El IEEM en los medios

Martes, 19 Agosto 2025 06:54

Síntesis Páginas Web 19 agosto 2025

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política Nacional y Partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y OPLES

 

 

 

 

 

 

Tribunales    

 

 

 

 

 

Columnas Estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas Nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Evalúa IEEM Elección Judicial

Israel Martínez, Director de La Jornada Estado de México, presenta la portada del periódico que dirige, donde se muestra la entrevista que le realizó a la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, hablando sobre lo que tiene que ver con la reforma electoral y con el proceso electoral judicial, que concluyó hace unos meses y ahora está en proceso de evaluación. Platicamos un poco sobre este aprendizaje y lo que se vislumbra para el ejercicio de 2027, que también será concurrente, no sólo con las elecciones federales sino también con las elecciones a Presidentes Municipales y Diputados locales. (Mexiquense Noticias con Raúl García y Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 6:26, duración 48’’)

Audio Mexiquense Noticias con Raúl García y Acela Contreras

 

TEEM sanciona a dirigente juvenil de MORENA

El Tribunal Electoral del Estado de México resolvió por unanimidad sancionar a Arturo López Robles, dirigente de Juventudes MORENA, por ejercer violencia política en razón de género contra la Presidenta Municipal de San Mateo Atenco, Ana Muñiz. En sesión pública, el Pleno del Tribunal acreditó que este dirigente emitió expresiones misóginas que constituyeron violencia simbólica, verbal y psicológica al minimizar la capacidad y trayectoria de la Alcaldesa por su condición de mujer, afectando su derecho a una vida libre de violencia en el ejercicio de sus derechos políticos electorales. López Robles deberá ofrecer una disculpa pública mediante un video que deberá difundir en sus redes sociales durante 30 días, abstenerse de reincidir y tomar un curso sobre derechos de las mujeres, y su nombre será inscrito por 4 años en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en razón de género. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:55, duración 2’13”) 

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

TEEM determina que Alcalde de Teoloyucan incurrió en violencia política contra Regidora

El Tribunal Electoral del Estado de México determinó que sí hubo actos de violencia política en contra de la 6a Regidora del municipio de Teoloyucan por parte del Presidente Municipal. De acuerdo con la resolución emitida, los derechos políticos y laborales de la funcionaria municipal fueron vulnerados mediante diversas acciones como el uso de la voz en sesiones de Cabildo, asignarle una oficina sin mobiliario ni personal de apoyo, retenerle el pago correspondiente a su salario del mes de febrero sin causa justificada, así como obstaculizar su desempeño de forma reiterada. (Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:22, duración 3’58”)

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño

 

Momento de tensión en la Facultad de Ciencias Políticas de la UAEMex

Momentos de tensión se viven en torno a la Universidad Autónoma del Estado de México, que si bien hoy en 15 espacios reanudaron actividades, algunos a través de Internet, otros de manera parcial, pero tratando de llegar con el diálogo a un mejor puerto. No fue el caso de la Facultad de Ciencias Políticas, donde un grupo de estudiantes hartos del tema del paro trataron de tomar las instalaciones, de pasar por sobre la resistencia de los integrantes del Enjambre Estudiantil Unificado. Las cosas se complicaron. Estudiantes que exigían iniciar ya con las clases presenciales ingresaron a las instalaciones de la Facultad de Ciencias Políticas con el objetivo de recuperar la facultad y que se le dé mantenimiento para que a más tardar se pueda regresar a las aulas. Finalmente, se instaló una mesa de diálogo entre los dos grupos estudiantiles. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 14:10, duración 4’56”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Esencial el diálogo para abordar la reforma electoral: Felipe González

En la sección 100 Palabras, Felipe González, dijo: “la propuesta de reforma electoral federal abre un debate crucial sobre la fortaleza y confianza en nuestras instituciones. La experiencia del Estado de México con procesos recientes que combinaron modernización tecnológica y viejas prácticas políticas muestran que las reglas no bastan, su aplicación y su vigilancia son determinantes. También es esencial un diálogo que abarque a todas las fuerzas políticas. Pensar en las elecciones del 2027 exige más que ajustes legales e implica garantizar que los órganos electorales sean independientes, que la ciudadanía tenga certeza y que la competencia sea equitativa. La lección mexiquense es clara: sin una cultura democrática sólida, las reformas se vuelven letra muerta”. (Comentario transmitido el 15/08/25 en Meganoticias con Felipe González, Megacable canal 151, 20:42, duración 1’) 

Audio Meganoticias con Felipe González

 

Los órganos electorales y la reforma electoral: Tonatiuh Medina

Respecto a la idea de centralizar las elecciones y desaparecer los OPLES, en entrevista, Tonatiuh Medina, especialista en temas electorales, declaró: “en algún momento de 2019 hubo unos foros previos al Plan A y se le invitó como ex representante de partido a exponer lo que pensaba, porque estaban entre la transformación del INE y la desaparición de los OPLEs y en ese momento yo fui claro al decir que era mejor quedarse con los OPLEs y desaparecer al INE, si nos tenían que llevar a ese límite. El problema de esto es que los OPLEs no tienen quién los defienda. Ayer apareció Javier Santiago, ex Consejero Electoral del INE y ex Presidente del IEDF, hablando de las virtudes del INE como un triunfo de la otrora oposición para descentralizar las elecciones. Hoy en día los OPLEs tienen tres problemas que se han estancado”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:20, duración 16’33”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

INE presenta Anteproyecto de Presupuesto

La Comisión de Presupuesto del INE y la Junta General Ejecutiva presentaron el Anteproyecto de presupuesto que solicitarán para el 2026, asciende a 25 mil 896 millones de pesos; de esa cantidad, 18 mil 159 millones son para el presupuesto base del INE y 7 mil 737 millones para financiar a los seis partidos políticos. La autoridad electoral incluyó un estimado de 3 mil 119 millones por si se realiza una consulta popular. 9 mil 311 millones de pesos serán para el pago de nómina de personal del Instituto. El presupuesto incluye una partida para las elecciones locales que habrá el año entrante, pero también prevé destinar 304 millones de pesos para el inicio del Proceso Electoral 2026-2027. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:23, duración 1’18” / Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Andrea Meraz, Radio Fórmula 104.1 FM, 9:24, duración 1’59’’ / Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez, 12:44, duración 44’’) 

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez

 

INE entregará Constancias a ganadores

Este lunes, el Consejo General del INE entregará las Constancias de Mayoría a todas las mujeres que obtuvieron mayor votación que hombres en las pasadas elecciones judiciales y que por criterio de asignación de paridad, les habían entregado el triunfo a hombres, esto luego de que el Tribunal Electoral revocara esas asignaciones que perjudicaban a mujeres con mayor número de votos. En esa misma sesión se entregarán también unas Constancias a hombres y mujeres, a quienes les fueron revocados sus triunfos por los criterios establecidos por el INE con respecto a los promedios de calificación en materias universitarias vinculadas a los cargos que desempeñarían en el Poder Judicial, ya que el Tribunal consideró que el INE se excedió en revisar el cumplimiento de la Constitución que exigía 9 de promedio en esas materias. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.1 FM, 10:45, duración 1’02”) 

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

Magistrado pretende anular la elección a Ministros de la SCJN

El Magistrado, Reyes Rodríguez Mondragón, presentó un proyecto para anular la elección de Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, debido a irregularidades generadas por acordeones distribuidos durante la elección Judicial. Señala que estos instrumentos favorecieron a los candidatos ganadores y lo calificó de propaganda electoral prohibida. Advirtió de patrones atípicos de votación que ponen en duda la autenticidad del sufragio. Propone que se convoque de nuevo a la elección y que el Congreso revise la reforma Judicial para mejorar la regulación. (Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.2, 10:31, duración 36’’ / Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez, AMX Noticias canal 34.2, 12:43, duración 1’51’’) 

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez

 

Tres Magistrados del TEPJF votan en favor de los intereses del gobierno: Javier Martín Reyes

Javier Martín Reyes, investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, indicó: “la bola de cristal llamada captura política, lo que de alguna manera revela y nos ha mostrado mediante un asunto tras otro asunto es que en la Sala Superior hay tres Magistrados que ya no deciden a partir de lo que dice la Constitución y la ley, deciden a favor de los intereses del gobierno y, en este caso, es muy claro cómo las reglas que aprobó el obradorismo cuando fue oposición, es la justificación clara y directa y lo que tendríamos que ver una nulidad de estas elecciones judiciales, pero como ya sabemos que no se resuelven jurídicamente los asuntos en la Sala Superior, sino políticamente y a favor de los intereses del gobierno, lo más probable es que veamos tres Magistraturas que dirán que no se va por la anulación y creo que tanto el Magistrado, Reyes Rodríguez, como la Magistrada, Janine Otálora, votarán por la nulidad. No es un tema de capricho, filias o fobias, sucede que la Constitución dice con toda claridad que cuando en las elecciones se utilicen recursos de procedencia ilícita o gubernamentales, se puede anular una elección; y en este caso está acreditado que los acordeones que estuvieron circulando se financiaron de manera ilegal”. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM; 8:54, duración 7’53”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

  

Adecuado anular elección de ministros por distribución de acordeones

Ernesto Núñez, comentarista político, mencionó: “el proyecto de Reyes Rodríguez es importante porque propone anular la elección de Ministros de la Corte, tal cual como se escucha, pero además, lo interesante es que retoma mucho de lo que se ha conversado en estos meses. Propone a sus pares anular la elección de Hugo Aguilar, Lenia Batres y compañía por la simple razón de que considera -y lo argumenta en 400 páginas y 6 anexos- que la operación acordeón sí influyó en el resultado de las elecciones; es decir, convierte esta operación mediante estadísticas, ejercicios y mediciones que permiten concluir que la operación acordeón no fue una acción aislada o espontánea, como decía MORENA una ocurrencia de la ciudadanía producto del ingenio del pueblo, sino una estrategia totalmente organizada, premeditada e, incluso, financiada con recursos públicos, donde participaron partidos políticos, funcionarios públicos y en donde hay razones suficientes para considerar que la colocación de ciertos nombres en miles de acordeones distribuidos en todo el país fueron determinantes para el resultado electoral y esto, según Reyes Rodríguez, cumple con los requisitos para anular la elección”. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin, W Radio 106.1 FM, 9:44, duración 5’38’’)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin

  

Corte celebrará sesión extraordinaria para abordar temas electorales

Mañana martes, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación celebra una sesión extraordinaria para terminar la discusión de temas electorales antes de concluir la entrega de las oficinas a los nuevos Ministros que inician funciones el 1 de septiembre. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 10:47, duración 39”) 

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

  

Presidenta de MORENA opina sobre la posibilidad de que Beatriz Gutiérrez viva en España

La Presidenta nacional de MORENA, Luisa María Alcalde, opinó sobre la posibilidad de que Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del ex Presidente, Andrés Manuel López Obrador, viva en España, como lo han reportado diarios de ese país. “Ella es libre de hacer lo que ella quiera, es una mujer extraordinaria y libre, entonces ya es el colmo, es una mujer de primera, entonces creo que, en general, hay un acoso para su persona y un comportamiento de la oposición”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:24, duración 49”) 

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Beatriz Gutiérrez Müller no desmiente 

En su cuenta de X Beatriz Gutiérrez Müller no desmiente que residirá pronto en La Moraleja, una de las zonas más ricas de Madrid, España. Dice, en cambio, que está muy enamorada de López Obrador y que quiere mucho a su hijo. Agregó que es independiente de la política y que desde hace décadas se ha dedicado a la docencia e investigación en una universidad pública de México, en donde sigue trabajando. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 8:00, duración 25’’) 

Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana

   

Andy López Beltrán gastó 47 mil pesos en restaurant de Tokio

El caso de Andrés Manuel López Beltrán, conocido como “Andy”, hijo del ex Presidente, Andrés Manuel López Obrador, gastó un millón 405 mil 530 yenes durante su estancia de 14 días en la ciudad de Tokio, Japón, una cifra equivalente a 177 mil 67 pesos mexicanos. Los comprobantes en poder de Aristegui Noticias, la factura del hospedaje y gastos revelan que el actual Secretario de Organización en MORENA no mintió en el precio de la habitación que ocupó durante estas dos semanas, pero no contó que era pertinente contar de los demás gastos, solamente habló del precio de la habitación, que es un precio cercano al que él mencionó según la factura en nuestro poder. No dio a conocer gastos como una cena de 47 mil pesos en uno de los restaurantes del propio hotel. (Aristegui Noticias con Carmen Aristegui, ariesteguinoticias.com, 7:05, duración 3’59’)

Audio Aristegui Noticias con Carmen Aristegui

 

Marcha para exigir un freno al autoritarismo de MORENA

Más organizaciones civiles se suman a la marcha programada para el próximo 31 de agosto, la protesta es para exigir un freno al autoritarismo de MORENA. La movilización será de la fuente de la Diana Cazadora al Foro Lindbergh en la Ciudad de México. (Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo, TV Azteca canal 1.1, 14:26, duración 1’14’’)

Audio Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo

 

Elecciones presidenciales en Bolivia

Ayer tuvo lugar la elección en Bolivia, elecciones generales y el candidato Presidencial del Partido Demócrata Cristiano, Rodrigo Paz, encabeza los resultados de las elecciones con el 32.04% de los votos, por delante del ex Presidente conservador, Jorge Tuto Quiroga, según primeros resultados oficiales. Las elecciones se van a definir en una segunda vuelta, que se realizará el próximo 19 de octubre. (Aristegui Noticias con Carmen Aristegui, aristeguinoticias.com, 7:10, duración 1’58’’)

Audio Aristegui Noticias con Carmen Aristegui

 

Lunes, 18 Agosto 2025 07:02

Síntesis Páginas Web 18 agosto 2025

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política Nacional y Partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y OPLES

 

 

 

 

 

 

Tribunales    

 

 

 

 

 

Columnas Estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas Nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Domingo, 17 Agosto 2025 06:46

Síntesis Páginas Web 17 agosto 2025

 Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sábado, 16 Agosto 2025 06:43

Síntesis Páginas Web 16 agosto 2025

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Página 8 de 303