El IEEM en los medios

Viernes, 16 Mayo 2025 09:38

Destacan la importancia de los órganos desconcentrados del IEEM

En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Karina Ivonne Vaquera Montoya, indicó que los órganos desconcentrados son una extensión del órgano central del IEEM; en cada proceso electoral se instalan estos órganos desconcentrados, que no son más que oficinas en donde hay personal -servidores(as) públicos- que año con año, cuando hay elección, participan una convocatoria y son quienes llevan a cabo la elección en territorio; es decir, el Instituto tiene un órgano central, pero cuando hay elecciones se hace un despliegue de muchas personas que participan. En estos momentos, en esos órganos desconcentrados se lleva a cabo el conteo, sellado y enfajillado de las boletas electorales que se habrán de recibir el 1º de junio. La elección Judicial es distinta a las que estamos acostumbrados porque no hay participación de partidos políticos, entonces actualmente hay un trabajo muy importante con Supervisores Electorales, Capacitadores Electorales y personal del IEEM que se encuentran organizando los paquetes electorales, que serán distribuidos, en vinculación con el INE, a los Presidentes de Casilla. (Programa transmitido el 15/05/25, Mexiquense Vota 2025 con Omar Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 18:30, duración 22’28”) 

Audio Mexiquense Vota 2025 con Omar Ordóñez

 

Explican cómo prepararse para ejercer el voto el 1º de junio

En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Karina Ivonne Vaquera Montoya, declaró que es muy importante ejercer el derecho al voto el 1º de junio y elegir integrantes del Poder Judicial. Refirió que el Poder Judicial nunca había sido sujeto al escrutinio del voto. ¿Cómo preparase para el voto?, el IEEM ha elaborado diferentes herramientas para que la ciudadanía conozca los perfiles de los candidatos como el sistema Conóceles, porque ahora las y los candidatos solamente pueden hacer uso de sus redes sociales y medios digitales para hacer campaña. Adicional a ello, es importante visitar la página web del IEEM donde existe información sobre los Foros de Debate, donde tanto mujeres y hombres aspirantes a cargos del Poder Judicial presentan en su trayectoria y plantean sus aportaciones al sistema Judicial de ganar la elección. Mencionó que la diferencia con otras elecciones, es que estamos acostumbrados a que en las boletas vemos emblemas de partidos políticos; en esta ocasión no los habrá; para el caso del Estado de México se entregarán cuatro boletas, cada una de un color distintos para cada cargo a elegir y se deberá elegir el número que corresponde a cada candidato(a). Mencionó que en las boletas se establece por cuántas personas tenemos que votar. (Turno al Aire con Gaba Cabral, Mexiquense Radio 91.7 FM, 15:27, duración 9’45”)

Audio Turno al Aire con Gaba Cabral

 

Explican la forma en cómo votar el 1º de junio

En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, July Erika Armenta Paulino, declaró que el IEEM va en tiempo y forma en cuanto las actividades y programas rumbo a la Jornada Electoral del 1º de junio. Las boletas y materiales electorales están siendo repartidos a los Presidentes de las Mesas Directivas de Casilla. Indicó que se imprimieron más de 51 millones de boletas, ya que cada ciudadano mexiquense recibirá cuatro boletas para la elección Judicial del Estado de México, además de otras seis boletas para la elección judicial federal; solamente hay cinco distritos en donde la ciudadanía recibirán tres boletas en lugar de cuatro para la elección local. La ciudadanía, para emitir su voto, deberá identificar el número que tiene su candidato(a) de preferencia y anotarlo en los recuadros que se encuentran en la parte superior de la boleta, ya sea en medio de la boleta o situado arriba de la lista de candidatos hombres y arriba de la lista de candidatas mujeres. Indicó que en esta elección los funcionarios de casilla sólo clasificarán las boletas por color y asentarán en el acta del cierre de la casilla, el número de personas que votaron. Serán ahora los integrantes de los órganos desconcentrados del IEEM, quienes realizarán el cómputo de los votos. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 13:32 duración 10’44”)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíte

 

Descripción de cómo votar en la boleta verde

La boleta verde corresponde a la elección de Magistrados(as) del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, en total se elegirán 30 Magistraturas en todo el estado y dado que ésta se trata de una elección regional, habrá cuatro tipos distintos de boletas; por ello, variarán los nombres de los candidatos(as) así como el número de candidaturas por votar, dependiendo de la región en la que te ubiques: Toluca, Tlalnepantla, Texcoco o Ecatepec. En esta boleta, las candidaturas están distribuidas en dos columnas, izquierda mujeres y derecha hombres; sin embargo, deberán prestar atención porque los candidatos están organizados por especialidad. (Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, Diana Sierra, AMX Noticias canal 34.2, 10:30, duración 1’41’’ / Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 6:28, duración ’1’43" / Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:38, duración 1’48”) 

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava

Audio Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño

 

Qué son los juzgados de familia

Los juzgados de familia son una instancia especializada encargada de resolver conflictos legales relacionados con el derecho familiar, estos juegan un papel crucial en la protección de los derechos de los miembros de una familia, así como en la regulación de aspectos como matrimonio, divorcio, patria potestad, la adopción, entre otros temas, que afectan la dinámica familiar, destacó Julio Jiménez Martínez, Vicepresidente del Colegio Nacional de Abogados Foro México AC. (Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.2, 10:33, duración 2’33’’)

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava

 

Más de 18 mil personas han sido acreditadas como Observadores Electorales: INE Edoméx

La Jornada Electoral en materia judicial será la más vigilada en la vida democrática del Estado de México al romper récord de Observadores Electorales al superar ya los 18 mil, que son 6 mil más que en la contienda del 2023, que había tenido la mayor estadística. La Junta Local del INE en el Estado de México actualizó estos datos y aclaró que el 26 de mayo será el último día en que podrá acreditar a las personas que se registraron hasta el cierre de esta convocatoria. El Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE, Joaquín Rubio, indicó que suman 18 mil 334 personas acreditadas como Observadores Electorales, de las 19 mil 669 que ya han tenido su curso de capacitación, una cobertura del 92% y rechazaron otras 6 mil 377 solicitudes. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:29, duración 2’19”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Más de 90 mil personas han sido capacitadas como funcionarios de casilla: INE Edoméx

El INE en el Estado de México informó que más de 90 mil personas fueron capacitadas para participar en las Mesas Directivas de Casilla para la Jornada Electoral del 1º de junio, donde se designarán a integrantes del Poder Judicial a nivel estatal y nacional. (Criterio Noticias con Rubí Ávila, Uniradio 99.7 FM, 8:54, duración 16")

Audio Criterio Noticias con Rubí Ávila

 

8 denuncias ante el INE Edoméx

La Junta Local del INE en el Estado de México informó que las denuncias en la elección Judicial federal subieron a ocho y se mantienen sin ninguna solicitud de medida de protección. El Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE, Joaquín Rubio Sánchez, detalló que los recursos se han presentado entre las propias candidaturas y la principal queja es haber retomado frases y colores de un partido político. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:11, duración 56”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

Entrevista a aspirante al Tribunal de Disciplina Judicial del Edoméx

En entrevista, Alejandro Jaime Gómez Sánchez, aspirante a una magistratura en el Tribunal de Disciplina Judicial del Edoméx, indicó que fue Fiscal del Estado de México. Agregó que siendo Fiscal intervino y participó en los procedimientos judiciales en materia penal y tuvo oportunidad de conocer todas las malas y buenas prácticas que se llevaban a cabo; entonces, en este nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, que es un organismo nuevo, se pueden hacer muchas cosas por mejorar el sistema de justicia en términos generales. Aseguró que su interés es hacer del Estado de México un renovado sistema de justicia. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:14, duración 15’54”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

La reforma Judicial se hizo en las rodillas

La reforma Judicial se hizo en las rodillas, se aplicó de inmediato para 2025 y hoy veremos qué va a hacer la gente en el Estado de México con diez boletas electorales, cada una no con menos de veinte candidatos, en una misma boleta tendrá que votar por tres o cuatro aspirantes a diversos cargos. Es toda una maraña, la gente sí tiene intención de salir a votar el 1º de junio, pero no sabe cómo. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Juan Gabriel González, Ultra Radio 101.3 FM, 14:52, duración 4’18”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

INE lanza SOS por falta de recursos

El INE lanza un SOS por falta de recursos, pues los estados no han pagado aportaciones. A dos semanas de la elección judicial el Instituto opera con un déficit superior a 94 millones de pesos para integrar casillas y pagar honorarios a Supervisores y Capacitadores. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:58, duración 22” / Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 10:03, duración 1’09”) 

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

Sheinbaum pide a gobiernos locales aportar dinero para elección Judicial

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, llamó a los gobiernos de Nayarit y Zacatecas a pagar sus aportaciones para que haya recursos para la próxima elección Judicial. “Tienen que aportar su parte, no sé cuánto les corresponda, recuerden que la casilla es única, entonces la mayor parte del costo de la elección está aportando a nivel federal, cerca de 8 mil millones de pesos, un poco más de esa cifra, porque es la casilla, la capacitación, las urnas, los espacios donde hay que ir a votar”. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 10:04, duración 1’01”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

INE reconoce dificultad si hay empate

Los Consejeros Electorales del INE reconocieron que un empate entre los candidatos a la elección Judicial representaría una dificultad presupuestal y de tiempo. En caso de que dos candidaturas obtengan un empate, el INE informará al Senado y al Consejo de la Judicatura sobre esta situación. La Consejera del INE, Carla Humphrey, indicó: “la consecuencia jurídica de un empate legal ¿cuál sería?, que dichas candidaturas no sean sujetas a la asignación de cargo alguno y, por tanto, el o las supuestas candidaturas serán determinadas vacantes por esta autoridad”. Los Consejeros Electorales reconocieron que, en estricto sentido, en elecciones ordinarias, los empates generan la nulidad de la elección, pero que en la elección Judicial representaría una dificultad presupuestal y de tiempo. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:29, duración 2’32”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

INE lanza la plataforma Ubica tu casilla, elecciones 2025

El INE pone a disposición de la ciudadanía la plataforma Ubica tu Casilla, elecciones 2025, donde podrá consultar el lugar donde votará en la Jornada Electoral del próximo 1º de junio. En la plataforma disponible en la página ubicatucasilla.ine.mx la o el ciudadano debe seleccionar la entidad donde vive e ingresar la sección electoral que se encuentra al anverso de su credencial para votar para buscar su casilla; al introducir estos datos, el sistema desplegará la ubicación de su casilla en la que le corresponde votar de acuerdo a los apellidos (Criterio Noticias con Rubí Ávila, Uniradio 99.7 FM, 8:40, duración 1’26’’)

Audio Criterio Noticias con Rubí Ávila

 

INE aprueba a 104 mil Observadores Electorales

Hasta ayer el INE había aprobado más de 104 mil Observadores Electorales para la elección del Poder Judicial. Históricamente es la elección más vigilada por la ciudadanía, pues prácticamente triplica el número de Observadores que participan en el proceso federal de 2024. Al detallar este proceso, la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, indicó que se recibieron 317 mil solicitudes, 38 mil han sido rechazadas por ser militantes de partidos políticos. (Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.2, 10:32, duración 55’’ / Nota transmitida el 15/05/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:54, duración 36”)

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava

Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco

 

El INE firmó convenio con ANUIES

El INE firmó esta mañana un convenio de colaboración con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES). Entre los objetivos de este acuerdo se encuentran implementar cursos de formación, capacitación y profesionalización, así como realizar programas de investigación, prácticas profesionales y servicio social, además de conferencias, seminarios y congresos que contribuyan al fortalecimiento de la democracia y difundan los derechos político-electorales y la cultura de inclusión y tolerancia en los procesos electorales. (Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez, AMX Noticias canal 34.2, 12:43, duración 1’26’’)

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez

 

Guadalupe Taddei responde a ex Consejeros del INE

Irresponsable y grave que ex Consejeros adviertan fraude en la elección Judicial. Lamentó las declaraciones tan irresponsables con posiciones políticas revestidas de conocimiento electoral; basta, dijo la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei; esto luego de que en un foro de análisis Marco Antonio Baños y María Marván Laborde aseguraran que el Proceso Electoral Judicial carece de garantías judiciales. En respuesta, Taddei aseguró el éxito del Proceso Electoral Judicial. (Nota transmitida el 15/05/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:53, duración 1’30” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM; 7:02, duración 12”)

Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

  

INE listo con todos los insumos: Jorge Montaño 

A sólo 16 días de que se realice la Jornada Electoral del 1º de junio, el INE está listo con todos los insumos necesarios para la realización de estos comicios, así lo aseguró el Consejero Electoral del INE, Jorge Montaño, quien llamó a la población a participar y hacer valer su voto. Luego de que se terminaran de imprimir boletas, se están repartiendo todos los materiales como urnas, mamparas, tinta indeleble y Actas de casilla, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía a acudir a votar. El INE lanzó la aplicación para ubicar la casilla seccional donde le tocará votar a la ciudadanía, tan sólo introduciendo el número de sección impreso en la credencial de elector y la entidad donde se vive. Asimismo, el INE realizó el muestreo de casillas para verificar las medidas de seguridad implementadas en la documentación electoral y así asegurar la calidad del líquido indeleble que se empleará en la elección judicial. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Aurora Zepeda, Imagen Radio 90.5 FM, 7:25, duración 1’19” / Criterio Noticias con Rubí Ávila, Uniradio 99.7 FM, 8:42, duración 1’25’’)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

Audio Criterio Noticias con Rubí Ávila

 

Boletas no utilizadas se van a empacar: Uuc-kib Espadas

En entrevista, el Consejero Electoral del INE, Uuc-kib Espadas, indicó que el Proceso Electoral Judicial ha generado grandes expectativas, sobre todo en algunos segmentos de la sociedad, como universitarios, medios de comunicación y opinadores. Por otro lado, recordar que no hay representantes de partidos políticos. Respecto al incremento del número de Observadores Electorales para esta elección dijo no tener claras las razones del por qué sucedió, pero lo cierto es que ahí están. Asimismo, dijo que también ha habido una gran cantidad de solicitudes rechazadas, principalmente porque correspondían a miembros de partidos políticos, pero de cualquier manera la cantidad aprobada sigue siendo una cantidad elevada. Por otra parte, señaló que las boletas que no se utilizaron en la Jornada Electoral se van a empacar y se va a certificar con firmas ese paquete. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin, W Radio 106.1 FM, 8:17, duración 12’08’’)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin

 

TEPJF revocó Acuerdo del INE

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación revocó el Acuerdo del INE que hacía imposible la realización de encuentros entre candidatos a cargos del Poder Judicial al exigir la asistencia del 50% de aspirantes al mismo cargo para poder llevarlos a cabo. El Anteproyecto de la Magistrada, Janine Otálora, proponía confirmar dicho Acuerdo; sin embargo, la mayoría de la Sala Superior consideró que el INE se excedió en su interpretación al equiparar estos encuentros con los foros de debate que sí requieren la participación de la mitad de los candidatos a un mismo cargo, por tanto, se determinó que los foros de debate no son equivalentes a las mesas de diálogo, que permiten al electorado reflexionar sobre las propuestas de los candidatos. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:24, duración 47” / Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:24, duración 26’’)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

  

Elección Judicial representa un riesgo: The Economist

La elección de Jueces mediante el voto popular representa un riesgo para la gobernabilidad que podría facilitar la influencia del crimen organizado en el sistema judicial, advirtió el semanario británico The Economist en un artículo titulado El Gobierno de México está socavando el estado de Derecho. Los jueces electos serán perjudiciales para la gobernabilidad y beneficiosos para las pandillas. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 10:02, duración 36”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

Atacan y vandalizan oficinas del INE y PRI en Veracruz

En Veracruz, un grupo de personas encapuchadas atacó y vandalizó las oficinas del INE y del PRI, además de negocios y otros edificios en la ciudad de Xalapa. Los manifestantes que portaban pancartas de reclamos al Homenaje al ex Gobernador, Fidel Herrera, en contra del fascismo y en memoria del periodista asesinado, Rubén Espinoza, marcharon por las calles de la capital veracruzana. Por otro lado, el PRI informó que suspenderá sus actos de campaña y encuentros relacionados con las elecciones locales en Veracruz. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:27, duración 44” / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:27, duración 27”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

  

Aumenta violencia en Veracruz, 71 candidatos solicitan seguridad

En Veracruz por lo menos siete políticos han sido asesinados durante el actual Proceso Electoral para la renovación de 212 Alcaldías de la entidad. La Gobernadora, Rocío Nahle, reconoció que la violencia se ha desatado, pues en tan sólo tres días aumentaron de 54 a 71 los candidatos(as) que solicitaron medidas de seguridad durante sus campañas. Hasta el pasado miércoles sumaban 71 solicitudes de protección vigentes, de las cuales 68 ya cuentan con seguridad. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:21, duración 36’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea