Síntesis medios electrónicos 27 agosto 2025
|
Organización política busca su registro como partido político local |
---|---|
Daniel Camargo, analista político, declaró: “el partido que se está cocinando a fuego lento, Poder Mexiquense de Oportunidades Sociales (PODEMOS), busca su registro como partido político local ante el IEEM para este mismo año; al frente aparece el ex perredista Cristian Campuzano, quien bajo el cobijo de MORENA pretende hacerse de este presupuesto público para competir en el Proceso Electoral del 2027. Claro, primero deberán pasar algunas aduanas y si en el remoto caso se lo conceden, el efecto será claro: atomizar el voto en las intermedias con el aval del régimen en turno. Hasta el momento se han realizado 50 de las 84 asambleas municipales que exige la ley; tienen plazo hasta noviembre de este año para completar el requisito. Después vendrá la asamblea estatal y, finalmente, demostrar una afiliación mínima de 0.26% del Padrón Electoral; es decir, alrededor de 34 mil militantes. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:27, duración 4’39”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
INE exhorta a la ciudadanía a renovar credenciales con vencimiento 2024 |
---|---|
El INE informó que las credenciales con vencimiento en 2024 ya fueron dadas de baja. El INE hizo un llamado a las personas que no recogieron su credencial para votar este año a que acudan lo antes posible a los Módulos de Atención Ciudadana. Abel Pérez Pérez, Vocal del Registro Federal de Electores de la Junta Local del INE Edoméx, señaló que las credenciales están disponibles desde el 10 de junio. Recordó que las credenciales quedaron bajo resguardo durante el Proceso Electoral Judicial, con el fin de brindar certeza a los partidos políticos; no obstante, una vez concluida la elección, fueron puestas nuevamente a disposición de la ciudadanía. (Nota transmitida el 26/08/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:45, duración 3’18” / Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:36, duración 3’11”) Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco
Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño
|
|
Detienen a servidor público del Tribunal de Justicia Administrativa |
---|---|
Elementos de la Fiscalía del Estado de México cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de Omar “N”, de 36 años, servidor público del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México, por presunto abuso de confianza en agravio de dicho órgano autónomo, pues el imputado, en su carácter de Jefe de Departamento de Servicios Financieros, presuntamente realizó transferencias bancarias por 32 millones 482 mil pesos. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:22, duración 28”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Diputado pide no cerrar caso de fraude en el Tribunal de Justicia Administrativa |
---|---|
El Diputado local de MORENA, Octavio Martínez Vargas, exigió a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México no cerrar el caso del presunto fraude ocurrido en el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México, donde se habrían desviado más de 32 millones de pesos en diciembre de 2023. A pesar de que la Fiscalía mexiquense informó sobre la captura de Omar ”N”, ex Jefe del Departamento de Servicios Financieros de este Tribunal, señalado por abuso de autoridad, el Legislador aseguró que se apunta a que todo habría salido de la Dirección de Administración. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 14:25, duración 3’) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Legisladores abordarán las leyes secundarias de la reforma judicial |
---|---|
El Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Legislatura del Estado de México, Francisco Vázquez Rodríguez, informó que para el próximo periodo ordinario de sesiones, que iniciará el 5 de septiembre, se prevé dictaminar alrededor de 30 iniciativas pendientes. Por otro lado, apuntó que habrá temas fundamentales como las leyes secundarias de la reforma judicial; el aumento de penas por el delito de despojo, la despenalización del aborto e iniciativas en materia ambiental. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 14:22, duración 1’51”) Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
|
|
Reunión entre los integrantes de la Comisión Presidencial para la reforma electoral y Consejeros del INE |
---|---|
En la Secretaría de Gobernación se realizó el primer encuentro oficial entre la Comisión Presidencial para la reforma electoral y Consejeros del INE. Pablo Gómez, Presidente de la Comisión, explicó que los temas técnicos serán analizados en el marco de estas reuniones: “llegamos a la conclusión de hacer un listado de temas, de carácter técnico, estamos en el momento de la crítica de nuestro sistema electoral, de las críticas saldrán los elementos para cambiar”. Sobre la autonomía del INE, dijo ser parte de una corriente histórica que luchó para abrirle camino a la imparcialidad de los órganos electorales. En un comunicado, la Secretaría de Gobernación informó que durante esta reunión se coincidió en la necesidad de una reforma que fortalezca el sistema electoral mexicano y que se acordó la conformación de un grupo permanente de trabajo. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:27, duración 1’54” / Aristegui Noticias con Carmen Aristegui, aristeguinoticias.com, 7:45, duración 2’53’’ / Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:11, duración 2’41” / Línea en Alta Tensión con José Luis Arévalo, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:09, duración 1’29”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
Audio Aristegui Noticias con Carmen Aristegui
Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
Audio Línea en Alta Tensión con José Luis Arévalo
|
|
Reforma electoral prevista para enero de 2026 |
---|---|
La reforma electoral está prevista para enero de 2026, cuando la Comisión Presidencial entregue al Congreso los resultados de las consultas, foros y encuestas nacionales que servirán de base para un proyecto de reforma constitucional. El plan es que la nueva legislación quede lista a mediados del 2026 para cumplir con los plazos legales previos a la elección federal intermedia del 2027. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:30, duración 28”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
INE informa los temas abordados en reunión con Pablo Gómez |
---|---|
En un comunicado, el INE informó que los temas que se abordaron fueron organización de los procesos electorales y concurrencia de comicios ordinarios con los judiciales, tiempos en los que se ejecutaría la reforma electoral y calendarios electorales. También el diseño de la educación cívica, la especialización técnica y operativa del personal, el uso de nuevas tecnologías, fiscalización, la importancia de la reforma electoral, que se fortalezca con base en el trabajo conjunto; la autonomía legal y financiera, transparencia y el modelo de comunicación política. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:29, duración 38”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Planteará INE propuestas técnicas de reforma electoral: Guadalupe Taddei |
---|---|
En entrevista, la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, señaló que los términos de la reunión fueron cordiales, de propuestas, de preocupaciones, de manifestar temas que a todos nos ocupan, de separación de dos grandes temas que estarán en el tintero de la opinión pública en los meses venideros, uno de ellos es la reforma política y el otro la reforma a las instituciones, llamémosle reforma administrativa, que corresponde a las leyes secundarias. En ese plano de ideas, tenemos claro que al Instituto le toca participar en toda la parte técnica de la implementación de las reformas electorales en nuestro país, es así que se plantearon diferentes tipos, que van desde la organización, el día de la jornada electoral, la capacitación electoral, la asistencia electoral, la definición de los marcos geográfico-electorales, el cuidado del Padrón Electoral, la fiscalización, quejas y denuncias y precedentes que se han quedado asentados en estos dos últimos procesos, la necesidad de que no sean concurrentes elecciones judiciales con las elecciones de los poderes Ejecutivo y Legislativo, la concurrencia de las elecciones locales aunado a eso, la necesidad de la relación correcta entre autoridades administrativas, judiciales y fiscalías de delitos electorales. (Entrevista transmitida el 26/08/25, Leonardo Curzio en Fórmula, Radio Fórmula 104.1 FM, 20:00, duración 9’59’’) Audio Leonardo Curzio en Fórmula
|
|
Esperan que las aportaciones del INE sean tomadas en cuenta en la reforma electoral: Martín Faz |
---|---|
En entrevista, Arturo Castillo, Consejero Electoral del INE, destacó que el Instituto es, por excelencia, la autoridad encargada de organizar las elecciones, somos quienes tenemos la experiencia, el conocimiento y 30 años de demostrar que las elecciones que realizamos son confiables; por ello, es fundamental que cualquiera que sea la iniciativa que se presente tenga en cuenta la opinión técnica del INE y este fue justo el acuerdo al que se llegó en la reunión con la Comisión Presidencial para la reforma electoral. Agregó que todavía no conocen el contenido de la reforma, lo que vieron el día de ayer fue apertura por parte de la Comisión Presidencial para elaborar la reforma electoral, para escuchar aspectos estrictamente técnicos del INE, de hecho, el primer acuerdo es que enviarán una lista de temáticas y aspectos que creemos se deben modificar en la legislación y mejorar para una mejor democracia. Espera que este diálogo continúe y las aportaciones del INE se tomen en cuenta. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:22, duración 11’58”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Propuesta de reforma electoral debe surgir de un diagnóstico: Martín Faz |
---|---|
En entrevista, Martín Faz, Consejero Electoral del INE, señaló que en la reunión que sostuvieron con los integrantes de la Comisión para la Reforma Electoral se enfocaron en la parte logística, operativa y técnica, que durante todas las décadas de creación del sistema electoral mexicano se ha ido especializando. Su principal preocupación, desde el punto de vista institucional, es que haya un análisis a profundidad de los avances y de la especialización electoral que hay en el país y lo distinguen claramente de los elementos políticos que seguramente tendrá la reforma electoral. El interés fue centrarse en temas de organización electoral, capacitación electoral, integración de casillas, fiscalización y monitoreo de los tiempos en radio y televisión; es decir, toda la parte que genera las condiciones para procesos electorales auténticos y genuinos. Se acordó crear un grupo de trabajo especializado en la parte técnica, además de que harán llegar un listado de temas técnicos con los cuales se trabajará. Piden que la propuesta de reforma electoral surja de un diagnóstico a fondo en la parte operativa y logística. (Milenio Noticias con Carlos Zúñiga, Milenio TV, 12:14, duración 7’18’’) Audio Milenio Noticias con Carlos Zúñiga
|
|
PVEM apoyará reforma electoral de Sheinbaum |
---|---|
El Coordinador de los Senadores del Partido Verde, Manuel Velasco, aseguró que su bancada apoyará una reforma electoral siempre que sea ampliamente discutida y aprobada con el mayor consenso posible. Durante la reunión plenaria de su grupo parlamentario en el Senado, afirmó que el Verde buscará tender puentes con otras fuerzas políticas. Por otro lado, el Verde se convirtió en la tercera fuerza en la Cámara de Senadores. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:30, duración 38”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
PVEM a favor de reducir a la mitad el financiamiento a partidos políticos |
---|---|
Manuel Velasco, líder de los Senadores del PVEM, anticipó que existen coincidencias con la reforma electoral presentada por la Presidenta, Claudia Sheinbaum, aunque aclaró que no será en todos los puntos. La bancada se mostró, en principio, a favor de reducir a la mitad el financiamiento a partidos políticos, siempre que se garantice una distribución equitativa entre todas las fuerzas políticas. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:29, duración 52”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
TEPJF validó la elección del Tribunal de Disciplina Judicial |
---|---|
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) declaró la validez de la elección del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, que va a sustituir al Consejo de la Judicatura Federal a partir del 1 de septiembre. Tres de los cinco Magistrados Electorales que integran el Pleno de la Sala Superior consideraron infundados los argumentos para anular la elección por presuntas violaciones relacionadas con los llamados acordeones. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:19, duración 1’58” / Aristegui Noticias con Carmen Aristegui, aristeguinoticias.com, 7:37, duración 5’32’’ / Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:09, duración 2’28” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:26, duración 2’47”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
Audio Aristegui Noticias con Carmen Aristegui
Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Rinde Norma Piña su Informe de Labores |
---|---|
La Ministra Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, rindió el Informe final de su gestión al frente del máximo Tribunal, que duró dos años y ocho meses, de los cuatro por los que tomó protesta. Afirmó que la independencia judicial no se ostenta, se ejerce. En esta sesión hubo representantes de los poderes Ejecutivo y Legislativo. Ante un Pleno incompleto por las ausencias de las Ministras Yasmín Esquivel, Lenia Batres y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, además de los plenos de la Judicatura Federal y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, la Ministra Presidenta de la SCJN aseguró que durante su gestión se trabajó a pesar del asedio y las calumnias. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:17, duración 2’30” / Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:04, duración 4’22” / Criterio Noticias con Rubí Ávila, Uniradio 99.7 FM, 7:42, duración 6’41’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:40, duración 4’05”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
Audio Criterio Noticias con Rubí Ávila
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Se acabó una era en el Poder Judicial: Sheinbaum |
---|---|
La Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, señaló que concluye una era muy cuestionada y criticó lo que calificó como corrupción y defensa de privilegios dentro del Poder Judicial. Claudia Sheinbaum indicó: “Terminó una era de la Corte y del Poder Judicial, una era muy cuestionada por sus sentencias, por la corrupción, por el nepotismo, la defensa de privilegios y a partir del 1 de septiembre inicia una nueva era en el Poder Judicial, elegidos por el pueblo de México”. (Línea en Alta Tensión con José Luis Arévalo, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:02 duración 32”) Audio Línea en Alta Tensión con José Luis Arévalo
|
|
Fernández Noroña en polémica por la compra de casa con valor de 12 millones de pesos |
---|---|
El Senador, Gerardo Fernández Noroña, compró una casa con un valor estimado de 12 millones de pesos, ubicada en Tepoztlán, Morelos. Según se detalla en su declaración patrimonial, presentada ante el Senado, la propiedad cuenta con una extensión total de mil 200 metros cuadrados y 259 metros cuadrados de construcción. De acuerdo con el Legislador, actualmente está pagando a crédito el inmueble, mismo que antes rentaba, aunque no especificó la institución bancaria que otorgó el préstamo. (Aristegui Noticias con Carmen Aristegui, Brandon Celaya, aristeguinoticias.com, 10:29, duración 7’33’’) Audio Aristegui Noticias con Carmen Aristegui
|
Síntesis Páginas Web 27 agosto 2025
Notas IEEM
- - Boletín publicado en Eje 19
- - Boletín publicado en Ordenador Político
- - Boletín publicado en Cadena Política
- - Boletín publicado en El Informante
- - Boletín publicado en El Monitor Edomex
Política nacional y partidos
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis medios electrónicos 26 agosto 2025
|
En el IEEM fijan postura sobre la reforma electoral |
---|---|
La propuesta de la Presidenta, Claudia Sheinbaum, sobre una reforma electoral ha generado distintas opiniones y precisamente en el IEEM se abordó este tema. El Consejo General del IEEM discutió sobre la reforma electoral, la Consejera Electoral, Sayonara Flores Palacios, fijó su postura a favor de una reforma electoral que atienda los desafíos surgidos en el reciente proceso de elección de personas juzgadoras, pero conservando las funciones y atribuciones de los institutos electorales locales llamados Organismos Públicos Locales (OPLE). Además, expresó su desacuerdo con la idea de centralizar las funciones electorales en un Instituto Nacional Electoral, “pues la visión centralista de concentrar en un solo órgano todas las actividades de la administración electoral es una expresión de un autoritarismo que hemos dejado atrás desde la década de los setenta”. Hizo un llamado a que la discusión de la reforma electoral incluya la participación de académicos, intelectuales, partidos y demás. Por otra parte, el IEEM informó que al 31 de julio, el Proceso Electoral 2025 registró un avance del 98.8%. (Nota transmitida el 25/08/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:49, duración 3’16” / Mexiquense Noticias con Kathia Olascoaga, Mexiquense TV, canal 34.1, 15:07, duración 2'38") Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco
Audio Mexiquense Noticias con Kathia Olascoaga
|
|
Representantes de partidos ante el IEEM fijan postura respecto a la reforma electoral |
---|---|
El representante del PRI ante el IEEM, Víctor Capilla Mora, acusó que MORENA quiere “poner al zorro a cuidar el gallinero”, al referirse a la reforma electoral que impulsará la Presidenta Claudia Sheinbaum. Capilla Mora advirtió que no puede considerarse democrática una reforma que surge desde el gobierno y no desde la oposición, como ha ocurrido históricamente. Señaló que el trasfondo es imponer acciones que vulneran la democracia mediante la simulación, recordando que incluso Pablo Gómez adelantó posibles resultados como la desaparición de los Órganos Electorales Locales (Oples). “Recortar recursos a los Oples es un ataque directo al corazón de la institución, pues son fundamentales para la gobernabilidad de las elecciones locales”, sostuvo. En la misma sesión, Alfonso Bravo Álvarez Malo, representante del PAN, llamó al Consejo General del IEEM a impulsar su propia propuesta de reforma para no ser “mero espectador de cómo se entierra la democracia del país”. Por su parte, Guenady Montoya Orozco, representante del PT, reviró que tanto PRI como PAN ya protagonizaron la “dictadura perfecta”, y recordó que en 2022 fue Enrique Peña Nieto quien promovió la desaparición de los Oples. Defendió que la intención de la nueva reforma es fortalecer la democracia, eliminando Consejeros Electorales de cuotas partidistas. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:18, duración 3’) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
Con reforma electoral, MORENA quiere desaparecer la democracia: PRI |
---|---|
“MORENA no sólo quiere ser un partido hegemónico, quiere ser un partido único, llevarnos a una dictadura”, afirmó Cristina Ruiz Sandoval, Presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI, al referirse a la reforma electoral que impulsa el partido en el poder y que, según versiones, podría contemplar la desaparición de los Diputados de representación proporcional. La también Senadora consideró que el oficialismo está perdiendo respaldo ciudadano y, por ello, busca controlar el mayor poder posible. “No sólo quiere ser un partido hegemónico, sino único. Ya desaparecieron la República, terminaron con los Poderes Judicial y Legislativo. Hoy quieren desaparecer la democracia”, advirtió. Ruiz Sandoval recordó que MORENA ha descalificado los espacios de representación proporcional, a los que se refiere despectivamente como “pluris”, bajo el argumento de que son otorgados a Legisladores que no trabajan ni recorren territorio. Ese discurso, dijo, sólo busca confundir, pues el verdadero objetivo es eliminar el equilibrio de poderes y callar voces opositoras. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:15, duración 1’55”) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
Magistrado Presidente del TSJEM rinde Informe de Labores |
---|---|
El Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Fernando Díaz Juárez, presentó hoy su Informe de Resultados a unos días de concluir su encargo y dar paso a las y los Jueces y magistrados electos por voto popular el pasado 1 de junio. En su mensaje destacó que la transformación judicial, derivada de la reforma constitucional y de la elección de Jueces y Magistrados por voto popular, representa un momento de cambio profundo en la justicia mexiquense. Recordó que su gestión interina inició el 7 de enero y concluirá el 5 de septiembre, cuando tomen protesta las 91 personas juzgadoras electas por voto popular. Destacó que en los ocho meses al frente del Poder Judicial mexiquense se privilegió el trabajo coordinado con los poderes Ejecutivo, Legislativo, el IEEM y el Tribunal Electoral. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 14:19, duración 4’41” / Mexiquense Noticias con Kathia Olascoaga, Mexiquense TV, canal 34.1, 15:04, duración 1'54") Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
Audio Mexiquense Noticias con Kathia Olascoaga
|
|
Nuevo Poder Judicial en 12 días |
---|---|
Ricardo Joya, comentarista político, declaró: “hay una reestructura que se deriva de una reforma constitucional y me refiero a que en 12 días más el Poder Judicial entrará en una nueva etapa y cerrará un periodo histórico, porque se va a extinguir el Consejo de la Judicatura y se crearán tres Presidencias que operarán de manera simultánea. En el caso del Poder Ejecutivo, tenemos a solo una persona, que es la titular de dicho poder; en el caso del Poder Legislativo existen dos Presidencias: la de la Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política. En el caso del Poder Judicial habrá la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia, la Presidencia del Tribunal de Disciplina Judicial y la Presidencia del Órgano de Administración Judicial; de esta forma dejará de existir una sola instancia de liderazgo que va a concentrar las funciones jurisdiccionales y administrativas de ese poder; ahora habrá tres”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:55, duración 8’14”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
En Huehuetoca, militantes renuncian al PRI y se adhieren al Verde |
---|---|
La dirigencia estatal del PVEM encabezada por José Alberto Couttolenc Buentello realizó una conferencia de prensa en donde dio a conocer que el PRI de Huehuetoca quedó desmantelado porque renunciaron a este partido militantes y se sumaron al Verde. La Regidora que venía desempeñándose como la Presidenta del Comité Municipal, Ana Elba Pérez; el Secretario de este Comité, y los liderazgos del PRI renunciaron, ello debido a que su actual dirigente no entiende que se debe atender a la militancia, pero sobre todo a la ciudadanía. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Eduardo Alonso, comunicadores.mx, 13:35, duración 6’28” / Panorama Informativo con Felipe González, Ximena Ruelas, Mix 90.1 FM, 14:07, duración 44”) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Eduardo Alonso
Audio Panorama Informativo con Felipe González
|
|
Avances en la administración de la Gobernadora Delfina Gómez |
---|---|
En la sección “Frentes Políticos” se dijo: “Diferencia sustancial. Rumbo al 2 Informe de Delfina Gómez, el Estado de México muestra un importante giro respecto al legado de anteriores administraciones. Mientras en el pasado se apostó por la operación política y un futuro incierto, la Maestra busca resultados tangibles: homicidios dolosos menos 46%; feminicidios menos 70%; robo de auto menos 64.8% y extorsión menos 52.8%. La entidad captó 2 mil 642 millones de dólares en inversión extranjera directa, saltando del sexto al segundo lugar nacional y sumando más de 100 mil empleos. El cambio también refleja el fin del Grupo Atlacomulco y el peso del acompañamiento de Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch, aliados clave”. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 10:40, duración 57”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Reunión entre Consejeros del INE y Pablo Gómez |
---|---|
Está pactada a las diez de la mañana una reunión en la Secretaría de Gobernación, se podría tratar de la primera reunión por parte de la Comisión Presidencial que encabeza Pablo Gómez para el tema de la reforma electoral; sin duda alguna, también estará convocada la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, y a decir de algunas fuentes electorales, también fueron convocados todos los representantes del INE. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 9:03, duración 2’08’’) Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana
|
|
Abogados preocupados por el uso de acordeones en la elección Judicial |
---|---|
La Barra Mexicana del Colegio de Abogados manifestó su profunda preocupación por la reciente resolución del Tribunal Electoral que validó el uso de acordeones como una herramienta en el proceso de la elección Judicial. Agregó que esta decisión abre un precedente grave para las elecciones futuras y se aparta de los estándares internacionales. Hizo un llamado a la sociedad y comunidad jurídica para mantenerse vigilantes en la defensa de la independencia judicial, como condición indispensable para el equilibrio de poderes y la vigencia plena de los derechos fundamentales. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:22, duración 38”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Lorenzo Córdova no aparece ya en los libros de texto |
---|---|
En la conferencia mañanera, el Secretario de Educación, Mario Delgado, dijo que los libros gratuitos de texto para estudiantes de nivel básico ya no tienen errores. Detalló que el nombre de Lorenzo Córdova, ex Presidente del INE, ya no saldrá en ellos. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:21, duración 41”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Suprema Corte comenzará con Pleno incompleto |
---|---|
La nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación va a comenzar a trabajar con un Pleno incompleto porque a partir del 1 de septiembre serán 8 de sus 9 integrantes quienes rindan protesta ante el Senado, dado que el propio Legislativo se negó a tomarle protesta virtual al Ministro Arístides Guerrero, quien el fin de semana sufrió un accidente. La Mesa Directiva del Senado, responsable del ceremonial, aseguró que cuando Arístides esté plenamente recuperado de su accidente, lo llamarán a que tome protesta de su cargo como Ministro y pueda comenzar a trabajar con sus compañeros. (Imagen Noticias con Enrique Villanueva, Imagen Televisión canal 3.1, 7:25, duración 32’’) Audio Imagen Noticias con Enrique Villanueva
|
|
Rinde Informe de Labores Norma Piña |
---|---|
Este martes, presentó su último Informe de Labores la Ministra Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña Hernández. Junto con ella, la Ministra Loretta Ortiz y el Ministro Javier Laynez también rindieron informes anuales de la Primera y Segunda Sala, respectivamente. (Mexiquense Noticias con Kathia Olascoaga, Mexiquense TV, canal 34.1, 15:09, duración 1’10”) Audio Mexiquense Noticias con Kathia Olascoaga
|
|
Nuevas Presidencias en el Congreso de la Unión |
---|---|
El próximo 1 de septiembre se inicia el periodo de sesiones ordinario del Congreso de la Unión, pero también un nuevo año legislativo y con ello tendrá que venir la elección de nuevas Presidencias de las Mesas Directivas de las dos Cámaras, la de Diputados y el Senado. En la Cámara de Diputados, la panista Kenia López Rabadán comenzó a perfilarse como carta fuerte para asumir la Presidencia de la Mesa Directiva en el próximo periodo ordinario de sesiones, esto después de que los líderes de MORENA, Ricardo Monreal, y el actual Presidente de la Cámara, Sergio Gutiérrez Luna, confirmaran que se respetará el acuerdo político de que en el segundo año de la Legislatura ese cargo recaiga en la segunda fuerza parlamentaria en San Lázaro. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:31, duración 6’51”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Fernández Noroña acusa a Alejandro Moreno de traidor |
---|---|
Gerardo Fernández Noroña acusó a Alejandro Moreno “Alito”, Presidente y Senador del PRI, de respaldar la postura de Lilly Téllez, calificando su comportamiento como una traición a la patria, por supuestamente apoyar acciones consideradas peligrosas como solicitar una mayor intervención extranjera en asuntos internos. Ante esta acusación, Alito Moreno respondió en su cuenta de X y dijo que defender a una opositora frente a los abusos del poder no es traición a México, traición a la patria es entregar el país al crimen organizado, proteger a los narcopolíticos de MORENA y ser cómplice un gobierno que persigue a quienes piensan distinto. (Imagen Noticias con Enrique Villanueva, Imagen Televisión canal 3.1, 7:22, duración 1’25’’) Audio Imagen Noticias con Enrique Villanueva
|
|
Senador renuncia al PRI |
---|---|
El PRI en el Senado de la República sufrió una nueva baja con la renuncia de Néstor Camarillo, quien fue dirigente del partido en Puebla, y anunció en redes sociales que dejará de formar parte de este instituto político para impulsar, lo que llamó, una agenda ciudadana. Su decisión obedeció a motivos personales, según dijo, y de congruencia. No precisó si se sumará a otro partido, aunque hay versiones que indican que estaría buscando acercarse al partido naranja. Tras su salida del Comité Directivo Estatal del PRI en Puebla informó que la dirigencia de ese partido estatal será ocupada por la Diputada, Delfina Pozos Vergara, quien fungía como Secretaria General. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:53, duración 1’15” / Imagen Noticias con Enrique Villanueva, Imagen Televisión canal 3.1, 7:24, duración 49’’ / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:20, duración 1’) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Imagen Noticias con Enrique Villanueva
Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Declaraciones del Mayo Zambada, descomposición del Estado: Jorge Romero |
---|---|
En entrevista, Jorge Romero, dirigente nacional del PAN, indicó que ante las declaraciones del Mayo Zambada de que sobornó a políticos para operar con impunidad, ante lo cual la Presidenta, Claudia Sheinbaum respondió que estos señalamientos no valen sin presentar pruebas, de ser verdad, sería algo terrible y sin hacer clasificaciones de colores, terrible viniendo del color que sea, sería la constancia pura de que hay una absoluta descomposición en el Estado. No con lo que diga Claudia Sheinbaum, yo soy abogado y coincido en que lo que se afirma evidentemente tiene que probarse, porque si no, sí se está en manos de cualquier comentario de cualquier persona. Lo que llama la atención es que en esta declaración se diga que nunca se va a decir un nombre, no se puede entender esa parte, ya que si vas a hacer una declaración así, por supuesto debes señalar nombres y saber quiénes son los responsables, dando igual los colores, individuo que se haya comportado mal, que haya hecho traición de ese nivel a la sociedad, es alguien que tiene que pagar. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 9:18, duración 8’56”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Xóchitl Bravo podría perder la Coordinación de la bancada de MORENA en la CDMX |
---|---|
En el Congreso de la Ciudad de México, Xóchitl Bravo podría perder la Coordinación de la bancada de MORENA, hay fuertes rumores de inconformidad entre los Diputados por la forma en que ha manejado el grupo parlamentario. Algunos señalan que Bravo ha impuesto su voluntad sin dialogar y que no ha respetado los acuerdos internos. Incluso se comenta que no ha entregado a los Diputados los recursos correspondientes a sus prerrogativas. Ante esta situación, los legisladores de MORENA buscan un cambio y el nombre que suena con mayor fuerza para sustituirla es el de Martha Ávila, actual Presidenta de la Mesa Directiva. (Imagen Noticias con Enrique Villanueva, Imagen Televisión canal 3.1, 6:47, duración 34’’ / Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Georgina Olso, Imagen Radio 90.5 FM, 10:46, duración 1’13”) Audio Imagen Noticias con Enrique Villanueva
Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Amparos contra leyes espía |
---|---|
Se agota el tiempo, el PAN sigue presentando amparos para frenar las leyes espía y tratar de dar otra realidad política a lo que estamos viviendo. El PAN presentó los primeros diez amparos en contra de estas leyes que generan un verdadero estado espía; sin embargo, a lo largo del día se han ido acumulado, estos amparos que buscan que cualquier ciudadano evite someterse a estas leyes, porque violan la privacidad y la libertad. (Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo, Irving Pineda, TV Azteca canal 1.1, 14:19, duración 1’15’’) Audio Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo,
|
|
Libertad de expresión |
---|---|
Mario Campos, comentarista invitado, declaró: “la libertad de expresión no es absoluta, en la ley está establecido que hay límites como el tema de la apología de la denuncia, tú no puedes llamar al abuso sexual infantil por ejemplo, hay contenido que de antemano ya está limitado y el problema es que comienza a haber cierta pulsión para decir que esos límites que hoy tenemos no son suficientes y que lo que hay que hacer es legislar para establecer sanciones cuando se cometen abusos. El periódico Reforma publica un Informe del Artículo 19 que da cuenta de que en los primeros ochos meses del año, van 51 casos en los que a través de denuncias en el Poder Judicial se presentan recursos contra periodistas”. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin, W Radio 106.1 FM, 9:36, duración 9’19’’) Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin
|
Síntesis Páginas Web 26 agosto 2025
Notas IEEM
- - Boletín publicado en Eje 19
- - Boletín publicado en Ordenador Político
- - Boletín publicado en El Monitor Edomex
- - Boletín publicado en Poder Ciudadano
- - Boletín publicado en Comunicadores MX
- - Boletín publicado en Línea por Línea
- - Boletín publicado en Diario Amanecer
- - Boletín publicado en El Valle Edomex
- - Boletín publicado en NDL Noticias
- - Boletín publicado en El Informante
- - Boletín publicado en Capital Estado de México
Política nacional y partidos
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis medios electrónicos 25 agosto 2025
|
Reforma electoral debe fortalecer nuestra democracia: Amalia Pulido |
---|---|
En entrevista, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, declaró que el proceso de transición a la democracia en México ha respondido a diversas necesidades y exigencias sociales de cada coyuntura, el país tiene un largo recorrido en las reformas electorales. Hay que decir que, en parte, la reforma que se viene responde a otras nuevas necesidades de la sociedad, la exigencia sin duda es reducir el costo de la democracia y es perfectamente normal que se comience a discutir esta redefinición en cuanto a todo el sistema electoral. Nuestro país está viviendo tiempos distintos, como el tema de la elección Judicial, y es una realidad que el núcleo de la legislación electoral lleva ya un tiempo sin actualizarse, el 2014 fue la última gran reforma. Hay algunos temas, por supuesto, que se tienen que discutir, lo más importante es fortalecer nuestra democracia, ir de la mano con la ciudadanía, como lo hemos hecho los institutos electorales estatales y proteger también derechos humanos de todas las personas, garantizar la equidad en la contienda. Hay cinco reflexiones que podrían abonar a esta discusión: la primera, redes sociales; la reforma de 2007 si bien reguló la radio y televisión porque ahí se daba la mayor parte de la contienda electoral, hoy vemos un gasto mayor concentrado en redes sociales y la regulación existente está rebasada, es importante pensar en un nuevo marco de transparencia y de trazabilidad del gasto que se hace en la arena digital. En segundo lugar, el voto electrónico, porque la elección Judicial evidenció la necesidad de boletas más flexibles y accesibles, el voto electrónico facilitaría el ejercicio democrático, tanto para la ciudadanía como para las autoridades electorales. En tercer lugar, las acciones afirmativas siguen siendo uno de los grandes pendientes. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:18, duración 15’21”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
JUCOPO mexiquense emprenderá reforma electoral local |
---|---|
La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados tiene la intención de emprender una reforma electoral, así lo dio a conocer el Diputado, Francisco Vázquez, que preside la JUCOPO de la Legislatura local, aunque dijo que aún hay que analizar varios temas. (Panorama Informativo con Felipe González, Mix 90.1 FM, 14:08, duración 15”) Audio Panorama Informativo con Felipe González
|
|
Módulos itinerantes del INE en el Edoméx |
---|---|
Este lunes, los Módulos Itinerantes del INE en el Estado de México se ubican en los municipios de Morelos, Aculco, Jocotitlán, Villa de Allende, Otumba, Otzolotepec y Cocotitlán, entre otros municipios. La atención se brinda desde las 8:00 de la mañana y hasta las 15:00 horas. (Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.2, 10:02, duración 19’’) Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava
|
|
Presentará Fernando Díaz informe de labores |
---|---|
El Magistrado Presidente del Poder Judicial del Estado de México, Fernando Díaz Juárez, va a presentar este 26 de agosto su informe de resultados en una sesión extraordinaria pública y solemne ante el Pleno del Tribunal Superior de Justicia y el Consejo de la Judicatura. El acto se llevará a cabo en el Aula Magna de la Escuela Judicial y contará con la presencia de la Gobernadora, Delfina Gómez, así como representantes del Poder Legislativo, órganos autónomos y sociedad civil. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:46, duración 1’44”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
En 2027, MORENA Edoméx no permitirá la reelección de alcaldes y legisladores |
---|---|
La dirigencia de MORENA en el Estado de México anunció que en la elección intermedia de 2027 no permitirá que Alcaldes o Legisladores busquen la reelección, aun cuando la ley lo permite. La dirigente del partido a nivel estatal, Luz María Hernández, sostuvo que la decisión busca ser congruente con los principios que impulsa la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y con los estatutos internos que prohíben el nepotismo. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:09-7:10, duración 28”-2’24”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
México necesita una reforma electoral: Pablo Gómez |
---|---|
En entrevista, Pablo Gómez, presidente de la Comisión Presidencial para la reforma electoral, indicó que la dimensión del cambio político de México no se está tomando en cuenta por algunos que se oponen a una nueva reforma electoral. En estos momentos tenemos una fuerza política mayoritaria, tenemos una serie de reformas sociales que están en curso y de modificaciones a la Constitución, en buena medida, al Poder Ejecutivo, toda la política social, la política salarial, la política económica, incluyendo una muy importante la del Poder Judicial. México difícilmente iba a seguir adelante con el Poder Judicial que había tenido en los últimos años, completamente conservador, neoliberal y plegado al dictado y consigna del prian. Entonces, en el tema electoral también tiene que haber un cambio porque tenemos un sistema viejo, siempre con el mismo método del conciliábulo, dos o tres partidos se ponían de acuerdo, resolvían todo, no le preguntaban a nadie y el pueblo no tenía ninguna participación; pero ya vivimos otro momento en el que el pueblo participa y da mandatos políticos. Respecto al gasto que representan los órganos electorales, indicó que el problema es la estructura no tanto el dinero que se gasta, se gasta en una burocracia que durante un año trabaja mucho, y durante dos años trabaja poco, y se preguntó ¿para qué queremos eso? Porque no hacemos lo que se hace en otras partes. Tenemos una pequeña burocracia que trabaja todos los años y tenemos una incorporación de personas en momentos electorales, es decir que son incorporados cada que hay elecciones; hagamos eso mismo con las Juntas Distritales Electorales, que no tienen razón de ser. Luego tenemos en cada estado un órgano electoral, el INE nombra a los consejeros, son INEs en chiquito y tienen Juntas Distritales que se reproducen. Ahora hay casillas únicas, hay muchas cosas que decide el INE. Tenemos un Tribunal que también tiene mucho trabajo cuando hay elecciones y además hay tribunales en cada estado, que no resuelven ningún problema esencial. Tenemos estructuras que deben ser criticadas. (Entrevista transmitida el 23/08/25 en El Hilo Negro con Bernardo Barranco, Mexiquense TV canal 34.1, 22:00, duración 31’53”) Audio El Hilo Negro con Bernardo Barranco
|
|
Reforma electoral se discutirá en febrero de 2026: Monreal |
---|---|
El Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, indicó que la propuesta de reforma electoral que propondrá la Presidenta, Claudia Sheinbaum podría discutirse para el inicio del segundo periodo legislativo, en febrero de 2026. (Imagen Informativa con Ivonne Melgar, Imagen Radio 90.5 FM, 8:09, duración 1’) Audio Imagen Informativa con Ivonne Melgar
|
|
No han invitado al PAN a participar en las mesas para la construcción de la reforma electoral |
---|---|
El Presidente nacional del PAN, Jorge Romero, aclaró que hasta el momento ni la Secretaría de Gobernación, ni el Comité Presidencial han invitado al partido a participar en la construcción de la reforma electoral. Mediante un comunicado Romero señaló que su fuerza política impulsa desde hace años la segunda vuelta electoral, así como la urna y el voto electrónicos y ahora consideran necesario evitar la sobrerrepresentación y anular elecciones que tengan dinero del crimen organizado. (Imagen Informativa con Ivonne Melgar, Imagen Radio 90.5 FM, 7:25, duración 31”) Audio Imagen Informativa con Ivonne Melgar
|
|
Emiten llamado para reforma electoral de consenso |
---|---|
Ex Presidentes del INE e IFE y ex Magistrados Electorales, dirigentes políticos y académicos hicieron un llamado a una reforma electoral de consenso que sea resultado de un debate plural e incluyente y no de decisiones unilaterales desde el poder político. Hicieron un llamado para una aprobación por consenso de la misma, bajo el lema #ConsensoElectoral, como parte de este esfuerzo, las y los organizadores lanzaron una campaña de recolección de firmas en línea para sumar apoyos y fortalecer su demanda. Las adhesiones pueden hacerse en el enlace de change.org. El llamado surge a raíz de la creación de una Comisión Presidencial para la reforma electoral integrada por funcionarios gubernamentales. Los impulsores del movimiento advierten que cualquier reforma debe discutirse en un debate auténtico, con la participación de partidos, instituciones, academia y ciudadanía y no sólo en espacios cerrados del poder. (Imagen Informativa con Ivonne Melgar, Aurora Zepeda, Imagen Radio 90.5 FM, 7:22, duración 3’25” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:56, duración 16” / Aristegui Noticias con Carmen Aristegui, aristeguinoticias.com, 9:15, duración 2'04" / Línea en Alta Tensión con José Luis Arévalo, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:10, duración 1’25”) Audio Imagen Informativa con Ivonne Melgar
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Aristegui Noticias con Carmen Aristegui
Audio Línea en Alta Tensión con José Luis Arévalo
|
|
Buscan que reforma electoral no sea un diálogo de sordos: Lorenzo Córdova |
---|---|
En entrevista, Lorenzo Córdova, ex Consejero Presidente del INE, indicó que no se ha avanzado en propuestas de reforma electoral, pero sí ha habido mucha intensidad mediática del Coordinador de la Comisión presidencial para la reforma, Pablo Gómez, en la que ha dejado entrever que se harán foros pero ellos son los que tienen el sartén por el mango y harán lo que quieran, cosa que nos preocupa mucho porque, al final del día, los foros e iniciativas, página de internet donde recibirán propuestas, pueden acabar siendo, como pasó en la reforma Judicial, un diálogo de sordos; es decir, cumplir la mera formalidad y frente a eso, el nuevo pronunciamiento a diferencia de los dos anteriores ya no son solo de especialistas en materia electoral. Ahora, han sacado un documento mucho más amplio en el tema de la convocatoria, que está firmado por intelectuales, personalidades políticas y de la academia, se trata de un documento que va en el mismo tono y subraya en la necesidad de que la reforma electoral surja de un diálogo, de una escucha y un consenso y no tirar a la basura todo lo que se ha hecho bien, que sin duda es mejorable, pero en lo que se ha sustentado el sistema electoral que permitió que llegara la izquierda por primera vez al poder. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin, W Radio 106.1 FM, 8:38, duración 15’12’’) Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin
|
|
Ex consejeros electorales, académicos e intelectuales piden se les tome en cuenta para construir la reforma electoral: Jacobo Molina |
---|---|
En entrevista, Jacobo Molina, analista político, destacó: “afortunadamente ha habido una serie de pronunciamientos alrededor de la posible reforma electoral y se han incrementado una vez que la Presidenta de la República ha hecho formal su iniciativa y la constitución de la Comisión Presidencial para la reforma electoral, que preside Pablo Gómez. En La Mañanera la Presidenta se refirió a esta iniciativa mencionando que qué nos creemos los que firmamos, que qué exclusividad tenemos los que firmamos este documento, ninguna exclusividad, simplemente los que firmamos este documento, como los que firmamos un documento previo, estamos preocupados por lo que pasa en el país, algunos tenemos trayectoria en materia política-electoral, otros no, son académicos, personas que se han manifestado en diversos foros y tenemos todo el derecho, como cualquier otro ciudadano a levantar la mano para decir muestran opinión es ésta y desde ahora, no esperar a una convocatoria o un foro de esta Comisión, que lamentablemente podría correr la suerte de muchos otros foros que simplemente es para llenar el expediente, porque la propuesta de una reforma ya está en camino. Por eso, desde ahora estamos advirtiendo una serie de problemas que se podrían venir. (Aristegui Noticias con Carmen Aristegui, aristeguinoticias.com, 9:25, duración 36’08’’) Audio Aristegui Noticias con Carmen Aristegui
|
|
Piden respetar el voto traducido en la proporcionalidad de los representantes en el Congreso: Arturo Sánchez |
---|---|
En entrevista, Arturo Sánchez, ex Consejero Electoral del entonces IFE, señaló que hay muchos temas que se han discutido, los otros tienen que ver con reducir dinero, tanto al INE como a los partidos, pero el punto que plantean los académicos, ex Consejeros y ex Magistrados de respetar el voto traducido en la proporcionalidad de los representantes en el Congreso es particularmente importante, porque cambia la composición del Congreso y la forma en cómo los mexicanos vamos a ser representados. ¿Qué se propone?, una fórmula distinta que sí elimine a los Diputados de representación proporcional, ¿qué es lo que proponemos en el documento?, no una fórmula específica, sino que consideramos importante que en democracia cualquier sector de la sociedad, por pequeño que sea, mediano o grande, tiene que estar representado en proporción a su fuerza electoral y lo que hemos tenido en el sistema mexicano es que hay mayoría relativa y representación proporcional, pero esa fórmula con los años y cambios de preferencias electorales ha generado situaciones como la que vivimos el año pasado, que una fuerza electoral que tiene el 54% de los votos acaba teniendo el 75% de la Cámara de Diputados, eso no es correcto. (Imagen Informativa con Ivonne Melgar, Imagen Radio 90.5 FM, 8:54, duración 15’12”) Audio Imagen Informativa con Ivonne Melgar
|
|
Nervios de punta en el INE |
---|---|
En la sección Frentes Políticos, se dijo: “Nervios de punta. En el INE de Guadalupe Taddei el miedo no anda en burro. Los Vocales Ejecutivos de las Juntas Locales y Distritales están inquietos porque el Consejo General prepara cambios de adscripción, algunas por denuncias de acoso y abuso de poder; aunque forman parte del Servicio Profesional Electoral varios creen que hablar en nombre del Instituto los escuda y les da derecho a opinar públicamente contra la reforma electoral, pero el documento ya está firmado y se ejecutará al regreso de vacaciones. En realidad se trata de recordarles que el INE no son ellos, sino la institución que encabeza Taddei. Fin a la impunidad”. (Imagen Informativa con Ivonne Melgar, Imagen Radio 90.5 FM, 8:27, duración 48”) Audio Imagen Informativa con Ivonne Melgar
|
|
INE avanza en la liquidación a partidos |
---|---|
El INE avanza en la liquidación de cinco partidos políticos tras perder el registro. El INE se prepara para declarar liquidado al Partido Humanista a nueve años de que perdió su registro, a pesar de que aún existen 9 juicios laborales en curso, el interventor determinó cerrar el procedimiento al considerar que los demandantes no acreditaron sus derechos en los plazos previstos. Con este paso, el INE estaría concluyendo uno de los procesos más largos de liquidación de un partido político. El Informe final será revisado por la Comisión de Fiscalización y, posteriormente, votado en el Consejo General. Otros partidos siguen en este proceso, como Encuentro Social que desapareció en el 2018 acumula seis años en liquidación y mantiene seis juicios abiertos. (Imagen Informativa con Ivonne Melgar, Aurora Zepeda, Imagen Radio 90.5 FM, 8:08, duración 1’29”) Audio Imagen Informativa con Ivonne Melgar
|
|
Sólo dos organizaciones buscan ser partidos |
---|---|
A principios de este año, 89 organizaciones políticas manifestaron al INE su intención de convertirse en nuevos partidos políticos, pero ocho meses después sólo dos alcanzan el número suficiente de asambleas exitosas y afiliados para seguir en la lucha y contender en las elecciones intermedias de 2027 de Diputados federales y gubernaturas. El primero es el partido que busca aglutinar por tercera ocasión a ciudadanos cristianos evangélicos, Construyendo solidaridad y paz; y el segundo es el partido Somos México, que resultó del Frente Cívico Nacional y la llamada Marea Rosa, que respaldó a Xóchitl Gálvez en 2024. (Imagen Informativa con Ivonne Melgar, Imagen Radio 90.5 FM, 8:07, duración 42”) Audio Imagen Informativa con Ivonne Melgar
|
|
Impulsan que la Presidenta de la Sala Superior del TEPJF sea Claudia Valle |
---|---|
En análisis político, Ernesto Nuñez indicó que “Los Felipes” -Felipe de la Mata y Felipe Fuentes-, Magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación se le han vuelto indispensables a la 4T, lo vimos el pasado miércoles en la sesión donde se exhibieron muchas cosas. Por un lado, el intento de Janine Otálora y Reyes Rodríguez de que se sancionara la operación acordeón con la anulación de la elección de Ministros de la Suprema Corte. Pero “Los Felipes” y Mónica Soto invalidaron cualquier intento de Janine y de Reyes de darle un poco de dignidad al proceso de la elección Judicial. El 1 de septiembre entrará en vigor la nueva Sala Superior del TEPJF con nuevos Magistrados, el más votado debería ser el Presidente de la Sala, es decir Gilberto de Guzmán Bátiz, pero "Los Felipes" y Mónica Soto están impulsando que la Presidenta de la Sala Superior del TEPJF sea Claudia Valle Aguilasocho. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin, W Radio 106.1 FM, 9:39, duración 8'20") Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin
|
|
Sufre accidente Ministro de la SCJN |
---|---|
El Ministro electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arístides Guerrero, sufrió un accidente automovilístico sobre avenida Río Churubusco, donde circulaba a su regreso de un evento en Oaxaca la tarde del sábado. De acuerdo con un comunicado de su equipo, otro vehículo impactó al suyo causándole fracturas en tórax y nariz, que requirieron intervenciones quirúrgicas, actualmente su estado de salud se reporta estable. Pese al accidente, el Ministro confirmó que asistirá a la toma de protesta de los integrantes del máximo Tribunal el próximo 1 de septiembre. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 8:10, duración 35”) Audio Imagen Informativa con Ivonne Melgar
|
|
PAN podría encabezar Mesa Directiva de la Cámara de Diputados |
---|---|
El PAN podría encabezar la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados en el próximo periodo ordinario que inicia el próximo lunes, el 1 de septiembre, así lo confirmó el Presidente saliente de este órgano legislativo, el Diputado, Sergio Gutiérrez Luna, de afiliación morenista, que recordó que la Ley orgánica establece la rotación del cargo, en orden decreciente. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:26, duración 27”) Audio Imagen Informativa con Ivonne Melgar
|
|
Presidenta Sheinbaum mantiene alta aprobación |
---|---|
La Presidenta, Claudia Sheinbaum, mantiene alta aprobación llega al Primer Informe con 70% según encuesta. La aprobación se sostiene entre los simpatizantes morenistas con 90%, mientras que entre opositores baja a 51%. En agosto, 57% de mexicanos perciben que el país va por buen camino. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:55, duración 19”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Presidenta de MORENA acusa a Lilly Téllez de traición |
---|---|
Luisa María Alcalde, Presidenta nacional de MORENA, aseguró que la Senadora, Lilly Téllez, odia a México por pedir la intervención de Estados Unidos en el país y la acusó de traición a la Patria, esto después de que la Senadora panista realizara tres entrevistas a Fox News en EU pidiendo que se intervenga en nuestro país. Por su parte, Lilly Téllez respondió a la dirigente de MORENA y aseguró que la denuncia carece de sustento legal y afirmó que solicitar apoyo internacional no constituye un acto contra los intereses del país. (Aristegui Noticias con Carmen Aristegui, aristeguinoticias.com, 10:10, duración 2’05’’) Audio Aristegui Noticias con Carmen Aristegui
|