19) por lo que, el personal que desarrolla esta actividad, cumple con las medidas establecidas en el Protocolo de actuación para la reactivación de actividades presenciales del IEEM, aprobado por la Junta General mediante acuerdo IEEM/JG/14/2020; donde destaca el preservar la distancia de seguridad de 2.00 metros entre persona y persona; el uso obligatorio el cubrebocas, caretas o lentes protectores.

 

A su vez, dentro de las instalaciones de la bodega de materiales; el personal debe realizar el lavado de manos con agua y jabón frecuentemente, o bien, usar soluciones, como el gel con base de alcohol al 70 por ciento.

 

Atentamente

 

 

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social

Boletín Número 264

Toluca, México, a 27 de octubre de 2021

 

  • Osvaldo Tercero Gómez Guerrero, Director de Partidos Políticos, indicó que este monitoreo se realiza con perspectiva de género, para que, cuando se detecte información que violente o discrimine al género femenino, se pueda emitir una recomendación al medio de comunicación o al actor político que lo refirió para que detenga este discurso.

 

Osvaldo Tercero Gómez Guerrero, Director de Partidos Políticos del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), informó que para la Elección Extraordinaria del municipio de Nextlalpan, prevista para el domingo 14 de noviembre, se registraron 9 planillas que cumplen con la paridad de género, de las cuales, 6 están encabezadas por mujeres y 3 por hombres para el cargo de la Presidencia Municipal y en cada una se respeta la paridad vertical, esto es, se conforma mujer-hombre de manera alternada.

 

Ejemplo de lo anterior, añadió el directivo entrevistado por Kathya Soto para el programa Detrás de tu voto que, para el cargo de Sindicatura, van 4 mujeres propietarias y 5 como suplentes y para Regidurías van 21 mujeres propietarias y 21 suplentes, versus 15 hombres como titulares y 15 suplentes.

 

De tal forma, destacó, son 9 planillas, en las que, 8 partidos políticos - Partido del Trabajo (PT), Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Movimiento Ciudadano (MC), MORENA, Nueva Alianza Estado de México (NAEM), Encuentro Solidario (PES), Redes Sociales Progresistas (RSP), Fuerza por México (FxM) -competirán solos y 3 lo harán en convenio de coalición -“Va por Nextlalpan”-, conformada por Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática, las cuales contenderán en la elección del Ayuntamiento.

 

“Estos datos son relevantes porque son los que nutren la información del monitoreo cuantitativo y cualitativo con perspectiva de género a medios de comunicación y alternos, el cual se realiza desde el 1 de octubre con el inicio de las precampañas, posteriormente de las intercampañas, ahora en la etapa de campañas y también abarcará el periodo de reflexión y la jornada electoral”, aseguró.

 

A su vez, explicó que los aspectos que se han monitoreado se dividen en dos vertientes: el que se realiza a medios electrónicos, digitales e impresos, que revisa diferentes medios con cobertura nacional, estatal y regional, establecidas en el Catálogo de Medios; además de algunas páginas de Internet de diferentes medios de comunicación; y a medios alternos, que tiene que ver con la propaganda móvil, equipamiento urbano como bardas, casas o vinilonas.

 

Osvaldo Tercero Gómez Guerrero indicó que este monitoreo se realiza con perspectiva de género como lo mandata la legislación federal y local, para que, cuando se detecte información que violente o discrimine al género femenino, candidatas o grupos minoritarios, se pueda emitir una recomendación al medio de comunicación o al actor político que lo refirió para que detenga este discurso.

 

Respecto a lo que se reportará en el monitoreo durante la etapa de campañas, la cual empezó el 27 de octubre y concluye el 10 de noviembre, informó que serán las actividades que realicen las y los actores políticos tales como actos proselitistas, “aunque por estar en pandemia por Covid-19 deberá ser con un aforo controlado; podrán invitar al voto ciudadano; efectuar actos virtuales; tener acceso a los tiempos de radio y televisión que tienen los partidos políticos de conformidad con lo que dictaminó el Instituto Nacional Electoral y realizar propaganda en bardas, vinilonas y móvil”.

 

Por último refirió que una vez concluido el monitoreo, éste será revisado por la Comisión de Acceso a Medios, Propaganda y Difusión y aprobado por el Consejo General con el fin de difundir la información recopilada en la página www.ieem.org.mx  para que la ciudadanía lo consulte cada que lo requiera.

 

El programa fue transmitido por UniRadio 99.7 FM, el cual se puede ver junto todos los de la serie de Detrás de tu voto por YouTube con el usuario IEEM Oficial.

 

Atentamente

 

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social

Boletín Número 150

Toluca, México, a 25 de septiembre de 2020

 

  • El partido político nacional, PES, podrá participar en el Proceso Electoral 2021, además se aprobó el Convenio General de Coordinación y Colaboración entre el Instituto Nacional Electoral y el Instituto Electoral del Estado de México.

 

En la 3ª Sesión Extraordinaria del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México se aprobó el acuerdo por el que se otorga la acreditación del partido político nacional con denominación “Partido Encuentro Solidario”, ante el IEEM.

 

Por lo anterior, el partido político nacional, PES, podrá participar en el Proceso Electoral 2021, por el que se elegirán diputaciones a la Legislatura Local e integrantes de los Ayuntamientos de la Entidad, además podrá recibir la prerrogativa de financiamiento público en los términos conforme a las disposiciones constitucionales y legales, quedando como representante propietario ante el órgano electoral, Adrián Saúl Martínez Santillán.

 

Respecto al acuerdo por el que se redistribuye el financiamiento público para actividades ordinarias y específicas de los partidos políticos acreditados y con registro ante el IEEM, para el año 2020 con motivo de la acreditación del Partido Encuentro Solidario; Consejeras y Consejeros Electorales, coincidieron en modificar el acuerdo a efecto de ajustar la fecha y el cálculo de financiamiento, puesto que “nace a la vida jurídica en el Estado de México, una vez aprobado el acuerdo de acreditación ante el Instituto”, aspecto que fue acompañado por las y los representantes de los partidos políticos.

 

Es decir, una vez ajustada la fecha del 5 de septiembre por la del 25 de septiembre, (fecha de aprobación del acuerdo) al 31 de diciembre, se cambiará el cálculo referente a la redistribución del financiamiento público para el sostenimiento de actividades, cuyos recursos para los partidos políticos de este año no se aumentan, sino que solo se redistribuyen entre las fuerzas políticas que ahora participan.

 

A su vez, se aprobó el Convenio General de Coordinación y Colaboración entre el Instituto Nacional Electoral y el Instituto Electoral del Estado de México, con el fin de establecer las bases de coordinación para hacer efectiva la realización del Proceso Electoral concurrente 2020-2021 en el Estado de México, para la renovación de los cargos de diputaciones locales y miembros de los ayuntamientos, cuya jornada electoral será el seis de junio de 2021 y, en su caso, los mecanismos de participación ciudadana.

 

Por otra parte, durante la sesión se tomó protesta al representante propietario del Partido de la Revolución Democrática (PRD), José Antonio Lira Colchado.

 

Atentamente

 

 

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social

Boletín Número 263

Toluca, México, a 26 de octubre de 2021

 

  • Para mayor información se puede consultar la plataforma decide.ieem.org.mx, así como también las redes sociales Facebook con el usuario IEEM Oficial y Twitter e Instagram como @IEEM_MX.

 

Este 27 de octubre inicia la etapa de las campañas electorales para la elección extraordinaria de Nextlalpan, en las que hasta el 10 de noviembre las candidaturas y los partidos políticos podrán presentar sus ideas y plataformas electorales, cuyo mensaje ayudará a la ciudadanía a tomar decisiones informadas el 14 de noviembre, día en que podrán acudir a las urnas a ejercer su derecho al voto, bajo medidas de control sanitarias.

 

De tal forma que en la contienda participarán 8 partidos políticos: Partido del Trabajo (PT), Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Movimiento Ciudadano (MC), MORENA, Nueva Alianza Estado de México (NAEM), Partido Encuentro Solidario (PES), Redes Sociales Progresistas (RSP), Fuerza por México (FxM) y la coalición “Va por Nextlalpan”, conformada por los Partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática.

 

A su vez, durante dicho periodo que durará 15 días se podrán efectuar diversas actividades como la continuidad del monitoreo cuantitativo y cualitativo a medios de comunicación electrónicos, impresos e internet con perspectiva de género, referente a las actividades que realizan las y los actores políticos durante esta etapa.

 

Asimismo se podrán realizar debates entre candidaturas, en los que a través de este ejercicio democrático se impulsa la libertad de expresión, y permite a quienes participan en esta contienda electoral para un mismo cargo, -ya sea postulados por su partido político o en coalición-, exponer y confrontar entre sí, sus propuestas, planteamientos y plataformas electorales, lo cual contribuye a promover que la ciudadanía tome decisiones de manera informada y razonada.

 

También se comenzará con la entrega del material electoral al Consejo Municipal de Nextlalpan para el cumplimiento de las funciones de las mesas directivas de casilla, en tanto que los cinco días previos a la jornada electoral se entregará la lista nominal de electores de la sección, la relación de los representantes de los partidos y candidatos ante la mesa directiva de casilla y los de carácter general registrados en el consejo respectivo, así como las boletas electorales correspondientes a la elección extraordinaria.

 

De acuerdo con el Código Electoral del Estado de México (CEEM), las campañas electorales iniciarán a partir del día siguiente al de la fecha de registro de candidaturas que apruebe el órgano electoral correspondiente para la elección respectiva y concluirán tres días antes de la jornada electoral. En tanto, el día de la jornada y durante los tres días anteriores, no se permitirán reuniones o actos públicos de campaña, propaganda o de proselitismo electoral.

 

Para mayor información se puede consultar la plataforma decide.ieem.org.mx, así como también las redes sociales Facebook con el usuario IEEM Oficial y Twitter e Instagram como @IEEM_MX.

 

 

Atentamente

 

 

 

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social

Boletín Número 142

Toluca, México, a 17 de septiembre de 2020

 

  • Los textos de la Serie Breviarios de Cultura Política Democrática se pueden descargar de forma gratuita a través del mini-sitio del Centro de Formación y Documentación Electoral, alojado en la página ieem.org.mx dentro del apartado Producción editorial.

 

A través de la Serie Breviarios de Cultura Política Democrática, que son trabajos de investigación desarrollados por académicas, académicos, investigadoras e investigadores especializados en temas electorales, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), mantiene una constante difusión de publicaciones con el objetivo de proporcionar a los lectores instrumentos de consulta directa sobre democracia, partidos políticos, medios de comunicación, entre otros, que son de alto nivel académico, y presentados en forma clara y concisa.

 

De tal forma que por la propia naturaleza de la serie, ésta no tiene periodicidad, puesto que a partir de la difusión de alguna obra, se puede usar como un referente para analizar el contexto político-electoral, como complemento de otras investigaciones o por conocimiento general, ya sea de quienes cursan la licenciatura o algún posgrado.

 

Los textos se pueden consultar en el mini-sitio del Centro de Formación y Documentación Electoral alojado en la página www.ieem.org.mx dentro del apartado Producción editorial, cuya descarga de las obras en formato PDF es gratuita, y de esa forma leerlo en cualquier dispositivo electrónico.

 

Entre las publicaciones que se pueden encontrar destaca el libro titulado Las campañas a gobernador del Estado de México en 2017. Publicidad política, cobertura en medios y comportamiento electoral, escrito por Oniel Francisco Díaz Jiménez y Miguel Eduardo Alva Rivera.

 

Otro texto referente es Los Ople de Nayarit, Veracruz, Nuevo León y Estado de México en la reforma electoral de 2014, cuya autora es Edith Celeste García Ramírez, también se encuentra el libro acerca de la Violencia y gobierno en el México democrático. Experiencias subnacionales, 2007-2018, obra coordinada por Víctor Manuel Figueras Zanabria y Orlando Espinosa Santiago.

 

Asimismo se puede descargar la obra Regulación de candidaturas independientes en México y América Latina, por Aidé Mejía Vences; junto con Candidaturas para Gobernador en México: un modelo analítico, de Alberto Silvestre Pineda, así como La transparencia en los partidos políticos mexicanos, de Jesús Loredo Bautista, entre otros títulos de gran relevancia.

 

Quienes estén interesados en la materia político-electoral, también pueden consultar algún título en la Biblioteca del Centro de Formación y Documentación Electoral (CFDE), o en su caso, solicitar al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. el servicio de envío de ligas de libros de acceso abierto, o la contraseña para acceder al catálogo de libros digitales a través del link https://search.ebscohost.com/Login.aspx.

 

De esta forma el IEEM coadyuva en el análisis del acontecer político-electoral e impulsa la democracia en la entidad.

 

 

Atentamente

 

 

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social

Página 359 de 540

Conéctate