APRUEBA CONSEJO GENERAL DEL IEEM MEDIDAS PARA FORTALECER LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LAS CONSEJERÍAS DISTRITALES Y MUNICIPALES
Boletín Número 203
Toluca, México, a 27 noviembre de 2020
- También se votó a favor del Modelo de pautas para la transmisión en radio y televisión de los mensajes de los partidos políticos durante los periodos de precampañas, intercampañas y campañas electorales, así como para las candidaturas independientes en este último periodo.
El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México en su 9ª Sesión Extraordinaria aprobó las medidas propuestas por la Comisión Especial de Vinculación con Órganos Desconcentrados del IEEM, dentro del proceso para ocupar un cargo de consejera o consejero en los consejos distritales y municipales para el proceso electoral 2021; con el fin de fortalecer la participación de la ciudadanía.
Por lo anterior, se estimó que existen elementos que permiten advertir que las y los mexiquenses tienen interés en participar en los próximos comicios, dando lugar a que se recorra la fecha límite para el registro en línea de las y los interesados; por lo que el sistema se cerraría el 4 de diciembre de 2020, a las 23:59 horas.
Asimismo se proponen medidas como el acompañamiento virtual o atención presencial de ser el caso, en la etapa relacionada con el cumplimiento de la presentación de la documentación; procurando en todo momento la atención a la salud, medidas sanitarias y semáforo epidemiológico.
Además para el fortalecimiento de dicho proceso, en caso de que se advierta alguna deficiencia, omisión o error en la información capturada en el Sistema Informático para el Registro en Línea para Aspirantes a consejeras y consejeros (SIRLAC), en la documentación o en los formatos adjuntados, que amerite ser subsanada, se propone como medida excepcional, que la Dirección de Organización lo haga del conocimiento al solicitante por correo electrónico, para que lo adjunte en la plataforma que habilite Unidad de Informática y Estadística a más tardar el 30 de diciembre del año en curso, a las 23:59 horas.
Con dichas acciones, se favorece el proceso de integración de la propuesta de candidaturas a consejeras y consejeros de los consejos distritales y municipales, dado que permiten la tutela del ejercicio de los derechos de quienes aspiren a integrar tales cargos.
A su vez, fue aprobado el Modelo de pautas para la transmisión en radio y televisión de los mensajes de los partidos políticos durante los periodos de precampañas, intercampañas y campañas electorales, así como para las candidaturas independientes en este último periodo, durante el proceso electoral 2021, en el Estado de México.
Dicho modelo, se ajusta al resultado del sorteo de mérito realizado por la Comisión de Acceso a Medios, Propaganda y Difusión del Consejo General del Instituto y a la par, cumple con los requisitos previstos en el artículo 35, numeral 2, del Reglamento de Radio y TV.
En tanto que también se aprobó el acuerdo por el que se aprueba continuar y concluir la verificación del cumplimiento del número mínimo de personas afiliadas del partido político local Nueva Alianza Estado de México, para la conservación de su registro; cuyo seguimiento a las actividades estará a cargo de la Dirección de Partidos Políticos.
Mientras que en el último punto de la sesión se aprobó el Programa Anual de Auditoría Interna 2021; elaborado por la Contraloría Interna, conforme a las Normas Internacionales para el Ejercicio Profesional de la Auditoría, específicamente a la norma 2010, y con la Norma Profesional de Auditoría del Sistema Nacional de Fiscalización No. 100.
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social
ESTRATEGIAS DEMOCRÁTICAS SE VINCULAN EN CONSULTA INFANTIL Y JUVENIL Y VOTO EN NEXTLALPAN: IEEM
Boletín Número 269
Toluca, México, a 03 de noviembre de 2021
- Liliana Martínez Garnica, Directora de Participación Ciudadana comentó que la Consulta Infantil y Juvenil 2021 y, la elección extraordinaria de Nextlalpan se llevarán a cabo a través de diferentes estrategias para incentivar el involucramiento de la ciudadanía bajo medidas de prevención sanitaria contra el Covid-19.
Durante el mes de noviembre se desarrollarán dos importantes ejercicios democráticos de participación, como es la Consulta Infantil y Juvenil 2021 y, la elección extraordinaria de Nextlalpan, la primera no solo se llevará a cabo en la entidad, sino será a nivel nacional; en la segunda, la ciudadanía del municipio tendrá la oportunidad de elegir a quienes integrarán el Ayuntamiento, aseguró Liliana Martínez Garnica, Directora de Participación Ciudadana del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).
Entrevistada por Eduardo Alonso periodista de Métrica Digital, para el programa Detrás de tu voto, la directiva mencionó que ambas actividades se realizarán en acompañamiento con el Instituto Nacional Electoral (INE), en las que a través de diferentes estrategias se incentivará el involucramiento de la ciudadanía bajo medidas de prevención sanitaria contra el Covid-19.
“En el caso de la Consulta Infantil y Juvenil, la cual se realiza cada tres años, a diferencia de otras ediciones se contará con algunas novedades como son que podrán participar menores desde los 3 años hasta los 17 años; también que las preguntas fueron sondeadas por el INE entre la población infantil y juvenil, quienes determinaron los cuestionamientos que les interesaban responder y, finalmente, se incluyó el tema de la pandemia por Covid-19”, explicó Martínez Garnica.
Mencionó que cada boleta está pensada en grupos poblacionales, es decir, de 3 a 5 años; de 6 a 9; de 10 a 13 y de 14 a 17 años de edad, con preguntas y redacción diseñados para el entendimiento de la niñez y juventud; por lo tanto, no requieren del apoyo de un adulto para poder responder, “dejemos que ellos se expresen libremente”.
“Esperamos que las madres y padres de familia, así como personal docente motiven a las y los menores a participar y expresarse en este ejercicio democrático, ya sea a través de la página del INE o del IEEM www.ieem.org.mx, donde encontrarán un cintillo que los llevará a los respectivos cuestionarios para responderla”, informó.
Agregó que en caso de no contar con herramientas tecnológicas, también se instalarán casillas de participación en zonas principalmente donde no pueda haber cobertura de internet, “hay que aclarar que no se recogerán datos personales de ningún tipo, como nombres o dirección, solamente se responderán datos estadísticos con los que se buscarán diseñar políticas públicas enfocadas a la niñez y la juventud”.
Por otro lado, respecto a la estrategia de promoción del voto en Nextlalpan, Martínez Garnica indicó que el 14 de noviembre se realizará la Jornada Electoral Extraordinaria, por ello, es importante motivar a los nextlalpenses a que participen ese día, ya sea acudiendo a emitir su voto en alguna de las 47 casillas repartidas en 10 secciones electorales en un horario de 8:00 de la mañana a las 06:00 de la tarde en las que se continuará aplicando los protocolos sanitarios; o si es el caso, también como observadoras y observadores electorales o siendo funcionarias y funcionarios de casilla.
“Entre las acciones a realizar están la de recorrer las comunidades del municipio con perifoneo y carteles y el 5 de noviembre se desarrollará una Jornada de Promoción Municipal, con actividades virtuales, lúdicas presenciales, juegos, exposición de pinturas y culturales, para promocionar la jornada electoral de una manera dinámica e interactiva”, comentó.
Por último, invitó a consultar las redes sociales del Instituto tales como Facebook con el usuario IEEM Oficial y Twitter e Instagram como @IEEM_MX para seguir más de cerca estás actividades.
Este programa y todos los de la serie de Detrás de tu voto se pueden ver YouTube con el usuario IEEM Oficial.
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social
FUNDAMENTAL LA PARTICIPACIÓN DE CONSEJERAS O CONSEJEROS DISTRITALES Y MUNICIPALES EN LOS PRÓXIMOS COMICIOS: IEEM
Boletín Número 202
Toluca, México, a 26 noviembre de 2020
- El involucramiento de quienes ocuparán un total de 2,040 consejerías distritales y municipales, permitirá el desahogo de los trabajos que implica un proceso electoral, cuya convocatoria se encuentra disponible en la página ieem.org.mx.
La convocatoria puesta en marcha por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) para ocupar un cargo de consejera o consejero distrital y municipal, ha sido desarrollada con el afán de que un mayor número de mexiquenses se involucre en la organización, desarrollo y vigilancia de los comicios, al contar como una medida de inclusión que las y los jóvenes de 25 años en adelante puedan participar, y en busca de que la integración de los órganos colegiados, sea paritaria y en igualdad de condiciones.
El involucramiento de quienes ocuparán un total de 2,040 consejerías distritales y municipales, permitirá el desahogo de los trabajos que implica un proceso electoral, como el del próximo año en el que se elegirán a integrantes de la Legislatura y de los Ayuntamientos del Estado de México.
De tal forma que las 540 consejerías distritales, de las que 270 personas serán propietarias y 270 suplentes, tendrán la encomienda de intervenir en la aprobación del registro de las fórmulas de candidaturas a diputaciones por el principio de mayoría relativa, participar en la recepción de la documentación electoral y en la realización de cómputos distritales.
Asimismo, las 1500 municipales, es decir, 750 propietarias y propietarios y 750 suplentes, también participarán en la aprobación del registro de candidaturas a presidencia municipal, sindicaturas y regidurías, recibirán la documentación y material electoral y llevarán a cabo el cómputo municipal de la elección de ayuntamientos.
Cabe destacar que la convocatoria para poder participar se encuentra disponible en la página www.ieem.org.mx, cuyo proceso al ser en línea, va acorde con las medidas adoptadas por las autoridades de salud derivadas de la pandemia, lo que permite salvaguardar la seguridad de las personas.
Asimismo se busca garantizar en todo momento la legalidad y certeza de cada una de las etapas como es el registro, la valoración curricular, el examen de conocimientos virtual, para el cual se llevará a cabo un simulacro con el fin de que se familiaricen con el sistema y no tengan contratiempos para contestar el día de la evaluación, así como realizar la entrevista escrita.
En caso de requerir mayor información sobre el proceso, además de poder consultar el tutorial alojado en la página del instituto, el cual explica paso a paso las acciones a seguir, también se puede enviar un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamar al número 800-712-43-36, así como enviar un WhatsApp al 722-784-99-78 o consultar las redes sociales institucionales: Facebook con el usuario IEEM Oficial y Twitter e Instagram como @IEEM_MX.
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social
“UBICA TU CASILLA” FACILITARÁ A LA CIUDADANÍA DE NEXTLALPAN EJERCER SU DERECHO AL VOTO: IEEM
Boletín Número 268
Toluca, México, a 01 de noviembre de 2021
- Se trata de un buscador alojado en la página web ieem.org.mx en el cual con tan solo poner la sección electoral que se encuentra al frente de la credencial de elector, aparecerá la ubicación del lugar donde le corresponde votar.
El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) pone a disposición de las y los ciudadanos de Nextlalpan la herramienta “Ubica tu Casilla Única” alojada en la página www.ieem.org.mx o a través del link https://dorganizacion.ieem.org.mx/ubicanextlalpan2021/ donde se podrá consultar el domicilio y geolocalización de las 47 casillas electorales que se instalarán en el municipio, a fin de que ejerzan su derecho al voto sin contratiempos este 14 de noviembre.
Se trata de un buscador en el cual con tan solo poner la sección electoral que se encuentra al frente de la credencial para votar, aparecerá la información de geolocalización de la casilla, a la que le corresponderá acudir a las y los 31,281 nextlalpenses mayores de edad, de los cuales 16,613 son mujeres y 14,668 son hombres.
Una vez realizado este paso, se destacará un recuadro en el que se indica la distribución de la lista nominal, -la cual hace referencia a todas aquellas personas mayores de edad que cuentan con credencial con fotografía vigente-, que se conforma por la clave de la casilla, es decir, si es básica, contigua y también cuál de esas opciones le corresponde según la primera letra del apellido paterno.
Posteriormente, aparece la dirección exacta de la casilla en cuestión, así como la ruta específica en un mapa que desplegará los sitios y calles colindantes, así como las opciones de geolocalización de casillas más cercanas, que permitirá ver los detalles del lugar.
Es importante recordar que las casillas abrirán desde las 8:00 horas y cerrarán a las 18:00 horas en las que se contará con las medidas de sanidad establecidas en diversos protocolos, tales como uso de cubrebocas, en caso de no contar con uno se le proporcionará en el lugar, también se respetará la sana distancia y los espacios serán sanitizados constantemente.
Otro aspecto a considerar es que se recomienda evitar contacto físico, el estornudo de etiqueta, no consumir alimentos dentro de la casilla, no acudir con menores de edad, llevar su propio bolígrafo; los grupos vulnerables tienen prioridad en la fila y, será importante desinfectar los objetos que hayan llevado consigo.
A su vez, se implementarán medidas inclusivas para que las personas con discapacidad puedan votar en la elección extraordinaria ejemplo de ello, es que dentro de la boleta convencional se colocará una plantilla de lecto-escritura braille para elegir las candidaturas, a su vez de contará con el uso de mampara especial para facilitar la participación de las personas en silla de ruedas, por mencionar algunas.
De esta forma, la ciudanía podrá acudir a votar el próximo 14 de noviembre a emitir un #Votoseguro para elegir una presidencia municipal, 1 sindicatura y 4 regidurías de mayoría relativa, y 3 regidurías de representación proporcional.
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social
DESTACA CONSEJERA ELECTORAL DEL IEEM IMPORTANCIA DEL INVOLUCRAMIENTO CIUDADANO EN EL PROCESO ELECTORAL
Boletín Número 201
Toluca, México, a 25 noviembre de 2020
- La Consejera Electoral del IEEM, Karina Ivonne Vaquera Montoya, invitó a las y los mexiquenses a que participen en la convocatoria para ocupar alguna de las 540 consejerías distritales o alguna de las 1500 municipales, y así conocer de cerca la organización de los comicios.
Para lograr una óptima organización, desarrollo y vigilancia del próximo proceso electoral se requiere de la participación medular de las y los mexiquenses mayores a 25 años de edad, quienes al postularse para ocupar un puesto como Consejera o Consejero Electoral Distrital o Municipal, hacen que los comicios sean más transparentes y confiables, aseguró la Consejera del Instituto Electoral del Estado de México, Karina Ivonne Vaquera Montoya.
En entrevista vía remota para el programa Detrás de tu voto, la Consejera destacó que se trata de una convocatoria para invitar a la ciudadanía a que ocupe alguna de las 540 consejerías distritales o una de las 1500 municipales, la cual fue aprobada por el Consejo General del IEEM y estará vigente en la página www.ieem.org.mx hasta el viernes 27 de noviembre a las 23:59 horas.
Explicó que entre las funciones que tendrán que desempeñar las personas interesadas que apliquen para una consejería distrital está la de intervenir en la aprobación del registro de las fórmulas de candidaturas a diputaciones por el principio de mayoría relativa, participar en la recepción de la documentación electoral y en la realización de cómputos distritales.
En tanto añadió que quienes sean consejeras o consejeros electorales municipales podrán aprobar el registro de candidaturas a la presidencia municipal, sindicaturas y regidurías, así como participar en la recepción de la documentación y material electoral y en la realización del cómputo municipal de la elección de ayuntamientos.
“Entre los requisitos están tener 25 años de edad, contar con credencial para votar vigente, ser originaria del Estado de México, o ser residente por lo menos con cinco años anteriores a su designación y no haber sido registrada o registrado a una candidatura”, afirmó Karina Ivonne Vaquera Montoya.
En tanto que, ahondó, los pasos a seguir para participar son muy sencillos, ya que el micrositio alojado en la página del Instituto, va guiando las acciones que permitan concretar el proceso, “incluso cuenta con un tutorial en caso de que surja alguna duda”.
A su vez añadió que: “en el Instituto hemos cuidado el derecho a la salud por el tema de la pandemia por lo que se han generado las mejores condiciones para que todas y todos puedan participar a distancia, es decir, todo el proceso como es el registro, el examen y la entrevista escrita sean en línea”.
Aseguró que posteriormente se realizará la revisión de expedientes y la valoración curricular, y, previo al examen y la entrevista, -que se llevarán a cabo el 11 de diciembre-, se realizará un simulacro en donde se les permitirá familiarizarse con los aspectos tecnológicos a los que se enfrentarán ese día. “El 15 de diciembre se publicarán las calificaciones y en la primera semana de enero del 2021 se designarán los cargos”, mencionó.
Por último, la Consejera Electoral, además de reiterar a la ciudadanía para que ocupen alguna de las consejerías distritales y municipales, también la invitó a que consulten las redes sociales institucionales como Facebook con el usuario IEEM Oficial y Twitter e Instagram como @IEEM_MX o escriban un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
El programa fue trasmitido por UniRadio 99.7 FM, el cual se puede ver junto todos los de la serie de Detrás de tu voto por YouTube con el usuario IEEM Oficial.
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social
Conéctate