Comunicación
Social

Tollocan 944
En el ideario popular, la referencia a organismos electorales como el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), se piensa de inmediato en las elecciones: instalación de casillas, conteo de votos, campañas o actividades directamente ligadas a la jornada electoral. Sin embargo, la labor de los llamados OPLE no se…
Viernes, 29 Agosto 2025 08:00

Financiamiento y contienda electoral

Escrito por
Una de las crecientes preocupaciones en las democracias emergentes y consolidadas está relacionada con el financiamiento a los partidos políticos. La discusión se ha centrado en cómo evitar que estos institutos estén supeditados a intereses privados, desde organizaciones criminales hasta grandes corporaciones privadas. De acuerdo con un documento elaborado por…
Viernes, 22 Agosto 2025 08:00

La labor de los OPLEs (I)

Escrito por
La reciente instalación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral encargada de convocar a un proceso de consulta que derive en modificaciones a nuestro modelo político-electoral representa un momento crucial para el futuro democrático del país. La presidenta de la República ha anunciado que se organizarán diversos foros, debates…
El pasado 11 de agosto y con miras a la organización de las elecciones concurrentes de 2027, tuve la oportunidad de participar en el foro de análisis dedicado a evaluar los resultados de los procesos electorales extraordinarios del Poder Judicial 2025 en las entidades de Veracruz, Ciudad de México, Durango,…
El pasado 25 de junio de 2025, en el Teatro Universitario de la UAEMéx “Los Jaguares”, se presentó Trinidad, de Juan Carlos Embriz y Hugo Salcedo; esta obra de teatro tiene como premisa la visibilización de un crimen de odio cometido en Taxco, Guerrero, contra tres personas en 2018. Ver…
Viernes, 01 Agosto 2025 08:00

ACORDEONES

Escrito por
Vivimos en una sociedad en la cual hemos sido educados para condenar el uso de los acordeones porque sirven para hacer trampa, es decir, los vemos en su versión negativa olvidando e ignorando que también tienen una cara positiva. Seguramente hemos visto alguna vez en un juego de futbol americano…
La elección del poder judicial trajo consigo muchos aprendizajes, reflexiones y propuestas concretas que el Instituto Electoral del Estado de México debe compartir de forma colegiada a los poderes estatales, legislativo y ejecutivo. Haré mención únicamente de 2 temas de una lista muy amplia. Marco geográfico electoral. Será importante un…
En el contexto de una nueva reforma constitucional en materia electoral, resulta importante destacar la experiencia que se ha gestado en los últimos 10 años, desde la creación del Instituto Nacional Electoral (INE) y la función que tienen los institutos electorales locales en el desarrollo de actividades sustanciales en el…
Viernes, 11 Julio 2025 09:00

Los chatbots no votan

Escrito por
La administración de elecciones es, esencialmente, un problema de gestión de riesgos. En la organización de comicios, los institutos electorales deben blindar cada parte del proceso para mantener la integridad de las elecciones y la legalidad de los resultados. Típicamente, esto involucra cuestiones como vigilar las cadenas de custodia, fiscalizar…
De acuerdo con diversos autores, antes que una forma de gobierno la democracia debe entenderse como un régimen político. Esto significa que no basta considerar únicamente criterios de forma para calificar a un país como democrático: división de poderes, existencia de niveles de gobierno, partidos políticos o elecciones periódicas. Un…
Página 2 de 6

Conéctate